7
  U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS MINERALES INDUSTRIALES SÍLABO 1. DATOS GENERALES: CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE MINAS CÓDIGO CARRERA PRO. : 32 ASIGNATURA : MINERALES INDUSTRIALES CÓDIGO DE ASIGNATURA : 32-315 Nº DE HORAS TOTALES : 4 HORAS SEMANALES Nº DE HORAS TEORÍA : 2 HORA SEMANALES Nº DE HORAS PRÁCTICA : 2 HORAS SEMANALES Nº DE CRÉDITOS : 3 CRÉDITOS POR CICLO CICLO : VI CICLO PRE-REQUISITO : MINERALOGÍA DESCRIPTIVA 32-304 / 80 Créditos TIPO DE CURSO : OBLIGATORIO DURACIÓN DEL CURSO : 18 SEMANAS EN TOTAL CURSO REGULAR : 17 SEMANAS EXAMEN SUSTITUTORIO : 1 SEMANA 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA El curso de Minerales Industriales, es una asignatura complementaria para estudiantes de Ingeniería de Minas el mismo tiende a contribuir un mayor conocimiento sobre la importancia de los yacimientos de minerales industriales, debiendo abarcar el estudio, la génesis y las aplicaciones de cualquier mineral industrial, para su mejor aprovechamiento, exploración y posterior explotación en beneficios profesional y de la sociedad en el ámbito de la minería. 3. OBJETIVOS El presente curso ha sido diseñado para Preparar hombres observadores y reflexivos y críticos que aspiren a constituirse en investigadores y científicos

Silabo Minerales Industriales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

si;aboo

Citation preview

Page 1: Silabo Minerales Industriales

7/18/2019 Silabo Minerales Industriales

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-minerales-industriales 1/7

 

U N I V E R S I D A D  A L A S  P E R U A N A S 

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURAESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

MINAS

MINERALES INDUSTRIALESSÍLABO

1. DATOS GENERALES:

CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE MINASCÓDIGO CARRERA PRO. : 32ASIGNATURA : MINERALES INDUSTRIALESCÓDIGO DE ASIGNATURA : 32-315Nº DE HORAS TOTALES : 4 HORAS SEMANALES

Nº DE HORAS TEORÍA : 2 HORA SEMANALESNº DE HORAS PRÁCTICA : 2 HORAS SEMANALESNº DE CRÉDITOS : 3 CRÉDITOS POR CICLOCICLO : VI CICLOPRE-REQUISITO : MINERALOGÍA DESCRIPTIVA

32-304 / 80 CréditosTIPO DE CURSO : OBLIGATORIODURACIÓN DEL CURSO : 18 SEMANAS EN TOTALCURSO REGULAR : 17 SEMANASEXAMEN SUSTITUTORIO : 1 SEMANA

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURAEl curso de Minerales Industriales, es una asignatura complementaria paraestudiantes de Ingeniería de Minas el mismo tiende a contribuir un mayorconocimiento sobre la importancia de los yacimientos de mineralesindustriales, debiendo abarcar el estudio, la génesis y las aplicaciones decualquier mineral industrial, para su mejor aprovechamiento, exploración yposterior explotación en beneficios profesional y de la sociedad en el ámbitode la minería.

3. OBJETIVOSEl presente curso ha sido diseñado para Preparar hombres observadores y

reflexivos y críticos que aspiren a constituirse en investigadores y científicos

Page 2: Silabo Minerales Industriales

7/18/2019 Silabo Minerales Industriales

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-minerales-industriales 2/7

 

al servicio de la sociedad. Formar al estudiante como parte de los equiposde trabajo, para compartir, planificar, organizar y buscar su mejora personal,profesional y social.

Integrar los valores éticos, morales, profesionales y los derechos personalesy colectivos de su entorno estudiantil y del medio social.Conseguir el cuidado medio ambiental, promocionando exigiendo el respetode la naturaleza y de las personas.Formar un profesional, analítico, reflexivo y crítico; desarrollando aptitudespara aplicar sus conocimientos en la formulación y ejecución de proyectoshidrogeológicos y geotécnicos del más alto nivel. Asumir responsablemente su identidad con su profesión, alma mater y sucompromiso con los sectores menos favorecidos

4. CONTENIDO ANALÍTICO

SEMANA 1CAPITULO1:1.1 definición, marco general1.2 Introducción.1.3 Importancia de los yacimientos de minerales industriales como partede desarrollo económico de la sociedad.1.4 Características de los diferentes tipos de yacimientos de mineralesindustriales y su aplicación.1.5 Referencias acerca de minerales industriales en Cajamarca comofuente de desarrollo económico.

