35
SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto

SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

SEPAL – Cierre y Liquidación del

Presupuesto

Page 2: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 2 | 35

2 SEPAL - Cierre

INDICE:

1. Cierre y Liquidación del presupuesto ..................................................................... 4

1.1 Proceso de Cierre Anual................................................................................... 4

1.2 Formación del Expediente de Liquidación ....................................................... 13

1.3 Otros informes para la formación de la Cuenta General ................................... 23

1.4 Anexo de la Cuenta de la Entidad ................................................................... 25

1.5 Anexo de la Cuenta General ........................................................................... 29

1.6 Informe Comisión Especial de Cuentas ........................................................... 34

1.7 Anuncio exposición al público de la Cuenta General ........................................ 35

1.8 Listado Modificaciones de Crédito financiadas con Remanente de Tesorería ... 35

Page 3: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 3 | 35

3 SEPAL - Cierre

INTRODUCCIÓN:

Los presupuestos de las entidades locales se rigen por el principio de anualidad, con

lo cual a 31 de diciembre debe procederse a su cierre y liquidación. Dicho cierre

consiste en la realización de las operaciones de regularización y cierre del

presupuesto de gastos, ingresos y contabilidad, así como, en la formación del

Expediente de liquidación del presupuesto que englobará los siguientes estados:

Estado de ejecución del presupuesto

Estado de los remanentes de crédito

Estado de gastos con financiación afectada

Resultado presupuestario del ejercicio

Estado demostrativo de presupuestos cerrados

Estado de situación y movimientos de las operaciones no presupuestarias:

acreedores y deudores extrapresupuestarios

Estado de evolución y situación de los recursos administrados por cuenta de

otros entes públicos

Estado de Remanente de tesorería

Informe de intervención respecto al resto de expediente de liquidación del

presupuesto

Así mismo, deberá realizarse y añadirse a este expediente de liquidación el resto

de estados e informes que integran la Cuenta General de la entidad que deberá

ser realizada anualmente, así como unos anexos a la misma:

Expediente de la situación económico-patrimonial y financiera:

Balance de Situación

Cuenta de Resultados

Anexos a la Cuenta de la propia Entidad y de sus Organismos autónomos:

Estado de tesorería - Acta de arqueo de Caja

Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a

ejercicios futuros

Estado de situación y movimiento de valores

Memoria del cálculo de costes de los servicios financiados con tasas

y precios públicos, del ejercicio que se cierra.

Anexos a la Cuenta General:

Memoria del Presidente

Cuenta del conjunto de entidades contables consolidadas

Estado de situación de la deuda viva

Informe de intervención sobre la cuenta general haciendo especial

incidencia en el endeudamiento y en el análisis de la evolución de

los planes cuatrienales de inversiones.

Page 4: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 4 | 35

4 SEPAL - Cierre

1. Cierre y Liquidación del presupuesto

1.1 Proceso de Cierre Anual

1.1.1 Cierre Anual provisional

Opción en el menú:

Objetivo: Realizar el traspaso de la información de un ejercicio que se cierra al siguiente que se abre. Este hecho nos generará nuevos documentos y saldos iniciales en el nuevo ejercicio, pero de una manera provisional, es decir, podemos repetir la operación tantas veces como necesitemos, hasta que realicemos el cierre definitivo.

Antes de realizar esta operación será imprescindible dar de alta el nuevo

ejercicio desde la carpeta de “Elaboración y Aprobación del Presupuesto” –

“Mantenimiento de Ejercicios” y realizar un traspaso de estructuras del

Ejercicio anterior. Así mismo hacer un traspaso de datos Maestros entre

ejercicios desde Bases de Gestión.

Page 5: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 5 | 35

5 SEPAL - Cierre

Una vez seleccionemos cierre anual provisional, automáticamente aparecerá el año

que se cierra y el siguiente como ejercicio que se abre.

En esta pantalla también disponemos de información sobre la fecha del último cierre provisional realizado, y en caso de necesitarlo podemos programar, estableciendo una hora para realizar un nuevo cierre provisional. Bastará con Aceptar la operación para realizar el traspaso. Al realizar esta operación, y si no hay errores que impidan la ejecución de la misma, se procederá al traspaso de datos al nuevo ejercicio eliminando posibles traspasos realizados anteriormente a través de esta opción.

