Silabo de Química Inorgánica II Semestre-2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Se indica los contenidos que requiere el futuro ingeniero agronomo en el campo de la química inorgánica

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA

FACULTAD DE AGRONOMAESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE AGRONOMASYLABUS

I. IDENTIFICACIN:

1.1. Nombre del Curso : Qumica Inorgnica1.2. Cdigo : 1.3. Tipo : Obligatorio

1.4. Nivel : Pre-grado

1.5. Semestre : II1.6. Ao Acadmico : 20141.7. Ciclo Curricular : I1.8. Perodo Cronolgico : 25 de agosto del 2014 -15 de enero del 20151.9. Pre-requisito : Ninguno

1.10. Profesor : Dra. Q. F. Mara Gilda Reyes Daz

[email protected]

1.11. Duracin : 18 semanas

1.12. Nmero de Crditos : 03

1.13. Horas de Clases Semanales : 041.13.1. Clases Tericas : 02 horas/ semana /seccin: A, B, C.

1.13.2. Prcticas : 02 horas/semana/seccin: A, B, C

1.14. Local

GRUPO/ SECCIN/HORARIOTEORALOCAL

IC, 7.30am-9.10am; IA 9.10am-10.50am, B 10.50am-12.30pm.Aula 1C, 1 A, 1BFacultad Agronoma

A, B, CLaboratorio de QumicaCiudad Universitaria

II. SUMILLA:

El curso de Qumica Inorgnica es una asignatura de naturaleza terico-prctica, y pertenece al rea curricular formativa. Tiene como propsito brindar al estudiante conocimientos bsicos y fundamentales sobre los procesos y operaciones en la transformacin de materia prima en productos, para que sea capaz de aplicar y reconocer correctamente los diferentes compuestos qumicos inorgnicos desde la perspectiva de su importancia econmica, industrial y medio agrcola. Comprende los siguientes temas: I. Principios de qumica inorgnica. II. Qumica descriptiva.III. OBJETIVO: Al finalizar el curso el alumno ser capaz de:Aplicar y reconocer correctamente los diferentes compuestos qumicos inorgnicos desde la perspectiva de su importancia econmica, industrial y medio agrcola.IV. PROGRAMACIN:

SEMANAFECHA DE INICIO DE SEMANA

CONTENIDO

I. PRINCIPIOS DE QUIMICA INORGANICA

0125 al 29/08/2014Estructura atmica. Principales partculas subatmicas: Protn, electrn, neutrn. Caractersticas del tomo: Nmero atmico (Z), nmero de masa(A). Isotopos. Isobaros. EjerciciosPrctica: Reconocimiento de los materiales y reactivos qumicos.

0201 al 05/09/14Configuracin electrnica. Tabla peridica de los elementos. Estados fsicos de los elementos. Principales familias de la tabla peridica. Ejercicios.Prctica: Operaciones bsicas del laboratorio qumico.

0308 al 12/09/14Enlace qumico: Enlace covalente, metlico y enlace inico. Estructura de Lewis. Ejercicios.

Prctica: Enlaces qumicos.

0415 al 19/09/14Nomenclatura inorgnica. Funciones qumicas inorgnicas oxigenadas. Ejercicios

PASO ESCRITO

Prctica: Obtencin de sustancias inorgnicas oxigenadas.

0522 al 26/09/14Nomenclatura inorgnica. Funciones qumicas inorgnicas hidrogenadas. Ejercicios.

Prctica: Obtencin de sustancias inorgnicas hidrogenadas.

0629/09 al 03/10/14Formacin de sales oxigenadas e hidrogenadas. Nomenclatura. Ejercicios. Trabajo grupal.

Practica: Reconocimiento de los diferentes tipos de sales.

0706 al 10/10/14Reacciones qumica. Clases de reacciones qumicas: Reacciones de combinacin. Reacciones de descomposicin.

Reacciones de desplazamiento o sustitucin

Prctica: Reacciones qumicas.

0713 al 17/10/14Reacciones de doble desplazamiento o de dobles sustitucin.

Reacciones exotrmica y endotrmica. Reacciones reversible e irreversible. Reacciones cataltica. Reacciones de neutralizacin. Exposicin y entrega de trabajo.Prctica: Reacciones qumicas.

Mayo/Junio20/10 al 07/11/14Evaluacin PRIMER PARCIAL

II. QUIMICA DESCRIPTIVA.

0820 al 24/10/14Composicin emprica, centesimal, molecular. Ejercicios en equipo. Elaboran sus propios ejercicios.Practica: Obtencin de frmulas empricas, centesimal y molecular.

