27
SESIÓN ORDINARIA Fecha: 30 de abril de 2003 Horario de: 9:15 a 12:58 horas MINUTA 58 El Presidente del Consejo Técnico Dr. José Narro Robles Consejeros Propietarios Psicología Médica I M. en C. Álvarez Rueda, José Moisés Biología Celular y Tisular Dr. Castell Rodríguez, Andrés Eliú Medicina General II Méd. Cir. Chavarría González, Salvador Medicina General II Méd. Cir. Contreras Artime, Raúl (Ausencia justificada) Fisiología M. en C. Durán Vázquez, Adalberto Propedéutica y Fisiopatología Méd. Cir. Espinosa Rey, Julián Biología del Desarrollo Méd. Cir. Flores Ramírez, Francisco Javier Cirugía I Méd. Cir. Fuentes del Toro, María de los Ángeles Salud Pública I y II M. en C. González Carbajal, Eleuterio Anatomía M. en C. Herrera Saint-Leu, Patricia Margarita Inmunología Dr. Lascurain Ledesma, Ricardo Psicología Médica II Méd. Cir. Lorenzo Martínez, Francisco Manuel Bioquímica y Biología Molecular Dr. Martínez Montes, Federico Farmacología Méd. Cir. Mendoza Patiño, Nicandro Salud Pública III y IV Méd. Cir. Molina García, María Guillermina Historia y Filosofía de la Medicina Méd. Cir. Ocampo Martínez, Joaquín Alumno Pineda Muciño, Juan Manuel Medicina General I Méd. Cir. Rizo Álvarez, Jorge Eduardo (Ausencia justificada) Posgrado (Maestrías y Doctorados) Méd. Cir. Rodríguez Carranza, Rodolfo Patología Méd. Cir. Soriano Rosas, Juan Cirugía II Méd. Cir. Vázquez Ortega, Ramón (Ausencia justificada)

SESIÓN ORDINARIA Fecha: 30 de abril de 2003 Horario de: 9 ... · función de las proteínas”, en posgrado. También empezará a escribir una revisión intitulada: "Función, estabilidad

  • Upload
    hathien

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

SESIÓN ORDINARIA Fecha: 30 de abril de 2003 Horario de: 9:15 a 12:58 horas MINUTA 58 El Presidente del Consejo Técnico Dr. José Narro Robles Consejeros Propietarios Psicología Médica I M. en C. Álvarez Rueda, José Moisés Biología Celular y Tisular Dr. Castell Rodríguez, Andrés Eliú Medicina General II Méd. Cir. Chavarría González, Salvador Medicina General II Méd. Cir. Contreras Artime, Raúl (Ausencia justificada) Fisiología M. en C. Durán Vázquez, Adalberto Propedéutica y Fisiopatología Méd. Cir. Espinosa Rey, Julián Biología del Desarrollo Méd. Cir. Flores Ramírez, Francisco Javier Cirugía I Méd. Cir. Fuentes del Toro, María de los Ángeles Salud Pública I y II M. en C. González Carbajal, Eleuterio Anatomía M. en C. Herrera Saint-Leu, Patricia Margarita Inmunología Dr. Lascurain Ledesma, Ricardo Psicología Médica II Méd. Cir. Lorenzo Martínez, Francisco Manuel Bioquímica y Biología Molecular Dr. Martínez Montes, Federico Farmacología Méd. Cir. Mendoza Patiño, Nicandro Salud Pública III y IV Méd. Cir. Molina García, María Guillermina Historia y Filosofía de la Medicina Méd. Cir. Ocampo Martínez, Joaquín Alumno Pineda Muciño, Juan Manuel Medicina General I Méd. Cir. Rizo Álvarez, Jorge Eduardo (Ausencia justificada) Posgrado (Maestrías y Doctorados) Méd. Cir. Rodríguez Carranza, Rodolfo Patología Méd. Cir. Soriano Rosas, Juan Cirugía II Méd. Cir. Vázquez Ortega, Ramón (Ausencia justificada)

2

Consejeros Suplentes Inmunología Dr. Ambrosio Hernández, Javier Rolando Psicología Médica II Méd. Cir. Becerra Pino, Margarita Concepción (Ausencia justificada) Medicina General II Méd. Cir. Blasco y González, José María (Ausencia justificada) Psicología Médica I Méd. Cir. Díaz Martínez, José Microbiología y Parasitología M. en C. Duarte Escalante, Esperanza Medicina General I Méd. Cir. Escosura Romero, Gabriel de la Posgrado (Maestrías y Doctorados) Dra. Flisser Steinbruch, Ana (Ausencia justificada) Propedéutica y Fisiopatología Méd. Cir. Flores Díaz, Norberto Jesús (Ausencia justificada) Alumno López Arias, Juan Carlos Medicina General II Méd. Cir. Maldonado Saldaña, José Salud (Ausencia justificada) Biología del Desarrollo Dra. Márquez Orozco, María Cristina Medicina Familiar Méd. Cir. Mazón Ramírez, Juan José (Ausencia justificada) Alumna Millán Rosas, Gabriela Farmacología M. en C. Molina Guarneros, Juan Arcadio Genética Clínica M. en C. Navarrete Cadena, Carmen Salud Pública I y II Méd. Cir. Ochoa Reyes, Silvia Marcela Anatomía M. en C. Parra Gámez, Leticia Biología Celular y Tisular Méd. Cir. Sampedro Carrillo, Enrique Agustín Fisiología Dra. Verdugo Díaz, Sylvia Leticia Invitados Permanentes Profesores Dr. Lifshitz Guinzberg, Alberto (Ausencia justificada) Dr. Malagón Gutiérrez, Filiberto Dr. Talayero Uriarte, José Antonio Invitados Permanentes Alumnos Barrientos Nicolás, Laura Casique Ortega, Claudia Esther Personal del Consejo Técnico y de la Facultad Dra. María Eugenia Ponce de León C. Dr. Joaquín López Bárcena Lic. Cruz Yépez, Aída Lic. Miguel Ignacio Ramos Salazar

3

Documentos distribuidos: - Minuta 57. - Constancia de la CAAA 58.

- Constancia de la Comisión de Trabajo Académico. - Constancia de la Comisión del Mérito Universitario (Convocatoria para Cátedra Especial

Dr. Ignacio Chávez). - Circular FMED/STCT/014/2003 (Convocatorias para el Premio Universidad Nacional y

Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 2003). Orden del día

1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Presentación y, en su caso, aprobación de la Minuta 57.

3. Asuntos Académico-Administrativos y Escolares.

4. Propuesta de reintegración del Subcomité de Becas.

5. Proceso para la presentación de candidatos al Premio Universidad Nacional y al Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos.

