18
SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA: AVANCES Y TAREAS PENDIENTES Lima, agosto 2010

SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA: AVANCES Y ... En el 2009 el 75% de denuncias ante INDECOPI son por trabas municipales contenidas en ordenanzas. Algunas municipalidades desconocen la

  • Upload
    dotuyen

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA: AVANCES Y ... En el 2009 el 75% de denuncias ante INDECOPI son por trabas municipales contenidas en ordenanzas. Algunas municipalidades desconocen la

SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA: AVANCES Y TAREAS PENDIENTES

Lima, agosto 2010

Page 2: SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA: AVANCES Y ... En el 2009 el 75% de denuncias ante INDECOPI son por trabas municipales contenidas en ordenanzas. Algunas municipalidades desconocen la

2

Forma parte de la modernización del Estado.

Es fundamental para el desarrollo de la agenda interna.

Con los TLC nuestra economía será cada vez más globalizada y

competitiva.

Corresponde liderar a la PCM, a través de la Secretaría de Gestión Pública

(SGP).

Es un tema que involucra al Congreso de la República, a los tres niveles de

gobierno, a la Contraloría General de la República, al INDECOPI, pero

también a la sociedad civil.

POLÍTICA DE ESTADO

Page 3: SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA: AVANCES Y ... En el 2009 el 75% de denuncias ante INDECOPI son por trabas municipales contenidas en ordenanzas. Algunas municipalidades desconocen la

3

Ley del Silencio Administrativo - Ley 29060 (07.07.2007)

Reglamento de Ley 29060 - D.S. 079-2007-PCM (08.09.2007)

Ley Marco de Licencias de Funcionamiento – Ley 28976 (05.02.2007)

Ley de Eliminación de Sobrecostos, Trabas y Restricciones a la Inversión

Privada – Ley 28996 (04.04.2007).

SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA:

LEGISLACIÓN EXPEDIDA

Page 4: SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA: AVANCES Y ... En el 2009 el 75% de denuncias ante INDECOPI son por trabas municipales contenidas en ordenanzas. Algunas municipalidades desconocen la

4

Como consecuencia de la Ley del Silencio Administrativo - Ley 29060, durante el2009 se han logrado 2,599 mejoras.

Se han reducido: requisitos en 751 procedimientos, tasas en 1,286 procedimientosy plazos en 495 procedimientos.

Aprobación con silencio positivo en 186 procedimientos.

Se han eliminado: requisitos en 1,608 procedimientos.

Se han eliminado 633 procedimientos por innecesarios.

Nota: En el 2008 se lograron 4,678 mejoras

SILENCIO ADMINISTRATIVO

(AVANCES DURANTE EL 2009)

Page 5: SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA: AVANCES Y ... En el 2009 el 75% de denuncias ante INDECOPI son por trabas municipales contenidas en ordenanzas. Algunas municipalidades desconocen la

5

ACTUALIZARON SU TUPA(Al 19-02-2010)

Entidades

Sustentación legal y

técnica De un total de:

Nº %

MINISTERIOS 16 94 16

ORGANISMOS PÚBLICOS 48 100 48

ORGANISMOS AUTONOMOS 12 100 12

GOBIERNOS REGIONALES 21 84 25

MUN. PROVINCIALES 120 62 195

MUN. DISTRITALES 442 27 1,639

UNIVERSIDADES 23 72 32

TOTAL 680 34.6 1,967

OMISOS: NACIONAL 65.4%, MUN. DISTR. 73%

Page 6: SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA: AVANCES Y ... En el 2009 el 75% de denuncias ante INDECOPI son por trabas municipales contenidas en ordenanzas. Algunas municipalidades desconocen la

6

MEJORAS POR TIPO DE ENTIDAD 2009

Entidad

Reducción de requisitos,

tasas, plazos y proc.

eliminadosProcedimientos simplificados

PRODUCE 115 67

MINCETUR 72 43

EDUCACIÓN 30 40

GOB. REG. PUNO 66 53

GOB. REG ANCASH 52 44

MUN. PROV. TRUJILLO 118 90

MUN. PROV. CAJAMARCA 47 45

MUN. PROV. MARISCAL NIETO 101 42

OSCE 196 78

SUNAT 20 36

DISTRITO SAN MIGUEL 328 192

SAN JUAN DE LURIGANCHO 399 162

Page 7: SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA: AVANCES Y ... En el 2009 el 75% de denuncias ante INDECOPI son por trabas municipales contenidas en ordenanzas. Algunas municipalidades desconocen la

7

Publicación del TUPA en la web, con sustentación técnico - legal.

