20
UNACH UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE INFORMÁTICA I DOCENTE: Esperanza Isabel Vaca Vela PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2015 - AGOSTO 2015 FECHA DE ELABORACIÓN: ABRIL DE 2015

Silabo Informatica Primer Semestre Comunicacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

portafolio

Citation preview

  • UNACH

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

    VICERRECTORADO ACADMICO

    UNIDAD DE PLANIFICACIN ACADMICA

    FACULTAD DE CIENCIAS POLTICAS Y ADMINISTRATIVAS

    CARRERA DE COMUNICACIN SOCIAL

    SLABO DE LA ASIGNATURA DE INFORMTICA I

    DOCENTE: Esperanza Isabel Vaca Vela

    PERODO ACADMICO: ABRIL 2015 - AGOSTO 2015

    FECHA DE ELABORACIN: ABRIL DE 2015

  • Pgina 2 de 20

    1. DATOS INFORMATIVOS

    INSTITUCIN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

    FACULTAD: CIENCIAS POLTICAS Y ADMINISTRATIVAS

    CARRERA: COMUNICACIN SOCIAL

    NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INFORMTICA (TICS)

    CDIGO DE LA ASIGNATURA: 1.03-EG-INFOR

    CDIGO CLASIFICACIN CINE: 3.32 PERIODISMO E INFORMACION

    SEMESTRE: Primero

    NIVEL DE FORMACIN: Grado o Tercer Nivel

    REA DE FORMACIN: Educacin General

    TIPO DE ASIGNATURA: Obligatoria

    NMERO DE SEMANAS: 18 TOTAL DE HORAS SEMANALES: 4 TOTAL DE HORAS POR EL PERODO ACADMICO: 72 NMERO DE CRDITOS: 4,5

    NMERO DE CRDITOS TERICOS: 1,5

    NMERO DE CRDITOS PRCTICOS: 3

    PRE-REQUISITOS: Ninguna

    CO-REQUISITOS: 1.05-EG-MINTE METODOS DE INVESTIGACION Y TECNICAS DE ESTUDIO, 1.01-CB-RESPE.1- REDACCION Y ESTILO PERIODISTICO 1, 1.02-CB-ESTBA ESTADISTICA BASICA, 1.03-CB-TYCG TECNICAS Y DINAMICAS GRUPALES, 1.06-EG-EDFI1 EDUCAICON FISICA 1.

    2. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA

    La materia de Informtica I est ubicada dentro del grupo de materias de Educacin General dentro del currculo de la carreta de Comunicacin Social, no posee pre requisitos. Contribuye en la formacin del estudiante en el uso y manejo de las nuevas tecnologas de la informacin y la comunicacin TIC, permitindole reconocer los componentes fsicos y lgicos de un ordenador y sus usos, tambin utilizar con solvencia las principales herramientas de los sistemas operativos, aplicaciones de software e Internet, permitiendo optimizar recursos para facilitar las labores cotidianas, acadmicas, investigativas y profesionales. Se articula directamente con las caractersticas del egresado de la carrera porque los estudiantes adquirieren las habilidades y destrezas necesarias para integrar las TIC en el campo de la Comunicacin Social. Guarda responsabilidad directa y corresponsabilidad con el Objetivo 4 y la poltica 4.6

  • Pgina 3 de 20

    3. CONTRIBUCIN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIN DEL PROFESIONAL

    La materia de Informtica I es una de las materias de Educacin General que contribuye a la formacin integral en los conocimientos necesarios para los futuros profesionales de la carrera de Comunicacin Social, permitiendo manejar y hacer uso eficiente y eficaz de las herramientas tecnolgicas de ltima generacin en cualquier campo laboral se est pblico, privado o de emprendimiento personal. Guarda relacin con la Misin y Visin Institucional en el principio de formar profesionales investigadores y emprendedores dispuestas a dar solucin a los problemas de la comunidad y el pas. Los futuros egresados y profesionales de la carrera tendrn slidos conocimientos tecnolgicos y humansticos que les permitirn contribuir al desarrollo de la sociedad.

