20
MARTIN-SIEMENS

SIEMER -MARTIN.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

SIEMER -MARTIN

MARTIN-SIEMENS

HISTORIAFue entre 1860 y 1865 cuando el francs Pierre Martin y los alemanes Wilhelm y Friedrich Siemens crearon un horno alimentado por gas, al que posteriormente llamaran horno Martin- Siemens. W. Siemens entre 1878 y 1879 realiz los primeros intentos de obtener acero en hornos de arco elctrico, a partir de chatarra de fundicin de hierro.

INTRODUCCIONLos procesos de afinacin son una de las operaciones que tiene como objetivo la eliminacin de impurezas, la obtencin del acero y purificar el arrabio del alto horno con las especificaciones decididas.

OBJETIVO Conocer cul es la ventaja de usar el mtodo Martin Siemens en el proceso de afino del hierro.Identificar los procedimientos que se utilizan en el horno SM.Detallar las reacciones que se producen en el procedimiento bsico de afino de hierro y el procedimiento cido.Mostrar cuales pueden ser los posibles resultados al final del proceso SM

La importancia particular del procedimiento Siemens Martin es que permite obtener directamente acero de calidad partiendo de chatarra. El horno Siemens Martin (MS) es un horno en fijo de llama forma de cuba. En el mtodo de la chatarra, se llena al 70% con chatarra de acero y el resto con hierro bruto y cal para formar escoriaLas reacciones del afino es producida por la escoria y es mas lenta que las reacciones producidas por la inyeccin de aire u oxigeno.

IMPORTANTEEl principal inconveniente de este mtodo es el elevado consumo energtico y la baja calidad de los productos obtenidos. Hoy en da este procedimiento est en desusoDESVENTAJAson hornos de reverbero y se utilizan principalmente para la fusin y afino del acero destinado a la fabricacin de lingotes.El horno Martin-Siemens es calentado con aceite, gas de coquera, gas de gasgenos o una mezcla de gas del alto horno y de coquera, si se dispone de ella. Cuando se emplea un gas de poco poder calorfico, como el gas de gasgeno o la mezcla citada, es fundamental precalentar el gas en un regenerador. El aire se recalienta siempre para conseguir la mxima economa trmica y lograr una elevada temperatura de llama.

LOS HORNO MARTIN SIEMENSActualmente pueden variar entre 25 y 500 toneladas y existen todava para fabricar piezas con peso de 50 toneladas a mas.

COMO ES EL HORNO SIEMENS MARTIN?El horno propiamente dicho comprende tres partes principales: la solera, el laboratorio y la bveda:La solera: recoge los materiales que se han de afinar y es una especie de cubeta rectangular, cuyo fondo est inclinado hacia el agujero de colada.

EL LABORATORIO El laboratorio contiene el arrabio que se va a tratar y est limitado por la solera, la bveda y las paredes laterales, donde se producen el acero de afino.

LA BOVEDALa bveda es de ladrillos silceos y su misin es dirigir el calor por radiacin sobre la solera.El revestimiento puede ser cido (slice) o bsico (magnesio), de espesor de 20 a 40 cm.

FUNCIONAMIENTOEl gas combustible se enva por una vlvula a los emparrillados de ladrillo y entra en el laboratorio. El aire comburente desemboca recalentado en el horno. La llama pasa por la superficie del bao y los humos producidos son evacuados por la chimenea.Las vlvulas se giran peridicamente 90 para invertir el sentido de la corriente gaseosa. Estas inversiones se realizan frecuentemente para evitar la fusin de los conductos y la bveda cuando alcanza la temperatura mxima de 1800C. Este procedimiento dura de 6 a 9 horas. Cuando finaliza este proceso se pincha el agujero de colada para vaciar el acero lquido a cucharas y despus a lingoteras.COMO SE REALIZA EL PROCESO DE AFINACIN ENDos tipos: el proceso bsico, el primero usa refractario a base de slice y aluminio, y el segundo caso revestimiento refractario esa base de dolomita y/o magnesita.La solera es a base de slice esta constituida por la mayor parte de chatarra con pequeas proporciones de azufre y fosforo As no es contacta con la desulfuracin ni la deforestacin en contacto con el refractario acido. PROCEDIMIENTO ACIDASe reduce el C por tres formas:Por dilucin, aadiendo chatarra con poco carburo y as, se reparte el C por toda la masa.Aadiendo minerales de Fe que ceden el oxgeno al C produciendo la oxidacin.Combinando los dos anteriores.El Mn y el Si se oxidan con rapidez y se van a la escoria, aunque el Si con mayor lentitud. El C se oxida debido a los xidos de la escoria. Al ser un proceso cido no se elimina ni el P ni el S. Para evitar la oxidacin del metal se le aaden ferroaleaciones.

PROCEDIMIENTO BASICALa escoria es bsica, lo que permite eliminar el P. Primero se oxidan el Si, el Mn y el Fe. El xido de manganeso no se va a la escoria, cediendo el oxgeno para oxidar el C. El P se oxida y se combina con la cal. Tambin se pueden aadir ferroaleaciones. (3) Normalmente la carga est compuesta por 50% de chatarra y 50% de hierro lquido y se emplea carbonato de calcio como fundente y formador de escoria bsica

PROCESO DE ACABADOColada: pasaje del metal fundido desde el horno alas lingoteras por medio de la cuchara.Lingotes: para almacenar y transportar Laminado: de lingotes a tochos y de tochos a perfiles o laminados