Si no hay ningún error, se emitirá un mensaje verificando la corrección en la realización del traspaso, y se emitirá un informe provisional con los asientos de apertura, cierre y regularización del presupuesto. Si existen errores aparecerá un listado por pantalla mostrando aquellos errores que es necesario corregir para hacer el cierre. Estos errores son del tipo: bolsas de vinculación negativas, ejecuciones duplicadas en ambos ejercicios... Este traspaso, actualizará en el nuevo ejercicio la siguiente información:

▪ Partidas presupuestarias Se traspasan todas las partidas de gastos e ingresos con saldo contable a 31/12.

▪ Conceptos extrapresupuestarios Se traspasan todos los conceptos extrapresupuestarios, aunque no tengan saldo.

▪ Cuentas de la Entidad Se traspasan todas las cuentas de la Entidad que tengan saldo.

▪ Hechos contables tanto presupuestarios como extrapresupuestarios Hechos contables de tipo O, R, DI y RE contabilizados, y con saldo

contable positivo pasarán como resultas. Hechos contables Extrapresupuestarios con saldo pasarán como saldos

iniciales de los conceptos extrapresupuestarios correspondientes.

Page 6: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 6 | 35

6 SEPAL - Cierre

▪ Remanentes de Tesorería Se calculará el saldo inicial del remanente de tesorería.

▪ Saldos de cuentas contables Se traspasarán todos los saldos de las cuentas contables.

▪ Remanente de Crédito Se calculará el saldo de remanente de crédito comprometido, no

comprometido y no incorporable para cada partida.

▪ Deuda Viva Se traspasarán todos los préstamos que tengan deuda viva.

La realización de un cierre provisional implica que se pueda realizar contabilización del presupuesto cerrado provisionalmente tanto en el ejercicio al que pertenece como en el ejercicio siguiente pagando o cobrando las resultas a las que ha dado lugar.

Page 7: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 7 | 35

7 SEPAL - Cierre

1.1.2 Cálculo Remanente de Crédito

Opción en el menú:

Objetivo: Realizar el cálculo de los remanentes de crédito para su posterior

incorporación al ejercicio que se abre.

1.1.3 Ajustes sobre el cálculo de Remanente

Opción en el menú:

Objetivo: Excepcionalmente según los casos estipulados en la ley, se podrá

realizar un ajuste en el remante de crédito. Pudiendo hacer las siguientes

operaciones:

Cambio de No Comprometido a Comprometido

Cambio de Comprometido a No Comprometido

Cambio de No Comprometido a No Incorporable

Cambio de Comprometido a No Incorporable

Page 8: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 8 | 35

8 SEPAL - Cierre

Desde esta opción se puede realizar las operaciones anteriormente indicadas, realizar

anulaciones de ellas o consultarlas.

Se procede de la siguiente manera: Si se quiere realizar algún movimiento se deja en blanco el primer número

correspondiente al Doc. Remanente y se pasa al campo siguiente pulsando el botón

. También se deja en blanco el campo correspondiente al campo de Doc. a Anular

pulsando el botón . Se elige el tipo de operación a realizar de la lista, se introduce

la fecha del movimiento, una descripción y la partida correspondiente (que debe existir

como partida con remanente de crédito) y se introduce el importe de la operación. Se

graba la operación. La aplicación va a dar un número de documento independiente de

los correspondientes a la ejecución presupuestaria.

Si se quiere consultar algún documento ya realizado anteriormente se introducirá el

número del documento correspondiente en el campo Doc. Remanente y se pulsa el

botón .

Si se quiere hacer la anulación de algún documento realizado anteriormente, se

introduce su número de documento correspondiente en la casilla de Doc. a Anular, y

se pulsa el botón , aparecerán los datos relativos al documento seleccionado. Se

introducirá el importe que se quiere anular y se grabará la operación.

La aplicación dará un número de documento correspondiente a la operación de

anulación.

Page 9: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 9 | 35

9 SEPAL - Cierre

1.1.4 Estado Remanente de Crédito Después de Ajustes

Opción en el menú:

Objetivo: Realizar un listado de la situación de los remantes de crédito, después de

los ajustes, para su incorporación en el ejercicio que se abre.

