5
GOBIERNO REGIONAL DE ICA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE ICA UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE NASCA Año de la consolidación del Mar de GrauSESIÓN DE APRENDIZAJE II.EE.: “ABRAHAM VALDELOMAR” - MARCONA GRADO/SECCIÓN: 3º único ÁREA: MATEMÁTICA DURACIÓN: 135 min. PROFESOR (A): PUMAYLLE HUALPA, Jhony FECHA: 1 8 05 201 6 APRENDIZAJE ESPERADO COMPETENCIA CAPACIDAD INIDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio. Matematiz a Situacion es Reconocen una expresión algebraica y sus partes SECUENCIA DIDÁCTICA PP ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO INICIO MOTIVACIÓN Juego de fosforos SABERES PREVIOS Partes de una expresión algebraica. CONFLICTO COGNITIVO Planteamiento de 04 problemas de reducción de términos algebraicos. Se presenta la capacidad y actitud y la forma de evaluación. Se forman los grupos por afinidad. Cuaderno, pizarra, plumones. 30´ PROCESO PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN (Procesos cognitivos) Recepción de información: - Identifican una expresión algebraica y reconocen sus partes. - Observan los ejemplos y los relacionan con el medio real. Identificación del principio que se aplicará: - Identifican expresiones algebraicas enteros. Secuenciar procesos: - Observan cada uno de los problemas resueltos. - Distinguen procesos algorítmicos para hallar los problemas de reducción de términos semejantes. Ejecución de los procesos: - Resuelven problemas tipo que requieren el uso de expresiones algebraicas. CONSOLIDACIÓN O SISTEMATIZACIÓN. El docente sistematiza las conclusiones del trabajo realizado. Hoja de trabajo, cuaderno, pizarra, plumones. 60´

Sesion 3 Expresiones Algebraicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesion 3 Expresiones Algebraicas

GOBIERNO REGIONAL DE ICADIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE ICA

UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE NASCA“Año de la consolidación del Mar de Grau”

SESIÓN DE APRENDIZAJE

II.EE.: “ABRAHAM VALDELOMAR” - MARCONA GRADO/SECCIÓN: 3º único

ÁREA: MATEMÁTICA DURACIÓN: 135 min.

PROFESOR (A): PUMAYLLE HUALPA, Jhony FECHA: 18 05 2016

APRENDIZAJE ESPERADOCOMPETENCIA CAPACIDAD INIDICADORESActúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio.

Matematiza Situaciones Reconocen una expresión algebraica y sus partes

SECUENCIA DIDÁCTICAPP ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

INIC

IO

MOTIVACIÓN Juego de fosforosSABERES PREVIOS Partes de una expresión algebraica. CONFLICTO COGNITIVO Planteamiento de 04 problemas de reducción de términos algebraicos. Se presenta la capacidad y actitud y la forma de evaluación. Se forman los grupos por afinidad.

Cuaderno, pizarra, plumones.

30´

PROC

ESO

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN (Procesos cognitivos)Recepción de información:

- Identifican una expresión algebraica y reconocen sus partes.

- Observan los ejemplos y los relacionan con el medio real.Identificación del principio que se aplicará:

- Identifican expresiones algebraicas enteros.Secuenciar procesos:

- Observan cada uno de los problemas resueltos.

- Distinguen procesos algorítmicos para hallar los problemas de reducción de términos semejantes.Ejecución de los procesos:

- Resuelven problemas tipo que requieren el uso de expresiones algebraicas.CONSOLIDACIÓN O SISTEMATIZACIÓN. El docente sistematiza las conclusiones del trabajo realizado.

Hoja de trabajo, cuaderno, pizarra, plumones.

60´

SALI

DA

TRANSFERENCIA A SITUACIONES NUEVAS Con la resolución del siguiente problema: En un corral donde sólo hay pavos y cerdos,

se encuentran en total 72 alas y 168 patas. ¿Cuántos cerdos hay?, se transfiere el tema de “Método del rombo con IN” para la próxima clase en RM.

REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE / METACOGNICIÓN Completan el flujo grama para promover la metacognición.

Fast TestFicha Metacognitiva

45´

EVALUACIÓNCapacidad Indicador Instrumento

Matematiza Situaciones Reconocen una expresión algebraica y sus partes Ficha de observaciónActitud ante el Área. Disposición favorable al resolver problemas en el conjunto IN. Lista de cotejo

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:COVEÑAS NAQUICHE, Manuel. Matemática 1. Asociación Editorial Bruño. Lima Perú 2006.

18 de Mayo del 2016

_____________________________ _______________________________ Prof.: Jhon Peña Hernandez Prof.: Jhony Pumaylle Hualpa DIRECTOR DOCENTE

ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN: JUEGO DE FOSFOROS

Page 2: Sesion 3 Expresiones Algebraicas

ACTIVIDAD DE SABERES PREVIOSResolver los siguientes problemas:

ACTIVIDAD DEL CONFLICTO COGNITIVOResolver los siguientes problemas:

FICHA DE METACOGNICIÓN

NOMBRE: -------------------------------------------------------------------------------------Año………… Secc……..

Page 3: Sesion 3 Expresiones Algebraicas

Luego de la interesante actividad de aprendizaje responde las siguientes preguntas:

¿Cómo lo aprendí?

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Qué aprendí hoy?

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Y para qué me sirve lo que aprendí?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Qué sabía antes?

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

“... El que persevera,triunfa ... tú puedes más...”

¿Cómo puedo mejorar mis procesos de aprendizaje?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DESARROLLO DE LA SESIÓN

Page 4: Sesion 3 Expresiones Algebraicas

http://profe-alexz.blogspot.pe/2012/10/teoria-de-exponentes-ejercicios.html