9
SÍLABO DEL CURSO DE PRESUPUESTOS Y METRADOS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad : Arquitectura y Urbanismo 1.2 Carrera Profesional : Arquitectura 1.3 Departamento : Arquitectura 1.4 Requisito : Procesos Constructivos II 1.5 Periodo Lectivo : 2013-1 1.6 Ciclo de Estudios : 8 1.7 Inicio – Término : 25 de Marzo del 2013 – 11 de Julio del 2013 1.8 Extensión Horario : 8 Horas (04 HC- 04 HNP). 1.9 Créditos : 03 1.10 Equipo Docente : Arq. Mirtha C. López Mustto. [email protected] II. SUMILLA: Metrados y Presupuestos El curso es de naturaleza teórico-práctico teniendo como propósito introducir al alumno en el conocimiento práctico de la elaboración de presupuestos y composición de precios unitarios para la integración de un presupuesto integral que lleve a la ejecución de una obra. Así como conocer el modo y manera de realizar metrados en obra para su ubicación en el presupuesto. III. LOGRO DEL CURSO: El alumno integrará un presupuesto de una obra de baja complejidad integrado en: I. Preliminares II. Excavación III. Cimentaciones IV. Muros V. Techos VI. Instalaciones Agua, Sanitarias, electricas VII. Acabados

SILABO-PRESUPUESTOS_Y_METRADOS[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SILABO-PRESUPUESTOS_Y_METRADOS[1]

SÍLABO DEL CURSO DE PRESUPUESTOS Y METRADOS

I. INFORMACIÓN GENERAL:

1.1 Facultad : Arquitectura y Urbanismo

1.2 Carrera Profesional : Arquitectura

1.3 Departamento : Arquitectura

1.4 Requisito : Procesos Constructivos II

1.5 Periodo Lectivo : 2013-1

1.6 Ciclo de Estudios : 8

1.7 Inicio – Término : 25 de Marzo del 2013 – 11 de Julio del 2013

1.8 Extensión Horario : 8 Horas (04 HC- 04 HNP).

1.9 Créditos : 03

1.10 Equipo Docente : Arq. Mirtha C. López Mustto.

[email protected]

II. SUMILLA: Metrados y Presupuestos

El curso es de naturaleza teórico-práctico teniendo como propósito introducir al

alumno en el conocimiento práctico de la elaboración de presupuestos y composición

de precios unitarios para la integración de un presupuesto integral que lleve a la

ejecución de una obra.

Así como conocer el modo y manera de realizar metrados en obra para su ubicación en

el presupuesto.

III. LOGRO DEL CURSO:

El alumno integrará un presupuesto de una obra de baja complejidad integrado en:

I. Preliminares II. Excavación

III. Cimentaciones IV. Muros V. Techos

VI. Instalaciones Agua, Sanitarias, electricas VII. Acabados

Page 2: SILABO-PRESUPUESTOS_Y_METRADOS[1]

VIII. Muebles sanitarios IX. Exteriores

En un trabajo individual. La comprensión y concepción del curso comprende cuatro unidades de competencia en las que el estudiante desarrolla: Elaboración de presupuestos de Obra Partes constitutivas del Presupuesto y su

integración. Considera el presupuesto listado de todos los trabajos que componene la

ejecución, incluyendo honorarios profesionales.

Composición de precios Unitarios El análisis y cálculo de los materiales, herramientas y

equipos, mano de obra y otros, a nivel de detalle en cada una de las partidas

correspondiente al proceso constructivo.

Metrados y cubicaciones en obra Todo lo relacionado a la medición, cuantificación y

metraje de obra

Control de ejecución y planeamiento de Obra Procesos de seguimiento y Control de

Obra, Ruta Crítica, Software de control, presupuestos y control de obra

IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE:

Page 3: SILABO-PRESUPUESTOS_Y_METRADOS[1]

Nombre de Unidad I: METRADOS ESTRUCTURAS

Logro de Unidad: Al finalizar la Unidad, el estudiante conoce e interpreta planos y desarrolla formatos de metrados en Estructuras en la

construcción, considerando formato e información gráfica.

