3
Signo de piscacek: signo uterido en el cual muestra la implantación del embrión… asimetría Segmento inferior se forma por la contracciones que se generan en esa reguion El utero se alarga y no se contrae por su aquiescencia (quieto) que la generan las hormonas (progesterona) Contracciones de braxton hick > 28 semanas, ayudan a preparar le camino, forma el segmento, ayuda a la presentación fetal, va ablandando el cuello uterino… van aumentando con el tiempo a amedida que se va acercando a la fecha de termino. Flujo sanguíneo uterino no gravido 50 ml/min FSF 700 ml/min a termino Hegar: zona del itsmo se siente mas blando, fondo de saco mas relleno y globuloso. Cuerpo luteo permanece por 8-10 semanas, produce progesterona en alta cantidad permitiendo la equiecencia, es reemplazado por las hormonas placentarias Sensación de mama tensa Se completa los taner con el ambarazo Hipertrofias glándulas de Montgomery (coorpusculos de montgomery) nodulitos que crecen en el pezón que secreta secreción seboza que ayuda la lactancia. (es normal) Cloasma o melasma Varices de eeii y varices vulvares Hipertricosis leve con regresión posterior Hirsutismo que no revierte pensar en tumor adrenal Lordosis lumbar acentuada con hombros y cadera hacia posterior Edematizacin de las articulación con separación con algias del pubis o pelvis… estpo por efecto estrogenico lo de la edematizacion Soplo sistólico es muy común por aumento del volumen sistólico y aumento de frecuencia con un estado hiperdinamico. Al contraerse el utero manda una buena parte del volumen a la circulación sistémica que llega al corazon Todas las embarazadas de 1 trimestre bajan las presiones, mas la diastólica que la sistolica En el 3 trimestre tiende a volver a las presiones que habían antes de embarazarse

Signo de Piscacek

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Signo de Piscacek

Signo de piscacek: signo uterido en el cual muestra la implantación del embrión… asimetría

Segmento inferior se forma por la contracciones que se generan en esa reguion El utero se alarga y no se contrae por su aquiescencia (quieto) que la generan las

hormonas (progesterona) Contracciones de braxton hick > 28 semanas, ayudan a preparar le camino, forma el

segmento, ayuda a la presentación fetal, va ablandando el cuello uterino… van aumentando con el tiempo a amedida que se va acercando a la fecha de termino.

Flujo sanguíneo uterino no gravido 50 ml/min FSF 700 ml/min a termino Hegar: zona del itsmo se siente mas blando, fondo de saco mas relleno y globuloso. Cuerpo luteo permanece por 8-10 semanas, produce progesterona en alta cantidad

permitiendo la equiecencia, es reemplazado por las hormonas placentarias Sensación de mama tensa Se completa los taner con el ambarazo Hipertrofias glándulas de Montgomery (coorpusculos de montgomery) nodulitos que

crecen en el pezón que secreta secreción seboza que ayuda la lactancia. (es normal) Cloasma o melasma Varices de eeii y varices vulvares Hipertricosis leve con regresión posterior Hirsutismo que no revierte pensar en tumor adrenal Lordosis lumbar acentuada con hombros y cadera hacia posterior Edematizacin de las articulación con separación con algias del pubis o pelvis… estpo por

efecto estrogenico lo de la edematizacion Soplo sistólico es muy común por aumento del volumen sistólico y aumento de frecuencia

con un estado hiperdinamico. Al contraerse el utero manda una buena parte del volumen a la circulación sistémica que

llega al corazon Todas las embarazadas de 1 trimestre bajan las presiones, mas la diastólica que la sistolica En el 3 trimestre tiende a volver a las presiones que habían antes de embarazarse Llegando el 3 trimestre ocurre el síndrome de vena cava superior por compresión del

utero (que no duerman de espalda) disminuye el flujo de retorno. Edema se favorece en el estar de pie o sentadas. Respiración mayormente diafragmática mas que costal (que es lo que se pensaria) por lo

que la excursión diafragmática estará aumentada Aumento de la ventilación alveolar (permite disminuir el volumen residual) con lo que cae

la pco2 con lo que disminuye el hco3 sin embargo no se modifica el ph. Aumenta la frecuencia y profundidad de las respiraciones que genera disnea. La progesterona relaja el musculo liso Encías hipertróficas Infeccio dental que viaje via hematogena llegando el germen a la desidua o membrana

provocando un parto prematuro Hiperémesis gravidrica dx dif en la emesis normal que no generara cuerpos cetonicos

que son fatales para el feto RGE –> especialmente en 2° semestre del embarazo donde es mas fácil que el flujo sea de

estomago hacia esófago El estrógeno aumenta la síntesis de proteínas de la coagulación principalmente La mayor síntesis de fosfatasa alcalina es de origen placentario no asustarse

Page 2: Signo de Piscacek

Colesterol y lipidos aumenta hasta en un 50% mas Hacen mas colelitiasis por aumento de la estasis biliar y disminución de la fracion de

ayeccion a nivel de los paraniculos, la bilis se satura mas de colesterol la bilis El apéndice puede ser desplazado hasta el flanco por el utero gravídico Las itus son mas asintomáticas, solo cambio de olor o color sin disuria Podemos encontrar mas urolitiasis Aumento de la renina por la progesterona lo que provoca aumento de la ang I y II y de

aldosterona. Poca reacción ante los hipertensores (ang I y II) por eso prevalece la hipotensión pero si

reacciona mas a la aldosterona Clearence de Creatinina en la mujer embarazada es de 180 a 200 ml/min y es normal Proteinuria leve (< 300 mg dia es normal como perdida de proteinas) A ngiotensina no es la que genera la hipertensión del embarazo Poliuria frecunete Hemoglobina de 12 en la mujer normal, 11.5 es normal en la embarazada por la anemia

dilucional que es producida mas por el aumento plasmático El sulfato ferroso en el 2° trimeste no antes Hgb de 11 – 11,5 Todo para preparar el sangrado normal del parto Perdidas sanguíneas de sitio de implantación de la placenta, episiotomía, y desgarros Loquios por 25 dias en normal Hemorragia noral es de 500 cc Aun que el hct este normal suplementar igual (60 a 120 mg de hierro x dia) Plaquetopenia grave sospecha de síndrome de help Vhs alta producto de la anemia dilucional y aumento del fibrinógeno (mal marcador

deproceso infeccioso) Leucocitosis muy alta en el parto sin que signifique infección Hipercoagulabilidad por aumento de los factores de la coagulablidad y dismunucion de la

fibrinólisis (previeneel sangrado del parto) 12, 5 kg es lo normal de ganancia de peso Adh y sed están alterados sus mecanismo por lo que no responden normalmente 1000 gr de requerimiento extra en todo el ambarazo En el ambarazo es un estado diabetogenico (hipoglicemia de ayuna e hiperglicemia

postpandial con hiperinsulinemia) páncreas trabaja mas Embarazada en ayuno tiene mayor tendencia de cetoacidocis por uso de colesterol, acidos

grasos y triglicéridos (embarazada tiende a su mayor uso) no mas de 4 horas de ayuno Estado diabetogenico permite el paso de glicemia al feto Unmeto de frecuencia de epsitaxis Calambres es frecuente por déficit de calcio y magnesio Edema que se asocie a hipertensión procuparse por sd hipertensivo 1° trimestre inapetencia … mas adelante esta los antojos