41
7/23/2019 SHCE Manual ES http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 1/41

SHCE Manual ES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 1/41

Page 2: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 2/41

En 1094. el emperador griego Alejo 1pidió ayuda al Papa Urbanó II.

Los ejércitos turcos habian invadido las

provincias orientales del imperiogriego y estaban acercándose a su

capital Constantinopla.

El Papa rogó a los caballeros de Europa

occidental que pusiesen a un lado sus

Page 3: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 3/41

Índice

1.0 Preparativos 31.1 Requisitos de sistema e instalación   31.2 Empezar a jugar y modos de juego   3

Opciones.de juego   41.4 Información  general del juego   41.5 Acerca del manual   41.6 Ganar y perder    51.7 Cómo jugar  en multíjugador    51.8 Inform ación general del editor de mapas   61.9 Partida de Cruzado   6

2.0 Fundamentos del  juego   82.1 Información  general de la pantalla   principal y navegación del mapa.   82.2 Interfaz de cámara   82.3 Situando tu torreón   92.4 Crecimiento de la población   9

2.5 Racionamiento y el granero   92.6 Estableciendo los impuestos   102.7 Popularidad  a  corto plazo   102.8 Recolecciónde comida y recursos.   102.9 Aumentar  tu población   11

3.0 Cómo influir  en  tu   popularidad   113.1 Comida.   123.2 Losimpuestos   123.3 Hacinamiento   133.4 Feriasy otros acontecimiento s   133.5 Religión   133.6 Posadasen funcionamiento   133.7 Factor miedo   14

4.0  Administrando tu  economia4.1 Elalmacén   15

4.2 Recur sos.   154.3 Elgranero   164.4 Tipos de alimentos   164.5 Tasade impuestos   174.6 Elmercado   17

5.0 Fuerzas militares   185.1 Pertrechosmilitares y  armería.   185.2 Cuarteles   185.3 Puestosde mercenaríos   195.4 Unidades disponibles   195.5 tus tropas5.6 Ordenesde marcha5.7 Cambiando la posición de tus unidades   215.8 Órdenes militares   225.9 Marcadores en el mapa   23

6.0 Defender a tu gente 236.1 La torr e de entrada   236.2 Construcción muros   236.3 Torretasy torres   236.4 Colocando escaleras 246.5 Trampas   246.6 Cavando el foso   246.7 Equipamien to de asedio montado   246.8 Aceite hirviendo   25

7.0 Guerra de asedio 257.1 Capturar  la torre de entr ada 257.2 Escudos portátiles   257.3 Arietes 257.4Torresde asedio   267.5 Catapultas   26

7.6 Onagros   267.7 Balistas de fuego   267.8 Cavar túneles   267.9 Rellenando fosos   26

8.0  Información adicional.   278.1 Personajesno militares   278.2 Diagrama de alimentos   298.3 Diagrama de armamento   298.4 Tabla de edificios   308.5 Tabla de unidades europeas   338.6 Tabla de unidade s árabes / Configurando tu identidad 348.7 Teclasde método abreviado   348.8 Controlesmultíjugador    358.9 Controlesdel editor  de mapas   35

3738

15

1.3

2021

Reuniendo

2

9.0 Crusader Extreme   36

2

Créditos As stenc a t cn ca Contrato De Licencai De Software   39

Page 4: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 4/41

1.0 Preparativos.1.1Requisitos   sistema instalación.S.O.:   Windows  2000, XP, XP Media, Vista.

CPU: 500Mhz (recomendadomásde 1Ghz).

128MB (recomendado 256MB).

D.D:: .   850MB.

VÍDEO: Tarjeta gráfica  de 4MB compatible con DirectX 7.0  o superior (resoluciónde 800x600 en adelante).

SONIDO: Tarjeta de sonido compatible con DirectX 7.0o superior.

56k (para  el juego en Internet).

R: OM-DVD   Velocidad 2x.

1.2  Empezar  a jugar y modos juego.

Cuando cargues por primera vez CRUSADER de FireFly Studios. se  te presenta unapantalla  con un aviso pidiéndote que  introduzcas tu nombre. Teclea el nombre por el que desees ser  conocido y entonces pulsa aceptar  para continuar  hasta lapantalla  del menú principal.

a.) Crusader Escaramuzas encadenadas: Combate a través de 50 partidas de cruzado

vinculadas.Partida personalizada: Este modo de juego te permite jugar  contra

hasta siete oponentes lA.b.) Campaña histórica -   Este botón te permite seleccionar  una de lascuatro campañas .La llamad a a las armas: Sigue la ruta de los primeros cruzados y aprende los

caminos del desierto.La conquista de Saladino: Encárgate de las fuerzas árabes a medida que

intentan recuperar  el  control.La cruzada   Rey: Únete a las fuerzas de los reyes europeos mientras

intentan resistir  contra los atacantes árabes.

Los estados cruzados: Juega una campaña de escaramuzas y combatecontra múltiples  oponentes.e)  Construcción castíllos -  Aquí puedes construir  hasta que la saciedad. Notienes enemigo contra el que combatir. ningún objetivo que cumplir y ninguna fechalímite a la que atenerte. Simplemente escoge el mapa en el que desees construir  y¡adelante! Pulsar  la tecla   F1durante una partida de Construcción de castillos te

RAM:

MODEM:

del

de

de   e

de

33

Nueva instalaciónColoca el DVD de CRUSADER EXTREME en tu lector de DVD-ROM. Si el DVD se lee automáticamente, haz clic izquierdo en el botónINSTALAR. Si el DVD no se lee automáticamente, haz clic en el botón COMENZAR y luego selecciona EJ ECUTAR seguido de EXAMINAR.

Usando la flecha desplegable, selecciona tu lector de DVD-ROM con el DVD de CRUSADER EXTREME dentro. Haz clic en 'autoplay.exe' yselecciona ABRIR, seguido de ACEPTAR y luego selecciona el botón INSTALAR.Sigue las instrucciones en pantalla para instalar el juego.

Una vez se haya instalado CRUSADER EXTREME se te preguntará si quieres instalar Gamespy. Esto te permitirá jugar en línea. Sigue lainformación en pantalla para instalar Gamespy.

ActualizaciónSi ya tienes CRUSADER instalado en tu ordenador, el instalador actualizará tu instalación a CRUSADER EXTREME. Sigue las instruccionescomo si se tratara de una nueva instalación.Ten en cuenta que :si estás actualizando CRUSADER en Windows Vista, los mapas creados por usuarios y las partidas guardadas se almacenarán

ahora en Mis Documentos/Stronghold Crusader. Para utilizar antiguos mapas creados por el usuario y partidas guardadas, cópialos de tu directoriode instalación de CRUSADER EXTRE ME (predeterminado: c:\Archivos de programa\Firefly Studios\Stronghold Crusader) a Mis

Documentos/Stronghold Crusader.

Desinstalar

Para eliminar CRUSADER EXTREME de tu ordenador, usa Añadir o quitar programas. De f orma alternativa puedes introducir el DVD deCRUSADER EXTREME en tu lector de DVD-ROM y cuando aparezca la pantalla de reproducción automática, hacer clic en el botónDESINSTALAR y seguir las instrucciones en p antalla.Te recomendamos que consultes el documento Léeme antes de ejecutar CRUSADER EXTREME, ya que contiene la información más recientesobre el juego.Cada vez que introduzcas el DVD de CRUSADER EXTREME en tu lector de DVD-ROM, el juego se ejecutará automáticamente y aparecer á un

 botón JUGAR. Haz clic en este botón para ejecutar el juego.También puedes ejecutar el juego seleccionándolo en el menú Inicio, haciendo clic en INICIO, PROGRAMAS, FIREFLY STUDIOS yseleccionando CRUSADER EXTREME dentro de la carpeta (no válido para Windows Vista). Para ejecutar el juego en Windows Vista usa elExplorador de juegos.1.2 COMENZAR A JUGAR Y MODOS DE JUEGO Cuando cargas CRUSADER de FireFly Studios por primera vez, aparece una pantalla en laque se te pide que introduzcas tu nombre. Introduce el nombre con el que quieres que se te conozca y pulsa Aceptar para continuar hasta la pantalladel menú principal. Si eres nuevo en Crusader, te recomendamos que juegues las escaramuzas encadenadas Crusader y/o Warchest, antes de intentarla escaramuza encadenada Crusader Extreme. Ésta Crusader Extreme ha sido creada para los veteranos de nuestros títulos Stronghold. ¡Prepárate

 para luchar, y que comience la batalla!a.) Escaramuzas encadenadas: lucha a lo largo de las 50 partidas Crusader vinculadas.Partida personalizada: este modo de juego te permite jugar contra hasta siete adversarios IA.

 b.) Campaña histórica: este botón te permite seleccionar una de las cuatro campañas.La llamada a las armas: sigue la ruta de los primeros cruzados y aprende los caminos del desierto.La conquista de Saladino: encárgate de las fuerzas árabes a medida que intentan recuperar el control.La cruzada Rey: únete a las fuerzas de los reyes europeos mientras intentan resistir contra los atacantes árabes.Los estados cruzados: juega una campaña de escaramuzas y combate contra múltiples oponentes.c.) Construcción de castillos: aquí puedes construir hasta la saciedad. No tienes enemigo contra el que combatir. Ningún objetivo que cumpliry ninguna fecha límite a la que atenerte. Simplemente escoge el mapa en el que desees construir y ¡adelante!

Page 5: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 5/41

permitirá activar  una invasión o desencadenar  un acontecimiento de tu elección.

d.) Multijugador - Juega una partida  multijugador   con hasta ocho amigos por medio de una red de área local o con hasta cuatro jugadores humanos y cuatro

controlados por  lA en Internet.  ulilizando   Gamespy

Escenarios   personalizados -   Esto te permite construir  tus propios mapas y

 jugar  en ellos.

f.)  Opciones  -  Desdeaquí puedes ajustar  la configuración  del juego para que  sea juste a tu máquina. También puedes cargar partidas guardada s con anterioridaddesde el menú de opciones.

g.) Tutorial -   Éste te guiará  a través de los conceptos básicos del juego.

1.3 Opciones de juego.

Sepuede acceder  al panel de opciones de juego seleccionando el icono de lallave a  la izquierda  del mini-mapa   que hay dentro del juego.

Guardar - Esta opción te permite guardar  tu  partida  empleando un nombre dearchivo de tu elección.

Cargar  -   Desdeaquí puedes cargar  una partida guardada  con anterioridad.

Opciones   -   Esto te permite cambia r lossiguientes a justes del juego:

Opcíones de   Estote permite cambiar  la velocidad  del juego y activar  o

 jugab ílídad -desacti var  la ayuda del mismo.

Opciones   Estote permite cambiar  la  resolución del juego  así comode vídeo -   la velocidad  a  la que sedesplaza el mapa. También puedes

seleccionar  el puntero estándar  del ratón si tienes problemascon elpuntero de Crusader.

Opciones   Desdeaquí puedes activar  o desactivar. así como ajustar  lossonido -   niveles de volumen para la música, losefectos de sonido y diálogos.

 Ayuda -   Esta opción te lleva  al índice de la función  de ayuda del juego.

Reiniciar    Esta opción reiniciará   la misión actual.

misión -

Salir  de   Estaopción sale de la misión actual y te lleva de vuelta alla misión-   menú principal.

Salir    Estaopción cierra CRUSADERy te lleva de vuelta al

CRUSADER - sistema operativo.

Reanudar    Seleccionar esta opción te lleva de vuelta al juego.partida -

1.4 Información general del juego.

CRUSADEResunsimulador  de construcción de castillos que tiene lugar  en losestérilesyermos del cercano oriente.  Comienzasel Juego en losalbores del siglo  XIcon tan sólo las tropas y fortificaciones   másdébiles a tu disposición.

 A medida que progresesa través de lascampañas,ganarás másar masy recursospara añadirlos a  tu arsenal. Para tener  éxíto, necesitarás llegar  a dominar  el  desiertoy aprender  a combatir  con un nuevo enemigo bajo unas severas condiciones.

Para aquellos de vosotrosque habéis jugado  a STRONGHOLD hemos reunido unacorta lista de las principales diferencias  de juego con las que osencontraréis enCRUSADER.

a.) Las granjas sólo se pueden colocar  en  las praderas cerca de un oasis.

b.) Sehan añadido siete unidades militare s árabes adicionales.  que varían enfuerza, habilidades y  debilidades . Estasunidades pueden ser  contratadas en lospuestos de mercenario.

c.) Lasbonificaciones que recibas gracias a la religión  y  la cerveza sehanaumentado de modo significativo   ya que los edificios  religiosos y de producciónde cerveza entran en juego mucho mása menudo.

d.) Llevar  unidades a lo alto de las torres de entrada hará que sean capturadas.

Sehan introducído  muros bajos para reemplazar  a losvallados de madera y seha introducido  una atalaya.

Buena suerte, mi señor,avanza y conquista .

1.5 Acerca manual.

Estevasto tomo puede par ecer un poco desalentador  al principio,   peroafortunadamente   no hay necesidad de leerlo todo para empezar  a jugar. Puedesencontrar  útil  el pasar  primero por el  tutoríal  del juego seleccionando el botóntutoríal   en la pantalla  de  inicio.  Alternativamente,   la sección 2.0 Fundamentos del

 juego , te introducirá   todos los conceptos principales.  Una vez que conozcas los

fundamentos, puedes leer  las secciones sobre las que quieras más información

 Aparecerán 'Notas'   de vez en cuando para darte más información   sobre el últimotema discutido.

e.)

de

de

e.)

del

4

Las opciones de sonido incluyen una opción adicional sobre el

diálogo del Genio. Esta opción desactivará el diálogo general del

 juego, como por ejemplo el diálogo del Señor más importante. Esta

opción también desactivará el juego en pausa y el diálogo del juego

que se esté ejecutando.

Page 6: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 6/41

Nota: No  tienes que  leer  estas   partes  informativas si no  quieres. ya  que  sólo  se

han  incluido  para responder  preguntas frecuentemente formuladas  sobreel último   tema.

También  aparecerán  'Consejos'   para  proporcionarte  información   rela tiva a ladinámica  del juego  tal como  las teclas de  acceso directo u otros modos alternativosde hacer las cosas.

Consejo:  Es  más   rápido saltarse estas secciones  para   empezar  ya  que sólo estánaqui   para   sugerir    modos   diferentes   de   hacer   cosas   que ya   hasaprendido .

También  hay  'Pistas' que  sugieren posibles estrategias  de  juego.

Pista:  No  leasestas   pistas si  prefieres descubrir  las cosas  por ti mismo.

1.6 Ganar  y  perder.

Cada  misión histórica dentro de  CRUSADER tiene un  conjunto  único de  objetivos.

Para ver  los objetivos que aún  tienes que completar.  selecciona  el  botón deinstrucciones a la izquierda  del   mini-mapa .

Verás  el   texto con  las  instrucciones de  mi sión  para  el  escenario actual. Todos losobjetivos comp letados tendrán  una  daga atravesando  su r ecuadro de conf irmación.

Siel  objetivo de  la  misión es eliminar a todas la s unidades enemigas.  entoncestambién  verás una  línea temporal.  Ésta   indica el   tiempo que falta hasta que  lasiguiente   invasión llegueal mapa.

Para   completar  cada  misión. necesitarás  comp letar  todos los ob jetivos mostrados

durante las  instrucciones de  la  misión.  Al  comp letarlas se

 te   mostrará  lo  bien  quehas puntuado.   Se consiguen o se  restan puntos extras   dependiendo de   cuánto teexcediste en  un  objetivo  económico y cuan tas tropas perdiste.

Si el  señor  es  asesinado o te quedas sin   tiempo.  pierdes la  misión y  tendrás queempezar  de  nuevo.

1.7 Cómo  jugar  en multijugador.

Puedes empezar  una  partida multijugador  de CRUSADER. o bien via  servic io deorganización  de  encuentros Gamespy Ar cadeTM o bien  estableciendo una red  deárea  local.

a)   Buscando una  partida en Gamespy

Pon en  marcha  Gamespy Ar cade y dirígete a la sala de espera  de  CRUSADER.  Aquí

podrás  encontrar  otros jugadores contra los  que competir.  Una vez  que  todos los jugadores estén   preparados.  el  anfitrión   pondrá en   marcha  la  partida y  se  te  enviaráa la   pantalla de  opciones multijugador  de CRUSADER.

Nota: Puedes ejecu tar  automáticamente Gamespy Arcade%o desde la pantalla  delproveedor   de servicios multijugador   CRUSADER  en  cuyo caso  saldrás  deCRUSADER y se   iniciará Gamespy Arcade% oreiniciando CRUSADER una vezque hayas elegido  tu  adversario.

b) Configurando una   conexión local

Pulsa en multijugador  en  la  pantalla  de  opciones de combate  te lleva a la  pantallade proveedor  de  servicio.  Aquí verás la   lista  de   métodos de conexión   disponiblesinstalados en tu   ordenador.  Pulsa en  tu   método preferido y sigue  las  instrucciones enpantalla   para  conectarte.  Un jugador  hará de anfitrión de la partida y los  jugadoresr estantes pueden  unirse a la  partida configurada   por  el anfitrión.

Después de que  te  hayas conectado a una partida multijugador   llegarás a lapantalla  de   opciones  para   multijugador.  Después de  que  te  hayas unido a unapartida.  deberias  indicar  que estás preparado  para   empezar  la  partida.  pulsando enel  icono de  preparado.  Puedes decirle  al anfitrión a qué tipo de   partida quier es

 jugar utilizando la  ventana de  chal.  pero no puedes fijar  ninguno de  los  parámetrosdel juego ya  que  sólo el anfitrión   tiene control  sobre los mismos.

