6
Sistemas Operativos I I. DATOS INFORMATIVOS Carrera : COMPUTACIÓN E INFORMATICA Especialidad : Ingeniería de Software Ingeniería de Redes y Comunicaciones Curso : Sistemas Operativos I Código : T-RED103 Ciclo : Tercero Requisitos : Ninguno Duración : 12 Semanas Horas Semana : 06 horas Versión : v.0109 Profesor : Lic. David Tacza Huiza II. SUMILLA: Brindar a los estudiantes capacidades que incrementen sus conocimientos y productividad; brindando asesoría y soporte como técnico instalador de sistemas operativos basados en software libre como LINUX en el campo del networking. III. OBJETIVO A. General El objetivo de este curso es Introducir al alumno en la administración de una red basada en servidores LINUX, y así mismo hacerle Conocer y comprender los componentes del sistema operativo LINUX y el entorno basado en Software Libre B. Específicos Proporcionar al participante los conocimientos necesarios para instalar y configurar a nivel básico un sistema GNU/Linux. Adiestrar al participante en la gestión de procesos, usuarios, copias de seguridad, análisis y diagnóstico de los mensajes de un sistema GNU/Linux. Adiestrar al participante en actividades de diagnóstico y soporte básico de un sistema.

Silabo Sistemas Operativos I

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Silabo Sistemas Operativos I

Sistemas Operativos I

I. DATOS INFORMATIVOS

Carrera : COMPUTACIÓN E INFORMATICAEspecialidad : Ingeniería de Software Ingeniería de Redes y ComunicacionesCurso : Sistemas Operativos ICódigo : T-RED103Ciclo : TerceroRequisitos : NingunoDuración : 12 SemanasHoras Semana : 06 horasVersión : v.0109Profesor : Lic. David Tacza Huiza

II. SUMILLA:

Brindar a los estudiantes capacidades que incrementen sus conocimientos y productividad; brindando asesoría y soporte como técnico instalador de sistemas operativos basados en software libre como LINUX en el campo del networking.

III. OBJETIVO

A. General El objetivo de este curso es Introducir al alumno en la administración de una red basada en servidores LINUX, y así mismo hacerle Conocer y comprender los componentes del sistema operativo LINUX y el entorno basado en Software Libre

B. Específicos Proporcionar al participante los conocimientos necesarios para instalar y configurar a nivel básico un sistema GNU/Linux. Adiestrar al participante en la gestión de procesos, usuarios, copias de seguridad, análisis y diagnóstico de los mensajes de un sistema GNU/Linux. Adiestrar al participante en actividades de diagnóstico y soporte básico de un sistema.

IV. CONTENIDOS SEMANA 1: Introducción al Sistema Operativo Linux Sesión 1. 1. Historia y antecedentes. 2. Características, 3. Licenciamiento GNU / GPL

Sesión 2. 1. Distribuciones 2. Versión del Kernel 3. Gestores de Arranque,Gestores de Ventanas. 4. Representación de Dispositivos 5. Procedimientos de Login y Logout.

Page 2: Silabo Sistemas Operativos I

Sesión 3. 1. Comandos Básicos 1.1. Comandos Informativos: Id, Hostname, Uname, Tty , Who, W, Man 1.2. Comandos de fecha: Date, Cal 1.3. Comandos para comunicación: Write, Talk 1.4. Comandos para ver el contenido de archivos: Cat, Head, Tail, Grez,Cup, Sort

SEMANA 2: Instalación del Sistema Operativo Linux Sesión 1. 1. Gestión de Procesos Sistemas de Inicialización. 2. Herramientas de administración del Sistema: top, ps, kill, jobs

Sesión 2. 1. Pasos previos a la instalación 1.1. Compatibilidad del hardware 1.2. Finalidad de uso 1.3. El problema del espacio en disco 1.4. Medios de instalación de Linux

Sesión 3. 1. Instalación de Fedora Core 9 1.1. Directivas de Instalación 1.2. Particiones básicas de un sistema Linux 1.3. Proceso de Instalación 1.4. Post Instalación

SEMANA 3: Instalación del Sistema Operativo Linux (cont.) Sesión 1. 1. Diagnóstico y solución de problemas de una instalación Linux 1.1. Problemas al inicio de la instalación 1.2. Problemas durante la instalación 1.3. Problemas después de la instalación 1.4. Modo de rescate 2. Recuperación de la clave de súper usuario 3. Instalación del GRUB

Sesión 2. 1. Gestores de Arranque 1.1. LILO y GRUB. 1.2. Características , Contraseñas, desbloqueos

Sesión 3. 1. Proceso de Inicialización 2. Proceso INIT, rc. sysinit 3. Niveles de Inicialización : INITTAB 4. Cambio de Niveles : teleinit

SEMANA 4: El Shell Sesión 1. 1. El Shell 1.1. Conceptos Generales 1.2. Características del Shell 1.3. Línea de Comandos, Caracteres especiales 1.4. Substitución de nombres de archivo, caracteres especiales 1.5. Expansión de variables, caracteres especiales 1.6. Variables, Entorno.Configuración de variables de entorno (set, unset, export)

Sesión 2.