6. Revisión y, en su caso, aprobación de la Propuesta presentada por el Director de la Facultad

de Medicina al H. Consejo Técnico el día 26 de marzo de 2003, para agilizar el trabajo del pleno.

7. Asuntos Generales.

DECISIÓN: Se aprobó

1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.

Se registró la asistencia de los consejeros e invitados permanentes y se declaró quórum a las 9:15 horas, con lo que se inició la sesión.

2. Presentación y, en su caso, aprobación de la Minuta 57. DECISIÓN: Se aprobó.

4

3. La CAAA estuvo integrada por los Consejeros Profesores Eleuterio González Carbajal (Presidente), Adalberto Durán Vázquez, Francisco Javier Gómez Clavelina, Julián Espinosa Rey y José Moisés Álvarez Rueda, quienes asistieron según constancia de la reunión el día 22 de abril de 2003, de 9:00 a 12:00 horas.

3. ASUNTOS ACADÉMICO-ADMINISTRATIVOS SUJETOS A DECISIÓN DEL CTFM RELACIÓN DEL 22 de abril de 2003 MINUTA 58

3.1 INGRESO DEL PERSONAL ACADÉMICO 3.1.2 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN DEPI 1 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA OPINIÓN NO FAVORABLE MÉD. CIR. JOSÉ CLEMENTE IBARRA PONCE DE LEÓN Contrato Nº 3 Duración: 1 año A partir del 1° de febrero de 2003 Sueldo mensual equivalente a: PROFESOR ASOCIADO “C” TC Con el objeto de colaborar en la coordinación y fortalecimiento del programa de

enseñanza de la Residencia Médica Hospitalaria en Medicina del Deporte y de la Actividad Física, en cooperación con el Centro Nacional de Rehabilitación, SSA, para formar especialistas en la prevención, tratamiento y rehabilitación de enfermedades o lesiones relacionadas con la práctica deportiva, así como investigadores interesados en esta disciplina. (Responsable: Méd. Cir. Leobardo Carlos Ruiz Pérez).

DECISIÓN : RATIFICAR

5

SECRETARÍA DE ENSEÑANZA CLÍNICA, INTERNADO Y SERVICIO SOCIAL SECISS 2 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. KAREM MENDOZA SALAS Contrato Nº 3 Duración: 1 año A partir del 1° de junio de 2003 Sueldo mensual equivalente a: TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “A” TC Con el objeto de apoyar el desarrollo de los proyectos de investigación: “Análisis de

la relación entre alumnos suspendidos en fase práctica del examen profesional con el desempeño y aprovechamiento académico en los años clínicos”, “Análisis de los resultados obtenidos con las encuestas realizadas a los alumnos y profesores del área clínica, respecto a su desempeño académico”, “Comparativo de las habilidades clínicas adquiridas por los estudiantes en los diferentes niveles de los servicios de atención de la salud” y “Análisis comparativo de la información obtenida de las encuestas de opinión aplicadas a los grupos de 3° y 4° año de la carrera de Médico Cirujano (2000-2001). (Responsable: Méd. Cir. Sara Morales López).

DECISIÓN: APROBAR SECISS 3 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. OLINDA GRACIA SÁNCHEZ Contrato Nº 4 Duración: 1 año A partir del 1° de abril de 2003 Sueldo mensual equivalente a: TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “A” TC Con el objeto de apoyar el desarrollo de la investigación: “Análisis de los promedios

de las calificaciones obtenidas entre los alumnos de los diferentes hospitales en IMSS, SSA, ISSSTE y SSDF, en el área metropolitana”. También se encargará de la coordinación del internado médico en las sedes pertenecientes a la SSA, en el área metropolitana y en las del IMSS, en el área foránea. (Responsable: Méd. Cir. Sara Morales López).

DECISIÓN: APROBAR

6

DEPARTAMENTO DE ANATOMÍA DA 4 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA (véase pág. 21) OPINIÓN FAVORABLE ING. EN COM. Y ELECT. ASCENSIÓN ORTIZ ESPINOSA Contrato No. 9 Duración: 1 año A partir del 1° de junio de 2003 Sueldo mensual equivalente a: TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “C“ TC

Con el objeto de apoyar las investigaciones del Departamento de Anatomía que requieran del diseño, construcción y mantenimiento de equipos y dispositivos ad-doc y brindar asesoría relativa a su especialidad. Así mismo continuará dando mantenimiento y cuidado al equipo audiovisual del área. (Responsable: Dr. en C. Biom. Hugo José Solís Ortiz, Coordinador de Investigación del Departamento de Anatomía).

DECISIÓN: APROBAR DA 5 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA (véase pág. 21) OPINIÓN FAVORABLE SR. MAURICIO ZÁRATE PARRA Contrato No. 9 Duración: 1 año A partir del 1° de junio de 2003 Sueldo mensual equivalente a: TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “A“ TC

Con el objeto de continuar con el mantenimiento y la actualización de la página electrónica del Departamento de Anatomía y la composición definitiva de la página electrónica del Museo de Anatomía; así mismo terminará tres tutorales para su presentación a los profesores; proseguirá con la toma de material fotográfico; brindará apoyo al personal académico en lo relativo a diseño e imagen; concluirá la digitalización de grabados de Vesalio; iniciará la toma fotográfica de disecciones y trabajos de plastinación y trabajará en la producción de videos digitales. (Responsable: Dr. en C. Biom. Hugo José Solís Ortiz, Coordinador de Investigación del Departamento de Anatomía).

DECISIÓN: APROBAR

7

DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA DBi 6 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA OPINIÓN FAVORABLE DRA. EN I. B. B. LETICIA HAYDEÉ RAMÍREZ SILVA Contrato No. 6 Duración: 1 año A partir del 1° de junio de 2003 Sueldo mensual equivalente a: PROFESOR ASOCIADO “C” TC

Con el objeto de colaborar en los proyectos de investigación: “Caracterización del mecanismo cinético de la piruvato cinasa silvestre y de la mutante E117K en ausencia de K+” y “Preservación de la función y estructura de las proteínas sometidas a condiciones desnaturalizantes”; continuar impartiendo la asignatura de Bioquímica y Biología Molecular (Unidades Temáticas II y III: Aspectos fisicoquímicos del funcionamiento celular y Panorama general del metabolismo), en pregrado, además de participar como profesor y organizador del curso “Fisicoquímica de proteínas: métodos biofísicos para el análisis de la estructura y función de las proteínas”, en posgrado. También empezará a escribir una revisión intitulada: "Función, estabilidad y estructura de enzimas en sistemas binarios del agua-cosolvente", para su publicación en la Enciclopedia of Surface and Colloid Science (Responsable: Dra. en C. Quím. Ana María López Colomé )

DECISIÓN: APROBAR DBi 7 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA (véase pág. 21) OPINIÓN FAVORABLE BIÓL. GABRIELA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ Contrato No. 3 Duración: 1 año A partir del 1° de junio de 2003 Sueldo mensual equivalente a: TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “C” TC

Con el objeto de apoyar la clonación del gen del receptor de NMDAR1 de pollo y colaborará en el control de material biológico y mantenimiento básico del equipo. (Responsable: Dra. en C. Quím. Ana María López Colomé).

