Silabo Derecho Administrativo I

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Silabo tecnico

Citation preview

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLTICASCARRERA PROFESIONAL DE DERECHOPROGRAMA CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJADERECHO ADMINISTRATIVO ISEMESTRE ACADMICO 2014-39SLABOIDATOS GENERALES1.1 Nombre de la asignatura:DERECHO ADMINISTRATIVO I1.2 Cdigo:1.3 Ciclo de estudios:IV1.4 Crditos:041.5 Nivel:Pregrado1.6 Campus:TRUJILLO1.7 Fecha de inicio/fin:04/09/2015al04/12/20151.8 Duracin semanas:151.9Prerrequisitos:1.10 Docente:PALOMINO FERNNDEZ, NADIADOMENICA.

II FUNDAMENTACINEl Derecho Administrativo comprende el conjunto de normas que regulan la organizacin y la actividad de la administracin pblica, por ello es necesario que losestudiantes de la carrera profesional de Derecho, cuenten con las capacidades y competencias para poder identificar, conceptualizar y diferenciar los distintos elementos que integran la Administracin Pblica, y conozcan sus funciones. Asimismo, el estudiante reconocer el ordenamiento jurdico-administrativo y ser capaz de asumir una posicin analtica respecto a la realidad de la Administracin Pblica Peruana, puntualizando los puntos lgidos y problemticos y proponiendo soluciones para optimizar el servicio pblico.

III SUMILLALa presente asignatura de Derecho Administrativo I, tiene naturaleza de formacin bsica dentro del programa Carreras para gente que trabaja, con carcter terico - prctico. Su propsito es desarrollar competencias quesienten las bases de un adecuado ejercicio de la funcin pblica o deasesora en los diversos organismos que integran la Administracin Pblica. Se analiza la conceptualizacin y evolucin de esta disciplina, su estructura organizacional, el personal a su servicio y el origen delos actos que manifiestan las personas investidas de autoridad para concretar los fines del Estado.

IV COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURAEl alumno del curso de Derecho Administrativo, al trmino del presente curso lograr:Describir la Administracin Pblica y distinguir los elementos y los factores que intervienen en su organizacin y gestin.

Identificar la Administracin Pblica como realidad y objeto de estudio.

Delimitar el Derecho Administrativo como esfera jurdicaautnoma.

Explicar la formacin del Derecho de Organizacin, sus sistemas y evolucin.

Reconocer la funcin administrativa del Estado.

Analizar la efectividad en la aplicacin de las normas y principios jurdico-administrativos.

Analizar la gestin y larealidad orgnica administrativa nacional, regional y local.

V PROGRAMACIN POR UNIDADES DE APRENDIZAJEUNIDAD 01 LA ADMINISTRACIN PUBLICADuracin:04/09/2015al18/09/2015Maneja eficientemente instrumentos tericos, de tal suerte que le permitanexpresar juicios crticos, para identificar y comprender las interrelaciones que se dan dentro de la Administracin Pblica.

N SemanasContenidos ConceptualesContenidos ProcedimentalesContenidos Actitudinales

Semana 1Presentacin del curso, de lapropuesta didctica que comprende la metodologa, sistema de evaluacin y de la bibliografa.Introduccin al concepto de Administracin Pblica.Analiza las concepciones de la Administracin Pblica, as como sus elementos constitutivos y los factores quela determinan.Reconoce la importancia de
las principales caractersticas
de la Administracin Pblica

Semana 2La Administracin PblicaEstudia las diferentes doctrinas que estudian la Administracin Pblica. (Alemana, Francesa, Italiana y Espaola)Identifica hechos que ilustran las funciones del Estado y la presencia inmediata de la Administracin Pblica.Valora crticamente la evolucin histrica del concepto de Administracin Pblica.

Compara los aportes brindados por las diversas doctrinas propuestas.

Semana 3La Actividad Administrativa.- Formas de la Actividad Administrativa.Identifica, clasifica y describe las diversas funciones del Estado.Establece los lmites de la actividad administrativa y sus mecanismos de control.

RecoReconoce laimportancia del conocimiento de la Actividad Administrativa y sus aspectos esenciales.

UNIDAD 02 LA ORGANIZACIN ADMINISTRATIVA

Duracin:25/09/2015al16/10/2015

Desarrolla los alcances del Derecho Administrativo deOrganizacin, como piedra angular del Derecho Administrativo, describiendo sus elementos constitutivos.

