182
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN CAÑAS” SIMULACIÓN DEL DESPACHO BASADO EN COSTOS DE PRODUCCIÓN DE UN SISTEMA HIDROTÉRMICO TRABAJO DE GRADUACIÓN PREPARADO PARA LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA PARA OPTAR AL GRADO DE INGENIERO ELECTRICISTA POR JOSE HERBERTH AGUILAR TEVEZ DAVID ADONAY MURCIA ANDRADE OCTUBRE 2008 ANTIGUO CUSCATLÁN, EL SALVADOR, C.A.

simulación del despacho basado en costos de producción de un

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: simulación del despacho basado en costos de producción de un

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA

“JOSÉ SIMEÓN CAÑAS”

SIMULACIÓN DEL DESPACHO BASADO EN COSTOS DE PRODUCCIÓN DE UN SISTEMA HIDROTÉRMICO

TRABAJO DE GRADUACIÓN PREPARADO PARA LA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

PARA OPTAR AL GRADO DE

INGENIERO ELECTRICISTA

POR

JOSE HERBERTH AGUILAR TEVEZ

DAVID ADONAY MURCIA ANDRADE

OCTUBRE 2008

ANTIGUO CUSCATLÁN, EL SALVADOR, C.A.

Page 2: simulación del despacho basado en costos de producción de un
Page 3: simulación del despacho basado en costos de producción de un

RECTOR

JOSÉ MARÍA TOJEIRA, S.J.

SECRETARIO GENERAL RENÉ ALBERTO ZELAYA

DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA EMILIO JAVIER MORALES QUINTANILLA

COORDINADOR DE LA CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA OSCAR ANTONIO VALENCIA MONTERROSA

DIRECTOR DEL TRABAJO RIGOBERTO CONTRERAS VÁSQUEZ

LECTOR GERARDO GRANADA LÓPEZ

Page 4: simulación del despacho basado en costos de producción de un
Page 5: simulación del despacho basado en costos de producción de un

i

RESUMEN EJECUTIVO

Durante años el sistema eléctrico de El Salvador fue manejado por un solo ente estatal, el cual

operaba y administraba el sector de generación, transmisión y distribución. No obstante, con el

objeto de fomentar la competencia en el sector eléctrico, en 1996 la Ley General de Electricidad

dispuso que la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) separara sus actividades,

entre las cuales se encontraba: la operación del sistema de transmisión y del mercado mayorista

de electricidad. El diseño de este nuevo sistema fue realizado con el propósito de que el sector de

generación operara libremente en el despacho económico de las unidades y a nivel de contratos

con empresas distribuidoras y clientes finales, todo esto con el propósito de generar un ambiente

competitivo en el cual se obtuvieran precios estables. Sin embargo, años después de

implementado este sistema, se observó una alta inestabilidad en los precios en el mercado

regulador del sistema (MRS), por esta razón el sistema eléctrico de El Salvador esta concluyendo

en la migración a otro sistema de operación, tal como lo han hecho la mayoría de países del

continente americano. Debido a la problemática planteada, este trabajo pretende establecer el

funcionamiento del nuevo sistema de administración del sector, el cual es denominado sistema de

costos de producción.

El objetivo de este nuevo sistema es garantizar realmente que el comportamiento de las ofertas se

acerque en gran manera al de un mercado competitivo de tal forma que exista estabilidad en los

precios que se ofertaran en el mercado regulatorio del sistema (MRS), por lo cual la metodología

establecida se basará en los costos fijos de inversión, los costos marginales de producción de los

generadores y el valor de reemplazo del agua el cual es aplicado a las unidades y centrales

hidroeléctricas, tal como lo expone el articulo 112-E de la Ley General de Electricidad Vigente. Por

este motivo, para efectuar el despacho, es necesario que todos los participantes o generadores

faciliten toda la información técnica y de costos al ente operador que realizará el despacho de las

unidades. Esto es debido principalmente, a la estructura centralizada que posee este sistema.

Por otro lado, se analizará el despacho o programación semanal de las unidades generadoras

(hidroeléctricas y térmicas) considerando el sistema como uninodal. Siendo esto así, será posible

determinar el valor del agua, costo de oportunidad de las centrales hidroeléctricas, la planificación

de generación de la semana, etc. Posteriormente, se efectuará el despacho horario de las unidades

en el cual se considerara la red de transmisión AC del sistema eléctrico salvadoreño.

Adicionalmente, para efectuar el despacho horario, las centrales hidroeléctricas serán consideradas

como unidades térmicas a través del costo de oportunidad calculado en el despacho semanal.

Page 6: simulación del despacho basado en costos de producción de un

ii

Es importante resaltar que en el nuevo esquema basado en costos de producción la remuneración

que se dará a las centrales generadoras no es únicamente por energía, sino también por la

confiabilidad que estas aportan al sistema eléctrico que existe una remuneración por potencia o

capacidad. Por estas razones el sistema basado en costos de producción es conocido como un

sistema binómico debido a su doble retribución, es decir, por capacidad y energía.

Para calcular la remuneración por capacidad, se realiza un estudio individual en base a la

naturaleza de generación de las centrales, es decir si estas son centrales térmicas, geotérmicas o

hidroeléctricas, en este sentido el presente trabajo muestra tres diferentes metodologías de cálculo,

una para cada tipo de central. Este estudio es realizado en la situación más crítica para cada una

de las centrales, esto con el propósito de determinar el verdadero valor de potencia que estas son

capaces de aportar en términos de confiabilidad.

En el caso de las centrales hidroeléctricas existen dos formas de llevar acabo el estudio de

confiabilidad, ambas conllevan prácticamente al mismo resultado, simplemente son dos caminos

diferentes, no así en el caso de las unidades térmicas para las cuales también se realizan dos

estudios pero estos presentan resultados diferentes.

El primer estudio para el caso térmico realiza una penalización o cálculo final de potencia firme

uniforme, es decir este método no toma en cuenta cual es la capacidad instalada en las centrales,

tanto las unidades pequeñas como grandes son evaluadas de igual forma. El segundo método de

estudio de las unidades térmicas es mediante un método más complejo e cual se denomina como

método probabilístico de convolución, este sí realiza una distinción entre unidades de con

diferentes capacidades instaladas, penalizando más a aquellas que tienen una mayor potencia

instalada. Esta última característica que el método toma en cuenta es de gran importancia pues

hace notar que si bien una central de gran capacidad aporta un porcentaje significativo de potencia,

esta misma pone en riesgo al sistema si esta llegara a estar fuera de línea intempestivamente.

En El Salvador el análisis de las unidades térmicas pretende realizarse mediante el primer método

y no por el método probabilístico, sin embargo es importante conocer ambos sistemas de análisis y

las diferencias que existen entre estos tanto en la complejidad del método como en los factores que

estos toman en cuenta para realizar la penalización.

Finalmente, es de esta forma como se desarrollará la futura experiencia que tendrá nuestro país

tras emigrar de un sistema basado en ofertas de precios a uno basado en costos de producción.

Page 7: simulación del despacho basado en costos de producción de un

ÍNDICE GENERAL

RESUMEN EJECUTIVO .......................................................................................................................I ÍNDICE DE FIGURAS ......................................................................................................................... V

ÍNDICE DE TABLAS........................................................................................................................... V

PROLOGO ......................................................................................................................................... IX

CAPÍTULO 1. MERCADOS ELÉCTRICOS COMPETITIVOS ........................................................... 1

1.1 Introducción ................................................................................................................................... 1

1.2 Mercados Eléctricos Competitivos ................................................................................................ 1

1.3 Mercados Eléctricos Basados en Ofertas de Precios ................................................................... 2

1.4 Mercados Eléctricos Basados en Costos de Producción.............................................................. 4

1.5 Sector Eléctrico de El Salvador..................................................................................................... 5

CAPÍTULO 2. MODELO DE COORDINACIÓN HIDROTÉRMICA .................................................... 7

2.1 Introducción ................................................................................................................................... 7

2.2 Planteamiento del Problema ......................................................................................................... 7

2.3 Modelo Matemático ....................................................................................................................... 8

2.4 Caso de Estudio .......................................................................................................................... 13

2.5 Análisis de Resultados ................................................................................................................ 14

2.5.1 Aporte de Generación por Recurso.................................................................................. 14

2.5.2 Comportamiento Clásico de una Central Hidroeléctrica .................................................. 17

2.5.3 Evolución de los Embalses .............................................................................................. 19