DECISIÓN: APROBAR

8

DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA DFa 8 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA (véase pág. 22) OPINIÓN FAVORABLE DR. EN C. BIOL. VÍCTOR MENDOZA FERNÁNDEZ Contrato No. 4 Duración: 1 año A partir del 1° de mayo de 2003 Sueldo mensual equivalente a: PROFESOR ASOCIADO “C” TC

Con el objeto de continuar colaborando en los proyectos de investigación: “Farmacología y electrofisiología del 17-ß-estradiol en células de músculo liso disociadas de aorta de rata”, “Análisis isométrico de la modulación de 17- ß-estradiol sobre contracción inducida por diferentes agonistas en aorta de rata”, “Efectos de la 5-HT sobre los canales KIR en células disociadas de músculo liso de arteria cerebral media de rata” y “Caracterización electrofisiológica de las corrientes de potasio en células de músculo liso vascular obtenidas de la arteria mesentérica de rata”. Así mismo impartirá la asignatura de Farmacología y supervisará el trabajo de alumnos de los grupos NUCE y AFINES. (Responsable: Méd. Cir. Fermín Valenzuela Gómez-Gallardo).

DECISIÓN: APROBAR

DEPARTAMENTO DE MEDICINA EXPERIMENTAL DMe 9 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA (véase pág. 22) OPINIÓN FAVORABLE DRA. EN I. B. B. LAILA GUTIÉRREZ KOBEH Contrato No. 5 Duración: 1 año A partir del 16 de mayo de 2003 Sueldo mensual equivalente a: PROFESOR ASOCIADO “C” TC

Con el objeto de colaborar en los proyectos de investigación: “Análisis del papel de los receptores TLR en la activación de células dendríticas y macrófagos llevada a cabo por el parásito Leishmania sp” y “Análisis de la respuesta inmune innata de monocitos y células dendríticas a la acción del parásito Leishmania”, para lo cual cultivará dichas células, tanto de tejidos humanos como marinos, para caracterizarlos. También continuará estudiando la producción de citocinas y señalización ejercida por Leishmania y LPG e investigará si la proteína Tirosina Fosfatasa está involucrada en la regulación diferencial del parásito. Continuará impartiendo el curso de Inmunología y asesorando a alumnos de pregrado. (Responsable: Dra. en C. Biom. Ingeborg Dorothea Becker Fauser).

DECISIÓN: APROBAR

9

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA MÉDICA, PSIQUIATRÍA Y SALUD MENTAL DPySM 10 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA (véase pág. 22) OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. J. ROBERTO AMADOR FERNÁNDEZ Contrato Nº 6 Duración: 1 año A partir del 16 de enero de 2003 Sueldo mensual equivalente a: TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “A” TC Con el objeto de continuar brindando la atención médica a pacientes que acudieron

al Programa de Salud Mental, participar en 43 sesiones clínicas y 43 sesiones bibliográficas en el departamento de su adscripción y asistir a un curso de Psiquiatría. (Responsable: Méd. Cir. Alejandro Díaz Martínez).

DECISIÓN: APROBAR PySM 11 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA (véase pág. 22) OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. ALFREDO ESTRADA AVILÉS Contrato Nº 4 Duración: 1 año A partir del 1° de mayo de 2003 Sueldo mensual equivalente a: TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “C” TC Con el objeto de continuar apoyando en el desarrollo de los proyectos de

investigación “Construcción de un instrumento para evaluar el pensamiento mágico en el alumno de la Facultad de Medicina”, “Problemas observados dentro del salón de clases, reportados por profesores de Medicina”, “El alumno de Psicología Médica ante el Hospital General”, “Alumnos de primer año de Medicina ante un hospital psiquiátrico” y “Estudio longitudinal de palabras clave en Psicología Médica a través de redes semánticas naturales”. También apoyará en la coordinación de la asignatura de Psicología Médica II, participará en la asignatura de Psicología Médica I y en la estructuración de exámenes departamentales, finales y extraordinarios. (Responsables: Méd. Cir. Ileana María Petra Micu y Méd. Cir. Alejandro Díaz Martínez).

DECISIÓN: APROBAR

10

ASUNTOS PENDIENTES 3.1.2 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA Dfa 1 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA (véase pág. 22) OPINIÓN FAVORABLE BIÓL. VÍCTOR MANUEL TORRES FLORES Contrato No. 2 Duración: 1 año A partir del 1° de marzo de 2003 Sueldo mensual equivalente a: TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “A” TC

Con el objeto de apoyar los proyectos: “Cambio en el suplemento del plásmido BluesCript inducido por partículas PM10 de tres zonas de la ciudad de México” y “Estudio de los cambios epigenéticos en el promotor del gen p53 inducidos por las aeropartículas de la ciudad de México en células beas–2b”. También colaborará en la preparación de los manuscritos correspondientes a los proyectos que se realicen y en la estandarización de técnicas de laboratorio (Responsable: Méd. Cir. Fermín Valenzuela Gómez-Gallardo).

MINUTA 55 12 de marzo de 2003

DECISIÓN: PENDIENTE PORQUE FUE OBJETADO (LA RECOMENDACIÓN DE LA CAAA FUE APROBAR)

MINUTA 58 30 de abril de 2003 DECISIÓN: APROBAR

11

DEPARTAMENTO DE MEDICINA EXPERIMENTAL DMe 2 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA OPINIÓN FAVORABLE PAS. DE BIÓL. ADRIANA RUIZ REMIGIO Contrato No. 2 Duración: 1 año A partir del 1° de mayo de 2003 Sueldo mensual equivalente a: TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “B” TC

Con el objeto de apoyar los proyectos: “Análisis del efecto que ejerce lipofosfoglicano (LPG) de Leishmania mexicana sobre células NK a través del receptor TLR-2” y “Análisis del papel de los receptores TLR en la activación de células dendríticas y macrófagos llevada a cabo por el parásito Leishmania sp”, mediante el análisis de la presencia de receptores TLR-2 y TLR-4 a través de técnicas de retrotranscripción, reacción en cadena de la polimerasa y citometría de flujo; análisis de la producción de citocinas IL-12(p40), IL-10 y TNF-α realización de los diagnósticos de Leishmaniasis por ELISA y brindar asesorías a estudiantes de licenciatura y posgrado. (Responsable: Dra. en C. Biom. Ingeborg Dorothea Becker Fauser).

