6
GOBIERNO REGIONAL DE ICA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE ICA UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE NASCA Año de la consolidación del Mar de GrauDISEÑO APRENDIZAJE Nº 1 II.EE.: “ABRAHAM VALDELOMAR” - MARCONA GRADO/SECCIÓN: 3º - 4° ÁREA: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO DURACIÓN: 135 min. PROFESOR: PUMAYLLE HUALPA, Jhony FECHA 04 / 04 / 16 CONTENIDO TEMÁTICO: RELACIONES DE PARENTESCO APRENDIZAJE ESPERADO PROPÓSITOS ACADÉMICOS, TÉCNICOS PEDAGÓGICOS Construir e interpretar esquemas que relacionan a los miembros de una familia según su parentesco. Desarrollar y optimizar sus conocimientos, saberes, competencias, capacidades, actitudes, y valoraciones que permita al participante del CEBA una eficiente y correcta toma de decisiones en las evaluaciones y logre su desarrollo integral insertándose en la sociedad. SECUENCIA DIDÁCTICA PP ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO INICIO MOTIVACIÓN: Se les pide a los alumnos que resuelvan el siguiente problemas: ¿Qué parentesco tiene Karina con la madre del esposo de la madre de su hermano? RECUPERACION DE SABERES PREVIOS: Mediante la siguiente actividad: Construyen el árbol genealógico de su familia. CONFLICTO COGNITIVO: Mediante la siguiente pregunta: Estaban caminando dos personas., la de atrás dice adelanta va mi hijo, y el de adelante contesta y dice, atrás no va mi padre. ¿Qué relación hay entre ellos? Diálogo Cuaderno, pizarra, plumones. 5 min. 5 min. 10 min. ´ PROCESO CONSTRUCCION Y CONSOLIDACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: Se presenta el tema donde se define “Relaciones de parentesco” a partir de la actividad dada en el conflicto cognitivo. Formas de parentesco: - Consanguinidad. - Afinidad. - Civil. Con la ayuda del docente consolidan su aprendizaje. APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE: Con la ayuda del docente resuelven problemas tipo de relaciones de parentesco en su carpeta de rabajo.. Hoja de trabajo, cuaderno, pizarra, plumones. 40 min. 55 min SALIDA SEGUIMIENTO Y COMPROBACIÓN Desarrollo correcto de hojas (fotocopias) de problemas de relaciones de parentesco permitiendo al estudiante familiarizarse con la preguntas de alternativas múltiples. Ejercitando y reflexionando sobre la importancia de lo aprendido. Hojas de trabajo 20 min EVALUACIÓN Indicador Instrumento

SESION-1- Relaciones Fr Psrentesco - Copia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SESION-1- Relaciones Fr Psrentesco - Copia

GOBIERNO REGIONAL DE ICADIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE ICA

UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE NASCA“Año de la consolidación del Mar de Grau”

DISEÑO APRENDIZAJE Nº 1

II.EE.: “ABRAHAM VALDELOMAR” - MARCONA GRADO/SECCIÓN: 3º - 4°

ÁREA: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO DURACIÓN: 135 min.

PROFESOR: PUMAYLLE HUALPA, Jhony FECHA 04 / 04 / 16

CONTENIDO TEMÁTICO: RELACIONES DE PARENTESCO

APRENDIZAJE ESPERADO PROPÓSITOS ACADÉMICOS, TÉCNICOS PEDAGÓGICOSConstruir e interpretar esquemas que relacionan a los miembros de una familia según su parentesco.

Desarrollar y optimizar sus conocimientos, saberes, competencias, capacidades, actitudes, y valoraciones que permita al participante del CEBA una eficiente y correcta toma de decisiones en las evaluaciones y logre su desarrollo integral insertándose en la sociedad.

SECUENCIA DIDÁCTICAPP ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

INIC

IO

MOTIVACIÓN: Se les pide a los alumnos que resuelvan el siguiente problemas:¿Qué parentesco tiene Karina con la madre del esposo de la madre de su hermano?

RECUPERACION DE SABERES PREVIOS: Mediante la siguiente actividad: Construyen el árbol genealógico de su familia.

CONFLICTO COGNITIVO: Mediante la siguiente pregunta: Estaban caminando dos personas., la de atrás dice adelanta va mi hijo, y el de adelante contesta y dice, atrás no va mi padre. ¿Qué relación hay entre ellos?

DiálogoCuaderno, pizarra, plumones.

5 min.

5 min.

10 min.´

PROC

ESO

CONSTRUCCION Y CONSOLIDACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: Se presenta el tema donde se define “Relaciones de parentesco” a partir de la actividad dada en el conflicto cognitivo. Formas de parentesco:

- Consanguinidad.- Afinidad.- Civil.

Con la ayuda del docente consolidan su aprendizaje. APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE:Con la ayuda del docente resuelven problemas tipo de relaciones de parentesco en su carpeta de rabajo..

Hoja de trabajo, cuaderno, pizarra, plumones.

40 min.