1.1.5 Generación Listados Información No Estructurada

Opción en el menú:

Objetivo: Realizar parte de los informes que componen el Expediente de

Liquidación del presupuesto y de la Cuenta General.

Page 10: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 10 | 35

10 SEPAL - Cierre

Estos informes pueden ser modificados añadiendo información o modificando su

formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación los respetará, de

manera que cuando se quiera volver a acceder a él se elegirá la opción de “Abrir

informe existente”. Si se eligiera la opción de “Generar nuevo informe” se abriría el

predeterminado en la aplicación.

También se puede utilizar la opción de importar PDF, y así cargaremos un informe

en dicho formato a la aplicación de Contabilidad.

Nota: Estos informes deberán realizarse antes del cierre del expediente

correspondiente. Una vez realizado el proceso de cierre, no se podrán modificar los

documentos que integran los expedientes.

1.1.6 Cierre Expediente de Liquidación

Opción en el menú:

Objetivo: Después de haber realizado todas las operaciones y comprobaciones

correspondientes al ejercicio actual, se procederá a realizar el cierre del expediente de

liquidación. (Por defecto la aplicación nos cogerá la fecha del sistema).

Page 11: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 11 | 35

11 SEPAL - Cierre

La realización del cierre del Expediente de liquidación provoca que no pueda

volverse a contabilizar ningún documento contra el presupuesto en el ejercicio que

se cierra y quedará pendiente de realizar los informes y estados que componen la

formación de la Cuenta General de la Entidad. Sin embargo, toda la información

relativa a dicho ejercicio podrá ser consultada en cualquier momento situándonos

en el ejercicio en cuestión desde la opción Base de Gestión-Cambio de Ejercicio.

Nota: Recuerde que antes de realizar este cierre, deberá tener completado y

revisado:

- los informes no estructurados del expediente de liquidación. - los informes y estados de la formación del expediente de liquidación.

1.1.7 Cierre de Expediente de Cuentas

Opción en el menú:

Objetivo: Una vez aprobado el expediente de la Cuenta General, realizar el

traspaso de información de un ejercicio que se cierra a uno que se abre generando

nuevos documentos y saldos iniciales en el nuevo ejercicio y marcando el ejercicio

anterior como CERRADO.

Siempre es conveniente realizar previamente un cierre provisional antes que el

definitivo para verificar que no existen errores y en tal caso proceder al cierre de

expedientes de cuentas.

Asimismo, se recomienda realizar una copia de seguridad previa a la realización del

cierre anual.

Nota: Antes de realizar el cierre de expediente de cuentas habrá que emitir todos

los informes que componen la Cuenta General y verificar que la información es

correcta, dado que tras el presente cierre las cuentas contables quedarán

saldadas1. Así mismo tener completado los informes no estructurados de dicho

expediente.

1 El hecho de que tras el cierre anual del expediente de la Cuenta General las cuentas contables queden

saldadas implica que tras el mismo los listados integrantes de la cuenta general que reflejen dichos saldos

aparecerán vacíos. De ahí la importancia de emitirlos con anterioridad.

Page 12: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 12 | 35

12 SEPAL - Cierre

Se realizan las mismas operaciones que en el proceso de Cierre Anual

Provisional.

Si en este proceso no se produce ningún error, se traspasa la información al

nuevo ejercicio de manera definitiva y se marca el ejercicio anterior como

CERRADO.

Si existen errores, el proceso no continuará anulándose el traspaso. Estos

errores pueden deberse, entre otras causas, a una doble contabilización de

un pago o un ingreso en el ejercicio que se va a cerrar y en el abierto. Por lo

tanto, deberá procederse a la anulación de dicha contabilización en uno de

los dos ejercicios.

Si el cierre se realiza correctamente, se emitirán una serie de asientos:

asiento de apertura del año que se abre, asiento de cierre y los asientos de

regularización y cierre de la contabilidad.

La realización de un cierre definitivo provoca que no pueda volverse a contabilizar

ningún documento contra el presupuesto en el ejercicio que se cierra. Sin embargo,

toda la información relativa a dicho ejercicio podrá ser consultada en cualquier

momento situándonos en el ejercicio en cuestión desde la opción Base de Gestión-

Cambio de Ejercicio.