2.5.4 El Valor del Agua y Los Costos de Oportunidad.............................................................. 21

2.5.5 Mayor Participación de las Unidades Térmicas más Eficientes ...................................... 22

CAPÍTULO 3. MODELO DE FLUJO ÓPTIMO DE CARGA............................................................. 25

3.1 Introducción ................................................................................................................................. 25

3.2 Planteamiento del Problema ....................................................................................................... 25

3.3 Modelo Matemático ..................................................................................................................... 26

3.4 Caso de Estudio .......................................................................................................................... 29

3.5 Análisis de Resultados ................................................................................................................ 31

3.5.1 La Potencia Óptima de Cada Unidad............................................................................... 31

3.5.2 Precios Nodales ............................................................................................................... 32

3.5.3 El Perfil de Voltaje de los Nodos ...................................................................................... 33

3.5.4 Flujos de las Líneas de Transmisión AC.......................................................................... 34

3.5.5 Balance de Potencia del Sistema..................................................................................... 34

3.5.6 Estado Eléctrico Económico............................................................................................. 35

Page 8: simulación del despacho basado en costos de producción de un

CAPÍTULO 4. POTENCIA FIRME .................................................................................................... 37

4.1 Introducción ................................................................................................................................. 37

4.2 Conceptos Básicos...................................................................................................................... 37

4.3 Concepto de Potencia Firme....................................................................................................... 38

4.4 Metodología General ................................................................................................................... 39

4.5 Cálculo de Potencia Firme Inicial de Centrales Hidroeléctricas.................................................. 40

4.5.1 Descripción General ......................................................................................................... 40

4.5.2 Despacho Eléctrico Anual de Energía.............................................................................. 42

4.5.3 Cálculo de Demanda en Bloques..................................................................................... 44

4.5.4 Determinación de Datos de Influjo Natural....................................................................... 49

4.5.5 Cálculo de Caudales en Bloques ..................................................................................... 52

4.5.6 Mantenimiento de las Centrales ....................................................................................... 54

4.5.7 Ecuaciones para el Despacho de Energía. ...................................................................... 55

4.5.8 Detalles de la Simulación del Despacho en Energía ....................................................... 58

4.5.9 Análisis y Resultados del Despacho de Energía.............................................................. 59

4.6 Método de Colocación................................................................................................................. 63

4.6.1 Colocación Individual........................................................................................................ 64

4.6.2 Colocación Grupal ............................................................................................................ 69

4.6.3 Cálculo de Proporcionalidad para el Método de Colocación ........................................... 71

4.6.4 Análisis y Resultados del Método de Colocación............................................................. 71

4.7 Cálculo de Potencia Firme Inicial para las Unidades Térmicas .................................................. 75

4.7.1 Método Directo ................................................................................................................. 75

4.7.2 Método Probabilístico de Convolución ............................................................................. 76

4.7.3 Análisis y Resultados del Método de Convolución caso El Salvador .............................. 83

4.8 Cálculo de Potencia Firme Inicial para las Centrales Geotérmicas ............................................ 85

4.9 Cálculo Final de Potencia Firme.................................................................................................. 85

CONCLUSIONES.............................................................................................................................. 87

RECOMENDACIONES ..................................................................................................................... 89

BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................................. 91

Page 9: simulación del despacho basado en costos de producción de un

v

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 2.1 Producción Simulada por Recurso.................................................................................... 15

Tabla 2.2 Producción Real por Recurso ........................................................................................... 15

Tabla 2.3 Clasificación de las Centrales Según su Tipo................................................................... 17

Tabla 2.4 Valor del Agua y Costo de Oportunidad de las Centrales Hidroeléctricas ....................... 21

Tabla 3.1 Potencia Óptima de las Unidades..................................................................................... 31

Tabla 4.1 Ejemplo 1 de Sistema de Bloques .................................................................................... 43

Tabla 4.2 Ejemplo 2 de Sistema de Bloques .................................................................................... 43

Tabla 4.3 Información de la Demanda en Bloques. Semana 1-2002 ............................................... 46

Tabla 4.4 Demanda en Bloques para el Año 2002. [GWh]............................................................... 47

Tabla 4.5 Modelo Base. Desagregación de la Demanda Anual en Semanas.................................. 48

Tabla 4.6 Modelo Base. Desagregación de la Demanda Semanal en Bloques ............................... 48

Tabla 4.7 Ejemplo de Desagregación de Demanda en Semanas .................................................... 48

Tabla 4.8 Ejemplo de Desagregación de Demanda en Bloques ...................................................... 49

Tabla 4.9 Datos Históricos de Hidrología. [Boletín de estadísticas eléctricas 2006 SIGET] ............ 50

Tabla 4.10 Influjos Naturales. [m3/s] Central Hidroeléctrica Guajoyo .............................................. 50

Tabla 4.11 Ejemplo de Asignación de Influjos a Bloques con el Método de Promedios .................. 52

Tabla 4.12 Ejemplo. Asignación de Influjos a Bloques. Método de Modulación de Caudales ......... 54

Tabla 4.13 Resultados de Energía del Periodo Crítico [MWh].......................................................... 62

Tabla 4.14 Valores de Energía Critica para el Año 2007. [GWh] ..................................................... 63

Tabla 4.15 Resultados Colocación Individual de Energía................................................................. 71

Tabla 4.16 Potencia Firme Inicial para las Centrales Hidroeléctricas............................................... 74

Tabla 4.17 Cálculo de PFi para Centrales Térmicas Utilizando el Método Directo .......................... 75

Tabla 4.18 Datos para Ejemplo del Método de Convolución............................................................ 78

Tabla 4.19 Resultados del Método de Convolución para N=9.......................................................... 80

Tabla 4.20 Resultados del Método de Convolución para Unidad D Fuera de Línea........................ 81

Tabla 4.21 Probabilidad Acumulada N=9.......................................................................................... 82

Tabla 4.22 Prob. Acumulada. Unidad “D” Fuera de Línea................................................................ 82

Tabla 4.23 Resumen de Potencia Firme Inicial con el Método de Convolución.............................. 84

Tabla 4.24 Cálculo de Potencia Firme Inicial Geotérmica ................................................................ 85

Tabla 4.25 Potencia Firme Final de todas las Centrales y Unidades del Sistema ........................... 86

Page 10: simulación del despacho basado en costos de producción de un
Page 11: simulación del despacho basado en costos de producción de un

vii

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1-1 Estructura Vertical del Sector Eléctrico ............................................................................. 1

Figura 1-2 Establecimiento del Punto Equilibrio ................................................................................. 3

Figura 1-3 Establecimiento del Precio de Mercado (Precio Spot) ...................................................... 3

Figura 1-4 Sistema Binómico de Electricidad ..................................................................................... 5

Figura 2-1 Topología de las Cuencas Hidráulicas ............................................................................ 14

Figura 2-2 Análisis Comparativo de Producción de Potencia Térmica............................................. 15

Figura 2-3 Análisis Comparativo de Producción de Potencia Hidroeléctrica.................................... 16

Figura 2-4 Optimización del Recurso Hidráulico a lo Largo del Horizonte de Planificación ............. 16

Figura 2-5 Cobertura Simulada de la Demanda por Recurso........................................................... 17

Figura 2-6 Cobertura Real de la Demanda por Recurso .................................................................. 17

Figura 2-7 Simulación del Comportamiento Clásico de una Central Hidroeléctrica según su Tipo . 18

Figura 2-8 Evolución Comparativa del Volumen de Guajoyo y Cerrón Grande ............................... 20

Figura 2-9 Evolución Comparativa del Volumen de 5 de Noviembre y 15 de Septiembre............... 20

Figura 2-10 Comportamiento de las Centrales Térmicas a lo Largo del Horizonte.......................... 22

Figura 3-1 Diagrama Unifilar Salvadoreño........................................................................................ 30

Figura 3-2 Precios Nodales del Sistema de Transmisión (Potencia Activa)..................................... 33

Figura 3-3 Perfil de Voltaje de los Nodos.......................................................................................... 33

Figura 3-4 Balance de Potencia Activa del Sistema ......................................................................... 34

Figura 3-5 Balance de Potencia Reactiva del Sistema..................................................................... 34

Figura 3-6 Estado Económico del SEP Salvadoreño........................................................................ 36

Figura 4-1 Diagrama Flujo General para el Cálculo de Potencia Firme Final .................................. 39

Figura 4-2 Demanda Horaria de la Semana 1-2002 ......................................................................... 40

Figura 4-3 CDC de la Semana 1-2002.............................................................................................. 40