    4. ARTICULACIN DE LA ASIGNATURA (R.A.) EN CORRESPONDENCIA CON LOS NIVELES DE

    CONCRECIN DEL CURRCULO

    4.1 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2013-2017 Guarda responsabilidad directa y corresponsabilidad con el Objetivo 4: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadana, y la poltica 4.6 Promover la interaccin recproca entre la educacin, el sector productivo y la investigacin cientfica y tecnolgica, para la transformacin de la matriz productiva y la satisfaccin de necesidades 4.2 PERFIL DE EGRESO El egresado con la ayuda de las TICs estar en la capacidad de analizar, sintetizar, trabajar en equipo, negociar y tomar decisiones, buscar y procesar informacin, ser creativos, competitivos, ordenados, disciplinados, puntuales y tener sentido de organizacin y responsabilidad. 4.3 OBJETIVOS DE LA CARRERA El uso y manejo de las herramientas tecnolgicas permitir formar profesionales con un alto nivel acadmico, capaces de solucionar complejos problemas inherentes a su profesin y que contribuyan al desarrollo econmico y administrativo del pas. Se dotara a la sociedad de profesionales tecnolgicamente capacitados e idneos con conocimientos slidos con respecto a la parte tcnica cientfica, complementados con valores ticos y morales aplicadas a las TIC.

  • Pgina 4 de 20

    5. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

    Reconocer la estructura y funcionamiento del computador, para la utilizacin

    adecuada de los equipos y procesos informticos, conforme a las normas y

    estndares tcnicos establecidos.

    Manejar las herramientas bsicas del Sistema Operativo propietario o libre para

    organizar la informacin y ejecutar aplicaciones informticas con responsabilidad y

    respeto a las normas del buen vivir.

    Transmitir los fundamentos tericos prcticos necesarios para el uso de los

    servicios de Internet I e Internet 2, aplicados en el campo de su especialidad y su

    relacin con otras reas afines empleando criterios tcnicos y cientficos.

    Emplear las herramientas bsicas ofimticas para la elaboracin y manejo eficiente

    de archivos utilizados dentro de su actividad con responsabilidad y respeto a las

    normas del buen vivir.

    Utilizar adecuadamente los principales programas utilitarios y antivirus para

    empaquetar archivos, proteger al computador de ataques de virus informticos

    aplicando procedimientos, normas tcnicas y del buen vivir.

  • Pgina 5 de 20

    6. SISTEMA DE CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

    UNIDAD 1 INTRODUCCIN A LA INFORMTICA

    CONTENIDOS

    No DE HORAS/

    SEMANAS

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    EVIDENCIA(S) DE LO APRENDIDO

    CLASES TERICAS Temas:

    Conceptualizaciones y terminologa

    Arquitectura Bsica del Computador

    Hardware

    El software

    4 horas 1 semana

    Valida el funcionamiento de los tipos de dispositivitos de entrada, salida y mixtos.

    Reconoce los medios de

    almacenamiento de

    informacin para

    trabajar con archivos.

    Utiliza correctamente

    los tipos de software.

    Valida las caractersticas de hardware y software necesarios para adquirir un computador.

    Portafolio

    Ensayos de los trabajos de investigacin realizados por los estudiantes.

    Hojas de resumen elaboradas por los estudiantes con organizadores grficos.

    Hojas de trabajo de resolucin de ejercicios.

    Resumen de la unidad Mapas conceptuales.

    Informes del Aula Virtual: foros, tareas, wiki, glosarios, y consultas.

