SILABO Sistemas Estructurales III 20132MKMKMKMKMKMKKNOKJKLJKLJKJKLKJKJKJKJKJKJKJKJLKJLKJKLJLKJKJHUH

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 SILABO Sistemas Estructurales III 20132MKMKMKMKMKMKKNOKJKLJKLJKJKLKJKJKJKJKJKJKJKJLKJLKJKLJLKJKJHUH

    1/7

    SLABO DEL CURSO DE SISTEMAS ESTRUCTURALES 3

    I. INFORMACIN GENERAL

    1.1 Facultad Arquitectura

    1.2 Carrera Arquitectura y Urbanismo

    1.3 De&arta'e%t! -----

    1.( Re)u$#$t! Sistemas Estructurales 2

    1.* er$!d! Lect$+! 2013-2

    1., C$cl! de E#tud$!# 7

    1.- I%$c$! T/r'$%! Del 26 de Agosto al 21 de Diciembre 2013

    1.0 Ete%#$% !rar$a 40 ORAS 54( C 4( N6

    1.7 Cr/d$t!# 3

    1.14 D!ce%te I%8. 9/##$ca I. Narr! la#e%[email protected]

    II. SUMILLA:

    Es un curso terico prctico que sirve para que el estudiante adquiera el conocimiento y

    maneo de la base conceptual y terica que permiten dimensionar los di!erentes elementos

    estructurales que con!orman un sistema estructural que se adopte en un determinado

    proyecto" teniendo en cuenta el material a utili#ar como$ madera" acero" adobe" alba%iler&a"

    concreto " concreto armado" etc' Asimismo en base al metrado de car(as estimadas se

    calculan las solicitaciones al cual es sometido un determinado elemento estructural'

    Se tiene en cuenta los e!ectos s&smicos que act)an en un sistema estructural y sus

    componentes" en ra#n de estar nuestro pa&s en una #ona de alto ries(o s&smico' Al *nali#ar

    se tendr en cuenta el aporte del estudio de los suelos'

    +os temas principales son$

    Estudio de suelos' ,lculo y metrado de car(as re dimensionamiento estructural en los di!erentes sistemas constructivos .alba%iler&a"

    concreto" madera" acero" adobe/ ormatividad peruana vi(ente de acuerdo al uso de la edi*cacin y la ubicacin

    (eo(r*ca" ,riterios de las normas de dise%o sismo resistente' Sistemas reticulares y sistemas no convencionales'

    re dimensionamiento de elementos estructurales' .cimientos" sobre cimientos y #apatas"

    columnas" vi(as" losas/

    III. LOGRO DEL CURSO:

    Al *nali#ar el curso" el estudiante sustenta la estructuracin de un determinado proyecto" a

    partir de un estudio previo de estimaciones de car(as que act)an en determinados

    elementos estructurales y por lo tanto dimensionar los mismos" teniendo en cuenta

    tambin en todo momento el e!ecto s&smico demostrando claridad en sus ideas" coerencia

    y anlisis tcnico

    I;. UNIDADES DE ARENDI

  • 7/24/2019 SILABO Sistemas Estructurales III 20132MKMKMKMKMKMKKNOKJKLJKLJKJKLKJKJKJKJKJKJKJKJLKJLKJKLJLKJKJHUH

    2/7

    UNIDAD 1: CRITERIOS DE ESTRUCTURACION

    LOGRO DE LA UNIDAD: El alumno tendr mayor conocimiento sobre la estructuracin a realizar en undeterminado proyecto, como asimismo sabr el efecto o respuesta de cada elemento estructural al estar solicitadoa cargas ssmicas.

    Semana Saberes bs!osA!t"dades de Aprend#a$e

    Re!ursosE"a%ua!&n'Crtero de

    e"a%ua!&n(

    )oras

    presen!a%es

    )oras no

    presen!a%es

    1

    *resenta!&n de% s+%abo*resenta!&n do!ente ,estudantes.Generalidades.Fallas ms comunes debidasa sismos.Crteros de estru!tura!&n, dse-o:1.- Simplicidad y simetra..- !esistencia y ductilidad.".- #iperestaticidad ymonolitismo.$.- %niformidad y&ontinuidad de la estructura.'.- !igidez lateral.(.- E)istencia de losas *uepermitan considerar a laestructura como una unidad.+iafragma rgido..- Elementos noestructurales..- &imentacin osubestructura.*r!t!a ETAS

    resentacinysocializacincon el slabo.