Publicación de formatos en la web.

Central de Riesgo Administrativo (RM 048-2008-PCM).

Informe al titular (Organo de Control).

Colaboración entre entidades (sistema electrónico).

Acceso a datos públicos (SUNARP, SUNAT, RENIEC) Ley 29566 (28-07-10).

IMPLEMENTACIÓN PENDIENTE

Page 8: SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA: AVANCES Y ... En el 2009 el 75% de denuncias ante INDECOPI son por trabas municipales contenidas en ordenanzas. Algunas municipalidades desconocen la

8

SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

PENDIENTE

Page 9: SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA: AVANCES Y ... En el 2009 el 75% de denuncias ante INDECOPI son por trabas municipales contenidas en ordenanzas. Algunas municipalidades desconocen la

9

En el 2009 el 75% de denuncias ante INDECOPI son por trabas municipales

contenidas en ordenanzas.

Algunas municipalidades desconocen la competencia del INDECOPI para

eliminar barreras en procesos seguidos de oficio (alegan que las ordenanzas

tiene jerarquía de ley).

Algunas municipalidades desconocen la Ley del Silencio Positivo (licencias).

Las trabas afectan las inversiones y las obras sociales, los sobrecostos que

generan se trasladan en el precio a los consumidores, pero los más afectados

son las micro y pequeñas empresas, a quienes se les arrastra hacia la

informalidad.

ACCIONES: El Congreso de la República debe otorgar mayores

atribuciones al INDECOPI para que pueda eliminar barreras burocráticas en

plazos perentorios.

TRABAS MUNICIPALES

Page 10: SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA: AVANCES Y ... En el 2009 el 75% de denuncias ante INDECOPI son por trabas municipales contenidas en ordenanzas. Algunas municipalidades desconocen la

10

Mediante la Ordenanza 1022 la Municipalidad de Lima (21-05-07) “precisó” losalcances de la Ley 28996 – Ley de Eliminación de Sobrecostos, Trabas y Restriccionesa la Inversión Privada, limitando la competencia del INDECOPI para inaplicar barrerasburocráticas emanadas de ordenanzas municipales.

La Defensoría del Pueblo interpuso demanda de inconstitucionalidad (Art. 3º Ley28996). En la STC 023-2008-TC (18-06-10), el TC ha declarado constitucional el Art. 3ºde la Ley 28996, precisando sin embargo, que la Defensoría deberá analizar elexpediente a fin de decidir si interpone o no la demanda ante el TC.

Está pendiente la sentencia del TC, respecto de la demanda de la Municipalidad deLima, quien alega que las ordenanzas tienen la misma jerarquía que la ley, por tanto elINDECOPI no puede disponer la inaplicación de las barreras contenidas en ordenanzasmunicipales.

ACCIONES: El Congreso deberá de aprobar el Proyecto de Ley 2399/2007-CR queresuelve el problema.

La nueva ley debe establecer plazos para que los procesos judiciales sobrebarreras burocráticas se resuelvan perentoriamente.

TRABAS BUROCRÁTICAS CONTENIDAS

EN ORDENANZAS MUNICIPALES

Page 11: SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA: AVANCES Y ... En el 2009 el 75% de denuncias ante INDECOPI son por trabas municipales contenidas en ordenanzas. Algunas municipalidades desconocen la

11

El 96% de municipalidades no informa que los formatos para obtener licencias songratuitos.

El 51% de municipalidades no entregan formularios gratuitos.

El 86% de municipalices no exhibe TUPA que consigne el trámite para obtener la licencia.

El 90% de municipalidades no exhibe el flujograma del procedimiento a seguir.

El 82% de municipalidades no exhibe el índice de suelos como lo dispone la ley.

El 42% no exhibe plano de zonificación como lo establece la ley.

El 39% realiza cobros adicionales por carpetas, certificados de zonificación,compatibilidad o inspección (en locales menores a 500 m2).

El trámite se vuelve más engorroso para empresas de mayor tamaño, pues debenobtener autorizaciones sectoriales de los ministerios, INDECI, INC, etc.

FISCALIZACIÓN PCM A 49 MUNICIPALIDADES

– LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO -

Page 12: SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA: AVANCES Y ... En el 2009 el 75% de denuncias ante INDECOPI son por trabas municipales contenidas en ordenanzas. Algunas municipalidades desconocen la

12

La mediana y gran empresa tienen asesores y dinero para lidiar con las trabas

burocráticas. Los sobrecostos los trasladan en los precios a los consumidores.