    Evaluacin

    Respaldo de la informacin en medios digitales

    CLASES PRCTICAS Reconocimiento de los

    componentes Hardware y software del computador,

    Practica de montaje y desmontaje de los perifricos,

    Resolucin de Ejercicios prcticos con unidades y medidas de almacenamiento

    4 horas 2 semana

    Trabajo de Investigacin

    Proyecto Integrador

  • Pgina 6 de 20

    UNIDAD 2 SISTEMAS OPERATIVOS

    CONTENIDOS

    No DE HORAS/

    SEMANAS

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    EVIDENCIA(S) DE LO APRENDIDO

    CLASES TERICAS Temas:

    Conceptualizaciones y Fundamentos

    Sistema operativo propietario y libre.

    Gestin de Informacin y Seguridades,

    Gestin de Dispositivos de almacenamiento,

    Configuracin de componentes hardware y software

    Herramientas y Accesorios.

    4 horas 3 semana

    Organiza correctamente la informacin de sus archivos en carpetas y subcarpetas.

    Utiliza adecuadamente los medios de almacenamiento.

    Ejecuta eficientemente las aplicaciones informticas de los SO.

    Maneja los principales accesorios del sistema operativo para realizar tareas requeridas.

    Portafolio

    Ensayos de los trabajos de investigacin realizados por los estudiantes.

    Hojas de resumen elaboradas por los estudiantes con organizadores grficos.

    Hojas de trabajo de resolucin de ejercicios.

    Resumen de la unidad mapas conceptuales

    Informes del Aula Virtual: foros, tareas, wiki, glosarios, y consultas.

    Evaluacin

    Respaldo de la informacin en medios digitales

    CLASES PRCTICAS Utilizacin de las

    herramientas de exploracin para reconocer las unidades de almacenamiento y examinar el contenido de ellas.

    Creacin, modificacin, eliminado y grabado de archivos en unidades de almacenamiento carpetas y subcarpetas.

    Reconocimiento y bsqueda de archivos de acuerdo a su extensin.

    Ejecucin y configuracin de aplicaciones y dispositivos.

    8 horas 4, 5 semana

    Trabajo de Investigacin

    Proyecto Integrador

  • Pgina 7 de 20

    UNIDAD 3 INTERNET COMERCIAL, AVANZADO Y SUS SERVICIOS

    CONTENIDOS

    No DE HORAS/

    SEMANAS

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    EVIDENCIA(S) DE LO APRENDIDO

    CLASES TERICAS Temas:

    Fundamentos Tericos y terminologa

    Uso de Navegadores de Internet

    Uso de Motores de bsqueda

    Uso y Configuracin del E-mail

    Uso de Herramientas Web 2.0

    Internet avanzado y sus servicios

    4 horas 6 semana

    Utiliza adecuadamente los servicios de Internet.

    Busca informacin con el uso de comodines empleando un motor de bsqueda para desarrollar trabajos de investigacin.

    Utiliza de forma adecuada el email con sus herramientas: Contactos, Carpetas, Firma digital, calendario.

    Utiliza herramientas web 2.0 para facilitar tareas investigativas.

    Valida los servicios de internet comercial y avanzado.

    Portafolio

    Ensayos de los trabajos de investigacin realizados por los estudiantes.

    Hojas de resumen elaboradas por los estudiantes con organizadores grficos.

    Hojas de trabajo de resolucin de ejercicios.

    Resumen de la unidad mapas conceptuales

    Informes del Aula Virtual: foros, tareas, wiki, glosarios, y consultas.

    Evaluacin

    Respaldo de la informacin en medios digitales

    CLASES PRCTICAS Uso los navegadores y

    su configuracin

    Utilizacin de los servicios de internet comercial

    Uso de los motores de bsqueda para localizar informacin textual, video, imgenes, libros electrnicos y utilitarios mediante bsquedas simples, compuestos y con operaciones and, y or.

    Creacin, configuracin y uso profesional de cuentas de correo electrnico.

    Utilizacin de bibliotecas virtuales a travs del portal institucional.