Semana

Contenidos

Saberes Básicos Actividades de Aprendizaje

Recursos Evaluación

(criterios de evaluación)

Horas Presenciales Horas No Presenciales

1

NORMA TECNICA DE METRADOS

Visualiza un ppt.

Propuesto por el

docente.

.Importancia de

elaborar un

expediente técnico y

metrado.

.Formatos y técnicas.

Debaten sobre la

importancia de un

buen expediente

técnico para

ejecución de una

obra.

Elaboran formatos

para metrados.

Se dan las

características de la

construcción que

tendrán que metrar.

Lee el texto:

Norma Técnica de

Metrados (Ing. Oscar

Vásquez Bustamante).

Elabora ficha resume.

. Ppt.

. Libro:

Conversa

cio_nes

con

estudiant

es.

Expone de

manera

clara y

coherente,

Conclusione

s e

importancia

de elaborar

un metrado.

2 METRADOS EN

MOVIMIENTO DE TIERRA

Visualiza un ppt.

Propuesto por el

docente.

.Lectura e

interpretación de

plano de cimentación.

.Movimiento de tierras.

.Excavaciones simples.

.Formato y metrado en

estructuras.

Calculo y

determinación de

metrados en

estructuras.

Aula virtual. Elaboran metrados.

Ppt.

. Libro: Expone de

manera

clara y

coherente,

importancia

de elaborar

metrados

de

estructuras.

3 METRADOS EN

MOVIMIENTO DE TIERRA

Visualiza un ppt.

Propuesto por el

docente.

.Lectura e

interpretación de

plano de cimentación.

.Formato y metrado en

estructuras.

.Rellenos.

.Eliminación de

material.

Calculo y

determinación de

metrados en

estructuras.

Aula virtual. Elaboran metrados.

Ppt.

. Libro: Expone de

manera

clara y

coherente,

importancia

de elaborar

metrados

de

estructuras.

Page 4: SILABO-PRESUPUESTOS_Y_METRADOS[1]

4 METRADOS EN OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

Visualiza un ppt.

Propuesto por el

docente.

.Lectura e

interpretación de

plano de cimentación

y estructuras..

.Cimiento corridos.

.Solado.

.Sobrecimiento.

.Encofrado.

.Formato y metrado en

concreto simple.

Calculo y

determinación de

metrados en obras de

concreto simple.

Aula virtual. Elaboran metrados.

Ppt.

. Libro: Expone de

manera

clara y

coherente,

importancia

de elaborar

metrados

de concreto

simple.

Evaluación: (T1): Practica de conceptos básicos y norma técnica de metrados.

Nombre de Unidad II: METRADOS CONCRETO ARMADO Y ARQUITECTURA

Logro de Unidad: Al finalizar la Unidad, el estudiante conoce e interpreta planos y desarrolla formatos de metrados en concreto armado

en la construcción, considerando formato e información gráfica.

Semana

Contenidos

Saberes Básicos Actividades de Aprendizaje

Recursos Evaluación

(criterios de evaluación)

Horas Presenciales Horas No Presenciales

5 METRADOS EN

CONCRETO ARMADO

Visualiza un ppt.

Propuesto por el

docente.

.Lectura e

interpretación de

plano de estructura.

.Cimiento reforzado.

.Zapatas.

.Vigas de Cimentación

.Columnas.

.Vigas.

.Losa aligerada

convencional.

Formato y metrado en

estructuras.

Calculo y

determinación de

metrados en

estructuras.

Aula virtual. Elaboran metrados.

Ppt.

. Libro: Expone de

manera

clara y

coherente,

importancia

de elaborar

metrados

de

estructuras.

6 METRADOS EN

CONCRETO ARMADO

Visualiza un ppt.

Propuesto por el

docente.

.Lectura e

interpretación de

plano de estructura.

.Armadura de acero

en columnas, vigas.

.Enconfrado y

desencofrado.

.Formato y metrado en

estructuras.

Aula virtual. Elaboran metrados.

Ppt.

. Libro: Expone de

manera

clara y

coherente,

importancia

de elaborar

metrados

de

estructuras.