Figura 4-4 Diagrama de Flujo para Potencia Firme Inicial de Centrales Hidroeléctricas ................. 41

Figura 4-5 CDC Real, Primera Semana de enero 2002 ................................................................... 44

Figura 4-6 Demanda en Bloques Semana 1-2002............................................................................ 46

Figura 4-7 Caudal 1986 vrs. Caudal Medio Histórico. ...................................................................... 51

Figura 4-8 Caudal 1987 vrs. Caudal Medio Histórico. ...................................................................... 51

Figura 4-9 Ejemplo de Centrales Hidráulicas en Serie ..................................................................... 57

Figura 4-10 Generacion Hidráulica 2006 .......................................................................................... 60

Figura 4-11 Generacion Térmica 2007. ............................................................................................ 60

Figura 4-12 Comparación 1. Nivel de Embalse Cerrón Grande ....................................................... 61

Figura 4-13 Comparación 2. Nivel de Embalse Cerrón Grande ....................................................... 61

Figura 4-14 Despacho de Energía donde solo Maximiza la Potencia Colocada.............................. 64

Figura 4-15 Colocación de Energía en Franjas ................................................................................ 65

Page 12: simulación del despacho basado en costos de producción de un

viii

Figura 4-16 Colocación de Energía................................................................................................... 67

Figura 4-17 Despacho Óptimo de Energía. (Pc < Pmax).................................................................. 68

Figura 4-18 Despacho Óptimo de Energía de una Central. (Pc = Pmax)......................................... 69

Figura 4-19 Traslape de Energía en la Colocación Individual .......................................................... 70

Figura 4-20 Ejemplo de Colocación Grupal ...................................................................................... 70

Figura 4-21 Colocación de Energía para la Central de Guajoyo ...................................................... 72

Figura 4-22 Colocación de Energía para la Central de Cerrón Grande............................................ 72

Figura 4-23 Colocación de Energía para la Central 5 de Noviembre ............................................... 72

Figura 4-24 Colocación de Energía para la Central 15 de Septiembre ............................................ 73

Figura 4-25 Colocación Grupal de Energía....................................................................................... 73

Figura 4-26 Traslape de Potencia por Despacho Individual ............................................................. 74

Figura 4-27 Potencia Firme Inicial de la Central “C” ......................................................................... 83

Figura 4-28 Potencia Firme Inicial Textufil ........................................................................................ 84

Figura 4-29 Potencia Firme Inicial Nejapa ........................................................................................ 84

Page 13: simulación del despacho basado en costos de producción de un

ix

PROLOGO

El objetivo del presente trabajo es realizar el estudio del nuevo esquema de despacho que tendrá

lugar en nuestro país, para lo cual se estudiarán los diferentes modelos de despachos para

determinar el cargo por energía y el cálculo de capacidad mediante el cual se remunerará el aporte

por confiabilidad de las centrales. El desarrollo se realizará de manera tal que se comprenda toda

la parte teórica del tema en estudio y finalmente poder implementar herramientas computacionales

con las cuales se pueda llevar acabo el estudio de sistemas eléctricos reales, específicamente el

caso de El Salvador.

Para esto el primer capítulo tiene como objetivo estudiar la evolución que ha tenido el sector

eléctrico, iniciando primeramente con la antigua estructura vertical, luego se analizará el sistema en

el cual opera nuestro país y finalmente se expondrá las bases fundamentales del nuevo esquema

de operación. Adicionalmente, en el desarrollo del capítulo se hará hincapié en las causas que

motivaron el rechazo de los sistemas antiguos.

En el segundo capítulo se estudiará el modelo de coordinación hidrotérmica, iniciando con su

planteamiento y explicación. Luego, el modelo analizado tomará datos del sistema generación de

El Salvador para poder encontrar su solución, finalmente se realizará un estudio comparativo con

los datos históricos reales del despacho con el fin de exponer las características principales del

modelo en cuestión.

En la tercera parte del trabajo se desarrolla el modelo de flujo óptimo de carga, esto con el

propósito de tomar en cuenta el sistema de transmisión AC de nuestro país. Adicionalmente, en

este apartado se presenta las características, y modelajes de cada los elementos más importantes

del sistema de transmisión y generación.

En el capítulo final se desarrolla el estudio de la potencia firme, es decir el valor de potencia que se

tomará para la remuneración de cada una de las centrales del sistema por la confiabilidad que

estas aportan al mismo. Inicialmente el estudio de este desarrollo se expone dividido en tres grupos

como consecuencia del principio de operación de las diferentes centrales, es decir centrales

térmica, geotérmica e hidroeléctrica, para finalmente consolidar los resultados de los estudios

individuales y encontrar los valores finales de potencia firme mediante los cuales se remunerara a

las diferentes centrales generadoras.

El primer estudio se realiza para el grupo de generadores hidroeléctricos, el segundo estudio se

realiza para las centrales térmicas para las cuales se desarrollan dos opciones de cálculo, uno de

estos es el método directo y un método más complejo el cual es llamado método probabilístico de

convolución. El último estudio individual se realiza para las centrales geotérmicas, para finalmente

Page 14: simulación del despacho basado en costos de producción de un

x

consolidar todos los resultados de los diferentes métodos individuales en un solo cálculo que dará

como resultado los valores definitivos de potencia firme final. Finalmente se realiza un análisis de

los resultados, realizados para el año 2007 y estos son comparados con el estudio que una

consultora internacional realizo en el país para ese mismo año.

Page 15: simulación del despacho basado en costos de producción de un

1

Capítulo 1. MERCADOS ELÉCTRICOS COMPETITIVOS

1.1 Introducción

En el desarrollo de este capitulo se explicará la estructura fundamental y los conceptos asociados a

un mercado eléctrico basado en costos de producción. Para ello, primeramente se iniciara con una

breve descripción, en términos generales, de la evolución que ha sufrido el sector eléctrico para

lograr esta estructura. Es decir que, en el desarrollo de este capitulo se podrá distinguir tres

escenarios, los cuales constituyen la estructura antigua, presente y futura del sector eléctrico

salvadoreño.

1.2 Mercados Eléctricos Competitivos

Inicialmente, el sector eléctrico tuvo una estructura verticalmente integrada en la cual el agente

administrador, generalmente estatal, se encargaba de administrar todas las acciones del medio. Es

decir, que bajo este esquema el agente operaba todos los sectores vinculados a la producción de

energía eléctrica. Es decir, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.

Figura 1.1 Estructura Vertical del Sector Eléctrico

No obstante, en muchos países, esta estructura se reformó debido a los inconvenientes que esta

estructura presentaba. Entre las razones principales que motivaron el cambio se puede mencionar:

Generación

Transmisión

Distribución

Usuarios

Comercialización

Usuarios Usuarios

Page 16: simulación del despacho basado en costos de producción de un

2

La mala calidad de suministro o servicio, la incapacidad de inversión en proyectos de expansión del

sector y los altos precios de la energía. Como se menciono, este hecho provocó que el sector

eléctrico sufriera una reestructuración y con ello la aparición de los mercados eléctricos

competitivos, esto con el fin de disminuir o eliminar los problemas anteriormente mencionados. A

partir de este punto, estas nuevas configuraciones pretendían establecer principalmente las

siguientes características:

La separación de las actividades de generación, transmisión y distribución de energía

eléctrica.

Establecer competencia en el sector de generación de energía eléctrica.

Regulación en el sector de transmisión de energía eléctrica.

Regulación en la calidad del servicio o suministro.

Establecer una estructura de mercado que sea beneficioso tanto a productores como

consumidores (beneficio social).

Posteriormente, dentro de este marco de mercados competitivos se forjaron distintas alternativas.

Entre ellas se puede mencionar principalmente:

Mercados Eléctricos Basados Ofertas de Precios.

Mercados Eléctricos Basados en Costos de Producción.

A continuación, se describirá algunas de las características que presentan estas configuraciones de

mercado.

1.3 Mercados Eléctricos Basados en Ofertas de Precios

Conceptualmente, este esquema o tipo de mercado se asemeja a la mayoría de mercados de

bienes, en el cual los productores y compradores (tanto mayoristas como minoristas) compran un

bien físico y lo transportan hacia un determinado punto de consumo. Bajo esta idea básicamente,

estos mercados eléctricos son configurados.