    4 horas 7 semana

  • Pgina 8 de 20

    Trabajo de Investigacin

    Proyecto integrador

    UNIDAD 4 MULTIMEDIA Y UTILITARIOS

    CONTENIDOS

    No DE HORAS/

    SEMANAS

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    EVIDENCIA(S) DE LO APRENDIDO

    CLASES TERICAS Podcasting

    Empaquetadores

    Antivirus

    Utilitarios del sistema

    4 horas 8 semana

    Maneja diferentes tipos de archivos: audio, imgenes, video.

    Crea archivos de video y audio.

    Respalda y enviar informacin con archivos empaquetados.

    Valida los procesos de desinfeccin de equipos infectados por virus.

    Optimiza el sistemas con el empleo de programas utilitarios

    Portafolio

    Ensayos de los trabajos de

    investigacin realizados por

    los estudiantes.

    Hojas de resumen

    elaboradas por los

    estudiantes con

    organizadores grficos.

    Hojas de trabajo de

    resolucin de ejercicios.

    Resumen de la unidad

    mapas conceptuales

    Informes del Aula Virtual:

    foros, tareas, wiki, glosarios,

    y consultas.

    Evaluacin

    Respaldo de la informacin en medios digitales

    CLASES PRCTICAS - Creacin de un video

    personal. - Creacin de un video de

    apoyo acadmico - Respaldo y transferencia

    de en archivos comprimidos.

    - Desinfeccin de unidades de almacenamiento y actualizacin de antivirus.

    - Optimizacin del sistema

    4 horas 9 semana

    Trabajo de Investigacin

    Proyecto integrador

  • Pgina 9 de 20

    UNIDAD 5 OFIMTICA

    CONTENIDOS

    No DE HORAS/

    SEMANAS

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    EVIDENCIA(S) DE LO APRENDIDO

    CLASES TERICAS Temas:

    Procesadores de texto Manejo de secciones,

    encabezados y pies. Manejo de Estilos de

    Texto y esquemas numerados

    Tablas de Contenido, ilustraciones e ndices

    Configuracin de impresin.

    Hojas de Calculo Fundamentos tericos

    terminologa, Diseo de plantillas Manejo de frmulas y

    funciones Manejo de grficos Manejo de filtros y

    ordenamientos. Configuracin de

    impresin,

    Generador de Presentaciones

    Elementos u objetos de diapositiva,

    Animaciones y transiciones

    Manejo de patrones. Personalizacin y

    configuracin de una presentacin.

    8 horas 10, 11

    semana

    Elabora documentos basados en las normas tcnicas.

    Utiliza las hojas de clculo para procesar informacin.

    Elabora presentaciones electrnicas de forma profesional con diseos coherentes, y con elementos multimedia.

    Establece la configuracin necesaria para la presentacin de proyectos.

    Integra los archivos ofimticos.

    Portafolio

    Ensayos de los trabajos de

    investigacin realizados por

    los estudiantes.

    Hojas de resumen

    elaboradas por los

    estudiantes con

    organizadores grficos.

    Hojas de trabajo de

    resolucin de ejercicios.

    Resumen de la unidad

    mapa conceptuales

    Informes del Aula Virtual:

    foros, tareas, wiki, glosarios,

    y consultas.

    Evaluacin

    Respaldo de la informacin

    en medios digitales

    CLASES PRCTICAS Elaboracin de una mini

    tesis. Elaboracin de cuadros

    sinpticos, mapas conceptuales y ecuaciones.

    Elaboracin de un currculo u hoja de vida.

    Manejo de plantillas Creacin de una

    combinacin de correspondencia.

    Diseo de Formatos en Hojas de Clculo para el ingreso de datos.

    28 horas 12, 13, 14, 15, 16, 17 y 18 semana

  • Pgina 10 de 20

    7. ACUERDOS Y COMPROMISOS TICOS

    Se exige puntualidad. No se permitir el ingreso de los estudiantes con retraso.

