1
Sesión 1 de 5. Bienvenido al Módulo de Teoría del Desarrollo Educativo. En esta Sesión conocerás el estado actual del sistema de Investigación y Desarrollo en México y del papel que el estudiante de maestría tiene en él. Esto lo harás por medio de diferentes estrategias de trabajo colaborativo. Actividades: 1. Saludo y bienvenida. 2. Actividad para despertar el interés: Preséntate con una canción. 3. Exposición por el asesor:Encuadre .ppt 4. Organización de comisiones: a. Antologías. $280. c/u. b. Formato de autoevaluación. c. Asistencia y puntualidad. d. Música. e. Almuerzo. f. Pintarrón y borrador. g. Cañón. 5. Cómo elaborar su wiki. (Podrá estar en blanco, pero deberán de ir subiendo los contenidos). 6. Actividad de Construcción No. 1. Capítulo 1. Los alumnos organizados en equipos formados al azar, trabajan por 120 minutos para preparar su tema y lo socializan en 20 minutos por equipo, promoviendo la participación activa de sus compañeros. N.P. Tema Estrategia Responsables 1 1. Introducción a la revisión de la OCDE… 2. El sistema Educativo Mexicano. Elaboración de Folleto, Power Point o prezzi. Deberá contener las i9deas centrales del tema. Ilustrado y contrastar con su experiencia profesional. 2 3. Investigación y Desarrollo… Poscast, Programa de radio y/o vídeo. Elaborado en un formato ágil, ameno, juvenil. 3 4. Discusiones de los retos. Sopa de letras y/o crucigrama. Parten de la elaboración de un Mapa conceptual para socializar el tema y después se reparten hojas para su resolución. 4 5. Recomendaciones… Simposio, Seminario y/o Debate. Se identifican las posturas con claridad. Cada ponente toma 5 minutos para realizar su presentación, posteriormente el publico realiza preguntas por escrito. 5 Desarrollo Sostenible. Cómic. Se toman fotos de cada escena con los diálogos modificados y se insertan en un Power point que se graba con la voz de los participantes. 6 Teoría de la Dependencia. Periódico Mural Interactivo. Muy bien organizado, ilustrado. Elaboran preguntas para que los compañeros las respondan únicamente con la información del periódico. 7 Teoría de la Modernización. Poema, canción, coreografía. Con los conceptos más importantes de la teoría los alumnos rescriben una canción que cantarán con ayuda de una pista. La ponen por escrito en grande para que todo el grupo la cante. Comentan los puntos centrales. 1. Receso. 2. Actividad lúdica: Controlador del tráfico aéreo. (Parejas). [Bolas de papel, pañuelos o bufandas]. 3. Los alumnos en forma individual, realizan un cuadro de doble entrada que incluya un renglón sobre la I & D en México y su aplicación en las cuatro dimensiones (personal, disciplinar, institucional y destinatarios). 4. Tarea: Reporte de lectura de los capítulos I, II y III de la Antología Metodología de la Investigación Educativa. 5. Adiós. Para la siguiente sesión traigan su laptop.

Sesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativo

  • Upload
    uset

  • View
    140

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativo

Sesión 1 de 5.

Bienvenido al Módulo de Teoría del Desarrollo Educativo. En esta Sesión conocerás el estado actual del sistema de Investigación y Desarrollo en México y del papel que el estudiante de maestría tiene en él. Esto lo harás por medio de diferentes estrategias de trabajo colaborativo.

Actividades:

1. Saludo y bienvenida. 2. Actividad para despertar el interés: Preséntate con una canción. 3. Exposición por el asesor:Encuadre.ppt 4. Organización de comisiones:

a. Antologías. $280. c/u. b. Formato de autoevaluación. c. Asistencia y puntualidad. d. Música. e. Almuerzo. f. Pintarrón y borrador. g. Cañón.

5. Cómo elaborar su wiki. (Podrá estar en blanco, pero deberán de ir subiendo los contenidos). 6. Actividad de Construcción No. 1. Capítulo 1. Los alumnos organizados en equipos formados al azar, trabajan por

120 minutos para preparar su tema y lo socializan en 20 minutos por equipo, promoviendo la participación activa de sus compañeros.

N.P. Tema Estrategia Responsables

1 1. Introducción a la revisión de la OCDE… 2. El sistema Educativo Mexicano.

Elaboración de Folleto, Power Point o prezzi. Deberá contener las i9deas centrales del tema. Ilustrado y contrastar con su experiencia profesional.

2 3. Investigación y Desarrollo… Poscast, Programa de radio y/o vídeo. Elaborado en un formato ágil, ameno, juvenil.

3 4. Discusiones de los retos. Sopa de letras y/o crucigrama. Parten de la elaboración de un Mapa conceptual para socializar el tema y después se reparten hojas para su resolución.

4 5. Recomendaciones… Simposio, Seminario y/o Debate. Se identifican las posturas con claridad. Cada ponente toma 5 minutos para realizar su presentación, posteriormente el publico realiza preguntas por escrito.

5 Desarrollo Sostenible. Cómic. Se toman fotos de cada escena con los diálogos modificados y se insertan en un Power point que se graba con la voz de los participantes.

6 Teoría de la Dependencia. Periódico Mural Interactivo. Muy bien organizado, ilustrado. Elaboran preguntas para que los compañeros las respondan únicamente con la información del periódico.

7 Teoría de la Modernización. Poema, canción, coreografía. Con los conceptos más importantes de la teoría los alumnos rescriben una canción que cantarán con ayuda de una pista. La ponen por escrito en grande para que todo el grupo la cante. Comentan los puntos centrales.

1. Receso. 2. Actividad lúdica: Controlador del tráfico aéreo. (Parejas). [Bolas de papel, pañuelos o bufandas]. 3. Los alumnos en forma individual, realizan un cuadro de doble entrada que incluya un renglón sobre la I & D en

México y su aplicación en las cuatro dimensiones (personal, disciplinar, institucional y destinatarios). 4. Tarea: Reporte de lectura de los capítulos I, II y III de la Antología Metodología de la Investigación Educativa. 5. Adiós.

Para la siguiente sesión traigan su laptop.