Como es de esperar, por su analogía a un mercado clásico, en este tipo de mercado los

generadores especifican la cantidad de potencia o energía que ellos están dispuestos a vender o

producir a un precio unitario determinado (oferta de inyección). De igual manera, los compradores

especifican la cantidad de potencia o energía que ellos están dispuestos a comprar o consumir a

un precio unitario (oferta de retiro). La solución a esta transacción de mercado se establece

mediante la maximización de los excedentes de ambos participantes. Es decir, mediante el

Page 17: simulación del despacho basado en costos de producción de un

3

establecimiento de un punto de equilibrio comúnmente determinado en un mercado clásico de

algún bien, tal como lo muestra la figura.

Figura 1.2 Establecimiento del Punto Equilibrio

De igual manera, la determinación del precio de despeje de mercado o precio spot (para cada

periodo) se obtiene mediante un análisis grafico en el cual las ofertas de precio son ordenadas en

forma ascendente. Tal como lo muestra la Figura 1.3. Luego, estas ofertas son despachadas en el

mismo orden hasta satisfacer la demanda. No obstante, cabe aclarar que este análisis se basa en

dos conceptos principalmente. Los cuales son:

El concepto de la unidad marginal la cual es concebida como aquella unidad que

entrega el último megavatio para cubrir la demanda. Es decir, la última oferta para

satisfacer la demanda.

La concepción de la energía eléctrica como una demanda inelástica.

Figura 1.3 Establecimiento del Precio de Mercado (Precio Spot)

MW

$/MWDemanda

PPrecio de Equilibrio

Demanda

Precio de Equilibrio

Oferta

MW

$/MW

P

Page 18: simulación del despacho basado en costos de producción de un

4

Bajo estas ideas es posible comprender el funcionamiento de este tipo de mercados. No obstante,

es importante mencionar que un mercado como este asume la existencia de una competencia

perfecta o casi perfecta en el sector de generación, es decir, que esta estructura asume la ausencia

de monopolios que ejerzan poder de mercado.

Por otro lado, estas últimas ideas están concebidas bajo teorías microeconómicas en la cual se

dice que el precio de algún bien tiene a ser el costo marginal de producción del mismo siempre y

cuando exista una competencia perfecta. Si esto es así, es posible obtener el máximo beneficio

social, es decir, un beneficio doble tanto para productores como para compradores. Sin embargo,

como es de intuir, si no se garantiza una competencia perfecta jamás se podrá alcanzar este

beneficio social y por consiguiente el usuario final no podrá acceder a precios bajos de energía en

el caso del mercado eléctrico. Finalmente, es de esta manera como se expone las características

principales de esta estructura basada en ofertas de precios, y con ello, se proseguirá a describir la

otra la cual esta basada en costos de producción.

1.4 Mercados Eléctricos Basados en Costos de Producción

Como es de esperar, el surgimiento de una nueva estructura siempre es en respuesta a una

anterior que no es aceptada. Y esta no es la excepción ya que una estructura como esta pretende

evitar las prácticas monopólicas ocasionadas por la competencia imperfecta a nivel de generación

ya que no se pueden tomar medidas en las actividades monopólicas naturales, por ser unas

economías de escala, tales como la transmisión y distribución de energía eléctrica. Adicionalmente,

este punto es mucha importancia ya que en muchos mercados eléctricos es difícil garantizar las

prácticas competitivas en el sector de generación debido a la misma naturaleza del sector. Entre

algunas causas que provocan la competencia imperfecta se puede mencionar:

Las múltiples tecnologías existentes a nivel de generación.

La concepción de la energía eléctrica como una demanda inelástica.

Consecuencia de los contratos de largo plazo.

El poder de mercado que ejercen algunas empresas generadoras.

A través de esta idea, es posible comprender las bases fundamentales que provocaron el

surgimiento de este tipo de mercado. Por otro lado, la dinámica de esta estructura de mercado

difiere de la anterior básicamente en el hecho que esta solo puede responder claramente a uno de

los dos beneficios mencionados anteriormente, es decir, que solo puede responder a la perspectiva

del consumidor. Esta característica es debida a que esta estructura esta definida desde la óptica de

la regulación. Sin embargo, en este tipo de mercado sigue existiendo la competencia aunque no

Page 19: simulación del despacho basado en costos de producción de un

5

sea tan evidente o tan clara como en el caso anterior. En lo que respecta a su funcionalidad, se

puede decir que este tipo de mercado es administrado por un ente independiente. El cual se

encarga de controlar la bolsa de energía, efectuar el despacho de las unidades y operar el sistema

en tiempo real. Por este motivo, los participantes del mercado (unidades generadoras) tienen que

suministrar toda la información de costos de producción e información técnica necesaria para la

elaboración del despacho. Obviamente, esto es debido principalmente a su estructura centralizada.

Una vez se posee toda la información necesaria, el ente independiente simula la competencia que

tendría las unidades generadoras en el sistema y se determina el costo que debe tener la energía

para cada sub-periodo de tiempo considerado. Básicamente, esta es la estrategia seguida en un

mercado basado en costos de producción. No obstante, los generadores no son remunerados

únicamente por energía sino que también son remunerados por capacidad (Potencia Firme). Es por

este motivo, que se dice que el mercado basado en costos de producción es un sistema binómico

ya que los generadores recuperan su inversión y obtienen un margen de utilidad a través de dos

medios, por ingresos de energía y capacidad, tal como se muestra en la siguiente figura:

Figura 1.4 Sistema Binómico de Electricidad

Finalmente, debido a que los generadores son remunerados de dos formas, durante el desarrollo

de este trabajo se estudiara estos dos cargos individualmente. Iniciando con el cargo por energía y

finalizando con el estudio del cargo por capacidad.

1.5 Sector Eléctrico de El Salvador

A través de las secciones anteriores, se ha tratado de exponer los escenarios principales que

existen en la evolución de un mercado eléctrico con el fin de poder explicar las de nuestro país.

SISTEMA BINÓMICO

Cargo por Capacidad(Potencia)

$/kW

Cargo por Energía(Energía) $/MWh

Page 20: simulación del despacho basado en costos de producción de un

6

Durante años el sistema eléctrico de El Salvador fue manejado por un solo ente estatal, el cual

operaba y administraba el sector de generación, transmisión y distribución. No obstante, con el

objeto de fomentar la competencia en el sector eléctrico, en 1996 la Ley General de Electricidad

dispuso que la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) separara sus actividades,

entre las cuales se encontraba: la operación del sistema de transmisión y del mercado mayorista

de electricidad. El diseño de este nuevo sistema fue realizado con el propósito de que el sector de

generación operara libremente en el despacho económico de las unidades y a nivel de contratos

con empresas distribuidoras y clientes finales, todo esto con el propósito de generar un ambiente

competitivo en el cual se obtuvieran precios estables. Sin embargo, años después de

implementado este sistema, se observó una alta inestabilidad en los precios en el mercado

regulador del sistema (MRS), por esta razón el sistema eléctrico de El Salvador esta concluyendo

en la migración a otro sistema de operación, tal como lo han hecho la mayoría de países del

continente americano. Debido a la problemática planteada, este trabajo pretende establecer el

funcionamiento del nuevo sistema de administración del sector, el cual es denominado sistema de

costos de producción.

El objetivo de este nuevo sistema es garantizar realmente que el comportamiento de las ofertas se

acerque en gran manera al de un mercado competitivo de tal forma que exista estabilidad en los

precios que se ofertaran en el mercado regulatorio del sistema (MRS), por lo cual la metodología

establecida se basará en los costos fijos de inversión, los costos marginales de producción de los

generadores y el valor de reemplazo del agua el cual es aplicado a las unidades y centrales

hidroeléctricas, tal como lo expone el articulo 112-E de la Ley General de Electricidad Vigente. Por

este motivo, para efectuar el despacho, es necesario que todos los participantes o generadores

faciliten toda la información técnica y de costos al ente operador que realizará el despacho de las

unidades. Esto es debido principalmente, a la estructura centralizada que posee este sistema.

Finalmente, es de esta manera como se expone las razones principales que motivaron el desarrollo

de este trabajo, y por lo cual, se procederá al planteamiento de los modelos analizados en este

trabajo.

