52
ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y SEGURIDAD INFORMÁTICA SESION 06 William León Velásquez William León Velásquez http://wleon.wordpress.com/

SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y SEGURIDAD INFORMÁTICA

SESION 06

William León VelásquezWilliam León Velásquezhttp://wleon.wordpress.com/

Page 2: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

MODELO DE SIMULACIÓNMODELO DE SIMULACIÓN

Es el proceso deEs el proceso dediseñar un modelo deun sistema y llevar aun sistema y llevar acabo experiencias conél con el fin de analizarél, con el fin de analizarsu comportamiento y/oevaluar diversasevaluar diversasestrategias para sumejor funcionamientomejor funcionamiento.

Page 3: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

MODELO DE SIMULACIÓNMODELO DE SIMULACIÓNLa Simulación es, una metodología aplicada yg p yexperimental que intenta:

Describir elcomportamiento desistemassistemas Postular teorías ohipótesis quehipótesis queexpliquen elcomportamientopobservado.

Page 4: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

MODELO DE SIMULACIÓNMODELO DE SIMULACIÓNLa Simulación es, una metodología aplicada y

Usar estas teorías

g p yexperimental que intenta:

Usar estas teoríaspara predecir uncomportamiento futuro,comportamiento futuro,es decir, los efectos quese producirán mediantecambios en el sistema oen su método de

ióoperación.

Page 5: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

MODELO DE SIMULACIÓNMODELO DE SIMULACIÓNLa simulación es aplicable at d l di i litodas las disciplinas(Economía, Administración,Mercadeo EducaciónMercadeo, Educación,Ciencias Sociales,Transporte, Sistemasp ,Globales e Innumerablesáreas.)

Las limitaciones de los métodos analíticos paramanejar sistemas complejos sitúan a laSimulación como una excelente alternativa paraun amplio rango de problemas.

Page 6: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

MODELO DE SIMULACIÓNMODELO DE SIMULACIÓN

Responder preguntasp p gespecíficas sobre elcomportamiento y

t í ti dcaracterísticas defuncionamiento del sistemaque esta siendo modeladoque esta siendo modeladoy simulado.

Page 7: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

MODELO DE SIMULACIÓNMODELO DE SIMULACIÓNPor ejemplo:

Si t i l d l tSi estoy simulando una plantaensambladora de automóviles,algunas metas o “preguntas” dealgunas metas o preguntas deinterés pueden ser:

• ¿Cuál es la capacidad máxima¿ pde producción anual de laplanta?

C ál l id d d• ¿Cuál es la cantidad deobreros necesarios por turnopara contar con un nivelpara contar con un nivelóptimo de producción?

Page 8: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

MODELO DE SIMULACIÓNMODELO DE SIMULACIÓN

• ¿Cuántos recursos¿Cuántos recursosmateriales serán necesariospara mantener enpfuncionamiento la planta enforma continua?.

C f i á• ¿Con que frecuencia seránecesario reemplazarequipos?equipos?.

• ¿Cuál es el nivel deproducción óptimo enp oducc ó ópt o efunción de la demanda?.

Page 9: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

Ciclo de Vida de un Modelo Computacional para simulaciónsimulación

Page 10: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

CLASIFICACIÓN DEMODELOS DE SIMULACIÓNMODELOS DE SIMULACIÓN

Los modelos de simulación pueden pagruparse en:

Estocásticos o Estocásticos o Determinísticos

Estáticos o Dinámicos Estáticos o Dinámicos

Discretos o Continuos

A escala.

Page 11: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

MODELOS  DE SIMULACIÓNESTOCÁSTICOSESTOCÁSTICOS

Contiene variables aleatorias.Por lo menos una variable esPor lo menos una variable esun dato al azar las relacionesentre variables se toman porentre variables se toman pormedio de funcionesprobabilísticas, sirven por logeneral para realizar grandesseries de muestreos, el procesode cálculo es mas largo sonde cálculo es mas largo, sonmuy utilizados eninvestigaciones científicasinvestigaciones científicas.

Page 12: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

MODELOS  DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO

No contiene variables aleatorias.

DETERMINÍSTICO 

No contiene variables aleatorias.Ni las variables endógenas yexógenas se pueden tomar comodatos al azar.Se permite que las relaciones

t t i blentre estas variables seanexactas es decir no hayfunciones de probabilidadfunciones de probabilidad.Este tipo deterministico realizamenos cálculo que otros modelosq

Page 13: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

ESTÁTICO O DINÁMICOSESTÁTICO O DINÁMICOSEsta clasificación tiene en cuenta la relaciónexistente entre el tiempo y los cambios en elestado del sistema.

