2

Click here to load reader

Sesión 3 y 4 de 5 comunicación

  • Upload
    uset

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesión 3 y 4 de 5 comunicación

COMUNICACIÓN EDUCATIVA. (JOSÉ LUIS VILLEGAS VALLE).

SESIÓN 3 DE 5.

ACTIVIDADES.

1. Saludo y bienvenida. [email protected]

2. Actividad para despertar el interés. Vídeo: La era digital (Comentarios).

3. Repaso de comisiones.

a. Antologías $240. (Vicareth).

b. Formato de autoevaluación. (Lizette).

c. As istencia y puntualidad. (Ángeles).

d. Cañón. (Juan).

e. Dulces. (Víctor).

f. Pintarrón y borrador. (Lorena).

g. Música. (Humberto).

4. PRESENTACIÓN DE ACTIVIDAD DE LA ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN NO. 2 El Teatro

Guiñol. Organizados en nuevos equipos los alumnos prepararon una función de títeres que incluyó el contenido de

su correspondiente asignación. Debieron de emplear personajes atractivos y esforzarse por dar una función amena y

profunda.

Tema Páginas Responsables Comunicación y lenguaje… 54-64 El determinismo tecnológico… 65-80 Educomunicación en el siglo XXI 81-94 Desordenamientos educativos… 95-104 Retos y perspectivas de la comunicación

106-110

5. PRESENTACIÓN DEL ASESOR: S3 Nuevos modelos y metáforas comunicacioneales.pptx

6. ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN NO. 3 DE TAREA: CREACIÓN POR PAREJAS DE UN TEMA

EMPLEANDO WWW.PREZI.COM Este sitio te per mite trabajar a distancia.

Aprovéchalo. Para ello, los alumnos organizados en binas leen y discuten el tema

asignado, sintetizan y crean una presentación en prezi.com, según la tabla siguiente: Tema Páginas Binas

Comunicación Oral 123-167

Comunicación Escrita 168-199

7. Actividad para despertar el interés. Vídeo: S4 REFLEXIÓN DOCENTE (Comentarios).

8. ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN No. 4 El Audio Cuento Clásico Infantil Adaptado.

Organizados en nuevos equipos, elaboran un cuento infantil de 3 a 5 minutos. El audio

cuento debe contener lo esencial de la lectura, aderezado con chispas de ingenio,

diversión y creatividad. [Audacity o celular].

Tema Páginas Binas o trina Cuento clásico elegido El arte de la comunicación 200-216

La comunicación en el individuo y la organización

217-237

Asertividad y escucha activa en el ámbito académico y El mensaje.

238-275

9. Tarea. Lectura del capítulo 5. Trabajo Final impreso. (Presentación de 5 minutos del

trabajo final). Ensayo fundamentado en abundantes datos localizados en bibliografía

de edición reciente:

Page 2: Sesión 3 y 4 de 5 comunicación

a. En el cual expresa alguna postura respecto a los elementos teóricos que

contribuyeron al surgimiento de las ciencias de la comunicación.

b. La parte que corresponda a la justificación y objetivos de su proyecto de

investigación y/o desarrollo, inclusive el marco teórico

10. El wiki, bien organizado, como portafolios individual y grupal de evidencias.

11. Para la última sesión estudien bien lo que es un Foro, y prepárate para participar en él.

12. Adiós.

* LA DIRECCIÓN DEL WIKI ES… http://comunicaciontlaxcala.wikispaces.com