2
Visita Guiada a los Tajos del Almorchón y Gaitanejo PARAJE NATURAL DESFILADERO DE LOS GAITANES ARDALES Inicio del recorrido. Sillón del Rey Tunel peatonal 1 Interpretación del Cañón de Gaitanejo 2 Pico del Convento - Panorámica geológica y ambiental 3 Mirador del Tajo del Almorchón - Desfiladero de los Gaitanes 4 Presa de Gaitanejo - Complejo Hidráulico , principios del siglo XX 5 Desfiladero de los Gaitanes - Cañón de Gaitanejo y Caminito del Rey (no se visita) 6 Antiguo embarcadero y bosque de ribera de Gaitanejo 7 Casa Cueva. Trogloditismo histórico 8 9 Presa del Chorro y aprovechamiento hidráulico del entorno Final del recorrido N Rutas por la Comarca del Guadalteba ALMORCHÓN Y GAITANEJO 1 2 3 4 5 7 6 8 Recorrido Tunel 9 8.210 metros 4 horas Media - Alta Posada del Conde Río Guadalhorce La Cantina Presa Conde de Guadalhorce Sillón del Rey El Kiosco El Mirador Parque Ardales Gaitanejo Desfiladero de los Gaitanes Caminito del Rey Casa del Ingeniero Rafael Benjumea

Sendero al Almorchón y Gaitanejo-Ardales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Ruta por los Tajos de Almorchón se recorre un entorno en el que altconfluyen los tres ríos que conforman el mayor complejo de embalses de la provincia de Málaga (Guadalteba, Turón y Guadalhorce), incluyendo, además, una subida a los Tajos del Almorchón y una bajada a la Presa de Gaitanejo, en la boca de entrada de los cañones que conforman el Desfiladero de los Gaitanes o de El Chorro. Más información en www.guadalnatura.es, teléfono 952713455, correo electrónico [email protected]

Citation preview

Page 1: Sendero al Almorchón y Gaitanejo-Ardales

Visita Guiada a los Tajos del Almorchón y GaitanejoPARAJE NATURAL DESFILADERO DE LOS GAITANES

ARDALES

Inicio del recorrido. Sillón del Rey

Tunel peatonal1Interpretación del Cañón de Gaitanejo2Pico del Convento - Panorámica geológica y ambiental3Mirador del Tajo del Almorchón - Des�ladero de los Gaitanes4Presa de Gaitanejo - Complejo Hidráulico , principios del siglo XX5Des�ladero de los Gaitanes - Cañón de Gaitanejo y Caminito del Rey (no se visita)6Antiguo embarcadero y bosque de ribera de Gaitanejo 7Casa Cueva. Trogloditismo histórico8

9 Presa del Chorro y aprovechamiento hidráulico del entorno

Final del recorrido

N

Rutas por la Comarca del GuadaltebaALMORCHÓN Y GAITANEJO

12

3

4

5

7

6

8

Recorrido

Tunel

9

8.210 metros

4 horas

Media - AltaPosada del Conde Río Guadalhorce

La Cantina

Presa Conde de Guadalhorce

Sillón del Rey

El Kiosco

El Mirador

Parque Ardales

Gaitanejo

Des�ladero de los Gaitanes

Caminito del ReyCasa del IngenieroRafael Benjumea

Page 2: Sendero al Almorchón y Gaitanejo-Ardales

El corazón hidrogeológico de Málaga es, sin duda

alguna, El Chorro, un espacio donde la naturaleza y

los seres humanos han creado un nicho ecológico

único, que puede ser disfrutado por la ciudadanía

actual, sin dañarlo.

Una de las mejores actividades a realizar es la del

senderismo y la ruta que proponemos es,

probablemente, la que mejor se adapta a cualquier

perfil de visitante. Se trata, por tanto, de que

sigamos las recomendaciones y seamos conscientes

de que nunca debe realizarse con mal tiempo o a la

caída de la tarde.

Lo mejor de la Ruta, con total seguridad, la

diversidad paisajística, la extraordinaria geología y

la conjunción de vegetación y fauna en tan corto

territorio.

Lo fundamental, que entendamos que aquí se unen

tres de los más importantes ríos de Málaga

(Guadalhorce, Turón y Guadalteba) que ya recorren

juntos el imponente Desfiladero de Los Gaitanes. Y

para finalizar, recordar el esfuerzo humano que, de

forma consciente, aprovechó este medio físico,

aparentemente hostil, para sacar provecho a

principios del siglo XX, convirtiendo a El Chorro, en

uno de los motores de desarrollo de la Málaga del

XXI.

Inicio del recorrido. Sillón del ReyPresa de Gaitanejo

Mirador del Tajo del Almorchón - Des�ladero de los Gaitanes

Final del recorrido

Tajo del Cabrero

Paredes de los Tres Techos

Cerro Cristo

Teléfono de Emergencias: 112

Mesas de Villaverde

Río Guadalhorce

Sierra Llana Tajo del Estudiante El Madroño Huma

Vista desde el Punto 4. Dibujo de Alfonso Palomo

Vista desde el Punto 4. Dibujo de Alfonso Palomo

Datos de la Ruta:Ruta circularDi�cultad media altaLongitud: 8.210 mDesnivel: 259,52 mTiempo en movimiento: 4 h

Consejos prácticos a incluir:- Prismáticos- Guía de Aves- Cuaderno de Campo- Ropa y calzado adecuado- Cámara de fotos- Agua y algún tentempié

C O N S O R C I OG U A D A L T E B A

Rutas por la Comarca del GuadaltebaALMORCHÓN Y GAITANEJO

Notas:

EUROPA

Océano Atlántico

MarMediterráneo

MarMediterráneo

Campillos

Ronda

Marbella

NerjaMÁLAGA

Antequera

Ardales