9

Click here to load reader

Sentia Human Solutions The

Embed Size (px)

DESCRIPTION

“Conforme las personas en las organizaciones se hacen más conscientes de sí mismas, ciertamente veremos un incremento en la productividad, quizás uno mayor al que hemos experimentado en el pasado. Para cosechar los frutos de este incremento, necesitamos de esa especie de coraje de la que rara vez se habla en los anales de los héroes: el coraje de conocernos a nosotros mismos, de ser honestos los unos con los otros, de manejarnos con la verdad.”Will Schutz.

Citation preview

Page 1: Sentia Human Solutions The
Page 2: Sentia Human Solutions The

Información de negocios privada y confidencial. Prohibida su reproducción y difusión sin permiso escrito de Sentia Consultores S.L..

Page 3: Sentia Human Solutions The

Información de negocios privada y confidencial. Prohibida su reproducción y difusión sin permiso escrito de Sentia Consultores S.L..

En 1952, el Dr. Will Schutz fue requerido por la Armada de los EEUU (U.S.

Navy) y asignado a la tarea de aprender cómo las personas trabajan más

productivamente juntas y cómo pueden funcionar colaborativamente a su

máximo nivel de eficiencia. Sus investigaciones llevaron a la creación de la

teoría FIRO® (FUNDAMENTAL INTERPERSONAL RELATIONS ORIENTATION)

así como el instrumento denominado FIRO-B®. Estas investigaciones iniciales

fueron exitosas en ayudar a la Armada a formar equipos productivos el 75%

de las veces, elevando en un 50% el éxito que tenían anteriormente. El Dr.

Schutz, sin embargo, no estaba satisfecho. Se preguntaba ¿Porqué

solamente el 75%? ¿Qué explicaría el otro 25%?

Estas dudas sin resolver le llevaron a explorar la condición humana desde

múltiples perspectivas de manera teórica en un ámbito académico, además

de experiencial y empíricamente dentro del movimiento del potencial

humano. Creyendo que había más que entender del comportamiento

humano que lo que aportaba el punto de vista cognitivo de la época, pasó

casi dos décadas explorando las emociones, el funcionamiento del cuerpo, la

mente y la interacción entre estos tres ámbitos. Aplicó su mente científica a

los métodos experienciales, aprendiendo qué apoyaba a las personas para

hacer cambios reales y duraderos y ser más productivos.

Después de años de experiencia, Schutz revisitó su trabajo científico previo,

dispuesto a crear un método integral para ayudar a las personas y las

organizaciones a realizar su potencial. A principios de los 80’s, creó el taller

The Human Element® en el que combinaba el material con el que había

estado explorando los últimos 20 años, con su trabajo científico anterior,

resultando en un programa de entrenamiento práctico, basado en sus

experiencias. En el proceso, revisó y reformó el FIRO-B® y herramientas

relacionadas para que se usaran específicamente como apoyo al aprendizaje

y las incorporó al taller. El programa atiende a las personas de manera

holística, cuerpo, espíritu – llevando a resultados profundos y duraderos.

The Human Element® Historia

Page 4: Sentia Human Solutions The

Información de negocios privada y confidencial. Prohibida su reproducción y difusión sin permiso escrito de Sentia Consultores S.L..

The Human Element® constituye un enfoque para resolver sistemáticamente

la forma en que las personas trabajan juntas, coadyuvando al logro de metas

y a una mejora individual, de equipo y del desempeño organizacional. Al

tratar con las causas de raíz, en lugar de los comportamientos superficiales,

The Human Element® hace posibles cambios profundos en la forma de

relacionase con uno mismo, resultando en un incremento de inteligencia

emocional y social, creatividad mejorada, mayor claridad personal, enfoque y

convicción, mayor autenticidad, un incremento en la confianza y en la

satisfacción personal. Al ayudar a los individuos, equipos y organizaciones a

hacerse más conscientes y reducir sus comportamientos defensivos, The

Human Element® apoya en la eliminación de las distorsiones que sabotean

sus esfuerzos, dañan sus relaciones y destruyen su motivación.