Sistemas

EstáticosEl estado no cambia con

DinámicosEl estado cambia con

el tiempo el tiempo

Continuos Discretos Combinados

Page 14: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

MODELOS  DE SIMULACIÓN ESTÁTICO

Se entiende como la

ESTÁTICO

Se entiende como la representación de un sistema para un instante (en el tiempo)p ( p )en particular o bien para

representar un sistema en ell ique el tiempo no es

importante.Ejemplo: la simulaciónEjemplo: la simulaciónMontecarlo, modelos donde seobserva las ganancias de unaobserva las ganancias de unaempresa,

Page 15: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

MODELOS  DE SIMULACIÓN DINÁMICO

Si se toma en cuenta lai ió d l ti

DINÁMICO

variación del tiempo,Ejemplo: la variación de lat t d l itemperatura, del airedurante un día,

i i t l d lmovimiento anual de lasfinanzas de una empresa,

t d f i i tuna torre de enfriamientode una centralt lé t itermoeléctrica.

Page 16: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

MODELOS  DE SIMULACIÓN DINÁMICO CONTINUO

Son sistemas dinámicos donde las

DINÁMICO CONTINUO

variables que dependen deltiempo cambian de valor en formacontinua a través del tiempocontinua a través del tiempo.

Ejm. Represa HidroeléctricaR l ió C d l E íRelación Caudal - Energía –Tiempo

Las variables correspondientes alcaudal del agua y la cantidad de

í d bi denergía generada van cambiandoen forma continua en el tiempo.

Page 17: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

MODELOS  DE SIMULACIÓN DINÁMICO DISCRETO

Son sistemas dinámicos donde

DINÁMICO DISCRETO

las variables que dependen deltiempo cambian de valor en formadi ti t é d l tidiscontinua a través del tiempo.

Ejemplo: Atención a clientes en unBanco

En este sistema la variablecorrespondiente a la cantidad declientes esperando en la colacambia en cantidades discretasrespecto del tiempo.

Page 18: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

MODELOS  DE SIMULACIÓN A ESCALA

Son los modelos sencillos de

ESCALA

Son los modelos sencillos demaquetas-> casa -> baño, cuartos, etc.También se pueden tener atamaño natural a menor omayor escala bidimensionalmayor escala, bidimensional,tridimensional.La estructura de un modeloLa estructura de un modelode simulación se puederepresentarmatemáticamente.

Page 19: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

MODELO DE SIMULACIÓNMODELO DE SIMULACIÓNLa estructura de un modelo desimulación se puede representarmatemáticamente de la siguientefforma:

E = f (Xi, Yi)E : Es el efecto delE : Es el efecto delcomportamiento del sistema.Xi: variables y parámetros quey p qpodemos controlar.Yi: Variables y parámetros queno controlamos.f : Relación entre Xi e Yi.

Page 20: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

MODELO DE SIMULACIÓN

Un modelo de simulaciónt d l i i tconsta de los siguientes

elementos:

Componentes. Variables. Parámetros. Relaciones

f i lfuncionales. Restricciones. Función Objetivo Función Objetivo.

Page 21: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

ELEMENTOS  DE UN MODELODE SIMULACIÓNDE SIMULACIÓN

Componentes.Partes constituyentes que en conjuntoforman el sistema. Algunas vecestambién se refiere a los elementos otambién se refiere a los elementos osubsistemas.Ejemplo: Modelo de una ciudad, loscomponentes serían: sistema educativocomponentes serían: sistema educativo,sistema de transporte. etc.Ejemplo: Modelo económico, loscomponentes serían: los tipos deempresas (formales o informales),mercado de consumo, etc.Losmercado de consumo, etc.Loscomponentes son por lo tanto loselementos que constituyen el sistema deinterés

Page 22: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

ELEMENTOS DE UN MODELO DE SIMULACIÓN

VariablesMODELO DE SIMULACIÓN

Exógenas: llamadas variablesSe puede reconocer dos tipos de variables

de entrada o independientes yque se producen fuera deli tsistema.

