2
ESCE Módulo 2 Tratados Comerciales de las Américas TERCER CURSO - ESPAÑOL ALIANZA DEL PACÍFICO Contexto: La Alianza del Pacífico es un instrumento ampliamente estratégico para los países que la forman porque : Busca la integración profunda de servicios, capitales, inversiones y movimiento de personas. Es un proceso de integración abierto e incluyente, constituido por países con visiones afines de desarrollo y promotores del libre comercio como impulsor de crecimiento. Es una iniciativa dinámica, con alto potencial y proyección para negocios. Economías combinadas de los países miembros ocupan el octavo sitio a nivel mundial. Se orienta hacia la modernidad, el pragmatismo y la voluntad política para enfrentar los retos del entorno económico internacional. Ofrece ventajas competitivas para los negocios internacionales, con una clara orientación a la región Asia-Pacífico. Si alianza logra ampliarse atrayendo a más países para que formen parte del grupo será más fuerte todavía. Para conseguirlo la AP ha decidido emprender una campaña de promoción de sus países miembros poniendo énfasis en el atractivo económico de los mismos y que será aún mayor gracias a la AP. Actividad: Los estudiantes formarán cuatro grupos, cada grupo representará a un país de la AP. Cada grupo elabora UNA PROPUESTA DE PROMOCIÓN BAJO UN FORMATO DE MEDIO DE COMUNICACIÓN (noticiero, entrevista, publicidad para la TV o para Internet (youtube, blog, red social o cualquier otro medio visual ) para promocionar al país que representa subrayando los beneficios de la AP para su país. Para realizar esta propuesta debe tenerse claro QUÉ SE QUIERE TRANSMITIR Y SER MUY CREATIVOS (Se pueden utilizar todos los recursos que deseen ..) La propuesta debe durar 5 minutos

Sesision 11 actividad alianza

  • Upload
    escemv

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesision 11 actividad alianza

ESCE Módulo 2 Tratados Comerciales de las AméricasTERCER CURSO - ESPAÑOL

ALIANZA DEL PACÍFICO

Contexto:

La Alianza del Pacífico es un instrumento ampliamente estratégico para los países que la forman porque :

Busca la integración profunda de servicios, capitales, inversiones y movimiento de personas. Es un proceso de integración abierto e incluyente, constituido por países con visiones afines

de desarrollo y promotores del libre comercio como impulsor de crecimiento. Es una iniciativa dinámica, con alto potencial y proyección para negocios. Economías combinadas de los países miembros ocupan el octavo sitio a nivel mundial. Se orienta hacia la modernidad, el pragmatismo y la voluntad política para enfrentar los retos

del entorno económico internacional. Ofrece ventajas competitivas para los negocios internacionales, con una clara orientación a

la región Asia-Pacífico.

Si alianza logra ampliarse atrayendo a más países para que formen parte del grupo será más fuerte todavía. Para conseguirlo la AP ha decidido emprender una campaña de promoción de sus países miembros poniendo énfasis en el atractivo económico de los mismos y que será aún mayor gracias a la AP.

Actividad:

Los estudiantes formarán cuatro grupos, cada grupo representará a un país de la AP.

Cada grupo elabora UNA PROPUESTA DE PROMOCIÓN BAJO UN FORMATO DE MEDIO DE COMUNICACIÓN (noticiero, entrevista, publicidad para la TV o para Internet (youtube, blog, red social o cualquier otro medio visual ) para promocionar al país que representa subrayando los beneficios de la AP para su país.

Para realizar esta propuesta debe tenerse claro QUÉ SE QUIERE TRANSMITIR Y SER MUY CREATIVOS (Se pueden utilizar todos los recursos que deseen ..)

La propuesta debe durar 5 minutos

El/La profesor(a) elige cuál de los grupos ha tenido mayor creatividad. ¡¡¡El grupo ganador tendrá una nota de reconocimiento final sobre la nota de participación!!!

Para consultar: Sitio oficial de la AP: http://alianzapacifico.net/