Page 13: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 13 | 35

13 SEPAL - Cierre

1.2 Formación del Expediente de Liquidación

Nota: Antes de realizar la formación del expediente de liquidación, si se llevan los

módulos de Recursos Afectados y/o Proyectos de Gastos, será necesario hacer el

cálculo de saldos finales y el cierre anual de Proyectos respectivamente, con el fin

de calcular las desviaciones anuales y acumuladas para su influencia en el

resultado presupuestario y remante de tesorería.

1.2.1 Estado de ejecución

Opción en el menú:

Desde esta opción, se podrán emitir todos los listados necesarios para:

• Comprobar el estado de ejecución del presupuesto • Remitir información al Gobierno de Navarra

Page 14: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 14 | 35

14 SEPAL - Cierre

Los listados proporcionados por la aplicación, denominados “Listados

complementarios”, siguen rigurosamente la estructura y contenido exigida en la

normativa acerca de la gestión de la contabilidad y componen el Estado de

ejecución del presupuesto integrante del expediente de liquidación del presupuesto.

Asimismo, esta opción permite la emisión por defecto de dos listados de ejecución

de gastos e ingresos. Para ellos se han habilitado dos opciones en el menú:

Oficial: Emite los informes tal y como los exige la normativa (sin incluir fase

de autorización y disposición en los estados de ejecución).

Completa: Emite los informes incluyendo la fase de autorización y disposición.

Una vez establecida la combinación de opciones para obtener el listado o listados que

le interesen, haga clic en el botón y de esta manera se emitirán por pantalla los

listados elegidos.

Las partidas de gastos o de ingresos pueden ser acotadas de manera que la

información que se emita sea solamente la seleccionada. Pudiendo ser también

acotada la información hasta una fecha determinada o de referencia.

1.2.2 Estado de Remanentes de Crédito

Opción en el menú:

Objetivo: Emitir el listado sobre los Remanentes de Crédito que quedan en las

diferentes partidas presupuestarias.

Al Aceptar la operación, se generará el listado indicando los Remanentes de Crédito

que se producen a partir de los saldos de las diferentes partidas presupuestarias.

Page 15: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 15 | 35

15 SEPAL - Cierre

Se emitirá una línea por cada partida de remanente. De cada línea se completará la

siguiente información:

Código de la partida desglosado en orgánico, funcional y económico

Descripción de la partida

Remanentes de crédito no incorporables

Remanentes de crédito incorporables: clasificándolos en comprometidos y no

comprometidos

1.2.3 Estado de gastos con financiación afectada

Opción en el menú:

Objetivo: Mostrar, para cada proyecto, la información relativa a su ejecución, tanto

en gastos como ingresos, poniendo de manifiesto las desviaciones de financiación.

Para la emisión de este informe, previamente tenemos que haberlo generado desde

la opción “Generacion listados información No estructurada”.

Si el cierre anual de proyectos no está realizado, este estado reflejará la situación

según las previsiones de gastos e ingresos del ejercicio actual y no en base a lo

realmente ejecutado.

Page 16: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 16 | 35

16 SEPAL - Cierre

1.2.4 Resultado Presupuestario del Ejercicio

Opción en el menú:

Objetivo: Calcular el Estado del Resultado Presupuestario, del ejercicio actual y del

anterior, por diferencia entre los derechos reconocidos netos y las obligaciones

reconocidas netas ajustado con arreglo a los ajustes correspondientes.

Al Aceptar la operación, se generará en Word el informe correspondiente.

En el caso que el ejercicio anterior no exista en la aplicación, se introducirán

directamente en el informe los datos necesarios para confeccionar el mismo, y no

se realizará ningún tipo de validación sobre ellos.

Page 17: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 17 | 35

17 SEPAL - Cierre

Tanto para el ejercicio anterior como para el ejercicio de trabajo, se podrá introducir

la información correspondiente a los ajustes que haya habido de recursos afectos y

el resultado de operaciones comerciales:

Ajustes por Orígenes o Aplicaciones de Recursos Afectos: es el desfase entre

la ejecución del presupuesto y la financiación de recursos afectos que ha

habido en el ejercicio. Si el ajuste de recursos afectos es positivo, se

introducirá y aumentará la cifra de “Desviaciones de financiación positivas”.