SEMANA 2CAPITULO 2:IMPORTANCIA DE LOS MINERALES INDUSTRIALES EN EL PERU.2.1 Introducción.2.2 Definición de los primeros minerales industriales.2.3 Clasificación de las principales rocas industriales.2.4 Panorama nacional y mundial de los minerales industriales.

SEMANA 3CAPITULO 3:

YACIMIENTOS DE MINERALES INDUSTRIALES COMO MATERIALES DECONSTRUCCION.3.1 Introducción3.2 Tipos de materiales (naturales, artificiales, y reciclados )3.3 Investigación de yacimientos y evaluación de reservas.

3.3.1 Investigación de yacimientos3.3.2 Evaluación de las reservas

SEMANA 43.4 Métodos de explotación.

3.4.1 Canteras.

3.4.2 Graveras.

Page 3: Silabo Minerales Industriales

7/18/2019 Silabo Minerales Industriales

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-minerales-industriales 3/7

 

3.5 Métodos de tratamiento.3.6 Graveras.3.7 Propiedades.

3.8 Aplicaciones.3.9 Problemas en el medio ambiente.

SEMANA 5CAPITULO 4:YACIMIENTOS MINERALES INDUSTRIALES EN LA INDUSTRIA.4.1 Introducción.4.2 Conglomerantes: cemento, cales (conceptos, tipos).4.3 Historia proceso de fabricación del Cemento.4.3.1 Materias primas.4.3.2 Dosificación y primera homogenización de la materia prima.

4.3.3 El clinker.

SEMANA 64.3.4 Tipos de aditivos.4.3.5 Tipos de cementos.4.3.6 Problemas con el medio ambiente.4.4 Cales, introducción e historia.

4.4.1 tipos de cales.4.4.2 propiedades de cales.4.4.3 usos de cales.

SEMANA 7CAPITULO 5:MINERALES ARCILLOSOS.5.1 Introducción.5.2 Usos de materiales arcillosos.5.3 Historia, proceso de fabricación de productos cerámicos.5.4 Geología de los depósitos arcillosos.

SEMANA 8EXAMEN PARCIAL

SEMANA 9CAPITULO 6:YESOS Y ANHIDRITA – SALES6.1 Yesos y anhidrita. Definición.

6.1.1 Materias prima.6.1.2 Utilización de la anhidrita en la fabricación de cemento.6.1.3 Usos de yeso en la construcción.

6.2 Diferentes tipos de yacimientos de yeso y sus aplicaciones.6.3 Introducción definición de sales.6.4 Geología de los yacimientos.

6.5 Usos industriales y domésticos.

Page 4: Silabo Minerales Industriales

7/18/2019 Silabo Minerales Industriales

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-minerales-industriales 4/7

 

SEMANA 10CAPITULO 7:

LAS PEGMATITAS.7.1 Introducción.7.2 Geología de los depósitos de pegmatita.7.3 Usos de los yacimientos de pegmatita.7.4 Características para su aprovechamiento.

SEMANA 11CAPITULO 8: AZUFRES Y FELDESPATO8.1 Introducción.8.2 Yacimientos de azufre.

8.3 Usos de los yacimientos de azufre.8.3.1 Utilización en la industria química.

8.4 Definición de feldespato.8.5 Tipos de yacimientos de feldespato.8.6 Usos y aprovechamiento del feldespato.

SEMANA 12CAPITULO 9:NITRATOS Y BORATOS.9.1 Introducción y generalidades.9.2 Geología de os nitratos.9.3 Aplicación y usos de los nitratos.9.4 Yacimientos de boratos, definiciones.9.5 Geología de estos depósitos.9.6 Requerimiento de estos depósitos en la industria y la química.9.7 Otros usos de los depósitos de boratos.

SEMANA 13CAPITULO 10:CARBONES.10.1 Generalidades.

10.2 Yacimientos de carbón.10.3 Geología y tipos de carbón.10.4 Usos y demandas de estos yacimientos

SEMANA 14CAPITULO 11:DIATOMITAS Y OCRES11.1 Introducción11.2 Yacimientos de diatomitas.11.3 Usos en la industria y el cemento.11.4 Otros usos de estos yacimientos

11.5 Yacimientos de ocres.

Page 5: Silabo Minerales Industriales

7/18/2019 Silabo Minerales Industriales

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-minerales-industriales 5/7

 

11.6 Usos de los ocres en la industria.SEMANA 15CAPITULO 12:

YACIMIENTOS NO METALICOS DE ORDENAMIENTO.12.1 Introducción.12.2 Tipos de estos yacimientos.12.3 Rocas ornamentales.12.3.1 tipos de granitos ornamentales.12.3.2 tipos de mármoles.12.3.3 pizarras.12.3.4 métodos de prospección y explotación en el campo.