“Conforme las personas en las organizaciones se hacen más

conscientes de sí mismas, ciertamente veremos un incremento en la

productividad, quizás uno mayor al que hemos experimentado en el

pasado. Para cosechar los frutos de este incremento, necesitamos

de esa especie de coraje de la que rara vez se habla en los anales de

los héroes: el coraje de conocernos a nosotros mismos, de ser

honestos los unos con los otros, de manejarnos con la verdad.”

Will Schutz.

The Human Element®

Una solución integral a los asuntos humanos en las

organizaciones.

Page 5: Sentia Human Solutions The

Información de negocios privada y confidencial. Prohibida su reproducción y difusión sin permiso escrito de Sentia Consultores S.L..

El mayor bloqueo para que yo tenga una efectividad plena es mi falta de

confianza en mí mismo, mi falta de auto-valoración. Esto es también el mayor

bloqueo para dos aspectos importantísimos de la vida organizacional: la

motivación y la productividad. Mi relación contigo también depende de

cómo me siento conmigo mismo. Mis problemas contigo surgen porque en

tu presencia, surgen mis dudas acerca de mi mismo.

Como me siento y me comporto conmigo mismo determina la mayor parte

de mi comportamiento. Si mejoro mi autoestima, encontraré que docenas de

comportamientos cambiarán automáticamente. Por ejemplo:

Si incremento mis sentimientos de competencia, probablemente sea

menos defensivo, me moleste menos la crítica, me sienta menos

devastado si no me suben el sueldo, menos ansioso cuando vengo a

trabajar, menos asustado de tomar decisiones y más dispuesto a

apreciar y reconocer a los demás.

Como el funcionamiento productivo y efectivo depende de la alta

autoestima, la organización obtiene grandes beneficios de invertir en su

construcción. Desde este punto de vista, la meta de la organización ideal es

traer una alta autoestima a todos sus empleados. Si los empleados todos

tienen alta autoestima, la organización inevitablemente es productiva y

exitosa.

La autoestima es un sentimiento positivo o favorable que tengo hacia mi

mismo. Las seis dimensiones que contribuyen a mi sensación de autoestima

son: vitalidad, en la que me experimento plenamente, autodeterminación,

con la que determino mi vida, consciencia, con la que me conozco y me

comprendo, incluyendo mis sentimientos, pensamientos, acciones y

sensaciones, significancia, soy importante, competencia, soy capaz y

agradabilidad, soy digno de ser querido, soy agradable.

Mi nivel de autoestima está determinado por el grado en que mi percepción

de mi mismo se empareja con mi yo ideal en cada una de estas áreas. Entre

más cercano sea el parecido, más alta la autoestima.

The Human Element®

¡Autoestima al servicio de la productividad!

Page 6: Sentia Human Solutions The

Información de negocios privada y confidencial. Prohibida su reproducción y difusión sin permiso escrito de Sentia Consultores S.L..

o El cometido de el enfoque The Human Element® es maximizar el

potencial del individuo y maximizar el potencial del equipo.

o Se crea un clima en el cual muchas personas encuentran fácil

incrementar su propia autoestima.

o El modelo de entendimiento individual y el potencial del equipo

asume tres dimensiones. Al nivel de comportamiento, éstas son

inclusión, control y apertura.

o Correspondiendo a estos comportamientos hay tres sentimientos

significancia, competencia y agradabilidad.

o La autoestima se define como la aplicación de estas tres dimensiones

a la vitalidad (inclusión de sí mismo), autodeterminación (control de

mi mismo) y conciencia (apertura conmigo mismo), la auto-

significancia, la auto-competencia y la auto-agradabilidad.

o Cuando las personas sienten baja autoestima, procuran no enfrentar

sus sentimientos negativos acerca de sí mismos.

o Hacen esto usando los mecanismos de defensa que son métodos

para distorsionar la realidad, de manera que no tengan que

experimentar sus sentimientos verdaderos.

o Las defensas incluyen la negación, crítico, víctima, salvador,

masoquista, demandante, incorporación y la mala interpretación;

todas al servicio de evitar sentimientos dolorosos acerca de si mismo.

o Cuando los individuos experimentan alta autoestima, están

conscientes de sí mismos, funcionan de manera óptima y son capaces

de trabajar en equipo con calidad.

o Ayudar a los empleados a fortalecer su autoestima en la organización

o Establece una atmósfera de participación, poder personal, apertura,

reconocimiento, recompensa y humanidad.

o La aplicación máxima de este modelo consiste en poder identificar

cuando un asunto personal o interpersonal está bloqueando el

progreso y ser capaz de discutirlo abiertamente en el momento en

que ocurre, hasta alcanzar la resolución.