Por el contrario, si el cálculo de la desviación de recursos afectos resulta

negativo, no se tendrá en cuenta y no se introducirá el importe en la pantalla.

No se realizará ninguna validación sobre los importes que se introduzcan.

Si se lleva el módulo de Recursos afectados este dato lo calculará la aplicación.

Resultados de las operaciones comerciales: Diferencia entre los ingresos y

los gastos comerciales. Si son negativos, su introducción será con el signo “-“ delante del importe. Si los ingresos comerciales son mayores que los gastos comerciales, se realizará un incremento del resultado presupuestario

por la diferencia. Si los gastos son menores que los ingresos comerciales, se realizará una disminución del resultado presupuestario por la diferencia.

1.2.5 Estado demostrativo de Presupuestos Cerrados

Opción en el menú:

Objetivo: Emitir el listado sobre el estado de ejecución de las partidas de

presupuestos cerrados de gastos e ingresos.

Page 18: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 18 | 35

18 SEPAL - Cierre

Al Aceptar la operación se generará un grupo de listados que nos mostrarán en

detalle la ejecución en cada una de las partidas de los presupuestos cerrados,

totalizada por años (Standard) o totalizada por partidas (Agrupado por partida) y

dentro de cada año agrupada a nivel de capítulo y grupo de función.

De modo que, se generarán los listados demostrativos del presupuesto cerrado

de gastos y del presupuesto cerrado de ingresos. (Informe detallado de partidas

de gastos, resumen de gastos por capítulo, Informe detallado de partidas de

ingresos y resumen de ingresos por capítulo).

En cada uno de ellos aparecerán los derechos u obligaciones pendientes de cobro

o pago a 1 de enero, las modificaciones, los cobros y pagos realizados durante el

ejercicio que se va a liquidar y las obligaciones y derechos pendientes de pago y

cobro al cierre del ejercicio.

Además, aparecerán otros dos listados donde agrupará la información de los

Estados anteriores por capítulo y grupo de función.

1.2.6 Estado de Situación y Movimientos de las Operaciones no

Presupuestarias

Opción en el menú:

Objetivo: Reflejar para los distintos conceptos extrapresupuestarios junto con sus

cuentas asociadas, el detalle de las operaciones realizadas en el ejercicio,

mostrando su situación y movimiento, clasificándolos en deudores y acreedores.

Page 19: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 19 | 35

19 SEPAL - Cierre

De modo que, aparecerá un listado por cada tipo de funcionamiento de los

conceptos extrapresupuestarios; es decir, uno por los acreedores y otro por los

deudores. En cada uno de ellos aparecerá la siguiente información:

Concepto del extrapresupuestario

Descripción del concepto extrapresupuestario

Saldos iniciales, modificaciones, anulaciones, derechos y obligaciones

reconocidas netas, cobros y pagos y pendientes de cobro y pago.

1.2.7 Estado de Remanente de Tesorería

Opción en el menú:

Objetivo: Calcular el Estado de Remanente de Tesorería comparativo del ejercicio

actual y del anterior, integrado por:

Derechos pendientes de cobro.

Obligaciones pendientes de pago

Fondos líquidos de tesorería.

Desviaciones de financiación acumuladas de carácter negativo.

Asimismo, el presente informe muestra el desglose del remanente de tesorería total

en sus tres subdivisiones:

• Remanente de Tesorería por Gastos con Financiación Afectada.

• Remanente de Tesorería por Recursos Afectos.

• Remanente de Tesorería para Gastos Generales.

Page 20: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 20 | 35

20 SEPAL - Cierre

Al Aceptar la operación, se generará el informe correspondiente.

En el caso que el ejercicio anterior no exista en la aplicación, se introducirán

directamente en el informe los datos necesarios para confeccionar el mismo, y no

se realizará ningún tipo de validación sobre los mismos.