MINUTA 57 9 de abril de 2003

DECISIÓN: PENDIENTE PORQUE FUE OBJETADO (LA RECOMENDACIÓN DE LA CAAA FUE APROBAR)

MINUTA 58 30 de abril de 2003 DECISIÓN: APROBAR

12

DEPARTAMENTO DE MEDICINA FAMILIAR DMF 3 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. ARTURO LOREDO ABDALÁ Contrato Nº 3 Duración: 1 año A partir del 1° de febrero de 2003 Sueldo mensual equivalente a: PROFESOR TITULAR “B” TC Con el objeto de dirigir los proyectos de investigación “El niño quemado:

¿Consecuencia de agresión intencional o accidente?”, “Búsqueda de indicadores clínicos y sociales para maltrato físico en pacientes con cardiopatía congénita en el INP 2002”, “Prevalencia del Síndrome de Niño Sacudido en Hospital de Tercer Nivel” y redactar, para su publicación, los titulados “Factores predictivos de la severidad del maltrato físico al menor” y “Trastorno por déficit de atención e hiperquinesia: patología de alto riesgo para desarrollo del síndrome del niño maltratado, variedad maltrato físico”. También participará como profesor invitado en el curso de Pediatría en el pregrado y en el de la especialidad en Pediatría Médica, así como titular del curso de posgrado “Atención Integral del Niño Maltratado”.

MINUTA 57 9 de abril de 2003

DECISIÓN: PENDIENTE PORQUE FUE OBJETADO (LA RECOMENDACIÓN DE LA CAAA FUE APROBAR)

MINUTA 58 30 de abril de 2003

DECISIÓN: NO APROBAR 3.1.3 INGRESO DE PROFESORES DE ASIGNATURA INTERINOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, ISSSTE DEPI 1 INGRESO DE PROFESOR DE ASIGNATURA INTERINO OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. ADRIANA CECILIA PUENTE BARRAGÁN PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO Nº de horas: 3 Duración: 11 meses A partir del 1° de abril de 2003 Con el objeto de impartir el Curso de Especialización en Cardiología (Adjunto) DECISIÓN: APROBAR

13

Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional “Siglo XXI”, IMSS DEPI 2 INGRESO DE PROFESOR DE ASIGNATURA INTERINO OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. HERMINIA MANUELA BENÍTEZ ARANDA PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO Nº de horas: 2 Duración: 11 meses A partir del 1° de abril de 2003

Con el objeto de impartir el Curso de Especialización en Hematología Pediátrica (Titular).

DECISIÓN: APROBAR Hospital General del Centro Médico “La Raza”, IMSS DEPI 3 INGRESO DE PROFESOR DE ASIGNATURA INTERINO OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. EDITH ALVA MONCAYO PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO Nº de horas: 5 Duración: 11 meses A partir del 1° de abril de 2003 Con el objeto de impartir el Curso de Especialización en Neurología Pediátrica

(Titular). DECISIÓN: APROBAR Instituto Nacional de las Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, SSA DEPI 4 INGRESO DE PROFESOR DE ASIGNATURA INTERINO OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. PAULINA BEZAURY RIVAS PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO Nº de horas: 3 Duración: 11 meses A partir del 1° de abril de 2003 Con el objeto de impartir el Curso de Especialización en Radiología e Imagen

(Adjunto). DECISIÓN: APROBAR DEPI 5 INGRESO DE PROFESOR DE ASIGNATURA INTERINO OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. MIGUEL ÁNGEL MERCADO DÍAZ PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO Nº de horas: 3 Duración: 1 año A partir del 1° de marzo de 2003 Con el objeto de impartir el Curso de Especialización en Cirugía General (Adjunto). DECISIÓN: APROBAR

14

Instituto Nacional de Perinatología, SSA DEPI 6 INGRESO DE PROFESOR DE ASIGNATURA INTERINO OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. MARIO ESTANISLAO GUZMÁN HUERTA PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO Nº de horas: 5 Duración: 11 meses A partir del 1° de abril de 2003 Con el objeto de impartir el Curso de Especialización en Medicina Materno Fetal

(Titular). DECISIÓN: APROBAR

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS MÉDICAS, ODONTOLÓGICAS Y DE LA SALUD

MyD 7 INGRESO DE PROFESOR DE ASIGNATURA INTERINO (véase pág. 23) OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. PEDRO ANTONIO REYES LÓPEZ PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO Nº de horas: 4 Duración: 10 meses, 15 días A partir del 16 de abril de 2003 Con el objeto de impartir la asignatura SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Y TESIS

en el campo del conocimiento de las Ciencias Médicas (Profesor a nivel Maestría). DECISIÓN: PENDIENTE PORQUE FUE OBJETADO (LA RECOMENDACIÓN

DE LA CAAA FUE APROBAR). SECRETARÍA DE ENSEÑANZA CLÍNICA, INTERNADO Y SERVICIO SOCIAL SECISS 8 INGRESO DE PROFESOR DE ASIGNATURA INTERINO OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. RAÚL ESTRADA ZUBIA PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO Nº de horas: 2 Duración: 3 meses, 15 días A partir del 1° de abril de 2003 Con el objeto de impartir la asignatura PROPEDÉUTICA Y FISIOPATOLOGÍA

(Profesor). DECISIÓN: APROBAR

15

DEPARTAMENTO DE EMBRIOLOGÍA DE 9 INGRESO DE PROFESOR DE ASIGNATURA INTERINO OPINIÓN FAVORABLE BIÓL. ALFONSO VELÁZQUEZ CARRANZA PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO No. de horas: 12 Duración: 4 meses A partir del 16 de abril de 2003

Con el objeto de impartir la asignatura de BIOLOGÍA DEL DESARROLLO DECISIÓN: APROBAR ASUNTO PENDIENTE 3.1.3 INGRESO DE PROFESORES DE ASIGNATURA INTERINOS DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA DSP 1 INGRESO DE PROFESOR DE ASIGNATURA INTERINO OPINIÓN FAVORABLE M. EN C. JUAN CARLOS LÓPEZ VIVANCO PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO Nº de horas: 4 Duración: 3 meses A partir de la fecha que autorice la Secretaría de Gobernación. Con el objeto de impartir la asignatura de SALUD PÚBLICA II MINUTA 57 9 de abril de 2003

DECISIÓN: PENDIENTE PORQUE FUE OBJETADO (LA RECOMENDACIÓN DE LA CAAA FUE APROBAR)