La micro y pequeña empresa no ingresa o sale de mercado, generando mayor

informalidad.

Los micro y pequeños empresarios son los campeones del emprendimiento,

pero también son los que más mueren en el camino, pasando a engrosar las

filas de la informalidad, que afecta a las empresas legalmente constituidas, al

Fisco que deja de cobrar los impuestos y a los trabajadores, que no gozan de

derechos laborales ni de seguridad social.

COMPETITIVIDAD E INFORMALIDAD

Page 13: SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA: AVANCES Y ... En el 2009 el 75% de denuncias ante INDECOPI son por trabas municipales contenidas en ordenanzas. Algunas municipalidades desconocen la

INFORME PCM

Page 14: SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA: AVANCES Y ... En el 2009 el 75% de denuncias ante INDECOPI son por trabas municipales contenidas en ordenanzas. Algunas municipalidades desconocen la

COSTOS PARA OBTENER LAS LICENCIAS DE

FUNCIONAMIENTO A NIVEL NACIONAL (*)

INFORME PCM

Page 15: SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA: AVANCES Y ... En el 2009 el 75% de denuncias ante INDECOPI son por trabas municipales contenidas en ordenanzas. Algunas municipalidades desconocen la

CUADRO DE TIEMPOS PARA OBTENER LICENCIA

DE FUNCIONAMIENTO A NIVEL NACIONAL

INFORME PCM

Page 16: SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA: AVANCES Y ... En el 2009 el 75% de denuncias ante INDECOPI son por trabas municipales contenidas en ordenanzas. Algunas municipalidades desconocen la

16

Política de Estado.- La PCM y los Ministros deberían de liderar una campaña

para combatir las barreras burocráticas, pues forma parte de la modernización

del Estado y la competitividad del país (TLC interno).

Secretaría de Gestión Pública.- Requiere de más personal e infraestructura

para monitorear y exigir el cumplimiento de las leyes de simplificación

administrativa.

Desacato a la ley.- La PCM, la Contraloría y el Indecopi son los llamados a

investigar y sancionar a los funcionarios que vienen desacatando la Ley del

Silencio Administrativo, que tiene dos años y 6 meses de vigencia.

Omisos.- La Secretaria de Gestión Pública de la PCM, con periodicidad

mensual, debería de publicar una separata especial en El Peruano, a fin de dar

a conocer las mejoras en los procedimientos, pero también la lista de entidades

omisas a la ley.

RECOMENDACIONES CCL

Page 17: SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA: AVANCES Y ... En el 2009 el 75% de denuncias ante INDECOPI son por trabas municipales contenidas en ordenanzas. Algunas municipalidades desconocen la

17

Página web.- La PCM debería de publicar en El Peruano un comunicado

oficial, advirtiendo – sobretodo a las municipalidades – que es obligatorio

publicar en sus páginas web los modelos y formatos, así como el texto

completo de su TUPA, bajo responsabilidad de sanción, incluyendo la

destitución del responsable.

Razonabilidad y legalidad.- No basta que algunas entidades hayan

actualizado su TUPA, se debe constituir una Comisión (PCM – Contraloría –

Indecopi y Sector Privado) que se encargue de revisar la legalidad y

razonabilidad de cada uno de los procedimientos.

Facultades al INDECOPI.- Para eliminar una barrera burocrática los procesos

duran entre 3 y 5 años porque siempre se judicializan. El Congreso debe

otorgar mayores facultades al Indecopi para inaplicar barreras mediante un

procedimiento ejecutivo y con carácter general.

RECOMENDACIONES CCL

Page 18: SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA: AVANCES Y ... En el 2009 el 75% de denuncias ante INDECOPI son por trabas municipales contenidas en ordenanzas. Algunas municipalidades desconocen la

18

INDECOPI vs. Municipalidad de Lima.- Corresponde al Congreso de laRepública reforzar las labores del INDECOPI, para que pueda en un plazoperentorio inaplicar las barreras burocráticas contenidas en ordenanzasmunicipales. El Procurador del Congreso debe tomar las acciones necesarias,para evitar que el TC falle a favor de las municipalidades, desconociendo lasfacultades del INDECOPI para inaplicar barreras contenidas en ordenanzas.

Acción de la Contraloría.- No se conoce las acciones de los jefes de las OCIque dependen de la Contraloría General de la República, encargadas por leyde fiscalizar y monitorear el cumplimiento de la Ley 29060.

RECOMENDACIONES CCL