51
HONDURAS CONSTRUYENDO JUVENTUD Experiencias sobre la juventud en la reconstrucción post Mitch del VALLE DE AMARATECA Experiencias sobre la juventud en la reconstrucción post Mitch del VALLE DE AMARATECA C/ Siena,15. Bajo 28027. Madrid 902.242.902 www.cesal.org “Si quaedam nimis antique, si peraque dure dicere credit eos, ignave multa fatetur, et sapit et mecum facit et Iova iudicat aequo. Non equidem insector.”. Non equidem 0000 Financia:

“Si quaedam nimis antique, si peraque dure dicere credit ... · con problemáticas diversas en Honduras, pero que sobre todo anhelan la respuesta ... que está por debajo del resto

Embed Size (px)

Citation preview

HO

ND

UR

AS

CONSTRUYENDO JUVENTUDExperiencias sobre

la juventud en la reconstrucción

post Mitch delVALLE DE AMARATECA

Expe

rien

cias

sob

re la

juv

entu

d en

la r

econ

stru

cció

n po

st M

itch

del

VA

LLE

DE

AM

ARA

TECA

C/ Siena,15. Bajo28027. Madrid

902.242.902www.cesal.org

“Si quaedam nimis antique, si peraque dure dicere credit eos, ignave multa fatetur, et sapit et

mecum facit et Iova iudicat aequo. Non equidem insector.”.

Non equidem 0000

Financia:

AM

ARA

TECA

HO

ND

UR

AS

CONSTRUYENDO JUVENTUDExperiencias sobre

la juventud en la reconstrucción

post Mitch del VALLE DE AMARATECA

AM

ARA

TECA

INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................................... 11

CONTEXTO GENERAL DEL PAÍS Y AMARATECA

Honduras .................................................................................................................

Población .................................................................................................................

Desarrollo humano ......................................................................................................

La economía hondureña ...............................................................................................

El sistema de salud hondureño .......................................................................................

Sistema educativo .....................................................................................................6

Amarateca ...............................................................................................................

REALIDAD DE LA JUVENTUD EN HONDURAS Y AMARATECA

Situación escolar .......................................................................................................

Situación familiar ......................................................................................................

Situación económica ...................................................................................................

Situación de salud ......................................................................................................

Situación laboral .......................................................................................................

Principales aspiraciones de la juventud ............................................................................

Principales problemas .................................................................................................

Fenómeno de las maras ...............................................................................................

DESAFÍO DE LA INTERVENCIÓN CON JÓVENES

Introducción a la intervención .......................................................................................

Metodología desarrolladas ............................................................................................

Principales resultados alcanzados ...................................................................................

Dificultades encontradas, soluciones planteadas .................................................................

Una mirada introspectiva .............................................................................................

Entrevistas ..............................................................................................................

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Lecciones aprendidas ..................................................................................................

Aspectos positivos y negativos de la intervención ................................................................

Recomendaciones para el desarrollo de la juventud en el Valle ...............................................

IMÁGENES DE UNA HISTORIA COMPARTIDA CON JÓVENES .............................................................

Edita: CESAL C/ Siena, 15 Bajo - 28027 Madrid Tel.: + 34 91 359 79 06 Fax.: + 34 91 345 05 79 E-mail: [email protected] www.cesal.org

Fotografía: Archivo CESAL

Diseño: o3 Comunicación Impresión: Campillo Nevado, S.A. Depósito Legal: XXXXXXX Madrid, octubre de 2008

5

AM

ARA

TECAIntroducción

Desde el 2004 CESAL, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Inter-nacional, ha desarrollado el proyecto Construyendo Juventud como una propuesta educativa dirigida a universidades y centros educativos de secundaria de toda Es-paña. Pretendíamos acercar a nuestros jóvenes la realidad y los problemas a los que se enfrentan otros jóvenes como ellos, en este caso los centroamericanos, como una manera de poder empatizar con la situación de éstos.

Este programa de educación para el desarrollo ha propuesto en sus cuatro años de andadura conferencias en universidades, exposiciones, guías educati-vas para colegios, un vídeo-documental sobre la intervención de CESAL con jó-venes en Honduras y una web pedagógica dirigida a la comunidad educativa, www.construyendojuventud.org, que se ha convertido en un canal de comunica-ción entre jóvenes españoles y centroamericanos. Todos ellos, recursos pedagó-gicos necesarios para una mejor comprensión de la región centroamericana, tan cercana culturalmente a España, y específicamente de la juventud.

En este proceso educativo nos quedaba un último paso. Poder abordar en una publi-cación cómo CESAL ha sido capaz de responder y acompañar a decenas de jóvenes con problemáticas diversas en Honduras, pero que sobre todo anhelan la respuesta a la pregunta que surge en ellos en esta etapa, pregunta que no es diferente a la que se hacen los jóvenes en España: ¿quién me puede acompañar verdaderamente en la vida?

De esta pregunta y de la realidad juvenil con la que se encuentra CESAL en la capital de Honduras, Tegucigalpa, surge esta experiencia que analizamos en pro-fundidad en esta publicación, un proyecto social para la prevención integral de la niñez y la juventud en el Valle de Amarateca. Una actuación que ha supuesto un vértigo para CESAL pues ya no se trataba de hacer grandes infraestructuras o ge-nerar espacios para una mejor vida tras el paso del huracán Mitch que asoló esta zona geográfica, sino ponerse delante de jóvenes con una propuesta educativa, acompañándoles para que se hicieran verdaderos adultos. Una modalidad diferente de cooperación.

Trabajar con jóvenes, y sus familias, ha supuesto una de las experiencias más enri-quecedoras que ha tenido CESAL en su andadura en Honduras. Un ejemplo ha sido poder admirar a madres que se vuelven protagonistas al ver que sus hijos se toman en serio la participación en grupos de scouts, en la construcción de centros de la juventud, que retoman su formación o se embarcan en la creación de microempre-sas, volviéndose de esta manera menos vulnerables a los riesgos que existen en las comunidades.

Queremos con estas líneas invitarles a la lectura de este libro, adentrarse en la realidad de Honduras y de la juventud que atesora, así como compartir con noso-tros la aventura que ha supuesto acompañar a estos jóvenes para lograr un futuro con esperanza.

7

AM

ARA

TECA

¡Bendiga Dios la pródiga tierra en que nací!

Fecunden el sol y las lluvias sus campos labrantíos; florezcan sus industrias y todas sus riquezas resplandezcan bajo su cielo de zafiro.

Mi corazón y mi pensamiento, en una sola voluntad, exaltarán su nombre, en un constante esfuerzo por su cultura. Número en acción en la conquista de sus altos valores morales, actor permanente de la paz y del trabajo, me sumaré a sus energías; y en el hogar, en la sociedad o en los negocios públicos, en cualquier aspecto de mi destino, siempre tendré presente mi obligación ineludible de contribuir a la gloria de Honduras.

Huiré del alcohol y del juego, y de todo cuanto pueda disminuir mi personalidad, para merecer el honor de mejorar entre sus hijos mejores. Respetaré sus símbolos eternos y la memoria de sus próceres admirando a sus hombres ilustres y a todos los que sobresalgan por enaltecerla.

Y no olvidaré jamás que mi primer deber será, en todo tiempo, defender con valor su soberanía, su integridad territorial, su dignidad de nación independiente; prefiriendo morir mil veces antes que ver profanado su suelo, roto su escudo, vencido su brillante pabellón.

¡Bendiga Dios la pródiga tierra en que nací! Libre y civilizada, agrande su poder en los tiempos y brille su nombre en las amplias conquistas de la justicia y del derecho.

Oración del Hondureño

Froylán Turcios

9

AM

ARA

TECA

Contexto general del país y Amarateca

HONDURAS

Honduras, tierra enigmática, con aroma a café, frijoles y tortilla de maíz recién hecha. De sencillas gentes y sentimientos encontrados. Lugar donde el caminante nunca se encuentra solo y jamás desea marchar.

Honduras es uno de los cinco países que forman Centroamérica. Sus costas están bañadas por el Mar Caribe y el Océano Pacífico, que ofrece un primer dato de la hermosura y características de sus tierras.

Su superficie es de 112.492 Km2, con una población estimada en el 2008 de 7.706.907 habitantes. De esta población, 3.800.300 son hombres y 3.906.607 son mujeres, con una tasa de crecimiento medio anual del 3%. Más del 50% son menores de 18 años, siendo un país con población predominantemente joven, al contrario de lo que ocurre en Europa. La esperanza de vida al nacer de los hondureños es de 69,4 años, una de las más bajas de Centroamérica, teniendo en cuenta que el promedio de la región es de 72,8 años. Lo mismo sucede con el Producto Interior Bruto (PIB) real per cápita del hondureño en términos de paridad del poder adquisitivo, que está por debajo del resto de la región, exceptuando Nicaragua.

El 46% de la población se ubica en áreas urbanas, siendo las principales ciudades: Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba, Cho-luteca, El Progreso, Santa Rosa de Copán y Comayagua. Desde el punto de vista ad-ministrativo, Honduras está dividida en 18 departamentos, los cuales se subdividen en 298 municipios y éstos a su vez en 3.470 al-deas y 19.937 caseríos.

El español es la lengua oficial, aunque se habla también el inglés y dialectos indíge-nas (garífuna y misquito en la zona costera atlántica, y pech, maya-chortí, entre otros).

Población

Se dispone de censos oficiales de población desde el año 1791, siendo el más re-ciente el del año 2001. Los datos de los censos oficiales suelen estar desagregados tanto por la organización territorial del país (departamentos, municipios y aldeas),

10

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

11

AM

ARA

TECA

Honduras tiene una densidad poblacional de 64 hab./Km2, baja si la contrapone-mos con la media europea, que es de 115 hab/km2. Es importante destacar que existe un activo flujo migratorio desde el campo hacia la ciudad para compensar las necesidades insatisfechas de gran parte de la población rural. Aun así, y como en otras grandes ciudades de toda América Latina, mucha de esta población tam-poco satisface sus necesidades en las ciudades pues tienen dificultades para hallar un empleo, encuentran hacinamiento, falta de acceso a los servicios básicos como agua, luz, saneamiento básico, y, en general, condiciones precarias de vida.

De acuerdo con un estudio desarrollado en abril de 1999 para la Confederación de Pueblos Autóctonos de Honduras (CONPAH), existen nueve pueblos étnicos que su-man cerca de medio millón de personas, el equivalente al 8% de la población total del país. Las etnias más numerosas son la lenca (310.000 personas) y la garífuna (100.000 personas). Existen otras etnias no autóctonas (árabes, palestinos, chinos) pero la gran mayoría de la población es mestiza.

Muchos de los hondureños emigran a Estados Unidos de Norteamérica y España. En este sentido, hay once departamentos que han reducido entre un 12.2% y 34.2% su población.

Los factores que explican esta emigración son:

• estancamiento económico;

• deterioro del nivel de vida, sobre todo en las últimas décadas con la inestabilidad política y social de Centroamérica en los años 80;

• programas de ajuste económico, que se asocian a los desastres naturales ocurri-dos en los años 90.

En la misma línea, los factores que provocan esta emigración son:

• el ingreso per cápita en USA es 20 veces mayor que el de Honduras y

• el salario mínimo diario es 15 veces mayor.

Desarrollo humano

En el año 2005, el informe “Índice de Desarrollo Humano” del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo constata un estancamiento y leve retroceso en materia de desarrollo humano en Honduras, pero lo cierto es que desde la década de los 80 este índice no ha dejado de crecer.

Este proceso está siendo lento, pero se ha pasado de un índice de 0,611 en 1985 a 0,70 en el año 2005, ubicando al país en los países llamados de desarrollo humano medio:

como por el carácter de la población (urbana y rural) e incluso por otros aspectos sociales (como el sexo de los habitantes, el acceso a agua potable, etc.).

En 25 años se ha pasado de una población predominantemente rural (69% en 1974), a una población que desarrolla su vida en los dos contextos: 54% rural y 46% urbana (2001).

Podemos ver en la figura siguiente que Honduras se ha caracterizado por tener un crecimiento exponencial de su población a lo largo de todo el siglo XX (práctica-mente a razón de tasas anuales medias en torno a un 4,68%, fluctuando entre el 2,64 y el 6,9%). En 50 años la población se ha quintuplicado.

Evolución de la población en Honduras

Año Población Urbana RuralCrecimiento anual intercensal

1791 96421

1801 128,453 2,91%

1881 307,289 1,10%

1887 331,917 1,29%

1895 398,877 2,32%

1901 543,741 5,30%

1905 500,136 -2,07%

1910 553,446 2,05%

1916 605,997 1,52%

1930 854,184 2,48%

1935 962,000 2,41%

1940 11107,859 2,86%

1950 11368,600 2,65%

1961 11884,700 2,95%

1974 21656,900 823,639 (31%) 11833,261 (69%) 2,68%

1988 41248,561 11656,939 (39%) 21591,622 (61%) 3,41%

2001 61535,344 31006,258 (46%) 31529,086 (54%) 3,36%

12

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

13

AM

ARA

TECA

Los últimos gobiernos de Honduras han asignado una alta prioridad a la denominada Estrategia de Reducción de la Pobreza (ERP) cuyo objetivo es romper un largo ciclo de pobreza y desigualdad. Los seis componentes de la estrategia son: acelerar el crecimiento equitativo y sostenible; reducir la pobreza rural; reducir la pobreza urbana; aumentar la inversión en capital humano (educación básica y técnico-pro-ductiva, y mayor y mejor acceso a servicios de salud, y riqueza cultural); fortalecer la protección social de los grupos vulnerables y garantizar la sostenibilidad mejo-rando la gobernabilidad y la gestión ambiental.

Respecto a los índices de producción hondureños durante el año 2007, destacó el Índice Mensual de la Actividad Económica (IMAE) con un crecimiento del 7,9%, que comparado con el mismo periodo del 2006, fue mayor en 1.0 punto porcentual, presentando la mayoría de los sectores un comportamiento positivo. Estos datos proporcionan cierta seguridad y un crecimiento continuo para paliar la situación hondureña.

Si hacemos un pequeño balance de la producción en Honduras en 2007, encon-tramos múltiples ejemplos de su consolidación que es conveniente destacar. La industria manufacturera reflejó un crecimiento del 4,3%, superior al registrado en el primer trimestre de 2006. Este resultado positivo es contrarrestado en parte por las disminuciones registradas en la actividad textil en un 3,6%; productos metálicos en un 1,0%; y en la industria básica de metales en 52,7%.

La construcción privada muestra una tendencia al alza, al crecer un 49,9% en el primer trimestre de 2007 (32,9% en 2006), explicado por el aumento en las edifica-ciones en las principales ciudades del país, especialmente las construcciones para uso residencial en un 58,8%. Por su parte, el sector de electricidad y agua se incre-mentó (9,8%) por mayor generación de energía (10,3%) y mayor consumo de agua (1,6%). La actividad de banca y seguros se incrementó en un 25,3% (34,3% en 2006), principalmente por el crecimiento en la actividad bancaria en un 30,9%, medida a través de los préstamos nuevos otorgados al sector privado.