MINUTA 58 30 de abril de 2003

DECISIÓN: APROBAR

3.1.4 INGRESO DE AYUDANTES DE PROFESOR

DEPARTAMENTO DE EMBRIOLOGÍA DE 1 INGRESO DE AYUDANTE DE PROFESOR OPINIÓN FAVORABLE BIÓL. LUZ EUGENIA ALCÁNTARA QUINTANA AYUDANTE DE PROFESOR “A” No. de horas: 2 Duración: 4 meses A partir del 16 de abril de 2003

Con el objeto de apoyar la impartición de la asignatura de BIOLOGÍA DEL DESARROLLO

16

DECISIÓN: APROBAR DE 2 INGRESO DE AYUDANTE DE PROFESOR OPINIÓN FAVORABLE SRITA. ROSA IRELA BOBADILLA ESPINOSA AYUDANTE DE PROFESOR “A” No. de horas: 4 Duración: 4 meses A partir del 16 de abril de 2003

Con el objeto de apoyar la impartición de la asignatura de BIOLOGÍA DEL DESARROLLO

DECISIÓN: APROBAR DE 3 INGRESO DE AYUDANTE DE PROFESOR OPINIÓN FAVORABLE SR. JOSÉ MEDARDO MORA HUERTA AYUDANTE DE PROFESOR “A” No. de horas: 2 Duración: 4 meses A partir del 16 de abril de 2003

Con el objeto de apoyar la impartición de la asignatura de BIOLOGÍA DEL DESARROLLO

DECISIÓN: APROBAR 3.2 PROMOCIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO 3.2.2 CONCURSO CERRADO PARA PROMOCIÓN

DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA DBi 1 CONCURSO CERRADO PARA PROMOCIÓN DICTAMEN FAVORABLE DR. EN C. BIOM. JUAN PABLO PARDO VÁZQUEZ DE: PROFESOR TITULAR “B” TC DEFINITIVO A: PROFESOR TITULAR “C” TC DEFINITIVO ÁREA: BIOENERGÉTICA A partir del 3 de marzo de 2003 DECISIÓN: RATIFICAR

17

3.3 COMISIONES 3.3.1 COMISIÓN

DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA DFi 1 COMISIÓN DR. EN I. B. B. JUAN FERNÁNDEZ RUÍZ INVESTIGADOR TITULAR “A” TC OBRA DETERMINADA Duración: 6 meses, 1 día A partir del 15 de junio de 2003

Con el objeto de realizar una estancia de investigación en el laboratorio del Dr. J. Douglas Crawford, en eL Centro para Investigación de Visión de la Universidad York en Toronto, Ontario, Canadá, con el propósito de realizar dos proyectos de investigación que son: “Imagenología funcional en humanos” y “Registros electrofisiológicos en primates no humanos”. También desarrollará material didáctico multimedia sobre el tema de neurofisiología.

DECISIÓN: APROBAR 3.4 LICENCIAS

DEPARTAMENTO DE ANATOMÍA DA 1 LICENCIA DRA. EN C. FISIOL. CAROLINA ESCOBAR BRIONES PROFESOR TITULAR “A” TC INTERINO Duración: 10 días A partir del 9 de mayo de 2003

Con el objeto de asistir a la Conferencia Internacional de Cronobiología Gordon en Il Ciocco, Barga, Italia

DECISIÓN: APROBAR

DEPARTAMENTO DE EMBRIOLOGÍA DE 2 LICENCIA

DRA. EN C. (BIOL.) MARGARITA VIRGINIA GONZÁLEZ DEL PLIEGO OLIVARES PROFESOR ASOCIADO “C” TC DEFINITIVO Duración: 3 días A partir del 15 de mayo 2003

Con el objeto de presentar un trabajo en la XXVIII Reunión Anual de la Academia de Investigación en Biología de la Reproducción (AIBIR), en Veracruz, Veracruz.

DECISIÓN: APROBAR

18

DE 3 LICENCIA MTRA. EN C. (BIOL.) PATRICIA DE GUADALUPE TOMASINI ORTIZ PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO Duración: 3 días A partir del 15 de mayo de 2003

Con el objeto de Con el objeto de asistir a la XXVIII Reunión Anual de la Academia de Investigación en Biología de la Reproducción (AIBIR), en Veracruz, Veracruz.

DECISIÓN: APROBAR

DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA DFi 4 LICENCIA MTRO. EN C. BIOM. ADALBERTO DURÁN VÁZQUEZ PROFESOR ASOCIADO “B” TC INTERINO Duración: 29 días A partir del 16 de mayo de 2003

Con el objeto de asistir al Congreso sobre Ciencias de la Vida y la Salud y al Ciclo de Conferencias de Ciencias Sociales y Humanidades, en Québec y Halifax, Nova Scotia, Canadá, así como realizar una visita a los Departamentos de Fisiología de las Universidades de Mc. Guill y Montreal, con el fin de conocer las experiencias en el empleo de sistemas de simulación para la enseñanza de la actividad práctica de la materia.

DECISIÓN: APROBAR DFi 5 LICENCIA DRA. EN C. (BIOL.) BEATRIZ FUENTES PARDO PROFESOR TITULAR “C” TC DEFINITIVO Duración: 16 días A partir del 8 mayo de 2003

Con el objeto de asistir a la Conferencia Internacional de Cronobiología “Gordon” en Il Ciocco, Barga, Italia y atender una invitación del Dr. Rüdiger Hardeland, Jefe del laboratorio de Zoología de la Universidad de Göttingen, Alemania, para brindar una plática en esa institución.

DECISIÓN: APROBAR

DEPARTAMENTO DE MEDICINA EXPERIMENTAL DMe 6 LICENCIA DRA. EN C. (MICROBIOL.) MARÍA DOLORES ALCÁNTAR CURIEL PROFESOR ASOCIADO “C” TC OBRA DETERMINADA Duración: 10 días A partir del 9 de mayo de 2003

Con el objeto de presentar un trabajo en el XI Congreso Panamericano de Infectología, en Córdoba, Argentina.

DECISIÓN: APROBAR

19

DMe 7 LICENCIA DRA. EN C. MÉD. CELIA MERCEDES ALPUCHE ARANDA PROFESOR TITULAR “A” TC OBRA DETERMINADA Duración: 10 días A partir del 9 de mayo de 2003

Con el objeto de presentar un trabajo en el XI Congreso Panamericano de Infectología, en Córdoba, Argentina.

DECISIÓN: APROBAR DMe 8 LICENCIA Q. F. B. CATALINA GAYOSSO VÁZQUEZ TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “B” TC INTERINO Duración: 10 días A partir del 9 de mayo de 2003

Con el objeto de presentar un trabajo en el XI Congreso Panamericano de Infectología, en Córdoba, Argentina.