Para la confección de este Estado se podrá a introducir los siguientes datos por

pantalla o modificarlos, tanto para el ejercicio de cierre como para el anterior:

- Derechos de difícil recaudación: este importe estará constituido por el 50%

de los derechos pendientes de cobro correspondientes al ejercicio anterior al que se refiere su cálculo y el 100% de los derechos pendientes de cobro de los ejercicios anteriores al inmediato anterior; esta cantidad es presentada automáticamente por la aplicación. Además, habrá que incorporar los importes

correspondientes a los extrapresupuestarios pendientes de cobro con vencimientos superiores al año y medio. Todo ello siempre y cuando la entidad a principio de año en sus Bases de Ejecución no hubiere determinado un criterio de cálculo diferente.

- Desviaciones de financiación acumuladas negativas: es el desfase habido

entre la financiación recibida, hasta el 31/12 del ejercicio de cierre, y la que en función de las obligaciones se debiera haber obtenido. Este desfase se deriva de que el ritmo de ejecución del gasto ha sido más rápido al ingreso. Si se lleva el módulo de proyectos de gastos este dato lo traerá a pantalla, previo cierre anual de

proyectos de gastos.

- Remanente de Tesorería afecto por recursos afectados: es la suma de los saldos finales de las afecciones genéricas reflejadas en las fichas de recursos afectos. Si se lleva el módulo de recursos afectados nos traerá el dato a pantalla, previo cálculo de saldos finales de recursos.

Page 21: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 21 | 35

21 SEPAL - Cierre

1.2.8 Informe de Intervención sobre el expediente de liquidación

Opción en el menú:

Objetivo: Emitir un modelo de informe de intervención sobre el expediente de

liquidación generado previamente en los listados de información no estructurada del

expediente de liquidación.

1.2.9 Aprobación Resolución del Alcalde

Opción en el menú:

Objetivo: Emitir un modelo de documento de Resolución del Alcaldía mediante el

que se aprueba el expediente de Liquidación.

Page 22: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 22 | 35

22 SEPAL - Cierre

A través de esta opción se asocia a la misma un documento Word basado en una

plantilla para la elaboración del documento de Resolución de Alcaldía para la

Aprobación del Expediente de Liquidación del Presupuesto.

Este informe puede ser modificado añadiendo información o modificando su

formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación los respetará, de

manera que cuando se quiera volver a acceder a él se elegirá la opción de “Abrir

informe existente”. Si se eligiera la opción de “Generar nuevo informe” se abriría el

predeterminado en la aplicación.

1.2.10 Estado de recursos afectados

Opción en el menú:

Objetivo: Emitir listado que nos muestre el estado de los recursos afectados. Nos

mostrará los saldos iniciales, los recursos generados, su aplicación, diferencias

anuales y saldos finales.

Nota: tiene que estar realizado el Cierre del recurso para que se pueda emitir este

informe.

Page 23: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 23 | 35

23 SEPAL - Cierre

1.3 Otros informes para la formación de la Cuenta General

1.3.1 Balance de Situación y Cuenta de Resultados

Opción en el menú:

Balance de Situación

Objetivo: Mostrar la composición y situación del Patrimonio, distinguiéndose con

claridad, por una parte, los activos, ordenados en función de su grado de liquidez, y

por otra los pasivos, relacionados atendiendo a su grado de exigibilidad.

En el campo informe se activa el botón de búsqueda, pudiendo seleccionar el

informe que se desea emitir. En el caso concreto del Balance de Situación existen

dos modelos:

Informe Nº 1: Balance de situación.

Informe Nº 2: Balance de situación resumido.

Una vez introducido y aceptado, se genera el informe correspondiente.

Page 24: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 24 | 35

24 SEPAL - Cierre

Cuenta de Resultados

Objetivo: Mostrar los resultados del ejercicio, reflejando las fuentes de procedencia

de los mismos.

Los informes que integran la Cuenta de Resultados atienden a la siguiente

numeración:

Informe Nº 3: Cuenta de Resultados corrientes del ejercicio: recogerá los

flujos reales del ejercicio como consecuencia de la actividad normal.

Informe Nº4: Cuenta de Resultados extraordinarios: flujos reales producidos

como consecuencia de la emisión y amortización de Deuda, enajenaciones

de inmovilizado y pérdidas en el valor del mismo.