Page 21: simulación del despacho basado en costos de producción de un

7

Capítulo 2. MODELO DE COORDINACIÓN HIDROTÉRMICA

2.1 Introducción

Este capitulo se dedicará a efectuar el planteamiento y análisis del modelo de Coordinación

Hidrotérmica. Una vez planteado el modelo de despacho se utilizaran datos del Sistema de

Generación de El Salvador con el fin de encontrar su solución. Finalmente, se procederá a realizar

un análisis comparativo con los datos reales de despacho del Sistema Salvadoreño en el cual se

resaltarán las características del modelo en cuestión. Para una mejor compresión del mismo será

importante consultar los anexos de este trabajo, ya que allí se exponen las herramientas básicas

para el mejor entendimiento del problema. Siendo estas:

Explicación de los distintos modelajes

Explicación de los distintos modelos utilizados en la operación del sistema de generación.

2.2 Planteamiento del Problema

A lo largo de este documento y sus anexos, se ha tratado de hacer hincapié en la importancia que

tiene la planificación de los recursos de generación con el fin de disminuir al máximo el coste total

de esta operación. Esta planificación no resulta del todo fácil ya que se cuentan con muchos tipos

de tecnologías en el medio de generación que complican su tarea, entre ellas, se puede mencionar

la presencia de unidades térmicas e hidroeléctricas. Por estas y otras razones, para poder efectuar

el despacho se formula el problema que comúnmente es denominado Coordinación Hidrotérmica,

el cual consiste en determinar que centrales estarán en línea (térmicas o hidroeléctricas) y cuanto

será su aporte en cada periodo del horizonte de planificación. Bajo este contexto, este modelo

tomará en cuenta criterios de seguridad y disponibilidad de los elementos que lo conforman.

Cabe recalcar que la tarea a realizar por el modelo es la de aportar una ayuda para analizar el

funcionamiento óptimo de una central en un mercado de producción eléctrica1. Es por ello que se

deberá tener en cuenta aspectos técnicos mas las especificaciones del enfoque del caso de

estudio2. Además esta idea se complementa con el hecho que los resultados económicos

dependen directamente de las decisiones que tomen en los diferentes ámbitos temporales. Desde

esta perspectiva los modelos deben de considerarse como herramienta en la toma de decisiones.

1 Este es en realidad el propósito principal del modelo de Coordinación Hidrotérmica. Es decir, la operación optima de una central en

un mercado eléctrico mal operado. 2 Es de recordar de que existen muchos horizontes de planificación para los modelos y con ello muchos enfoques. Debido a esto será

importante tener presente siempre el enfoque que se persigue.

Page 22: simulación del despacho basado en costos de producción de un

8

{ }1, 2,3...,i N=

{ }1,2,3...,j M=

{ }0,1,2,3...,t T=

Al modelo desarrollado se le podrán atribuir características tales como: Modelo a Corto Plazo,

Determinista y Uninodal. La primera característica debido a que su alcance es del tipo semanal e

incluso se podría llegar a pensar que este fuera del tipo diario ya que los modelos semanal y diario

son en realidad distintos modos de ejecución de un mismo modelo. Por otro lado, la segunda

característica es debido a que un problema estocástico complicaría la formulación del modelo. Es

decir, que siendo el modelo determinista no se considera aspectos aleatorios asociados a la

hidrología3. En última instancia, el modelo será uninodal ya que el sistema de transmisión no se

modelara, en este caso, debido a que el objetivo que se persigue no se vera afectado por este

supuesto.

Por otro lado, el aporte de potencia de los generadores, no será el único resultado a considerar, ya

que a su vez se podrá determinar resultados tales como: la evolución de los embalses, los horarios

de arranque y parada de cada unidad térmica, los derrames de los embalses en cada periodo, el

caudal turbinado por cada unidad hidroeléctrica en cada periodo, el valor del agua y el costo de

oportunidad de las centrales hidroeléctricas, etc. Básicamente, esta será la idea bajo la cual se

procederá a plantear el modelo matemático del problema de Coordinación Hidrotérmica utilizando

conceptos y herramientas de programación matemática la cual constituye una potente técnica de

modelaje utilizada en muchos campos de la ingeniería.

2.3 Modelo Matemático

Primeramente, para el presente modelo se decidió trabajar bajo la siguiente nomenclatura: Índices

:i i-ésima unidad térmica.

:j j-ésima unidad hidroeléctrica.

:t t-ésimo periodo de análisis4.

Unidades Térmicas

:t

iP Potencia generada por la i-ésima unidad térmica en el periodo t.

min :iP Potencia mínima de la i-ésima unidad térmica.

max :iP Potencia máxima de la i-ésima unidad térmica.

:SiR Rampa de subida de la i-ésima unidad térmica.

3 Este es uno de los grandes problemas que se presentan en la gestión hidráulica debido a que no se sabe con certeza cual será el nivel

de aportaciones de agua que recibirá el embalse. 4 El instante t=0, se utiliza únicamente para la inicialización de las variables.

[ ]MW

[ ]MW

[ ]MW

[ ]MW

Page 23: simulación del despacho basado en costos de producción de un

9

:AiR Rampa de arranque de la i-ésima unidad térmica.

:BiR Rampa de bajada de la i-ésima unidad térmica.

:PiR Rampa de parada de la i-ésima unidad térmica.

:AiC Costos de arranque de la i-ésima unidad térmica.

:PiC Costos de parada de la i-ésima unidad térmica.

:F iC Costos fijos de funcionamiento de la i-ésima unidad térmica.

( ) :Ei iC P Función de costos de explotación o producción de la i-ésima unidad térmica.

:z Función de costos totales de la i-ésima unidad térmica.

:iTMF Tiempo mínimo de funcionamiento de la i-ésima unidad térmica. :iTMP Tiempo mínimo de parada de la i-ésima unidad térmica.

:fiH Número de horas restantes de funcionamiento de la i-ésima unidad térmica

para cumplir con el TMF.

:piH Número de horas restantes de parada de la i-ésima unidad térmica

para cumplir con el TMP. :iFo Número de horas que tiene funcionando la i-ésima unidad térmica al inicio del periodo de análisis. :iPo Número de horas que lleva parada la i-ésima unidad térmica al inicio del periodo de análisis.

:tiu Variable binaria que toma el valor de 1 si la i-ésima unidad térmica

esta acoplada en el periodo t y 0 si no lo esta.

:tiy Variable binaria que toma el valor de 1 si la i-ésima unidad térmica

arranca en el periodo t y 0 si no lo hace.

:tiw Variable binaria que toma el valor de 1 si la i-ésima unidad térmica

esta parada en el periodo t y 0 si no lo esta. Unidades Hidroeléctricas

:t

jP Potencia generada por la j-ésima unidad hidroeléctrica en el periodo t.

min :jP Potencia mínima de la j-ésima unidad hidroeléctrica.

max :jP Potencia máxima de la j-ésima unidad hidroeléctrica.

:sjR Rampa de subida de la j-ésima unidad hidroeléctrica.

:bjR Rampa de bajada de la j-ésima unidad hidroeléctrica.

:tjV Volumen del embalse de la j-ésima unidad hidroeléctrica en el periodo t.

min :jV Volumen mínimo del embalse de la j-ésima unidad hidroeléctrica.

max :jV Volumen máximo del embalse de la j-ésima unidad hidroeléctrica.

:tjq Caudal turbinado por la j-ésima unidad hidroeléctrica en el periodo t.

:txq Caudal turbinado por la unidad hidroeléctrica aguas arriba en el periodo t.

[ ]MW

{ }1,0

{ }1,0

{ }1,0

[ ]MW

3Hm⎡ ⎤⎣ ⎦

[ ]$

[ ]MW

[ ]MW

[ ]MW

[ ]MW

3Hm⎡ ⎤⎣ ⎦3Hm⎡ ⎤⎣ ⎦

3Hmh

⎡ ⎤⎢ ⎥⎣ ⎦

3Hmh

⎡ ⎤⎢ ⎥⎣ ⎦

[ ]h

[ ]MW

[ ]$

[ ]$

[ ]h

[ ]h

[ ]h

[ ]h

[ ]$

[ ]MW

[ ]$

[ ]h

Page 24: simulación del despacho basado en costos de producción de un

10

:tjr Influjo natural del embalse de la j-ésima unidad hidroeléctrica en el periodo t.

:txr Influjo natural del embalse de la unidad hidroeléctrica x aguas arriba en el periodo t. txs : Vertimientos del embalse de la unidad hidroeléctrica x aguas arriba en el periodo t. tjs : Vertimientos del embalse de la j-ésima unidad hidroeléctrica en el periodo t.

:xjdt Desfase temporal entre la entre la unidad aguas arriba y la j-ésima unidad hidroeléctrica.

:jρ Eficiencia de la j-ésima unidad hidroeléctrica.

:jCO Costo de oportunidad de la j-ésima unidad hidroeléctrica.