DECISIÓN: APROBAR DMe 9 LICENCIA DRA. EN C. MÉD. NORIS MARLENE PAVÍA RUZ PROFESOR TITULAR “A” TC OBRA DETERMINADA Duración: 10 días A partir del 9 de mayo de 2003

Con el objeto de participar en el XI Congreso Panamericano de Infectología, en Córdoba, Argentina.

DECISIÓN: APROBAR

DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA DMyP 10 LICENCIA DRA. EN C. NAT. BEATRIZ GÓMEZ-GARCÍA PROFESOR TITULAR “C” TC DEFINITIVO Duración: 7 días A partir del 6 de mayo de 2003

Con el objeto de participar en los seminario de posgrado del Departamento de Patología de la Universidad de Columbia Británica, Vancouver, Canadá.

DECISIÓN: APROBAR DMyP 11 LICENCIA PAS. Q. F. B. ROSA ISABEL AMIEVA FERNÁNDEZ TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “C” TC OBRA DETERMINADA Duración: 5 días A partir del 18 de mayo de 2003

Con el objeto de presentar un trabajo en la CIII Reunión Anual de la Asociación Americana de Microbiología, en Washington, D. C. , E. U. A.

DECISIÓN: APROBAR

20

DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA DSP 12 LICENCIA SIN GOCE DE SUELDO MTRA. EN S. P. LIRIA TATSUKO YAMAMOTO KIMURA PROFESOR TITULAR “A” TC DEFINITIVO Duración: 4 días A partir del 21 de abril de 2003

Con el objeto de atender asuntos personales. DECISIÓN: APROBAR 3.5 SUSPENSIÓN TEMPORAL DE ESTUDIOS Secretaría de Servicios Escolares SSE 1 SOLICITUD PARA SUSPENSIÓN TEMPORAL DE ESTUDIOS SRITA. SINDY LORENA CASTILLO SOBERANES ALUMNA DEL PRIMER AÑO DE LICENCIATURA NO. DE CUENTA: 30030027-5 CICLO ESCOLAR: 2002-2003 CAUSA: PROBLEMAS DE SALUD DECISIÓN: APROBAR SSE 2 SOLICITUD PARA SUSPENSIÓN TEMPORAL DE ESTUDIOS SRITA. ILHYA ELÍ LÓPEZ CRUZ ALUMNO DEL SEGUNDO AÑO DE LICENCIATURA NO. DE CUENTA: 09829326-7 CICLO ESCOLAR: 2002-2003 CAUSA: PROBLEMAS DE SALUD DECISIÓN: APROBAR SSE 3 SOLICITUD PARA SUSPENSIÓN TEMPORAL DE ESTUDIOS SRITA. LORENA BERENICE ORDÓÑEZ MÉNDEZ ALUMNA DEL QUINTO AÑO DE LICENCIATURA NO. DE CUENTA: 09631339-8 CICLO ESCOLAR: 2003 CAUSA: PROBLEMAS DE SALUD DECISIÓN: APROBAR SSE 4 SOLICITUD PARA SUSPENSIÓN TEMPORAL DE ESTUDIOS SRITA. MARÍA DEL PILAR RANGEL MEJÍA ALUMNA DEL TERCER AÑO DE LICENCIATURA NO. DE CUENTA: 09722035-8 CICLO ESCOLAR: 2003 CAUSA: SITUACIÓN PERSONAL DECISIÓN: APROBAR

21

SSE 5 SOLICITUD PARA SUSPENSIÓN TEMPORAL DE ESTUDIOS SR. JAVIER VARGAS GIL ALUMNO DEL QUINTO AÑO DE LICENCIATURA NO. DE CUENTA: 09855765-9 CICLO ESCOLAR: 2003 CAUSA: SITUACIÓN PERSONAL DECISIÓN: NO APROBAR SSE 6 SOLICITUD PARA SUSPENSIÓN TEMPORAL DE ESTUDIOS SR. MARIO ABRAHAM VARGAS ZACARÍAS ALUMNA DEL SEGUNDO AÑO DE LICENCIATURA NO. DE CUENTA: 09934931-2 CICLO ESCOLAR: 2002-2003 CAUSA: SITUACIÓN PERSONAL DECISIÓN: NO APROBAR 3. COMENTARIOS Y DECISIONES DERIVADOS DE LOS ASUNTOS ACADÉMICO-

ADMINISTRATIVOS Y ESCOLARES 3.1 INGRESO DEL PERSONAL ACADÉMICO

3.1.2 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA

ASUNTOS DA 4 y 5 (vienen de la pág. 6)

La Consejera Parra Gámez solicitó que se modificara la redacción de la contratación del académico Ascensión Ortiz Espinosa, omitiendo la palabra encargado, quedando la frase: “dar mantenimiento y cuidado al equipo audiovisual del área”. El Consejero Molina Guarneros comentó que en este asunto y en la contratación del académico Mauricio Zárate Parra el responsable debía ser el Jefe del Departamento, puesto que estas funciones no tienen que ver directamente con investigación, sino con un servicio que se presta al Departamento. El Consejero Rodríguez Carranza apoyó este comentario. La Consejera Herrera Saint-Leu comentó que el responsable de estas contrataciones es el Coordinador de Investigación y que los académicos apoyan la parte de investigación del Departamento. El Dr. Rodríguez Carranza solicitó que en estos casos se agregue el cargo de los Coordinadores de Investigación. La Consejera Herrera Saint-Leu solicitó exhortar al académico Mauricio Zárate Parra a obtener el título de licenciatura y aplicar alguna sanción, en caso de que el académico no cumpla. Finalmente, se acordó cambiar la redacción de estas contrataciones. ASUNTO DBi 7 (viene de la pág. 7) El Consejero Martínez Montes solicitó modificar la redacción de este asunto, puesto que la académico Gabriela Rodríguez Rodríguez no labora en la Facultad de Medicina, sino en el laboratorio de la responsable de la contratación, en el Instituto de Fisiología Celular.