Page 3: Silabo Sistemas Operativos I

1. Redirección de salida 1.1. Operadores de Salida : >, >>

Sesión 3. 1. Historial de comandos (history) SEMANA 5: File System – Montaje de Unidades Sesión 1. 1. Características y componentes. 2. Tipos de File System

Sesión 2. 1. Los i-nodos 2. Creación y formateo de particiones bajo LINUX.

Sesión 3. 1. Uso del comando MOUNT, montando unidades de disco bajo Linux en diferentes sistemas de ficheros: FAT, NTFS. Montaje del CD-ROM, USB. 2. El archivo FSTAB.

SEMANA 6: Permisos Sesión 1. 1. Árbol de directorios 2. Permisos 3. Conceptos de seguridad en el sistema de archivos 4. Equivalente numérico de los permisos 5. Aplicación de los permisos. Cambiando Permisos

Sesión 2. 1. Tipos 2. Comandos : chown, chgrp, chmod: método convencional y octal 3. La mascara del Usuario : Umask 4. Especiales : SUID y SGID

Sesión 3. 1. Comandos del sistema de archivos 1.1. mkdir, rmdir, rm, cp, mv, Ln, umask, chmod

SEMANA 7: Tipos de Archivos Sesión 1. 1. Archivos regulares. 2. Archivos de directorios. 3. Archivos de enlace simbólico.

Sesión 2. 1. Dispositivos de carácter. 2. Dispositivos de bloque. 3. Tuberías con nombre. 4. Sockets

Sesión 3. 1. Editor Vi 2. Formas de trabajo del Vi 3. Comandos básicos del Vi 4. Comandos de edición y dos puntos 5. Búsqueda y reemplazo

SEMANA 8: Grupos y usuarios. Sesión 1. 1. Creación de grupos (groupadd). 2. Eliminación de grupos (Groupdel).

Page 4: Silabo Sistemas Operativos I

3. Archivos relacionados con la gestión de grupos.

Sesión 2. 1. Creación de usuarios (useradd). 2. Eliminación de usuarios (userdel). 3. Asignación de claves de acceso (passwd). 4. Archivos relacionados con la gestión de usuarios y claves de acceso.

Sesión 3. 1. Herramientas gráficas para la gestion de usuarios y grupos 2. Administración de directorios compartidos entre usuarios

SEMANA 9: Administración de Tareas en Linux. Sesión 1. 1. Uso del comando RPM. 2. Instalar, desinstalar, y actualizar paquetes. 3. Administración de tareas en Linux.

Sesión 2. 1. Programación Scripts. 2. Automatización de Tareas: CRON, AT

Sesión 3. 1. Obteniendo información acerca de un paquete no instalado 2. Viendo los archivos a instalar de un paquete no instalado 3. Empaquetar y Comprimir Archivos tar, gzip, bzip.

SEMANA 10: Semana de Regularización

SEMANA 11: Semana de Exámenes Finales

SEMANA 12: Semana de Exámenes Sustitutorios

V. EVALUACIÓN

La ponderación de evaluaciones será: PRACTICO PorcentajesEvaluación Aplicativa - EA 35 %Evaluación Continua - EC 15 %TEORICOEvaluación Teórica * - ET 40 %ACTITUDINALAsistencias – AS 3 %Participación en Clases - PCL

7 %

Total 100 %

* Es el promedio de las evaluaciones teóricas (mínimo 1). La formula de evaluación será:

[ 0.35(EA) + 0.15(EC) + 0.40(ET) + 0.03(AS) + 0.07(PCL) ]

Page 5: Silabo Sistemas Operativos I

VI. BIBIOGRAFÍA

Instalación y configuración de Linux / Patrick Voolkerding, Kevin Reichard, Eric Foster-Johnson. / 680 Pages; Anaya Multimedia.

La Biblia de Administración de sistemas Linux / Dee-Ann Leblanc. / Marzo 2001 / 864 Paginas; Anaya Multimedia.

Linux. Guía de referencia y aprendizaje / Matt Welsh, Matthias Kalle Dalheimer, Lar Kaufman / Octubre 2000 / 784 Pages; Edition: 1t.

Fedora 9 And Red Hat Enterprise Linux Bible/ Negus, Christopher (WILEY) / 07/2008 / 1128 páginas.

Manual Práctico De Linux. Comandos, Editores Y Programación Shell / Sobell, Mark G. (ANAYA MULTIMEDIA) / 02/01/2008 / 736 páginas

Linux Administration: A Beginner's Guide, 5th Edition / Soyinka, W (OSBORNE/MCGRAW) / 11/2008 / 662 páginas.

Administración De Sistemas Linux. Edición 2008 / Hein, Trent R.; Snyder, Garth; Nemeth, Evi / 11/09/2007 - ANAYA MULTIMEDIA / 1120 páginas.