:jγ Valor del agua de la j-ésima unidad hidroeléctrica.

:xβ Valor del agua de la unidad x aguas abajo

Otros

:tdP Potencia demandada en el periodo t.

El planteamiento del modelo matemático consiste en una función objetivo y una serie de

restricciones. La función objetivo esta representada a través de (Ec. 2.1) y constituye la sumatoria

de los costos totales de todos los generadores térmicos para todos los periodos. Es decir los costos

totales de operación del sistema a lo largo del horizonte de planificación. Es de recordar, que esta

ecuación representa la función a minimizar5. La serie de restricciones están representada desde la

(Ec. 2.2) hasta la (Ec. 2.22), sin embargo, para una mayor comprensión de ellas deberá

consultarse los anexos de este trabajo.

Minimizar

( )( )1 1

T Nt t

Ei i Ai i Pi it i

z = C P C y C w t= =

+ + ∀∑∑ (Ec. 2.1)

Donde

( ) 2tEi i i i i i i iC P a u b P c P= + +

5 Como puede observarse, la ecuación de costos totales solo incluyen a los generadores térmicos. Esto es debido a que solo estas

unidades tienen asociado un costo de funcionamiento debido a su dependencia al combustible.

3Hmh

⎡ ⎤⎢ ⎥⎣ ⎦

[ ]h

3Hmh

⎡ ⎤⎢ ⎥⎣ ⎦

3Hmh

⎡ ⎤⎢ ⎥⎣ ⎦

3Hmh

⎡ ⎤⎢ ⎥⎣ ⎦

[ ]MW

3MWh

Hm⎡ ⎤⎢ ⎥⎣ ⎦

$MWh

⎡ ⎤⎣ ⎦

3$

Hm⎡ ⎤⎢ ⎥⎣ ⎦

3$

Hm⎡ ⎤⎢ ⎥⎣ ⎦

Page 25: simulación del despacho basado en costos de producción de un

11

Sujeto a Balance de Potencia Activa

1 1

N Mt t t

d i ji j

P P P t= =

= + ∀∑ ∑ (Ec. 2.2)

Balance Hidráulico

1 dj djt t t tt t t t tj j j j j x xV V r q s q s t− −−= + − − + + ∀ (Ec. 2.3)

Límites Operativos de Potencia Activa

min maxt t ti i i i iu P P u P t≤ ≤ ∀ (Ec. 2.4)

min maxt

j j jP P P t≤ ≤ ∀ (Ec. 2.5)

Límites Operativos de Volumen Almacenado

min maxt

j j jV V V t≤ ≤ ∀ (Ec. 2.6)

Límites de Rampa de Arranque y Subida de las Unidades Térmicas

0 0 1t s A ti i i i i iP P R u R y t− ≤ + = (Ec. 2.7)

1 1 2,...,t t s t A ti i i i i iP P R u R y t T− −− ≤ + = (Ec. 2.8)

Límites de Rampa de Parada y Bajada de las Unidades Térmicas

0 1t b t P ti i i i i iP P R u R w t− ≤ + = (Ec. 2.9)

1 2,...,t t b t P ti i i i i iP P R u R w t T− − ≤ + = (Ec. 2.10)

Límites de Rampa de Subida y Bajada de las Unidades Hidroeléctricas

1t t sj j jP P R t−− ≤ ∀ (Ec. 2.11)

1t t bj j jP P R t− − ≤ ∀ (Ec. 2.12)

Page 26: simulación del despacho basado en costos de producción de un

12

Tiempo Mínimo de Funcionamiento de las Unidades Térmicas

i. Primeras horas del horizonte de planificación.

( )1

1 0f

iHti

t

u=

− =∑ (Ec. 2.13)

Donde:

( ) 0min ,fi i i iH T TMF Fo u⎡ ⎤= −⎣ ⎦

ii. Horas intermedias del horizonte de planificación.

1

1,..., 1it TMF

k t fi i i i i

k tu TMF y t H T TMF

+ −

=

≥ = + − +∑ (Ec. 2.14)

iii. Horas finales del horizonte de planificación.

( ) 0 2,...,T

k ti i i

k t

u y t T TMF T=

− ≥ = − +∑ (Ec. 2.15)

Tiempo Mínimo de Parada de las Unidades Térmicas

i. Primeras horas del horizonte de planificación.

10

piH

ti

tu

=

=∑ (Ec. 2.16)

Donde:

( )( )0min , 1pi i i iH T TMP Po u⎡ ⎤= − −⎣ ⎦

ii. Horas intermedias del horizonte de planificación.

( )1

1 1,..., 1it TMP

k t pi i i i i

k tu TMPw t H T TMP

+ −

=

− ≥ = + − +∑ (Ec. 2.17)

iii. Horas finales del horizonte de planificación.

( )1 0 2,...,T

k ti i i

k tu z t T TMP T

=

− − ≥ = − +∑ (Ec. 2.18)

Page 27: simulación del despacho basado en costos de producción de un

13

Lógica de Arranque y Paro de las Unidades Térmicas.

0 1t t ti i i iu u y w t− = − = (Ec. 2.19)

1 2,...,t t t ti i i iu u y w t T−− = − = (Ec. 2.20)

1t ti iy w t+ ≤ ∀ (Ec. 2.21)

Reserva Rodante del Sistema

max max1 1 1 1

0.07N N M M

t t t t t ti i i j j d

i i j jP u P P P P t

= = = =

⎡ ⎤⎛ ⎞⎛ ⎞− + − ≥ ∀⎢ ⎥⎜ ⎟⎜ ⎟

⎝ ⎠⎢ ⎥⎝ ⎠⎣ ⎦∑ ∑ ∑ ∑ (Ec. 2.22)

2.4 Caso de Estudio

Como fue mencionado en su momento, el modelo de Coordinación Hidrotérmica tomará datos del

Sistema de Generación de El Salvador. La semana seleccionada para el realizar el estudio esta

comprendida del 3 al 9 del mes de Enero del año 2004, la cual corresponde a una estación seca de

nuestro país. Entre los datos considerados para la simulación, los cuales se encuentran detallados

en los anexos, se tienen:

Límites de Potencias de las Unidades Térmicas

Límites de Potencias y Eficiencias de las Unidades Hidroeléctricas

Límites de Rampa de Subida, de Bajada, de Arranque, de Parada de las Unidades

Térmicas

Límites de Rampa de Subida y Bajada de las Unidades Hidroeléctricas

Desfase Temporal entre las Unidades Hidroeléctricas

Límites de Volumen del Embalse de las Unidades Hidroeléctricas

Influjos Naturales Recibidos por los Embalses a largo del Día

Costos Fijos de Funcionamiento, de Arranque, de Parada, de Combustible de las Unidades

Térmicas

Tiempos Mínimos de Funcionamiento, de Parada de las Unidades Térmicas

Datos de Demanda de Energía Hora a Hora para el Horizonte de Análisis

Page 28: simulación del despacho basado en costos de producción de un

14

De igual manera, se tomo la topología de las cuencas hidroeléctricas de nuestro país. La cual esta

descrita a través de la siguiente figura.

Figura 2.1 Topología de las Cuencas Hidráulicas

2.5 Análisis de Resultados

Primeramente, el modelo de Coordinación Hidrotérmica será resuelto mediante un software de

optimización, el cual está diseñado para problemas de programación no-lineal entera-mixta tal

como lo es el modelo que se ha descrito6. Seguidamente, se procederá a realizar un análisis

comparativo con los datos reales del Sistema de Generación Salvadoreño. Es por ello, que para

poder presentar los resultados obtenidos se enumerara una lista, dentro de la cual, se puede

mencionar en primera instancia:

2.5.1 Aporte de Generación por Recurso7

A partir de los resultados, mostrados en las siguientes tablas y figuras, puede observarse que el

modelo ha optimizado el uso del recurso hidráulico, es decir que para cada día se ha permitido una

mayor participación de estas unidades. Siendo esto así, el resultado suena lógico ya que con esto

se consigue que el costo total de operación del sistema sea menor.

6 Los problemas de programación no-lineal entera-mixta, se definen así debido al uso de variables continuas, tal como el aporte de

potencia de cada generador, y binarias, tal como el estado lógico del generador térmico, en el planteamiento del problema. 7 En realidad, se obtuvo el aporte de potencia de cada unidad térmica e hidroeléctrica hora a hora durante todo el horizonte de análisis

pero por motivos de facilidad solo serán presentados los totales diarios de inyección por recurso que proporcionaba la simulación.

