SESIÓN 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

psicologia

Citation preview

  • MAG. GLADYS I. ALAYO GARCAMETODOLOGA DE LA TESIS UNIVERSITARIA

  • EL PROYECTO DE INVESTIGACIN

  • ORIENTACIONES

    EN ESTA PRESENTACIN DAREMOS A CONOCER LOS LINEAMIENTO BSICOS PARA REALIZAR EL PROYECTO DE INVESTIGACIN, TENIENDO EN CUENTA LOS TRABAJOS EFECTUADOS EL CICLO PASADO, A FIN DE AJUSTAR LOS CRITERIOS Y MEJORAR LA PRODUCCIN DEFINITIVA.

    RECUERDE COMPLEMENTAR LA INFORMACIN DE ESTA DIAPOSITIVA CON EL CONTENIDO DEL LIBRO DEL CURSO Y DE LOS ENLACES INTERESANTES Y BIBLIOGRFICOS.

  • CONTENIDOS TEMTICOSEL PROYECTO DE INVESTIGACIN

    INTRODUCCIN DEL PROYECTO TITULO FORMULACIN DEL PROBLEMA OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN JUSTIFICACIN DEL PROBLEMA LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIN RESUMEN DEL PROYECTO MARCO TERICO MARCO METODOLGICO

  • EL PROYECTO DE INVESTIGACIONPROCEDIMIENTO CIENTFICO QUE UTILIZA EL MTODO CIENTFICO PARA RECABAR TODO TIPO DE INFORMACIN Y FORMULAR HIPTESIS ACERCA DE CIERTO FENMENO SOCIAL O CIENTFICO, EMPLEANDO LAS DIFERENTES FORMAS DE INVESTIGACIN

  • CARACTERISTICAS DEL PROYECTO DE INVESTIGACIN ES LA COLUMNA VERTEBRAL DE LA PRIMERA FASE DE LA INVESTIGACIN (PLANEAMIENTO)ES EL ANDAMIO, RADIOGRAFA EN LA CUAL EL INVESTIGADOR SE BASA PARA LLEVAR A CABO LA BSQUEDA DE RESPUESTASDOCUMENTO QUE MEDIANTE ARGUMENTOS Y EXPLICACIONES REGISTRAN LOS PASOS PARA CONSTRUIR EL CONOCIMIENTO O INFORMACIN SOBRE EL OBJETO DE ESTUDIODEBE SER CLARO, SENCILLO, PRECISO, ESCUETO, COHERENTE, LGICO, ARGUMENTADO Y RAZONADO, SIN AMBIGEDADES NI VACOS

  • ESTRUCTURA DEL PICASPECTOS INFORMATIVOSASPECTOS DE LA PROBLEMTICAMARCO TERICOMARCO METODOLGICOASPECTO ADMINISTRATIVOREFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    ANEXOSMATRIZ DE CONSISTENCIA

  • INTRODUCCIN DEL PICCONSISTE EN UNA DESCRIPCIN GENERAL DEL ASUNTO A INVESTIGAR. LA DUDA EXISTENTE, EL ORIGEN Y FINES DE LA INVESTIGACIN, SUS PROYECCIONES, SUS LIMITACIONES Y UNA VISIN GLOBAL DE LA METODOLOGA A EMPLEAR.

  • COMO DESARROLLAR EL TTULODEBE SER CLARO, PRECISO. Y EXPRESAR LAS CONDICIONES EN LAS CUALES SE VA A LLEVAR A CABO LA INVESTIGACIN. ASI COMO ORIGINAL, IMPORTANTE Y VERIFICABLE MEDIANTE LA EXPERIENCIA.

    EJEMPLO: "INFLUENCIA DE LA TELEVISIN EN EL DESARROLLO DEL VOCABULARIO INFANTIL. UNA INVESTIGACIN REALIZADA EN PREESCOLARES LIMEOS

  • EL PROBLEMA DE INVESTIGACINEN EL EJEMPLO SOBRE LA TELEVISIN Y EL DESARROLLO DEL VOCABULARIO DE LOS NIOS, ES NECESARIO DISCUTIR LAS POSIBLES PROYECCIONES SOCIALES DE LA TELEVISIN, SU DESARROLLO EN NUESTRO PAS, EL TIPO DE PROGRAMAS QUE TRASMITE, LA IMPORTANCIA DEL DESARROLLO LINGSTICO Y, POSIBLEMENTE, CONCLUIR PREGUNTNDOSE SI EL TIEMPO QUE LOS NIOS DEDICAN A VER TELEVISIN NO SERA MS PROVECHOSO, DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DESARROLLO VERBAL, SI SE DESTINASE A OTRAS ACTIVIDADES.