Page 5: SILABO-PRESUPUESTOS_Y_METRADOS[1]

Calculo y

determinación de

metrados en

estructuras.

7 METRADOS EN ARQUITECTURA

Visualiza un ppt.

Propuesto por el

docente.

.Lectura e

interpretación de

plano de arquitectura.

.Muros.

.Revoques.

.Cielo Raso.

.Pisos y pavimentos.

Formato y metrado en

arquitectura.

Calculo y

determinación de

metrados en obras de

arquitectura.

Aula virtual. Elaboran metrados.

Ppt.

. Libro: Expone de

manera

clara y

coherente,

importancia

de elaborar

metrados

de

arquitectura

.

8 EXAMEN PARCIAL Elaboran metrados realizados en semanas anteriores.

Nombre de Unidad III: METRADOS EN INSTALACIONES ELECTRICAS, SANITARIAS Y COSTOS UNITARIOS.

Logro de Unidad: Al finalizar la Unidad, el estudiante conoce e interpreta planos y desarrolla formatos de metrados en inst. electricas y

sanitarias en la construcción y determina requerimiento de materiales, mano de obra y equipo de las diferentes partidas, considerando formato e información gráfica.

Semana

Contenidos

Saberes Básicos Actividades de Aprendizaje

Recursos Evaluación

(criterios de evaluación)

Horas Presenciales Horas No Presenciales

9

METRADOS EN INSTALACIONES

ELECTRICAS Y SANITARIAS

Visualiza un ppt.

Propuesto por el

docente.

.Lectura e

interpretación de

plano de instalaciones

eléctricas y sanitarias.

. Formato y metrado

para inst. eléctricas y

sanitarias.

Calculo y

determinación de

metrados en inst.

eléctricas y sanitarias.

Aula virtual. Elaboran metrados.

Ppt.

. Libro: Expone de

manera

clara y

coherente,

importancia

de elaborar

metrados

de inst.

eléctricas y

sanitarias.

10 COSTOS UNITARIOS

Visualiza un ppt.

Propuesto por el

docente.

.Precios de materiales.

.Costo de equipo y

mano de obra.

.C.U. excavaciones.

.C.U. cimentación.

.C.U. concretos simple.

.Calculo y

determinación de

metrados en inst.

eléctricas y sanitarias.

Aula virtual. Elaboran metrados.

Ppt.

. Libro: Expone de manera

clara y coherente,

importancia de

elaborar metrados de

inst. eléctricas y

sanitarias.

Page 6: SILABO-PRESUPUESTOS_Y_METRADOS[1]

Evaluación: (T2): Elabora metrados realizados en clases pasadas y costo unitarios.

Nombre de Unidad IV: COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA

Logro de Unidad: Al finalizar la Unidad, el estudiante determina requirimiento de materiales, mano de obra y equipo de las diferentes

partidas, desarrolla formatos de presupuesto de obra y presentación de expediente técnico de construcción considerando formato e información gráfica.

Semana

Contenidos

Saberes Básicos Actividades de Aprendizaje

Recursos Evaluación

(criterios de evaluación)

Horas Presenciales Horas No Presenciales

11 COSTOS UNITARIOS

Visualiza un ppt.

Propuesto por el

docente.

.Precios de materiales.

.Costo de equipo y

mano de obra.

.Arquitectura,

.Calculo y

determinación de

costos unitarios en

arquitectura.

Aula virtual. Elaboran costo unitario.

Ppt.

. Libro: Expone de

manera

clara y

coherente,

importancia

de elaborar

costo

unitario de

arquiectura.

12 COSTOS UNITARIOS

Visualiza un ppt.

Propuesto por el

docente.

.Precios de materiales.

.Costo de equipo y

mano de obra.

.Concreto armado.

.Instal.eléctricas.

.Instal.sanitarias.

.Calculo y

determinación de

costos unitarios en inst.

eléctricas y sanitarias.

Aula virtual. Elaboran costo unitario.

Ppt.

. Libro: Expone de

manera

clara y

coherente,

importancia

de elaborar

c.u. de inst.

eléctricas y

sanitarias.