    E)plora ycomunica susconocimientos sobre eltema.

    %so del aula/irtual ybiblioteca/irtual.

    &omplementalo tratado enclase en basea labibliografa ylos 0s delinternet.

    izarraacrlica.lumones.Separatas.ibliografas.2aboratoriode cmputo.

    &uestionario depreguntas en

    base a loe)puesto por el

    docente.

    /

    E%ementos Estru!tura%es:

    3igas y 2osas.

    redimensionamiento de/igas y losa.

    *r!t!a ETAS

    E)ponesobre /igas ylosas.

    articipa enla pizarra enla solucin delosproblemasaplicati/os

    &omplementalo tratado enclase en base

    a labibliografa ylos 0s delinternet.!esuel/e losproblemas delos traba4osdomiciliarios.

    izarraacrlica.lumones.

    Separatas.ibliografas.2aboratoriode cmputo.

    !ealiza elpredimensionamiento de /igas

    y losa concriterio ysustentot5cnico.

    0

    0ipos de &argas6

    7etrado de &argas

    *r!t!a ETAS

    E)ponesobre tiposde cargas en

    estructuras.articipa enla pizarra enla solucin delosproblemasaplicati/os

    &omplementalo tratado enclase en base

    a labibliografa ylos 0s delinternet.!esuel/e losproblemas delos traba4osdomiciliarios.

    izarraacrlica.lumones.

    Separatas.ibliografas.2aboratoriode cmputo.

    !ealiza elmetrado decargas con

    criterio ysustentot5cnico.

    E2ALUACI3N T1: Reso%u!&n de e$er!!os de ap%!a!&n , traba$os dom!%aros.

    UNIDAD /: *REDI4ENSIONA4IENTO DE ELE4ENTOS ESTRUCTURALESLOGRO DE LA UNIDAD:8l finalizar la unidad, el alumno elabora estructuracin bsica de edificaciones simplescon criterio, sustento t5cnico y claridad.

    A!t"dades de Aprend#a$e

  • 7/24/2019 SILABO Sistemas Estructurales III 20132MKMKMKMKMKMKKNOKJKLJKLJKJKLKJKJKJKJKJKJKJKJLKJLKJKLJLKJKJHUH

    3/7

    Semana Saberes bs!os Re!ursosE"a%ua!&n'Crtero dee"a%ua!&n(

    )oraspresen!a%es

    )oras nopresen!a%es

    5E%ementos Estru!tura%es:

    &olumnas

    redimensionamiento de&olumnas*r!t!a ETAS

    E)ponesobrecolumnas ysu

    predimensionamiento. articipa enla pizarra enla solucin delosproblemasaplicati/o.

    &omplementalo tratado enclase en basea la

    bibliografa ylos 0s delinternet.!esuel/e losproblemas delos traba4osdomiciliarios.

    izarraacrlica.lumones.Separatas.

    ibliografas.2aboratoriode cmputo.

    !ealiza elpredimensionamiento decolumnas con

    criterio ysustentot5cnico.

    6

    9aturaleza de los suelos.&omportamiento de lossuelos.Ensayos a realizar para el

    estudio de suelos.

    *r!t!a ETAS

    E)ponesobredi/ersos tiposde suelos ysus ensayos

    para suanlisis.

    &omplementalo tratado enclase en basea labibliografa y

    los 0s delinternet.!esuel/e losproblemas delos traba4osdomiciliarios.

    izarraacrlica.lumones.Separatas.ibliografas.

    2aboratoriode cmputo.

    &omprende laimportancia delestudio desuelos en laestructuracin

    con criterio ysustentot5cnico.