N SemanasContenidos ConceptualesContenidos ProcedimentalesContenidos Actitudinales

Semana 4La Organizacin Administrativa y elDerecho de la Organizacin Administrativa.Explicar los alcances de la norma de organizacin que regula los diversos tipos orgnicos.Reconoce la importancia del conocimiento de Organizacin Administrativa y el Derecho de la Organizacin Administrativa y sus aspectos esenciales

Semana 5Tipos Orgnicos, personalidad y representacin orgnicas.

Identificacin de normas de conducta y normas de organizacin.Demuestra inters por identificar a travs de las normas jurdicas los elementos del Derecho deOrganizacin as como los diferentes tipos orgnicos existentes.

Semana 6rgano AdministrativoInstitutos intrasubjetivos.Sistemas de estructuracin administrativa e institutos interrelacionantes.

Identifica los tipos de rganos administrativos y suselementos.Identifica las acciones de los institutos interrelacionantes dentro de los sectores y sistemas.Responsabilidad individual en el cumplimiento de objetivos.

Semana 7Evaluacin Parcial

Evaluacin ParcialDesarrolla con honestidad yresponsabilidad la prueba escrita

UNIDAD 03 EL DERECHO ADMINISTRATIVODuracin:23/10/2015al06/11/2015

Analiza, reflexiona y aplica puntos de vista crticos y fundamentados sobre el ordenamiento jurdico administrativo.

N SemanasContenidosConceptualesContenidos ProcedimentalesContenidos Actitudinales

Semana 8Derecho Administrativo: Conceptualizacin.La Relacin Jurdico Administrativa, Conceptos, Elementos y clasificacin.Conceptualizar al Derecho Administrativo. Explicar y definirla relacin Jurdico Administrativa dentro del Derecho Administrativo

Demuestra inters por conocer los conceptos fundamentales del Derecho Administrativo.Valora los fundamentos de la relacin jurdico - administrativas.

Semana 9Fuentes del DerechoAdministrativo.Principios del Derecho Administrativo

Analizar las fuentes del Derecho Administrativo y establecer las diferencias entre las fuentes reales y las fuentes formales.Valora las diversas fuentes del Derecho Administrativo, identificando susaportes en esta disciplina jurdica.

Semana 10Derecho Administrativo: relaciones con otras disciplinas.

Establecer la interrelacin que existe entre el Derecho Administrativo y otras ramas jurdicas as como con otras ciencias sociales.Reconoce queexiste una relacin intrnseca entre el derecho administrativo y otras ramas del derecho, especialmente las que pertenecen al derecho pblico.

UNIDAD 04 LA ADMINISTRACIN PBLICA PERUANADuracin:13/11/2015 al 04/12/2015Describe laAdministracin Pblica Peruana y analiza su integracin con las categoras que se sustentan en el Derecho Administrativo y familiariza al estudiante con la realidad orgnico administrativa inmediata.N SemanasContenidos ConceptualesContenidosProcedimentalesContenidos Actitudinales

Semana 11La Administracin Nacional:Rol del Ministro. Los sectores y sistemas.

Administrativo General:Aspectos Generales.Describe el rol de gestin de los distintos ministerios que dirigen el Estado.Reconoce la importancia de los estamentos de direccin nacional.

Semana 12La Administracin RegionalOrganizacin general. Competencias. Instrumentos Normativos.Reconoce cuales son las funciones de los Gobiernos Regionales y los rganos que lo integran.Reconoce la importancia de los estamentos de direccin regional dentro de la Administracin Pblica Peruana.

Semana 13La Administracin MunicipalOrganizacin general. Competencias. Instrumentos Normativos.Explica el funcionamiento de los gobiernoslocales, a travs de los procedimientos administrativos que emplea.Reconoce la importancia de los estamentos de direccin local dentro de la Administracin Pblica Peruana.

Semana 14

Evaluacin FinalEvaluacin FinalDesarrolla con honestidad y responsabilidad la prueba escrita.

Semana 15Evaluacin de AplazadosEvaluacin de AplazadosDesarrolla con honestidad y responsabilidad la prueba escrita.

VI ESTRATEGIAS METODOLGICASLa propuesta didctica se sustenta en la clase magistral con la tcnica dela exposicin dilogo. Promovemos la tcnica del auto aprendizaje, considerando que el estudiante de la modalidad de Carreras para gente que trabaja, cuenta ya con experiencia laboral diversa, que incluye experiencias propias en los distintos camposdel Derecho, que les permite analizar desde una perspectiva vivencial a la Administracin pblica y el Derecho Administrativo.

