9
“JUNTOS APRENDEMOS - I BIMESTRE - I UNIDAD I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1.- NIVEL EDUCATIVO: INICIAL. 1.2.- AULA: 4 AÑOS 1.3.- BIMESTRE: PRIMERO 1.4.- DOCENTE: Lic. KARLA ROJAS JULCA 1.5.- NOMBRE DE LA UNIDAD: “EN PAPA JUAN PABLO II NOS QUEREMOS Y NOS RESPETAMOS” 1.6.- DURACIÓN DE LA UNIDAD: 5 SEMANAS INICIO: 10 DE MARZO TÉRMINO: 11 DE ABRIL 1.7.- EVALUACIÓN: DEL 7 AL 11 DE ABRIL. ÁREA CONOCIMIENTOS MATEMÁTICA. Colores: - Primarios: rojo, azul, amarillo Figuras geométricas: Círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo. Trazos de las figuras geométricas. Tamaños: grande-mediano-pequeño Nociones espaciales: arriba-abajo, encima-debajo, delante-detrás, COMUNICACIÓN Comprensión Lectora Señales lingüísticas Discriminación visual Adivinanzas Oraciones incompletas Relación de objetos por su uso Trazos PERSONAL SOCIAL. Datos personales: nombre completo, edad, cumpleaños, nombre completo del padre y madre. Mi familia escolar ¿Quiénes la conforman? Nombre de tu colegio y de la profesora. Normas del salón Palabras mágicas Útiles escolares Útiles de aseo Identidad sexual Partes del cuerpo humano Mis articulaciones Partes de la cara RELIGIÓN La creación: Dios hizo la luz, creo el cielo y el agua, la tierra y las plantas, el sol la luna y las estrellas, aves y a los peces, animales y al hombre: Adán y a la mujer: Eva, finalmente descansó. CIENCIA Y AMBIENTE. Hábitos alimenticios Lonchera nutritiva Aseo personal Correcto cepillado de los dientes INGLÉS Language and Vocabulary My school family: teacher, children. Greetings: Good morning, Good afternoon Greetings: Good night, Good bye Hello, Hi, Bye. COMPUTACIÓN Aprendemos jugando con la computadora. ¿Qué encontramos en la sala de computación? Partes de la computadora: monitor, CPU, teclado, mouse y parlantes. Importancia de la computadora.

SILABUS 4 años - 2014 (1).doc

Embed Size (px)

Citation preview

JUNTOS APRENDEMOS - I BIMESTRE - I UNIDADI.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- NIVEL EDUCATIVO: INICIAL. 1.2.- AULA: 4 AOS

1.3.- BIMESTRE:PRIMERO1.4.- DOCENTE: Lic. KARLA ROJAS JULCA1.5.- NOMBRE DE LA UNIDAD:

EN PAPA JUAN PABLO II NOS QUEREMOS Y NOS RESPETAMOS1.6.- DURACIN DE LA UNIDAD: 5 SEMANAS INICIO: 10 DE MARZO TRMINO: 11 DE ABRIL

1.7.- EVALUACIN: DEL 7 AL 11 DE ABRIL.REACONOCIMIENTOS

MATEMTICA. Colores:

- Primarios: rojo, azul, amarillo Figuras geomtricas: Crculo, cuadrado, tringulo, rectngulo. Trazos de las figuras geomtricas. Tamaos: grande-mediano-pequeo Nociones espaciales: arriba-abajo, encima-debajo, delante-detrs,

COMUNICACIN Comprensin Lectora

Seales lingsticas Discriminacin visual Adivinanzas Oraciones incompletas Relacin de objetos por su uso

Trazos

PERSONAL SOCIAL. Datos personales: nombre completo, edad, cumpleaos, nombre completo del padre y madre.

Mi familia escolar Quines la conforman? Nombre de tu colegio y de la profesora. Normas del saln Palabras mgicas tiles escolares

tiles de aseo Identidad sexual Partes del cuerpo humano

Mis articulaciones

Partes de la cara

RELIGIN La creacin: Dios hizo la luz, creo el cielo y el agua, la tierra y las plantas, el sol la luna y las estrellas, aves y a los peces, animales y al hombre: Adn y a la mujer: Eva, finalmente descans.

CIENCIA Y AMBIENTE. Hbitos alimenticios

Lonchera nutritiva Aseo personal Correcto cepillado de los dientes

INGLSLanguage and Vocabulary

My school family: teacher, children.

Greetings: Good morning, Good afternoon Greetings: Good night, Good bye Hello, Hi, Bye.

COMPUTACIN Aprendemos jugando con la computadora.

Qu encontramos en la sala de computacin? Para qu sirve la computadora? Partes de la computadora: monitor, CPU, teclado, mouse y parlantes. Importancia de la computadora.