El sector transporte y comunicaciones muestra un crecimiento del 15,7% (6,4% en 2006), debido al incremento de las llamadas locales, nacionales e internacionales, resultado de la ampliación de cobertura de telefonía fija y móvil, al mayor movi-miento de pasajeros y al aumento en la comercialización de bienes. Por su parte, el sector de agricultura, silvicultura y pesca refleja una caída del 0,2%, contrario al crecimiento registrado en el mismo período de 2006 (8,4%).

La maquila El término maquila proviene del árabe y significa: porción de grano, harina o acei-te que corresponde al molinero por la molienda. En América Latina, en cambio, maquila se atribuye a las actividades económicas nacionales o extranjeras que

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

La economía hondureña

Durante la década de los 90, Honduras había logrado grandes avances en su de-sarrollo socioeconómico, que lamentablemente fueron seriamente dañados por el huracán Mitch en 1998, clave en el desarrollo de esta publicación como iremos comprobando. El aumento de la deuda externa pública a medio y largo plazo ha ascendido a finales de marzo de 2007 a US$2.995 millones. En este sentido se han impuesto en el país una serie de cambios radicales que han implicado la privatiza-ción de instituciones suministradoras de servicios públicos como: energía eléctrica, agua potable y servicios de alcantarillado, aeropuertos, puertos y otros servicios que convierten al Estado hondureño en una instancia legislativa y administradora de justicia y seguridad ciudadana. Se trata de construir una nueva versión del “Es-tado Gendarme”.

Con un ingreso nacional bruto per cápita de US$920, casi dos tercios del país (69,5%) vive en condi-ciones de pobreza, y de este porcentaje la mitad en pobreza ex-trema, situación que empeora en el área rural, donde el 74,9% de los habitantes vive en extrema pobreza.

HONDURAS: Índice de Desarrollo Humano y sus componentes, 2004 – 2007

2004 2005 2006 2007

Índice de Desarrollo Humano 0,672 0,667 0,683 0,70

Esperanza de Vida (en años) 68,8 67,8 68,1 69,4

Tasa de Matriculación combinada (en %) 62 62 71 71,2

Ingreso per cápita (en $US PPA) 2600 2665 2876 3430

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%

6.0

5.0

4.0

3.0

2.0

1.0

0.01992 1994 1996 1998 2001 2002 2003 2004

% pobres extremos % pobres no extremosNº pobres extremos Nº pobres no extremos

Nº total pobres

Porc

enta

je d

e po

blac

ión

Evolución de la Pobreza(línea Nacional) Honduras

Hab

itan

tes

(mill

ones

)

14

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

15

AM

ARA

TECA

En el segundo trimestre de 2008 se pierde competitividad por los aumentos en los combustibles, el alto coste de la energía eléctrica, la mano de obra y los insumos. El peor escenario es la recesión económica en los Estados Unidos de Norteamérica, debido a que es el principal destino de las exportaciones hondureñas, como se puede constatar en el siguiente gráfico.

Gráfico: Distribución de las exportaciones FOB. I Trimestre 2008

ejecutan una parte muy precisa en el proceso de producción. Las maquilas apa-recieron en América Latina, impulsadas por Estados Unidos, entre las décadas de 1960 y 1970. En 1990 tomaron gran impulso con la liberalización del comercio internacional y la mundialización de la economía (globalización). Las principales compañías transnacionales del mundo compiten para situar fábricas y ensambla-doras en países con bajos costos de mano de obra, obteniendo mayores facilidades y exoneraciones tributarias de sus gobiernos, y mejorando en competitividad. Las maquilas aprovechan las enormes diferencias salariales entre los países del cen-tro y los periféricos. Mientras en 1998 los obreros mejor remunerados de América Latina ganaban 1,51 dólares por hora, un obrero que realizaba la misma tarea en Estados Unidos ganaba 17,2 dólares (11 veces más); esta diferencia era aún mayor con las remuneraciones de Alemania y Japón.La vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, CAFTA, ha impulsado en Honduras la diversificación de la maquila y el crecimiento de las in-versiones en las plantas textiles y de arneses para coches. Honduras puso en vigor el TLC con Estados Unidos el 1 de abril de 2006, siendo el segundo país centroame-ricano después de El Salvador en suscribir el tratado. El TLC propició la integración vertical de la industria textil y de la confección bajo el esquema productivo cono-cido como “full package” o paquete completo, mediante el cual ahora la maquila fabrica el hilo, la tela, corta, diseña, confecciona, agrega accesorios, empaca y exporta directamente al almacén. Esta integración vertical genera mayor seguri-dad en las inversiones ya realizadas en el país.

En el año 2006 se produjo una inversión de 300 millones de dólares y se generaron15.000 nuevos puestos de trabajo en las llamadas maquilas. De 306 empresas en 2005 pasaron a 313 en 2006, destacando la apertura de 7 nuevas empresas textiles, 4 en la actividad comercial y una de fabricación de piezas de autos.

La industria textil concentra el mayor número de empresas, al participar con un 51,1% del total. Dada la diversidad de actividades que han surgido por la especia-lización del proceso productivo del rubro textil, éste ha atraído a empresas dedi-cadas a actividades relacionadas, como el comercio (18,8%); y otros servicios a las empresas (6,7%), entre las cuales están lavandería, teñido, serigrafía, impresión y bordados.

Al finalizar el primer trimestre de 2008 las exportaciones de bienes para la trans-formación alcanzaron un monto de US$851.9 millones, lo que representó un creci-miento interanual del 3,2%, superior en 0,4 puntos porcentuales (pp) respecto al mismo trimestre de 2007 (2,8%). Contribuyeron a este comportamiento las expor-taciones de productos textiles (hilados e hilos, artículos textiles, tejidos de punto, prendas de vestir), las cuales presentaron un crecimiento del 5,5% en relación al mismo período del 2007 (2,9%).

CENTROAMÉRICA11,9%

RESTO DE LATINOAMÉRICA1,2% EUROPA

0,5%RESTO DEL MUNDO

0,5%

ESTADOS UNIDOS85,9%

CONCLUSIÓN

El componente que refleja un mayor retraso en la economía hondureña sigue siendo el de ingreso per cápita, a pesar de que en los últimos cuatro años ha experimentado un leve crecimiento.

El Producto Interno Bruto ha crecido en términos reales. Este comportamiento obedece a la mejora de las condiciones de mercado externo, así como a un mayor dinamismo de la demanda interna, resultado del desarrollo de actividades económicas como el turismo, la recuperación de los precios del café, una expansión de la maquila y el aumento de las remesas familiares.

16

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

17

AM

ARA

TECA

El sistema de educación hondureño

La Secretaría de Educación, presionada por la sociedad hondureña a través del Foro Nacional de Convergencia (FONAC), se ha lanzado a la innovación del sistema educativo hondureño, dándole el carácter de Política de Estado. Pieza clave es la Transformación Curricular, vigilando el ente gubernamental la calidad de los apren-dizajes, procurando que dicha calidad no esté disociada de la equidad.

Esto obedece a las diferentes corrientes de pensamiento que se han manifestado en el contexto mundial:

• Jomtien, Tailandia, 1990. Conferencia Mundial sobre Educación para Todos;

El sistema de salud hondureño

El sector de la salud en Honduras está constituido por la Secretaría de Salud (SS), el Instituto Hondureño de la Seguridad Social (IHSS) y el sector privado, sin enlaces funcionales entre ellos. La Secretaría de Salud, hasta mayo de 2004, estaba orga-nizada administrativamente en 8 regiones de salud y éstas, en áreas de salud bajo cuya jurisdicción estaban los hospitales de área y los establecimientos de atención ambulatoria (Centros de Salud con médico y odontólogo o CESAMO, y Centros de Salud de Atención Rural o CESAR).

Durante el año 2004 se promulgó la Ley de Departamentalización de la Secretaría de Salud, que establece el reordenamiento en tres niveles: nacional, regional y áreas, creándose 18 regiones departamentales (una por cada departamento) y 2 regiones metropolitanas (Tegucigalpa y San Pedro Sula). Además, se transfieren responsabilidades administrativas a las regiones de salud en el ámbito de contra-tación de personal y ejecución financiera. Los servicios de salud son provistos fun-damentalmente por la Secretaría de Salud, que es la responsable de los servicios públicos, divididos en seis niveles de atención y veinte regiones sanitarias.

La Secretaría de Salud, según datos del censo de establecimientos del año 2002, tiene la mayor red de establecimientos en el país con 28 hospitales y 1.241 estable-cimientos de atención ambulatoria. El IHSS cuenta con 2 hospitales y 10 estableci-mientos de atención ambulatoria y el subsector privado, ONGs y otras instituciones administran 108 hospitales y 820 establecimientos ambulatorios, casi cinco veces más que el sistema de salud público nacional.

Por otro lado, ese año existían en el país 6.659 camas hospitalarias (0,97 camas por mil habitantes) distribuidas así: 4.656 camas en la SS, 250 camas en el IHSS, 1.652 en el subsector privado lucrativo y 101 en ONGs y otras instituciones. En términos de personal de salud, se estima que existen 8,2 médicos, 3,2 enfermeras, 13,2 auxiliares de enfermería y 1,5 odontólogos por cada 10.000 habitantes.

En relación al acceso a servicios de salud, que si bien ha mejorado en el ámbito nacional, incrementándose en un 56% con respecto a 1990, subsisten problemas de inequidad en la cobertura entre departamentos y entre sectores de la población, especialmente entre los sectores pobres y de mayor riesgo. Se estima que el 82% de la población tiene acceso a los servicios de salud, un 60% a través de la Secretaría de Salud, un 12% por parte del Instituto Hondureño de Seguridad Social y un 10% por el sector privado.

CONCLUSIÓN

En Honduras, casi 9 de cada 10 personas (88%) no están cubiertas por ningún tipo de seguro para su salud. Del total de población afiliada (12%), la mayoría (9%) está afiliada al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

A nivel nacional, el 37% de la población total tuvo algún problema de salud (alguna enfermedad) en los últimos 30 días, porcentaje que se incrementa al 54% entre los menores de 5 años, grupo que presenta el mayor nivel de morbilidad.

Los problemas respiratorios fueron la causa principal para buscar asistencia en los servicios de salud para más de la mitad de la población (54%), mientras que otras enfermedades infecciosas constituyen la segunda causa (18%).

A nivel nacional, el 88% de los enfermos ambulatorios pagaron las consultas con recursos propios exclusivamente.

La primera causa de ingreso en el año 2006 fue por enfermedad para casi la mitad de las personas, seguido por embarazos en un 35%, accidentes/violencia en un 13% y por último por complicaciones del parto en un 2%.El 69% de las personas que ingresaron lo hicieron en un hospital de la Secretaría de Salud, un 12% lo hicieron en clínicas o médicos privados y un 10% ingresaron en hospitales del IHSS.

18

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

19

AM

ARA

TECA

Características de la Educación Básica o Primaria

La Educación Primaria, en la que el Estado realiza su mayor esfuerzo, tiene más o menos una cobertura neta del 86%; sin embargo, la cobertura bruta incluye niños menores de 7 años y mayores de 13, para una cobertura bruta del 99,25%. Una importante masa poblacional (aproximadamente 170.000 niños y niñas) no accede a la Educación Primaria; el 62% (unos 100.000 niños de este grupo) vive en el área rural.

En la educación básica, la repetición, deserción y sobre edad son factores que influyen en el nivel de escolaridad y en la eficiencia terminal de los estudiantes. La mayoría de los niños que no completan la educación primaria son repetidores. Entre las causas más relevantes de este comportamiento están: el nivel de cali-ficación y absentismo de los estudiantes, asociado en parte a las condiciones de pobreza de las familias; falta de insumos pedagógicos; planes de estudio desactua-lizados, prevalencia de escuelas multigrados, con personal docente no preparado para dicha modalidad; y falta de educación preescolar.

El 62% de los docentes de Educación Primaria enseñan en escuelas multigrado, lo que hace suponer una deficiente calidad en razón del tiempo de atención y dedi-cación a los alumnos por grado.

Enseñanza Media

La cobertura bruta en Educación Media alcanza el 35%; sin embargo, la cobertura neta (población entre 13 y 18 años de edad) solamente es de 21,89%; lo que signi-fica que más de medio millón de jóvenes no tienen acceso a este nivel educativo. En la educación formal del nivel medio, el 85% de la matrícula se concentra en modalidades tradicionales como educación comercial y secretariado; y solamente el 15% en carreras relacionadas con educación agrícola e industrial.

La formación técnica vocacional formal carece además de las bases tecnológicas requeridas para vincularse efectivamente al mercado laboral. A pesar de que la oferta en este campo se ha ido diversificando, ésta no ha sido acompañada de una adecuación curricular y no ha logrado articularse de manera coherente y ordenada, ni en su propio seno ni, en relación con el resto de niveles educativos.

Educación Superior

La Educación Superior, dirigida y supervisada por la Universidad Nacional Autóno-ma de Honduras (UNAH), que forma los profesionales al más alto nivel, tiene una cobertura actual del 9%. La Educación Superior no ha establecido un sistema de formación docente para su propio desarrollo.

• Dakar, Senegal, 2000. Foro Mundial de Educación; y a nivel nacional

• Tegucigalpa, Honduras, 2000. Propuesta de la Sociedad Hondureña para la Trans-formación Educativa Nacional.

La esencia de este proceso está en la creación de una educación básica (compuesta por nueve grados, desde los 6 a los 15 años) asociada a la educación obligatoria. De esta manera se esperan lograr diferentes objetivos:

1 Universalizar la cobertura de la Educación Básica atendiendo distintas deman-das de la sociedad:

• Ético-políticas, asegurando la participación responsable, crítica y activa de los ciudadanos en la sociedad.

• Científico-tecnológicas.

• Económicas.

2 Producir la homogeneización de los objetivos y de los resultados educativos a partir de la heterogeneidad de los puntos de partida. Esto significa que toda la población debe estar capacitada para manejar las competencias básicas, conocimientos, destrezas y actitudes necesarias para un buen desempeño en la sociedad.

3 Constituir un modelo global que permita retener a los alumnos y alumnas la mayor cantidad de tiempo posible, ofreciendo una formación básica de calidad y común, en un tramo de extensión de la obligatoriedad hasta los 14 años de edad como mínimo.

Durante la implementación se han descentralizado los procesos administrativos, dando lugar a la creación de 18 Direcciones Departamentales, las cuales, a su vez, se dividen internamente en Direcciones Distritales Municipales para atender las demandas de las distintas regiones de cada uno de los departamentos del país.

Toda esta reforma se realiza porque algunos indicadores educativos reflejan que el sector estatal resulta menos eficiente que el privado: la tasa de repetición en el nivel primario es del 9,7% en las escuelas oficiales versus 2,9% en las privadas; en la educación secundaria es del 10,3% en el sector oficial y 8,7% en los colegios privados; y en la educación superior es del 17% en el sector oficial (UNAH), casi el doble del 8,8% del sector privado.

La ausencia del personal docente en el aula es significativa en los diferentes ni-veles educativos. En la tradicional educación primaria, de los 200 días que deben impartir las clases, apenas cubren 110 días al año, siendo este problema aún mayor en las áreas rurales.

20

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

21

AM

ARA

TECA

En el año 2008 la Secretaría de Educación inauguró el inicio del curso con un incre-mento total en la matrícula del 22%, lo que permitirá la asistencia a las aulas de 2.150.000 estudiantes a nivel nacional. Se espera la asistencia de 300.000 niños y niñas en el nivel Preescolar, 1.400.000 en Educación Básica y más de medio millón de jóvenes en Educación Media.

El Poder Ejecutivo asignó 19 mil millones de lempiras para el sistema educativo nacional, cantidad equivalente al 33% del presupuesto nacional. El 80% de este presupuesto se destina al pago de salarios de los maestros.

Los datos cualitativos anteriormente señalados se completan con la siguiente infor-mación cuantitativa: en Educación Prebásica se atiende al 38,85% de los niños en edades de 4 a 6 años, considerando la educación formal y no formal.

La tasa de alfabetización de adultos es del 74,6%. El 88% de la matrícula correspon-de al sector gubernamental y el 12% a ONGs.

La cobertura en Educación Especial es de apenas 0,1%, a pesar de que aproxima-damente el 10% de la población hondureña presenta algún tipo de discapacidad. La cantidad de instituciones públicas que atienden la Educación Especial es menor que la del sector privado. Gran parte de las instituciones están ubicadas en Teguci-galpa y San Pedro Sula, quedando al margen el resto de personas con necesidades educativas especiales.

Resultados 2007:

El sistema educativo hondureño comprende cuatro niveles, definidos de la siguiente manera:• La Educación Prebásica, con 6 años de duración, para la atención de la población de una edad com-prendida entre 0 y 6 años; compuesta por dos Ciclos (0 – 3 años Primer Ciclo y 3 – 6 el Segundo Ciclo).• La Educación Básica, con una duración de 9 años, para una edad promedio, de 6 a 15 años, compuesta por tres Ciclos.• La Educación Media, de 2 a 3 años de duración, para una edad promedio de 15 a 17 ó 18 años.• La Educación Superior, para alumnos y alumnas de 17 ó 18 años en adelante.

Alumnos Docentes Centros educativos

Prebásica 139.337 7.519 6.155

Básica 1.216,699 43.923 10.456

Media 395.472 20.467 913

Totales 1.751,508 N/A 17.524

Relación alumnos/docente

Relación alumnos/centro educativo

Relación docentes/centro educativo

Prebásica 18.53 22.64 1.22

Básica 27.70 116.36 4.20

Media N/A 433.16 N/A

CONCLUSIONES

• 2007: disminuyeron los porcentajes de deserción en el nivel primario al 1,6% y la repetición al 5,3%, pero en la Educación Media la deserción fue del 9% y la repetición del 19%.

• La Secretaría de Educación tiene una cobertura del 55% en el nivel preescolar y 92% en el nivel primario.

• El nivel de Prebásica registra el mayor incremento en la matrícula (un 12%), lo que es atribuido al esfuerzo del Gobierno para la apertura de más centros comunitarios de Educación Preescolar, con el apoyo de los alcaldes.

• Un reto para el sistema educativo es ofrecer 200 días de clase programados.

22

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

23

AM

ARA

TECA

AMARATECA

Introducimos las características del Valle de Amarateca en este primer punto del preámbulo, pues este anodino lugar ubicado en la geografía municipal de Te-gucigalpa pasó a ser la comarca de la esperanza para miles de personas que se vieron privados de todo en un suceso catastrófi-co sin precedentes, el huracán Mitch. CESAL, que venía traba-jando en Honduras desde 1993, apoyando el sector agropecuario, en estrecha colaboración con la Unión Nacional de Campesinos, a raíz del huracán Mitch decide institucionalmente cooperar en la reconstrucción, estableciendo un trabajo integral, que en las siguientes páginas se puede con-templar como las piezas de un rompecabezas.

El Valle de Amarateca se localiza en la jurisdicción de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC). Limita al norte con el Río del Hombre, al sur con Tegucigalpa, capital de Honduras, al este con la montaña de Yerba Buena y al oeste con la aldea Coa Arriba.

Encumbradas faldas de montaña, algunas aún cubiertas con pinares, definen el valle. Las alturas van desde los 1.000 a 1.200 metros sobre el nivel del mar. La estación llu-viosa tiene una media estimada de 900 Mm. de agua por año, que va desde junio has-ta octubre. Por consiguiente, las corrientes de los ríos son meramente estacionales. En el entorno del valle de Amarateca se localizan tres espacios naturales protegidos: Reserva Biológica de Yerba Buena, Refugio de Vida Silvestre de Corralitos y el Área de Uso Múltiple “Carias Bermúdez”. Todas ellas forman parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Honduras (SINAPH), que en la actualidad está compuesto por 107 áreas naturales.

El valle de Amarateca ha ido cambiando su fisonomía con el paso del tiempo, pasando de ser un área con características eminentemente rurales a transformarse en un espacio po-lifuncional que refleja la progresiva transición del Valle. El cuadro adjunto, referido a los actuales usos del suelo, permite apreciar la superficies vinculadas a los diferentes usos.

Fuente: Plan Ordenamiento Territorial del Valle Amarateca

Usos del suelo Superficie (has) %

Forestal 124,79 0,81

Uso ganadero (pastos) 2.232,33 14,51

Agricultura 3.722,82 24,20

Usos económicos e institucionales 336,09 2,18

Uso residencial (tejidos urbanos) 1.006,50 6,64

Desarrollo residencial reciente 520,00 3,48

Asentamientos tradicionales 486,50 3,16

Formaciones vegetales naturales 7.962,47 51,76

T O T A L 15.385,00 100,00

ANTECEDENTES HISTORICOS:

1850 – 1890 Primer flujo migratorio1940 Segundo flujo migratorio1998 Post huracán Mitch = tercer flujo migratorio

2007 2006 2005 2007 2006 2005 2007 2006 2005Atlántida 1.40 1.56 17.48 0.16 94.94 93.60 93.62 1.34 3.66 4.83 4.93 1.17Choluteca 1.67 2.22 3.61 0.55 93.34 90.83 99.77 2.51 5.00 6.95 7.89 1.95Colón 1.64 3.54 1.25 1.90 92.00 89.64 93.79 2.36 6.36 6.82 10.03 0.46Comayagua 3.83 2.78 2.54 -1.05 90.91 89.74 91.33 1.17 5.26 7.48 7.86 2.22Copán 0.53 2.47 3.35 1.94 96.77 89.77 92.01 7.00 2.70 7.76 8.59 5.06Cortés 1.19 1.80 1.85 0.61 96.16 91.50 100.00 4.66 2.65 6.70 8.32 4.05El Paraíso 1.75 1.67 2.08 -0.08 90.71 87.36 90.76 3.35 7.55 1.10 12.16 -6.45Francisco Morazán 1.64 1.50 0.00 -0.14 91.94 98.85 100.00 -6.91 6.42 7.66 8.35 1.24Gracias a Dios 0.98 2.80 4.03 1.82 87.03 71.61 78.36 15.42 11.99 2.56 30.09 -9.43Intibucá 1.78 1.62 1.98 -0.16 91.92 90.38 89.30 1.54 6.30 8.00 8.32 1.70Islas de la Bahía 0.70 2.02 2.18 1.32 96.36 88.23 100.00 8.13 2.94 9.76 12.03 6.82La Paz 1.49 1.76 2.41 0.27 93.71 90.01 90.38 3.70 4.80 8.24 8.53 3.44Lempira 2.54 2.18 3.72 -0.36 90.22 85.78 81.99 4.44 7.24 1.20 12.93 -6.03Ocotepeque 1.39 1.89 2.06 0.50 95.63 92.60 100.00 3.03 2.98 5.52 7.74 2.54Olancho 2.64 3.67 3.55 1.03 92.96 88.55 99.73 4.41 4.41 7.78 9.31 3.37Santa Bárbara 0.98 2.09 3.30 1.11 96.52 89.96 91.72 6.56 2.50 7.95 8.31 5.45Valle 0.45 0.83 1.96 0.38 98.10 96.49 96.63 1.61 1.44 2.69 2.82 1.25Yoro 2.41 2.46 3.43 0.05 90.49 86.82 100.00 3.67 7.10 1.07 13.21 -6.03Promedio Nacional 1.61 2.16 3.38 93.24 89.54 93.85 5.07 5.78 10.08

0.55 3.70 0.71

% de Reprobación% de DeserciónDepartamento

Cambio 06 -07

% de Aprobación Cambio 06 -07

Cambio 06 -07

Comparativo de Indicadores de Deserción, Aprobación y Reprobación Nivel Básica (I y II Ciclo) de los Años 2005 al 2007

REPUBLICA DE HONDURASSECRETARIA DE EDUCACION

ESTADISTICA DE LA UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y EVALUACION DE GESTION (UPEG)

DisminuyoAvanzo

24

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

25

AM

ARA

TECA

La carretera del Norte, la más importante ruta que conecta los principales centros urbanos del país hondureño, cruza el Valle de sur a norte, posicionándolo como zona estratégica de industria y comercio.

El desarrollo económico derivado de las actividades industriales del Valle de Ama-rateca está marcado por la presencia de un núcleo de industrias y empresas comer-ciales modernas de mediana envergadura, algunas de influencia nacional y otras con vocación exportadora (maquilas y alimenticias). Actualmente se identifican 56 has destinadas a estos usos, localizadas principalmente a lo largo de la carretera del Norte (CA-5), que acogen distintos tipos de industrias y actividades, ofreciendo algunas salidas de trabajo a los habitantes:

• Empresas dedicadas al procesamiento de alimentos y destilación de bebidas tales como: Café El Indio, Café Maya; Alma Café; Procesadora La Espiga; Licorera Los Ángeles e Industria Nacional Alimenticia (I.N.A.).

• Dos Zonas de Industrialización Preferente, Noven y San Miguel, donde se ubican las maquilas, en su mayor parte dedicadas a la industria textil y automovilísti-ca.

• Actividades agroindustriales como granjas avícolas, y cría intensiva de ganado porcino.

• Hondupino, Productos Forestales Amarateca y Resinera Maya, que se dedican a la explotación y procesamiento de la madera y resinas. También se observa la presencia de viveros.

• Otras actividades asentadas en el valle son: industria del plástico (ECOPLAS); ferretería industrial (MARESA); TROPIGAS, y almacenes fiscales.

Existen también actividades y empresas de pequeña escala, localizados generalmen-te en zonas mas alejadas de la vía principal de comunicación terrestre, tales como: bloqueras, palilleras, procesadoras de aguarrás, viveros, ferreterías industriales.

Usos residenciales

La superficie destinada a uso residencial totaliza 1.008 has, en las que se asientan los tejidos urbanos tradicionales -Amarateca y Tamara principalmente- y los com-plejos habitacionales desarrollados para acoger a los damnificados del Mitch.

Poblados tradicionales

Son núcleos de moradores implantados hace décadas, que albergan a los residentes autóctonos del valle. Se estructuran en dos grandes aldeas: Amarateca, localizada en la mitad norte del valle, y Támara, localizada en la mitad sur; esta estructura está re-lacionada con el uso productivo del suelo. Las casas se encuentran en forma dispersa, y el espacio entre casa y casa comúnmente está ocupado por huertos caseros.

Antes de la llegada del huracán Mitch la población residente en el Valle de Amara-teca alcanzaba los 3.192 pobladores en 670 viviendas, agrupados en dos grandes aldeas: Amarateca y Támara.

Desarrollos residenciales recientes

Constituyen tejidos urbanos extensos y densos, que se encuentran ya construidos o en fase de construcción. Los más importantes corresponden a proyectos de la cooperación internacional, la mayoría cooperación española realizadas en los años sucesivos al huracán Mitch en 1988, y el resto a promociones privadas.

Organización ejecutora/Proyecto Estructuras físicas de las viviendas N° de

viviendasN° de

habitantes

Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales ADRA/Villa El Porvenir

Lotes de 200 varas cuadradas. Área de construcción de 25 m2. Sala de usos múltiples. 2 dormitorios y 1 baño.

317 1585

Hábitat para la Humanidad /Residencial Hábitat Honduras

Casas dúplex. Lote de 190 varas cuadradas. 48 metros de construcción. Sala de usos múltiples. Pared rompe fuego. Dos dormitorios de 3,10 x 3,5 metros. Pila, caja de registro, baño, porche. Agua potable y energía eléctrica.

353 1765

Ven a Servir / Colonia Construyendo sobre Roca

Área de construcción 46 m2. Sala de usos múltiples. Dos dormitorios, un baño. Patio de frente 2 x 7,5 m2. Patio trasero 3 x 7,5 m2.

77 385

Cristo del Picacho - CESAL / Ciudad Divina Providencia

Área del lote 8,5 x 16 metros. 36 m2 de construcción. Sala, comedor y cocineta. Un dormitorio, un baño. Agua potable, energía eléctrica.

605 3.025

CARITAS / Residencial San Miguel Arcángel.

Casa dúplex. Área de 6,25 x 6,6 metros. Sala comedor. Dos dormitorios con baño. Cocina y área de lavandería

560 2.800

Cruz Roja – ECOVIDE - AECI / Ciudad España

Lote de 120 m2. Área de construcción 47 m2. Sala comedor. Dos dormitorios con baño. Cocina y área de lavandería.

1.437 7.185

26

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

27

AM

ARA

TECA

Historia contemporánea:Después del paso del huracán Mitch, en 1998, el Valle de Amarateca toma una inusitada importancia. Será el lugar idóneo para situar los nuevos asentamientos creados para ubicar a los damnificados de la capital, Tegucigalpa, por el paso del huracán. La comunidad internacional, liderada por la Agencia Española de Coope-ración Internacional (AECI), a través de su Oficina Técnica de Cooperación (OTC) en Tegucigalpa, en coordinación con el Programa de Fortalecimiento Municipal y Desa-rrollo Local en Honduras (PRODEMHON), y la Asociación de Municipios de Honduras

(AMHON), contrató a la empresa Estudios, Proyectos y Planificación, S.A. (EPYPSA) la asistencia técnica para la elaboración de una propuesta para el “Ordenamiento Territorial para el Valle de Amarateca”.

El objetivo de la asistencia técnica consistió en la elaboración de una propuesta para el Ordenamiento Territorial del Valle de Amarateca, como instrumento que permitiera hacer un uso racional y sostenible del territorio y sus recursos para aco-ger a la mayor parte de las personas damnificadas por el Mitch.

Per se, el efecto devastador del huracán era elocuente, y una de las primeras ins-tituciones que coadyuvó en la sensibilización de la comunidad internacional fue la Iglesia Católica a través de Su Eminencia el Cardenal y Arzobispo de Tegucigalpa Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, quien al advertir los estragos en parroquias como María Auxiliadora, Nuestra Señora de Suyapa y Sagrada Familia entre otras, lanzó una convocatoria general, a través de la Fundación Cristo del Picacho. Es en esos momentos cuando entra en escena CESAL como Organización de Cooperación al Desarrollo proyectando un trabajo integral con tres grandes momentos:

1 Fase de urbanización y dotación de equipamientos básicos: CESAL, junto con la Fundación Hondureña Cristo del Picacho, construye 586 viviendas, dotadas de todos los servicios básicos, fundándose la comunidad “Ciudad Divina Providencia”. Además se construyó la infraestructura básica social, una escuela de Educación Pri-maria, un Kinder, una guardería, un centro de formación vocacional, un dispensario de salud y un centro comunal. Esta primera fase se convirtió en un lugar de espe-ranza, Divina Providencia, sobre el que cimentar una persona nueva, una persona que abrazara su realidad.

2 Fase de fortalecimiento comunitario: Para esta etapa fueron incorporadasotras comunidades, obteniendo como resultado el establecimiento de órganos de dirección comunitario y juntas de desarrollo por áreas (agua, saneamiento, arte y cultura, deportes y recreación, medio ambiente y reforestación, educación, salud y seguridad ciudadana).

3 Fase de desarrollo en sectores específicos: Gracias a un amplio programa apro-bado por la Agencia Española de Cooperación Internacional, AECI, se fortalecen los sectores de la salud, la educación media y las iniciativas empresariales en todo el Valle de Amarateca. Es lo que CESAL ha denominado la intervención de lo local a lo global.

28

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

29

AM

ARA

TECA

Realidad de la juventud en Honduras y AmaratecaDE NIÑO A HOMBRE

Es fácil dejar a un niñoa merced de los pájaros.

Mirarle sin asombrolos ojos de luces indefensas.

Dejarle dando vocesentre una multitud.

No entender el idiomaclaro de su medialengua.

O decirle a alguien:es suyo para siempre.Es fácil, facilísimo.

Lo difíciles darle la dimensiónde un hombre verdadero.

Roberto Sosa

SITUACIÓN ESCOLAR

En Honduras predominan las bajas tasas de matrícula, especialmente en las zonas rurales y aisladas, las altas tasas de abandono escolar en las escuelas primarias y secundarias, y la falta de atención a las necesidades especiales de los jóvenes que trabajan y de los jóvenes con discapacidades, como hemos podido comprobar cuando hemos tratado la situación de la educación en Honduras.

En términos de equidad de género el acceso inicial a la Educación Primaria no parece ser un problema. Más evidentes son las desigualdades entre el área rural y el área urbana. Mientras en las escuelas urbanas se observa una matrícula bruta de un 77% para los niños y un 85% para las niñas, en el ámbito rural esa relación es del 59% y 60% respectivamente.

30

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

31

AM

ARA

TECA

Entre las causas económicas de deserción escolar encontramos que un 20% de los niños y niñas lo hacen por la dificultad que tienen sus padres para proveerles de los útiles escolares, un 16% por carecer de alimento y un 15% por la dificultad de obtener ropa y calzado.

SITUACIÓN FAMILIAR

Los jóvenes hondureños viven en hogares predominantemente familiares, con re-laciones de parentesco entre sus miembros. Suelen ser familias numerosas y, con frecuencia, padres, abuelos, primos y otros parientes viven en la misma casa. Sin embargo, en la actualidad, un gran número de habitantes en las zonas rurales emi-gran a las ciudades en busca de mejores condiciones de vida, lo que ha cambiando sustancialmente la estructura tradicional de las familias. Los hogares no familia-res, aquéllos donde no hay lazos de parentesco entre sus miembros, absorben alre-dedor del 1% de la población total del país. En suma, el predominio de los hogares familiares sigue vigente en los últimos 13 años con un peso similar; sin embargo, los hogares que más crecen son los no familiares, a razón de 4,3% anual.

Los hogares, tanto familiares como no familiares, con más presencia en Honduras son los nucleares. La composición típica de un hogar nuclear está formada por el/la cabeza de familia, su cónyuge y sus hijos. En este tipo de situación familiar vive más de la mitad de la población total del país.

Ciclo vital familiar

Las etapas del ciclo vital de los hogares familiares que tienen mayor importancia

en Honduras son aquéllas donde el núcleo está en expansión, es decir, está crecien-do, con hijos menores de 19 años. Otras con menor importancia son aquéllas en las que los hogares están en la etapa inicial (familias recientes sin hijos) o en la etapa final (familias nido vacío). Cuatro de cada cinco hogares hondureños nucleares bi-parentales tienen formación reciente o están en expansión, donde la pareja no tie-ne hijos o, si tiene, que es lo más común, su hijo mayor todavía es adolescente.

La realidad demográfica hondureña todavía muestra altos niveles de fecundidad entre su población femenina y presenta una estructura poblacional joven por edad y sexo. Esto incide en una elevada tasa de natalidad, que también se explica por el hecho de que las uniones matrimoniales se dan a edades tempranas.

SITUACIÓN ECONÓMICA

En general, la infancia hondureña se encuentra incorporada a la población econó-micamente activa (PEA), pero también se les exige a los niños y niñas buena parte de su tiempo y esfuerzo en los quehaceres del hogar. Mientras que las actividades económicas muestran un predominio de niños, los quehaceres del hogar muestran una concentración más alta de niñas.

Un hallazgo relevante en lo que respecta a los hogares de la niñez ocupada hondu-reña es que, a pesar de que la gran mayoría de niños y niñas trabajadores en activi-dades económicas provienen de hogares pobres (78,9%), existen otros que trabajan en actividades económicas sin ser de este tipo de hogares (20,1%). Este resultado sugiere que en muchos casos la pobreza ha de asociarse con otros factores para ser una causa determinante del trabajo infantil.

Tipo de Centro Educativo Número de Centros

Número de Docentes

Matrícula 2008

Centros de Educación Básica 5 72 2.842

Centros de Educación Media 4 120 1.617

Primaria Acelerada 3 4 142

VALLE AMARATECAPertenece al Distrito Escolar N° 12

Las carreras en los Centros de Educación Media son: Bachillerato Técnico en Estructuras Metálicas, Educación Comercial, Bachillerato Técnico en Computación, Bachillerato Téc-

nico en Electricidad, Bachillerato Técnico en Electrónica.

CONCLUSIONES

Los hogares y familias han tenido un crecimiento acelerado superior al de la población en general. La composición de los hogares sigue teniendo la misma estructura, en su mayoría familias, y dentro de ellas la forma nuclear, principalmente la pareja e hijos.

El ciclo de vida familiar de las familias nucleares biparentales está mayoritariamente en expansión, con hijos escolares.

32

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

33

AM

ARA

TECA

Las razones alegadas por los padres para que los niños trabajen en actividades económicas se relacionan en gran medida con la formación de los infantes y con as-pectos materiales –generación de ingresos-. Asistan o no los niños a la escuela, los padres manifiestan una marcada preocupación por enseñarles a trabajar como pre-paración para la edad adulta, para asegurar su formación y honestidad como per-sonas de provecho, para incorporarlos a las actividades de la familia y para repetir en ellos lo que los demás miembros de la familia han hecho desde pequeños.

Por otro lado, ocupa un lugar importante la necesidad del niño o niña y de sus padres de mantenerse cerca de la familia, como una forma de protección social familiar, aunque ello implique la incorporación a actividades económicas y aunque éstas no sean remuneradas.

La realización de quehaceres del hogar es una actividad bastante común entre ni-ños y niñas trabajadores, y la cantidad de horas que le dedican a la semana varía en la medida en que se debe compartir el tiempo con el trabajo y/o con el estudio. Existe una importante debilidad intrafamiliar que obliga a los padres a incorporar a sus hijos, si no al trabajo, a responsabilidades internas del hogar.

La mayor parte de la población infantil hondureña acude al sistema educativo. La mayor cobertura se logra en la Educación Primaria y va reduciéndose conforme aumenta la edad. Sin embargo, la mayor parte de los niños trabajadores no asiste a un centro educativo formal. La población económicamente activa (PEA) infantil ocupada que asiste a la escuela en un gran porcentaje también realiza quehace-res del hogar. Es difícil bajo esta realidad determinar la disponibilidad de tiempo de estos niños y niñas para disfrutar su niñez fuera de la escuela, el trabajo y los quehaceres domésticos.

Trabajar no se refleja como una razón predominante para dejar los estudios, aun-que sí debe ser considerada una entre varias razones para que ello suceda. Con seguridad, asistir a la escuela significa reducir la disponibilidad para el trabajo. Hacer el esfuerzo de no retirarse del sistema educativo por el trabajo obliga a la incorporación a tipos de trabajo que permiten o toleran la dedicación al estudio. En muchos casos, lejos de considerar que la escolaridad conlleva mejores salarios futuros, ante las limitaciones propias de quienes estudian, cuyo salario se ve re-ducido o es acorde con jornadas de trabajo menores que las de quienes trabajan a tiempo completo y no asisten a la escuela, se corre el riesgo de hacer de la dedi-cación exclusiva al trabajo una opción más atractiva para niños y niñas en el corto plazo.

Las encuestas identifican la agricultura, silvicultura, caza y pesca, comercio e in-dustria manufacturera como las ramas de actividad económica donde se informó

de las mayores incidencias de lesiones. Entre las industrias de más alto riesgo para niños y niñas identificadas en el país están la industria del cuero, panadería, maquilas, madereras, metalurgia, construcción, industria de fármacos, industria química e industria en general.

SITUACIÓN DE SALUD

La salud de los adolescentes (10 a 19 años) y los jóvenes (15 a 24 años) es clave para el progreso social, económico y político de Honduras. Sin embargo, sus nece-sidades y derechos no figuran en las políticas públicas ni en la agenda del sector sanitario, excepto cuando su conducta es inadecuada.

En comparación con los niños y los ancianos, los adolescentes y jóvenes sufren pocos trastornos que amenacen su vida. La adopción de algunos hábitos que tienen consecuencias negativas para la salud a largo plazo —tales como el tabaquismo, el consumo de drogas adictivas, y la actividad sexual sin protección contra el riesgo de enfermedades de transmisión sexual (ETS) y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida SIDA— no causa, por lo general, morbilidad o mortalidad durante el pe-ríodo mismo de la adolescencia - juventud, sino que sus efectos se evidencian más adelante. A continuación destacamos los temas más álgidos en relación con este grupo de edad:

MARCO LEGAL Y NORMATIVO

Honduras ha ratificado valiosos convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), así como instrumentos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y de la Organización de Estados Americanos (OEA) en materia de infancia.

El país ha emitido el Código de Trabajo, el Código de la Niñez y la Adolescencia, la Ley del Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia, y el Reglamento de Trabajo Infantil.

En 1998 se crea la Comisión Nacional para la Erradicación Gradual y Progresiva del Trabajo Infantil, encargada de coordinar acciones entre las distintas instituciones, apoyar la formulación de políticas y programas en esta materia, y la elaboración de un diagnóstico y plan nacional para la erradicación gradual y progresiva del trabajo infantil.

34

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

35

AM

ARA

TECA

Relaciones sexuales tempranas

• El 79% de los hombres adultos jóvenes (adultos jóvenes = 20 – 24 años, adolescen-tes = 15 – 19 años) tuvo relaciones sexuales por primera vez antes de los 20 años, en comparación con el 67% de las mujeres.

• La diferencia de género en la proporción de personas que tuvieron relaciones sexuales tempranas se concentra en las áreas urbanas (84% de los hombres vs. 58% de las mujeres), dado que prácticamente no hay diferencia en áreas rurales.

Matrimonio temprano

• Los matrimonios que involucran a mujeres adolescentes son, en su gran mayoría, uniones consensuales en lugar de legales (90% vs. 10%).

• El 36% de las mujeres adultas jóvenes tiene por lo menos 7 años de estudios, frente al 27% de hombres.

• El matrimonio durante la adolescencia es mucho más común entre las mujeres con menor escolaridad (menor escolaridad denota menos de 7 años de estudios) y residencia rural (69% y 62%, respectivamente), que entre las mujeres con mayor escolaridad y residencia urbana (33% y 47%).

Maternidad adolescente

• El 46% de las mujeres adultas jóvenes dio a luz antes de cumplir los 20 años. Esta proporción es mucho más alta en mujeres con un bajo nivel socioeconómico (62%), con menor escolaridad (60%) y de residencia rural (54%).

• La tasa de fecundidad adolescente en Honduras—102 nacimientos por 1.000 mu-jeres de 15–19 años—es considerablemente más alta que el promedio regional de 80 por 1.000 para América Latina y el Caribe.

• Muchos nacimientos en adolescentes son imprevistos o no deseados: el 47% de los nacimientos recientes en adolescentes fueron no planeados.

Uso de anticonceptivos y necesidad insatisfecha

• El 87% de las mujeres sexualmente activas de 15–24 años, independientemente de su estado marital, no desea tener un hijo en los próximos dos años.

• Entre las casadas de 15–24 años, el 62% de las que todavía no han tenido un hijo desea aplazar un primer parto.

• El 46% de las mujeres sexualmente activas de 15–24 años utiliza un método anti-conceptivo de barrera o químico —20% inyectables, 15% la píldora, 5% el DIU y 6% una variedad de otros métodos-.

Conocimiento del VIH y conductas de riesgo

• El 66% de los hombres en edades comprendidas entre los 15–24 años, y sólo el 52% de mujeres, citan espontáneamente el uso del condón cuando se les pregunta sobre formas para prevenir el VIH.

• Solamente una cuarta parte de las mujeres de 15–24 años que han oído hablar del VIH, y una sexta parte de los hombres, se consideran que están en riesgo de infección.

La juventud hondureña y sus vecinos

Las siguientes características distinguen a la juventud hondureña de la juventud de los países vecinos de El Salvador, Guatemala y Nicaragua:

• Honduras tiene la más alta prevalencia de VIH en personas de 15–24 años en la subregión (1,8% vs. 0,2–1,1%).

• Aun así, los hombres de 15–24 años en Honduras tienen la menor probabilidad de considerarse a sí mismos en riego de contraer el VIH (16% vs. 33–56%).

• Las solteras de entre 15–24 años tienen un mayor acceso a los servicios de plani-ficación familiar en Honduras que en otros países centroamericanos.

• La proporción de nacimientos no planeados en mujeres de 15–24 años es relativamen-te más alta en Honduras—49%, comparada con 27–45% del resto de Centroamérica.

Actividad sexual y estado marital

Que en la actualidad la gente joven sea sexualmente activa* y que dicha actividad tenga lugar dentro de una unión difiere ampliamento según el género.

44%40%

6%10%

35%

18%

27%

20%

En unión

No en unión, sexualmente activo

No en unión, sexsualmenteexperimentado, no activo sexualmente

Nunca tuvo sexo

*Ha tenido sexo en los últimos 3 meses.

% de mujeres de 15-24 % de hombres de 15-24

36

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

37

AM

ARA

TECA

SITUACIÓN LABORAL

La realidad del Valle Amarateca nos da una muestra a pequeña escala de Honduras, un país con uno de los ingresos per cápita más bajos de América Latina, porque la riqueza que genera no la distribuye de forma equitativa.

La insuficiencia del crecimiento económico de Honduras respecto al crecimiento poblacional se refleja en pérdida de bienestar, alto desempleo, subempleo y pobre-za, siendo los jóvenes el mayor grupo etario afectado.

Proporción de asalariados

Los máximos empleadores de Honduras son el Estado y la empresa privada, siendo esta última la que ofrece un porcentaje más alto de contrataciones. Aun así, los fun-cionarios reciben el doble de ingresos que los trabajadores de empresas privadas.

Por regla general, las personas que tienen mayor educación obtienen un mayor sala-rio. En este sentido, los que han finalizado la Educación Primaria perciben 1,5 veces el salario que los que trabajan sin estudios; el grupo que tiene educación superior recibe un promedio de 7 veces más el salario de los que notienen educación.

Proporción de asalariados por grupo de edad y por categoría. Fuente: Encuesta de Hogares. INE

Como podemos observar, el grupo que se encuentra con mayor ventaja al recibir un salario es el de 19 a 24 años, 25,2% del total de ocupados. Y en cambio, el grupo menos aventajado al recibir un sueldo, es decir, con trabajo no remunerado, com-promete al grupo de 15–18 años. El porcentaje de personas que trabajan para el sector público es menor que el que lo hace para el sector privado. El ser funcionario permite acceder a un puesto con mayor estabilidad, así como mejores salarios, poder seguir estudiando, acceder a la seguridad social, así como disponer de oportunidades de lograr con el paso del tiempo la adquisición de haberes a través del sistema de pensiones. Estas oportu-nidades no están tan definidas en los otros sectores.

En relación al grupo de 19 a 24 años, el mayor porcentaje de trabajadores se en-cuentra en el sector privado, pero un porcentaje muy similar se encuentra en la categoría de trabajo doméstico y de trabajo familiar no remunerado por las carac-terísticas propias del sistema económico hondureño.

Subempleo

El subempleo invisible es en Honduras el 29,6% de la PEA y se define como el por-centaje de personas que trabajan más de 36 horas, pero que tienen ingresos por debajo del salario mínimo (3.428 lempiras/mes, más o menos 130 euros/mes). Para el área rural el porcentaje de subempleo invisible es del 37,1%. Esto caracteriza al mercado laboral, de tal forma que en Honduras los salarios son bajos con empleos temporales y baja productividad.

Fijándonos en los jóvenes hondureños, un dato interesante a destacar es que el grupo de chicos menores de 14 años que trabajan representa el 4% de la pobla-ción; además en este mismo grupo se encontró que un 18% no trabaja ni estudia, y a medida que la edad aumenta, la población joven se dedica a trabajar, pero no continúa con los estudios. Esta situación convierte a los jóvenes en una población vulnerable con bajos salarios, trabajos no protegidos, sin ninguna estabilidad y de menor calidad.

Desempleo

En relación a la población en edad de trabajar (PET), el porcentaje de desempleo abierto para los jóvenes de 15-18 años es del 13,4%, y del 15,2% para el grupo de 19-24 años.

Al partir de la población económicamente activa (PEA), el porcentaje de ocupados para el grupo de 15-18 años es del 10,4% y el de desocupados del 13,5%, estable-ciendo una diferencia del 3,1% a favor de los desocupados. En el estrato de 19-24 años, se observa que el porcentaje de ocupados es del 18% y el de desocupados del 31,6%.

HOMBRES INGRESO PROMEDIO

Grupo de 15 a 18 años L.1.325 ($ 75,71)

Grupo de 19 a 24 años L.2.161 ($123,4)

DISTRIBUCIÓN DEL SALARIO MÍNIMO POR ÁREA Y POR GRUPO DE EDAD.

MUJERES

Grupo de 15 a 18 años L.1.659 ($95)

Grupo de 19 a 24 años L.2.300 ($131,4)

Fuente: Encuesta de Hogares. INE

EdadDel total

deocupador

Sector

Público Privado Doméstico Cuenta propia

Familiar no remunerado

15 - 18 11,5 0,6 12,2 22,7 2,8 33,5

19 - 24 25,2 13,1 27,2 23,1 9,2 21,3

30 - 35 13,9 18,2 13,5 10,8 12,9 3,9

45 - 59 13,6 25,9 11,9 12,3 27,0 3,3

38

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

39

AM

ARA

TECA

El indicador de meses promedio en busca de trabajo en Honduras (MBT), para el grupo de 15-19 años es de 3,2 meses y para el grupo de 19-24 años es de 4,9 meses. En este indicador se observa que para el segundo grupo el esfuerzo requiere la mi-tad del año y para el primer grupo, un trimestre. Otros datos nos permiten afirmar que en la ciudad una persona desocupada tarda 5,4 meses en encontrar un trabajo; en el área rural este tiempo disminuye a 3,3 meses. En Tegucigalpa, la capital del país, una persona tarda en encontrar empleo 7,5 meses.

El desempleo en Honduras se ha medido a través de la tasa de desempleo abierto (TDA), que es sensiblemente mayor en el área urbana, 7,4%, que en la rural, 2,6%. Estos últimos datos se explican por el hecho de que en el área rural predomina el empleo por cuenta propia, y que toda la familia trabaja en labores agrícolas.

El desempleo es una característica que se concentra en la población joven, de tal forma que del total de desempleados en el país, el 47% son jóvenes menores de 24 años.

PRINCIPALES ASPIRACIONES DE LA JUVENTUD

Las aspiraciones en la vida social son reconocidas como una capacidad necesaria en el empoderamiento de las personas y factor clave en el desarrollo humano de las sociedades. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destaca el potencial político de las aspiraciones y las define como: “las representaciones que se hacen los individuos y los grupos acerca del estado de cosas, personales y sociales, que desean para el futuro y que caracterizan como «lo mejor»”.

Se cree posible alcanzarlas porque se confía en las capacidades personales o so-ciales para llevarlas a cabo y en este sentido se distinguen tanto de las fantasías (pues éstas no suponen que lo deseable sea también alcanzable) como de las ex-pectativas (pues éstas se refieren a lo que se cree que ocurrirá en el futuro dadas las tendencias actuales, no lo que se desea que ocurra ni lo que se está dispuesto a hacer para ello).

Los jóvenes están llenos de aspiraciones: que van desde un caudal de nuevas ideas hasta estar dispuestos a cambiar las cosas que no les parecen adecuadas o justas, capaces de aspirar a una vida personal y a una sociedad mejor.

Como hemos visto, el porcentaje de jóvenes en Honduras es superior a cualquier estrato, pero no tienen acceso de calidad a los derechos fundamentales. Esto con-diciona que su participación se vea reducida. Ante este panorama, los jóvenes tienen una visión positiva de su futuro, y al ser consultados aspiran a:

• La mejora de la seguridad pública.

• Que se garantice el respeto a los derechos de la juventud.

• Mejora en la inversión social y programas de apoyo.

• Generación de espacios para la participación ciudadana.

• Combate a la corrupción.

• Control de influencias negativas por parte de los medios de comunicación en los jóvenes.

• Apertura de espacios de participación y promoción del activismo de la juventud en todos los ámbitos.

• Fomento de la solidaridad entre los jóvenes y la sociedad en general.

PRINCIPALES PROBLEMAS

En el Valle de Amarateca, al inicio de la intervención, CESAL encontró una serie de problemas que afectaban a la juventud y que deseaba afrontar: una organización

CONCLUSIONES

La pobreza no sólo afecta a la infancia mediante formas prematuras y abyectas de inserción laboral que constituyen lo que UNICEF ha descrito como “infancia robada”. La pobreza descarga sus mayores perjuicios en hogares desintegrados, en niños no reconocidos, en quienes sufren abandono afectivo, en las víctimas de distintas formas de violencia y abusos sexuales intrafamiliares, en los que están expuestos a violencia de la calle, al pandillerismo, a la drogadicción, a la explotación sexual, y al maltrato y discriminación.

El trabajo infantil y las causas que lo determinan perpetúan el círculo vicioso de la pobreza.

LA POBREZA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBEAÚN TIENE NOMBRE DE INFANCIA

40

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

41

AM

ARA

TECA

juvenil casi inexistente; crisis de valores; pobreza extrema; visión estigmatizante por parte de la sociedad; políticas públicas de “Mano Dura” (en contra de bandas callejeras); pocos aliados sociales, constituyéndose éstos en escollos para desarro-llar y potenciar la participación juvenil.

Para comprender el sentir y pensar de los jóvenes, acudimos al informe La juventud en Iberoamérica. Tendencias y urgencias, elaborado por CEPAL y la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), donde se revelan las siguientes paradojas:

Primera paradoja: más acceso a educación y menos acceso a empleo. Los jó-venes de hoy tienen más años de escolaridad formal que las generaciones pre-cedentes, pero al mismo tiempo duplican o triplican el índice de desempleo respecto de esas generaciones y perciben menores ingresos.

Segunda paradoja: las mujeres jóvenes cuentan hoy con iguales o mejores lo-gros educacionales que los hombres, pero con menos acceso al empleo y en peores condiciones. La tendencia es a que las mujeres superen a los hombres en logros por nivel, tanto primario como secundario. En el caso de la educación terciaria, si bien varía la relación por sexo, hay una tendencia ascendente de las mujeres que hace que superen los logros de los hombres.

Tercera paradoja: los jóvenes tienen mejor salud que el resto de los grupos etarios, pero están menos atendidos en su morbilidad específica. Una paradoja recurrente en relación a la salud de los jóvenes es que, dada su escasa proba-bilidad de enfermar o fallecer por causas endógenas -enfermedades-, se presta poca visibilidad a su morbimortalidad específica, vinculada sobre todo a causas externas. Causas de morbilidad o mortalidad juvenil atribuibles a conductas de riesgo, que podrían caber en un marco de mayor control preventivo -como las lesiones por imprudencia, violencia accidental o intencional, las enfermedades de transmisión sexual-, al no corresponder a una morfología reconocida como problema de salud, no son consideradas como tema permanente de la política de salud hacia la juventud.

Cuarta paradoja: si por un lado las jóvenes reducen fuertemente sus tasas de fecundidad, por otro lado persiste la maternidad a edades relativamente tem-pranas. Por un lado los jóvenes tienen, en promedio, menos hijos que antes; pero por otro lado, del total de niños que nacen, un porcentaje mayor tiene padres jóvenes.

Quinta paradoja: si por un lado decrece el peso poblacional relativo de los jóve-nes, por otro lado se extiende el período etario de la juventud. Este descenso en el peso relativo de los jóvenes contrasta con una prolongación del período juvenil, sobre todo si se considera que, desde el punto de vista de sus roles so-

ciales, la juventud concluye principalmente cuando los jóvenes se independizan respecto de los padres y pasan a constituir sus propios hogares. Este umbral tiende hoy a desplazarse hacia edades mayores,

Sexta paradoja: si por un lado la expectativa de autonomía moral es mayor y más precoz entre los jóvenes hoy que en generaciones precedentes, por otro lado se postergan las opciones de autonomía material.

FENÓMENO DE LAS MARAS

Un apartado especial que queremos desarrollar, en relación a la juventud, es el del fenómeno de las maras o bandas juveniles que utilizan la delincuencia y agre-sividad grupal como expresión. Las maras constituyen en la actualidad una de las mayores plagas que asola a los países centroamericanos, constituyéndose como uno de los índices de homicidios más altos en Honduras, El Salvador y Guatemala. Según datos de fuentes oficiales de esos países, la tasa de asesinatos en alguno de ellos supera los 40 homicidios por cada 100.000 habitantes.

Los adolescentes y jóvenes centroamericanos entran en las pandillas porque éstas les ofrecen una alternativa económica y apoyo humano en un contexto caracteriza-do por la exclusión debido a la falta de trabajo, el abandono por la desintegración familiar y en definitiva por la inseguridad vital que todo eso provoca. Lo que buscan estos jóvenes en la mara es cariño, amigos y solidaridad.

Origen de las maras 18 y la MS

En la década de los ochenta los conflictos armados en Centroamérica, provocaron la emigración masiva hacia los Estados Unidos, principalmente la ciudad de Los Ángeles, California. Entre estas personas se encontraban ex combatientes gue-rrilleros, ex militares y paramilitares. A este fenómeno se le restó la importancia debida por las autoridades norteamericanas. No visualizaron que el contacto en-tre estos colectivos, marginados de la sociedad norteamericana versus marginados centroamericanos, iba a constituirse en el caldo de cultivo donde se incoaron lo que ahora conocemos como maras.

En estos barrios angelinos, específicamente en el Barrio 18, habitaban personas po-bres de diferentes razas y procedencia, con predominio de jóvenes afroamericanos que se identificaban con el barrio. No trabajaban, su distintivo era el graffiti, su actividad principal el vandalismo, intolerantes con los emigrantes, usaban panta-lones grandes para su talla, cachucha y chaqueta grande. Se comunicaban con su propio caliche (el lenguaje empleado por los sectores marginales de la sociedad), su pandilla era el barrio 18 de Los Ángeles.

42

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

43

AM

ARA

TECA

En la medida en que más jóvenes centroamericanos llegaban a las calles de Los Ángeles, éstos se fueron constituyendo en una segunda fuerza que competía por los espacios físicos de los pandilleros de la 18. El denominador común era el rechazo hacia los jóvenes salvadoreños, quienes fueron cerrando filas en torno a sus paisa-nos, conformando un nuevo grupo, que en nada quería semejarse “a los de la 18”. En ese afán de identificarse, abandonan la denominación de pandilleros y acuñan el de marero, en alusión a las temibles hormigas africanas que atacan en forma colectiva; las marabuntas. El apelativo Salvatrucha, se compone de: salvadoreño, oriundo de El Salvador, y trucha, es el mote para los chavales que por ser muy lis-tos superan a los demás. Como se puede deducir para estos jóvenes es motivo de orgullo llamarse Mara Salvatrucha. Esto hizo según Stefan Johanson, cooperante de la asociación de iglesias libres de Suecia, Diakonía, que “las maras se convirtieran en un verdadero movimiento contracultural juvenil fanatizado, que les proveía de un ambiente familiar sustituto, amistad, protección, seguridad física y económica, pero, sobre todo, una identidad juvenil autónoma, cuya existencia la sociedad an-tes había rechazado pero que ahora se le imponía de la peor manera”.

Como la peste, rápidamente se entronizó, generando una ola sin precedentes de violencia y crímenes. En este momento la policía angelina interviene bajo el su-puesto de que, privando de libertad a los cabecillas, podría contener el avance de esta novel organización criminal. Pero los cálculos fallaron porque minusvaloraron las circunstancias sociológicas que intervinieron en su nacimiento. Convirtieron en héroes a los miembros encarcelados y olvidaron a los demás miembros de la pandilla, que se sentían orgullosos de pertenecer a ella, que se enfrentaron sin miedo con la policía. Al írseles de las manos el control de estos dos bandos enfrentados a muerte, deciden deportar hacia Centroamérica a todo marero que atrapan. Éstos importaron toda la influencia cultural pandillera californiana, con sus novedosas modas de vestir, de tatuarse y de hablar caliche. Su beligerancia provocó la fascinación de decenas de miles de jóvenes que adoptaron su modo de ser e hicieron suyas las reglas de los pan-dilleros deportados de Estados Unidos, a quienes veían más “poderosos”. Para esta fecha ya el pandillero y el marero tenían bien definida su propia identidad: podían

“quitar el pandillero del barrio pero no el barrio del pandillero”, les unía el honor, el barrio se llevaba en el corazón y se moría por el barrio.

Estructura

En Centroamérica y Estados Unidos existen dos grupos muy fuertes: la Pandilla 18 ó XV3 y la Mara Salvatrucha MS ó 13. La estrategia de propagación consiste en la formación de las denominadas CLICAS. Las clicas son núcleos, células, sucursales, ramificaciones, filiales de cada grupo. Se identifican por las calles y por sus núme-ros. Adquieren símbolos y apelativos según la imaginación de los miembros, pose-yendo cada uno su propia identidad. Se comparte todo con el grupo, implicando un sentido personal de lealtad y tolerancia, reafirmando con el uso de sus tatuajes la pertenencia al grupo. Infunden temor, miedo y respeto frente a los demás y permite ser diferenciados de otras clicas así como del resto de sus compañeros y demás jóvenes. Estas clicas se pueden multiplicar en el territorio nacional, distri-buidas en centros educativos, lugares de trabajo, zonas donde expenden alcohol, drogas, billares, videojuegos y mercados. Mantienen estrecha relación, comunica-ción, con pandillas nacionales e internacionales, tienen sus chats, foros y correos por internet.

Estas pandillas tienen un jefe que generalmente es difícil de detectar por su rela-ción con el crimen organizado. Estos líderes, sus suplentes, secretarios, tesoreros y paisas se identifican por su PLACA o TACA, que significa seudónimo o sobrenombre. Por su jerarquía los líderes se denominan Míster, Carnal, Coronado, Big, Little, Morro, Paisas y Hynas.

Las mujeres

Los roles de los sexos en las maras son los fijados por una sociedad machista. En un principio, las jóvenes sólo tenían el rol de ser las novias de los mareros, y si parti-cipaban en forma activa de las “acciones” de la pandilla era solamente para servir de mensajeras o “correos”. Actualmente las jóvenes adoptan más las costumbres de sus compañeros; ejercer la violencia, usar armas y tatuarse al igual que los mu-chachos. El rito de iniciación de las muchachas en las maras tiene dos variantes; la “tradicional” paliza de los trece segundos; la otra es el contacto sexual obligatorio con el jefe, cabecilla de la mara.

La mayoría de las jóvenes que ingresan en las maras tienen entre 16 y 18 años y, en general, permanecen menos tiempo que los muchachos. Muchas son atraídas por la aparente fraternidad de la Mara pero al poco tiempo se decepcionan profunda-mente. Mientras que los jóvenes dicen entrar a la mara para ser “respetados” y ganar poder, las jóvenes van en busca de la amistad que no encontraron en otros ambientes. La mayoría de las jóvenes se alejan de las bandas al quedar embaraza-das, lo que sucede con mucha frecuencia. Todas dicen desear un futuro mejor para sus hijos, lo cual es un deseo que suele ser muy difícil de llevar a la práctica.

Graffiti o periódico de la calle es cualquier estructura, mural, imágenes, símbolos, o marcas en cualquier superficie sin importar la motivación del escritor. Es el medio por el cual el pandillero perpetúa su nombre, su seudónimo, su placa o taca y el nombre la clica. Es la identidad e identificación de la mara o pandilla.

44

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

45

AM

ARA

TECA

Las chicas que roban, se drogan, tienen relaciones sexuales con los “homeboys”, se tatúan y utilizan la violencia rompen con muchos más tabúes que los muchachos; reciben una condena mucho más dura por parte de la sociedad y les resulta enor-memente más difícil separarse de la mara y reinsertarse en la sociedad.

La religiosidad está también presente en la vida de los mareros. Muchos se conside-ran, paradójicamente, creyentes y las iglesias son espacios neutrales, respetados cuando hay pelea. En las iglesias tampoco, por lo general, se portan armas. La idea es que sólo Dios comprende a los mareros, y no los juzga.

Constante transformación

La persecución policial indiscriminada y las capturas masivas y arbitrarias con-tra jóvenes mareros, en el marco de los ‘planes mano dura’ implantados en Centroamérica a partir de 2003, han provocado transformaciones importantes. Como los criterios policiales estaban fundamentados en buena medida en los este-reotipos tradicionalmente asociados a las pandillas, éstas han adaptado su imagen para dificultar su identificación y garantizar una mayor clandestinidad.

Sus miembros, por ejemplo, están evitando tatuarse o lo están haciendo en lugares menos visibles del cuerpo, renunciando así al uso de un importante símbolo de identidad grupal y pertenencia a la pandilla, considerado internamente un signo de respeto y prestigio, de rebeldía y desafío al orden social establecido. Para Brigitte Nelson, de Diakonía, la transformación estética de los mareros ha sido aún mayor: “También han cambiado su forma de llevar el cabello rapado por uno más largo y tradicional; su típica vestimenta holgada ha sido sustituida por ropa más tradicio-nal, lo que facilita que puedan pasar desapercibidos. Los códigos de comunicación basados en las señales con las manos solamente descifrables entre ellos ya no son tan ampliamente utilizados en la vía pública, ni siquiera para rifarse el barrio con la pandilla rival”.

El alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, resumió el problema en pocas palabras: “Las maras desaparecerán cuando se abata la pobreza, se eleven los niveles educativos y haya oportunidades de trabajo para todos”.

Según Arístides Carpio, de la asociación salvadoreña Casa de los Mestizos, “la re-presión ha conllevado que se incremente la movilidad de las maras, al obligarlos a salir de las comunidades, reorganizarse en nuevos territorios de las ciudades o mantenerse en la clandestinidad total”. Las pandillas se desvinculan de su comu-nidad y se desarraigan, lo que afecta a toda posibilidad de reinserción. El portavoz de la salvadoreña Casa Mestiza afirma que “las maras ya no se disputan el barrio; la MS - 13 y Barrio 18 se están disputando ahora un territorio simbólico que ya no se circunscribe a un espacio geográfico determinado, lo que ha hecho que la violencia entre ellos se expanda”.

Alcance internacional

Un informe del Congressional Research Service del Congreso de Estados Unidos es-timaba en mayo de 2005 que solamente la MS-13 tenía entre 8.000 y 10.000 miem-bros activos en unos 33 Estados y en el Distrito de Columbia. En El Salvador, según el Ministerio de Gobernación (datos de 2005), el número de mareros podría alcan-zar los 15.000 miembros. Las agrupaciones más representativas son la Mara Salva-trucha (54,4%) y Barrio 18 (45,3%). Sólo un 0,3% se identifica con otras pandillas. La PNC de Guatemala maneja una cifra de entre 8.000 y 10.000 mareros activos, a los que hay que sumar unos 30.000 simpatizantes. En Honduras, la Unidad de Preven-ción de Pandillas contabilizó cerca de 26.000 miembros de maras a nivel nacional e igual número de simpatizan-tes, siendo la MS y Barrio 18 las dos organizaciones más impor-tantes.

Una respuesta

CESAL afronta esta dramática situación de los jóvenes fo-mentando un trabajo educati-vo para que encuentren un lu-gar en el que sentirse acogidos. Esto pasa por la promoción de actividades para su ocio y tiem-po libre, acompañándoles para que descubran el valor y su dignidad como personas y esta-bleciendo centros que formen sus capacidades y liderazgo de tal manera que se eduquen en amar su realidad y aprendan a transformarla para hacerla más humana.

1 Estas leyes antimaras, que en Honduras han tomado el nombre de Operación Libertad Azul, han sido fuertemente criticadas por las organizaciones de derechos humanos, ya que suponen una amenaza a los derechos del niño y del adolescente. No prevén acciones de reinserción o prevención, sino duras fórmulas de represión y cárcel dirigidas a jóvenes entre 12 y 18 años de edad. Entrar en una cárcel, normalmente controladas por las maras, significa en la mayoría de los casos no reinsertarse y reproducir la violencia de la calle.

46

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

47

AM

ARA

TECA

Desafío de la intervención con jóvenes

Si quieres construir un barco, no empieces por buscar madera, cortar tablaso distribuir el trabajo. Despierta primero en los hombres la nostalgia por elmar amplio e infinito.

Antoine de Saint-Exupéry

INTRODUCCIÓN A LA INTERVENCIÓN

En el año 2002, CESAL ejecutó el proyecto “Fortalecimiento de la atención prima-ria en salud y educación en el Valle Amarateca”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI). Esta experiencia reveló la multiplicidad de escenarios que requerían atención urgente; uno de ellos: los adolescentes y jóve-nes. El 70% de la población del Valle de Amarateca son jóvenes, muchos de ellos provenientes de familias reubicadas tras el paso del huracán Mitch de 1998.

En estos nuevos asentamientos los jóvenes han encontrado nuevas oportunidades en vivienda, educación y salud, pero pocos escenarios para llenar el tiempo libre y disfrutar de espacios de encuentro y ocio. Por el contrario, estaba latente el riesgo de las citadas maras o pandillas presentes durante un tiempo en algunos asentamientos del Valle. Vimos una necesidad latente en estos chicos que había que responder.

Esta realidad juvenil con la que se encuentra CESAL impulsa la decisión de formu-lar un proyecto social para la prevención integral de la niñez y juventud del Valle de Amarateca. Debemos tener en cuenta que ya no se trataba de hacer grandes infraestructuras o generar espacios para una mejor vida, sino ponerse delante de jóvenes con una propuesta educativa, de un acompañamiento para hacerse adul-tos. Una modalidad diferente de cooperación. En este sentido, CESAL ejecutó una intervención guiada hacia preadolescentes, adolescentes, madres adolescentes y jóvenes en riesgo, con un abordaje que incorporó además a la familia, como pri-mera instancia educativa y responsable, a los centros educativos, centros de salud, organizaciones locales y fuerzas vivas que existen en las comunidades. En síntesis un programa integral que fortaleciera 3 áreas significativas en la vida del joven: el trabajo, la salud y el uso del tiempo libre.

En palabras de José Rodríguez Parmo, Director de CESAL Honduras, “la interven-ción de CESAL en Amarateca ha nacido como respuesta al compromiso con los ha-

48

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

49

AM

ARA

TECA

bitantes del Valle para atender las necesidades que han ido naciendo después del huracán Mitch en vivienda, educación y salud, y posteriormente también con los jóvenes. Veíamos que necesitaban una atención especial pero, sobre todo, respon-der a la pregunta que surge en ellos en esta etapa: ¿quién me puede acompañar verdaderamente en la vida?”

Ellos afrontan diariamente una serie de problemas sociales y culturales:

• La baja escolaridad de sus padres y los pocos recursos económicos evitan que muchos de ellos se integren en centros educativos que les ayuden a desarrollarse intelectualmente.

• La pobreza generalizada no les da muchas opciones para dedicarle tiempo a su formación ya que la mayoría de ellos comienzan a trabajar a temprana edad para ser un apoyo económico en sus hogares.

• Muchas mujeres jóvenes inician la maternidad como madres solteras alrededor de los 17 años. La educación afectivo-sexual no es potenciada en los hogares ni centros escolares.

• El desempleo no proporciona seguridad ya que los jóvenes deben continuamente migrar junto a sus familiares a otras regiones para encontrar otras posibilidades de trabajo.

• La falta de atención y comunicación con sus padres motiva a los jóvenes a inte-grarse en grupos y sentirse parte de un movimiento organizado. Por este motivo han proliferado las pandillas juveniles llamadas maras en toda el área centro-americana.

Con la intervención y actividades en este proyecto social, CESAL ha querido expresar:

1 que el joven necesita para su desarrollo la presencia de adultos que puedan no sólo ofrecer conocimientos y ejemplo, sino también compañía y afecto;

2 la necesidad de constituir redes y asociaciones para la participación del joven que salven la fractura de una sociedad individualista. Presencia de redes que puedan dar una respuesta en los aspectos de deseo cultural, artístico y deportivo de los jóvenes;

3 el fomento de lugares de encuentro físicos donde los jóvenes puedan reunirse y desarrollar sus capacidades y aspiraciones en libertad.

En esta apasionante aventura que comenzamos en el abordaje sobre la prevención juve-nil CESAL bregó con los siguientes componentes que ampliaban el trabajo con jóvenes:

• Formación en valores cívico-sociales y mejora de la autoestima.

• Desarrollo del asociacionismo juvenil.

• Formación ocupacional y creación de empleo juvenil.

• Promoción del arte y el deporte entre los jóvenes.

• Educación para la prevención de la violencia y las drogadicciones.

• Consejería juvenil en centros educativos y de salud.

• Apoyo pedagógico a los docentes de los centros educativos.

• Orientación y promoción de la familia.

METODOLOGÍA DESARROLLADA

El proyecto social de prevención integral dirigido a la juventud del Valle de Amara-teca se enmarcó en el objetivo general de mejorar las perspectivas de vida de los niños, adolescentes y jóvenes de ambos sexos en el Valle. Planteamos una serie de objetivos específicos a alcanzar a la finalización de la intervención:

1 Fortalecer el tejido organizativo juvenil y sus espacios físicos de reunión.

2 Prevenir la violencia juvenil desde la intervención educativa.

3 Mejorar el acceso del joven a la formación profesional y al mundo laboral.

4 Formar una red interinstitucional para la coordinación del trabajo de prevención.

Los resultados esperados para este proyecto fueron:

1 Tiempo libre y asociacionismo juvenil. Se han formado espacios propios y or-ganizaciones con diversas posibilidades recreativas, artísticas y deportivas para niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

2 Educación preventiva. Se han fortalecido los factores protectores para los jóve-nes, adolescentes, niñas y niños.

3 Laboral. Se ha mejorado el acceso de los/as jóvenes a las ofertas de formación ocupacional del Valle y se ha contribuido a mejorar los ingresos de sus familias.

4 Fortalecimiento de una red interinstitucional. Se ha desarrollado una red de prevención integral con la participación de las comunidades del Valle de Amara-teca y otras organizaciones de la zona y de Tegucigalpa.

Para alcanzar tan ambiciosos propósitos se definieron tres fases.

50

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

51

AM

ARA

TECA

Fase 1: Diseño

Fase 2: Puesta en marcha

Fase 3: Ejecución Para facilitar la participación de los jóvenes en el proyecto2, se implementó una metodología consultiva y en red. El objetivo de este enfoque fue desarrollar gru-pos coordinadores de jóvenes capaces de articular las diferentes expresiones de asociacionismo juvenil que existían ya en las comunidades. A su vez, estos líderes juveniles se convertían en enlaces del proyecto que estamos presentando como una de las experiencias fructíferas en el trabajo con jóvenes. Las estrategias fueron variadas y los instrumentos sencillos. La secuencia de las fases constituyó un proceso coherente, estructurado lógicamente, pero a su vez dinámico, donde cada fase nutre a la siguiente, y a su vez se retroalimentan entre sí. De esta manera la fase de diseño del programa de intervención era necesaria para la fase de puesta en marcha y posteriormente para la ejecución, y cada una de estas dos últimas retroalimentaban el diseño realizado.

Ciclo del proyecto social de prevención integral dirigido a la juventud del Valle de Amarateca

Fase 1: Diseño: Para la intervención de CESAL con jóvenes el primer paso era po-der diagnosticar la realidad juvenil en el Valle de Amarateca. Comenzamos con la revisión bibliográfica del tema con la investigación de lo actuado en materia de adolescencia y juventud en el Valle Amarateca por parte del Gobierno, municipali-dades y entidades sociales; integración del equipo de trabajo con los jóvenes; sen-sibilización del grupo etario con respecto al proyecto; planificación de los recursos, capacidades y estructuras con que se contaba en la intervención. Con todos estos insumos, elaboramos una matriz para la posterior intervención.

Fase 2: La puesta en marcha se realizó como en “capas de cebolla”. El primer anillo lo constituyó la convocatoria que realizó CESAL a las instituciones guberna-mentales, privadas y ONG’s vinculadas a los adolescentes y jóvenes, se les denomi-nó R.A.J.A. (Red de Adolescentes y Jóvenes de Amarateca). Los objetivos de esta red eran: comunicar a otros jóvenes el proyecto que quería ejecutar CESAL junto a ellos e identificar socios y recursos para la ejecución, incoando acuerdos, conve-

Puestaen

marcha

Diseño

Ejecución

2 CESAL tiene tras de sí 20 años de experiencia sobre el terreno y ha trabajado con un método concreto de desarro-llo donde la pieza angular es la persona. Cuando hablamos de “participación” en los proyectos hablamos metodoló-gicamente de HACER CON. Un proyecto “pensado desde arriba” es violento porque no es participado y, por lo tanto, ineficaz en cuanto que es sólo asistencial. La modalidad con la que CESAL propone el proyecto y lo lleva a cabo es la de hacer junto a las personas, esto es, partir de la relación con la gente a la cual se dirige el proyectoy construir sobre la base de los pasos que maduran con ellos. De esta manera el desarrollo es concebido como un movimiento de sujetos activos y libres, con conciencia y responsables, que trabajan por el desarrollo individual y social huyendo de la mera reivindicación social. La libertad de la persona, sujeto de los proyectos de CESAL, es por tanto el punto de partida de cada acción. Esto significa, en términos operativos, que la comunidad, en primer lugar, debe promover y aprobar un proyecto de desarrollo y empeñarse seriamente y responsablemente en su realización.

52

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

53

AM

ARA

TECA

nios y contratos interinstitucionales. Contamos con interlocutores como la Región Sanitaria Metropolitana (Proyecto de Atención Integral al Adolescente), Secretaría de Arte, Cultura y Deporte, Alcaldía Municipal del Distrito Central, Cruz Roja Hon-dureña, Cruz Roja Española, Agua para el Pueblo, Arte y Acción, ODISH, CDH, ADRA, CARITAS, Fundación Cristo del Picacho y Xibalba, entre otros.

El segundo anillo consistió en la implementación de las estrategias previamente di-señadas, en la fase anterior, para incluir la participación de los jóvenes. Elemento clave en este momento fue la identificación y el contacto con líderes juveniles en cada comunidad, junto a la realización de una línea de base para identificar temas y necesidades de los jóvenes del Valle.

El tercer anillo, y último, fue la incorporación de los adultos del entorno: padres y madres de familia, líderes comunitarios, otros adultos (sacerdotes, médicos, en-fermeros, maestros, etc.). Esto permitía poner en conexión a los jóvenes con la referencia educativa, social y sanitaria, clave para apoyar a los jóvenes.

Fase 3: Ejecución de conformidad al plan de trabajo y presupuesto planteado teniendo como ejes los resultados esperados, arbitrariamente denominados: Aso-ciacionismo, Laboral, Educativa y Red Interinstitucional.

La ejecución permaneció enfocada en los indicadores de cada resultado, teniendo sumo cuidado en que la participación de los beneficiarios no se limitara a simples contribuciones sino a involucrarse en todas las fases del ciclo de la intervención. En pocas palabras, empoderarse generando un entorno de reflexión, autocrítica y aprendizaje. Los errores enriquecieron el proceso, sobre todo porque aportaron novedosos temas y puntos de interés. El cierre de la intervención se desarrolló de tal manera que se vinculó posteriormente a un proyecto emergente de apoyo a organizaciones comunitarias.

Frecuentemente, no se notan los pequeños éxitos en el proceso de involucrar a los jóvenes.

PRINCIPALES RESULTADOS ALCANZADOS

Los resultados alcanzados los clasificamos en tangibles e intangibles, no por ello menos importantes:

• Fortalecimiento de 19 equipos de fútbol, siete femeninos y 12 masculinos, un total de 399 jóvenes que permitían dar cauce a través del deporte a las limita-ciones del uso del ocio y tiempo libre.

• Formación de 15 grupos artísticos, un promedio de 180 jóvenes.

• Apoyo a 15 grupos de danza moderna.

• Fundación de dos grupos scouts, obteniendo el reconocimiento de la Asociación Scouts de Honduras.

• Capacitación de docentes en 25 centros educativos del Valle Amarateca, con una participación del 90% del total del profesorado.

• Formación a treinta jóvenes emprendedores en metodología CEFE.

• Creación de un fondo para financiar las empresas juveniles.

• Establecimiento de una oficina de empleo, gestionado por mujeres de las comu-nidades.

• Construcción y equipamiento de dos casas de la juventud y cultura para encauzar un espacio de expresión y unidad juvenil.

Los resultados intangibles fueron:

• El empoderamiento juvenil, sentimientos de autoestima, valor del apego comu-nitario y el orgullo de pertenecer al Valle Amarateca.

• Movilización comunitaria en pos de objetivos comunes.

• Jóvenes y adultos iniciando proyectos con la toma de decisiones conjuntas, con el reto de dar vida a las casas de la juventud y cultura.

• Lazos de amistad, que nos marcaron por igual a beneficiarios y técnicos de CESAL.

• Formulación• Investigación• Equipo de Trabajo• Planificación• Marco Lógico

Diseño

Contacto con:• Instituciones• Adolescentes y jóvenes• Adultos

Puesta en Marcha

• Plan de Trabajo• Presupuesto• Informes• Reflexión

Ejecución

Hay personas que jamás volverán a ser las mismas, no porque su apariencia física se modificó, sino porque su visión del mundo que les rodea cambió drásticamente, ya no son los mismos; estuvieron en contacto con una experiencia que les enriqueció mostrando caminos al cielo que antes les estaban vedados.

54

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

55

AM

ARA

TECA

DIFICULTADES ENCONTRADAS, SOLUCIONES PLANTEADAS

La primera dificultad en la intervención con jóvenes se centró en encontrar el punto de equilibrio entre el tiempo previsto para la ejecución de las actividades del proyecto y el tiempo necesario para que los jóvenes comprendieran el papel que tenían que desempeñar en las mismas. Se ha intentado no ir más rápido de lo permitido por los grupos juveniles y líderes que han participado en el proyecto, pero en algunas actividades ha sido necesario acelerar la marcha de su ejecución para poder cumplir con los tiempos del proyecto.

Otra cuestión a solventar ha sido la de ganar la confianza de líderes comunitarios y personas adultas de las comunidades para que se involucraran en el acompaña-miento de los jóvenes. En algunos casos se ha dado una tendencia a buscar réditos políticos y partidistas a las actividades de cooperación, por lo que se ha tenido que trabajar con las fuerzas vivas de la comunidad haciendo ver la importancia de una participación conjunta y un diálogo fluido.

También se ha tenido que luchar con el concepto, bastante arraigado especialmen-te en los asentamientos post-Mitch del Valle de Amarateca, de paternalismo por el cual se espera casi todo de la cooperación externa (de los proyectos) a cambio de poco esfuerzo. En el proyecto ejecutado se ha mantenido la filosofía de que es necesario que los habitantes del Valle, los beneficiarios del proyecto, den el pri-mer paso, mostrando el interés por ser ayudados y la capacidad de trabajar por el desarrollo de su comunidad.

CEFE

De manera sintética, CEFE es el acrónimo compuesto por las iniciales de “Competencia Económica basada en la Formación de Empresarios” (original en inglés Competency based Economies through Formation of Enterpreneurs), nombre con el que se ha hecho popular la metodología consistente en un conjunto de instrumentos destinados a estimular la capacidad y competencia de las personas.

Haciendo un poco de historia, es en 1980 cuando la GTZ, Institución Alemana de Cooperación Técnica, inició la experimentación con métodos diametralmente diferentes a los que se estaban aplicando para promover el desarrollo de la pequeña empresa. Gran parte de ellos fueron llevados a cabo en Nepal, primero en el contexto de un proyecto de desarrollo urbano en una ciudad llamada Bhaktapur y luego a través de un proyecto nacional que abarcaba áreas tanto urbanas como rurales.

Después de tres años de desarrollo de un modelo integrado combinando acceso a crédito con servicios de extensión, marketing exportador, planta industrial, desarrollo tecnológico y competencia de empresarios, tres aspectos del programa resultaron ser los más importantes: la capacitación de la función empresarial, el asesoramiento a los empresarios y un pequeño programa de créditos renovables. El desarrollo de la función del empresario, o lo que se llamó entonces programa de Creación de Nuevos Negocios, se convirtió en el programa de mayor aceptación debido a sus elevados índices de éxito en la formación de empresas. En 1987, con insumos conceptuales y operativos de una cantidad de profesionales, este tipo particular de promoción de empresas fue conocido por las siglas en inglés de CEFE, correspondiente a Creation of Enterprise through the Formation of Entrepreneurs, que podría traducirse al español como Creación de Empresas a través de la Formación de Empresarios.

El programa fue difundido posteriormente en diversos países de Europa Oriental, Asia, África y América Latina con similares índices de éxito. En 1994 se llevó a cabo una evaluación independiente del método CEFE en tres continentes, la cual señaló entre otras cosas: su elevada efectividad en el estímulo del crecimiento empresarial, y su flexibilidad y adaptabilidad para una amplia gama de grupos y culturas destino; confirmándolo como un instrumento fundamental para la promoción de empresas.

Desde sus inicios, como instrumento de desarrollo de competencias empresariales, CEFE ha evolucionado constantemente hasta convertirse en la actualidad en un conjunto global de instrumentos de capacitación, utilizando métodos de aprendizaje experimental con el fin de desarrollar y ampliar la administración de empresas y las competencias personales de una gran variedad de actores diferentes, mayoritariamente en el contexto de la generación de ingresos, empleo y desarrollo económico.

Los instrumentos de aprendizaje de CEFE están orientados al desarrollo de las potencialidades de las personas, mediante un proceso de percepción crítica de sus capacidades empresariales y la interacción continua con otras personas, con expectativas y experiencias similares entre las que se aprende haciendo (learning by doing). CEFE “se puede definir como una metodología que facilita el aprendizaje, por medio de las experiencias que vivimos en una determinada situación de simulación o laboratorio, mediante acciones deliberadas, para entender lo ocurrido y obtener aprendizajes aplicables a situaciones posteriores”.

56

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

57

AM

ARA

TECA

UNA MIRADA INTROSPECTIVA¿Cómo lo vais hacer?

ENTREVISTAS

Katy Contreras. Técnica de CESAL Honduras

Trabajar con jóvenes y sus familias ha supuesto una de las experiencias más enri-quecedoras que ha tenido CESAL en su andadura en Honduras. Cuando se establece una intervención con jóvenes, pocas veces se posibilita una participación real de los padres, que permita establecer una acción integral sobre las familias. Ejemplos claros son madres que se vuelven protagonistas al ver que sus hijos pueden ser menos vulnerables a los riesgos que existen en las comunidades (drogas, dejadez en los estudios, embarazos prematuros...).

Cuando CESAL realizó un diagnóstico en la zona del Valle de Amarateca, para esta-blecer los mecanismos de la intervención social con la juventud, llegamos a la con-clusión de que no existían espacios para que los jóvenes usaran su tiempo libre en actividades que fortalecieran su carácter, su madurez. Por regla general, el entor-no no está pensado para los jóvenes. Los adultos muchas veces sólo se preocupan de la creación de infraestructuras como centros comunitarios, centros de salud, escuelas, etc., que estando perfectamente sustentadas para lograr un desarrollo positivo de la zona, no se valoran otras actuaciones o espacios donde el protagonis-ta sea el joven. De ahí nació el proyecto social de prevención integral dirigido a la juventud del Valle de Amarateca, como ocasión para generar y construir espacios para los niños y jóvenes.

Una de las principales acciones ha sido la creación de Casas de la Cultura, espacios creados para que existan diferentes actividades recreativas, culturales y educati-vas dirigidas a los jóvenes. La primera en construirse fue la Casa de la Cultura de Támara, comunidad nativa que cuenta con una experiencia cultural muy rica. Este espacio se pensó para atender también a otras comunidades como Nuevo Sacra-mento o El Espinal. La otra casa de la cultura creada fue construida en el sector denominado La Joya en la comunidad de Villa Porvenir que atiende actualmente también a San Miguel Arcángel, La Roca y Hábitat. Se crearon dos consejos cultu-rales representados por las diferentes personas de las organizaciones comunitarias para dar sostenibilidad y ofrecer un mecanismo de gestión de las Casas de la Ju-ventud.

Amarateca es una zona muy joven, como la sociedad hondureña en general, y en la actualidad grande, por lo que los espacios existentes son insuficientes. Nuestro ideal de trabajo se sostendrá en futuras intervenciones donde lograr nuevos es-pacios de participación para esta población joven, muchas veces olvidada por los adultos.

Otra cuestión interesante a destacar en esta intervención social con la juventud

Comentarios del Proyecto de Jóvenes.

Todo comenzó con una propuesta en una tarde en que los vientos de octubre anunciaban el invier-no, en una complicidad de viejos conocidos tomó forma un anhelo largamente acariciado; trabajar directamente con jóvenes, para los jóvenes.

Lo que pretendíamos con aquel gesto era coadyu-var en la búsqueda de respuestas concretas para los jóvenes del Valle Amarateca. Pero menuda sorpresa, porque nació algo que superó nuestras expectativas. Estos chicos y chicas depositaron en nosotros su confianza y amistad.

Cuando al inicio exponíamos nuestras pretensiones a los técnicos de otras organizaciones, en busca de alianzas, éstos formulaban comentarios sarcásticos del ¿cómo se iba hacer?, quizás porque ellos eran un numeroso equipo, con años de trabajo en la zona y con pírricos resultados.

La ligazón con estos jóvenes sólo se puede expli-car por el hecho de que esos chicos se encontra-ron con unas personas que los escuchaban y com-partían su tiempo sin importar horario de oficina, ni días laborables, en forma sencilla y gratuita, sin establecer juicios, simplemente aceptándoles por ser quienes eran, y en ellos nacía a su vez una amistad.

El reto comenzó cuando se planificaban las acti-vidades, estos muchachos nos revelaban las ini-quidades del sistema, lo dramático del día a día, descubrimos en sus ojos el deseo de querer algo grande para sus vidas... éste fue el principio de un compromiso.

Parafraseando a Radke-Yarrow y Sherman; “los jó-venes son inherentemente vulnerables, sin embar-go, a la vez son fuertes en su determinación para sobrevivir y crecer”.

Un gran proyecto con escaso tiempo. La avalancha de necesidades básicas insatisfe-chas nos devolvió a la realidad, o como decimos por acá “pusimos los pies en la tierra”. Nos dimos cuenta de que el enfoque con el cual se venía trabajando en el Valle, subrayando las carencias o déficits que presentaban los jóvenes, tenía un carácter compensatorio, buscando suplir esas carencias.

Visualizamos que por esta senda cualquier cantidad de dinero sería tristemente dilapidada. Optamos por el enfoque de la resiliencia, destacando los as-pectos positivos que mostraban estos jóvenes y la toma de conciencia de sus capacidades.

Recuperar la dignidad. Autores como Garbarino y Parker et al. señalan que los chicos y chicas que viven en situación de pobre-za están sometidos a un doble riesgo:1° Mayor exposición de enfermedades físicas, es-trés familiar, apoyo social insuficiente y depresión parental; especialmente en el caso de la madre. 2° Mayor presencia de problemas de tipo conductual.

Normalmente estos jóvenes provienen de ambientes familiares destruidos con secuelas inimaginables, por lo que el primer objetivo fue que recuperaran su dig-nidad como personas, como seres humanos (sabedores de que son hijos de un rey), permitiéndoles contem-plar que el valor de la vida se calibra plenamente por su trascendencia, pero que tiene valor en sí misma.

Un segundo objetivo fue descubrir esta misma dig-nidad en los otros, superando los prejuicios, tanto individuales como colectivos, era gratificante escu-charles después de realizar intercambios comunita-rios la serie de conceptos erróneos que manejaban los unos en contra de los otros.

No hay comida gratis.El grueso del tiempo fue dedicado a trabajar en de-sarrollar la habilidad para hacer frente la adversidad, adaptarse, recuperarse y acceder a una vida signifi-cativa y productiva, sin esperar a que otros lo hagan por uno. Esto fue particularmente importante dado que en Honduras la ideología imperante es aguardar a que el Estado o las organizaciones nos resuelvan la vida.

Nos jugamos el todo por el todo, no se empezó ninguna obra de infraestructura hasta que se hizo aflorar la capacidad humana universal para hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas o incluso ser transformado por ellas.

Se tuvo el cuidado de no generar expectativas en la disponibilidad de los fondos de la Agencia Españo-la de Cooperación Internacional (AECI), se trabajó contando con las propias capacidades y, sobre la marcha, con la ayuda internacional.

Experimentando la satisfacción de contribuir con mi aporte personal y por tanto el orgullo por aque-lla hazaña.

En la fugaz intersección de nuestras vidas consi-deramos que se desplegaron un conjunto de pro-cesos sociales e intrapsíquicos que posibilitaron a los jóvenes del Valle Amarateca que participaron en el Proyecto tener una vida sana, viviendo en un medio insano.

Carlos Espinoza

58

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

59

AM

ARA

TECA

fue reconocer las fortalezas y capacidades de los jóvenes. Cuando comenzamos nuestra intervención ya existían grupos organizados de jóvenes, sin apoyo o re-ferencia adulta (fútbol femenino y masculino, grupos de danza folklóricas, danza moderna y artística...). Esto permite ver que los jóvenes se organizan sin tener a alguien que les empuje a hacerlo, teniendo iniciativa propia, buscando un espacio donde ser reconocidos. Nuestra acción fue propiciar el apoyo necesario a lo que ya existía, más que desarrollar nuevas acciones dirigidas a esta población.

Otra fortaleza encontrada es reconocer la red que se creó entre las diferentes comunidades que integran el Valle de Amarateca, pues posibilitó que todos los jó-venes se conocieran e intercambiaran pareceres sobre la realidad de cada una de las comunidades, incluyendo lazos de amistad.

El proyecto también ha promovido el compartir y gestionar fondos para dar sos-tenibilidad a los grupos creados (equipo de fútbol, grupos scout, consejos cultu-rales...). Esto ha posibilitado que los jóvenes descubran una dignidad mayor en lo que hacen, volviéndose responsables y dueños de lo que realizan.

Termino mi pequeño testimonio lanzando un juicio personal. Creo que la oportu-nidad dada a los jóvenes ha permitido que éstos hayan madurado y obtenido una responsabilidad que antes no tenían (y más propia en esta sociedad de adultos). Este punto de partida es lo que permitirá en un futuro cercano ver la sostenibilidad de la intervención.

Entrevista a representantes del Grupo Scout de Villa Porvenir

Heidy EspinosaFabiola Contreras Lesbia Miranda (Garífuna)

Dirigentes de grupo.Grupo formado en la comunidad post Mich en Villa Porvenir, AdraAño 2006 - 2008 con apoyo de CESAL y la Asociación Scout.

¿Qué opinan de la propuesta de formar un grupo con jóvenes apoyado por CESAL?

HeidyMe gustó mucho la idea ya que nos ayudó y nos divertíamos jugando entre nosotros, nos acercamos más unos a otros. Nos mantenemos unidos y nos respetamos. Una de las cosas que más nos gusta hacer es divertirnos aprendiendo a través del juego.

FabiolaFormar un grupo nos enseñó a llevarnos bien con los amigos y a respetarnos entre nosotros. El grupo se ha mantenido entre 20 y 30 jóvenes porque nos interesa esta unión. Yo salí de un equipo de fútbol para estar en este grupo formado y apoyado por CESAL y la Asociación Scout porque presentía que era un lugar diferente. Yo quiero que el grupo siga funcionando ya que a nosotros nos gusta mucho, nos dis-trae.

LesbiaSupercool, lindo, me encanta porque todos nos apoyamos, tanto el líder como los chicos, tenemos muchos planes y trabajamos en equipo.

¿Con este grupo creen ustedes que se ayuda a los jóvenes en su tiempo libre?

Fabiola Sí, nos ayuda bastante a distraernos y pensar más en otras cosas positivas. De esta manera podemos evitar meternos en problemas como las drogas, el alcohol, el ci-garro y los embarazos. Apoyamos en la comunidad diferentes actividades y la gente nos reconoce como un grupo sano de jóvenes. HeidyYo pienso que vamos a cambiar un poco la estrategia para que vengan más jóvenes al grupo y mostrarles lo que hacemos, hacer más actividades como talleres de primeros auxilios o escalar montañas. La verdad es que también necesitamos más apoyo de otras personas, adultos, para lograr que más jóvenes se unan y compartan con nosotros.

LesbiaSi pueden porque los jóvenes nos estamos superando para evitar los vicios y es una oportunidad para que salgamos adelante. Para mí fue algo importante, algo bueno.

¿Cómo ha logrado mantenerse el grupo durante los dos años que se van a cumplir aquí, en Villa Porvenir?

HeydiNos gusta mucho lo que hacemos, nos divertimos bastante y hemos hecho activida-des económicas como rifas, venta de comida y de algún material didáctico. Hemos ido la comunidad de San Miguel Arcángel a jugar con los jóvenes para formar otro grupo, y también hemos ido a Hábitat. La mayoría queremos estar en el grupo y que siga aquí en la comunidad.La asociación Scout también nos ayuda a mantenernos ya que nos invita a diferen-tes actividades que tiene con todos los grupos del país y es una manera de sociali-zarnos con otros jóvenes como nosotros.

60

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

61

AM

ARA

TECA

Fabiola Algunos padres nos apoyan dándonos una pequeña ayuda económica. También nos gusta mucho estar en el grupo y eso crea unidad. La comunidad además nos invita a diferentes actividades y nos toman en cuenta incluso en las decisiones a tomar.

LesbiaNos mantenemos juntos porque nos gusta jugar, divertirnos, aprendimos a hacer muchas cosas juntos, cosas positivas. Otros chavos al vernos se entusiasman y poco a poco se van acercando, hasta que se integran; otros se han tenido que marchar por los estudios o porque ahora viven en un lugar mejor en Tegucigalpa.

¿Consideran que es importante seguir formando y apoyando estos grupos con jó-venes?

HeydiYo pienso que si aquí no existieran espacios de participación para los jóvenes no se nos ayudaría a hacer cosas buenas y muchos de nosotros entraríamos en contacto con influencias negativas. Este grupo nos ayuda a despertar nuestro lado adulto y, al mismo tiempo, el niño que hay en nosotros.

Fabiola Estos grupos de jóvenes que se han creado ayudan a tener un espacio para poder expresarse. Para nosotros es una de las cosas más importantes que tenemos.

LesbiaOf course, claro que sí, porque es algo concreto, es un apoyo. Para mí eso es lo esencial, que hubo bastante apoyo.

Milton. Joven líder de TámaraLa finalidad de las Casas de la Cultura o de la Juventud que CESAL ha apoyado es el rescate de la juventud, de tantos jóvenes que son aspirantes a cualquier pan-dilla. Tratamos de involucrarlos a las diferentes actividades del Comité Cultural para que el centro sea un lugar donde el joven se sienta protagonista. El joven tiene un espacio, no sólo en la calle, sino también como actor fundamental de las comunidades.Para ello el Comité Cultural propone diferentes cursos y actividades a las comuni-dades vecinas y, de esta forma, multitud de jóvenes están juntos en un mismo lugar y se les dota de voz y creatividad propia.

62

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

63

AM

ARA

TECA

Conclusiones y recomendaciones“No existe hombre verdaderamente hombreque no se sienta responsable de ayudar a otroa caminar hacia su felicidad”

Luigi Giussani

LECCIONES APRENDIDAS

• Pensar estratégicamente cómo incluir la participación juvenil en los proyectos es clave para mantener su sostenibilidad.

• Los jóvenes pueden considerar que el proceso para la toma de decisiones es te-dioso y lento, y para ello debemos planificar cómo y dónde se incorporarán.

• La participación no tiene por qué significar una asistencia contínua a las reunio-nes semanales o mensuales. Lo interesante y significativo es que los propios jó-venes realicen sus presentaciones en momentos clave.

• La retroalimentación dentro de un proyecto de este tipo, realizando pequeñas sistematizaciones, garantiza que los aportes de los jóvenes influyan en las deci-siones.

• La combinación de reuniones sólo para jóvenes y otras para jóvenes y adultos permite a los jóvenes tiempo para desarrollar sus propias ideas y posiciones a la vez que proporciona un enlace entre ambos grupos.

• Las evaluaciones conjuntas de las actividades de participación juvenil pueden constituir un proceso difícil, pero es importante reconocer y celebrar estos éxitos con el fin de mantener la participación.

ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LA INTERVENCIÓN

Aspectos positivos

Realizar una intervención de este tipo permitió a CESAL entrar de lleno en el tra-bajo social y educativo de los jóvenes.

Hizo aflorar muchos talentos.

Ofreció viabilidad para la comunicación y colaboración intergeneracional.

64

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

65

AM

ARA

TECA

Inició procesos de reivindicaciones personales y comunitarias que tenían que ver con la propia responsabilidad.

Aspectos negativos

Se generaron expectativas en los jóvenes que han quedado pendientes al concluir el proyecto realizado.

Presuponer que algunas instituciones apoyarían, especialmente las de carácter es-tatal, fue un compromiso más retórico que material que produjo un cambio en la manera de abordar el proyecto y descargar responsabilidad en otras instituciones.

RECOMENDACIONES PARA EL DESARROLLO DE LA JUVENTUD EN EL VALLE

Este proyecto de prevención integral dirigido a la juventud del Valle de Amarateca permitió identificar un conjunto de elementos en torno a factores de riesgo de la población adolescente y joven del Valle que tenían que ver con sus conocimientos, prácticas y actitudes. En base a ello CESAL sugiere:

1 Debe definirse una estrategia sobre atención integral de este grupo poblacio-nal por parte de las administraciones gubernamentales y municipales para dar cabida a procesos de desarrollo integrales.

2 El factor género debe convertirse en un eje transversal en la definición de las estrategias.

3 Los jóvenes deben contar con información y orientación que les ayuden a adoptar decisiones de forma responsable y adaptada a la realidad para decidir su plan de vida. Es lo que CESAL denomina una compañía verdaderamente adulta.

4 Es necesario ejecutar proyectos desde diversos escenarios: familia, educa-ción, salud, trabajo y comunidad.

5 Deben crearse redes de apoyo comunitario contra el abuso y la violencia.

Como síntesis, todo el trabajo que está apoyando CESAL en el Valle de Amarateca está suponiendo una aportación de gran valor para su población. Una llama que hemos encendido y que ahora las comunidades tienen la responsabilidad de man-tener viva.

En palabras de José Rodríguez Parmo, Director de CESAL Honduras, y que resumen

el método seguido por CESAL en toda intervención:

“En cooperación hay dos tipos de proyectos: aquellos que cuando uno termina dice «¡menos mal que hemos terminado!» y otros, como éste, que cuando uno termina es capaz de afirmar «¡qué más puede uno hacer!»”.

66

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

67

AM

ARA

TECA

Imágenes de una historia compartida con jóvenes

ÁMBITO CULTURAL Y RECREATIVO

Grupos Scouts CESAL potenció la creación de dos grupos Scouts, en la Comunidad del Porvenir y en Nuevo Sacramento, para prevenir la entrada de jóvenes en pandillas juveniles o maras. Con estos grupos pretendíamos fomentar la participación y el liderazgo, la responsabilidad de cada uno de ellos, puntualidad, el trabajo en grupo, el uso del tiempo libre y la solidaridad con sus semejantes.

68

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

69

AM

ARA

TECA

70

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

71

AM

ARA

TECA

Encuentros DeportivosEn la actualidad existe una Federación Depor-tiva en el Valle de Amarateca que promueve el deporte juvenil que aporte desarrollo físico y mental. CESAL apoya esta institución para fomentar el encuentro entre comunidades en torneos deportivos para unificar la región y fomentar la participación colectiva en activi-dades.

72

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

73

AM

ARA

TECA

Casas de la CulturaCESAL ha creado dos Casas de la Cultura en Támara y Villa El Porvenir. La finalidad de las Casas de la Cultura o de la Juventud es la de convertirse en espacios donde los jóvenes aprendan y expresen juntos su cultura. En estos centros se realizan talleres y cursos de baile, informática, pintura, etc. y se convierten en lugares de encuentro.

74

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

75

AM

ARA

TECA

Festivales de la JuventudEncuentros dirigidos a jóvenes de todo el Valle como lugar de expresión cultural, personal y de recreación apoyados por el movimiento de jóvenes Arte y Acción. Arte y Acción surgió como respuesta de ayuda emocional a los jóvenes que vivieron la tragedia del huracán Mitch y que fueron desplazados al Valle de Amarateca. Esta asociación utiliza el arte como un medio para la transformación social y el desa-rrollo humano. Arte y Acción imparte talleres artísticos promoviendo el trabajo con zancos, pintura, teatro, danza, vídeo, radio y circo.

76

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

77

AM

ARA

TECA

78

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

79

AM

ARA

TECA

ÁMBITO LABORAL

Bolsa de Empleo y MicroempresasCESAL apoyó un grupo de mujeres que trabajan en la búsqueda de empleo en la región para garantizar que haya un espacio laboral para los jóvenes. Lugares que ofrezcan empleo y formación. A su vez, CESAL ha apoyado a jóvenes empresarios que han querido iniciar o expandir sus propios negocios dentro del valle o la ciudad. Se les brinda formación y orientación desde el estudio de viabilidad de mercados hasta la apertura del negocio mismo.

80

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

81

AM

ARA

TECA

82

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

83

AM

ARA

TECA

84

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

85

AM

ARA

TECA

ÁMBITO SALUD

Apoyo a la Salud Integral del jovenDentro del componente de salud se han impartido ta-lleres formativos para enfermeras, voluntarios de sa-lud, padres de familia y docentes de centros escolares para formarles en el trato de niños y adolescentes en educación sexual, drogadicción y alcoholismo, emba-razos a temprana edad, VIH/SIDA y enfermedades de transmisión sexual, así como en nutrición, trabajo in-fantil y violencia intrafamiliar.

86

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

87

AM

ARA

TECA

88

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

89

AM

ARA

TECA

PROTAGONISTAS

Sin protagonistas no es posible el desarrollo. Por eso son necesarias perso-nas, jóvenes que tomen en serio su vida y madu-ren, como han hecho He-ydi, David Sosa, Milton... Y esto sólo es posible si alguien como CESAL les acompaña entendiendo todos los factores que entran en juego para que puedan recobrar la esperanza y el amor por su realidad.

91

AM

ARA

TECA

92

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

93

AM

ARA

TECA

94

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

95

AM

ARA

TECA

96

RECO

NST

RUCC

IÓN

Y D

ESAR

ROLL

O:

LA IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

CESA

L EN

EL

VALL

E D

E AM

ARAT

ECA

97

AM

ARA

TECA