    7

    Cmenta!onesSuper8!a%es::apata aislada o central:apata lateral o de borde

    :apata es*uinera:apata combinada:apata conectada2osa de cimentacinCmenta!ones *ro8undas:ilotes de concreto.ilotes de madera.ilotes metlicos.

    *r!t!a ETAS

    E)ponesobre lascimentaciones

    Superficialesy rofundas.

    &omplementalo tratado enclase en basea labibliografa y

    los 0s delinternet.

    !esuel/e losproblemas delos traba4osdomiciliarios.

    izarraacrlica.lumones.Separatas.ibliografas.

    2aboratoriode cmputo.

    &omprende laimportancia dela cimentacinen laestructuracin

    con criterio ysustentot5cnico.

    9

    E;87E9 8!&

  • 7/24/2019 SILABO Sistemas Estructurales III 20132MKMKMKMKMKMKKNOKJKLJKLJKJKLKJKJKJKJKJKJKJKJLKJLKJKLJLKJKJHUH

    4/7

    1; E%ementos noestru!tura%es:0abi*ues.&ercos.arapetos.7uros de facCada.

    +imensionamiento de murossometidos a cargas/erticales y Corizontales6

    *r!t!a ETAS

    E)ponesobreelementos noestructurales.

    articipa en

    la pizarra enla solucin delosproblemasaplicati/o.

    &omplementalo tratado enclase en basea labibliografa ylos 0s del

    internet.

    izarraacrlica.lumones.Separatas.ibliografas.2aboratoriode cmputo.

    &omprende lautilidad de loselementos noestructuralesen laestructuracin

    con criterio ysustentot5cnico.

    UNIDAD 0: *REDI4ENSIONA4IENTO EN ACERO < 4ATERIALES NO CON2ENCIONALESLOGRO DE LA UNIDAD: A% 8na%#ar %a undad e% a%umno predmensona e%ementos estru!tura%es de a!ero ,ut%#a matera%es no !on"en!ona%es !on !rtero , sustento t=!n!o.

    Semana Saberes bs!osA!t"dades de Aprend#a$e

    Re!ursosE"a%ua!&n'Crtero dee"a%ua!&n(

    )oraspresen!a%es

    )oras nopresen!a%es

    11

    redimensionamiento de

    elementos de acero.

    *r!t!a ETAS

    E)ponesobrepredimensionamiento deelementos deacero.

    articipa enla pizarra enla solucin delosproblemasaplicati/o.

    &omplementa

    lo tratado enclase en basea labibliografa ylos 0s delinternet.

    izarra

    acrlica.lumones.Separatas.ibliografas.2aboratoriode cmputo.

    !ealiza el

    predimensionamiento deelementos deacero concriterio ysustentot5cnico.

    1/ E;ALUACION T2: Reso%u!&n de e$er!!os de ap%!a!&n , traba$os dom!%aros.

    10

    4ateriales noconvencionales'

    *r!t!a ETAS

    E)ponesobremateriales nocon/encionales en laconstruccin.

    &omplementalo tratado enclase en basea labibliografa ylos 0s delinternet.

    izarraacrlica.lumones.Separatas.&alculadora.ibliografas2aboratoriode computo.

    &omprende lautilizacin dedi/ersosmateriales y suutilidad en lasedificacionescon claridad deideas.

    1

    E)posicin de ma*uetas

    E)pone su

    ma*uetaidentificandoelementosestructurales.

    !esuel/e los

    problemas delos traba4osdomiciliarios.

    izarra

    acrlica.lumones.Separatas.ibliografas.2aboratoriode cmputo.

    E)pone

    ma*uetasestructuralescon sustentot5cnico,claridad deideas ycoCerencia.

    15E2ALUACI3N T0 : Reso%u!&n de e$er!!os de ap%!a!&n , traba$os dom!%aros.