JUNTOS APRENDEMOS I BIMESTRE - II UNIDADI.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- NIVEL EDUCATIVO: INICIAL. 1.2.- AULA: 4 AOS

1.3.- BIMESTRE: PRIMERO

1.4.- DOCENTE: Lic. KARLA ROJAS JULCA

1.5.- NOMBRE DE LA UNIDAD:

CUIDO MI CUERPO PARA SER UN NIO SANO

1.6.- DURACIN DE LA UNIDAD: 4 SEMANAS INICIO: 14 DE ABRIL TRMINO: 09 DE MAYO.

1.7.- EVALUACIN: DEL 05 AL 09 DE MAYO.REACONOCIMIENTOS

MATEMTICA. Colores:

- Primarios: rojo, azul, amarillo

-Secundarios: combinacin, como se obtiene el verde. Reconocer y trazar las Figuras geomtricas: Crculo, Cuadrado, tringulo, rectngulo, rombo y el valo. Secuencia de figuras geomtricas.

Nociones espaciales: dentro-fuera de, cerca-lejos de, en medio de.

COMUNICACIN Identificar y trazar su nombre. Reconocer y trazar la vocal A mayscula y la a minscula.

Reconocer y trazar la vocal E mayscula y la e minscula. Oraciones incompletas.

Lectura de imgenes.

Discriminacin visual.

Percepcin auditiva: slabas y rimas.PLAN LECTOR: LECTURA

PERSONAL SOCIAL. Estados de nimo Etapas de la vida: mencionar las etapas y en la que te encuentras.

Pre-natal, infancia, niez, adolescencia, juventud, adultez y ancianidad.

RELIGIN Semana Santa:

Domingo de Ramos.: entrada a Jerusaln

La ltima cena: comparti el pan (cuerpo) y el vino (sangre) con sus 12 apstoles.

La Pasin, Muerte y Resurreccin de Jess. La seal de la cruz.

Jess nos ensea a orar.

Rezar la oracin del Padre Nuestro completa.

CIENCIA Y AMBIENTE. Sistemas: digestivo, respiratorio, circulatorio, seo, el cerebro Sentidos: de la vista, olfato, odo, gusto y tacto.

INGLSLanguage and Vocabulary: Pronunciacin y significado. The Colors: red, yellow and blue. Shapes: circle, square, triangle, rectangle and oval.

COMPUTACIN Las partes de la computadora: monitor, CPU, teclado, mouse, parlantes.

JUNTOS APRENDEMOS II BIMESTRE - III UNIDADI.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- NIVEL EDUCATIVO: INICIAL. 1.2.- SALITA: 4 AOS

1.3.- BIMESTRE: SEGUNDO

1.4.- DOCENTE: Lic. KARLA ROJAS JULCA1.5.- NOMBRE DE LA UNIDAD:

EL AMOR DE MI FAMILIA ME DA CONFIANZA Y SEGURIDAD

1.6.- DURACIN DE LA UNIDAD: 5 SEMANAS INICIO: 19 DE MAYO TRMINO: 20 DE JUNIO

1.7.- EVALUACIN: DEL 16 AL 20 DE JUNIO

REACONOCIMIENTOS

MATEMTICA Combinacin de colores:

-Secundarios: anaranjado, morado, rosado, celeste. Mano Derecha (van a la derecha) Izquierda (van a la izquierda). Trayectoria. Agrupaciones por: color, tamao y forma

Correspondencia.

Largo- corto, grueso-delgado, junto- separado, alto-bajo, muchos- pocos, uno-ninguno. Nmeros: 0 cero y 1 uno.

COMUNICACIN Comprensin de Lectura Identificar las vocales maysculas: Identificar las vocales minsculas:

Percepcin visual: siluetas

Oraciones incompletas. Figura fondo.

TRAZOS:

vocales maysculas y minsculas aprendidas.

Nmeros: 0 y 1.

PERSONAL SOCIAL. La familia.

Compartiendo en familia.

Mi rbol genealgico: mencionar nombres

La casa y sus partes.

7 de junio: Da de la Bandera

Qu hacer durante un sismo. Mes de junio: Da del Padre.

RELIGIN La sagrada familia: Jos, Mara y Jess.

San Jos.

La Virgen Mara: ejemplo de vida. Cancin: 13 de mayo.

Oracin: El Ave Mara.

CIENCIA Y AMBIENTE El da y la noche. Uso e importancia del agua.

Estados del agua. Consumo de energa elctrica

Ahorrar y cuidar la luz.

INGLS School supplies: tiles escolares

My body: Mi cuerpo

Im a girl: yo soy nia

Im a body: yo soy nio

Parts of the face: partes de la cara

COMPUTACIN Partes de la computadora Pasos para encender la computadora.