Jugadores   conectados -  Aqui  puedes ver  una  lista de  los  jugadores  humanosconectados o de los  oponentes  lA junto con su estado de disponibilidad o. en el casode los  oponentes lA . un escudo con   CPU escr ito en el mi smo. Todos los jugado reshumanos deben   colocar seen "preparado"   antes de  que  se   ponga  en  marcha lapartida. También puedes formar aquí  los  equipos. Por  defecto cada jugador juega

Arcade™

5

Page 7: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 7/41

de  modo separado,   pero  el anfitrión  puede aliar   jugadores pulsando  en  el  icono  dela  tabla,  Estar  aliado a otro  jugador  quiere decir  que vuestras   tropas  no  se  atacaránentre sí.  podréis cambiar materias primas entre vuestros castillos y ganaréis  lapartida si cumplis  las condiciones de  victoria  conjuntamente,

Si  te  estableces como an fi tr ión de una partida, puedes  cambiar  cualquiera  de  lasopciones de  juego  por defecto que  se indican aba jo:

El   tipo   de partida   (Normal.  Cruzado.   Combate a  mue r te) -   Esto  te  permite fijar los niveles iniciales de oro y   tropas  con los que  los  jugadores humanos o losoponentes lA comienzan el  juego,Qu itar este jugador -  Pulsar uno  de  estos  botones retirará  al jugador  del juego,La ventana  d e  chat -   Desde aquí  puedes enviar  mensajes a los demás  jugador esconectados, escribiendo  un  mensa je y luego pulsando Intro,Selección d e   mapa - Los mapas disponibles difer ir án dependiendo  de l número de

 jugadores que  se  hayan   unido, Los mapas pueden  ser   seleccionados en la ventanade la parte inferior  derecha,  Verás aparecer en la ventana  su perior  derecha unaper spectiva genera l del mapa seleccionado  así como una breve descripción   por debajo  de  éste,  Tambiénpuedes enviar  tu  mapa a otro jugador  si él  no  lo  tiene ensu juego,

Dentro  d e las  opciones de juego   tendrás lo   siguiente:

Muros resi stentes -   Activa la opción  de  muros resistentes para  imp ed ir  queunidades mi litaresestándar dañen las estructuras  defensivas tales como  muros ytorres,  Só lo las armas de  asedio  podrán  causar daño a estas  estructur as,

Velocidad del juego -   Ralentiza o acelera la velocidad de l juego,

 Auto guardar partida -   Puedes elegir  si  quieres o no que la  partida  se  guarde   trasun tíempo  prefijado,Cuando cada  jugador  es té preparado y estés de   acuerdo con  la  configuración  de l

 juego, éste  podrá  ponerse en   marcha ,

Chat durante  el  juego -  Durante  el  curso  de  una   partida multijugador  puedesenviar  men sa jes a otros  jugadores accionando  el   chat,   Para  hacerlo  pul sa  la tecla  delntro , Antes de que introduzcas  tus  mensajes necesitas decidir  a quién enviar  tumensa je, La  opción por defecto es  "a todo  el   mundo",   pero  si   deseas enviar  unmensaje a un  jugador  específico, pulsa para  deseleccionar  a los otros jugadores,Una vez que  hayas escrito  tu   mensaje.  pul sa  Intro de  nuevo para  enviarlo, Si quierescancelar el mensaje pulsa  la  tecla   Ese.

Burlas -   Pulsar  en los botones del  teclado numérico enviará  un mensaje deprovocación a tus oponentes,

1.8 Información   editor    mapas.

Después de  seleccionar  el  botón  del  editor  de  mapas, se

 te  presentarán cuatroopciones  adicionales,

Jugar  un   mapa -   Te  permite seleccionar  un  mapa creado  dentro del  editor  y jugar enél.

Cargar   mapa   Esta  opción  te  permite cargar y editar  un mapa  previamenteguardado.

Mapa  nuevo - Ésta contiene  las siguientes opciones:

Nuevo  mapa  de  construcción  de  castillos - Desdeaquí   puedes crear  un  nuevomapa . El botón  "al  mapa "  te  llevará a la  pantalla  de edición del  mapa y el  botón  de"Editar escenario"  te  permitirá   cambiar  las diferentes condiciones de inicio  para  el

mapa.

Nuevo  mapa  de  escenario   personalizado   Desde aquí  puedes crear  tu  propio

mapa  de  escenar io,conteniendo  sus   propios  acontecimientos.

Nota: El tipo  de mapa se puede cambiar mientra sse edita, pulsando  AIt + coma.

Nuevo   mapa  Crusader  -   Desde aquí  puedescrear  un  mapa que funcione en elmodo partida   personalizada o en mu ltijugador.  Cuando entras en  la  pantalla   editorade mapas  hay tres opciones  para colocar  los   torreones y estr ucturas  iniciales de  los

 jugadores.  El  número de  torreones quecolocas  en el mapa   indica  el  número  máximode jugador es quepuedenutilizar el mismo.

Una vez en el editor demapas,  tendrás a tu  disposición  un  conjunto deherramientas  para la edición  del paisaje y  un constructor de escena riopersonalizado para permitirte crear  el mapa  más maravilloso o la  escaramuzadefinitiva.Puedes compartir  estas misiones con el propósito de jugarlas,   pero  no  puedesvenderlas o realizar  otros usos comerciales de  las mi smas. Firefly  Studios Ud.Se reserva todos  los demás derechos  sobre  los  editores y  los arch ivos.

1.9 Partidas   Cruzado.

Las partidas de cruzado  se  combaten contra  los oponentes lA. Despuésde

seleccionar  Crusader  en el  menú   principal.  se  te  darán  dos  opciones.Laprimera  opción  es   'Escaramuzas encadenadas',  que  propone una  serie departidas preestablecidas  de cruzado que  están  vinculadas  entre  sí.  Cuandoseleccionas  esta opción,   irás a un mapa que  te  muestra  lo   lejos  que  has llegadohasta  ese momento.  El  estandarte de cruzado te muestra  tu localización  actua l y lasespadas muestran las  zonas que  has  conquistado.

general del   de

-

de

6

(Aparecen en el borde del mini mapa)

Círculo : El torreón está cercado.

Signo de admiración  (!): Un hecho está sucediendo. Pulsa sobre ‘¡’ para ir al lugar donde se está desarrollando el acontecimiento.

Escudo:  Esto representa la identidad de la persona que te está hablando.

Puedes comerciar con oro con tus aliados. Para hacerlo, ve a la pantalla de los aliados y

a continuación a la sección de envío o petición de mercancías (pulsa en el botón de hablar 

con los aliados).

Cuando se juega una partida multijugador, el anfitrión aparecerá con una estrella junto a

su nombre.

Ya dentro de la pantalla de envío o petición de mercancías, pulsa sobre un tipo de ellas (por ejemplo, madera) y

 pulsa sobre el botón de cantidad para especificar la cantidad que deseas enviar o recibir. Puedes borrar esta cantidad 

 pulsando sobre el icono de pulgares hacia abajo.

Sin lanzamiento de reses  – Las vacas no se pueden lanzar desde los onagros o catapultas.Sin perros – Los perros de guerra enjaulados no se pueden utilizar.Sin prisas – Esta opción permite disponer de una cantidad de tiempo de paz limitado antesque los jugadores puedan atacarse o construir tropas.

Con el editor de escenarios personalizados podrás crear mapas para la construcción decastillos, mapas de cruzados y mapas de escenarios personalizados. Los mapas de escenariospersonalizados te permiten crear tanto un mapa económico como de invasión con sus propios gruposde sucesos.

Page 8: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 8/41

Después de pulsar  enel botón  de inicio de la  parte inferior  der echa.  irás a lapantalla de información. Aquí puedes ver  con  quién lucharás. quiénes  son tus

aliados.

 qué mapa estarás jugando y con cuánto  oro  se empezará.  Losequipos  estánseparados por  es padas cruzadas para  mo strar quiénestá aliado  con quién.

 A medida que  progr eses a través de las Escaramuzas  encadenadas  las  partidas se

volverán más  duras. y  tú y  tus aliados  os mediréis contra enem igos más fuertes ycon mayores ve ntajas sobre vosotros.

La  fecha en la  esquina superior  izquierda de la pantalla del sendero crusader registra  cua nto ti empo has pasado en  general.  Si  vuelves y  repi tes en  un   tiempomás  rápido una partida  de   cruzado  que ya has conqui stado. la f echa general  sereducirá  en   consecuencia. Comprueba cómo de rápido puedes completar  lasEscaramuzas encadenadas. en el caso  que  pudieras completarlas...

El segundo   tipo  de  partida  de  cruzado  es el juego per sonalizado.

Cuando   pulsas en  esta   opción  irása un vestibulo de  escaramuza donde podrás fijar el  tipo de partida que deseas jugar.

El recuadro en la parte superior   izquierdadela pantalla fija  los oponentesy equiposlA. El  botón  de la  es pada y el escudo en la parte  superior der echa de este recuadroañade  oponentes extra y el botón  de la flecha a la derecha de  cada  oponenteelimina   oponentes contra  los que no  quieras jugar.  Lo s oponentes que seleccionescons tr uir án dif erentes estilos de casti llos. utilizarán diferentes alimentos.   recu rsos yarmasy emplear án  tácticas de combate  diferentes.

Pulsando en el botón  de  la  tabla   redonda  te  llevará al panel de  se lección de equiposmostrado  más abajo.

Mantén pulsado el  botón izquierdo del ra tón mientras seleccionas la imagen deun jugador  par a arrastrarle  por la  pantalla . Arrastrar  a losj ugador es uno sobre el  otrolos coloca  en  el mismo equipo.  Para eliminar a un jugador  del equipo. arr astra  suimagen hasta el rastrillo  en  el  centro  de  la  tabla . Cuando estés contento  con losequipos,   pulsa  Aceptar  pa ra volver  al  vestíbulo  de  escaramuza y verás que a cada

equipo  se le  ha  asignado  un  color  diferente

Los botones por  debajo del   recuadro  de  configuración del jugador  te   permitencambiar  el   tipo  de  partida   (Normal.   Cruzado.  Combate a muerte) -   Esto te permitefijar  los  niveles  iniciales de  oro y   tropas con los que los jugadores  humanos o losoponentes  lA  comenzarán la  partida.

Los  mapas  se   pueden  seleccionar  desde la  parte inferior der echa de  la  pantalla. Unaimagen   reducída y  una breve descripción del  mapa  aparecerán sobr e el panel deselección  del mapa.

Una vez en la   partída.   puedes  pedir   apoyo a tus aliados utilizando  la tecla lntro opulsando  el escudo con el  clarín  en  la  parte inferior  de la pantalla.

Seleccionar el botón de "Fijar   órdenes"  en el  panel  que aparece.   te permite dar órdenes   militares  tales como  atacar  a un enemigo o defender  tu  castillo.

El botón de   "Enviar  mercancías" enviará  las   mercancíasque han sido  solicitadas  por uno de  tus  aliados.

El botón  de "Solicitar  mercancías"  te  permite solicitar  cierta cantidad de unalimento.  recur so o tipo  de  arma específicos a uno de tusaliados.

Después  de  que hayas  realizado  tus demandas. el jugador  lA  considerará tupetición y  responderá  en   consecuencia.

 Aparecer án iconos alrededor  de los retr atosde tus aliados  para indica rte quémercancías te están  so licitando. si necesitan ayuda y si están atacando odef endiéndote. Un icono en la parte  superior  derecha de su r etra to  muestra quérecur sos  está  so licitando tu   aliado.  Un   signo de  admir ación parpadeando  en al parteinferior  der echa te  muestra que  tu aliado está  sufriendo un ataque y que so licita

7

Page 9: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 9/41

ayuda.  Un  escudo co locado en  la  par te inferior  izquierda indica  que tu aliado  estádefendiéndose y una espada   indica  qu e tu  aliado  está atacando.

Pulsar en el escudo de la  corona  te  llevará  al  panel de la  Orden del méri to. Éste teindica quién  es  el  señor  más  poderosoy la cantidad  de  oro y   tropas que posee cada

 jugador. Puedes clasificar los pulsando en los iconos  que aparecen  en  la  pa r tesuper ior de  la  ventana.

2.0 fundamentos del juego.Esta sección te llevará a  través  de   todas  las características   principales de

CRUSADER.  Si  juegas  pocas veces a juegos de   ordenador.  es  recomendable  quepases  por  el   tutorial  dentro del juego  se leccionando  el   botón  de tutorial.   Si  juegasnormalmente a juegos de ordenador. entonces echa  un  vistazo a este  ca pítu lo parafamiliarizarte  con  lo  esencial.

2.1 Información general la pantallaprincipaly navegación mapa.

Después de   empeza r  una nueva partida, la pantalla   será así:

Para  desplazarte  por  el   mapa, lleva  el   puntero del ratón  hasta el borde de lapantalla . Amedida  que te desplazas alrededor. el minimapa  de visión aér ea semoverá  contigo.

Consejo: También  puedes utilizar  las flecha s del   teclado paradesplazarte por  el mapa.

Otro modo  de   llegar  a lugares específicos  es  pu lsando con el  botón  de  la   izquierdasobre el  mini-mapa  de  visión  aérea  en  la   parte inferior  derecha  de la pantalla.

2.2 Interfaz la cámara.

Cuando  pulsas y mantienes pulsado el  botón derecho del ratón  en la  pantallaprincipal. ve r ás aparecer  los cuatro iconos del  interfaz de la  cáma ra.

Para rotar  el   mapa:

Mueve el puntero del ratón   hacia  arriba   hasta el  icono  de   rotación,se

ilum inará y  el  mapa  girará  noventa gr ados.  El  mapa  continuarárotando si dejas tu r atón sobreel  icono  de  rotación y no  se   detendráhasta que liber es el botón der echo del  ratón.

Conse jo: También  puedes rotar  el mapa pu lsando  las  tec las "X" y "C".

Sí  mantienes pulsado el botón derecho del ratón y   mueves elpuntero del ratón  sobre el  icono  de l  zoom , hará que alejes  tu  vistapara ver  más zona  del mapa . Si  repites el proceso hará que te

acerques de nuevo.

Para hacer  zoom:

Consejo: También  pu edes acercar  o alejar  la  vis ta utilizando la tecla

Lista deselección

Categoriade contrucción

Opciones del juego Instrucciones

Eliminar Anular 

 Mini Mapa

Informedel escriba

Población/Población Max

Tesoreria

Popularidad

 dedel

de

“Z”

8

Pantalla de maestros de escaramuzas: Esta pantalla muestra una lista de los mapas que has jugado tanto en

una partida de Cruzado como de Escaramuzas Encadenadas. Puedes ordenar los nombres por puntuación, pornombre, por cantidad de tiempo jugado o por la fecha. También puedes pulsar sobre el nombre del mapa para

ver información adicional. Si pulsas con el botón derecho en el nombre del mapa te permitirá eliminarlo. Las

puntuaciones se pueden guardar en el archivo skmasters.dat. Puedes haber hasta 250 partidas representadas en

esta pantalla.

de edificio

Page 10: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 10/41

Para echar un   vistazo detrás de las  cosas:

Mover  el   puntero del ratón hacia abajo hasta  el   icono  de  echar un vistazo.   bajará el paisaje. los árbo les. los  muros y algunosedificios  hasta el nive l del suelo. Liberar el botón hará que elpaisaje surja  de  nuevo.

Consejo:   Para  un  vistazo  rápido  pulsa  la   tecla   "V".

Pista: i Esta  característica demostrará  ser  muy útil más  tarde. cuando quieras ver detrás de los muros!

Para  aplanar el  paisaje  y los  edificios:

Mover  el puntero  del ratón hacia  la izquierda  sobre  el   icono deaplanar  aplanará  el   paisaje y los ed ificios.  Para r estaur ar  el paisaje ylos edificios a su altura  or ig inal.   repite el  proceso.

Consejo: También  puedes utilizar la barra espaciadora para aplanar  el  paisaje ylos edificios.

Escondiendo  el  panel de   administración:

Para  esconder  el  panel  de  administr ación y  poner  el juego a pantalla  completa.pulsa  la   tecla del Tabulador.   Para r estaurar  el panel de administración.  pulsa denuevo  la   tecla del Tabulador.

2.3 Situando tu  torreón.

Si no estáya construido.  debes colocar tu  torreón inicial  en  el  mapa antes  deque ningún  otro  edificio   esté  disponib le.Para  construir  un  ed ificio.   selecciónalode la  lis ta de selección  de  edificio  en  laparte inferior  de la pantalla y luegopulsa  sobr e la pantalla  principalcuando estés con tento   respecto a suposición.

Nota:   Si colocas  una  estructura  sobre un  terreno   inaccesible. partes  de la   huellase vo lverán de  co lor  rojo.   avisándote  que  no  puedes  construir  ahí.

Unavez que  el   torreón  esté co locado. empezarán a suceder un montón  de  cosas.  Una  de las   primeras  cosas  que verás  es

que tus recursos iniciales  serán   tran sferidos de tusmercancías  ini ciales  hasta  tu  almacén. Estos recursos ahoraestarán disponibles para que  los  utilices  en  la  construcción.

2.4 Crecimiento de la   población.

Además  del torreón y el almacén, verás una hoguera.Desplazar  el   puntero sobre la misma r evelará el indicador de crec imien to de la   población . Cuanto más  popular  seas.  másr ápido se llenaráy más rápido  crecerá tu  pob lación.   Cada  vezque el  indicador  r ealiza  una  rotación completa.  ll egará  uncampesino y  permanecerá junto a la hoguera  ha sta que hayatrabajo disponible.

Nota: No  puede  haber  más de 24  campesinos alrededor  de la  hoguera,  rebasadoeste limite neces itarás  encontrarles tr abajo.

Si la  aureola se vuelve de color  rojo.   quiere  decir  que er es impopular. Laaureolaentonces  mostrará  lo  rápido  que la gente está abandonando  tu  castillo.

2.5 Racionamiento y el granero.

será transferida  al  mismo y comenzará la partida.

Nota:  En   las  misiones de  invasión   para   un  jugad or.   el   contador   de   tiempo   noempieza hasta que tanto  el   torreón  como el  gra nero hayan sido  co locadospero éste no  es el   caso de las misiones multijugador.

Pulsa en el botón izquierdo  del  granero  para  desp legar  el panel del gr anero.

Consejo: Pulsar    con el   botón   izquierdo   del   ratón   sobre   cualquier   edificioo persona hará aparecer  una pantalla par a darte más información sobrelos mismos.  Pul sar con el botón derecho después decolocar un   edificio.eliminará   el   cursor del edificio   y   te   devolverá   al cur sor   estándar del ratón .

Cuando construye un granero la comida de tus bienes iniciales

9

Page 11: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 11/41

Este panel  te  per mite ver  los detalles de tu  comida y te per mite realizar  cambios entu  racionamiento. A la derecha de este panel hay cinco platos con cantidadesdiferentes  de alimentos en ellos, loscuales simbolizan las diferentes configuracionesde  racionamiento desde "sin raciones" hasta" raciones dobles". Reducir  tus racionespor debajo de la opción "raciones completas", establecida por  defecto, tiene unefecto negativo sobre tu  popularidad mientras que incrementarlas tendrá un efectopositivo.  Verás la  tasa de consumo,  si  observas la velocidad de  la  barra  en  el paneldel granero u observando las unidades  de comida desaparecer  de  tu  granero.

2.6 Estableciendo los impuestos.

Pulsar  con el  botón izquierdo sobre tu   torreón desplegará el panel de impuestos, elcual te permite ver  los detalles de tus impuestosy cambiarlos.

Puedes fijar  tus impuestos en cualquier valor  desde un "generoso soborno"  hasta"impuestos  más que crueles" moviendo la  barra a izquierda o derecha. Aumentar  tutasa de impuestos por encima de la  posición por  defecto de "ningún impuesto"tendrá un efecto negativo sobre tu popu lar idad y reducir  los impuestos paradistribuir  dinero tendrá un efecto positivo.

2.7 Popularidad a corto plazo.

El escriba que sostiene un libro abierto te permite obtener  informacióncritica de un solo vistazo. Laexpresión de su cara r efleja  tu  popularidady ¡también te hará saber  qué piensa sobre algunas de  tu s acciones!Pulsar  con el botón izquierdo del ratón sob re el  libro de  informesdesplegará el panel de  informes.

Pulsar  con el botón izquierdo sobre el botón de popularidad te  mostrará toda lainfo rmación concerniente a tu popularidad .

En la parte  inferior  del panel.   tras las palabras 'En el próximo mes', ve rás los efectosde conjunto de tus acciones sobre la popularidad  para el  próximo mes. Realizar cambios en  tus impuestosy en tu  racionamiento son los dos modos principales deinfluir  en tu  popu laridad. Asegúrate de que tu  popularidad  permanece por  encimade 50 o la gente empezará a abandonar  tu  castillo.

Si tu  escriba deja de sonreír  y tu  índice de popularidad empieza amostrarse en rojo, comenzarás a perder trabajadores.  Tu  popularidad   se

mostrará  en  rojo si está por  debajo de 50 y se mostrará en verde si es de.   50 o más.

Consejo:  Escucha los avisos que  te  hace tu consejero.   Te hará   saber  si   te estásmetiendo  en problemas.

2.8 Recolección de comida y   recursos.

 A lo largo de la parte inferior  izquierda de la  pantalla verás seis escudos.

Edificios   Edificios   Granjas   Edificios Edificios EdificiosdedeCastillo   industriales   deciudad   de armas   procesado de

alimentos

Son botones de las categor ías de edificios, cambian el  tipo de edificios indicados enla lista deselecc ión deedificios por  encima de ellos. Mover  el puntero de tu ratón

10

Page 12: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 12/41

sobre estos escudos los iluminará y aparecerá una br eve descripción del  botón por 

encima de la lista de selección de edificios

Consejo:  Si no puedes adivinar  la función de cualquiera de los iconos en el juego.mueve el puntero de tu ratón sobreel icono y aparecerá sudescripción.

El recurso más básico en el juego  es  la madera y  se

requiere para la  construcción de casi  todos los edificios.Pulsar  con el botón izquierdo del ratón sobre el escudocon la imagen del martillo seleccionará la categoría de

edificios industriales. Cuando coloques la cabaña de unleñador  en el mapa . un campesino que esté disponible seconvertirá  en  un leñador  y se pondrá a talar  árbo les.

Un modo fácil y rápido de ganar  comida cuantoantes es cazando ciervos al construir  ca bañas decazadores que se encuentr an en la categoría degranjas. Una vez que la  ca rne esté pr eparada.  lacolocarán en  tu granero. aumentando  tu sexistencias de comida. Deberías siempre apuntar aequilibrar  la velocidad a la que consumes comidacon la ve locidad a la que ésta entr a en tu granero.

Deshacer -  Si  cambias de idea cuando coloques una estructura. pul sa con elbotón de deshacer  a la izquierda del mini-mapa y tu última acción  se rá

cancelada . Todos los recursos serán recuperados.Eliminar    Para retirar  una estructura de tu  asentamiento. pulsa con el botónizquierdo del ratón sobre el botón de eliminar. a la izquierda del  mini-mapa.luego  se lecciona la  estructura que deseas retirar.  La  mitad de los r ecur sosgastados en la construcción  serán recuperados.

2.9  Aumentar tu  población

Para  aumentar  los hogares que tienesdisponibles, construyemáschozas:   se encuentran en la categoría de edificiosde laciudad . Lasviviendas disponibles aumentarán  en ochoy tuasentamiento continuará creciendo:  pero. por  supuesto  tambiénlo harán las bocas que alimentar.

Resumen:

• Utiliza la interfaz de la cámara y el mini-mapa para ayudarte a encontrar  unemplazamiento apto para tu asentamiento.  i No te olvidesde usar  la barr aespaciadora para allanar  el paisaje!

• El torr eón y el granero deberán  se r  colocados antes que cualquier  otro edificiopueda es tar  disponible.

• La popular idad  es la variable clave en el juego.

• Cambiar  la  tasa de impuestosy el racionamiento tendrá una influencia en tupopularidad,

 Asegúra te de comenzar  a reunir  Madera y comida lo más pronto que puedas.• Construye másviviendas para aumentar  tu  población y vigila tussuministros

de com ida y tu popular idad a medida que  te expandes.

3.0  Cómo   influir tu popularidad.

Este capítulo te llevará a través de cada uno de los factores que controlan lapopularidad. Estos aparecen en  una lista cuando abres el panel de  popularidad  enel menú informe.

 A la izquierda de cada uno hay una cara.   Una cara verde sonriente

quiere decir  que ganas un efecto positivo gr acias a ese factor , una cara

muestra que no hay efecto y la cara roja y tr iste unefecto negativo.

La suma de estos refleja. o bien una bonificación o bien  una penalización a tu

popularidad global. Esto aparece tras las palabras "En el próximo mes" , Hay un

total de se is formas de afectar  la popularidad. siendo los dos factores principalesla comida y los impuestos.

armarilla

representa

11

Page 13: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 13/41

Cuando tengas  suficiente oro en tu tesorería, puedes  decidir  dar  a tus campesinos

un regalo  en la forma de una paga  soborno  mensual en metálico.

Hacer  esto  tendrá un efecto positivo en tu  popularidad.

Pista: Encontrar ás que las pagas  soborno  demuestran ser  útiles cuando te estásquedando sin comida. Cambia tus raciones  a media ración  y  luego otorgauna   paga   en   metálico   para   compensar   la   penalización   hasta   queencuentr es un modo de restaurar  las existencias de tu granero.

La tabla  inferior  muestra las bonificaciones y penalizaciones de popu laridad querecibirás de las diferentes tasas de impuestos.

Pagagenerosa

Granpaga

Pequeñapaga

Sinimpuestos

Impuestosbajos

Impuestosmedios

·

Impuestosaltos

Impuestosmezquinos

Impuestosextor sivos

Impuestos

sangrantesIncluso

más cruelesMás quecrueles

Nota: Intentar   pagar  cuando   tu   tesorería   está  vacía   no  tendrá   ningún   efectoadicional sobre la popularidad.

Consejo: Pulsar   la   tecla   "H"  centra   rápidamente   la   vista   sobre   tu   torreón   ydespliega el panel del torreón.

3.1 Comida.Cambiar  tu racionamiento es uno de los modos más rápidospara cambiar  tupopularidad. Tanto el número de tipos  de comida  como  la ración que hasestablecido afectan  a tu bonificación  o penalización de comida.  Estas influenciasdistintas pueden verse en  el panel del granero.

Tu gente estar á más contenta contigo si les suministras más de una clase de comida.Raciones  menores que la ración completa dañan tu  popularidad mi entras que

aumentar  tus raciones la aumenta.

Las bonificaciones y penalizaciones de los tipos de comida consumidosy  elracionamiento  son las siguientes:

Tiposde comidaconsumidos

1   0

2   +1

3   +2

4   +3

Bonificación para

popularidadRaciones

Ninguna

Media

Completa

Extra

Doble

Bonificacióna la popularid ad

·8

·4

0

+4

Consejo: Puedes pulsar  la tecla  'G'  para centrarte rápidamente sobre tu graneroy desplegar  el panel del granero.

3.2 lo s  impuestos.

La gente de CRUSADER no disfruta pagando impuestos,  así que cua lquier  impuestoque estab lezcas tendrá un efecto negativo sobre tu popularidad .

+8

+7   +5   +3   +1   -2   -4

-6   -8   -12   -16   -20 -24

12

Page 14: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 14/41

3.3 Hacinamiento.

Tu   torreón  te  proporciona algunas  viviendas iniciales   para  tu   gente.   tras  lo cualtendrás  que colocar  casas  para   aumentar  tu  nivel de  población.  Cada casaproporciona refugio  para otras 8 personas.

El hacinamiento ocurrirá  cuando  tu  población  exceda a tus viviendasdisponibles.  El   indicador  de  población  se  volverá de  color  rojo  sitienes un  problema  de  hacinamiento.  El  hacinamiento   puede  ocurrir si se  elim ina una  casa o si ésta esdestruida por  el   enem igo. Pararemediar  el   hacinamiento. simplemente construye  más  casas.

3.4 Ferias y otros acontecimientos.

realizarán visitas a tu  castillo y  proporcionarán  entretenimiento.

Mientras éstas estén  en  la   ciudad. ganarás una  bonificación   temporalpara  la  popularidad .

También   ocurrirán  otros   hechos.   tales como el ataque  de  leones oenfermedades. que  traerán cambios temporales a tu  popularidad  actual.

3.5 Religión.

Cuando se   coloque  un  edif icio religioso.  ll egarán los   sacerdotes ycomenzarán a bendecir  a tu   gente.

 Abriendo el  panel de   religión  en el   menú de  informes del escriba.puedes ver  el  porcentaje de  gente que  ha   sido  bendecida  así  como  labonificación a la  popularidad  que  estás  recibiendo.

La bendición otorgada  por un sacerdote desaparece tras un  tiempo.  en cuyo punto.esa  persona   deberá  ser  bendecida nuevamente. Cubrir  las   necesidades relig iosas dela comunidad  es  por  lo   tanto  un  proceso  continuo.  Cuanto  mayor  sea el porcentajede  gente bendecida. mayor  será  la  bonificación  que   recibirás a tu  popularidad

 A medida que  crezca la  población  de tu castillo.   el porcentaje de  gente bendecidaempezará a caer.  disminuyendo  de  este  modo tu  bonificación.  Para  rectificar  es to.necesitarás colocar  edificios  religiosos extra.  Las  bonificaciones que ganas gracias abendecir  a tu  gente  son  las que  siguen:

Gente  bendecida   Bonificación  a  la   popularidad

25%   +2

50% +4

75%   +6

100% +8

 Además de la bonificación que  ganas  al  bendecir  a tu  gente. tener  una  iglesia  en

tus dominios  te  proporciona una  bonificación adicional  de  +1 a la   popu laridad

y   tener  una  catedral   te proporciona  un  +2   Las catedrales también  te  permitirán

reclutar  monjes guerreros.

Los ed ificios religiosos  disponibles  pueden verse  en la categoría de  edificiosde ciudad.

3.6 Posadas en funcionamiento.

Una  posada  en  funcionamiento  es  una  posada  con sum inistros de  cerveza y  unposadero.  El  posadero recogerá  la   cerveza  del almacén y la enviará a la posadaautomáticamente. Una vez que  la  cerveza   esté disponible  en  la  posada.  tu  genteempezará a beberla.  Para  comprobar  si  una  posada  está en   funcionamiento.selecciónala y consulta  su  panel.

Este panel muestra cuántos  barriles y jarras  de  cerveza  tiene almacenadasla posada. También muestra  el  número de  posadas en   funcionamiento   (las quetengan cerveza)  que   tienes y el  porcentaje  de tu  gente a la que  sumin istran lasmismas. A medida que crece  este  porcentaje.  el  aumento  de  popularidad  queganas  también  crece.

No  obstante. a medida que  tu  población aumente.   este  porcentaje decaerá.requiriendo que   construyas  más  posadas. La cerveza  se  bebe encada posada almismo  ritmo.   sin   tener  en  cuenta  su  ubicación.  pero las posadas  más  alejadas delalmacén tardarán  má s tiempo en  se r  reabastecidas por  un   posadero  sobreexplotado. Las  posadas están  en  la categoría  de  "ed ificiosde  procesado de

Ocasionalmente, durante el curso del juego, ferias ambulantes

13

Page 15: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 15/41

alimentos". Las bonificaciones  que ganas al proveer  a tu  gente  con  cerveza  son lassiguientes:

Cobertura de   cerveza   Bonificación  de la popularidad

25%   +2

50%   +4

75%   +6

100%   +8

3.7  Factor  miedo,

El  factor miedo  te  permite  saber  cómo te  ve la gente.   si cruel y   despiadado o pocoexigente y clemente. Tu  factor miedo determina lo   productivos que son  tustrabajadores  así como la moral  de tus tropas.

Colocar   lugar es de recreo alr ededor  de  tu  castillo te hará parecer  poco  ex igente.aumentará la moral de las   tropas e incr ementará  tu  popularid ad. pero al mismotiempo  reducirá la   eficacia  de  tus   trabajadores.

Construir  algunos jardines en el   castillo  hará que  todo el  mundo  estécontento. pero descubrirá s que  tus  tr aba jadores  tienden a entretenerse enlos jardines después de entregar  sus   mercancías en  vez de  volver dir ectamente al  trabajo.

Para  ver  estas  estructur as pulsa con el botón   ízquierdo  del r atón sobre el botón  de

lugar es

 de r ecreo en la categoría de  "Edificios de   cíudad".

Por  otro lado.  podrías  desear  parecer cruel y  despiadado. Puedes aumentar  laeficacia laboral  co locando elementos disuasoriosalr ededor  de tu  castillo.  Esto. no esuna  so rpr esa. tend rá un efecto negativo   sobr e tu  popularidad y   reducirá  la   moral  delas tropas.

Colocar  por  ejemplo unas cuantas  horcas puede  no  se r  la  más  popular  delas decisiones.  pero  tiene el ef ecto  de animar a la gente a tr abajar  unpoco más duro.   Tus  trabajadores incluso empezarán a entregar  mercancíasextra cuando hagan envíos al  almacén. al granero o a la  armeria.

Para  ver  es tas es tructuras.  pulsa  con  el  botón   izquierdo sobr e la   máscara de  loselementos disuasorios en  la  categoría  de  "Edificios deciudad".

Las bonificaciones y  penalizaciones a la  mor al de la s tropas por  lo s lugar es derecreo y lo selementos disuasorios son las que siguen:

Factor  miedo   Tasa   de bonificación  de ataque

-25%

-20%

-15%

-10%

-5%

0   0

+1   +5%

+2   +10%

+3   +1 5%

+4   +20%

+5   +25%

Consejo: Puedes ve r cuántos lugares de recreo y elementos disuasorios  tienes.  asícomo  cuántos má s necesitas para alcanzar  el siguiente factor  de   miedo.pu lsando  en   el  botón   del   factor miedo   en   el   menú   de   informe   delos consej eros.

-5

-4

-3

-2

-1

14

Page 16: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 16/41

4.0 Administrando tu economía.

Esta  sección te  mostrará  cómo  administrar  tu  comida.   recursos  y  dinero.  EnCRUSADER.  hay  tres  tipos de   materias primas disponibles:

•  Comida•  Recursos•  Armamento

Nota: Para más   información sobre el  armamento. consultar  la   sección  5.1.

Al  comenzar  una nueva  partida.   verás un carro viajar a lo  largo de  la   parte superior de la  pantalla.  Esto  indica  la   llegada  de tus bienes  iniciales.

Tus bienes iniciales se muestran en  la  parte  superior izquierda  de la  pantallaprincipal.  hasta que les  hayas provisto de espacio al   construir  un  almacén . ungranero  o una armeria.

4.1   El  almacén.

Todos los   recursos  que reúnas o  produzcas serán colocados en  el almacén.  Cadarecuadro de  almacén   puede contener  hasta  cuatro tipos de recursos.

Puedes determinar  la   cantidad aproximada  de   recursos  queposees . simplemente mirando en el  almacén . Para  ver  lacantidad   exacta de  cada   recurso.  pulsa con el  botón   izquierdodel ratón sobre el  almacén.

Consejo:  También puedes  utilizar  el  botón de  las reservas  en el  menú de   informe

del escriba para   llegar  al  mismo panel.

Cuando te  quedes sin espacio pueden  añadirse  recuadros extra de  almacenesadyacentes a  tu almacén   original.

Pista:   Es  una buena idea  dejar  algo  de espacio   alrededor  de  tu  almacén,   por  sinecesitas   expandirlo  más  tarde  durante  la  partida.

4.2   Recursos.

En  total.  hay ocho  tipos de recursos.  los  cuales se guardan en tu  almacén, Algunosson materiales sin   refinar  y  otros están procesados.

Trigo: Crece en  tus granjas de  trigo y  está  al   principio de la  cadenaalimenticia  más  productiva  en   CRUSADER. El   trigo  se  necesita parahacer  harina.  Las granjas de  trigo sólo   pueden colocarse en un  oasis.

Harina:   Se produce en el  molino y   requiere trigo.   La harina   se

necesita para   hornear  el   pan.

Cebada: Crece en tus granjas de  cebada .  Si  quieres fabricar   cerveza.primero   necesitas  cultivar  la  cebada . la  cual sólo  puede crecer  en  un

oasis.Cerveza:   Se produce en  la cervecería  y  requiere un  suministro decebada. Cuando la  cerveza  se  dístribuya finalmente en tus posadas.ganarás una  bonificación   para tu  popularidad .

Piedra: Las canteras que extraen   piedra del  suelo deben estar colocadas sobre pedruscos de   arenisca . La piedra  se  necesita paraconstruir  la   mayoria de las estructuras defensivas de  los  castillos .

Hierro:  Las minas. en  las  que se extrae el  hierro. deben estar colocadas  en  las rocas  de  color   rojo  que se encuentran  en  las  cimas delas  colinas.  Necesitarás hierro  para construir  los  tipos más  avanzadosde ar mas y  armaduras.

Madera:  Ésta es  recogida   por  los leñadores y  se utiliza en  la

construcción  de  la  mayoria de  los edificios. También puede  utilizarsepara crear tipos básicos de armas.

Madera:  Ésta es  recogida   por  los  leñadores y  se utiliza en  laconstrucción  de  la  mayoría de  los  edificios.  También puede  utilizarsepara crear tipos básicos de  armas.

15

Page 17: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 17/41

4.3   El   granero.

En el  granero es  donde se  almacena   toda  tu  comida.  pulsar  con el  botón   izquierdosobre tu   granero  te  permitirá   fijar  la   cantidad  de  comida que se   distribuye  a  tupoblación . A esto  se  le  denomina  tu   nivel de  raciones.

La barra verde  en  la   parte  superior  izquierda  es  el   indicador  de   consumoalimenticio . Cada vez  que el   indicador  se   llene de color verde.  se   consume unaunidad  de  comida  del granero.   Cuanto  mayor  sea  tu  población y  cuanto  má s altofijes  tu   nivel  de  raciones.  más   rápido  se  reducirán  las existencias  de tu  granero.

Los tres  números que aparecen  debajo. muestran  l as unidad es de   comida restantesen el  granero.  cuánto  durará  esta  comida  y  el   número de   tipos de alimentos  que tugente está  comiendo.

 A la  izquierda  de  este   panel.  hay  cinco  platos con  can tidades variables  de  comidaen los   mismos.  éstos simbolizan  las  diferentes configuraciones  de  raciones  desde"ninguna  ración"   hasta  "ración doble".  Reducir  la s raciones por  debajo  de laposición por  defecto.   "ración  completa ".  tendrá  un   efecto  negativo  sobre tupopularidad mientras que aumentarlas   tendrá  un efecto  po sitivo.

Si mantienes el  puntero  de  tu   ratón  sobre el  granero.  el   tejado   del mismo  se   retirarápara que  puedas ver dentro.   Mirar  ahora  el   granero  deberia darte  una   idea  sobrecuánta comida y  de  qué tipos tienes almacenada.

Para  descubrir  exactamente cuantas   unidades de   cada   tipo  decomida   tienes   almacenados. pul sa con el  botón   izquierdo  sobre elbotón de   informe sobre la  co mida  en  el   panel del granero.

Consejo:   También puedes llegar  a este  panel se leccionando  la  comida  en  el menúde  informe del escriba.

Desde  aqui  puedes ver  de  qué alimentos  andas escaso. Pulsar  en los  tiposindividuales  de  alimentos  te  permite parar  o iniciar  el consumo  de  ese   tipo dealimento. Para  aumentar  tu   capacidad  de   almacenaje  de  alimentos.  pu edencolocarse graneros  adicionales  adyacentes a  tu  granero ya existen te.

4.4 Tipos de   alimentos.

Hay cuatro tipos de   alimentos disponibles en CRUSADER.   todos los cuales  sealmacenan  en el   granero.   Cada   tipo  de   comida tiene sus propios  beneficios y

desventajas.

Manzanas: Crecen en   tus huertos. los cuales deben emplazarse en  un oasis.Estos son rápidos de  poner  en  marcha,   pero   requieren  una  gran  área de   tierrapara cada  huerto.  La  producción de manzanas demuestra ser más  fiable quela caza y  mucho más productiva  que  la  de queso.

Carne:  Loscazadores la  reunir án  para ti  cuando  se  coloque un  puesto decazadores. Esto  es rápido  de  ponerlo en  marcha  y  puede generar  muchacomida. No  obstante.  la  migración animal  y una excesiva caza  pueden hacer que la carne  sea una fuente de alimento poco fiable.

Pan:  Se  hace en  la  panadería y requiere un sumi nistro de  harina . la cualrequiere un  suministro de   trigo.  La  cadena  alimenticia  que llega  hasta  el  pannecesita  más tiempo y recursos   para  ser  establecida.  pero cuando tus granjasde  trigo. molinos y panaderías estén en  su  sitio,   está  demostrado que es  lafuente de alimento más eficiente del juego.  Como con los cultivos de   manzanas.las granjas de  trigo deben colocarse  en un  oasis. así que a veces puedesnecesitar  pensar  cuidadosamen tecómo maximizar  este espacio  limitado.

Queso: Se produce en  tus granjas lecheras,  las cuales deben  colocarse en  unoasis.  Las granjas lecheras  son lentas de poner  en  marcha.   Cuando se hayancriado  tres vacas.  tu  vaquero comenzará a ordeñarlas para  producir  queso.Una vez en   funcionamiento.  las granjas son un  poco  más eficientes que la

caza.  Si  estás  produciendo corazas de  cuero o lanzando vacas a los enemigos.entonces la  producción  de queso  se  resentirá por  ello.

Pista:  Un   molino   en   funcionamiento   puede   suministrar   a  un   máximo  de   docepanaderos  y  tr es granjas de  trigo.

16

Page 18: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 18/41

4.5  Tasa   impuestos.Pulsa con el   botón izquierdo  sobre  tu   torreón   para  desplegar  el  panel  de  impuestos.

La barra  de   desplazamiento  te  permite elevar  los   impuestos o pagar  a tu   gente.

Nota:  3.2   Impuestos   te   muestra   cómo   tu tasa de   impuestos   influencia   tu

popularidad .

Si   tienes oro de  sobra  en  tu   tesoreria.   puedes decidir   rebajar  tu   tasa  de   impuestoshasta un  punto  en  el  que en  realidad   pagas a tus  campesinos para  animarles a quese  queden.   Esto  te  proporcionará  una  bonificación a la  popularidad.

Por  otro lado,   podrías  decidir  subir   tu tasa  de  impuestos para   aumentar  el dinero.Aumentar  los   impuestos tendrá un  efecto negativo  sobre   tu popularidad. La mayor tasa  de  impuestos que puede  fijarse  es  el   impuesto "más que   en donde   tomas

cada   penique  que ganan  tus campesinos.  Esto

 tendrá  un  efecto devastador  en tupopularidad y debería   usarse  tan  sólo  durante  breves   periodos.

Ve al  informe  de  tesorería para  ver  los  detalles de la  situación financiera actua l delos  castillos.

4.6 El mercado.

El mercado   te permite comprar  y vender  mercancías.   Pulsar  con el  botón   izquierdosobre  el  mercado desplegará  el  panel  de  comercio.

El  icono  de la balanza a la derecha activa una  lista  de   precios  de  todas lasmercancías,   Este  panel muestra  el   precio  de  compra y de  ve nta  para cadamercancía que el  comerciante tiene a su  disposición.

Nota:  Algunas mercancias pueden  no  estar  disponibles para  comerciar  con ellas,

dependiendo  de  dónde estés en el  juego.

LoStres   primeros   iconos  te  llevarán  al panel  de  comercio para comida,   recursos omercancías militares.

Desde aquí. pulsa  sobre  la  materia prima  con  la que  desees  comerciar  y luegoselecciona el   botón  de   comprar  o el  de  vender.

Nota:   Losmercados  sólo  negocian  al  por  mayor. de  modo que tienes que comprar ovender tandas  de  cinco objetos por  vez.

17

Page 19: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 19/41

Consejo:  Pulsar la   tecla   "M"   activará   el   panel   de   comercio   y   te  centrará   enel  mercado.

5.0  Fuerzasmilitares.

Esta sección temostrar á todo  lo  que  necesitas saber  sobre  la   construcción y  el

mando de  un  ejército.

5.1 Pertrechos   militares  y la   armería.

Hay ocho  tiposde armasen CRUSADER  Éstas se guardan  en  la  armería.  Para ver  de cuántasarmas y armaduras dispones.   pulsa con el  botón izquierdo del r atón en  la  armer ía

 Arma   Fabricada  po r    Recursos   requeridos

Ar co   fabricante  de  arcos   2 de madera

Ballesta   fabricante  de  arcos   3 de madera

Lanza   fabricante  de   picas   1 de madera

Pica   fabricante  de  picas   2 de madera

Maza

Armadura de  metal

5.2 Cuarteles.

Herrero   1 de hierro

Espadas   Herrero   1 de hierro

Curtidora   Una vaca es  su ficientepara tres armadur asCoraza de  cuero

Armero   1 de hierro

Aquí  es  donde contratas y  adiestras a tus  tropas.  Seleccionar  este edificio  activará elpanel  del  cuartel.

Para  descubrir  qué armas se  requieren para construir  una   unidad  militar  mueve elpuntero de  tu  ratón   sobre los  tipos de  tropas y  los pertrechos requeridos  seiluminarán  en  la  parte inferior  del  panel.

1818

Page 20: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 20/41

Si ti enes campesinos di sponibles. así como las mercancías  militares apropiadas.pulsar  con el botón  izquierdo del ratón sobre un  tipo  de   tropa les  contratará yadiestrarán. Tus tropas   aparecerán enel  campamento y caminar án hasta  loscuarteles. Las  tropas  no  se  consideran parte de  tu  fu erza de trabajo. así  que  nonecesitan viviendas adicionales.

Consejo:  Pul sando la  tecla  "B" ce ntrará  tu  vis ta  rápidamen te sobre los cuartelesy actívará  el  panel del cuartel.

5.3   El   puesto de mercenarios.

Más tarde en el juego podráscolocar  un  puesto de  mer cenarios.   Pulsar  aquí con elbotón  izquierdo del ratón te permitirá contratar  a mercenarios árabes a cambio deoro.

Para descubrir  cuánto  oro  se  necesita para  contratar  a un mercenario.  mueve elpuntero de tu  ratón sobre cada  uno  de  los tipos de tropas y la cantidad de ororequerida  se  mostrará en la  parte inf erior  de la  pantalla .

5.4 Unidades disponibles.Hay siete tipos de tropas europeas  disponibles para ser contratadas  en lo cuar teles.tres  unidades especiales que se entr enan en tus gremios.  lo smisteriosos Monjesguerreros y siete ad icionales  que pueden ser con tratadas enel  puesto de  mercenarios.

 Arqueros: Éstasson tus tropas estándar  para  un largo alcance. Su  faltade armadura la  convierte en  una detus unidades más rápidasen el

 juego. pero en el combatecuerpo a cuerpo, los arqueros sonprácticamente inútiles. Tienen  un largo alcance de tiro y son muyeficaces contra unidades que no llevan ar madura de  me tal.

Ballesteros:  Estasunidades son lentasen su  movimiento y tienen unalcance  más cortoque el de  losar queros. Sin embargo sonmuy preci sosy sus mortíf eros disparos pueden  penetrar  la armadura de me tal con

facilidad.

lanceros: Estos son las pr imeras tropas de  lucha cuer poa cuer po a las quetienes accesoy las másbaratasdeproducir.  El  no  tener armadura  las hacemás  rápidas que la mayor íade las tropas y demostrarán  se r útiles paraempu jar  las escalerasde los murosy para cavar   fosos.  Tambiénson una delas pocas unidades capaces de utilizar  escaleras para subir  los muros.

Piqueros:  Sus  pesadas picas y laarmadura  de metal hacen que lospiqueros sean lentosen su  movimiento pero también losconvierten en launidad def ensivadefinitiva.  Son capaces de r ecibir  un  montón de daño yson ideales  para bloquear  el  acceso a ciertas zonas del castillo.

Maceros: Estos brutos matones son r ápidos y causan un montón dedaño,  lo  cual  les  convier teen tropas de asalto  ideales. No  tienen unaarmadura  fuerte y.  como los  lanceros.  pueden emplear  esca leras  parasubir  los murosdel castillo.

Espadachines: Estos son tus soldados de elitea pie. Su armadurapesada losconvierte en  la  unidad más lenta del juego, pero cuandoalcanzan su objetivo.  demuestran  ser devastadores. Tienen una grancapacidad  tantoofensivacomo  defensiva.

Caballeros:  El  guerrero definitivo. loscaballeros  son tan  rápidoscomomortíferos en  combate. También son especialmente útiles en  losataquessorpr esa.   poniéndose en  marcha desde el  castillo para  destruir  el  equipode  asal to. Cada  caba llero necesita que se  crie un   caballo  para él en  tu s

establos.

19

Page 21: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 21/41

Tuneladores: Estas unidades especiales pueden cavar  cerca delosmu ros

y torretasenemigas. haciendo queéstas se  derrumben. Son entr enados(por  un costeen oro) en los gremiosde tunelador es.

Escaladores: Si no puedes derribar  un muro. entonces estas unidades tepermitirán llegar  a la cima del mismo. Losescalador es son baratos depr oducir pero son muy vulnerables así que necesitanser desplegadosconrapidez.

Estossonquizás launidad más versátil y útil del juego. Senecesitan paraconstruir  y manejar  tusarmas deased iodentro y f ueradel castillo.   Estasunidades sonentr enadasen el gremiode ingenieros.

Comopoco son individuosenigmáticos. Son lentos yvoluminosos ensuscombates con un palo. Puedenser entr enadosen lacatedral.

 Arqueros  árabes: Estas unidadesson similares a sus contrapartidaseuropeas y son relativamente bar atas de contratar 

Esclavos: Son lasunidadesmásbaratas del juego. Estánarmadosconuna antorcha y si atraviesan tusdefensas pueden reducir tu castilloa un

humeante montón deescombros.

Honderos: Estasunidades dispar an pequeñas rocascontra sus atacantesy causan un grandaño aunque tienen uncortoalcance.

 Asesinos: Estasunidades pueden utilizar  un gancho par aescalar  losmurosenemigosy son útiles paracaptur ar las torr es deentradaenemigas. Ahora los asesinos son invisibles para tus enemigos y sólo se pueden

arquero:  Es tos jinetes de rápidos movimientos son una gran

espina clavada en el bando europeo. Su habilidad paradisparar enmovimiento les per mitedescribir cír culos alr ededor de susenemigos.

Espadachin  árabe: Noestán tan bien protegidoscomo sushomólogoseuropeos pero son un poco más rápidos.

Lanzadores fuego : Arrojan contrael enemigoterr ibles granadas defuegogr iego y sondevastador es contra los edificios y las tropas.

5.5 Reuniendo   tus tropas.

Seleccionando  unidades:

Puedesseleccionar  una sola unidad pulsandosobre ella . Para seleccionar un grupo deunidades, pulsa y mantén pulsado el botónizquierdo del ratón y luegoarr astra el pun teropara crear  un  recuadro alrededor  suyo. Cuandoliberes el botón del  ratón. todas las unidades queestaban dentro del r ecuadro estarán ahoraseleccionadas.

Opciones adicionales  para  seleccionar unidades:Se puede añadir  o quitar  unidades deuna selección manteniendo pulsada la teclade mayúsculasy luego pulsando sobr e ellas. Se puedenañadir múltiples unidades auna selección manteniendo  pulsada la tecla de mayúsculas y arr astrando unrecuadro alr ededor  suyo. Pulsar  dos veces sobre una unidad seleccionará a todas lasunidadesde este tipo visiblesen la pantalla.

Panel del interfaz de  combate:

Cuando lasunidades sean seleccionadas. ver ásun panel de interf az decombate apar ecer en laparte inferior  de la pantalla con el r ecuadro deórdenes de las un idades encuestióna laizquierday el panel de infor maciónde launidad a la der echa.

Ingenieros:

Monjes guerreros:

de

20

ver cuando han sido descubiertos por las tropas enemigas. El signo ‘!’ aparecerásobre la cabeza del asesino para indicarte que ha sido visto.

Page 22: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 22/41

El panel de  información de  la unidad te  muestra el   tipo y la  cantidad de  unidades

seleccionadasactua lmente y te permite  se lecc iona r odeseleccionar  tipos específicosde unidades. Pul sar  con el botón izquierdo del ratón sobr e un tipo de  unidad de estepanel  se leccionará  só lo este tipo de  unidad mientr as qu e pulsar con el botónderecho  del ratón eliminará  ese tipo de  unidad  de  la   selección act ual.

Agrupando unidades:

 Agrupar  unidades te permite formar  un grupo de  unidadesa las que pu edes dar órdenes al mismo tiempo.

1. Para  formar  un  grupo de  unidades. primero realiza una   selección.

2. Luego mantén pulsado la  tecla de Control y pulsa un  número en el teclado paraasignárselo al grupo

3. Una vez que  se  ha  asignado un número a un grupo. pulsar  ese número en elteclado  le seleccionará . Por  ejemplo. pulsar  el número 2 en el  te cladoseleccionará al grupo  1.  Pulsar  el mismo número de  nuevo te lleva rá a laposición actual del grupo  en el  mapa.

5.6 Órdenes de marcha.

Cuando  tienes seleccionada  una  unidad.  tu  puntero  ca mbiará alcursor  de  movimiento.  El  puntero verde quieredecir  que tepuedes mover  hasta un punto específico mientras que la cruz rojacon el  signo de  no  entrar  rotando quiere decir  que la zona  esinaccesible .

Moviendo unidades hasta lo alto de los muros y torres:

Para colocar  tropasen lo alto de tus murosy  es tructurasdef ensivas.selecciona una unidad y a continuación. cuando aparezca el  cursor  defortificar. pulsa con  el  botón izquierdo del ratón para enviar  unidades a esedestino.

Nota: Si aparece la cruz roja es probablequesignifiqueque no hay escaleras quelleven hasta lo alto de tu edificio o muro.

Patrullando:

También puedescolocar  unidades para patrullar  entre dos puntos. Mueve launidad hacia donde quieras queempiece su patrulla.   selecciona el  botón depatrulla y lu ego pulsa con el bo tón izquier do endonde quieras que acabe lamisma. La unidad patrullará ade lantey atrás entre las dos posiciones.

fijando patrullas avanzadas:

1. Selecciona unaunidad y luego el  botón de patrulla.

2. Mientras  que mantienes pu lsado el  botón de  mayúscu las.  pu lsa con el  botónizqu ierdo del ratón pa ra colocar  señales de  patru lla adicíonales (puedescolocar hasta 10)

3.Cuando estés satisfecho con  las señales de patrulla. pulsa con el bo tón derechodel ratón para terminar.

4. Las unidades patrullar án en el orden que hayas colocado la s seña les.

Nota:  Si un grupo de  unidades seleccionadas están en marcha . puedesimpedir  que avancen  má s pulsando en  el  botón de  parada .

5.7 Cambiando la posición de tus unidades.Los tres botones superiores en el recuadro de  órdenescambian  el  modo en que tus unidades se comportan en  elcombate.

Permanecer  en el puesto -   Las unidades fijadas para permanecer enel sitio no  se

moverán de  su  posición a menos que se  les ordene que actúende otro modo.   Sedefenderán cuando sean atacadas y si son  una unidad  de  proyectiles. dispararáncuando la s unidades enemigas entren dentro  de  su  alcance .

Postura defensiva -   Las unidades fijadas en  una posicíón defensiva se moveránhasta una corta distancia de  su puesto para atacar  a cualquier unidad enemiga quese acerque a su posicíón. Una vez que no  haya más  unidadesa las que atacar.volverán a su posición original.

Postura agresiva - las unidades fijadas en  una postura ag resiva harán un largocamino para atacar  o perseguir  a unidades enemigas. Cuando el enem igo   seaderrotado.  tus  unidades buscarán otro blanco posible an tes de vo lver  a su posiciónoriginal.  Las unidades en una postura agresiva.   también responderán activamente alos ataques de  proyectiles.

21

Page 23: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 23/41

5.8 Órdenes  militares.

Atacar  enemigo:

Para atacar  al enemigo. selecciona una unidad y pulsa en  el enemigo alque desees atacar  cuando veas aparecer  el  puntero rojo de ataque.

Como adic ión a tu ataque  es tándar. algunas unidades tendrán una opción de'ataque extra a la que  se  accede utilizando el botón de ataque especial en  la parteinferior  izquierda del recuadro de control de la unidad. Este botón cambiarádependiendo  de la unidad seleccionada.

Con unidades de alcance. este botón se convertirá en el botón de "atacarzona" . Selecc ionar  este botón te permitirá designar  una zonade ataque.

Verás apar ecer  un círcu lo deantorchas para mostrarte la zona queatacará  la  unidad . Este tipo de ataque  es  muy útil para atacar unidades que están detrás de los muros del castillo.

Cuando se  selecciona un ingeniero con una olla  de aceite. este bo tónaparecerá como el botón de derr amar  aceite.

Después de que el botón de derramar  aceite haya   sido seleccionado.apar ecerá un cí rculo sobre la cabeza de los ingenieros para indicar  ladir ección en  la que el aceite será derramado . Mover  el ratón cambiala dir ección   derrame y pulsar  con el botón izquierdo derr amael aceite.

Después de que el aceite haya sido derramado. tu ingeniero r egresará  corriendoautomáticamentea la fundición  de aceite para r eponer su aceitey luego volverá asu puesto designado.

Pista: Ajustar  los ingenieros de aceite en agresivo har á que derramen el aceitecuando una unidad  entre en su  campo  de  acc ión. Colócalos  en  posturadefensiva y   derramarán el aceite cuando   tres  unidades es tén dentro  desu alcance.

Con un tunelador  seleccionado.  este botón aparecerá como  el  botón de "cavar aquí". Después de que este botón haya sido seleccionado y se pulse con elbotón izquierdo sobre el mapa. el tunelador  comenzará su descenso y luegoseabrirá paso cavando hasta el siguiente blanco posible.

La sección 7.8 cubr e cómo cavar  túneles en más detalle.

 Además de estos ataques especiales. algunas unidades tendrán órdenes adicionales.

Cuando  los ingenieros sean seleccionados verás aparecer  un botón de construir  en elrecuadro de cont rol de la unidad. Seleccionar  esta opción ac tivará  una lista demaquinas de asedio disponibles para   ser  construidas.

Nota: Consu lta la sección  7.0 para  más información sobre la  constr ucción de lamaquinaria de asedio.

Las ca tapultasy losonagros también tienen disponible un botón para lazar una vaca en ciertas misiones mientras que tengassuministros deganado quedisparar  (i ndicados por  el número del icono).

Las catapultas y los onagros tienen una cant idad lim itada de piedra yde jar án dedispar ar  cuando se agoten estas existencias. Asumiendo quetengas suficíente piedraen tu almacén. puedes reabastecerlas pulsando en elicono que apar ece arr iba. 10 piedras te proporcionarán 20 rocas quedisparar.

Parar  r etir ar  una unidad. selecciónalay luego pulsa el botón de desagrupar enel r ecuad ro de control de la unidad . La unidad se convert ir á de nuevo enun campesinoy se dirigirá a la hoguer a hasta que  se  le asigne tr aba jo.

Nota: Si la hoguera está inaccesible. loscampesinos desaparecerá n del mapa.

Pista: Asegúrate de que construyes viviendas extra poco después dedísolver tropas.   para   impedir   que   tu   popula r idad   se   vea afec tadael hacinamiento.

Atacando con  tu  señor:

El Señor  puede ser utilizado para atacar  a unidades enemigas. pero enel juegoindividual  no  se  le puede ordenar  que se dirija a ninguna parte sino devuelta altorreón. Si hay unidades enemigas en el mapa . el señor volverá a la seguridad deltorreón. a menosque le des la orden deatacar.  En una partida multi jugador  o unaescaramuza tendrás control  total sobr e el  señor.

Nota:

22

Page 24: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 24/41

5.9 Marcadores   mapa.

Se pueden señalizar  zonas del   mapa   manteniendo   pulsadas  las teclas Control y AIt Yluego pulsando  un  número.  Para  volver rápidamente a esta   posición más   tarde.mantén pulsada   la tecla  Alt y  pulsa el  número.  Por  ejemplo. para  marcar  la zona detu cantera. desplázate  hasta  tu   cantera.  Ahora.  mientras que mantienes pulsadas  lasteclas Ctrl y  Al!.   pulsa el   número 1 en tu   teclado.  Para volver rápidamente a la zonade la   cantera. mantén pulsada la   tecla  AIt y pulsa el  número  uno en tu  teclado. Lasteclasde  método abreviado adicionales  para el   mapa  son las  siguientes:

- Torreón

- Granero

-   Mercado

- Cuarteles

- Señales

6.0 Defender a tu gente.Esta sección  te  mostrará  los  diferentes  modos en  que  puedes   defender  lo que hasconstruido.

6.1 La  torre   entrada.

Ésta  debería  ser  una de tus primeras consideracionescuando   coloques tus  defensas   porque  una vez  que tusmuros estén  construidos.  tus   trabajadores necesitaránuna torre de  entrada   para  entrar y salir  del castillo. Paraconstruir  una. selecciona primero la categoría  deedific ios de castillo y  luego pulsa en el botón de la torrede  entrada . Pulsa con el  botón  izquierdo  del ratón sobre

la torre de  entr ada de tu   elección y luego  selecciona  laorientación adecuada   antes de  colocarla.

Pista:  ¡Asegúrate siempre de  que   tienes   tropas   defendiendo  tu   torre de  entr ada!Si   las  unidades   enemigas consiguen llegar  a lo  alto   de   la   misma.   lacapturarían y podrían  abrirla a su antojo.

6.2 Construcción   muros.

castillo.  Cuando selecciones los muros.  pulsa y manténpulsado el   botón  izquierdo  del ratón  sobre  la  pantallaprincipal.   luego arrastra lentamente el   ratón . Si  tienessufíciente piedra en tu  almacén.  el  muro aparecerá   frente a tí.El muro finalmente será  colocado cuando se  libere el botón .

Consejo: Los   muros   se   pueden  construir  de  cualquier  grosor.   siendo  los murosmás  gruesos  los  que   llevan  más   tiempo   para  ser  atravesados que losmás  finos.

Se pueden  añadir   muros almenados en el  frente de  tus muros estándar  para  dar  unaprotección   añadida.  Los muros  bajos  son más baratos de  construir  que los murosalmenados. pero son mucho más fáciles de derribar.

Nota:  Cuando arrastres para crear  muros. si alguna pieza del muro no está en unaubicación  vá lida   para un  edificio.   todo el  muro  se  pondrá  de  color  rojo.

6.3 Torretas  y   torres.

Se pueden encontrar  en la  sección   "torres"  del panel  de edificios de  castillo. Sonimpermeab les a las escaleras  ya  los ataques de asesinos y  pueden  resistir  muchomás daño que los muros. También proporcionan  más alcance de disparo a tusunidades de  proyectiles y a todas las unidades  una ventaja  defensiva contra  lastropas   enemigas.

Las torretas y las atalayas  son baratas de  construir  perosólo ti enen espacio   para un   número  pequeño de  unidadesmilitares.  no  soportan  maquinaria de  asedio y puedendesplomarse ante los ataques  por   túneles.

Los muros se seleccionan en la categoria de edificios de

en el

23

La fuerza del Señor: Los distintos Señores creados por el ordenador tienen diferentespuntos fuertes. Esto se indica por los puntos que aparecerán coloreados sobre las

cabezas de los Señores. Los puntos azules hacen referencia a los oponentes fuertes y

los puntos amarillos se refieren a los oponentes más débiles. Pueden tener hasta cincopuntos sobre sus cabezas. El Señor del jugador tiene una fuerza normal por lo que no

se mostrará ningún punto.

Page 25: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 25/41

Las  torres  son más caras,  pero   tienen  espacio par a más unidades

militar es,  pueden utilizarse para  montar máqui nas de  asedio yson   inmunes a los ataques por túneles . Las tropas  llega n a lastorres   mediante los muros. Debes  construir  un   muro  adyacente auna torre para  crear  una  puerta para que la  usen las  tropas yluego   proporcionar  un acceso  por  esca lerashasta ese   muro (Ver más

6.4 Colocando   escaleras.

Para proporcionar  a las tropas el acceso a lo alto de los muros,

debe haber  escaleras o una torre de entrada  conectadas a ellos.Las escaleras se cons truyen del   mismo modo que los muros,  perose deben pegar  a tus  muros o al  lateral de  tu   torr e de entrada .Par a cons truirlas.  se lecciona escaleras y luego desplaza el

puntero de  tu   ratón junto a una secc ión del muro. Ahora   pulsa ymantén  pulsado el   botó izquierdo del r atón sobr e la  pantallaprincipal y  luego arr astr a lentamente el ratón . Ver ás aparecer  untramo de escaleras.  Cuando estés sa tisfecho con elemplazamiento,  libera el  botón izquierdo  del ratón paraconstru irlas.

Consejo: Para conectar  los  muros altos y los  muros bajos,  arrastra do scuadr adosdeesca leras desde el muro elevado.  La  parte más  baja de las esca lerasesta rá ahor a a la misma  altura  que el   muro ba jo.

6.5 Trampas.

Hay dos tipos de   trampas disponibles en  CRUSADER

La  primera  es  el  pozo asesino,  un pozo cubierto  co n estacasafiladas en  el  fondo . Los pozos asesinos son visibles einofensivos  para  tu  gente  pero invisibles para el  enem igo queencontrará la  muerte dentro de ellos.

La segunda  trampa es la   hoya de  brea.  Ésta es una zona otrinchera  de   aceite  extraído del  pantano  que se pr ende fuegoconvirtiéndose  en  un   mortífero infierno cuando disparasunaflecha   ardiendo. Necesitarás tener cer ca  un   arquero conacceso a un brasero para prender  la br ea. Haz que apun teala bre a y disparará  contra ella una   flecha ardiendo.

6.6 Cavando el  foso.Ésta es un  trabajo sucio pero queproporciona  una defensa  exce lente.Para  cavar  uno, primero  necesitasdibujar  un plano par a saber  dóndequier es qu e se cave el foso. Haz estoseleccionando   "cavar" en  la ca tegoríade edificiosdel cas tillo y luegopulsando  con el  botón izquierdo en elmapa. Si no  es tás sa tisf echo con elplano,  selecc iona el botón de  "no

cavar " y luego  pulsa con el  botón izquierdo del  ra tón   para  corregirlo. Cuando  estéssatisfecho con el plano. selecciona  alg unas  unidades y lu ego   mueve tu cursor  sobrela zona  del plano. Cuando el cursor  se  convierta en una pala.   pulsa el botón

izqu ierdo y las unidades se moverán a esa po sición y entonces em pezarán a cavar el foso. Puedes eliminar  tu  foso más tarde, utilizando el botón de  elimi nar.  Si  quier esrellenar  un foso enemígo,  se lecciona  algunas  tropasy pulsa sobreel foso.

Consejo: Algunas de   tus  unidades  cavarán   con  má s entusiasmo   que otras  yalgunas r ehusarán cavar.

Se puede añadir  un  puente levadizo a tu   torre de   entrada . Esto permite a tu gentepasar  sobre el   foso , pero   tambíén  puede elevarse en  ti empos de asedio   para   retrasar al enemigo.

Nota: Los fosos sólo se   pueden cavar  en terreno  llano.

6.7 Equipamiento de  asedio  montado.Las máquinas deasedio ta les como  las  balistasy  los maganeles puedenco locarseen lo  alto de las torres para   proteger  tu  castillo.  Los ingenieros deben manejar  estasarmas de  asedio después de  que sea n construida s.

Los maganeles lanzan  una  metralla de  rocas y  sondevas tador es contra la infantería. au nque son bastanteimpr ecisos.

24

Page 26: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 26/41

precisas, disparando un sóloproyectil  por vez y   muy efectivas con tra  máquinas deasedio  enem igas.

6.8 hirviendo.

El aceite  hirviendo   una defensa  increíble  contraunidades  asediantes.  Para equipar  a un

ingeniero  con  una  olla  de   aceite hirviendo. debesasignar le al servicio  de  aceite hirviendo. Primeroselecciona un   ingeniero y mueve  tu  cur sor  sobrelafundición  de  aceite. Cuando  el   cursor    convierta

en  una flecha que apunta  hacia abajo.  pulsa

 conel botón   izquierdo y  el  ingeniero   asignado  alservicio  de  aceite hirviendo. El primer   ingeniero asignado  ti ene el  trabajo  demantener  llena  de  brea la   fundición y  rellenar    ollas de   demás  ingenieros.Ingenieros  posteriores  asig nadosa la fundición recibirán ollas de aceite hirviendo.i para contra   atacantes!

Nota: consulta la   sección 5.8 Órdenes de   combate   para   más   informaciónsobre cómo  hervir  aceite.

7.0 Guerra de asedio.¡Este  capítulo  te  ayudará a llegar  a dominar  el   arte  de  colarte  en  castillos  ajenos!

Para  poner  en  funcionamiento máquinas de asedio.   necesitas ingenieros paraconstruir las y dirigirlas. Con un   ingeniero se leccionado. pulsa  en el botón demáquinas de asedio para  ver  una  lista  de   máquinas disponibl es paraconstru idas.

Selecciona la máquina  de  asedio que   construir  y luego pulsa  con el botónizquierdo  en el mapa y suponiendo que tengas  suficiente  oro en  tu   tesorería.aparecerá una tienda de asedio.   Seleccionar la tienda tedará una idea decuántollevará  la  construcción de la máquina.

Pista:   tiendas de  asedio   fáciles dedemoler  con armas cuerpo a cuerpo yíngenieros   en   inter ior    vulnerables  hasta  qu e el   equipo   esté

terminado. Asegúrate de que proteges bi en.

Todas las  máquinas  de  asedío  necesitan manipuladas por  hombr es.  Para hacer es to. selecciona un  grupo  de   ingenierosy   luego mueve  tu  cursor  sobre la máquinade asedio que quieras dirigír.  Cuando el cursor    convierta  en  una flecha queapunta hacia abajo. pulsa  con el botón   izquierdo y   ingenieros moverán hastael equipo y lo  controlarán . Dependiendo  del   tipo  de  maquinaria de asedio.necesitarás  una can tidad  de   ingenieros diferente   para dirigirlo  antes  de  que   lleguea estar  operativo.

7.1 Capturar  la  torre   entrada.

Desplazar  unídades  hasta lo  alto de una   torr edeentrada enemiga signifícarácaptu ra. El  método  princípal  de  lograr  esto   utilizando una esca lera.   o

torres de asedio. Cuando  tengas una   unidad  en  lo  alto  de  una torre de entrada.izará una  bandera   para   indicar  que  ha  sido  ca pturada y  que   abrirá la  puerta.

7.2  Escudos portátiles.

Son buenos para  proteger  a tu infantería de   andanadas de  flechasy  proyectiles.  pero   muy débiles contra   ataq ues de   infanteria.Cada escudo requiere 1 ingeniero  de  asedio para dirigirlo antes de  queesté operativo.

Pista:  Prueba a  mover un  grupo  de escudos dentro  del  alcance del  fuegoenemigo y   luego   retíra   a  los  ingenieros.   íTus   ingenieros  ahora   podránutilizarse   para   construir    más   equípos   de   asedio   y   escudos   aúnofrecerán protección!

7.3 Arietes.

arietes  son lentos pero pueden  recibir  un  montón de  daño y   unarma  superior  para derribar  las torresde entrada . También   efectivoscontra  los  muros y las  torres del  castillo  cuando consiguen   llegar  a ellas.Cada  ar iete requiere 4 ingenierosde asedio para   dirig idosantes  de  queestén operativos.

Las balistas son másson

es

las

se

ser á

las   los

usarse   los

 Aceite

las   ser 

deseas

Las son

su

les

ser 

se

se

ser 

ser 

los   son

su

es   asesinos

se se

laslos

los

de

son

estos

Los

son

25

Page 27: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 27/41

7.4 Torres   de asedio.

Cuando están en posición.   estas construcciones móviles gigantescasproporciona r án a  todas tus  tropas un   rápido  acceso  a la cima  de  losmuros enemigos.   Para  utilizar  una  torre  de  asedio,   selecciónala ydespués se lecciona un  muro enemigo.  Una  vez que esté  losuficientemente cerca,  la   torre atracará y  caerá una  pasarela  sobre elmuro enemigo.  Una  vez que la  pa sarela  esté enca jada,  lasunidadespodrán  trepar  por  la  torre de asedio  hasta  el  muro enemigo.   Cada   torre

de asedio   requiere 4 ingenieros de asedio para   dirigirlas antes de  que  lleguen  aestar   operativas.

7.5 Catapultas.

Estas máquinas  de  asedio  te  permiten demoler  a distancia las

estructuras  enem igas. Las catapultas son  móviles,   tienen  un  alcancemedio y  no  producen grandes daños.  Disparan  con  una  tr ayectoria bajaasí que  son buenas  en  ataques  de  pr ecisión  para eliminar  estructuras

enemigas.  Las catapultas   también   pueden  d isparar  ganado contaminado dentro deun castillo  enemigo   para  extender  una   peste.   Para   hacer  esto,   selecciona  el  botón  dedisparar  vaca  en el  menú de  catapulta  y  luego  se lecciona  un  blanco. Cada  catapu ltarequiere  dos ingenierospara  di rigir la  antes  de  estar   operativa.

7.6 0nagros.

Los onagros  son impresionantes máquinas  de  asedio para  derribar estructur as de castillo. Los onagros son enormes  máquinas y  una vezconstruidas permanecen  en  una  posición   fija . Carecen  de  la  precisión  delas catapultas, pero  t ienen un alcance muy  largo y  causan una  gran

cantidad de  daño cuando alcanzan  estructuras   enemigas.   Losonagros disparan  conun arco elevado,  de  modo que son   ideales para  disparar  por  encima  de  los  murosdel castillo.   Al  igual  que  con las catapultas, puedes disparar  ganado  contaminadodentro  del casti llo enemigo   para  propagar  enfermedades.   Cada   onagro requiere  3ingenieros  de  asedio para  dirigirlo antes de  estar  operativo.

7.7 Balistas   de  fuego.

La balista  ár abe de  fu ego es  similar  en  diseño a la balista  fi ja europea,pero  es  móvil.  Son excepciona lmente  precisas y  soberbias contra   lasunidades  enemigas,  elim inando a  muchasde ellos  con  un  sólo disparo.Las jabalinas  fl amíger as que dispar an  también   pueden  ser devastadoras contra   los ed ificios  enemigos,   pero  no  causan  daño  a lasestructurasdefensivas.

7.8 Cavar  túneles.Otro  modo  de doblegar  a  tusenemigoses cavar  túneles. Los tuneladorescavarán bajo  las estructuras defensivasy luego desplomarán  sus   túne les

demolie ndo los ci mientos que hayencima.   Para   hacer  esto, selecciona  untunelador  y  luego   pulsa  en el   botón  decavar.   Necesitas escoger  un  área  cercadel castillo  ya  que hay una distanciamáxima   para que  el túnel  pueda

extende r se antes de  que  se  desplome   sobre  sí  mismo.  Una  vez bajo tierra,  eltunelador   se abr ir á paso  hacia el muro,   torreta  o  torre  de  entrada  más  próximos ypr enderá  fuego  a los puntales que sostienen  el  túnel. haciendo que  se  desplome.

Esto  dañará  o destruirá  la estructura que hay sobre  el   túnel.  Es imposible para  lostune ladores cavar  bajo  fosos o  torres,  aunque  pueden atacar  a las pequeñas torretasy atalayas.

7.9 Rellenando   fosos.

Se puede ordenar  a  las unidadesmilitares que   rell enen los fososenemigos.   Para  ha cer  esto selecciona ungrupo  de  unidadesy luego pulsa en  elfoso cuando veas  aparecer  el  punterocon forma  de  pala.  Se  dirigirán  al   foso ycomenzarán a rellenarlo.

26

Page 28: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 28/41

pantalón.

8.0 Información adicional.

Señor:   Su Señoría  es el  personaje  más  importante del   Esunluchador  absolutamente  mortífero  además de ser  el amo de  losedificios.  Si  cae en   comba te perderás la

Dama:   Aunque lleva el  bi en del castillo enel  corazón,   puede dar la  impresión de ser  un  poco   Solíavivir  en  una   lujosa

mansión  con  su  padre y ahora  se  queja de las miserables

condiciones a las que  se ve  for zada avivir 

Bufón: El bufón   corretea   por  tu  castil lo, bur lándose de la gentemientras hace juegos acrobát icos, de modo que   tiene   pocaesperanza  de

leñadores:  Talan ár boles, son muy vanidososy disf ru tanmostrando susabultados múscu losa los caminantes

Cazadores:   Los cazadores matar án ciervos   para  conseguir alimento,  llevando la carne a tu   Son ti pos  rudos y

preparados que tienen un gran apr ecio a la buena

Granjeros:  Estos humildes ciudadanos atienden   tusdiferentescultivos, que cr ecen en la s granjas alrededor  del   Disf rutangruñendo sobre  su  pobr e tr ato y  tienen una amarga ant ipatía por la gente de

Campesinos :  Pasan sus  días sentados alrededor  del  fuego yesperando  que  se  les de

Este capítulo te propor ciona inf ormación adiciona l. lo que puede   resultarte útil  en tu

conquista.

8.1 Personajes no   militares:

Niños: Estos pequeños diablillos corr etean por  ahí todo el día

haciendo  travesuras.   Ocasionalmente  les  verás jugar a juegosclásicos tales  como el escond ite y a pa lmitas con

Madres y  bebés : Apar ecen cuando se coloca una   Lamadre  es r esponsable de  mantener   contento al bebé y demantener   la casa limpia y  ordenada mientras que el  bebé  llora yensucia   Corren  hacia  sus chozas  cuando  los enemigosapar ecen en el

Canteros: Traba jan en  la  cantera cortando y  tallando   la Algunos dicen que tiene su propia y misteriosa sociedad  en  la  quelos masones se complacen en un  ritu al sagrado conocido como"enrollar la pernera del

Mineros: Traba jan  largas hor as ba jo   tierra,   fundiendo yentr egando el Los  míneros son individuos  insensibles conuna actitud   triste  respecto a la vida y puede r esultar difícilatravesar su endur ecido  exter ior 

Poceros  de  brea:   Esta gente extrae el  aceite de  los  pantanoscír cundantes. Desgraciadamente. trabajar  en  este entorno  ti eneun ef ecto  adverso en su sentído del olf ato. así que losextractor es

de aceite tienen  un  problema de higiene incluso  más agudo  quetu ciudadano  medieval

Chicos   del molino: Estos jovenzuelos llevan a  toda prisa  el   trigo atu molino,  moliéndolo  con rapidez y luego entr egando

rápidam ente la  harina. Los chicos  del molino   parecen  tener  unafuente inagotable de

panadero: Cocina el  pan  para ayudarte a alimentar  a tu   El

panadero da la  impr esión de  ser  un hombr e feliz yTambién es el  centro de gr an parte de los cotilleos  de  la

Cervecera: Prepa ra la  cerveza  para  tus Lacerveceratiene un  problema en   centrarse yen  caminar    La cerveceraprueba  con  regularid ad lo  que elabora y se  mete en  líos al gri tar insultos dif amator ios a los extraños por  la

 juego

parida

mandona

vida

granero

cerveze

oasis

ciudad

trabajo.

palmitas.

castillo.

choza

hierro

medio.

energía.

sensible.akdea.

calle.

posadas.

todo.

recto.

piedra.

gente.

27

Page 29: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 29/41

Posadero: Distribuye la   cerveza  entre tus   trabajador es. El

posadero  es  un  caballero alegre y rubicundo  que tiene  su  pulgar en el  pulso de  la  nación y conoce todo sobre  las últimas  modas.

Borracho:  Estos   tambaleantes individuos  aparecerán cuando  tusposadas estén en   funcionamiento.   Les verás  tambalearse por ahícaminando  en  zigzag  sólo   deteniéndose para beber  algo  más decerveza.

Fabricante   arcos:   Fabrica  arcos y ballestas   para  tus  tropas.   Elfabricante de arcos invita con  regularidad a la gente a beber  téde modo que pueda  hablarles de su  pierna mala.

 Armero: Fabrica  armaduras de  metal   para  tus   soldados.  Elherrero es  un militar  veterano y una  figura  muy  respetada en elcastillo,  siempre con  un  nuevo cuento preparado par a contárseloa los niños.

Herrero: Forja tus  espadas y mazas.  El  herrero es  normalmenteun  caballero callado y  reservado.  Desgraciadamente tiene pocasluces y  cierta tendencia a estallar  en ataques de  rabia sin prevíaaviso.

Fabricante   picas: Prepara lanzas y picas para  tus tropas. Elfabricante de  picas  pasa sus dias contemplando el   sentido de  la

vida   tras  una piedra  de afilar y da  la   impresión  de  ser  contenido eintrovertido  pero es en  realidad  el  personaje más sabio  del juego.

Curtidora: Es  una mujer  de  mucha voluntad y  no  tieneproblemas en  despachar  a tusvacas y coser las hasta convertirlasen bonitos artícu los de cuero   para que los  lleven  tus   soldados.  Lacurtidora tiene una conducta   brusca acompañada de  unapersonalidad excepcionalmente dominante.

Sacerdotes:  Extienden la alegria  realizando bendicionesy  bodas.Debido a su   estricta  orden, a los  sacerdotes   medievales no  se  lespermite  tener sentido  del humor.

Curandero: Despeja cualquier  sombra  de  enfermedad  qu e flote

alrededor  de  tu  castillo.  El   curandero emplea la  mayor  parte  de ltiempo en  ca minar  por  los bosques para  reunir  sus hierbasyalgunas  veces  desaparece durante  días.

Comerciante:  Llegar á cuando  se construya un mercado.   El

comerciante es  un   tipo  que habla  rápido y que se  comporta conconfianza . Siempre está dispuesto a negociar  el  precio  más justo yel  mejor trato posible para  si  mismo

Malabarista:  Ll ega a tu  castillo con la  feria ambulante paraentretener  a tu gente.  El  ma labarista esun  personaje   frivolo alque  le  es  imposible estar  sentado  durante  dos minutosy  que tienepánico al compromiso

Traga fuego:  El  traga-fuego   también  es  parte  de la feriaambulante y  realmente sabe como   captar  la   atención  del públicocon su  colección de  ingeniosos trucos. Ya  no   tiene  pelo en elcuerpo  debido a un  desafortunado incidente con un brasero.

de

de

28

Page 30: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 30/41

8.2 Diagrama de Alimentos

Cabana del cazadorDel

Granja Lechera Queso

Huerto Manzanas

Granja de trigo Trigo Molino Harina Panaderia

Pan

Granja de cebada Cebada Cerverera Cerveza Posada

Granero

8.3 Diagrama de Armamento

Granja lechera

Mina de hierro

Vaca

Curtidora

Hierro

Coraza de cuero

Herrero

 Armero  Armad ura d e metal

Cabana del Lenador  Madera

Fabricantede flechas

 Arc o

Ballesta

Piquero

Lanza

Pica

 Armeria

29

Page 31: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 31/41

Gran torre   Castillo   20   Ninguno   Estatorr ede entrada   la más cara

de entr ada   pero  soportar á muchosgolpes.

de piedra

Puente   Castillo   10   Ninguno   Se pueden   añadir  fr ente a tus torres de

1   levadizo   entrada  para ralen tizar  a[ enemigo.

Pozo   Castillo   6 Nínguno   Se añaden a la defensa de tu   castil[o yno pueden ser  vistos por  el  enemigo. Lospozos asesinos matarán en  el  acto a tamayoría  de las unidades enemigas.

8.4  Tabla   edificios.

COSTE  DEDESCRIPCiÓNREQUERIDOSEDifiCIO   CATEGORíA   RECURSOS

Seleccionar esle  edificio te  permitiráNinguno

Castillo  Gratis

cambiar  tu de  impuestos.solanegaLa casa solariega  te  proporciona viviendpara 8 campesinos . Debes colocar  uncastillo antes de que ningún otro  edificioesté disponible.

Castillo   Gratis   Ninguno siguiente pasó en categoria a la casafortaleza   solanega.  La   fortaleza  te  proporCiona

hogar  sufiCiente para 10 campesinos.

Ciudadela   Castillo   Gratis   Este   el Castillo más grande. Tor re   Castillo   40 Ninguno   Son más resistentes que las torres

Pequeña  Castillo 10   Ninguno

tor redeentrada

CastilloAtalaya

Torreón   Castillo   10   Ninguno Estas   sumarán a la fue rza defensivade tu   castillo

EDIfiCIO

Torreta

defensiva

CATEGORíA

Castillo

COSTE DERECURSOS

15

REQUERIDOS

Ninguno

DESCRIPCIÓ  N

Pueden   recibir  más golpes que selostorr eones  piramidales

Torrecuadrada

Cast illO   35   Ninguno Añaden defensa y son losuficientemente grandes como parasoportar máquinas de asedio.

proporcionándote suficiente alberguepara 12 campesinos.

Esta   la torre de entrada más barata.Perm ite al u genteenrrar y sallT delcastillo y mantiene fuera  al   enemigo.Asegúrate de que está bien defendidao las unidad es enemigas podriancapturar la.

efectivas.

10   Ninguno   Ésta   la tor remás alla y las unidadesde  proyectiles atacantes  necesitaránestar  muy cerca de ella   para poder  ser 

redonda   cuadradas debido a   forma y tambiénpueden contener máquinas de asedio.

Armer ía   Castillo 5   Ninguno   Lasarmas y las armaduras producidaspor  tus   ta[leres almacenan aquí.

Cuarteles   Casti llo   15   Ninguno Se pueden entrenar  las tropas en  esteed ificio mientras que tengascampesinos.  armas en tu armeria y oro.

Puesto de   Castillo 10 Ninguno Aquí pueden  contratar  tropas ár abesMer cenarios por   oro.

Castillo   10 de madera   Nínguno 1   Este   edificio te permite reclutar Gremio de I

ingen ieros   100 de oro escaladores ei ngeniero s.

Ninguno

Casa

TRABJANDORES

de piedra

de piedra

de piedra

de piedra

de piedra

de piedra

de piedra

de piedra

de piedra

de piedra

de piedra

de piedra

asesino

se

su

TRABAJANDORES

tasa

El

es

es

es

es

se

se

30

Page 32: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 32/41

fundición   Castillo   1engineer.

de aceile   100 de oro

brea   5recuadros

Hoya de   Caslillo   2hoyas   Ninguno

Perrosde   Castillo   10 de maderd   Ninguno

guerra   100 de  oroos

Tienda de   Casti llo   Ninguno   1o  másingenieros

asedio

20 de  maderaCastilloEstablo   Aquí  se elabora cerveza utilizandoCervecera Procesad   10demaderaunade es tos producirá cualro

cebada de tus granjas dedecaballos que puedes utilizar    crear 400 de oro

cerveza podrá distribuir se mediante  tusalimentoscaballeros.posadas   obtener  un gran empuje

popularidad .

1

15

madera

madera 1   Aqui  se  cultiva   cebada.  Se utilizaGranja de Granjacebada

Crea  fundiciones deaceite hirviendofabricar  cerveza.   cual tedaráque tus ingenieros lasder r amen

una gran bonificación   popu laridad.sobre el  enemigo. El primer  ingenieroque desplaces hasta aqui dirigiráfundición y luego cualquier ingenieroadicional recogerá ollasdeaceite.

1   Aqui  se  pr epara carne antes de queSon zanjas  rellenas debr ea inflamable.   Puesto de   Granja   5  decazador    se envie   gr anero.Un arquero de pie junto   un brasero

podrá prenderles fuego.

Aqui  crece el trigo, que  será triturado yCuando  se abren , los perros de guerraconvert ido en  harina en  el  molino.son liberados y   unidad o

trabajador  más cercanos.

10demadera

15demadera

Esleedificio convierte tu harina en pan.Panader ia   Procesado   1Apar ecen despuésde que ordenes   tus

deingenieros que construyan ar mas dealimentosasedio Asegúra le de que están

prolegidas,   que las unidadesenemigas  las destruirán co n facilidad.

Gremio detuneladores

Huerto de  1   Granja   5 de madera

manzanas

Granja Granja  110 de modero

Lechera

Aqui es donde se   lu comida.Esla eslructura  te  pe rmitereclutar edificio te permite cambiar tuneladores.

configur ación de tus raciones y elconsumo dealimen tos. Se deben añadir 

granerosadici onales   aumentar  sucapacidad.

Aqui  se cultivan las manzanas que se   Posada Procesado   20de   cer veza  se distribuye   través dede

100e llas dar   un granempuje   tu

envian   graneroalimentos   popular idad.

Molino   Aquí es  donde tu trigo es molido enAqui se produce  el queso que se envía   20de madera harina lista   ser   horneada entu granero. Las granjas lecheras también

alimen tos   panaderíase necesitan   produClf  corazas decuero. También se pueden dispararvacas contra el  enemigo   propagar

enfermedades.

EDIFICiO  CATEGORIA  COSTE DERECURSOS

TRABAJADORESREQUERIDOS DESCRIPCIÒN   EDIFICIO   CATEGORIA

  COSTE DERECURSOS

TRABAJADORESREQUERIDOS DESCRIPCIÒN

10 de hierro

cada

para

Castillo   10 de madera100 de oro

1

1

Ninguno

Ninguno

de

Granjade trigo

Granero

Granja   1

Procesadode

alimentos

5 demadera

1

madera

de oro

Procesadode

atacan a la

ya

para

para

lala

la   la

la

la

La

La

la

laa

para

laal

cebada.

para

para

para

a

aa

almacena

Pulsar en este

para

31

Page 33: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 33/41

-

Mina dehierro Industria  20

2  Este  ed ificio extrae el hierro del suelo.

El hierro   emplea para forjar  mazas.espadas y armaduras de metal. El hierrotambién necesila para conslruir  unafundición  de aceite.

Mercado   Industria 5 de madera   Ninguno   Pulsar  en este  edificio te  permitirácomprar y vender  materias primas.

Yunta   debueyes

Industria 5 de madera 1   Se neces itan bueyes para arrastrar  lapiedra desde las canleras hasla tualmacén .

Poza   deb  rea

Industria   20 de  madera 1 Sepueden colocar  en los  pantanos yextr aen aceite inflamable. La brea puedutilizar se   para defender  IUcaslillo.

Cantera Industr ia   20 de  madera 3   Lascanteras extr aen piedra de la  lier ra.Una vez que lus bueyes hayan llevadola piedra a tu almacén. puedes utilizarlapar a construir  tus muros y torres.

Almacén Industria   Ninguno   Aquí donde   almacenan todos  tus

recursos.

Cabaña deleñador 

Industr ia   3 de madera 1 Producen la  madera que   necesitapara la construcción de la mayor ia delos edificios.  Si n madera. tucast illo nopodr áexpandirse.

Bot ica   Town   20  de  made

150   oro

ra   1 Este edif icioreduce el daño causado por  lasenfermedades. Cuantas más tengas.  menosdaño recibirán tus

enfermedades.  Además.cada botica teproporcionará un curandero que   aproximatáhaCia las nubes de enfermedady las dispetsará

Choza   Ciudad 6   Ninguno   Cada choza que coloques promocionaráadicionalmente vivienda para ocho

Capi lla   Ciudad   250   oro   Ninguno   Cuantas máscoloques. mejor  será labonificación  de  popularidad que r ecibasgracias   la r eligión.

Iglesia   Ciudad   500

capillas  pero  te  proporcionanun +1adicional   tu  popularidad.

Catedral   Ciudad 1000   Ninguno Este edificio religioso te  proporciona una

bonificación adicional de  +2 a la

popularidad  sumadabonifi caciones normales. Los monjesguerreros pueden entrenarse  en lacatedral.

Ciudad   30 1   estructura  te  ayuda a extinguir incendios.

Olla de Ciudad   60 3   Esta estr uctura  funciona del mismoagua   modo que el  pozo pero está a car go de

tres muchachos asi que   más eficiente.

Elementos   Ciudad   De 20 a Ninguno   Estas construcciones vienen en muchas formas

de recreo 30 y tamaños.  El lado positivo de estas constr ucCionesqueaumen tantu  populandad y   la moral

de la  tropa .El lado que la e ficacialaboral disminuye. Los elementosde  recreovoluminososcueslan menosque los  pequeños.

Elemen tos   Ciudad   NingunoDe 40a50

CATEGORÍAEDIFICIO RECURSOSTRABAJADORES

REQUERIDOS DESCRIPCIÓN

de madera

se

se

sees

despuès

se

se

tropas a causa dede

Ninguno

CATEGORÍAEDIFICIO RECURSOSTRABAJADORES

REQUERIDOS DESCRIPCIÓN

de madera

de

orode

orode

orode

orode

orode

orode

Porzol

disuasorios

a

Ninguno Funcionan de mismo modo que las

a las

Esta

es

es

negativo es

más

mejoran

Hay muchos tipos de estructuras nocivaspara colocar alrededor de tu castillo. El ladopostivo deastas contrucciones es que aumentanla eficacia de tus trabajadores. El lado negativoes que reducen la popularidad y la moral. Losementos discuasoriosgrandes cuestan menosque los pequeños.

32

Page 34: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 34/41

CATEGORÍAEDIFICIO RECURSOSTRABAJADORES

REQUERIDOS DESCRIPCIÓNCOSTE DE

Armero Armas

Armas

Armas

Armas

Armas

Micellaneous

Micellaneous

Herrero

Fabricante

de acros

Fabricante

de lanzas

Curidora

Señal

Entradaal túnel

de maderade oro

de maderade oro

de maderade oro

de maderade oro

de maderade oro

20

20

20

100

100

100

100

200

10

10

Ninguno Ninguno

NingunoNinguno

1

1

1

1

1

El armero convierte el hierro enarmaduras de metal.

El herrero crea mazas y espadas conel hierro du tu almacén.

Aqui se fabrican los arcos y las ballestascon le madera de tu almacen.

Aqui se fabrican lanzas y picas con lamadera de tu almcén.

La curtidora convierte la piel de las

vacas en corazas de cuero.

Esta señal indica desde donde apareceel enemigo.

Apareccen cuando ordenas cavar a untunelador.

Unidad Nivel de Ataque

Velocidad Arma  Armadu ra¿Puede subir 

escalerasla unidad?

¿Puedecavar fososla unidad?

Arquero

Ballestero

Lancero

Piquero

Macero

Espadachin

Caballero

Tunelador 

Escalador 

Ingeniero

Monje guerrero

BajoBajo

Bajo

Medio

Medio

Medio

Medio

Medio

Medio

Medio

Alto

Muy Alto

Muy Alto

Ninguno

Ninguno

Rápido

Rápido

Rápido

Lento

Lento

Lento

Normal

Normal

Normal

Extremada-mente lento

Muy Rápido

NivelDefensivo

Muy bajo

Muy bajo

Muy bajo

Muy bajo

Alto

Muy Alto

Alto

Arco

Ballesta

Lanza

Pica

Maza

Espada

Espada

Pico

Ninguna

Ninguna

Bastón

Ninguna

Cuero

Ninguna

Ninguna

Ninguna

Ninguna

Ninguna

Metal

Cuero

Metal

Metal y caballo

Sí Sí

Sí Sí

No No

No

No No

No No

No No

No No

No

No No

8.5 Tabla de unidades europeas

33

Page 35: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 35/41

8.7  Teclas   de  método   abreviado.

= Pausa

a   = Asignar  grupo a unidades+

+  Pulsar  botón izquierdo del  ratón  = Puntos de  ruta   múltiples

+   a   = Señalizar  Lugares+

+  Cen tr ar  sobre edif icio clave =   Muestra el panel del edificio en

cualquier  momento,

Centrar  sobre ed ificio clave, devuelve al edificio y después al lugar 

anterior  pulsando  una de la teclas asignadas a edificios, tales como: A

(Armería), B (Cuar teles), M (Mercado),  N (Puesto de mercenarios), G (Granero),  1

(Puesto de  ingenieros), T (Gremio de tuneladores), a  contínuación  puedes pulsar MAYÚSC. y la tecla  anteriormente pulsada   para volver al lugar anterior.

Mientras que estás en los cuarteles o en el  puesto mer cenar io puedes  pulsar  del

al

para  fi jar  un  punto de ruta al  que se dirigirán tus tropas.

=  Desplazarte por  el mapa

= Panel de administr ación del castillo

= Aplanar el paisaje

= Zoom

Unidad   Nivel de

 Ataq ue  Velocidad Arma   Armadura

¿Puede subir 

escaleras

la unidad?

¿Puede

cavar fosos

la unidad?

 Arquero árabe

Esclavo

Hondero

 Asesino

Jinete Arquero

Espadachin árabe

Lanzador de fuego

Bajo

Bajo

Bajo

Extremada-mente bajo

Extremada-mente bajo

Medio

Rápido

Rápido

Rápido

Normal

Normal

Normal

Muy Rápido

Nivel

Defensivo

Muy bajo

 Alto   Alto

 Alto

 Arco

 Arco

Ninguna

Ninguna

Ninguna

Ninguna

Ninguna

Ninguna

Metalde metal

SíNo

No   No

NoNo

No

No   No

No

No No

NoNo

Bajo

Bajo

Muy lento

Muy lento

 Antorcha

Hondo

Cimitarra

Cimitarra

Fuego griego

8.6 Tabla de unidades árabes

34

Pulsa CTRL + ALT + una tecla de 0 a 9 para crear una marca en el mapa del lugaren el que te encuentras. Pulsa ALT y la tecla del número que hayas asignado paravolver a ese lugar.

Puedes crear puntos de reunión para cada tipo de tropa en los cuarteles y puestos demercenarios. Abre los cuarteles (B), a continuación pulsa una tecla de 1 a 7

 paracolocar una bandera. La tropa que creaste en el edificio caminará hacia la bandera.

Puedes establecer puntos de reunión para otros tipos de edificios tales como puestos de

ingenieros, gremio de tuneladores y las catedrales.

Puedes elegir el tipo de Señor con el que deseas j ugar. Puedes elegir entre Señor Cruzado o SeñorÁrabe. Esto no afectará a las unidades que puedes construir aunque el tipo de Señor afectará a tustropas iniciales.

También puedes elegir del retrato que desees que aparezca cuando te desplaces con el ratón por lassecciones de tu castillo (esta imagen también se aparecerá a otros jugadores en las partidas completasdel modo multijugador). Podrás crear tu propio retrato, cargando el archivo faces.bmp (ubicado en lacarpeta raíz del juego) a un programa de diseño. Como puedes observar, hemos dejado dos ranuraslibres para tu propio retrato. El tamaño de este retrato deberá ser de 64 x 64 pixels.

Configurando tu identidad

Page 36: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 36/41

=  Rotar  la  pan talla en el sentido contr ario a lasagu jas del  reloj /  en

sentido de las agujas del r eloj

(En el  teclado numérico) =   Aumentar /  disminuir la velocidad

del juego

=   Captur as de pantalla

+

+

+   Múltiples capturas de pantalla

=   Tumbar el  pa isaje

=  Cir cular  por  las señales

(o desplazando hacia arriba la rueda del r atón) =

=  Centr ar  sobr e el granero

=  Centrar  sobre el cuartel

= Centr ar  sobre el mercado

=  Centr ar  en el puesto de mercenarios

=  Puesto de ingenieros

=   Gr emio de  tunelador es

+   =   Cir cular  por  los Señores

= Ir  al señor    =   Permanecer  en el  terreno

=  Def ensivo

Centra lavista sobr e el torr eón

=   Agr esivo

=   Saltar se las instrucciones

pulsar dosveces sobr e una unidad: Selecciona todas las unidades de ese tipo

Rueda del   hacia aba jo: Cir cula por  las señales

8.8 Controles  mult ij ugador.

=   Chat

a   =   Bur las

8.9 Controles  del  editor  de mapas.

+   '   =  Detener  la partida

+ =   Matar a todos los animales

Fija los niveles iniciales (dentro de la sección de+   editar  escenario)

+   =   Regenera r al Señor 

+   = Mostr ar  conexión y vínculos

+   =   Cambiar  el   tipo de mapa (dentro de la pantalla  pr incipal)

O

35

Page 37: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 37/41

9.0 Crusader Extreme

36

Menú pr incipal :

La Campaña Extreme.Se trata de 20 misiones encadenadas que van aumentando progresivamenteen dificultad.

MultijugadorExtr eme.

El modo Extreme es sólo multijugador, y ofrece todos los mecanismosExtreme nuevos.

Mapa Extr eme – EditorUn editor de mapas: te permitirá crear tus propios mapas Extreme para jugar en multijugador

Nuevas car acter ísticas Extreme :

Puestos de avanzada

 

La edición Stronghold Crusader Extreme añade nuevas características a la

 partida Crusader estándar, con el fin de asegurar una experiencia de juego

más intensa. Las principales son: la nueva barra de ayuda táctica, los

 puestos de avanzada y el aumento considerable del número de tropas en juego.

Para jugar a Stronghold Crusader Extreme selecciona Stronghold Crusader

Extreme en el menú Inicio o en el Explorador de juegos.

Pueden ser tanto occidentales como arábigos. Los puestos de avanzada

 producen gran cantidad de tropas para ti o para tus enemigos. La

cantidad de tropas producidas por un puesto de avanzada aumenta

lentamente con el tiempo. Los creadores de mapas pueden establecer el tipo y la cantidad de tropas directamente en el editor.

Más tropas 

Stronghold Crusader Extreme tiene un mayor límite de tropas/trabajadores

 que Crusader, permite tener a 10.000 tropas en el mapa a la vez.

Nuevos enemigos

Stronghold Crusader Extreme incluye además ocho personajes IA adicionales , 

que sólo se encontraban anteriormente en

Barr a de ayuda táctica 

La barra de ayuda táctica (AT) se llena con el tiempo y le proporciona

Al jugador una gama de beneficios tácticos cada vez más valiosos; el

Jugador tendrá que hacer buen uso de ellos para sobrevivir en elambiente extremo. A medida que la AT se llena, los iconos de

 poder de la AT se iluminan cuando los poderes se activan. Haz

clicizquierdo en el icono, y luego (en la mayor parte de los casos)

haz clic izquierdo en el objetivo del mapa para ese poder. La cantidad

correspondiente de puntos TA desaparecerán de la barra de TA. De

este modo, los poderes de bajo nivel pueden usarse varias veces a

 partir de una barra llena.

Las hab ilidades de Ayuda táctica d isponibles son (en orden ascendente) :

Ataque de descarga de flechas

Haz clic izquierdo en una zona en cualquier parte del mapa para lanzar   Una descarga de flechas. Es buena para destruir de forma instantáneaGrandes grupos de adversarios más débiles.

Curación 

Haz clic izquierdo sobre un grupo de tus tropas en cualquier parte del mapa para restablecer o curar por completo las unidades dañadas

 Haz clic en una zona cercana a tu torreón para desplegar estos refuerzos

 Haz clic en una zona cercana a tu torreón para desplegar estos refuerzos.

 

Spearmen

Engineers

MacerosHaz clic en una zona cercana a tu torre del homenaje para desplegar  

estos refuerzos.Descubrir oroEste poder te proporcionará una cantidad de oro al azar. Es perfecta  

 para sacarte de situaciones escabrosas económicamente.

Caballeros 

Haz clic en una zona cercana a tu torreón para desplegar estos refuerzos.

Ataque de descarga de rocas

Haz clic izquierdo en una zona de cualquier parte del mapa para lanzaruna devastadora descarga de rocas. Es una buena opción para devastar  grupos de tropas, ¡así como para echar el castillo enemigo por tierra!

Page 38: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 38/41

Trevor CapeFicha técnica

Trevor WinneyVernon Suddaby

Gracias especiales a

Firefly Studios

David  Lester 

Megan Ouellette

Diseño del JuegoSimon Bradbury

Diseño Adi cio nalEric Ouellette

Programación del JuegoSímon BradburyAndrew McnabAndrew Príme

Productor EjecutivoEríc Ouellette

Director de ArteMíchael Best

 Art ist asJorge Carneo

Robert ThornleyDar ren White

Programación de ModosMultijugador 

 Andrew PrimeCreador es de Eesenaenarios

Diseño del Sonidoy

Phil Busuttil

Música Original

Eric Ouellette

compuesta por 

DarrenThompson

Robert  L. Euvino

Casimir  C.Windsor 

Manual and Story Writer 

Probadores

Casimir  C.Alex Klotz

Windsor    David ThurstonDeniseSteele

Jefe del Control de Calidad Francis CermakDarren ThompsonGaálViklor Gill BilskiHans Egon Hansen

Phil Busuttil

JanJaap van  denHurk

Casimir .C. Windsor 

Joel Prídgeon

Músicos

JonBreckon

Bill Vanaver - Oud, Laud,

Jonathan HermanMeredílh Meadows

Lira. Kemenche. Dumbek.Bouzouki. Tambura

Robert  PhilipsRobert Taylor RocklynLienThomas   KamenickTom Mescher 

37

Paul Harris

Darrin Horbal

Jason Juta

Niall BenzieDavid RobertsonStephen Pomphrey

 Art e adi cio nal

 

“ El Presidente”Harry Miller 

Grand Champeen y gerente generalMike Wilson

Dar Kommisar  Rick Stults

Vicepresidente de ventas y

desarrollo de negocioSteve Escalante

Productor ejecutivoTim Hesse

Vicepresidente d e marketingRichard Iggo

 Adm ini str ació n (y mam á)Lynair Borsch

Director de caosSundae  

 And roi de de p rod ucc ión #1Kirk Johnson  

 And roi de de prod ucc ión #2Jonathan Rosales

Objetor de concienciaRob VanAlkemade

Coordinador de marketing y

producciónJason Livergood

Director de marketingNigel Lowrie

Diseño de web:FS77: Bill Nadalini y Jenny JemisonFreethink Studios: Brent Hollingshead

Diseño de caja:Schi man Creative: Erin y Phil ip Schi man

Consultores de marketing:Liquid AdvertisingMediatronica

RR. PP.  

Sandbox StrategiesMannCroninPR: Audrey Mann Cronin

 

Lydia Pidlusky - Voces

Palricia Bresnhan - Voces

Nadege footal - Violín . Viola

Thomas Workman - Corno

marroquí

flauta armónica. Percusión

 Act ores de dob laje y  

Produccción Adam Chapman - ingeniero

Senior de AudioHelen Pix - Jefe Senior del

Proyecto

Robert L. Euvino

Luis Soto

Christopher Kent

Jay Símons

Basel Abbas

Issam Ikimawi

Ray Greenoaken

Jerry Kersey

James Lawson

 Anthony Mullígan

John Tearney

Steve Gorn - Flauta Basuri,

Clarínete, Sona, Mizmar 

Testeo Firefl y

Productor 

Gamecock Gamecock EuropaDirector general

Graeme Struthers

Director de marketing europeo y RR. PP. 

Sarah Seaby

Director de ventas para Europa

David Noble

Jefe de RR. PP europeas

Alistair Hatch

Director de operaciones

Lee Harris

DiseñoRevolver Creative

Page 39: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 39/41

38

Gamecock Assistencia Téchnica

 

Unit 2

Stonehill

Stukeley Meadows

Huntingdon

CambridgeshirePE29 6ED

[email protected]

UK:  0845 2341452

Outside UK: +44 1480 2341452 

CONTRATO DE LICENCIA DE SOFTWARE  

Est e Cont r at o de l i cenci a de sof t ware de uso l i mi t ado de STRONGHOLD CRUSADER h tr aducir el Sof tware;

Page 40: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 40/41

Est e Cont r at o de l i cenci a de sof t ware de uso l i mi t ado de STRONGHOLD CRUSADEREXTREME [el present e "Acuerdo"] es un contr ato l egal ent re usted, el usuari of i nal , y Fir efl y Studi os . [" Desarr ol l ador"] , y Gamecock Medi a Group.[ "Edi t or " ] . SI CONTI NÚA CON LA I NSTALACI ÓN DEL J UEGO CON TÍ TULO STRONGHOLDCRUSADER EXTREME ( EL "SOFTWARE") , CARGA O EJ ECUTA EL SOFTWARE, O GUARDA O COPI AEL MI SMO EN EL DI SCO DURO O MEMORI A RAM DE SU ORDENADOR O EN DI SPOSI TI VO DEALMACENAMI ENTO ALGUNO, ACEPTA QUEDAR SUJ ETO A LOS TÉRMI NOS Y CONDI CI ONES DELPRESENTE ACUERDO. RECONOCE Y COMPRENDE QUE PARA UTI LI ZAR EL SOFTWARE, LA VERSI ÓNCOMPLETA DEL J UEGO DEL FI REFLY STUDI OS CON TÍ TULO STRONGHOLD CRUSADEREXTREMEDEBE ESTAR I NSTALADA EN SU ORDENADOR.

Su uso del J uego est á condi ci onado por su acept aci ón de l os t érmi nosestabl ecidos en esta Li cenci a. Si selecci ona "ACEPTAR" a conti nuación, añadi rásu f i rma electr óni ca y aceptará de forma i rr evocable l a presente Li cenci a. En

caso de no est ar de acuerdo con los t érmi nos de l a Li cenci a, a cont i nuaci ón debeselecci onar "RECHAZAR", no pudiendo así i nstal ar ni uti l i zar el J uego. Suuti l i zación del J uego está sujeta a l as Condici ones de uso del J uego disponi blesen el si ti o web ofi ci al de dicho J uego. Las Condici ones de uso se i ndi cancompl etamente y f orman part e del mi smo,

1. Concesi ón de l i cenci a. Según l os t érmi nos y di sposi ci ones de esteAcuerdo y si empre que cumpl a t ot al mente y en t odo momento con el mi smo, elDesarr ol l ador l e concede el derecho no excl usi vo y l i mi t ado de uso del Soft wareúni cament e en for ma de ej ecut able o códi go obj eto. El tér mi no "Sof t ware" i ncl uyetodos l os elementos del Sof tware, i ncluyendo, si n l i mi tar se a, archivos de datosy vi sual i zaciones en pantal l a. No recibe l a propi edad o derecho, t í tul o oi nterés de propi etari o del Sof tware, copyri ght, marcas comerci al es, o cual qui erotr o derecho rel aci onado con l os mi smos. A ef ectos de l a pri mera oraci ón de estaSecci ón, " uso" se ref i ere a cargar el Soft ware en l a memori a RAM y/ o en el di scoduro del ordenador, así como a i nstal ar el Soft ware en un di sco duro u otr odi sposi t i vo de al macenami ent o, y hace ref erenci a a l os usos permi t i dos en l aSecci ón 2 y 5 sigui ent es. Acuerda que ni usted ni nadi e en su nombre descargará,envi ará, tr ansf eri rá, export ará o reexport ará el Soft ware a paí s al gunoi nfr i ngi endo l a Ley de admi ni st raci ón de export aci ones de EE. UU. ( Uni t ed Stat esExport Admi nist rati on Act) (o cualquier ot ra l ey rel acionada), y que nouti l i zará ni autori zará el uso del Soft ware a persona alguna de f orma que vayaen contr a de las l eyes apl i cabl es. El Sof tware no se descargará, export ará oreexport ará a ni ngún paí s ( o naci onal o resi dente del mi smo) en el que EE. UU.haya i mpuest o un embargo sobre bi enes, ni a per sona o paí s al guno al / en el quese haya prohi bi do, de acuerdo con el derecho apl i cable, l a recepci ón de di chapropi edad. Ejerci endo los derechos l i mi tados en rel ación con el presente,cumpl i rá, en todo moment o, con l as l eyes, normas, ordenanzas y est atut osapli cables. El Desarr ol l ador se r eserva t odos l os derechos que no se concedenmedi ante est e Acuerdo i ncl uyendo, si n li mi t arse a, t odos l os derechos enrel ación con las marcas comerci al es del Desarr ol l ador.

2. Nuevas creaci ones permi t i das. De acuerdo con l os tér mi nos ydi sposi ci ones de est e Acuer do y si empre que cumpl a t ot al mente y en t odo momentocon el mi smo, el Desarr ol l ador l e concede el derecho no excl usi vo y l i mi t ado de

real i zar sus propias modi f i caciones ( l as "Nuevas cr eaci ones") en el Sof tware( excepto en l os códi gos del Soft ware) que f unci onarán sól o en el mi smo ( nunca enversi ones de demostr aci ón, de prueba u ot ras vers i ones del Sof t ware, ni t ampococon un STRONGHOLD CRUSADER EXTREME i ndependi ente del Sof t war e) . Puede i ncl ui rent re l as Nuevas creaci ones determi nadas t exturas y ot ras i mágenes ( l as"I mágenes del Sof t ware") del Soft ware. No real i zará Nueva creaci ón al guna quei nfr i nja cual qui er derecho de terceros o que sea i njuri osa, dif amatori a,obscena, f al sa, engañosa, i l egal o i l í ci ta. Acuerda que ni usted ni nadi e en sunombre descargará, envi ará, t ransf eri rá, export ará o reexport ará l as Nuevascreaci ones a paí s al guno i nfr i ngi endo l a Ley de admi ni st raci ón de export aci ones3. Prohi bici ones en rel ación con el Sof tware. No real i zará, de f ormadir ecta o i ndi recta, ninguna de l as siguientes acci ones:a. a lqui l ar el Sof tware;b. vender el Sof t ware;c. arrendar o prestar el Sof tware;d. permi t i r j ugar al Soft ware a cambi o de di nero;e. dist ri bui r el Sof tware de f orma al guna, i ncl uyendo, pero si n

l i mi tarse a, I nternet u otr o medi o de dist ri buci ón electr óni co, correo postal ,venta al detal l e, pedido por corr eo, etc. ;f . explot ar el Sof tware o uti l i zarl o con f i n comerci al al guno de ot romodo o a tr avés de cual qui er ot r o medi o;g. desensamblar, apl i car i ngeni erí a i nversa, descompil ar, modi f i car(excepto de l a f orma permi ti da en l a Secci ón 2 anteri or) o alt erar el Sof tware;

h. tr aducir el Sof tware;i . reproducir o copi ar el Sof tware (excepto de l a f orma permi ti da en l aSecci ón 5 sigui ente) ; j . exponer el Sof t war e públ i camente;k. elaborar o desarrol l ar tr abaj os deri vados del Sof tware;l . eli mi nar o al terar cual qui er avi so, marca o l eyenda, tal es comomarcas comerci al es o avi sos de copyri ght , present es sobre o en el Soft ware oMateri al es i mpresos (según se def i nen en la Sección 6 si gui ent e); om. eli mi nar, al terar, modi f i car, deshabi l i tar o reduci r cual qui era de l asmedi das anti pir aterí a del Sof tware, i ncl uyendo, si n l i mi tar se a, medi dasrel aci onadas con el modo mul t i j ugador.