Endógenas: producidas dentrodel sistema o que resultan dedel sistema o que resultan decausas internas, llamadastambién dependientes opvariables de salida (cuandosalen del sistema).

Page 23: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

ELEMENTOS DE UN MODELO DE SIMULACIÓN

P á t

MODELO DE SIMULACIÓN Parámetros.Son cantidades a las

l l d d lcuales el operador delmodelo puede asignar

l bit ivalores arbitrarios y queuna vez establecidos

t tson constantes y novarían.

Page 24: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

ELEMENTOS DE UN MODELO DE SIMULACIÓN

Relaciones Funcionales.

MODELO DE SIMULACIÓN Relaciones Funcionales.Se encargan de describir elcomportamiento de las variables y losparámetros dentro de un componente oparámetros dentro de un componente oentre componentes del sistema. Estasrelaciones son de naturaleza:• Determinística: Identidades odefiniciones que relacionan ciertasvariables o parámetros en donde su salidavariables o parámetros en donde su salidaes determinada por su entrada.• Estocástica: Son aquellas en que elproceso tiene una salida indefinida paraproceso tiene una salida indefinida parauna entrada indeterminada.

Page 25: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

ELEMENTOS DE UN MODELO DE SIMULACIÓN

Restricciones.

MODELO DE SIMULACIÓN Restricciones.

Son limitaciones impuestasa los valores de lasvariables o la forma en la

l l dcual los recursos puedenasignarse o consumirse.Pueden ser especificadasPueden ser especificadaspor el diseñador oimpuestas por el sistemap pmediante la naturaleza delmismo.

Page 26: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

ELEMENTOS DE UN MODELO DE SIMULACIÓN

Función Objetivo.MODELO DE SIMULACIÓN j

Es una definición explícita de losobjetivos o metas del sistema y de

Ccomo se evaluará. Constituye unestándar de juicio; una regla ocriterio al que se somete el modelocriterio, al que se somete el modelopara formarse un juicio respecto a él.La función objetivo es una parteLa función objetivo es una parteintegral del modelo y su manipulaciónse logra por los intentos paraoptimizar o satisfacer los criteriosestablecidos.

Page 27: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

VENTAJASDE LA SIMULACIÓNDE LA SIMULACIÓN.

Todos los modelos de simulación, también,son llamados modelos de Entrada–Saliday sirven como herramientas para elanálisis del comportamiento de unanálisis del comportamiento de unsistema, en condiciones especificadas porel experimentador.

Permite al experimentados observary experimentar con el sistema.

Es una poderosa aplicación Es una poderosa aplicacióneducativa y de entendimiento. Permite observar el trayectohistórico simulado del proceso sobreun periodo.

Page 28: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

VENTAJAS DE LA SIMULACIÓN

Proporciona un control

DE LA SIMULACIÓN.

psobre el tiempo. Debido a queun fenómeno se puede retardaro acelerar según se deseeo acelerar según se desee. Puede ser la únicaposibilidad, debido a la

fdificultad de realizarexperimentos y observarfenómenos en su entorno real. Proporciona un método mássimple para la solución deprocedimientos matemáticos yprocedimientos matemáticos ydifíciles.

Page 29: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

DESVENTAJAS DE LA SIMULACIÓN

La experimentación directa sobre eli t d l d l li i

DE LA SIMULACIÓN.

sistema del mundo real eliminamuchas de las dificultades paraobtener una relación entre lascondiciones del modelo y lascondiciones reales; sin embargoalgunas veces se presentan ciertasalgunas veces se presentan ciertasdesventajas:

Puede interrumpir laspoperaciones de la empresa. Si el personal es parte integraldel sistema el hecho de que esténdel sistema, el hecho de que esténen observación puede modificar sucomportamiento.

Page 30: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

DESVENTAJAS DE LA SIMULACIÓN

Es difícil mantener las mismas

DE LA SIMULACIÓN.

condiciones operativas para cadarepetición o corrida delexperimento.experimento.

Quizás no pueda ser posibleexplorar muchos tipos dealternativas en la experimentaciónalternativas en la experimentacióndel mundo real.

Un buen modelo de simulaciónpuede ser costoso y requerirtiempo y un alto grado de talento.

La simulación puede ser imprecisaLa simulación puede ser imprecisay difícil de medir cual es el gradode imprecisión.

