5
Sensibilización Proceso de Acreditación Programa de Psicología

Sensibilización Proceso de Acreditación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cartilla de orientación para estudiantes y docentes en el proceso de Acreditación

Citation preview

Page 1: Sensibilización Proceso de Acreditación

S e n s i b i l i z a c i ó n a e s t u d i a n t e s p r o c e s o d e a c r e d i t a c i ó n -

P á g i n a 1 | 5

Sensibilización

Proceso de Acreditación

Programa de Psicología

Page 2: Sensibilización Proceso de Acreditación

S e n s i b i l i z a c i ó n a e s t u d i a n t e s p r o c e s o d e a c r e d i t a c i ó n -

P á g i n a 2 | 5

Sensibilización Proceso de Acreditación

Programa de Psicología

La Institución Universitaria de Envigado - IUE en el marco de sus 20 años, decide iniciar el proceso de Acreditación con el programa de pregrado de Psicología. En este sentido, la IUE quiere compartir con la comunidad académica algunos elementos que son necesarios tener claros al momento de la visita de los pares académicos. ¿Qué es la acreditación? La acreditación es el camino para el reconocimiento por parte del Estado de la calidad de las instituciones de educación superior y de programas académicos, una ocasión para comparar la formación que se imparte con la que reconoce la comunidad académica como válida y deseable. (Consejo Nacional de Acreditación, 2013, p. 7) Se resalta que la acreditación, actualmente, es un proceso voluntario en el cual las Instituciones demuestran que sus programas cuentan con alta calidad y promueven una cultura centrada en el aseguramiento de la calidad y mejora continua, con la generación de sistemas de evaluación pertinente, que posibilite la innovación de los procesos misionales.

Page 3: Sensibilización Proceso de Acreditación

S e n s i b i l i z a c i ó n a e s t u d i a n t e s p r o c e s o d e a c r e d i t a c i ó n -

P á g i n a 3 | 5

Etapas del proceso de Acreditación:

¿Por qué la IUE seleccionó al programa de Psicología para iniciar procesos de Acreditación?

Es un programa a la vanguardia con un énfasis social y comunitario y cuenta con un reconocimiento social.

Impacta positivamente el entorno a través de las prácticas profesionales y la atención en los consultorios psicológicos ubicados en Envigado y en Itagüí.

Su impacto investigativo va en incremento a través del grupo de Psicología

Aplicada y Sociedad – PAYS, el cual se encuentra en la categoría B de COLCIENCIAS.

El programa cuenta con dos revistas posicionadas, una de ellas es la revista

Khatarsis la cual se encuentra indexada en categoría B y la segunda, revista electrónica Psicoespacios que se encuentra indexada en categoría C en Publindex.

Page 4: Sensibilización Proceso de Acreditación

S e n s i b i l i z a c i ó n a e s t u d i a n t e s p r o c e s o d e a c r e d i t a c i ó n -

P á g i n a 4 | 5

El programa cuenta actualmente con 13 docentes de tiempo completo con formación posgradual.

Más del 80% de los egresados laboran (De acuerdo con el Observatorio

Laboral de la Educación – OLE del MEN)).

El proyecto educativo del programa – PEP se encuentra en consonancia con el Proyecto Educativo Institucional (Carta de navegación de la IUE).

¿Cuál es la misión y visión de la IUE?

Page 5: Sensibilización Proceso de Acreditación

S e n s i b i l i z a c i ó n a e s t u d i a n t e s p r o c e s o d e a c r e d i t a c i ó n -

P á g i n a 5 | 5

Algunos asuntos a tener en cuenta en el proceso de Acreditación:

Para la visita de Pares Académicos, se citará a los estudiantes a una reunión o si es decisión del Par, se harán visitas al aula. En dicha reunión, el Par valorará algunos asuntos relacionados con el Plan de Estudios, la apropiación de la misión y visión y su opinión sobre la calidad del programa. Los invitamos a participar activamente y recordar los temas que fueron presentados en este proceso de sensibilización.

Participar activamente en la encuesta de autoevaluación del programa, a través del siguiente enlace: http://appsai.iue.edu.co/seven/encuestas/AutoEvaluaPsicologia

Agradecemos a su participación activa. Todos encaminados al reconocimiento de alta calidad.