19
SIGMUND FREUD PSICOANALISIS Su interés científico inicial como investigador se centró en el campo de la neurología, derivando progresivamente sus investigaciones hacia la vertiente psicológica de las afecciones mentales, de la que daría cuenta en su práctica privada. 11 de Octubre

Sigmund trabajo yu

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sigmund trabajo yu

SIGMUND FREUDPSICOANALISIS

Su interés científico inicial como investigador se centró en el campo de la neurología, derivando progresivamente sus investigaciones hacia la vertiente psicológica de las afecciones mentales, de la que daría cuenta en su práctica privada.

11 de Octubre del 2011

Page 2: Sigmund trabajo yu

Biografía

Biografía.......................................................................................................................................2

Las innovaciones de Freud...........................................................................................................3

Psicoterapia..................................................................................................................................4

Arte, literatura y cine...................................................................................................................5

Algunos pacientes de Freud.........................................................................................................7

CUADROS DE RESUMEN:...................................................................................................11

Sigmund Freud nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg,

Moravia (en la actualidad, Příbor en la República Checa) en

el seno de una familia judía. Aunque el nombre que figura

en su certificado de nacimiento es Sigismund,[4] su padre

añadió un segundo nombre, de origen hebreo, 'Schlomo' o

'Shelomoh' (versiones de Salomón) en una inscripción

manuscrita en la biblia de familia. Un documento de 1871 se

refiere a Freud como 'Sigmund' aunque él mismo no comienza

a firmar 'Sigmund' hasta 1875 y nunca usó el "segundo"

nombre.[5] Fue el mayor de seis hermanos (cinco niñas y un

niño). Tenía además dos hermanastros de un matrimonio

anterior de su padre. En 1860, cuando contaba con tres años

de edad, su familia se trasladó a Viena esperando el padre

recobrar la prosperidad perdida de su negocio de lanas.

Lugar de nacimiento de Sigmund Freud en Příbor, República

Checa.

A pesar de que su familia atravesó grandes dificultades

económicas, sus padres se esforzaron para que obtuviera una

Page 3: Sigmund trabajo yu

buena educación y en 1873, cuando contaba con 17 años,

Freud ingresó en la Universidad de Viena como estudiante de

medicina en un ambiente de antisemitismo creciente. En

1877, abrevió su nombre de Sigismund Freud a Sigmund Freud.

Estudiante poco convencional pero brillante, fue asistente

del profesor E. Brücke en el Instituto de Fisiología de

Viena entre 1876 y 1882.[6] En 1880 conoció al que sería su

colaborador Joseph Breuer.

Las innovaciones de Freud

Freud innovó en dos campos. Desarrolló simultáneamente por

un lado, una teoría de la mente y de la conducta humana, y

por otro, una técnica terapéutica para ayudar a personas

con afecciones psíquicas. Algunos de sus seguidores afirman

estar influidos por uno, pero no por otro campo.

Probablemente, la contribución más significativa que Freud

ha hecho al pensamiento moderno es la de intentar darle al

concepto de lo inconsciente (que tomó de Eduard von

Hartmann, Schopenhauer y Nietzsche) un estatus científico

(no compartido por varias ramas de la ciencia y la

psicología). Sus conceptos de inconsciente, deseo

inconsciente y represión fueron revolucionarios; proponen

una mente dividida en capas o niveles, dominada en cierta

medida por una voluntad primitiva más allá de la esfera

consciente y que se manifiesta en producciones tales como

chistes, lapsus, actos fallidos, sueños y síntomas.

Page 4: Sigmund trabajo yu

Portada de la primera edición en alemán de La

interpretación de los sueños .

En su obra más conocida, La interpretación de los sueños

(Die Traumdeutung, 1900), Freud explica el argumento para

postular el nuevo modelo del inconsciente y desarrolla un

método para conseguir el acceso al mismo, tomando elementos

de sus experiencias previas. Como parte de su teoría, Freud

postula también la existencia de un preconsciente, que

describe como la capa entre el consciente y el inconsciente

(el término subconsciente es utilizado popularmente, pero

no forma parte de la terminología psicoanalítica). La

represión, por su parte, tiene gran importancia en el

conocimiento de lo inconsciente. De acuerdo con Freud, las

personas experimentan a menudo pensamientos y sentimientos

que son tan dolorosos que no pueden soportarlos. Freud se

refiere a esta idea a lo largo de toda su obra,

principalmente en sus Trabajos sobre metapsicología.[24]

Estos pensamientos y sentimientos (al igual que los

recuerdos asociados a ellos) no pueden, según sostuvo, ser

expulsados de la mente, pero sí pueden ser expulsados del

consciente para formar parte del inconsciente, manteniendo

lo reprimido su efectividad psíquica y retornando en forma

de alguna de sus producciones.[

Page 5: Sigmund trabajo yu

Psicoterapia]

Las hipótesis y métodos introducidos por Freud fueron

polémicos durante su vida y lo siguen siendo en la

actualidad, pero pocos discuten su enorme impacto en la

psicología y la psiquiatría.

En momentos clave del trabajo asociativo, el analista haría

intervenciones para interpretar el material expuesto. En la

descripción inicial de la técnica, este proceso no tendría

más finalidad que rememorar (hacer conscientes) ideas o

recuerdos de eventos que, por ser dolorosos, humillantes o

simplemente intolerables para el sujeto, fueron reprimidos

en el inconsciente. Trayendo todo este material reprimido a

la conciencia se le haría perder su poder patógeno y los

síntomas desaparecerían. Este proceso, sobre el papel

sencillo, supone un esfuerzo intenso para el analizado, ya

que, las mismas fuerzas que otrora posibilitaron la

represión hacia el inconsciente de las ideas y recuerdos

traumáticos, se opondrían virulentamente a que sean traídos

a la conciencia, es decir, a ser recordados. Estas fuerzas

que se oponen al avance de la terapia y mejoramiento del

analizado son denominadas resistencias. []

Page 6: Sigmund trabajo yu

Arte, literatura y cine

Las teorías de Freud, así como la de otros

psicoanalistas posteriores (especialmente Lacan), se

suelen utilizar como marco teórico para analizar obras

de arte, literatura y cine. Las distintas

interpretaciones freudianas se basan en la visión de

Freud del arte como un método efectivo para la

sublimación de deseos reprimidos. Freud mismo analizó

varias obras literarias desde esta perspectiva,

incluyendo a Edipo Rey de Sófocles y Los hermanos

Karamázov de Fiódor Dostoyevski. Un análisis freudiano

de una obra de arte puede ser enfocado a la psicología

de los personajes, del autor o del público.

Desde principios del Siglo XX las ideas de Freud se

han representado con frecuencia de forma explícita o

implícita en corrientes del arte, la literatura y el

cine. Entre las figuras más notorias con influencias

freudianas están André Bretón, Luis Buñuel, Salvador

Dalí y Alfred Hitchcock.

En 1924 Freud declinó la oferta de $25 000 dólares que

el editor del Chicago Tribune le propuso por analizar

a un acusado en un sensacionalista juicio de

homicidio. Asimismo, en 1925 volvería a rechazar esta

vez el ofrecimiento de $100 000 dólares que le haría

Page 7: Sigmund trabajo yu

Samuel Goldwyn por colaborar en una historia de amor

acerca de Marco Antonio y Cleopatra.[32]

Stefan Zweig y Edward James visitaron a Freud en

Londres el 19 de julio de 1938. Los acompañaba

Salvador Dalí, quien hizo un bosquejo de Freud para un

cuadro.[33]

Sigmund Freud fue portada de la revista Time el 27 de

octubre de 1924.[34]

Algunos pacientes de Freud

Freud utilizó seudónimos en sus historias clínicas. Muchas

de las personas identificadas sólo por seudónimos fueron

rastreadas hasta su verdadera identidad por Peter Swales.

Algunos pacientes conocidos por seudónimos fueron:

Anna O. (Bertha Pappenheim, 1859-1936);

Cäcilie M. (Anna von Lieben);

Dora (Ida Bauer, 1882-1945);

Frau Emmy von N. (Fanny Moser);

Fräulein Elisabeth von R. (Ilona Weiss);[42]

Fräulein Katharina (Aurelia Kronich);

Fräulein Lucy R.;

el pequeño Hans (Herbert Graf, 1903-1973);

el hombre de las ratas (Ernst Lanzer, 1878-1914);

y el hombre de los lobos (Serguéi Pankéyev, 1887-

1979).

Page 8: Sigmund trabajo yu

Otros pacientes famosos incluyen:

H.D. (1886-1961);

Emma Eckstein (1865-1924);

Gustav Mahler (1860-1911), con quien Freud tuvo sólo

una única, extensa consulta;

y la princesa Marie Bonaparte.

Sigmund Freud

Psicoanálisis

Tenemos

Biografía Innovaciones PsicoterapiaArte, literatura.

Pacientes de Freud

El estrés es un desencadenante conocido para la

depresión y también puede afectar su salud

La neurosis se define como un

trastorno psíquico o alteración

mental que no tiene su origen en

Es un diagnóstico psiquiátrico en

personas con un grupo de

trastornos mentales crónicos

Serie de rasgos propios de la personalidad normal, sin embargo el

narcisismo puede

.Los delirios suceden normalmente en un contexto neurológico, aunque no

Page 9: Sigmund trabajo yu

Horizontales:

El estrés no es : Es una …………. Emergente en el área laboral Trastorno psíquico o alteración mental sin origen…….. El estrés…….. relacionado con trastornos de ansiedad. La neurosis es la enfermedad numero…. Entre las enfermedades mentales Los síntomas más comunes son…………… y miedo. La causa principal de la neurosis es la………….. sostenida ……… para mantener conductas motivadas. El amor a la imagen de uno mismo es…………. Forma patológica externa en algunos desordenes de la ………… El narcisismo corresponde a un ………… bajo Basado en apercepción o………

Verticales:

El estrés es un ………………..para la depresión

El estrés es un desencadenante conocido para la

depresión y también puede afectar su salud

La neurosis se define como un

trastorno psíquico o alteración

mental que no tiene su origen en

Es un diagnóstico psiquiátrico en

personas con un grupo de

trastornos mentales crónicos

Serie de rasgos propios de la personalidad normal, sin embargo el

narcisismo puede

.Los delirios suceden normalmente en un contexto neurológico, aunque no

Page 10: Sigmund trabajo yu

Provoca ansiedad y sufrimiento a quienes la padecen Cualquier tipo de perdida son causa de………… La neurosis está relacionada con miedo y………………… Se caracterizan por tener el juicio de la………… La esquizofrenia es un……………………. Psiquiátrico La esquizofrenia causa………………………psicológica En la esquizofrenia se trata de varios…............ y no solo uno. Se puede aludir a una serie de………………de la personalidad El paciente tiene necesidad excesiva de……….. y afirmación Creencia que se sale de la norma establecida Los delirios suceden en un contexto…………………….

RA

N A R C I S I S M OE GU OR S

C R O N I C OD S

P E R J U D I C I A LS S

E ES N DT C E

O R G A N I C O LE D IS E R R

N E D I F I C U L T A DP A T O L O G I A E O R

N B L S AT S I O SE E D R D T

N S A N G U S T I A OE I D A A RU N O N G N

Page 11: Sigmund trabajo yu

R N I N OO E Z OL S A SO C M U T A C I O NG I II I L U S I O N CC N O

A U T O E S T I M A

CUADROS DE RESUMEN:

El estrés en sí mismo no es necesariamente perjudicial. Todo el mundo necesita objetivos y retos. Pero el exceso puede ser perjudicial.

BIO

GRA

FIA

El estrés es un desencadenante conocido para la depresión y también puede afectar su salud física. Así que es importante identificar las causas de estrés en su vida y tratar de minimizarlos

Es una patología emergente en el área laboral, que tiene una especial incidencia en el sector servicios, siendo el riesgo mayor en las tareas en puestos jerárquicos que requieren mayor exigencia y dedicación

Page 12: Sigmund trabajo yu

El estrés crónico está relacionado con los trastornos de ansiedad,[] que es una reacción normal frente a diversas situaciones de la vida, pero cuando se presenta en forma excesiva o crónica constituye una enfermedad[]

Una enfermedad que afecta a gran número de personas, provocando ansiedad y sufrimiento a quienes la padecen.

INN

OVA

CIO

NES

La neurosis se define como un trastorno psíquico o alteración mental que no tiene su origen en una alteración orgánica y que se manifiestan principalmente en miedo u obsesiones relacionadas con factores conflictivos personales o ambientales.

Este padecimiento mental afecta a un alto índice de personas y según la Organización Mundial de la Salud se considera la enfermedad número uno entre las enfermedades mentales y emocionales.

Las personas con neurosis, se caracterizan por mantener el juicio de la realidad y su lucidez y están conscientes de su enfermedad, ya que pueden

Page 13: Sigmund trabajo yu

reconocer sus síntomas[]

La esquizofrenia es un diagnóstico psiquiátrico en personas con un grupo de trastornos mentales crónicos y graves, caracterizados por alteraciones en la percepción o la expresión de la realidad.

PSIC

OTE

RAPI

A

La esquizofrenia causa además una mutación sostenida de varios aspectos del funcionamiento psíquico del individuo, principalmente de la conciencia de realidad, y una desorganización neuropsicología más o menos compleja.

En especial de las funciones ejecutivas, que lleva a una dificultad para mantener conductas motivadas y dirigidas a metas, y una significativa disfunción social

Debido a las múltiples combinaciones sintomáticas posibles, se ha sugerido que la esquizofrenia se trataría de varios trastornos y no de uno solo[]

Page 14: Sigmund trabajo yu

Narcisismo es en alusión al mito de Narciso, amor a la imagen de sí mismo.[1] Amor que dirige el sujeto a sí mismo

ARTE

, LI

TERA

TURA

Si bien se puede aludir a una serie de rasgos propios de la personalidad normal, sin embargo el narcisismo puede también manifestarse como una forma patológica extrema

algunos desórdenes de la personalidad, como el trastorno narcisista de la personalidad, en que el paciente sobreestima sus habilidades y tiene una necesidad excesiva de admiración y afirmación

La psicología humanista considera que el narcisismo patológico coincide con autoestima baja o errónea[]

Page 15: Sigmund trabajo yu

En el lenguaje diario, describe una creencia que es falsa, extravagante o derivada de un engaño.

PACI

ENTE

S

Como patología, es distinta de una creencia basada en información falsa o incompleta o de ciertos efectos de la percepción que son llamados, más precisamente, apercepción o ilusión.

Los delirios suceden normalmente en un contexto neurológico, aunque no están vinculados a ninguna enfermedad en particular y se ha encontrado que ocurren en el contexto de muchos estados patológicos

También pertenece a la nosologíapsiquiátrica en forma de un síndrome delirante, definitorio junto a los síndromes alucinatorios y disociativo-autistas de todas las psicosis []

Page 16: Sigmund trabajo yu

50%

10%

15%

25%

PSICOANALISISEstrés Neurosis Narcisismo Delirio