    16 E>A4EN ?INAL '/;(17 E>A4EN SUSTITUTORIO

  • 7/24/2019 SILABO Sistemas Estructurales III 20132MKMKMKMKMKMKKNOKJKLJKLJKJKLKJKJKJKJKJKJKJKJLKJLKJKLJLKJKJHUH

    5/7

    ;. ESTRATEGIAS DID>CTICAS:

    Se utili#ara metodolo(&a activa" planteamiento y solucin en donde seemplearn las si(uientes estrate(ias metodol(icas en el desarrollo dela asi(natura$

    a' T/c%$ca de la a#$8%ac$%$ Se dar oportunidad al estudiante parautili#ar la e5periencia para descubrir y elaborar nuevosconocimientos mediante su propio es!uer#o" poniendo en prctica laactitud de investi(acin y elaboracin de trabaos individuales'

    b' D$%?'$ca de 8ru&!$ 4ediante este procedimiento propiciaremosla or(ani#acin de los estudiantes de cuatro a cinco inte(rantes"teniendo en cuenta que todo aprendi#ae tiene su base social'

    ;I. SISTEMA DE E;ALUACIN DEL CURSO:

    El crono(rama de la evaluacin continua del curso es el si(uiente$

    +os pesos ponderados de los resultados de evaluacin son lossi(uientes$

    E;ALUACIN ESO 5@6 ESCALA ;IGESIMALA6,A+ 20 8

    ,9:UA .:s/ ;0 12

  • 7/24/2019 SILABO Sistemas Estructurales III 20132MKMKMKMKMKMKKNOKJKLJKLJKJKLKJKJKJKJKJKJKJKJLKJLKJKLJLKJKJHUH

    6/7

    Armado'

    2Arnold y

    6eiterman,on*(uracin y dise%o

    s&smico de edi*cios'

    3 9nouye y >aneStatics and stren(t o!

    materials !or arcitecture

    and buildin( construction'

    8Acuerdo de,arta(ena

    4anual de dise%o paramadera del ?rupo Andino'

    2. B$l$!8ra"a C!'&le'e%tar$a

    NORD.

    C3DIGO A-o AUTOR TJTULO

    @6e(lamento acional de

    Edi*caciones

    ;

    ormas tcnicas deedi*cacin$ :E-020":E-

    030":E-0@0" :E-0;0" :E-070":E-00" :E-0B0

    7A,' ,ap&tulo

    eruanoormas eruanas de

    Estructuras

    ?ordonEstructuras o porque no se

    caen las cosas'

    B 2000 Eduardo :orroa6a#n y ser de los tipos

    estructurales'

    10 1BB

  • 7/24/2019 SILABO Sistemas Estructurales III 20132MKMKMKMKMKMKKNOKJKLJKLJKJKLKJKJKJKJKJKJKJKJLKJLKJKLJLKJKJHUH

    7/7

    C!'&ete%c$a# Ge%/r$ca# UNC!'&ete%c$a# De#cr$&c$%

    1. L$dera8!nspira con*an#a en un (rupo" lo (u&a acia el lo(ro deuna visin compartida y (enera en ese procesodesarrollo personal y social'

    2. Traa! e% e)u$&! :rabaa en cooperacin con otros de maneracoordinada" supera conDictos y utili#a sus abilidadesen !avor de obetivos comunes'

    3. C!'u%$cac$% E"ect$+a

    ntercambia in!ormacin a travs de diversas !ormas dee5presin y ase(ura la comprensin mutua delmensae'

    (. Re#&!%#a$l$dad S!c$al

    Ase(ura que sus acciones producirn un impacto(eneral positivo en la sociedad y en la promocin yproteccin de los derecos umanos'

    *. e%#a'$e%t! Crt$c!

    Anali#a e nterpreta" en conte5tos espec&*cos"ar(umentos o proposiciones' Eval)a y ar(umenta

    uicios de valor'

    ,. A&re%d$ae Aut%!'!

    =usca" identi*ca" eval)a" e5trae y utili#a e*ca#mentein!ormacin contenida en di!erentes !uentes parasatis!acer una necesidad personal de nuevoconocimiento'

    -. Ca&ac$dad &ara Re#!l+er&r!le'a#

    6econoce y comprende un problema" dise%a eimplementa un proceso de solucin y eval)a suimpacto'