JUNTOS APRENDEMOS II BIMESTRE - IV UNIDADI.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- NIVEL EDUCATIVO: INICIAL. 1.2.- SALITA: 4 AOS

1.3.- BIMESTRE: SEGUNDO

1.4.- DOCENTE: Lic. KARLA ROJAS JULCA

1.5.- NOMBRE DE LA UNIDAD:

QUE LINDO ES CONOCER NUESTRO PER

1.6.- DURACIN DE LA UNIDAD: 5 SEMANAS INICIO: 23 DE JUNIO TRMINO: 25 DE JULIO1.7.- EVALUACIN: DEL 21 AL 25 DE JULIOREACONOCIMIENTOS

MATEMTICA Color plomo.

Abierto cerrado

Liviano- pesado

Mas qu menos qu Primero - ltimo

Conteo.

Nmeros: 0,1, 2, 3, 4, 5.

COMUNICACIN Comprensin de Lectura.

Figuras incompletas.

Percepcin visual Rimas

Figuras diferentes. Trabalenguas. Adivinanzas.

Vocales maysculas A, E, I, O, U y minsculas en ligadas. a, e, i, o, u.

PERSONAL SOCIAL. Leyenda de Manco Cpac y Mama Ocllo.

El sueo de Don Jos de San Martn.

Los smbolos patrios: La Bandera Nacional, El Escudo Nacional y El Himno Nacional.

Proclamacin de la Independencia del Per, Don Jos de San Martn y su frase clebre.

La escarapela: Emblema Nacional El presidente del Per: nombre completo y funcin, capital del Per: Lima. El mar peruano: flora y fauna marina

La Regin Costa, Sierra y Selva: reconocer en el mapa; plato tpico, baile tpico, vivienda de cada regin.

RELIGIN El Papa Francisco I quin es? Jess ama a los nios. El bautismo El Templo.

INGLS The colors: green, orange and pink.

My Familiy: mother, father, daughter, son. My Grandparents: grandmother, grandfather, granddaughter, grandson.

CIENCIA Y AMBIENTE Alimentos oriundos de cada regin

Animales de cada regin.

COMPUTACIN Partes de la computadora: monitor, mouse teclado, CPU.

JUNTOS APRENDEMOS III BIMESTRE - V UNIDADI.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- NIVEL EDUCATIVO: INICIAL. 1.2.- SALITA: 4 AOS

1.3.- BIMESTRE: TERCERO1.4.- DOCENTE: Lic. KARLA ROJAS JULCA1.5.- NOMBRE DE LA UNIDAD: NOS DIVERTIMOS UTILIZANDO LOS MEDIOS DE COMUNICACIN Y DE TRANSPORTE Y CONOCEMOS A LOS TRABAJADORES DE LA COMUNIDAD1.6.- DURACIN DE LA UNIDAD: 5 SEMANAS INICIO: 04 DE AGOSTO TRMINO: 05 DE SETIEMBRE1.7.- EVALUACIN: DEL 01 HASTA EL 05 DE SETIEMBRE.

REACONOCIMIENTOS

MATEMTICA Colores blanco y negro. Repasar colores: verde, amarillo, rosado. Conteo segn cantidad del 0 al 5.

Escritura de nmeros del 0 al 5.

COMUNICACIN Comprensin de lectura. Medios de comunicacin: telfono, celular, computadora, televisor, radio, peridico. Reconoce y traza las vocales maysculas y minsculas.

Dibuja las vocales minsculas.

PERSONAL SOCIAL. Medios de transporte: terrestre, areo y martimo.

Trabajadores de la comunidad: funcin, lugar de trabajo, uniforme y materiales que utiliza. Seguridad vial

El semforo de autos Seales de trnsito.

RELIGIN Parbolas: La Oveja Perdida, El hijo Prdigo, El Buen Samaritano: relatar de que se trata y su mensaje. Santa Rosa de Lima

INGLES Pronunciations and signification:

The room of my house: Las habitaciones de mi casa: living roon, bedroon, batrroon, dining roon, kitchen. Means of communication: medios de comunicacin. Means of transport: medios de transporte Community workers: trabajadores de la comunidad

COMPUTACIN El puntero Botones de control: minimizer, maximizar y cerrar. El escritorio.

JUNTOS APRENDEMOS III BIMESTRE - VI UNIDADI.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- NIVEL EDUCATIVO: INICIAL. 1.2.- AULA: 4 AOS

1.3.- BIMESTRE: TERCERO1.4.- DOCENTE: KARLA ROJAS JULCA 1.5.- NOMBRE DE LA UNIDAD: EXPLORO, CONOZCO Y VALORO LA NATURALEZA QUE NOS RODEA

1.6.- DURACIN DE LA UNIDAD: 4 SEMANAS

1.7.- INICIO: 08 DE SETIEMBRE TRMINO: 03 DE OCTUBRE1.8.- EVALUACIN: DEL 29 DE SETIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE.