22

ASUNTO DFa 8 (viene de la pág. 8) El Consejero Martínez Montes preguntó a qué se refería la redacción de esta contratación con supervisar el trabajo de los alumnos de grupos NUCE y AFINES, puesto que además de estas supervisiones realizaría actividades de investigación e impartiría clases, lo que parecía demasiada carga de trabajo, a lo que la Consejera Herrera Saint-Leu aclaró que las asesorías no son para todos los grupos NUCE y AFINES, sino sólo tres o cuatro miembros de dichos grupos que acuden al laboratorio de algún investigador, siendo cuando más diez alumnos los que recibirían esta asesoría. ASUNTO DMe 9 (viene de la pág. 8) El Consejero Rodríguez Carranza hizo notar que con esta contratación serían cuatro las personas que colaboran con la Dra. Becker, puesto que en la sesión anterior se aprobaron tres contratos de académicos que colaboran con ella. ASUNTO DPySM 10 (viene de la pág. 9) El Consejero Rodríguez Carranza objetó la recomendación que hizo la Comisión de Asuntos Académico-Administrativos al académico Roberto Amador Fernández de buscar la manera de participar en publicaciones científicas, al menos como co-autor o en agradecimientos, puesto que no son funciones de un técnico académico. ASUNTO DPySM 11 (viene de la pág. 9) El Consejero Ambrosio Hernández comentó que llamaba la atención que el académico Alfredo Estrada Avilés, teniendo una categoría de técnico académico asociado “C”, fuera coordinador de enseñanza, además de impartir asignatura y aplicar exámenes. El Consejero Álvarez Rueda aclaró que el académico no es coordinador de enseñanza, sino coordinador de la materia de Psicología Médica II e imparte la asignatura de Psicología Médica I. Finalmente, se acordó modificar la redacción del asunto. ASUNTO PENDIENTE DFa 1 (viene de la pág. 10) El Consejero Rodríguez Carranza comentó que debía reflexionarse sobre el hecho de que el programa de trabajo del académico Víctor Manuel Torres Flores se refiere a toxicología por contaminación ambiental, siendo el responsable de esta investigación el Dr. Fermín Valenzuela Gómez-Gallardo, quien también funge como responsable de la investigación del académico Víctor Mendoza Fernández, sin embargo, después de que el Consejero Durán Vázquez dio lectura al análisis descriptivo del académico Torres Flores, se sometió a votación el caso, obteniéndose 13 votos en favor de aprobar la renovación del contrato y 6 en contra.

23

3.1.3 INGRESO DE PROFESORES DE ASIGNATURA INTERINOS

ASUNTO MyD 7 (viene de la pág. 14) El Consejero Rodríguez Carranza objetó la contratación del académico Pedro Antonio Reyes López, que se devolvió a la Comisión de Asuntos Académico-Administrativos para su revisión.

4. Propuesta de reintegración del Subcomité de Becas.

Se aprobó la reintegración del Subcomité de Becas como sigue:

- Dra. Liria Yamamoto Kimura, Profesor de Carrera Titular “A” Tiempo Completo en el Departamento de Salud Pública, PRIDE “B”.

- Dra. Irma Romero Álvarez, Profesor Titular “A” Tiempo Completo en el Departamento de

Bioquímica, PRIDE “B”.

- Dra. Ingeborg Becker Fauser, Profesor Titular “C” de Tiempo Completo en el Departamento de Medicina Experimental, PRIDE “C”, pertenece al SNI.

- Dr. Marco Tulio González Martínez, Profesor Titular “B” Tiempo Completo Definitivo en el

Departamento de Farmacología, PRIDE “C”.

- Dra. Claudia Fouilloux Morales, Profesor Asociado “B” Tiempo Completo Definitivo en el Departamento de Psicología Médica, Psiquatría y Salud Mental, PRIDE “C”.

Se agradeció a los integrantes anteriores su participación.

5. Proceso para la presentación de candidatos al Premio Universidad Nacional y al Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos. Por lo que corresponde a la Convocatoria Premio Universidad Nacional el Presidente del Consejo mencionó que la Comisión del Mérito Universitario del Consejo Técnico, revisará las propuestas que se recibirán en la Secretaría del Consejo Técnico hasta el día 14 de mayo, para presentarlas al pleno en la sesión ordinaria del 28 de mayo, y en los primeros días de junio se hicieran llegar a la Secretaría General de la UNAM, a través de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA), ratificando que sólo se puede apoyar a un candidato; además el Presidente del Consejo mencionó que de 42 investigadores de excelencia reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y por CONACYT, 25 son miembros del personal académico de la Universidad y dos, de esos 25, de la Facultad de Medicina: Dr. Ruy Pérez Tamayo y Dr. Hugo Aréchiga Urtuzuástegui, por lo que el Consejero Durán Vázquez propuso que se envíe un reconocimiento a dichos académicos por su reciente distinción.

24

6. Revisión y, en su caso, aprobación de la Propuesta presentada por el Director de la Facultad de Medicina al H. Consejo Técnico el día 26 de marzo de 2003, para agilizar el trabajo en el pleno. En relación con esta propuesta el Dr. Narro sugirió que se leyera, y a continuación propuso que se hagan llegar a la Secretaría Técnica del Consejo Técnico las observaciones del caso, a más tardar el día 7 de mayo, mismas que la Secretaria del Consejo entregará a la Comisión de Reglamentos para la elaboración de una propuesta que se presentará al pleno. Esta proposición se sometió a votación, recibiéndose una respuesta favorable y unánime.

7. ASUNTOS GENERALES

7.1 Cambio de la Comisión de Asuntos Académico-Administrativos Finalizó la participación del Consejero Julián Espinosa Rey como miembro de la CAAA, a quien se agradeció su valiosa cooperación, y se invitó a la Consejera María Guillermina Molina García a formar parte de dicha Comisión durante las próximas cinco sesiones.

7.2 Evaluación de candidatos a los programas de Apoyo a la Incorporación del Personal Académico de Tiempo Completo (PAIPA) y de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo (PRIDE). Se informó que fueron evaluados dos candidatos al Programa PAIPA y doce al Programa PRIDE, cuya documentación se enviará a la DGAPA.

7.3 Dictamen de la Comisión de Trabajo Académico acerca de una propuesta de asignatura de libre elección. El Consejero Nicandro Mendoza Patiño, Presidente de la Comisión dio lectura al dictamen favorable para la asignatura “Aspectos Clínicos del Desarrollo de las Células”. El Consejero Castell Rodríguez comentó que tenía la duda de que esta asignatura ya había sido objetada con anterioridad por el nombre que debía ser “Aspectos Clínicos del Desarrollo de las Células Sanguíneas” mismo que ya se había revisado, sin embargo seguía presentando dicho error, comentó además, que él mismo revisó el caso e hizo llegar al académico responsable algunas propuestas de nombres para dicha asignatura. El Consejero Martínez Montes comentó que apegándose a lo que establece el Reglamento tendría que devolverse a la Comisión o ver lo que respondió el académico a dichas propuestas. El Presidente del Consejo comentó que se podría devolver a la Comisión de Trabajo Académico para que fuera reanalizada. El Consejero Durán Vázquez comentó que, efectivamente, esta propuesta ya se había revisado en el seno de la Comisión con la presencia del Consejero Castell Rodríguez cuando se hizo la objeción, se adecuó el título y se envió la propuesta al responsable y consideró que podría devolverse a la Comisión

25

para ser revisada nuevamente. La Consejera Márquez Orozco comentó que el responsable de la asignatura es profesor del Departamento de Embriología y su especialización la de Hematólogo, por lo que ella consideraba que no habría ningún problema en que al título se agregara la palabra “Sanguíneas”. Finalmente se sometió a votación la aprobación de dicha asignatura, obteniéndose 17 votos a favor y 1 en contra, en el entendido de que se completaría el título con la palabra “Sanguíneas”.