13 SEGUIMIENTO Y

CONTROL DE OBRA

Visualiza un ppt.

Propuesto por el

docente.

.Control de ejecución

de obra.

.Planeamiento de

obra.

.Determinación de

control de obra.

Aula virtual. Elaboran metrados.

Ppt.

. Libro: Expone de

manera

clara y

coherente,

importancia

del control

de obra.

14 PRESUPUESTO DE

OBRA

Visualiza un ppt.

Propuesto por el

docente.

.Expediente técnico.

.Formato de

presupuesto de obra.

Cálculo y

determinación de

presupuesto de obra.

Aula virtual. Elaboran presupuesto de obra.

Ppt.

. Libro: Expone de

manera

clara y

coherente,

importancia

del

presupuesto

de obra.

15 Evaluación: (T3):Presentación de expediente técnico

16 EXAMEN FINAL: Metrados, costos unitarios y presupuestos.

17 EXAMEN SUSTITUTORIO: No aplica debido que es un curso con presentación de trabajo practico.

Page 7: SILABO-PRESUPUESTOS_Y_METRADOS[1]

V. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS:

VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL CURSO: El cronograma de la evaluación continua del curso es el siguiente:

Ejemplo: En caso de utilizar 3 T el peso de cada nota T es:

EVALUACIÓN PESO (%) ESCALA VIGESIMAL

T1 20 2,4

T2 35 4,2

T3 45 5,4

TOTAL 100% 12

Los pesos ponderados de los resultados de evaluación son los siguientes:

EVALUACIÓN PESO (%) ESCALA VIGESIMAL

PARCIAL 20 4

CONTINUA (Ts) 60 12

FINAL 20 4

TOTAL 100% 20

VII. BIBLIOGRAFÍA: 1. Bibliografía Básica

N° CÓDIGO AUTOR TITULO AÑO

1 Miguel Salinas Seminarios

Costos y presupuestos de obras.

2 Miano

Asesores y Consultores

Supervisión de obra en construcción.

3 Ing. Oscar

Vásquez Bustamante

Norma Técnica metrados para obras de edificación y habilitaciones urbanas.

2011

ESPECIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN CONTINUA EN EL CURSO

T Descripción Semana T1 Practica de conceptos básicos y norma técnica de metrados. 4

T2 Elabora metrados realizados en clases pasadas y costo unitarios. 10

T3 Presentación de expediente técnico 15

Page 8: SILABO-PRESUPUESTOS_Y_METRADOS[1]

Páginas Web para consultar en Internet

N° AUTOR TITULO LINK AÑO

1

2

2. Bibliografía Complementaria

N° CÓDIGO AUTOR TITULO AÑO

1 CAPECO Ministerio de Vivienda y Construcción

Reglamento Nacional de Edificación

2011

2

Páginas Web para consultar en Internet

N° AUTOR TITULO LINK AÑO

1 CAPECO www.capeco.org.pe

2

VIII. ANEXOS

Competencias Generales UPN

Competencias Descripción

1. Liderazgo

Inspira confianza en un grupo, lo guía hacia el logro de una visión compartida y genera en ese proceso desarrollo personal y social.

2. Trabajo en Equipo

Trabaja en cooperación con otros de manera coordinada, supera conflictos y utiliza sus habilidades en favor de objetivos comunes.

3. Comunicación Efectiva

Intercambia información a través de diversas formas de expresión y asegura la comprensión mutua del mensaje.

4. Responsabilidad Social

Asegura que sus acciones producirán un impacto general positivo en la sociedad y en la promoción y protección de los derechos humanos.

5. Pensamiento Crítico

Analiza e Interpreta, en contextos específicos, argumentos o proposiciones. Evalúa y argumenta juicios de valor.

Page 9: SILABO-PRESUPUESTOS_Y_METRADOS[1]

6. Aprendizaje Autónomo

Busca, identifica, evalúa, extrae y utiliza eficazmente información contenida en diferentes fuentes para satisfacer una necesidad personal de nuevo conocimiento.

7. Capacidad para Resolver Problemas

Reconoce y comprende un problema, diseña e implementa un proceso de solución y evalúa su impacto.