Guajoyo

Cerrón Grande

5 Noviembre

15 Septiembre

Page 29: simulación del despacho basado en costos de producción de un

15

Tabla 2.1 Producción Simulada por Recurso

Hidro Térmica Total Día

Sábado 3 3984.66 2568.55 6553.21

Domingo 4 2756.30 3650.42 6406.72

Lunes 5 3571.21 4447.95 8019.16

Martes 6 3687.16 4583.62 8270.78

Miércoles 7 3483.07 4925.03 8408.10

Jueves 8 3436.20 4499.30 7935.50

Viernes 9 3411.97 4642.64 8054.61

Total 24330.57 29317.51 53648.08

Tabla 2.2 Producción Real por Recurso

0.00

1000.00

2000.00

3000.00

4000.00

5000.00

6000.00

3 4 5 6 7 8 9

MW

h

SIMULACION REAL

Figura 2.2 Análisis Comparativo de Producción de Potencia Térmica

Hidro Térmico Total Día

Sábado 3 2200.46 4352.75 6553.21

Domingo 4 2563.91 3842.81 6406.72

Lunes 5 2762.71 5256.45 8019.16

Martes 6 3055.66 5215.12 8270.78

Miércoles 7 3046.30 5361.80 8408.10

Jueves 8 3195.09 4740.41 7935.50

Viernes 9 2828.62 5225.99 8054.61

Total 19652.75 33995.33 53648.08

[ ]MWh [ ]MWh [ ]MWh

[ ]MWh [ ]MWh [ ]MWh

Page 30: simulación del despacho basado en costos de producción de un

16

-500.00

500.00

1500.00

2500.00

3500.00

4500.00

3 4 5 6 7 8 9

MW

h

SIMULACION REAL

Figura 2.3 Análisis Comparativo de Producción de Potencia Hidroeléctrica

Adicionalmente, puede observarse en la Figura 2.4 que la producción hidráulica es mayor en las

horas de punta. Es decir, en las horas de mayor demanda. Estos resultados obtenidos resultan

razonables, porque se desplazan las unidades térmicas de mayor costo de las horas de punta, con

lo cual se consigue un menor costo de operación del sistema. Esto no es lo único que justifica este

resultado ya que como puede observarse, para las horas de punta el costo marginal de la demanda

alcanza sus valores más altos. Esta es otra razón más para justificar la mayor participación de las

unidades hidroeléctricas en las horas de punta.

-75

25

125

225

325

425

525

625

1 6 11 16 21 26 31 36 41 46 51 56 61 66 71 76 81 86 91 96 101 106 111 116 121 126 131 136 141 146 151 156 161 166

h

MW

Hidro Demanda Cmg

Figura 2.4 Optimización del Recurso Hidráulico a lo Largo del Horizonte de Planificación

Al aumentar la participación de las unidades hidroeléctricas el modelo ha realizado una cobertura

más eficiente de la demanda que es lo que realmente se buscaba ya que con esto es posible

minimizar al máximo el coste total de esta operación. Bajo estas ideas, el modelo ha elegido que la

cobertura de la demanda sea efectuada de la siguiente manera:

Page 31: simulación del despacho basado en costos de producción de un

17

TERMICA55%

HIDRO45%

Figura 2.5 Cobertura Simulada de la Demanda por Recurso

TERM ICA63%

HIDRO37%

Figura 2.6 Cobertura Real de la Demanda por Recurso

2.5.2 Comportamiento Clásico de una Central Hidroeléctrica

Antes de proseguir con el análisis, se muestra una tabla en la cual se efectúa una clasificación de

las unidades hidroeléctricas de nuestro país, según su tipo. Estas pueden ser Centrales

Hidroeléctricas de Embalse o de Pasada.

Tabla 2.3 Clasificación de las Centrales Según su Tipo

Unidad Tipo de Central

Guajoyo Embalse

Cerrón Grande Embalse

5 Noviembre Pasada

15 Septiembre Pasada

El modelo es capaz de determinar el comportamiento clásico de una central hidroeléctrica ya que

según los resultados obtenidos mediante la simulación se pueden constatar y amparar esta

conclusión. Para comprender de mejor manera esta idea deberá examinarse la Figura 2.7 en la

Page 32: simulación del despacho basado en costos de producción de un

18

cual se constata que el modelo es capaz de simular de buena manera el comportamiento clásico

de una central de pasada y una de embalse.

0.00

50.00

100.00

150.00

200.00

250.00

300.00

350.00

400.00

450.00

500.00

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48

h

MW

Demanda S-CGrande S-5Nov

Figura 2.7 Simulación del Comportamiento Clásico de una Central Hidroeléctrica según su Tipo

Para el ejemplo mostrado en la Figura 2.7, se puede observar que la unidad de pasada, 5Nov,

siempre están generando. Esto es debido a este tipo de centrales no tienen la capacidad de

almacenar agua, por lo que la generación debe seguir las fluctuaciones del agua disponible. Este

comportamiento es lógico, ya que de no ser así se estaría desperdiciando agua que podría ser

turbinada. Debido a estas características, este tipo de centrales se consideran siempre

despachadas, es decir siempre generando o en la base de la curva de carga.

La central de embalse, Cgrande, no posee una participación constante a lo largo del horizonte ya

que ella no lo necesita debido a que esta si posee la capacidad de almacenar agua. Por lo tanto, el

agua es almacenada ya que podría ser más económico disponer de ella en un futuro.

Adicionalmente, puede observarse que la participación de este tipo de centrales es mayor en las

horas de punta. Este resultado obtenido es bastante razonable ya que para operar en forma óptima

una central de este tipo, el agua debe usarse en el momento más oportuno para poder reducir al

máximo el costo de operación del sistema. Obviamente, el momento más oportuno que tienen para

generar estas centrales son las horas de mayor demanda.

Page 33: simulación del despacho basado en costos de producción de un

19

2.5.3 Evolución de los Embalses

Al estudiar la evolución de los embalses que proporciona la simulación pueden observarse

aspectos muy interesantes que llevan a conclusiones lógicas. En primer lugar puede observarse

que el modelo respeta las condiciones iniciales y finales de volumen que se le impone. Bajo esta

perspectiva, el modelo lo único que realiza es una gestión eficiente del agua a lo largo de todo el

horizonte. Es decir, que el agua es movilizada al lugar donde es más eficiente producir energía

eléctrica.

Por otro lado, mediante la Figura 2.9 se puede observar que los volúmenes de 5 de Noviembre y

15 de Septiembre varían constantemente a lo largo del horizonte. Este comportamiento demuestra

nuevamente que están centrales son de pasada ya que dependen de las fluctuaciones del agua

que las alimenta.

Adicionalmente, la tendencia decreciente de los volúmenes resulta ser congruente ya que como se

había mencionado la semana seleccionada corresponde a una época seca en nuestro país. Esta

última conclusión, se ve reforzada con el hecho que la simulación no reporta dentro de todo el

horizonte analizado ningún vertimiento de agua por parte de los embalses.

Otro aspecto interesante que cabe mencionar es que mediante estos gráficos se puede explicar de

cierta manera la dependencia de generación que poseen las centrales hidroeléctricas conectadas

en serie, es decir, mediante un acople hidráulico. Esta idea se basa en que la disponibilidad de

agua en las centrales aguas abajo depende de la cantidad de agua que estén utilizando las

centrales aguas arriba. No obstante, para tener una mejor comprensión de esta afirmación deberá

analizarse conjuntamente los gráficos de volumen y potencia generada de una central de este tipo

a lo largo del horizonte. Lo único que hay que tener en mente es que, un mayor volumen en el

embalse inducirá posiblemente a un mayor aporte de potencia en horas posteriores.