7.4 Dictamen de la Comisión del Mérito Universitario. El Consejero González Carbajal, miembro de la Comisión del Mérito Universitario dio lectura al dictamen. La Consejera Duarte Escalante comentó que una académica del Departamento de Microbiología y Parasitología le había solicitado objetar la decisión de la Comisión para analizar los motivos por los cuales no se le había concedido la aprobación de su cátedra, a lo que el Consejero Rodríguez Carranza comentó que, a su consideración, la Comisión debía actuar con total libertad y habría muchos puntos de vista por los cuales la Comisión había considerado no otorgar esta cátedra y que no debían ser cuestionados, comentó además que, desde su punto de vista, las cátedras debían ser abiertas a todo el personal académico de la Facultad con cierta preferencia al área clínica. El Consejero González Carbajal comentó que actualmente se están solicitando actividades específicas para ocupar las cátedras y la académica de Microbiología y Parasitología no cumplía con dichas actividades. El Consejero solicitó brindar toda la confianza a la Comisión y no pedir explicaciones de sus dictámenes. Finalmente, se sometió a votación la aprobación del dictamen emitido por la Comisión del Mérito Universitario, aprobándose por unanimidad. El Presidente del Consejo solicitó a la Secretaria Técnica presentar un informe de la situación de las Cátedras Especiales en los últimos años.

7.5 Información inicial sobre el perfil de la planta académica de la Facultad de Medicina.

Al comentar la información relativa al perfil de la planta académica, el Consejero Ambrosio Hernández sugirió la conveniencia de ordenar por asignaturas a los profesores que imparten cátedra.

ASUNTOS GENERALES ABIERTOS

- Al comentar sobre los seminarios locales de diagnóstico, el Presidente del Consejo reconoció el trabajo de los académicos Ana Flisser, Filiberto Malagón y Juan A. Molina, reconocimiento que avalaron los académicos González Carbajal, Ambrosio Hernández y Rodríguez Carranza, destacando entre sus comentarios la buena conducción del evento, la poca participación de los trabajadores y del alumnado y sugerencias en el sentido de propiciar el interés en los estudiantes en eventos futuros.

26

- El Dr. Narro comunicó que habría dos eventos para entregar reconocimientos a los maestros, uno en el que se reconocerían antigüedades de 10, 15 y 20 años y otro en el que participarían quienes ostentan antigüedades de 25, 30, 35 y hasta 60 años, los días 19 y 23 de mayo, respectivamente. También hizo saber que se reinstaló la Comisión Local de Seguridad de la cual próximamente se presentará al pleno un informe de las actividades por desarrollar y del cumplimiento de algunos compromisos que se han adquirido en materia de seguridad.

- El Consejero Molina Guarneros presentó al pleno los correos electrónicos mediante

los cuales demostró que, efectivamente, había solicitado conocer si el Dr. Ávila Rosas ostentaba algún nombramiento en el Instituto Nacional de Perinatología, pues en la página electrónica del mismo, aparecía con algún cargo, pero sin aducir que representaba al Consejo Técnico de la Facultad y sin mencionar que estuviera haciendo una “limpia” del Departamento de Salud Pública, por lo que solicitó se reconvenga al Consejero Mazón Ramírez por haber afirmado lo contrario; comentario que fue apoyado por el Consejero Martínez Montes. El Consejero Sampedro Carrillo dijo que consideraba pertinente escuchar al Consejero Mazón Ramírez y en virtud de que éste no se encontraba presente, el Dr. Narro propuso que se hiciera de su conocimiento lo anterior, manifestando que probablemente en la próxima sesión podría tratarse el asunto.

- El Consejero Álvarez Rueda se disculpó ante el pleno por no poder participar en la

Comisión de Vigilancia de la Elección de Representantes Académicos y Alumnos de la Facultad de Medicina ante el Comité Académico del Doctorado en Ciencias Biomédicas y propuso que lo reemplazara el Consejero Molina Guarneros, quien aceptó.

- El Consejero Martínez Montes sugirió que el Abogado de la Facultad estuviera

presente en las diferentes Comisiones de la Secretaría del Consejo Técnico, en la medida de lo posible, además de solicitar que se proceda como corresponda con aquellos consejeros que no asisten a las sesiones del Consejo Técnico. El Presidente del Consejo solicitó a la Secretaria del mismo, un análisis de asistencias de consejeros, sin nombres, desde la instalación de este pleno para hacerles un atento llamado a quienes estén fuera de la legalidad; este informe se esperaría para la próxima sesión.

- El Consejero Durán Vázquez informó que se dio cumplimiento al acuerdo de revisar el

expediente del Dr. Fermín Valenzuela Gómez-Gallardo pero sigue pendiente la renovación de su contrato.

- El Consejero Sampedro Carrillo enunció el acuerdo relativo a que el Dr. Narro

estuviera presente en la revisión del caso de promoción de la Dra. Fortoul, preguntó si él y el Consejero Castell Rodríguez estaban formalmente acusados de haber violentado el Reglamento Interno del Consejo Técnico, preguntó sobre la interpretación que sobre el mismo se solicitó al Abogado.

- El Dr. Narro respondió que el miércoles 7 de mayo se reunirían en la sala de juntas de

la Dirección quienes deben resolver el caso de la promoción de la Dra. Fortoul e informó que está al tanto de la consulta que se hizo al Abogado de la Facultad sobre la interpretación del Reglamento.

27

- El Consejero Castell Rodríguez solicitó se revise el caso del Dr. Erick Alexánderson

Rosas en la siguiente sesión.

- El Presidente del Consejo ante una pregunta del Dr. Castell y la correspondiente aclaración del Invitado Permanente Malagón Gutiérrez, hizo un llamado para que los trabajos del H. Consejo Técnico se realicen en términos de respeto, cordialidad y comprensión; pensando en la Universidad.

- El Consejero Molina Guarneros hizo mención de una circular enviada en días pasados

a los Jefes de Departamento y solicitó que se revise si, efectivamente, estaba sustentada en un acuerdo del Consejo Técnico; se acordó informar al pleno en la próxima reunión.

La sesión finalizó a las 12:58 horas.