55 min

SALI

DA

SEGUIMIENTO Y COMPROBACIÓN Desarrollo correcto de hojas (fotocopias) de problemas de relaciones de parentesco

permitiendo al estudiante familiarizarse con la preguntas de alternativas múltiples. Ejercitando y reflexionando sobre la importancia de lo aprendido.

Hojas de trabajo 20 min

EVALUACIÓNIndicador Instrumento

Resuelve y desarrolla correctamente las preguntas y problemas de relaciones de parentesco. Ficha de observaciónActitud ante el Área. Disposición favorable al resolver problemas de Relaciones de parentesco. Lista de cotejo

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: Dirección Web: http://profe-alexz.blogspot.pe/2010/05/relaciones-de-parentesco-ejercicios.htmlRazonamiento Matemático 3 – Santillana

Marcona, 04 de Abril del 2016

_____________________________ _______________________________ Prof.: Jhon Peña Hernandez Prof.: Jhony Pumaylle Hualpa DIRECTOR DOCENTE

RELACIONES DE PARENTESCO

Definición:

Page 2: SESION-1- Relaciones Fr Psrentesco - Copia

Son situaciones que se refieren al número de miembros de una familia y parentesco entre ellos. Estas preguntas tienen como finalidad desarrollar la capacidad de relacionar lazos familiares, considerando que una misma persona puede desempeñar varios roles  simultáneos. (Ej.  padre, hijo, nieto, tío, etc.)

Formas de parentesco

El parentesco entre dos personas se puede producir de cuatro formas diferentes:

a) Parentesco por consanguinidad El parentesco por consanguinidad o consagunidad es la relación que existe entre las personas unidas por un vínculo de sangre, es decir, que tienen al menos un ascendente en común.Estos vínculos de parentesco consanguíneo se organizan en  líneas de parentesco, formadas por una serie consecutiva de grados, entre las que se pueden distinguir: Línea recta: la serie de grados existente entre personas que descienden

una de la otra.Línea recta ascendente: une a alguien con aquellos de los que desciende de manera directa: padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, trastatarabuelos.Línea recta descendente: liga al ancestro con los que descienden sucesivamente de él de manera directa: hijos, nietos, bisnietos, tataranietos o choznos.

Línea colateral: la serie de grados existente entre personas que tienen un ascendiente común, sin descender una de la otra: hermanos, tíos, primos.

b) PARENTESCO POR AFINIDAD : Con este término se designa a  la relación constituida entre un cónyuge y los parientes de carácter consanguíneo de la otra persona. Y de manera inversa, el vínculo entre un individuo y los cónyuges de sus familiares.De esta manera, un sujeto es pariente por afinidad de aquellos familiares consanguíneos del cónyuge en el mismo grado y línea.

c) PARENTESCO CIVIL : El parentesco civil es aquel establecido por medio de la adopción. El mismo vincula al adoptado y al adoptante, de igual manera que la familia del adoptante y el adoptado.

PROBLEMAS DE RELACIONES DE PARENTESCO

Page 3: SESION-1- Relaciones Fr Psrentesco - Copia

Problema 01¿Qué relación familiar tiene conmigo Lola, si su madre fue la única hija de mi madre?a) Hija            b) Prima             c) Sobrina             d) Hermana

Problema 02¿Qué es de mí el abuelo paterno de la hija de mi único hermano?a) Hijo           b) Tío                 c) Primo                d) Padre

Problema 03Tito es tío materno de Tota. Tota es hermana de Tuti y Tuti es madre de Tuto. ¿Qué es Tito de Tuto?a) Sobrino-abuelo            b) Primo               c) Tío-Abuelo                    d) Tío-hermano

Problema 04 ¿Quién es el único nieto del padre del padre de Jorge?a) El padre de Jorge            b) Jorge             c) El abuelo de Jorge          d) El hijo de Jorge

Problema 05¿Qué es de mí el hijo del hermano del hermano de mi padre, que no es mi padre?a) Tío                    b) Primo                  c) Yo                     d) Hermano

Problema 06¿Qué parentesco tiene conmigo un joven que es el hijo de la esposa del único hijo de mi abuela?a) Padre               b) Madre                 c) Tío                   d) Hermano

Problema 07Tomás es el único hijo del abuelo de Rafael y Aurora es la hija de Tomás. ¿Qué es Rafael de Aurora?a) Primo              b) Abuelo                c) Hermano           d) Tío

Problema 08En una oficina se escuchó cierta conversación: “Ten en cuenta que mi madre es la suegra de tu padre”. ¿Qué parentesco une a las dos personas?A) Tío – sobrino B) Abuelo – nieto C) Primos D) Hermanos E) Suegro – yerno

Problema 09Juanita tiene cuatro hermanos, y cada uno de ellos tiene una hermana, ¿cuántos hermanos son en total?a) 9 b)5 c) 8 d) 4 e) NA

Problema 10¿Cuántas tatarabuelas tuvo mi abuela?A) 2 B) 4 C) 6 D) 8 E) 10