Informe Nº5: Cuenta de Resultados de la cartera de valores: los originados

por la enajenación de títulos y derechos de suscripción de acciones y

obligaciones.

Informe Nº6: Cuenta de modificación de derechos y obligaciones de

presupuestos cerrados: recoge las modificaciones positivas y negativas que

se produzcan sobre derechos reconocidos u obligaciones reconocidas

correspondientes a Presupuestos cerrados.

Informe Nº7: Cuenta de resultado del ejercicio: recoge el resultado definitivo

de la gestión, integrando los resultados obtenidos en las cuentas anteriores.

Informe Nº8: Cuenta de resultados de las operaciones comerciales: refleja las

compras, gastos, ventas e ingresos imputables a una actividad específica.

Page 25: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 25 | 35

25 SEPAL - Cierre

1.4 Anexo de la Cuenta de la Entidad

1.4.1 Libro de Arqueo de Caja y Estado de Tesorería

Opción en el menú:

Objetivo: Calcular el Estado de Tesorería del ejercicio actual y del anterior

estructurado en dos partes.

Previo a la emisión del Estado de Tesorería se debe informar, en su caso, por

pantalla de las conciliaciones bancarias que se han realizado, ya que junto al

Estado de Tesorería se emite el Estado de situación de las existencias. Al Aceptar

la operación, se generarán dos informes:

Resumen General de Tesorería: Mostrará los importes tanto en cobros como

en pagos presupuestarios, extrapresupuestarios, de recursos de otros entes,

de operaciones comerciales, de I.V.A. y Existencias Iniciales. De manera

que la existencia total de Tesorería más los cobros totales tanto

presupuestarios como extrapresupuestarios habidos durante el ejercicio

menos los pagos totales tanto presupuestarios como extrapresupuestarios

habidos durante el ejercicio nos dará los saldos finales de tesorería del

ejercicio que serán los iniciales para el ejercicio siguiente.

Situación de Existencias: Mostrará la Existencia Inicial, Cobros, Pagos y

Existencia Final de las Cuentas de la Entidad. Esta situación será mostrada

para cada cuenta de la entidad.

Page 26: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 26 | 35

26 SEPAL - Cierre

1.4.2 Estado de Compromisos de Gastos y de Ingresos con cargo a

Ejercicios Futuros

Opción en el menú:

Objetivo: Emitir el Estado de Compromisos de Gasto y de Ingreso con cargo a

Ejercicios Futuros.

Este Estado deberá mostrar los compromisos de gastos y de ingresos que se han acordado en la entidad, indicando el importe y el año al que están relacionados.

Page 27: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 27 | 35

27 SEPAL - Cierre

1.4.3 Estado de Situación y Movimiento de Valores

Opción en el menú:

Objetivo: Recoger para cada una de las distintas cuentas y conceptos de valores

de depósito la siguiente información:

Saldos iniciales de depósitos constituidos

Depósitos constituidos en el ejercicio

Depósitos constituidos Totales

Depósitos devueltos

Saldo pendiente de devolución a 31/12

1.4.4 Memoria del coste servicios financiados con tasas y precios

públicos

Opción en el menú:

Objetivo: Emitir una memoria sobre costes de servicios, generado previamente en

los listados de información no estructurada del expediente de cuentas.

Page 28: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 28 | 35

28 SEPAL - Cierre

1.4.5 Cuenta anual Sociedades Mercantiles, 100%

Opción en el menú:

Objetivo: Emitir la cuenta anual de sociedades mercantiles con participación del

100% de la entidad, generado previamente en los listados de información no

estructurada del expediente de cuentas.

Este contendrá el balance de situación, la cuenta de resultados y la memoria de la

sociedad(es) mercantil de la entidad.

Page 29: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 29 | 35

29 SEPAL - Cierre

1.5 Anexo de la Cuenta General

1.5.1 Estado de Situación de la Deuda Viva

Opción en el menú:

Objetivo: Emitir el Estado de Situación de la Deuda Viva tanto de pólizas

presupuestarias como extrapresupuestarias de la entidad, sus organismos

autónomos y sociedades mercantiles.