A. Conocimientos:Lectura de textos y elaboracin de una sntesis.

Inmediacin con preguntas de comprensin.

Laboratorio decomprobacin con 10 15 preguntas.

Desarrollo del Laboratorio en clase y alcances tericos del profesor sobre el tpico examinado.

B. Prctica/Actividades de enseanza-aprendizaje:Examen de textos normativos en archivos

Reconocimiento de los aspectostericos en fichas tcnicas, publicaciones (Diarios y revistas) y otros.

Informe de lo aprehendido, individual o de los pares o del equipo de trabajo.

Desarrollo de casustica de manera grupal, que comprenda los tpicos estudiados en clase.

C.AfianzamientoSeleccin de un autor.

Asignacin del tpico para lectura.

Desarrollo de un trabajo grupal con exposicin sobre tema previamente asignado por el docente, de acuerdo al slabo.

VII MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDCTICOS

Resmeneso guas de clase aportados por el profesor, textos de afianzamiento doctrinario o fichas tcnicas, material de estudio propio, publicaciones (diarios y revistas), bibliografa y textos legales. Se utilizarn tambin: video conferencias, seminarios, conferencias magistrales, coloquios proyecciones en formato DVD referidos a la asignatura, presentaciones en equipos de proyeccin, y pizarra.

VIII TCNICAS, INSTRUMENTOS E INDICADORES DE EVALUACIN

FRMULA PARA EL CLCULO DE LA NOTA PROMOCIONAL (PROM)

25%*C1 + 20% *EP + 30% *C2 + 25%*EF

PARAMETROS DE EVALUACIN:

COMPONENTEC1CALCULO:40%*IO + 30%*DG1 + 30% DG2

SUBCOMPONENTESCODDESCRIPCIN

IOIntervencin Oral

DG1Dinmica Grupal 1

DG2DinmicaGrupal 2

COMPONENTEC2CALCULO:50%*TI+ 50%*EX

SUBCOMPONENTES

CODDESCRIPCIN

TITrabajo de Investigacin.

EXExposicin

IX PROGRAMA DE CONSEJERAEl programa de Tutora y Consejera se tomar en coordinacin estudiante profesor ponindose de acuerdo para la realizacin del mismo. Teniendo en cuenta que esto se va a realizar fuera de las horas de clases y ser personal o grupal dependiendo de las necesidades de los estudiantes.

X REFERENCIAS BIBLIOGRFICASBSICABACACORZO, GustavoDERECHO ADMINISTRATIVO DEL PER. SUBSTANTIVO- ADJETIVO. TOMO I. 1992Tomo I. Lima, Ed. Cuzco, 659 ppBIELSA, RafaelCOMPENDIO DE DERECHO ADMINISTRATIVO 1957Bs.As, Edit. De Palma, 395pp.BIELSA, RafaelESTUDIOS DE DERECHO PBLICO III 1952Bs.As., Edit. De Palma, 760pp.GUERRA CRUZ, GuillermoFUNCIN PBLICA, PERSONAL AL SERVICIO DEL ESTADO, 1994Trujillo, UPAO, 350pp.PATRON FAURA, Pedro y PATRON BEDOYA, PedroNUEVO DERECHO ADMINISTRATIVO DEL PER 1996Lima, GRIJLEY, 5ta. Edic. 489 pp.VERA VSQUEZ, Kelly JanetDERECHO PROCEDIMENTAL ADMINISTRATIVOTrujillo. Edit. FFECAAT, 427pp

COMPLEMENTARIAGrijley E.I.R.L.DICCIONARIO DE LA ADMINISTRACIN PBLICA. TOMO I Y II. 1997Lima, 36pp.CABANELLAS, Guillermo.DICCIONARIO DE DERECHO USUAL.Buenos Aires Argentina, 1998. Tomo I al VIII. Ed. Heliasta. GARRIDO FALLA, FernandoTRATADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO. 1966Madrid, Instituto de Estudios Polticos, Tomo I, 4ta. ed. 665pp.;KELSEN, HansTEORA GENERAL DEL DERECHO Y DEL ESTADO 1969Mxico, Edit. UAM, 478 pp.MONTENEGRO CASTRO, MarinoDERECHO ADMINISTRATIVO 1982Lima, Edit. Antara, 393pp.