4
GUÍA DE LENGUAJE SÍLABA TÓNICA Ya sabemos que cada palabra está compuesta por silabas, ahora veremos que existen dos tipos de silabas: Silabas tónicas y Silabas Átonas. Silabas Tónicas: son aquellas en las que cargamos la voz. Las demás sílabas reciben el nombre de átonas. I. Lee las palabras, separa en sílabas y marca con color la sílaba tónica. a. Profesor = pro – fe – sor b. Información = c. Clima = d. Objetivos = e. Desarrollo = f. Orientación = g. Carretilla = h. Canción = II. Escribe en el cuadrado la sílaba tónica. a. Alfombra = b. Coche = c. Sillón = d. Reloj = e. Zapato = f. Silla = g. Pasto = h. Árbol = Recuerda que solo puede haber una sílaba tónica por palabra, no como las sílabas átonas que pueden ser una o más en una sola palabra.

silaba tonica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: silaba tonica

GUÍA DE LENGUAJESÍLABA TÓNICA

Ya sabemos que cada palabra está compuesta por silabas, ahora veremos que existen dos tipos de silabas: Silabas tónicas y Silabas Átonas.Silabas Tónicas: son aquellas en las que cargamos la voz. Las demás sílabas reciben el nombre de átonas.

I. Lee las palabras, separa en sílabas y marca con color la sílaba tónica.

a. Profesor = pro – fe – sor

b. Información =

c. Clima =

d. Objetivos =

e. Desarrollo =

f. Orientación =

g. Carretilla =

h. Canción =

II. Escribe en el cuadrado la sílaba tónica.

a. Alfombra =

b. Coche =

c. Sillón =

d. Reloj =

e. Zapato =

f. Silla =

g. Pasto =

h. Árbol =

Recuerda que solo puede haber una sílaba tónica por palabra, no como las sílabas átonas que pueden ser una o más en una sola palabra.

Page 2: silaba tonica

GUIA DE LENGUAJE

PALABRAS AGUDAS, GRAVES Y ESDRÚJULAS

Agudas: son aquellas que se acentúan en la última sílaba.

Graves: Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la penúltima sílaba.

Esdrújulas: Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la antepenúltima

sílaba. Estas palabras siempre llevan tilde (acento gráfico).

Sobreesdrújula: son aquellas palabras que se carga la voz antes de la antepenúltima

sílaba

I. Encierra en un las palabras agudas, en un las graves y en

una

Las esdrújulas.

II. Dibuja el tilde a las palabras agudas que lo necesiten.

Vocacion aceptar comunicacion apagon

acusar vagon abotonar

AntepenúltimaESDRÚJULAS

PenúltimaGRAVES

ÚltimaAGUDA

Televisor botella cárcel muñecaventana

Abril chaqueta recibí café

Egoísta clima adulto bebe

Abuelo invierno cómodomatemática

Antesantepenúltima

SOBREESDRÚJULA

Page 3: silaba tonica

III. Según las palabras dadas escríbelas en el recuadro.

Jardín – término - ventana – polera – canción – círculo - cóndor - dominó – jurásico - billar

– Arica – ábaco.

AGUDAS GRAVES ESDRÚJULAS

IV. Lee muy bien y encierra solo las palabras graves.

Contesta de acuerdo a lo leído.

1.- ¿Quiénes hicieron su nido en el árbol?

…………………………………………………………………………………………………..

2.- ¿por qué estaba feliz la mamá?

…………………………………………………………………………………………………..

3.- ¿Quiénes cantaban sus más hermosas melodías?

………………………………………………………………………………………………….

4.- ¿Qué titulo le pondrías al texto?

…………………………………………………………………………………………………

 

En el árbol de una casa hizo su nido una pareja de pajaritos. La mamá estaba

muy feliz al ver que sus hijos no lastimaban a tan singular familia. Al transcurrir

el tiempo los pajaritos ya eran como parte del paisaje. Los niños le daban de

comer y ellos cantaban sus más hermosas melodías.