1027 al 31/10/14

1103 al 07/11/14Elementos qumicos importantes para la alimentacin y desarrollo de las plantas: Hidrogeno, Oxgeno.

Carbono. Seminario. Elaboracin de trpticos.Practica: Reconocimiento de estos elementos en compuestos orgnicos.

Trabajo de investigacinAplicacin del tema con la Ingeniera de Agronoma

1210 al 14/11/14Elementos qumicos importantes para la alimentacin y desarrollo de las plantas: Fosforo y sus compuestos qumicos.Practica: Reconocen las propiedades fsicas y qumicas del fosforo.

PASO ESCRITO

1317 al 21/11/14Elementos qumicos importantes para la alimentacin y desarrollo de las plantas: Nitrgeno y sus derivados qumicos. Analizan informacin sobre medidas de seguridad para la manipulacin de elementos qumicos.Practica: Reconocen las propiedades fsicas y qumicas del nitrgeno.

1424 al 28/11/14Elementos qumicos importantes para la alimentacin y desarrollo de las plantas: Azufre y sus derivados qumicos.

Elaboran hoja de seguridad para la manipulacin de elementos qumicos.Practica: Reconocen las propiedades fsicas y qumicas del azufre.

1501 al 05/12/14Preservacin del medio ambiente con enfoque del rea agrcola. PANEL.

Practica: Reconocen las medidas utilizadas para mantener el medio ambiente.

Trabajo de investigacinPrincipales productos qumicos en la agricultura y en el medio ambiente.

1609 al 17/12/14SEGUNDO PARCIAL.

1719/12 al 06/01/15SUSTITUTORIO

1808 al 15/01/15APLAZADO

CONTRIBUCIN DEL CURSO EN LA FORMACIN DE UN INGENIERO AGRONOMOEsta materia es fundamental para la formacin del ingeniero agrnomo.

Los temas que se tratan se relacionan con las especialidades de la carrera como medio ambiente y agroindustria, pero lo ms importante es que se relacionan con las grandes necesidades del entorno socioeconmico donde se va a desempear el ingeniero agrnomo, como son agricultura (riego, suelos, productos), salud y asimismo medio ambiente (aire, suelo, agua, recursos y residuos).V. METODOLOGA:

a. La asignatura ser desarrollada a travs de clase conferencia. Motivaciones. b. Trabajos grupales para ser expuestos por grupos de estudiantes, bajo la modalidad de seminario-taller. Revisin bibliogrfica.c. Trabajos de investigaciones grupales y trabajo de campo. Solucin de problemas prcticos de laboratorio.d. Tareas. Informes escritos. Resolucin de problemas.

VI. RECURSOS DIDACTICOS:

Textos especializados en Qumica inorgnica. Computadora. Equipo multimedia

Material didctico. Pizarra acrlica. Plumones a colores. LABORATORIO DE QUMICA:

( Equipos ( Instrumentos ( Materiales ( Reactivos ( Otros.

VII. EVALUACIN:

El sistema de evaluacin ser de acuerdo al Reglamento de Evaluacin de la Facultad de Agronoma.

VIII. BIBLIOGRAFA:

QUMICA LA CIENCIA CENTRAL. Brown, T., Lemay, J. Burstein, 8. Pearson Education, 2004. QUMICA GENERAL McMURRY FAY, Quinta edicin, Pearson, 2009 BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA: QUMICA. Chang, R. McGraw-Hill, 1992. PROBLEMAS DE QUIMICA. Chamizo Guerrero, JA., Garritz Ruiz, A., Vilas Compte, R. Pearson Education, 2003. QUMICA GENERAL. Pinzon D. QUMICA. Mahan. B Wesley Iberoamrica, Mxico, 1990. Texto gua: K. M. MacKay, R. A. MacKay, and W. Henderson, Introduction to

Modern Inorganic Chemistry, 6th Edition, Nelson Thornes Ltd. (2002)Taro Saito, 2004. Inorganic Chemistry, Kanagawa University, Japan.

Tibor Pasinszki, 2002. Inorganic Chemistry Laboratory Practice, BUDAPEST

UNIVERSITY OF TECHNOLOGY AND ECONOMICS, FACULTY OF CHEMICAL

ENGINEERING, Budapest.LECTURAS RECOMENDADAS La Biblia La Puerta Secreta P. Cirilo Tescaroli Revistas cientficas www.google Acadmico www.youtube RESPONSABLE DE LA ELABORACIN DEL SLABO: Mara Gilda Reyes Daz. FECHA: 23 de septiembre de 2014.INTERNET:

www.es.encarta.msn/encyclopedia-762537674/cultura.html

www.monografas.com/trabajos/ndigenas/indgenas.shtmles.wikipedia.org/wiki/patrimoniocultural