Silabo de Medio Ambiente

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Silabo de Medio Ambiente

    1/7

    SILABOS

    I .-INFORMACION GENERAL

    CARRERA PROFECIONAL : MECÁNICA AUTOMOTRIZ

    MÓDULO : MEDIO AMBIENTE YDESARROLLO SOSTENIDO

    UNIDAD DIDACTICA : MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLOSOSTENIBLE

    CREDITOS : 2

    SEMESTRE ACADÉMICO : III

    HORARIO : LUNES y MARTES

    II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL.

    Capacidades para analizar e interpretar las interrelaciones entre los organismos

    vivos y el medio ambiente, ecosistema, recursos naturales, biodiversidad y

    densidad ecológica. Comprender, Valorar y Ejercer la conservación, protección y

    renovación de los recursos naturales como un elemento de continuidad de la

    vida en el planeta, en el marco del desarrollo sostenible del desarrollo humano,

    de nuestro país intercultural, promoviendo el cumplimiento del derecho y la

    legislación ambiental con responsabilidad.

    III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

    CAPACIDADES TERMINALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN

    Identicar los !actores "ue generan el

    dese"uilibrio ecológico de su medio

    ambiente, estableciendo t#cnicas de

    prevención y promoción.

    E$plica los antecedentes ecológicos.utilizando in!ormación virtual y materialbibliogr%co

    E$plica y pone #n!asis en conservar ypreservar la tierra y los recursosnaturales a trav#s de resultados deinvestigación cientíca.

     &escribe y e$plica los ecosistemas enla din%mica intra e ínter especícas.

    Identica y e$plica las especies en víasde e$tinción, generado por la alteración

    'ro!. (antos &omingo )uam%n *onz%les. IE(+' ne$oagdalena

  • 8/18/2019 Silabo de Medio Ambiente

    2/7

    del medio ecológico. aneja adecuadamente los criterios

    para evaluar un ecosistema medianteinstrumentos de vericación.

    aneja adecuadamente los criteriospara denir e identicar las poblaciones

    Conocer las interrelaciones del serhumano con otros organismos vivos

    tiliza criterios t#cnicos para el usoracional de los recursos naturales

    tiliza medidas de prevención ante loscambios clim%ticos a nivel global

    'romueve tecnologías limpias para laconservación del medio ambiente.

    'romover una cultura ambientalbasada en la legislación del medioambiente, contemplando los tratados,convenios y acuerdos nacionales einternacionales para el desarrollosostenible

    Interpreta y conoce la normatividadvigente a nivel nacional

    E$presa y valora los tratados, conveniosy acuerdos internacionales para eldesarrollo sostenible del medioambiente

    'romueve proyectos alternativos medioambientales para mejorar la calidad devida

    'ro!. (antos &omingo )uam%n *onz%les. IE(+' ne$oagdalena

  • 8/18/2019 Silabo de Medio Ambiente

    3/7

    IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS:

    CAPACIDAD TERMINAL Nº 0: Conocer, respetar y promover la #tica en suconte$to social y laboral.SEMANAS

      FECHAS

    ELEMENTOS DE

    LA CAPACIDAD

    ACTIVIDADES DE

    APRENDIZA!E

    CONTENIDOS

    BÁSICOS

    TAREAS

    PREVIA

    020 - 24/04

    Investigar ycomentar laImportancia de laecología y lost#rminos ecológicos.

    /0 1

    Conservemos el

    medio ambiente

    Ecología y medio

    ambiente

    Concepto de 2iós!era

    Concepto de 2iomas

    34u# es el edio

    mbiente5

    edio #reo y acu%tico6luvia de

    ideas comrespuesta

    preguntashechas por

    !acilitador

    0227/04 -01/05

    /0 7

    Ciencia yEcología

    Ciencia y Ecología34u# es la ciencia534u# es la Ecología5Cadena alimentaria

    0"

    04 - 08/05

    /0 8

    9rganismoscarro:eros y

    descomponedores

    9rganismos carro:eros ydescomponedores9rganismos carro:eros9rganismosdescomponedores

    0

    #

    11 - 15/05

    Conocer, describir yaplicar las practicasdel uso racional delmedio ambiente.

    /0 ;

    Visitando los

    ecosistemas

    Ecosistema34u# es un ecosistema534u# es un biotopo5

    Concepto 2iocenosis)%bitat y /icho

    Ecológico

    )%bitat y /icho Ecológico)%bitat/icho Ecológico

    0%

    25 - 29/05

    /= ?@elaciones

    Intra especícas

    @elaciones intraespecícas

    0&

    01 – 05/06 'lanicar y elaborarproyectos deconservación

    /= A@elaciones inter

    especícas

    @elaciones interespecícas

    6luvia deideas comrespuesta

    'ro!. (antos &omingo )uam%n *onz%les. IE(+' ne$oagdalena

  • 8/18/2019 Silabo de Medio Ambiente

    4/7

    del medio ambiente

    preguntashechas por

    !acilitador0'

    08 - 12/06

    /= BConociendo lacontaminación

    Contaminación de laatmos!era, suelos yaguaContaminación de la

    atmós!eraCausas de lacontaminaciónatmos!#ricaConsecuencias de lacontaminaciónatmos!#ricaContaminación del sueloCausas de lacontaminacióndel sueloConsecuencias de lacontaminación del suelo

    Contaminación del aguaCausas de lacontaminacióndel agua.Consecuencias de lacontaminación del agua.

