6
NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: “SOY UN CONSTRUCTOR” I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. I.E.P : N° 20182 “ABRAHAN VALDELOMAR” 1.2. Grado y sección : 1.3. Duración : 2 horas pedagógicas 1.4. Fecha : Jueves 2 de Julio de 2015 1.5. Director : María Luisa Yataco Yataco 1.6. Profesora : Magdalena Itati Navarro Fernández II. ORGANIZCIÓN DE LOS APRENDIZAJES: AREA COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADOR DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Matemática Resuelva situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los números y sus operaciones empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados. Construcción del significado y uso de las operaciones con números naturales en situaciones problemáticas aditivas de igualar y comparar situaciones multiplicativas de combinación, división, comparación y repetición de factores iguales Propiedades de la Multiplicación Usa diversas estrategias de cálculo escrito y mental que implican la descomposición aditiva y multiplicativa, propiedades de la multiplicación, para resolver problemas con números naturales hasta seis cifras. Expresa con precisión matemática la idea y la argumenta. Lista de Cotejo III. DESARROLLO DE LA SESION: PROCESOS PEDAGÓGICOS DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICA RECURSOS TIEMPO Motivación Observan el video: “ Trucos para aprender las tablas” https://www.youtube.com/watch?v=O-WCc9MVMxk ¿Conocían los trucos observados en el vídeo? ¿Qué tabla de multiplicar se han aprendido de memoria? Vídeo 5 minutos

Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO

NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: “SOY UN CONSTRUCTOR”

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E.P : N° 20182 “ABRAHAN VALDELOMAR”

1.2. Grado y sección : 3º 1.3. Duración : 2 horas pedagógicas

1.4. Fecha : Jueves 2 de Julio de 2015 1.5. Director : María Luisa Yataco Yataco

1.6. Profesora : Magdalena Itati Navarro Fernández

II. ORGANIZCIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

AREA COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADOR DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE

EVALUACIÓN

Matemática

Resuelva situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los números y sus operaciones empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.

Construcción del significado y uso de las operaciones con números naturales en situaciones problemáticas aditivas de igualar y comparar situaciones multiplicativas de combinación, división, comparación y repetición de factores iguales

Propiedades de la Multiplicación

Usa diversas estrategias de cálculo escrito y mental que implican la descomposición aditiva y multiplicativa, propiedades de la multiplicación, para resolver problemas con números naturales hasta seis cifras. Expresa con precisión matemática la idea y la argumenta.

Lista de Cotejo

III. DESARROLLO DE LA SESION:

PROCESOS

PEDAGÓGICOS DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICA RECURSOS TIEMPO

Motivación

Observan el video: “ Trucos para aprender las tablas”

https://www.youtube.com/watch?v=O-WCc9MVMxk

¿Conocían los trucos observados en el vídeo? ¿Qué tabla de multiplicar se han aprendido de memoria?

Vídeo 5

minutos

Page 2: Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO

Saberes

previos

Observan las imágenes y responden :

¿Estos ladrillos tienen igual número de pivotes?

¿Qué multiplicación le correspondería a cada uno?

Proyector multimedia

Imágenes

“Piezas We Do”

5

minutos

Conflicto cognitivo

Escriben y argumentan sus posibles hipótesis frente a las interrogantes:

¿El resultado es el mismo si decimos tres veces el cinco o si

decimos cinco veces el tres? ¿Se puede cambiar el orden de los factores sin que por ello

cambie el producto? Demuestren su respuesta con ejemplos

Papelotes Plumones

10 minutos

Procesamiento

de la información

Observan el video :

https://www.youtube.com/watch?v=eRvhFl1qskM

Proyector

Vídeo

10 minutos

Aplicación de

lo aprendido

Observa y responde:

Carlos es clavadista cada vez que se lanza a la piscina, si lo hace bien, anota ocho puntos.

Carlos hizo dieciséis clavados buenos ¿Cuántos puntos logro?

Matematiza ¿Cuáles son los datos planteados en el problema?

¿Qué necesitamos conocer? ¿Con qué operación se puede resolver el problema?

¿Cuál es la solución del problema?

Representa

¿Cómo harías para representar el problema usando las

piezas LEGO?

Comunica Expresa con precisión matemática la idea y la argumenta

Usa el lenguaje simbólico

Aplica las propiedades de la multiplicación

Papelotes

plumones

20

minutos

Transferencia

de lo aprendido

Construye un prototipo de robot, aplicando los conocimientos adquiridos

En mecánica, un pivote es el extremo cilíndrico o puntiagudo de

Laptop XO

Actividad:

WeDo

Software

25

minutos

Page 3: Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO

una pieza en el que se apoya o inserta otra, de manera que una pueda girar u oscilar respecto a la otra.

WeDo

Kit de

Robótica Educativa

WeDo

Meta cognición

Autoevaluación:

¿Cómo aprendiste a identificar las propiedades de la multiplicación?

¿Qué dificultades encontraste para interpretar las propiedades de la multiplicación?

¿Qué estrategia usaste para superar tus dificultades?

Ficha de

coevaluación

5

minutos

Evaluación

Presenta su prototipo Rubrica 10

DAIP. Magdalena Itati Navarro Fernández

ANEXOS

Page 4: Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO

Carlos es clavadista cada vez que se lanza a la

piscina, si lo hace bien, anota ocho puntos.

Carlos hizo dieciséis clavados buenos ¿Cuántos

puntos logro?

Rúbrica

PAUTA DE EVALUACIÓN ítems Logro Destacado

18 a 20

Logrado 14 a 17

En Proceso 11 a 13

En Inicio 0 a 10

Define y explica las propiedades de la multiplicación

Aplica las propiedades de la multiplicación según el problema planteado

Usa el lenguaje matemático para explicar sus hipótesis

Elabora estrategias de resolución de problemas basándose en los principios matemáticos explicados

Construye un prototipo de robot para expresar el conocimiento matemático aprendido

Page 5: Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO

Anexos:

Propiedades de la Multiplicación

Para los números naturales, enteros, fracciones y números reales y complejos, la

multiplicación tiene ciertas propiedades:

Propiedad clausurativa

La multiplicación de dos o más números naturales nos dá como resultado otro número

natural ejemplo: 33*2=66

Propiedad conmutativa

El orden de los factores no altera el producto.

Propiedad asociativa

Únicamente expresiones de multiplicación o adición son invariantes con

respecto al orden de las operaciones.

Propiedad distributiva

El total de la suma de dos números multiplicado por un tercer número es igual

a la suma de los productos entre el tercer número y cada sumando.

Propiedad del Elemento identidad (neutro)

La identidad multiplicativa es 1; el producto de todo número multiplicado por 1

es sí mismo. Esto se conoce como la propiedad de identidad.

Propiedad del Elemento cero (absorbente)

Cualquier número multiplicado por cero da como producto cero. Esto se conoce

como la propiedad cero de la multiplicación.

Page 6: Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO

Trabajos realizados por los estudiantes: