3

Shooper Octubre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Shooper Octubre
Page 2: Shooper Octubre

alargarán la vida de su vehículoAl realizar un mantenimiento periódico en su vehículo debe tener en cuenta que los filtros van direc-tamente relacionados con el tipo de automóvil que se tiene, entre más sofisticado sea el vehículo necesitará filtros más eficientes, precisos y específicos. Los filtros de aceite, de aire, de com-bustibles, entre otros, son los más comunes.

1.Filtro de aire Generalmente tiene forma ovalada o circular, la gran mayoría están fabricados en papel especial, plegados en forma de acordeón y comúnmente se ubica sobre el carburador o el sistema de inyección y van unidos al dispositivo de entrada mediante un tubo o manguera flexible.

Su principal función es impedir el paso de partículas, presentes en el aire que aspira el motor por el sistema de admisión de mezcla aire-combustible. Este filtro se debe remplazar cada vez que se realice el cambio de aceite.

Tips• Nunca permita que soplen con un compresor el filtro, cuando se hace esto el tamaño de sus poros aumenta, perdiendo su capacidad de retención óptima.• Un filtro de aire tapado, puede incrementar el consumo de combustible hasta en un 50%, debido a que altera la mezcla de aire combustible. Algunas veces hay motores que no encienden por tener el filtro de aire tapado.

filtros que6 6

5. Filtro de ventilación positiva (PCV) En algunos casos viene montado en la misma carcaza del filtro de aire. Es un pequeño elemento que evita el paso de aceite hacia el múltiple de admisión cada vez que se desacelera el motor.

La ventilación positiva se encarga de evacuar los gases que escapan de los cilindros hacia el interior del motor durante su funcionamiento, y dado que las leyes ambientales en el mundo entero prohíben dejarlos escapar a la atmósfera, estos deben ser introducidos al múltiple de admisión para ser quemados durante la combustión.

6. Filtros de aire de cabinaSe usan para retener la entrada de elementos extraños como polvo, polen, insectos y hojas que se introducen por los conductos de captación de aire de la cabina, se deben limpiar o cambiar de acuerdo a las indicaciones del fabricante del vehículo y no todos cuentan con este filtro.

Recuerde cambiar los filtros de acuerdo con el plan de mantenimiento del vehículo y utilizar elementos originales o de marca reconocida. Además, si son fabricados en el país deben tener sello de calidad ICONTEC.

4. Filtro de aceite para caja

automáticaSe encarga de proteger los delicados componentes de la caja automática provenientes de su funcionamiento

normal y de elementos ambientales como polvo. Este filtro es muy durable, pero dependiendo del vehículo se

debe cambiar entre los 20.000 y

40.000 kilómetros.

El tamaño, tecnología y precisión de los filtros dependen de la tecnología del vehículo.

2. Filtro de aceiteLa vida útil del motor depende del estado de este filtro, de la periodicidad de su cambio y el óptimo funcionamiento. Una mala filtración acaba con el propulsor en poco tiempo. Lo recomendado es remplazarlo cada vez que se sustituya el aceite. (máximo cada 6.000 kilómetros)

Tips• Un filtro sucio impide el flujo correcto del aceite, adicionalmente si se aplica lubricante limpio lo ensuciará y el motor sufrirá un acelerado desgaste.

• Si no es cambiado a tiempo se pierde la capacidad lubricante del aceite y disminuye la presión del sistema de lubricación causando

daños acelerados e irreparables para el motor.

• Este filtro debe tener una válvula de alivio o descarga, que evita que ante la presencia de sobrepresión en el sistema de lubricación, el elemento filtrante explote con graves consecuencias para la vida útil del motor.

• Bajo ninguna circunstancia o

argumentos se debe aplazar su cambio.

3. Filtro de combustible

Es un elemento diseñado para filtrar las impurezas contenidas en el combustible, como la gasolina, etanol, diesel, queroseno, etc. Este puede

ser fabricado de papel, mallas metálicas o fibra de vidrio.

Los filtros de combustible pueden ser de baja o de alta presión, los primeros usan carcaza plástica y los segundos metálica.

En los sistemas de inyección de combustible existen dos clases de filtros adicionales:

El primero se encarga de separar la humedad evitando el paso de agua hacia los inyectores. Este filtro no se cambia y sólo necesita una limpieza cuando se baja el tanque.

El segundo filtro se ubica en los inyectores, y su función como último eslabón de la cadena de filtrado del combustible es impedir que partículas muy pequeñas

puedan ingresar. Se limpian al lavar los inyectores.

Tips• Hágalos cambiar según el plan de mantenimiento de cada vehículo y

usando la herramienta específica para el trabajo, si omite esta regla puede causar daños en los acoples o en las tuberías.

• Nunca utilice filtros de baja presión en sistemas de inyección de combustible, ya que estos manejan alta

presión y pueden estallar.

14

Page 3: Shooper Octubre

Nuevo sistema de filtros de búsqueda y resultados.

Realice una búsqueda de vehículos más ágil, fácil y completa

Erick Vilaró B. Redacción y contenido

Opciones de filtros:

• Filtros de selección múltiple: de forma ágil y completa puede

seleccionar los vehículos de la marca específica con su línea 1 y línea 2 hasta cuantas veces se requiera. Por ejemplo: automóvil, Renault,

Sandero, 1.6 Dynamique mecánico. Posibilidad de seleccionar varias líneas 2: 1.6 GT line mecánico y 1.6 automático.

• Filtros de Rangos Personalizados: por kilometraje, año y precio. En estas opciones puede seleccionar el rango del vehículo de acuerdo con su requerimiento de búsqueda.

Por ejemplo: se puede escoger: de 22 mil a 23 mil kilómetros; año 2010 a 2011 y precio de 22 millones a 29 millones de pesos.

Carroya se rediseña para mejorar cada día, dando a los usuarios o visitantes una experiencia mejorada, fácil y

dinámica para realizar la búsqueda de un vehículo.Con el nuevo sistema de filtros de búsqueda y resultados se puede navegar por los vehículos publicados de dos formas interactivas y específicas en gustos o necesidades (ver recuadro).

El trabajo realizado ‘In House’ pretende mejorar y aprovechar el potencial de Fast (motor de búsqueda) generando resultados en el menor tiempo posible, acertados y eficaces.“El desarrollo tecnológico pretende que los usuarios naveguen por el portal de forma dinámica y veloz, utilizando todo el potencial del motor de búsqueda Fast, mejorando la experiencia de efectividad en los resultados.” Expresó Luis Alberto Castrillo Ingeniero de Sistemas Carroya.

De igual forma el diseño de la grilla de resultados fue modificado, pasando de 6 a 4 vehículos sobresalientes por sus atributos de fondo blanco, línea, año y precio, permitiendo una lectura más agradable y reposada. “Mejorar la experiencia de usuario es un reto constante, donde realizamos encuestas, pruebas de usabilidad y herramien-tas de analítica web para saber los elementos de interfaz y preferencias de filtros que utilizan nuestros visitantes” Afirmó Mauricio Hernández Jefe de Diseño Carroya.

Desde el pasado 27 de septiembre los visitantes al portal pueden hacer uso de esta nueva y moderna forma de filtrar su búsqueda, basada en la necesidad de crecimiento tecnológico, usabilidad, navegabilidad y velocidad de respuesta. Además para los próximos meses tendremos innovadores proyectos y desarrollos e implementación de nuevas herramientas como ‘favoritos’ y la ‘comparación de vehículos’.

Este equipo de ingenieros, diseñadores, programadores, periodistas, administrativos y contables se esmeran cada día para desarrollar nuevas funciones e implementos técnicos que mejoren la efectividad de las publicaciones en Carroya.