    La copia de exmenes ser severamente castigada inclusive puede ser motivo de la

    perdida automtica de la asignatura. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de la LOES.

    El Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno- ser la norma de la

    participacin en clase y en todas las actividades acadmicas, dentro o fuera de la

    universidad. Art. 86 de la LOES

    En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados (segn

    las normativas aceptadas, v.g. APA). Un plagio evidenciado puede dar motivo a valorar

    con cero el respectivo trabajo.

    Si se detecta la poca o ninguna participacin de algn integrante en las actividades

    grupales, y sus miembros no lo han reportado, se asumir complicidad y se sancionar

    a todos los integrantes del equipo, con la valoracin de cero en el trabajo

    correspondiente.

    Fuente: COMISION DE EVALUACIN INTERNA, Manual para la organizacin del Currculo. Junio 2011

    8. METODOLOGA

    Se emplearan las siguientes estrategias metodolgicas en el desarrollo de la siguiente asignatura:

    Procesamiento de informacin utilizando formulas y funciones

    Representacin de la informacin a travs de grficos.

    Utilizacin de Filtros y Ordenamiento para la gestin de informacin

    Creacin de una presentacin automtica con sonido de un caso personal.

    Creacin de una presentacin acadmica con utilizacin de hipervnculos y patrones.

    Creacin de una presentacin con utilizacin de videos.

    Trabajo de Investigacin

  • Pgina 11 de 20

    ACTIVIDADES INICIALES Motivacin,

    Presentacin de Competencias.

    Conferencia.

    Video ACTIVIDADES DE DESARROLLO

    Foros, debates

    Talleres.

    Exposicin

    Comparacin

    Prcticas en el Laboratorio.

    Desarrollo de casos ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIN

    Ejercicios prcticos.

    Resmenes

    Retroalimentacin ACTIVIDADES FINALES

    Evaluacin,

    Investigaciones

    Proyectos Debemos tomar en consideracin que la materia de Informtica es estrictamente tecnolgica y se dar ms importancia a la parte prctica que a lo terico. (67 / 33) Todos los involucrados en este proceso deben cumplir y comprometerse con lo establecido en este silabo. La cuantificacin de las actividades y procesos de aprendizaje sern evaluados peridicamente. Aprobarn la materia quienes cumplan con lo establecido con los estatutos y reglamentos acadmicos de la Institucin.

    9. CONTRIBUCIN DE LOS LOGROS DEL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE

    EGRESO Y FORMA DE EVALUACIN

    UNIDAD 1: INTRODUCCIN A LA INFORMTICA.

    RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

    NIVEL DE CONTRIBUCIN TCNICAS E INSTRUMENTOS DE

    EVALUACIN A

    ALTA B

    MEDIA C

    BAJA Valida el funcionamiento de los tipos

    de dispositivitos de entrada, salida y mixtos.

    Tcnicas: Observacin Interrogatorio Resolucin de problemas

    Instrumentos: Guas observacin Diario Cuestionarios Pruebas

  • Pgina 12 de 20

    Exposiciones orales Demostraciones Mapas conceptuales Organizadores Graficas Pruebas objetivas Ensayos

    Reconoce los medios de

    almacenamiento de informacin para

    trabajar con archivos.

    Tcnicas: Observacin Interrogatorio Resolucin de problemas

    Instrumentos: Guas observacin Diario Cuestionarios Pruebas Exposiciones orales Demostraciones Mapas conceptuales Organizadores Graficas Pruebas objetivas Ensayos

    Utiliza correctamente los tipos de

    software.

    Tcnicas: Observacin Interrogatorio Resolucin de problemas

    Instrumentos: Guas observacin Diario Cuestionarios Pruebas Exposiciones orales Demostraciones Mapas conceptuales Organizadores Graficas Pruebas objetivas Ensayos

    Valida las caractersticas de hardware

    y software necesarios para adquirir

    un computador.