  • OBJETIVOS DEL PROYECTOUNA VEZ PLANTEADA LA SITUACIN EXISTENTE, ES POSIBLE DEFINIR MS ESPECFICAMENTE LO QUE SE PIENSA INDAGAR. SE TENDR PRESENTE QUE UNA INVESTIGACIN POSEE EL OBJETIVO DE DESPEJAR LA DUDA O LAS DUDAS QUE SE ESPERA DESPEJAR.

  • JUSTIFICACIN DEL PROBLEMAEL PLAN DE INVESTIGACIN DEBE INCLUIR LAS RAZONES JUSTIFICATORIAS DE SU EJECUCIN. LOS CRITERIOS PARA EVALUAR UN PROBLEMA SON: IMPORTANCIA (TEORA O PRCTICA), NOVEDAD (EN CONTENIDO, EN ENFOQUE O EN CONDICIONES), INTERS POR PARTE DE LOS EJECUTORES, Y FACTIBILIDAD O POSIBILIDAD REAL DE VERIFICACIN EMPRICA.

  • RESUMEN DEL PROYECTOCONVIENE CONCLUIR LA SECCIN INTRODUCTORIA CON UN RESUMEN DEL PROYECTO, EN EL CUAL SE MENCIONEN Y EXPLICAN QUEN SOMERAMENTE LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN, EL MTODO, LA MUESTRA, LOS INSTRUMENTOS, LAS TCNICAS DE ANLISIS, LOS POSIBLES RESULTADOS Y SUS PROYECCIONES.

  • MARCO TERICO

    EL MARCO TERICO O CONCEPTUAL (QUE DE LA ACCIN)EL MARCO OPERACIONAL O METODOLGICO; (CMO HACER) LA FUNCIN DEL MARCO TERICO ES, PUES, PRECISAR Y ORGANIZAR LAS IDEAS Y CONCEPTOS CONTENIDOS EN LA SECCIN INTRODUCTORIA DE MANERA QUE LOS MISMOS PUEDAN SER MANEJADOS Y CONVERTIDOS EN ACCIONES CONCRETAS. EL MARCO TERICO PUEDE INICIARSE ADECUADAMENTE CON UNA REVISIN DE LAS INVESTIGACIONES Y DE LOS ESTUDIOS TERICOS RELACIONADOS CON EL PROBLEMA PLANTEADO. ESTO ES CONVENIENTE PORQUE NO EXISTE CAMPO DEL CONOCIMIENTO COMPLETAMENTE NUEVO O INEXPLORADO; PORQUE TODA CREACIN CIENTFICA LO EXIGE. SOSLAYAR ESTA SECCIN ES INEXCUSABLE Y NO REALIZAR UNA EXHAUSTA REVISIN DE LA LITERATURA CONDUCE A ERRORES INFANTILES DESCUBRIR LO CONOCIDO, REPETIR ERRORES, SUFRIR DECEPCIONES Y A DESAPROVECHAR LA POSIBILIDAD DE EFECTUAR UN TRABAJO MS ORIGINAL Y METODOLGICAMENTE SANO.

  • MARCO METODOLGICOSE EXPONE, DE ACUERDO A LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN, CMO SE VA A CONDUCIR EL ESTUDIO, INDICANDO PASO A PASO, COMO SE LLEVAR A CABO EL TRABAJO DE INVESTIGACIN.

    AQU SE EXPLICAR EL TIPO DE INVESTIGACIN (SI STE ES DESCRIPTIVO, CORRELACIONAL, EXPERIMENTAL, ETC.), LOS PARTICIPANTES QUE SE SELECCIONARN PARA EL ESTUDIO, EL MATERIAL A UTILIZARSE (TEST, CUESTIONARIO, ESCALAS, REGISTROS DE OBSERVACIN, ETC.), Y FINALMENTE SE DESCRIBIR EL PROCEDIMIENTO QUE SE UTILIZAR EN LA EVALUACIN O TRATAMIENTO AL QUE SE SOMETER A LA MUESTRA ELEGIDA.

  • CONCLUSIONESEl proyecto de Investigacin es un documento de carcter trascendental para llevar a cabo una investigacin cientfica. Este documento marca la pauta de inicio para organizar las ideas definitivas del investigador que tendr como objetivo el desarrollo de su estudio.Cada una de las partes del proyecto imprimen un esquema organizado de la intencin del estudio y los planes que seguir al momento de llevar a cabo el trabajo.La revisin del proyecto, como documento gua, permitir poseer toda la informacin que servir para el desarrollo del estudio. Su buena realizacin ser clave para efectuar sin inconvenientes el trabajo de investigacin.

  • GRACIAS

    *