The Human Element®

Resultados

Page 7: Sentia Human Solutions The

Información de negocios privada y confidencial. Prohibida su reproducción y difusión sin permiso escrito de Sentia Consultores S.L..

En la organización The Human Element®, las metas se basan en la ambición

de traer la máxima autoestima para el grupo más grande posible de

empleados. Human Element® asume que si todos tenemos alta autoestima,

la organización será óptimamente productiva y exitosa. Las metas descritas a

continuación especifican las ligas entre el trabajo con individuos, sus

relaciones y la atmósfera de la organización.

El individuo:

Se siente, es y actúa

Con…

Las Relaciones:

Son…

La Organización:

facilita estas metas

al propiciar una

atmósfera de…

Vitalidad Energéticas Participación

Autodeterminación Maduras, Adultas Libertad

Autoconocimiento Honestas Apertura

Significativo Respetuosas Reconocimiento

Competente Cooperativas Poder personal

Agradable Amistosas Humanidad

The Human Element®

Una Organización Ideal y Práctica

Page 8: Sentia Human Solutions The

Información de negocios privada y confidencial. Prohibida su reproducción y difusión sin permiso escrito de Sentia Consultores S.L..

The Human Element® Los Conceptos

The Human Element® Fases de Desarrollo de Grupos

Page 9: Sentia Human Solutions The

Información de negocios privada y confidencial. Prohibida su reproducción y difusión sin permiso escrito de Sentia Consultores S.L..

PROGRAMA ASPIRACIÓN NÚMERO DE

PARTICIPANTES

TIEMPO

NECESARIO

El Elemento

Humano®

CORNERSTONE

Trabajo intensivo en un lugar remoto.

Una verdadera integración del equipo

que permite construir con una

importante sensibilización. La

profunda metodología FIRO permite

resultados efectivos y permanentes.

Enfoque a la conciencia de sí mismo y

su aplicación a la productividad del

equipo.

Grupos de

hasta 24

Personas

(Inmersión

total)

3,5 Días

El Elemento

Humano®

TALLER DE

APLICACIONES

ORGANIZACIONALES

(TAO)

Se enfoca la aplicación de los

conceptos básicos de EL ELEMENTO

HUMANO®. Se viven ejercicios de

construcción de equipo poderosos y

enfocados a mejorar el sentido de

identidad con “La Empresa” y a

contribuir con lo mejor de uno mismo.

Grupos de

hasta 24

Personas

(Inmersión

total)

2,5 Días

CONSTRUCCIÓN DE

EQUIPO

Elemento B®

En un ambiente lúdico y cordial se

presentan oportunidades específicas

para que el equipo inicie el trabajo de

integración y encuentre nuevas formas

de comunicación que sustituyan a las

actuales. Se abrirá la posibilidad de un

equipo más dispuesto a escuchar y a

dejar atrás las dificultades.

Grupos de

hasta 24

Personas

(Inmersión

total)

2 Días

ESCUCHAR PARA

VENDER

Dirigido a vendedores que quieren usar

los niveles de escuchar como

herramienta para la venta experta.El

programa enseña a los participantes el

uso de los NIVELES DE ESCUCHAR de

Copeland para la relación de venta,

analizando el proceso de ventas desde

el punto de vista de la teoría de Schutz

(Inclusión, Control, Apertura) Los

participantes entienden el poder que

tiene el escuchar en las relaciones de

ventas.

Grupos de

hasta 24

Personas

(Inmersión

total)

2 Días

DISOLUCIÓN DE

CONFLICTOS

Una relación uno a uno productiva y

edificante, en la que cada uno asume la

responsabilidad de la calidad de la

relación, así como de los resultados

compartidos. Cada uno actúa desde un

buen conocimiento de sí mismo.

(Dos personas

en total)

(In-Company)

3/4 sesiones

2 horas

3 semanas

The Human Element® Los Programas