    Tcnicas: Observacin Interrogatorio Resolucin de problemas

    Instrumentos: Guas observacin Diario Cuestionarios Pruebas Exposiciones orales Demostraciones Mapas conceptuales Organizadores Graficas Pruebas objetivas Ensayos

    UNIDAD 2: SISTEMAS OPERATIVOS

    RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

    NIVEL DE CONTRIBUCIN TCNICAS E INSTRUMENTOS DE

    EVALUACIN A

    ALTA B

    MEDIA C

    BAJA

  • Pgina 13 de 20

    Organiza correctamente la informacin de sus archivos en carpetas y subcarpetas.

    Tcnicas: Observacin Interrogatorio Resolucin de problemas

    Instrumentos: Guas observacin Diario Cuestionarios Pruebas Exposiciones orales Demostraciones Blogs Ensayos Chat Emails Foros

    Utiliza adecuadamente los medios de almacenamiento.

    Tcnicas: Observacin Interrogatorio Resolucin de problemas

    Instrumentos: Guas observacin Diario Cuestionarios Pruebas Exposiciones orales Demostraciones Blogs Ensayos Chat Emails Foros

    Ejecuta eficientemente las aplicaciones informticas de los SO.

    Tcnicas: Observacin Interrogatorio Resolucin de problemas

    Instrumentos: Guas observacin Diario Cuestionarios Pruebas Exposiciones orales Demostraciones Blogs Ensayos Chat Emails Foros

    Maneja los principales accesorios del sistema operativo para realizar tareas requeridas.

    Tcnicas: Observacin Interrogatorio Resolucin de problemas

    Instrumentos: Guas observacin Diario Cuestionarios

  • Pgina 14 de 20

    Pruebas Exposiciones orales Demostraciones Blogs Ensayos Chat Emails Foros

    UNIDAD 3: INTERNET I Y II Y SUS SERVICIOS

    RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

    NIVEL DE CONTRIBUCIN TCNICAS E INSTRUMENTOS DE

    EVALUACIN A

    ALTA B

    MEDIA C

    BAJA Utiliza adecuadamente los servicios de

    Internet. Tcnicas:

    Observacin Interrogatorio Resolucin de problemas

    Instrumentos: Guas observacin Diario Cuestionarios Pruebas Exposiciones orales Demostraciones Ensayos Chat Emails Foros Wiki Glosarios Proyectos

    Busca informacin con el uso de comodines empleando un motor de bsqueda para desarrollar trabajos de investigacin.

    Tcnicas: Observacin Interrogatorio Resolucin de problemas

    Instrumentos: Guas observacin Diario Cuestionarios Pruebas Exposiciones orales Demostraciones Ensayos Chat Emails Foros Wiki Glosarios Proyectos

    Utiliza de forma adecuada el email con sus herramientas: Contactos, Carpetas, Firma digital, calendario.

    Tcnicas: Observacin Interrogatorio Resolucin de problemas

    Instrumentos:

  • Pgina 15 de 20

    Guas observacin Diario Cuestionarios Pruebas Exposiciones orales Demostraciones Ensayos Chat Emails Foros Wiki Glosarios Proyectos

    Utiliza herramientas web 2.0 para facilitar tareas investigativas.

    Tcnicas: Observacin Interrogatorio Resolucin de problemas

    Instrumentos: Guas observacin Diario Cuestionarios Pruebas Exposiciones orales Demostraciones Ensayos Chat Emails Foros Wiki Glosarios Proyectos

    Valida los servicios de internet comercial y avanzado.

    Tcnicas: Observacin Interrogatorio Resolucin de problemas

    Instrumentos: Guas Observacin Diario Cuestionarios Pruebas Exposiciones orales Demostraciones Ensayos Chat Emails Foros Wiki Glosarios Proyectos

    UNIDAD 4: MULTIMEDIA Y UTILITARIOS

    RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

    NIVEL DE CONTRIBUCIN TCNICAS E INSTRUMENTOS DE

    EVALUACIN A

    ALTA B

    MEDIA C

    BAJA

  • Pgina 16 de 20

    Maneja diferentes tipos de archivos: audio, imgenes, video.