4. Pro i i ci ones rente a os Programas e tr ucos. Cua qui er i ntento, ef orma di rect a o i ndi rect a, de burl ar o evi t ar al guno de l os el ement os del

Sof t ware para obtener vent aj a en el modo mul t i j ugador del Sof t ware se consi derai ncumpl i mi ent o sust anci al del Acuerdo. Se tr ata de i ncumpl i mi ent o sust anci al porsu parte del presente Acuerdo, l a creaci ón, desarrol l o, copi a, reproducci ón,di st ri buci ón o uso, di rect a o i ndi rect ament e, de todo programa o modi f i caci óndel Sof t ware (" Programa de tr ucos") que posi bi l i t e o permi t a al usuari o delmi smo obt ener vent aj a o abusar de otr o j ugador o usuar i o del Soft ware duranteuna part i da contr a otr os j ugadores o usuari os en una red de área l ocal , encual qui er otra red o en I nternet. El pi rateo del archi vo ejecutabl e delSof t ware, l a modi f i caci ón del Sof t ware, o cual qui er otr o uso del mi smo enrel ación con l a creaci ón, desarrol l o o uti l i zación de Programa de tr ucos al gunose consi dera i ncumpl i mi ent o sustanci al del present e Acuerdo. Ent re l os Programasde t rucos se i ncl uyen, s i n l i mi t aci ones, programas que permi t en a l os j ugadoreso usuari os del Sof t ware ver a tr avés de l as paredes o en otr o nivel geométr i co;programas que permi t en a los j ugadores o usuari os del Sof t ware modi f i car elnivel de vel ocidad más al l á de l os l í mi tes autori zados por el Sof tware;programas que bl oquean a ot ros j ugadores o usuari os del Sof t ware, PC cli ente o

servi dores de red; programas que se di ri gen a ot r os j ugadores o usuari os delSoft ware ( a menudo denomi nados " ai mbots" ) y se hacen pasar por j ugadores ousuari os del Sof t ware de forma aut omáti ca con el f i n de obtener vent aj a sobreotr os j ugadores o usuari os de di cho Soft ware; o cual qui er ot ro programa omodi f i caci ón que funci one de modo si mi l ar o permi t a conduct a prohibi da al guna.

En caso de que i ncumpl a est a Secci ón o quebrant e de manera al gunaeste Acuerdo, éste, al i gual que su li cenci a, f i nal i zarán de f orma automáti ca ysi n previ o avi so, y perderá el derecho a jugar al Soft ware contr a ot ros j ugadores o a ut i l i zar el mi smo de f or ma al guna.

5. Copi a aut ori zada. Úni cament e podrá real i zar l as si gui ent es copi as delSof t ware: ( i ) podrá copi ar el Soft ware del CD- ROM adqui ri do al di sco duro de suordenador; ( i i ) podrá copi ar el Sof t ware del di sco duro de su ordenador a l amemori a RAM del mi smo; y (i i i ) podrá hacer una (1) "copi a de seguri dad" o copi ade archi vo del Sof t ware en un ( 1) di sco duro.

6. Derechos de propiedad i ntel ectual . El Sof t ware vi ene acompañado dedetermi nados materi ales i mpresos ( l os "Materi ales i mpresos") . El Sof tware, l osMateri al es i mpresos y t odos l os copyri ght , marcas comerci al es y cual qui er otr oderecho de propi edad i ntel ectual concebi bl e en rel aci ón con el Sof t ware y losMateri al es i mpresos son propi edad del Desarrol l ador y del EDI TOR, en l a medi daen que corr esponda, y están prot egi dos por l as l eyes de copyri ght de EE. UU. , porl as di sposi ci ones de los tr atados int ernaci onales y por toda l ey apl i cabl e,entr e el l as l a Ley Lanham( LanhamAct). Debe tr atar el Sof tware y l os Materi alesi mpresos como cual qui er ot ro materi al con copyri ght , t al y como se establ ece en17 U. S. C. AS 101 et seq. y otr as l eyes apl i cabl es. Acepta hacer t odo l o posi bl epara asegurar se de que todo usuari o de la l i cenci a de Soft ware concedi da por elpresent e, de l os Materi al es i mpresos o de l as Nuevas cr eaci ones cumpl e con est eAcuerdo. Acepta que reci be una copi a del Sof t ware y de l os Materi al es i mpresosúni cament e con l i cenci a l i mi t ada y no de vent a y que la doctr i na de l a "pri mera

vent a" di spuest a en 17 U. S. C. AS 109 no se apl i ca a su recepci ón o uso delSof t ware o de l os Materi al es i mpresos. Esta Secci ón cont i nuará vigente tr as l acancel aci ón o térmi no del present e Acuerdo.

39

7. Recopil ación de i nformación.a. Da su consenti mi ent o al Edi t or para recoger det ermi nada i nfor maci ón

b d d i t t i i l d l t i l i d d d l

10. Der ec o ap i c a e, j u ri s i c ci n, i n emni z aci n y i mi t a ci n eresponsabi l i dad. Est e Acuerdo se i nter pretar á de acuerdo con l as l eyes

Page 41: SHCE Manual ES

7/23/2019 SHCE Manual ES

http://slidepdf.com/reader/full/shce-manual-es 41/41

sobre su ordenador y su si st ema operat i vo, i ncl uyendo el t i po y vel oci dad de l auni dad de procesami ent o cent ral , l a memori a RAMdi sponi bl e en la uni dad deprocesami ento centr al , el si stema operati vo, el ti po de tar j eta de ví deouti l i zada, l a uni dad de CD o DVD de su ordenador y s i éste di spone de j oysti ck,si n avi so previ o al guno. Esta i nfor maci ón no proporci ona datos personales. Lai nfor maci ón recopi l ada sobre su ordenador si mpl ement e permi te al Edi t orcomprender y anal i zar una mayor c anti dad de i nf ormaci ón de mercado anóni ma sobr el os cl i ent es, ayudándol e a sat i sf acer mej or l as necesi dades y demanda de éstos.El Edit or sólo compart i rá dicha i nformación con otr os si ésta r efl ejar a lascaracterí sti cas y capaci dades gl obal es de l os ordenadores.

8. EL DESARROLLADOR NO OFRECE GARANTÍ AS. EL DESARROLLADOR NO SE HACERESPONSABLE DE GARANTÍ A ALGUNA, EXPLÍ CI TA O I MPLÍ CI TA, I NCLUYENDO, PERO SI NLI MI TARSE A, GARANTÍ AS I MPLÍ CI TAS DE COMERCI ABI LI DAD Y ADAPTABI LI DAD CON FI NES

CONCRETOS, Y GARANTÍ A DE NO VI OLACI ÓN, EN RELACI ÓN CON EL SOFTWARE, LOSMATERI ALES I MPRESOS, LAS I MÁGENES DEL SOFTWARE, ETC. EL SOFTWARE SE FACI LI TA"TAL CUAL" Y SI N GARANTÍ A. EL DESARROLLADOR NO GARANTI ZA QUE EL SOFTWARE O ELFUNCI ONAMI ENTO DEL MI SMO NO SE VEAN I NTERRUMPI DOS O NO CONTENGAN ERRORES O QUEEL SOFTWARE SE ADAPTE A SUS NECESI DADES ESPECÍ FI CAS O ESPECI ALES. LASDECLARACI ONES ADI CI ONALES, ORALES O ESCRI TAS, NO CONSTI TUYEN GARANTÍ A ALGUNA DEL"DESARROLLADOR" Y NO DEBEN TENERSE EN CUENTA. Est a Secci ón cont i nuará vi gentet ras l a cancel aci ón o térmi no del present e Acuerdo.

9. Garantí a l i mi tada del Edi tor . El Edi tor garanti za al compradorori gi nal del Soft ware que el soport e de grabaci ón en el que se ha grabado di choSoft ware no present ará def ectos mater i al es o de f abri caci ón durante l os novent a( 90) dí as si gui ent es a l a fecha de compra. Si observar a que el soport e degrabación está defect uoso en l os novent a (90) dí as si gui entes a l a compraori ginal , el Edit or acepta cambiar , si n cargos, cual qui er Sof tware defectuosodentr o de di cho perí odo tr as l a r ecepci ón del mi smo, port es pagados, acompañadode la pr ueba de compra, si empre que el Edi tor si ga fabri cando di cho Sof t ware. Encaso de que el Sof tware ya no estuvi era disponi ble, el Edi tor se reserva elderecho de susti tui rl o por un j uego si mi l ar de val or i gual o superi or. Estagarantí a se li mi ta al soport e de grabaci ón del Sof tware faci l i tado ori ginal mentepor el Edi tor y no se apl i ca a defectos debidos al desgaste natural . Estagarantí a no se apl i cará y quedará anul ada en caso de que l os defectos se hayanproducido por abusos, uti l i zación i nadecuada o negli gencia.EXCEPTUANDO LO ESTABLECI DO ANTERI ORMENTE, ESTA GARANTÍ A PREVALECE SOBRECUALQUI ER OTRA, ORAL O ESCRI TA, EXPLÍ CI TA O I MPLÍ CI TA, I NCLUÍ DA TODA GARANTÍ A DECOMERCI ABI LI DAD, ADAPTABI LI DAD PARA FI NES CONCRETOS O NO VI OLACI ÓN, Y NOEXI STI RÁ ASEVERACI ÓN O DEMANDA DE NI NGÚN TI PO QUE COMPROMETA U OBLI GUE ALEDI TOR.

Cuando se devuel va el Soft ware para su susti t uci ón en rel aci ón con l a garantí a,l os di scos ori gi nales del Soft ware deben enviar se únicament e dentr o del embalaj ede protección ori ginal , en el que se i nclui rá: (1) f otocopi a de su prueba decompra i ndi cando l a f echa de l a mi sma; ( 2) s u nombre y l a di recci ón en l a quedebe real i zarse l a devol ución mecanografi ados o escri tos con clari dad; (3) unabreve nota que descri ba el defect o, el probl ema o pr obl emas que ha obser vado y

el si st ema en el que ha ej ecutado el Soft ware; y (4) s i devuel ve el Soft waret ras l os novent a (90) dí as del perí odo de garantí a, pero antes de un ( 1) añot ras l a fecha de compra, por f avor, i ncl uya un cheque o gi ro postal por un valorde 10, 00 USD, ( 20 AUD desde Austr al i a ( según dis poni bi l i dad) o 6 £ desde Europa)por sust i t uci ón de CD o di squete o de 15, 00 USD ( 25 AUD desde Aust r al i a (s egúndi sponi bi l i dad) o 9, 00 £ desde Europa) por susti t uci ón de DVD.

Nota: se recomi enda envi ar por corr eo cert i f i cado. En EE.UU. , envi ar a:War r ant y Repl acementsGamecock Medi a Group109 E. 10 Str eetAusti n, TX 78701En Europa, envi ar a:  

Warr anty Repl acements Gamecock Media Europe L td.

 8A Lonsdale Road 

Queens Park, London NW6 6RDReino Unido

apl i cabl es en el Estado de Texas (excl uyendo conf l i ctos con los pri nci pios del as l eyes) y con el derecho f ederal apli cabl e en EE. UU. Exceptuando l oestableci do más adel ante, l a j ur i sdi cción exclusi va de todo l i t i gio en rel aci óncon el present e Acuerdo será el Condado de Travi s, Texas, y acept a acudi r a l a j uri sdi cci ón de l os t r i bunal es f ederal es y est at al es del Condado de Tr avi s, Texas, para t odo l i t i gi o. POR EL PRESENTE ACUERDA I NDEMNIZAR, ACTUAR EN DEFENSA Y EXI MI R DE RESPONSABI LI DAD AL DESARROLLADOR, AL EDI TOR Y A LOS RESPECTI VOSOFI CI ALES, EMPLEADOS, DI RECTORES, MI EMBROS, AGENTES, AFI LI ADOS, TI TULARES DELI CENCI AS (EXCLUYÉNDOLE A USTED), TI TULARES DE SUBLI CENCI AS (EXCLUYÉNDOLE AUSTED), SUCESORES Y CESI ONARI OS DEL EDI TOR Y EL DESARROLLADOR DE Y CONTRA TODAPÉRDI DA, PLEI TO, DAÑO, BASE J URÍ DI CA Y DEMANDA RELACI ONADA CON Y/ O QUE PUDIERASURGI R DEL USO I NCORRECTO DEL SOFTWARE Y/ O DEL I NCUMPLI MI ENTO POR SU PARTE DELPRESENTE ACUERDO, DE LAS NUEVAS CREACI ONES O DE LA DISTRI BUCI ÓN O USO ALGUNO DE

LAS NUEVAS CREACI ONES O EN RELACI ÓN CON Y/ O QUE PUDI ERA SURGI R DELI NCUMPLI MI ENTO POR SU PARTE DEL PRESENTE ACUERDO. ACEPTA QUE EL USO NOAUTORI ZADO DE LAS I MÁGENES DEL SOFTWARE, DE LOS MATERI ALES I MPRESOS O DELSOFTWARE, O CUALQUI ERA DE SUS PARTES, PODRÍ A DAÑAR DE FORMA I NMEDI ATA EI RREPARABLE AL DESARROLLADOR Y AL EDI TOR DE MODO QUE EL DESARROLLADOR Y ELEDI TOR NO PUDI ERAN SER COMPENSADOS DE FORMA ADECUADA ÚNI CAMENTE MEDI ANTERECOMPENSA MONETARI A, EN CUYO CASO, Y A ELECCI ÓN DEL DESARROLLADOR O DEL EDI TOR,EL DESARROLLADOR O EL EDI TOR TENDRÁN DERECHO A SOLI CI TAR UNA ORDEN POR MANDATO J UDI CI AL, ADEMÁS DE A BUSCAR TODAS LAS SOLUCI ONES POSI BLES, I NCLUYENDO UNARECOMPENSA MONETARI A, PARA PROHI BI R DI CHO USO NO AUTORI ZADO SI N NECESI DAD DE QUEEL DESARROLLADOR O EL EDI TOR PRESTEN FI ANZA O CUALQUI ER OTRA GARANTÍ A. ENCUALQUI ER CASO, EL DESARROLLADOR, EL EDI TOR Y SUS RESPECTI VOS OFI CI ALES,EMPLEADOS, DIRECTORES, MI EMBROS, ACCI ONI STAS, REPRESENTANTES, AGENTES,AFI LI ADOS, TI TULARES DE LI CENCI AS (EXCLUYÉNDOLE A USTED) , TI TULARES DESUBLI CENCI AS ( EXCLUYÉNDOLE A USTED) , SUCESORES Y CESI ONARI OS NO SERÁNRESPONSABLES DE LA PÉRDI DA DE DATOS, BENEFI CI OS O AHORROS, DE LOS DAÑOS

CUANTI FI CABLES, FORTUI TOS, CONSECUENTES, I NDI RECTOS O PUNI TI VOS, O DE CUALQUI EROTRO DAÑO QUE PUDI ERA SURGI R DE SUPUESTAS DEMANDAS POR I NCUMPLI MI ENTO DE LAGARANTÍ A, I NCUMPLI MI ENTO DEL CONTRATO, NEGLI GENCI A, RESPONSABI LI DAD ABSOLUTA DELPRODUCTO U OTRA TEORÍ A LEGAL I NCLUSO SI EL DESARROLLADOR, EL EDI TOR O SUSRESPECTI VOS AGENTES HAN SI DO ADVERTI DOS DE LA POSI BLE EXI STENCI A DE DI CHOSDAÑOS, O I NCLUSO EN EL CASO DE QUE DI CHOS DAÑOS FUERAN PREVI SI BLES O SEPRODUZCAN EN RELACI ÓN CON DEMANDAS I NTERPUESTAS POR OTRA PARTE. Det er mi nadas j uri sdi cci ones no permi t en l a excl usi ón o l i mi t aci ón de daños f or t ui t os oconsecuentes, por l o tanto l a l i mi taci ón o excl usión anteri or no l e af ectará.Esta Secci ón conti nuará vi gente tr as l a cancel aci ón o térmi no del present eAcuerdo.

11. Derechos l i mi tados del gobi erno de EE. UU. En l a medi da apli cabl e, elgobierno de EE. UU. sól o tendrá derecho a uti l i zar el Sof tware y l os Materi al esi mpresos según se expone, l i mi t a y rest ri nge de for ma expresa en el presenteAcuerdo, como se est abl ece en 48 C. F. R. SS 227.7201 a 227.7204, ambas i ncl ui das.

12. Di sposi ci ones general es. El presente Acuerdo será apl i cabl e encual qui er part e del mundo, i ndependi entement e del l ugar donde haya adqui ri do sucopi a de St ronghol d Crusader Extr eme. No cederá ni desi gnará est e Acuerdo nini nguna de sus partes o subl i cenci a de l os mi smos. El Desarr ol l ador y el Edi torconcederán sus derechos r espect i vos en rel aci ón con este Acuerdo según elcri teri o excl usi vo de cada una de l as part es cedentes. Si al guna de l asdi sposi ci ones del presente Acuerdo se consi derara nul a, i nvál i da, i mposi bl e decumpli r o i l egal en un tr i bunal con jur i sdi cción, l a vali dez y apli cabil i dad delrest o de di sposi ci ones no se verá afect ada por aquel l a. En caso de que cualqui erdi sposi ci ón f uera consi derada i mposi bl e de cumpl i r en un t ri bunal con j uri sdi cci ón, acept ar á l a modi f i caci ón de di cha di sposi ci ón con el f i n degaranti zar el cumpl i mi ent o de l a mi sma, en l a medida permi t i da por l as l eyesapli cabl es. En caso de que el Desarrol l ador o del Edi t or no cumpl i era al guna de

Usa Miles Sound System, Copyright (C) 1991-2008 de RAD Games Tools, Inc. 

Usa Bink Video, Copyright (C) 1997-2008 de RAD Games Tools, Inc. 

Este producto contiene tecnología de software con licencia de GameSpyIndustries, Inc. © 1999-2008. GameSpy Industries, Inc. GameSpy y el diseño

de 'Powered by GameSpy' son marcas registradas de Gamespy Industries,I T d l d h d