4
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 I- DATOS INFORMATIVOS CICLO: IV CURSO: Proyectos de Educación Ambiental TITULO DE LA UNIDAD I: Fundamentos El ámbito nacional e internacional, la Educación Ambiental y el desarrollo sostenible. La Educación Ambiental dentro del sistema educativo. SESIÓN: Presentación del Proyecto Ambiental. Características, objetivos, principios, fases y evaluación. FECHA: 14 / 01 / 12 DURACIÓN: 2 horas II- APRENDIZAJE ESPERADO - Identificar la importancia de los Proyectos de Educación Ambiental en la solución de las problemáticas ambientales en su Institución Educativa. - Analizar las problemáticas que afectan el ambiente de su Institución educativa y propone alternativas de solución. III- SECUENCIA METODOLÓGICA CONTENIDO DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS TIEMPO Sesión 1.1 Presentación del Proyecto Ambiental. Características, objetivos, principios, fases y evaluación. a) Recogiendo mi experiencia Los docentes observan un ppt. de la presentación del silabo. Expresan sus dudas o sugerencias que existiese. Haciéndose énfasis en la naturaleza del curso. Los docentes observan unas fotos acerca de la situación ambiental de una Institución Educativa. - Comentan posibles soluciones que se puede dar a la problemática observada. Sílabo del curso. Multimedia 25 min

Sesión Presencial 1 - Haydeé

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación del Proyecto Ambiental. Características, objetivos, principios, fases y evaluación.  Realizan la lectura panorámica del Módulo y expresan sus dudas.  Escuchan la explicación acerca del Proyecto de Educación ambiental “Ordenado y aseado b) Reconstruyendo mis saberes  Los docentes observan un ppt. de la presentación del silabo. Expresan sus dudas o  Los docentes observan unas fotos acerca de la situación ambiental de una Institución 25 min

Citation preview

Page 1: Sesión Presencial 1 - Haydeé

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1I- DATOS INFORMATIVOS

CICLO: IVCURSO: Proyectos de Educación Ambiental

TITULO DE LA UNIDAD I: Fundamentos El ámbito nacional e internacional, la Educación Ambiental y el desarrollo sostenible. La Educación Ambiental dentro del sistema educativo.

SESIÓN: Presentación del Proyecto Ambiental. Características, objetivos, principios, fases y evaluación. FECHA: 14 / 01 / 12 DURACIÓN: 2 horas

II- APRENDIZAJE ESPERADO

- Identificar la importancia de los Proyectos de Educación Ambiental en la solución de las problemáticas ambientales en su Institución Educativa.- Analizar las problemáticas que afectan el ambiente de su Institución educativa y propone alternativas de solución.

III- SECUENCIA METODOLÓGICA

CONTENIDO DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS TIEMPOSesión 1.1

Presentación del Proyecto Ambiental. Características, objetivos, principios, fases y evaluación.

a) Recogiendo mi experiencia

Los docentes observan un ppt. de la presentación del silabo. Expresan sus dudas o sugerencias que existiese. Haciéndose énfasis en la naturaleza del curso.

Los docentes observan unas fotos acerca de la situación ambiental de una Institución Educativa.- Comentan posibles soluciones que se puede dar a la problemática observada.- Responden: ¿Qué tipo de programación se puede diseñar para atender la problemática presentada?¿Qué actividades se pueden realizar?

b) Reconstruyendo mis saberes

Reciben sus módulos, comentan sus observaciones. Realizan la lectura panorámica del Módulo y expresan sus dudas. Escuchan la explicación acerca del Proyecto de Educación ambiental “Ordenado y

aseado serás respetado” activando la Educación Ambiental en la I.E.P. Stephen

Sílabo del curso.Multimedia

25 min

Page 2: Sesión Presencial 1 - Haydeé

Hawking” compendio validado en la Institución Educativa Particular Stephen Hawking, que fue promovido por Julia Reyes Agüero.

Expresan sus dudas.

Se organizan en Comunidades, reciben una guía de observación: “Conviviendo con los parásitos”- Reciben los materiales para realizar la observación.- Con ayuda de los libros completan la Guía.- Comentan sus impresiones.- Observan el piojo en el microscopio y escuchan la explicación respectiva.- Expresan sus dudas acerca del tema.- Escuchan: ¿Cómo podemos detectar la presencia de estos parásitos en la Institución educativa?

Reciben el Instrumento “Guía de observación de los ambientes de la Institución Educativa.

Leen, comentan sus impresiones y dudas acerca del Instrumento recibido. Escuchan la explicación de la especialista.

c) Retornando a mi práctica. Escuchan las indicaciones para aplicar el instrumento “Guía de observación de los

ambientes de la Institución Educativa” y realizar la evaluación respectiva.

Guía de Laboratorio

50 min

10 min

35 min

IV- EVALUACIÓN

CAPACIDAD INDICADOR TECNICA DE EVALUACION INSTRUMENTO DE EVALUACION

. Domina contenidos disciplinares e interdisciplinares de la Educación Ambiental. . Se interesa por los proyectos de Educación Ambiental y tiene disposición por adquirir conocimientos, destrezas y valores.. Cultiva la habilidad investigadora que le permite descubrir y crear conocimiento a partir de su propia práctica pedagógica.

Aplica contenidos de Educación Ambiental.

Muestra disponibilidad en la aplicación de los Proyectos de Educación Ambiental.

Observación

Lista de cotejo

2

Page 3: Sesión Presencial 1 - Haydeé

V- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: 1. Cubero, Rosario. Cómo trabajar con las ideas de los alumnos Serie Práctica, Sevilla. Ed. Díada, 19932. Editorial Bruño. 2008. Exploradores 6. Lima. 3. Grau, Ramón. Los trabajos prácticos Didáctica de las Ciencias Experimentales. Alambique. Ed. Grao 1994.4. Ministerio de Educación del Perú. 2009. Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular.2009.

Algunos enlaces recomendados son: www.eduteka.org/ProyectosWebquest.php http://www.youtube.com/education?b=400 http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/literaturaiinfantil/ http://www.escuelavirtualbackus.edu.pr/content/index.php http://www.youtube.com/education?b=400 http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/literaturaiinfantil/ http://www.escuelavirtualbackus.edu.pr/content/index.php http:// www.minam.gob.pe http:// www.minsa.gob.pe http:// www.minem.gob.pe http:// http://www.minag.gob.pe/

3