    Tcnicas: Observacin Interrogatorio Resolucin de problemas

    Instrumentos: Guas observacin Diario Cuestionarios Pruebas Demostraciones Videos Ensayos Chat Emails Foros Wiki Glosarios Proyectos

    Crea archivos de video y audio. Tcnicas: Observacin Interrogatorio Resolucin de problemas

    Instrumentos: Guas observacin Diario Cuestionarios Pruebas Exposiciones Videos Ensayos Chat Emails Foros Wiki Glosarios Proyectos

    Respalda y enviar informacin con archivos empaquetados.

    Tcnicas: Observacin Interrogatorio Resolucin de problemas

    Instrumentos: Guas observacin Diario Cuestionarios Pruebas Exposiciones orales Videos Ensayos Chat Emails Foros Wiki Glosarios Proyectos

    Valida los procesos de desinfeccin de equipos infectados por virus.

    Tcnicas: Observacin

  • Pgina 17 de 20

    Interrogatorio Resolucin de problemas

    Instrumentos: Guas observacin Diario Cuestionarios Pruebas Demostraciones Videos Ensayos Chat Emails Foros Wiki Glosarios Proyectos

    Optimiza el sistemas con el empleo de programas utilitarios

    Tcnicas: Observacin Interrogatorio Resolucin de problemas

    Instrumentos: Guas observacin Diario Cuestionarios Pruebas Exposiciones orales Demostraciones Videos Ensayos Chat Emails Foros Wiki Glosarios Proyectos

    UNIDAD 5: OFIMTICA

    RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

    NIVEL DE CONTRIBUCIN TCNICAS E INSTRUMENTOS DE

    EVALUACIN: A

    ALTA B

    MEDIA C

    BAJA Elabora documentos basados en las

    normas tcnicas. Tcnicas:

    Observacin Interrogatorio Resolucin de problemas

    Instrumentos: Guas observacin Diario Cuestionarios Pruebas Demostraciones Mapas conceptuales Organizadores Graficas Ensayos Chat Emails

  • Pgina 18 de 20

    Foros Wiki Glosarios Proyectos

    Utiliza las hojas de clculo para procesar informacin.

    Tcnicas: Observacin Interrogatorio Resolucin de problemas

    Instrumentos: Cuestionarios Pruebas Demostraciones Mapas conceptuales Organizadores Graficas Ensayos Chat Emails Foros Wiki Glosarios Proyectos

    Elabora presentaciones electrnicas de forma profesional con diseos coherentes, y con elementos multimedia.

    Tcnicas: Observacin Interrogatorio Resolucin de problemas

    Instrumentos: Cuestionarios Pruebas Demostraciones Mapas conceptuales Organizadores Graficas Ensayos Chat Emails Foros Wiki Glosarios Proyectos

    Establece la configuracin necesaria para la presentacin de proyectos.

    Tcnicas: Observacin Interrogatorio Resolucin de problemas

    Instrumentos: Cuestionarios Pruebas Demostraciones Mapas conceptuales Organizadores Graficas Ensayos Chat Emails Foros Wiki Glosarios Proyectos

    Integra los archivos ofimticos. Tcnicas:

  • Pgina 19 de 20

    Observacin Interrogatorio Resolucin de problemas

    Instrumentos: Cuestionarios Pruebas Demostraciones Mapas conceptuales Organizadores Graficas Ensayos Chat Emails Foros Wiki Glosarios Proyectos

    10. EVALUACIN DEL APRENDIZAJE

    Para la composicin de la nota semestral de los estudiantes, se tomar en cuenta la siguiente tabla:

    COMPONENTES ACTIVIDADES DE EVALUACIN %

    DOCENCIA (Asistido por el profesor y actividades de aprendizaje colaborativo)

    Conferencias, Seminarios, Estudios de Casos, Foros, Clases en Lnea, Servicios realizados en escenarios laborables. Experiencias colectivas en proyectos: sistematizacin de prcticas de investigacin-intervencin, proyectos de integracin de saberes, construccin de modelos y prototipos, proyectos de problematizacin, resolucin de problemas, entornos virtuales, entre otros. Evaluaciones orales, escritas entre otras.