SEMANA 16EXAMEN FINAL

SEMANA 17EXAMEN SUSTITUTORIO

5. CONTENIDOSCONOCIMIENTOS1. Aspectos Generales de Minerales Industriales.2. Importancia de los yacimientos de Minerales Industriales en el Perú.3. Yacimientos de Minerales Industriales como materiales de

construcción.4. Yacimientos de Minerales Industriales en la Industria.5. Minerales Arcillosos6. Yesos, anhidrita y sales7. Las Pegmatitas8. Azufres y feldespatos9. Nitratos y Boratos10. Carbones11. Diatomitas y Ocres

HABILIDADES1. Conocer aspectos generales de Yacimientos de Minerales

Industriales.2. Analizar la importancia de los Yacimientos de Minerales Industrialesen el Perú.

3. Definir claramente los yacimientos de Minerales Industriales comomateriales de construcción.

4. Manejar adecuadamente yacimientos de Minerales Industriales en laindustria.

5. Definir los minerales arcillosos6. Analizar sistemáticamente yesos, anhidritas y sales.7. Conocer el origen y distribución de las pegmatitas.8. Conocer las reacciones de los azufres y feldespatos.

9. Analizar y determinar los nitratos y boratos.

Page 6: Silabo Minerales Industriales

7/18/2019 Silabo Minerales Industriales

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-minerales-industriales 6/7

 

10. Promover las diferentes técnicas de exploración y explotación deCarbones

11. Incentivar la exploración y explotación de Diatomitas y Ocres.

VALORES1. Promover y propiciar valores éticos, morales y sociales dentro de los

estudiantes.2. Construir la autoestima mutua, buscando consolidar la verdad moral y

científica.3. Motivación de la práctica de valores.

6. METODOLOGIA1. Asumir y practicar el marco comunicacional.2. Conducir y monitorear la enseñanza-aprendizaje en un. Modelo

dinámica.3. Enseñarlos métodos de análisis teórico y práctico.4. Intercambiar ideas y conceptos individualmente y colectivamente,

como marco, de análisis funcional.5. Participación del estudiante dentro de los equipos de trabajo, para

compartir, planificar, organizar y buscar el éxito profesional y social.6. Inducción a la búsqueda de la verdad científica; deduciendo e

interpretando los diversos niveles de complejidad.

7. SISTEMA DE EVALUACIONLa evaluación será permanente y de acuerdo a las competencias.

1. Dominio de los temas2. Responsabilidad en las tareas3. Comunicación oral y escrita4. Asistencia y participaciones en clases5. Prácticas de valores.6. Interés e integración en trabajos en dinámica grupal.7. Durante el desarrollo de las clases del ciclo, el estudiante tendrá

oportunidades de intervenciones orales y/o participaciones voluntariasen actividades académicas de los contenidos del silabo y pueden serunipersonales y grupales.

Corresponde al Sistema de Evaluación “G”. 

Examen Parcial (EP) : 30%Examen Final (EF) : 30%Promedio de Practicas : 40%

PF= 0,40 PP+0,30EF+0,30EF

Los alumnos desaprobados con PF ≥ 06,1, tendrán opción a unExamen Sustitutorio (ES), el cual reemplazara al EP o EF (Nota masbaja).

Page 7: Silabo Minerales Industriales

7/18/2019 Silabo Minerales Industriales

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-minerales-industriales 7/7

 

8. BIBLIOGRAFÍA•  Recursos naturales del Perú, ONERN- 1985,Peru•  Rocas industriales, Manuel bustillo revuelta, editorial rocas y

minerales-2001, Madrid•  MANUAL DE YACIMIENTOS MINERALES. Revista minera 138

instituto de ingeniero de minas lima-Perú•  Catalogo de minerales y rocas industriales del Perú, zona Trujillo

Cajamarca Dr. ESTANISLAO DUNNIN BORKOWSKI LIMA- PERU1962

•  Minerales industriales del Perú Dr. ESTANISLAO DUNNINBORKOWSKI LIMA-PERU 1962

•  Yacimientos minerales de rendimiento económico. ALAN M.BETEMAN 1982

•  HANDBOOK OF MINERAL DRESSING ORE AND INDUSTRIAL,

MINERAL.ARTHUE F. TAGGART.1962•  ETROLOGIA, WALTER THUANG, editorial hispan Americano- 1988,

México•  IX CONGRESO PERUANO DE GEOLOGIA, Resúmenes lima/ Perú

1997