Page 31: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

EJEMPLO :FÁBRICA DEVEHÍCULOSVEHÍCULOS

Parámetros (valores que no varían durante la simulación):) Cantidad de máquinas ensambladoras, Longitud de la cinta Longitud de la cinta transportadora, etc. Variables (valores que cambian ( qdurante la simulación):Cantidad promedio de piezasprocesadas por horaprocesadas por hora. Cantidad de obreros por turno. Velocidad de traslado de las piezas a través de la cinta Velocidad de traslado de las piezas a través de la cinta. Tiempo de espera entre cada etapa del montaje, etc.

Page 32: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

EL USO DE LASIMULACIÓNSIMULACIÓN

La aplicación de la técnica de simulación es tanamplia actualmente que resulta difícil encontrar

Algunos ejemplos :

amplia actualmente que resulta difícil encontrarun área donde no se utilice.

Algunos ejemplos :• Planificación de proyectos,• Administración de inventarios,,• Asignación de recursos

humanos,Reducción de tiempos de• Reducción de tiempos deprocesamiento en líneas deespera.p

• Comercialización,• Sistemas financieros, etc...

Page 33: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

PASOS ESTUDIOS DESIMULACIÓNSIMULACIÓN

Definición del problemapPlanificación del estudio. Formulación del modelomatemático Construcción del programaque represente el modeloque represente el modelo. Validación del modelo. Diseño del experimento Diseño del experimento. Ejecución de la corrida desimulación.

Page 34: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

PASOS ESTUDIOS DESIMULACIÓNSIMULACIÓN

Definición del problema Definición del problema

La definición del problemay el planear el estudio ay el planear el estudio, apesar de parecer obvios,son importantes No esson importantes. No esposible desarrollar estudioalguno, sin haberenunciado con claridad elproblema y los objetivosd l t didel estudio.

Page 35: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

PASOS ESTUDIOS DESIMULACIÓNSIMULACIÓN

Planificación del estudio.

La utilidad de la planificaciónno finaliza cuando comienzano finaliza cuando comienzael estudio, ya que el planpuede y debe ser unaherramienta de control deldesarrollo del trabajo, y debei di d b l limpedir un desbalance en elestudio, concentrándose enun aspecto del problema enun aspecto del problema endeterioro de otro.

Page 36: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

PASOS ESTUDIOS DESIMULACIÓNSIMULACIÓN

Formulación del modelo matemático

Para la formulación de unmodelo matemático, serequiere establecer laestructura del modelo,d idi d ll tdecidiendo aquellos aspectosdel comportamiento delsistema significativos para elsistema significativos para elproblema, además de reunirlos datos para proporcionarp p pparámetros correctos almodelo.

Page 37: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

PASOS ESTUDIOS DESIMULACIÓNSIMULACIÓN

Construcción del programa que represente elmodelo.

A partir de un modelo matemático, laconstrucción del programa que

t l d l trepresente el modelo, es una tarearelativamente bien definida. Pero, nonecesariamente una fácil tarea enecesariamente una fácil tarea, eincluso puede dilatarse enormemente.Más el modelo establece lasespecificaciones de lo que debeprogramarse. Con frecuencia lospasos de formulación del modelo y lapasos de formulación del modelo y laconstrucción del programa se ejecutanparalelamente.

Page 38: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

PASOS ESTUDIOS DESIMULACIÓNSIMULACIÓN

Validación del modelo.

Es un área que requiere una buenacuota de juicio. Las inferencias quej qse hacen al determinar el modelo secomprueban observando si tiene un

i l d Pcomportamiento al esperado. Peroes posible la ocurrencia de errores alprogramar el modelo Idealmenteprogramar el modelo. Idealmente,los errores del modelo y los deprogramación se separan validandop og a ac ó se sepa a a da doel modelo matemático antes deiniciar la programación.

Page 39: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

PASOS ESTUDIOS DESIMULACIÓNSIMULACIÓN

Diseño del experimento.

El diseño de un conjunto deexperimentos que satisfaganexperimentos que satisfaganlos objetivos del estudio. Debeponderarse cuidadosamente elnúmero de corridasrequeridas. Ya que una falla

ú t di dcomún en estudios desimulación, la brumadoramasa de resultados recabadosmasa de resultados recabadossin un determinado plan.