    40

    PRCTICAS DE APLICACIN Y EXPERIMENTACIN (Diversos entornos de aprendizaje)

    Actividades desarrolladas en escenarios experimentales o laboratorios, prcticas de campo, trabajos de observacin, resolucin de problemas, talleres, manejo de base de datos y acervos bibliogrficos entre otros.

    30

    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTNOMO (Aprendizaje independiente e individual del estudiante)

    Lectura, anlisis y compresin de materiales bibliogrficos y documentales tanto analgicos como digitales, generacin de datos y bsqueda de informacin, elaboracin individual de ensayos, trabajos y exposiciones.

    30

    Total 100%

    11. BIBLIOGRAFA

    BIBLIOGRAFA BSICA: Microsoft office 2010.

    Empresa Editora. Macro E.I.R.L Septiembre 2010.ISBN: 978-612-4034-81-7

    Cruz, Jorge F. Blog de Informtica

    http://www.informatica-unach.blogspot.com/

  • Pgina 20 de 20

    BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA:

    Ruiz Alcalde, Hugo. Windows Seven. Empresa Editora Macro E.I.R.L Lima Per. Mayo 2010. ISBN: 978-612-

    4034-61-9.

    Ruiz Alcalde, Hugo. Excel 2010. Empresa Editora Macro E.I.R.L Lima - Per. Agosto 2010. ISBN: 978-612-4034-

    86-2.

    GOOGLE LIBROS:

    Surez, Ramn Carlos y Alonso. Alfabetizacin informtica: Ordenador y tecnologas de la informacin:

    Conceptos bsicos. Ideas propias Editorial S.L., 31/03/2009

    Daburon, Batrice. Windows 7. Ediciones EMI. Barcelona. Mayo 2010.

    Aguilera, Lpez Purificacin. Aplicaciones informticas: Ciclos formativos. Editorial Editex, 2007.ISBN:

    8497714776, 9788497714778

    VV.aa. Ofimtica Profesional Microsoft Office 2010 - Word, Excel, PowerPoint y Outlook 2010.Ofimtica

    profesional. Ediciones ENI. Barcelona - 2011.ISBN:2746063719, 9782746063716.

    12. LECTURAS RECOMENDADAS

    Evolucin de los computadores.

    Tipos de computadores

    10 ventajas del software libre y propietario.

    Qu es Internet II, cules son sus aplicaciones.

    Herramientas de Google.

    Creando un video con Windows Movie Maker.

    Ofimtica con Open Office.

    SITIOS WEB http://www.slideshare.net/jackson1reyes2/evolucin-de-las-computadoras-189296

    http://www.icono-computadoras-pc.com/tipos-de-computadoras.html

    http://www.abadiadigital.com/articulo/diez-ventajas-del-software-libre-y-propietario/

    http://www.tsares.net/Articulos/que_es_internet_2.htm

    http://www.slideshare.net/iesocaparra/herramientas-google-5514027

    http://www.youtube.com/watch?hl=es&v=agQEkhB14Bc

    http://www.youtube.com/watch?v=Ra1q7oRFbIk

    RESPONSABLE/S DE LA ELABORACIN DEL SLABO:

    Lic. Esperanza Vaca

    FECHA: ABRIL DEL 2015

    Lic. Esperanza Vaca DIRECTOR(A) DE CARRERA DOCENTE