    15 – 19/06

    0( 22 – 26/06

    Elaborar cuadroscomparativos de losdiversos

    Ecosistemas

    /= El e!ecto

    invernadero

    E!ecto invernaderoConcepto de e!ectoinvernadero

    'reparaciónde guíatrabajopr%ctico

    0 29/06 – 03/07/= 1D

    6a capa de9zono

    6a capa de 9zonoErosión capa de ozono

    06 – 10/07

    /= l1Calentamiento

    de la tierra

    Calentamiento de latierraConsecuencias delcalentamiento de latierra

    2 13 – 17/07

    @econocer los!actores'erjudiciales m%srelevantes&el dese"uilibrio

    ecológico de suentorno

    /= 17&e!orestación

    &e!orestación,&eserticación, especiesen vías de e$tinción yrecursos naturales

    6luvia deideas comrespuestapreguntas

    hechas por!acilitador

    " 20 – 24/07

    /= 18(aneamiento

    ambiental(aneamiento ambiental

    # 27 - 31/07

    /= 1;&esarrollosostenible ytecnologíaslimpias

    &esarrollo sostenible +ecnologías limpias

    $ 03 – 07/08

    nalizar y e$plicar losriesgos del medioecológico y susconsecuencias en losseres vivos

    /= 1>@ecursosnaturales

    @ecursos naturaleslimitados

    %

    10 – 14/08 /= 1?2uena

    alimentaciónhumana

    2uena alimentaciónhumana

    'ro!. (antos &omingo )uam%n *onz%les. IE(+' ne$oagdalena

  • 8/18/2019 Silabo de Medio Ambiente

    5/7

    & 17 – 21/08

    /= 1AContaminación

    industrial

    Contaminación industrial.@eciclaje, manejoadecuado y

    aprovechamiento de losrecursos

    ' 24 – 28/08 SEMANA DE NIVELACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.

    V. METODOLOG)A:En el proceso aprendizaje- ense:anza se emplea un m#todo activo, donde predomina el

    di%logo pr%ctico, participando en los temas para "ue los alumnos logren las

    capacidades terminales. 'ara el desarrollo del curso se aplicar%n los siguientes

    procedimientos did%cticos Clases teóricas Con e$posición por parte del docente y con

    la participación activa de los alumnos. 'r%ctica (e ir%n resolviendo ejercicios y casos

    segFn el tema teórico tratado. sesoría. (e asesora la @esolución correcta de los

    ejercicios y problemas propuestos y algunos conceptos matem%ticos "ue no

    entendieron los estudiantes.

    TECNICAS: Encuesta 9bservación  'rueba 9bjetiva 'rueba de &emostración de )abilidades

    INSTRUMENTOS: Cuestionario *uía E$amen Escrito E$%menes en el ula

    'ro!. (antos &omingo )uam%n *onz%les. IE(+' ne$oagdalena

  • 8/18/2019 Silabo de Medio Ambiente

    6/7

     VI. EVALUACIÓN:

    CRITERIOS DE EVALUCIÓN Y RE*UISITOS DE APROBACIÓN.

    'ara la aprobación de la nidad &id%ctica se re"uiere cumplir con los lineamientos de

    evaluación del

    /uevo &ise:o Curricular 2%sico @.&. /= D7 - 7D11- E&. 6a cual se tomara en cuenta lo

    siguiente

    El calicativo mínimo aprobatorio es 18 GtreceH. En todos los casos D.> o m%s se

    considera como un unidad a !avor del estudiante. (i al nalizar la unidad el estudiante obtuviera entre 1D y 17. El docente, organizar%

    ejecutar y controlar un programa de actividades de recuperación en la siguiente

    semana, luego del cual el estudiante ser% evaluado. 'osterior a la evaluación del programa de recuperación y habiendo sido evaluado,

    por el jurado obtuviera menor a 18 repite la unidad. (i el estudiante obtuviera menor a 1D, en todos los casos repite la unidad. El estudiante "ue acumulara inasistencias injusticadas en nFmero igualo mayor al

    8D del total de horas programadas en la unidad did%ctica, ser% desaprobado en

    !orma autom%tica, anot%ndose en el registro y acta la nota GDDH y en observaciones

    colocar &'I Gdesaprobado por inasistenciaH . 6a evaluación de los alumnos ser% integral, individual y permanente en !unción a

    las competencias, teniendo en cuenta los pilares de la educación.

     

    I/(+@E/+9( &E EV6CI9/

    '@E/&IJE( I/(+@E/+9(

    C9/9CIIE/+9(

    'rueba 9bjetivas E$posiciones

     &ebate

    )2I6I&&E( y &E(+@E( 9+@ICE(  

  • 8/18/2019 Silabo de Medio Ambiente

    7/7

    httpKKLLL.cinll.org.rn$KninosKhtrnlKonun>.htm httpKKLLL.biodiversidad.gob.m$KecosistemasKgllees.html

    httpKKLLNN..monogratias.comKtrabajos8;Kproblemas-ambíentalesKproblemas ambientales.shtmI

    'ro!. (antos &omingo )uam%n *onz%les. IE(+' ne$oagdalena

    http://www.cinll.org.rnx/ninos/htrnl/onun5.htmhttp://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/http:%2F%2Fww%5C%5C..monogratias.com%2Ftrabajos34%2Fproblemas-amb%C3%ADentales%2Fproblemashttp://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/http:%2F%2Fww%5C%5C..monogratias.com%2Ftrabajos34%2Fproblemas-amb%C3%ADentales%2Fproblemashttp://www.cinll.org.rnx/ninos/htrnl/onun5.htmhttp://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/http:%2F%2Fww%5C%5C..monogratias.com%2Ftrabajos34%2Fproblemas-amb%C3%ADentales%2Fproblemashttp://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/http:%2F%2Fww%5C%5C..monogratias.com%2Ftrabajos34%2Fproblemas-amb%C3%ADentales%2Fproblemas