REACONOCIMIENTOS

MATEMTICA Escritura del nmero 6

Escritura del nmero 7

Escritura del nmero 8 Escritura del nmero 9

Escritura del nmero 10

Trazo y escritura de los nmeros

COMUNICACIN Comprensin lectora

Adivinanzas

Trabalenguas

Analogas Conociendo la letra: M, m

Conociendo las slabas: Ma, ma

Trazos

Recorte

RELIGIN Milagro de la pesca milagrosa

Milagro de la multiplicacin de los panes

Milagro de Jess sana a un ciego

Milagro de la resurreccin de Lzaro

El arca de No

El libro sagrado: La Biblia

CIENCIA Y AMBIENTE Seres vivos y seres no vivos

La germinacin

Partes de la planta

Tipos de planta: plantas medicinales. Plantas decorativas, plantas alimenticias (frutas y verduras).

Utilidad de las plantas

Animales domsticos

Animales salvajes

Animales que vuelan

Animales marinos

Animales mamferos

Animales ovparos

Animales tiles para el hombre

Productos derivados de los animales

Ciclo de vida de los animales

INGLES Fruits: Apple, banana, watermelon, pears, oranges, grapes. Vegetables: carrot, corn, tomato, potato Numbers de 0 10 (one, two, three, four, five, six, seven, eight, nine, ten.

COMPUTACIN El icono de Paint

Las partes de Paint

JUNTOS APRENDEMOS IV BIMESTRE - VII UNIDADI.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- NIVEL EDUCATIVO: INICIAL. 1.2.- AULA: 4 AOS

1.3.- BIMESTRE: CUARTO

1.4.- DOCENTE: KARLA ROJAS JULCA.

1.5.- NOMBRE DE LA UNIDAD:

JUAN PABLISTAS EN ACCION PARA SALVAR EL PLANETA TIERRA

1.6.- DURACIN DE LA UNIDAD: 5 SEMANAS

1.7.- INICIO: 13 DE OCTUBRE TRMINO: 14 DE NOVIEMBRE

1.8.- EVALUACIN: DEL 10 AL 14 DE NOVIEMBRE.

REACONOCIMIENTOS

MATEMTICA Nmero 11, relacin y escritura.

Numero12, relacin y escritura.

Nmero 13, relacin y escritura.

Nmero 14, relacin y escritura.

Nmero 15, relacin y escritura. Nocin de conjuntos

Conjuntos

Nocin de pertenencia Pertenece y no pertenece.

COMUNICACIN Escritura de la letra ma.

Escritura de la letra me.

Escritura de la letra mi. Escritura de la letra mo.

Escritura de la letra mu.

PERSONAL SOCIAL Descubrimiento de amrica. Da de la cancin criolla.

RELIGIN Seor de los milagros. San Martn de Porres.

CIENCIA Y AMBIENTE Sistema planetario solar.

El planeta tierra.

Movimientos de la tierra: M. Rotacin y M. de traslacin. Contaminacin del planeta tierra: del aire, del suelo, sonora y del agua.

Cuidados del medio ambiente o del planeta tierra.

INGLS Pronunciations and signification:

Animals domestic: animales domsticos

Wild amimals: animales salvajes. Sea animals: animales marinos.

The numbers: 1 al 10 en ingls.

COMPUTACIN Estudiando el CD: para qu se utiliza.

Estudiando USB: para qu se utiliza.

JUNTOS APRENDEMOS IV BIMESTRE - VIII UNIDADI.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- NIVEL EDUCATIVO: INICIAL. 1.2.- AULA: 4 AOS

1.3.- BIMESTRE: CUARTO

1.4.- DOCENTE: KARLA ROJAS JULCA.

1.5.- NOMBRE DE LA UNIDAD:

NOS PREPARAMOS CON AMOR, PARA RECIBIR AL NIO JESS1.6.- DURACIN DE LA UNIDAD: 5 SEMANAS

1.7.- INICIO: 17 DE NOVIEMBRE. TRMINO: 23 DE DICIEMBRE.1.8.- EVALUACIN: DEL 12 DE NOVIEMBRE AL 19 DE DICIEMBRE.

REACONOCIMIENTOS

MATEMTICA Relaciona, transcribe y escribe los nmeros 16, 17, 18, 19 y 20.

Cuerdas abiertas y cuerdas cerradas.

Color y forma de figuras geomtricas Mayor que(>), menor que(