Este listado contendrá la siguiente información presentada en cuatro informes:

-Pólizas que financian operaciones de naturaleza presupuestaria concertadas

con Administraciones Públicas y con entidades financieras, se incluirá la

relación de pasivos financieros del tipo señalado indicando, la entidad prestamista,

el destino, el importe concedido inicialmente, la fecha de concesión, el tipo de

interés o índice de referencia, años de carencia, fecha de vencimiento o

cancelación y deuda viva a 31-XII.

Page 30: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 30 | 35

30 SEPAL - Cierre

-Pólizas por operaciones de naturaleza no presupuestaria se incluirán las

pólizas de este tipo en vigor a final del ejercicio indicando la entidad prestamista,

importe, tipo de interés, la fecha de concertación y la de vencimiento o cancelación

con expresión de los ingresos que se anticipan con dichas operaciones.

-Respecto a las sociedades mercantiles en cuyo capital social participe de

forma mayoritaria o íntegra la entidad local, se incluirán todas las operaciones

de crédito, salvo las que su fin sea financiar déficits temporales de tesorería,

indicando la sociedad, el porcentaje de participación, la entidad, destino, importe

concedido, fecha de concesión, tipo de interés o índice de referencia, años de

carencia, fecha de vencimiento y deuda viva a 31/12.

Nota: Si hemos dado de alta en la aplicación Sociedades Mercantiles y/o

Organismos autónomos, nos los traerá a pantalla y tenemos que informar si tienen

deuda o no. El objeto es controlar si efectivamente hemos introducido esta

información en el módulo de deuda viva. Lo mismo ocurre para pólizas

extrapresupuestarias.

1.5.2 Informe de Intervención

Opción en el menú:

Objetivo: Emitir un modelo de informe de intervención sobre el expediente de

liquidación generado previamente en los listados de información no estructurada del

expediente de la cuenta general.

Page 31: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 31 | 35

31 SEPAL - Cierre

1.5.3 Informe Intervención sobre la Cuenta General

Opción en el menú:

Objetivo: Emitir un modelo de Informe de Intervención sobre la Cuenta General

previamente emitido en los listados de información no estructurada.

Este informe analiza el resultado presupuestario del ejercicio, el remanente de

Tesorería, el nivel de endeudamiento y la incorporación de remanentes de crédito.

1.5.4 Memoria del Presidente

Opción en el menú:

Page 32: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 32 | 35

32 SEPAL - Cierre

Objetivo: Emitir el informe de Memoria del Presidente sobre la Cuenta General

previamente generado en los listados de información no estructurada.

1.5.5 Cuenta del conjunto de entidades consolidadas

Opción en el menú:

Objetivo: Emitir el informe de la cuenta del conjunto de entidades consolidadas

previamente generado en los listados de información no estructurada.

Page 33: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 33 | 35

33 SEPAL - Cierre

1.5.6 Cuenta anual y análisis del plan anual de inversiones SM >50%

Opción en el menú:

Objetivo: Emitir el informe de la cuenta anual de las sociedades mercantiles de

participación mayoritaria previamente generado en los listados de información no

estructurada.

Page 34: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 34 | 35

34 SEPAL - Cierre

1.6 Informe Comisión Especial de Cuentas

Opción en el menú:

Objetivo: Emitir el Informe de la Comisión Especial de Cuentas de aprobación de la

Cuenta General, una vez generado, utilizaremos la opción “Abrir informe existente”.

En este informe se contemplarán los siguientes temas: procedimiento del Cierre de

Cuentas del ejercicio y Dictamen de la Comisión Especial de Cuentas.

Page 35: SEPAL Cierre y Liquidación del Presupuesto · Estado de compromisos de gastos y de ingresos con cargo a ejercicios futuros ... formato. Estos cambios pueden ser guardados y la aplicación

P á g i n a 35 | 35

35 SEPAL - Cierre

1.7 Anuncio exposición al público de la Cuenta General

Opción en el menú:

Objetivo: Emitir un modelo de Anuncio de Exposición al Público de la Cuenta

General e informes de la comisión especial.

1.8 Listado Modificaciones de Crédito financiadas con Remanente de Tesorería

Opción en el menú:

Objetivo: Emitir un listado con todas las Modificaciones de Crédito que se han

financiado con Remanente de Tesorería.