Page 40: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

PASOS ESTUDIOS DESIMULACIÓNSIMULACIÓN

Ejecución de la corrida de simulación.El diseño de un conjunto de experimentosj pque satisfagan los objetivos del estudio.Debe ponderarse cuidadosamente el

ú d id id Ynúmero de corridas requeridas. Ya queuna falla común en estudios desimulación, la brumadora masa de,resultados recabados sin un determinadoplan.L j ió d l id i t t ióLa ejecución de la corrida e interpretación

de los resultados, dependerá de laplanificación del estudio, ello contendrá unplanificación del estudio, ello contendrá unconjunto bien definido de interrogantesque el análisis intentará responder.

Page 41: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

EJEMPLOSEJEMPLOSAVIÓN

Page 42: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

EJEMPLOSEJEMPLOSAVIÓN

Este modelo muestra como sepueden incorporar fácilmentep pfotografías digitales a ProModel. Elmodelo ilustra el cálculo de lautilización de los operarios,permitiendo variar el número depoperarios.

Page 43: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

EJEMPLOSEJEMPLOSFABRICA

Page 44: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

EJEMPLOSEJEMPLOSFABRICA

ProModel nos permite representar la realidad deuna fábrica, con las entregas de materia prima,operadores factores de calidad aleatoriedad enoperadores, factores de calidad, aleatoriedad enlos tiempos de proceso, en la duración yfrecuencia de los mantenimientos, de tal manerafrecuencia de los mantenimientos, de tal maneraque podemos calcula la capacidad de la planta(Capacity Planning), Takt Time, Lead Time.Muchos de los usos actualmente van hacia lamanufactura esbelta.

Page 45: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

EJEMPLOSB d EJEMPLOSBodega

Page 46: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

EJEMPLOSB d EJEMPLOSBodega

¿Cuántos montacargas necesitamos? ¿Cuáles el inventario que puede mover el centro dees el inventario que puede mover el centro dedistribución? ¿Cómo nos afectan los horariosdentro del centro de trabajo? ¿Cómo nosdentro del centro de trabajo? ¿Cómo nosafecta el mantenimiento a los montacargas?¿El diseño de la operación de la bodega, nos¿ gpermitirá absorber la estacionalidad de lademanda?

Page 47: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

EJEMPLOSEJEMPLOSPanel

Este modelo ilustra un proceso de manufactura en el cual sed dó d tá l ll d b t ll áldesea conocer en dónde está el cuello de botella, y cuál esla capacidad de la línea. Tanto el layout cómo el producto seincorporó a la biblioteca de gráficos de ProModel. Lasestadísticas críticas en este modelo son el uso de losrecursos y el uso de los equipos.

http://www.promodel.com.mx/promodel.php

Page 48: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

EJEMPLOSEJEMPLOSPanel

Page 49: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

CAMPOS RELACIONADOS CON LA

SIMULACIÓN DE SISTEMASSIMULACIÓN DE SISTEMASCOMUNICACIONES :

Interacción con dispositivos físicos reales :• Actuadores hidraúlicos, neumáticos…• Indicadores analógicos y digitales• Indicadores analógicos y digitales.

Interacción entre simulaciones (simulacióndistribuida).distribuida).Interacción con interfaces de usuario (HMI)Interacción con otras aplicaciones

informáticas.Uso de la simulación en servidores WWW.

Page 50: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

CAMPOS RELACIONADOS CON LA

SIMULACIÓN DE SISTEMASSIMULACIÓN DE SISTEMAS

MATEMÁTICAS : Interacción con dispositivos físicos reales :

• Resolución de ecuaciones diferenciales y algebraicas.• Optimización (validación y parametrización deOptimización (validación y parametrización de

modelos)Algebra matricial : manipulación simbólica de ecuaciones.Cálculo probalísticoCálculo probalístico.

Page 51: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

CAMPOS RELACIONADOS CON LA

SIMULACIÓN DE SISTEMASSIMULACIÓN DE SISTEMAS

REALIDAD VIRTUAL :REALIDAD VIRTUAL :

Inmersiva : Requiere dispositivos externos (como cascos o Inmersiva : Requiere dispositivos externos (como cascos oguantes digitales) para lograr capturar otros sentidos diferentesal oído y a la vista.

No inmersiva : sistemas VRML No inmersiva : sistemas VRML.

Page 52: SESION 06 William León Velásquez · MODELOS DE SIMULACIÓN DETERMINÍSTICO No contiene variables aleatorias. Ni las variables endógenas y exógenas se pueden tomar como datos al

FINFIN [email protected]