Page 34: simulación del despacho basado en costos de producción de un

20

300

305

310

315

320

325

330

0 14 28 42 56 70 84 98 112

126

140

154

168

h

Hm

3

1900

1910

1920

1930

1940

1950

1960

S-Guajoyo R-GuajoyoS-CGrande R-CGrande

Figura 2.8 Evolución Comparativa del Volumen de Guajoyo y Cerrón Grande

0

10

20

30

40

50

60

70

0 16 32 48 64 80 96 112 128 144 160h

Hm

3

320

330

340

350

360

370

380

390

400

S-5Nov R-5NovS-15Sep R-15Sep

Figura 2.9 Evolución Comparativa del Volumen de 5 de Noviembre y 15 de Septiembre

Page 35: simulación del despacho basado en costos de producción de un

21

2.5.4 El Valor del Agua y Los Costos de Oportunidad

En primer lugar, el valor del agua representa el costo marginal en el punto óptimo de operación. Es

decir que, el Valor del Agua deberá entenderse como el precio asociado al uso de una determinada

cantidad de volumen de agua. Por otro lado, a veces suele pensarse que las centrales

hidroeléctricas no tienen asociado un algún tipo de costo tal como las centrales térmicas ya que el

agua llega a los embalses en forma gratuita. Sin embargo, el agua tiene asociado un costo de

oportunidad debido a que la generación hidroeléctrica produce ahorros en el costo de operación del

sistema cuando desplaza a la generación térmica. Por este motivo, el costo de oportunidad es

utilizado para simular a las centrales hidroeléctricas como unidades térmicas en un despacho

horario.

Tabla 2.4 Valor del Agua y Costo de Oportunidad de las Centrales Hidroeléctricas

Eficiencia Valor del Agua

Costo de Oportunidad

Unidad 3

MWhHm

⎡ ⎤⎢ ⎥⎣ ⎦

3

$Hm

⎡ ⎤⎢ ⎥⎣ ⎦

$MWh

⎡ ⎤⎣ ⎦

Guajoyo 110 19251.344 37.7

CGrande 139 15104.344 42.936

5Nov 130 9136.240 42.936

15Sep 80 3554.560 44.432

En la Tabla 2.4, se muestran los valores obtenidos durante la simulación. No obstante, cabe

aclarar que estas cantidades obtenidas fueron constantes para las 168 horas del horizonte. Por

otro lado, el valor del costo de oportunidad fue obtenido mediante la expresión:

j xj

j

COγ β

ρ−

= (Ec. 2.23)

Donde,

:jρ Eficiencia de la j-ésima unidad hidroeléctrica.

:jCO Costo de oportunidad de la j-ésima unidad hidroeléctrica.

:jγ Valor del agua de la j-ésima unidad hidroeléctrica.

:xβ Valor del agua de la unidad x aguas abajo.

$MWh

⎡ ⎤⎣ ⎦

3$

Hm⎡ ⎤⎢ ⎥⎣ ⎦

3$

Hm⎡ ⎤⎢ ⎥⎣ ⎦

3MWh

Hm⎡ ⎤⎢ ⎥⎣ ⎦

Page 36: simulación del despacho basado en costos de producción de un

22

Adicionalmente, los valores de costo de oportunidad calculados por el modelo tienden a ser lógicos

y congruentes ya que estos valores se asemejan, para las 168 horas, mucho al costo marginal de

la demanda, lo cual a su vez demuestra una estabilidad en estos precios.

-75.00

25.00

125.00

225.00

325.00

425.00

525.00

625.00

1 8 15 22 29 36 43 50 57 64 71 78 85 92 99 106 113 120 127 134 141 148 155 162

h

MW

Demanda S-AcajMD S-Nejapa

Figura 2.10 Comportamiento de las Centrales Térmicas a lo Largo del Horizonte

2.5.5 Mayor Participación de las Unidades Térmicas más Eficientes

Este resultado obtenido mediante la simulación era el esperado, ya que la operación del sistema

más económica se obtiene acoplando menos unidades térmicas a la red. No obstante, este no es el

único aspecto a considerar ya que las unidades acopladas a la red deberán ser necesariamente las

unidades más eficientes si es que se desea la operación más económica. Sin embargo, a esta idea

debe agregarse que las unidades más eficientes deben operarse a niveles de potencia cercanos a

su potencia máxima. Esta ultima idea puede explicarse debido a que los costos medios a los que

se enfrenta la unidad térmica aumentan si esta se opera a niveles bajos de potencia. Asimismo,

existen razones técnicas que provienen del diseño de las unidades generadoras. Por otro lado, de

los resultados obtenidos surge la idea de apagar las unidades menos eficientes en las horas de

baja demanda y ponerlas en funcionamiento en las horas de alta demanda. Sin embargo, debido a

la existencia de los costos de arranque y parada, y a las restricciones de tiempo mínimo de

funcionamiento y de parada de las unidades térmicas, el cálculo no puede efectuarse considerando

una hora sino que debe realizarse tomando en cuenta un horizonte que va más allá de una hora.

Page 37: simulación del despacho basado en costos de producción de un

23

Todas estas ideas pueden ser verificadas fácilmente mediante un análisis a los resultados que

aporta la simulación del modelo. Finalmente debe agregarse que la simulación respeta los límites

de rampa, tiempos mínimos de funcionamiento y parada de las unidades térmicas. En este, último

punto se pudo constatar la importancia que tiene la planificación de arranques y paradas de las

unidades térmicas ya que estas tienen asociado un costo muy elevado.

Page 38: simulación del despacho basado en costos de producción de un
Page 39: simulación del despacho basado en costos de producción de un

25

Capítulo 3. MODELO DE FLUJO ÓPTIMO DE CARGA

3.1 Introducción

En el capitulo anterior se explicó uno de los modelos utilizados en la operación del sistema de

generación a mediano y corto plazo. No obstante, debido al objetivo que se persigue en este

trabajo será necesario el planteamiento de uno de los modelos utilizados a nivel de transmisión.

Por este motivo, este capitulo se dedicará a la descripción del problema denominado Flujo Óptimo

de Cargas, o mejor conocido en la lengua inglesa como Optimal Power Flow (OPF).

Adicionalmente, cabe aclarar que el modelo desarrollado en esta sección considerará información

del despacho semanal efectuado en el capitulo anterior e información del Sistema de Generación y

Transmisión de nuestro país. Posteriormente, una vez hecho la descripción del modelo, se

procederá a realizar un análisis en el cual se resaltarán sus características principales que

presenta.

3.2 Planteamiento del Problema

El problema de Flujo Óptimo de Cargas, constituye una herramienta muy útil en las actividades de

planificación y obviamente en las actividades de operación del sistema de transmisión, debido a

que este modelo considera o se basa en los criterios del problema de Flujo de Carga. Sin embargo,

a diferencia de un Flujo de Cargas Convencional, la resolución de un problema de OPF permite

determinar el estado de un sistema eléctrico de potencia bajo un marco económico. Es decir,

mediante la optimización de una función objetivo. Sin embargo, un problema como este deberá

incluir la representación del sistema de transmisión, ya que, las ecuaciones de flujo de carga así lo

requieren. Por ello, los elementos a representar en este modelo serán:

Líneas de Transmisión AC.

Transformadores dos Devanados.

Transformadores de Tres Devanados.

Admitancias Shunt.

El planteamiento de un modelo de OPF permite considerar distintos criterios asociados a la

seguridad del sistema de transmisión y del sistema de generación. Dentro de los cuales, se puede

mencionar:

Page 40: simulación del despacho basado en costos de producción de un

26

{ }0,1,2,3...,k N=

{ }0,1,2,3...,i n=

{ }0,1,2,3...,j n=

Límites para el Voltaje en los Nodos del Sistema.

Límites para el Ángulo del Voltaje en los Nodos del Sistema.

Límites para la Generación de Potencia Activa.

Límites para la Generación de Potencia Reactiva.

Límites para el Transporte de Potencia Activa en las Líneas de Transmisión.

Límites para el Transporte de Potencia Reactiva en las Líneas de Transmisión

Por otro lado, la resolución de un modelo de OPF como este permitirá el cálculo de muchas

variables. Dentro de ellas se puede mencionar:

Matriz de Admitancia de la Red (Ybus) Voltaje en todos los Nodos de la Red

Angulo del Voltaje en todos los Nodos de la Red

Potencia Activa Inyectada por todos los Generadores

Potencia Reactiva Inyectada por todos los Generadores y los Condesadores Síncronos

Flujos de Potencia Activa y Reactiva en todos los Nodos Conectados de la Red

Pérdidas de Potencia Activa y Reactiva en todos los Nodos Conectados de la Red

Potencia Activa y Reactiva Inyectada al Sistema

Potencia Activa y Reactiva Demandada por el Sistema

Pérdidas de Potencia Activa y Reactiva del Sistema

Compensación Activa y Reactiva dada por las Admitancias Shunt al Sistema

Costos Totales de Operación del Sistema

Precios Nodales asociados a tanto a las Potencia Activa como Reactiva.

Costos Marginales de los Generadores

3.3 Modelo Matemático

Primeramente, para el presente modelo se decidió trabajar bajo la siguiente nomenclatura: Índices

:i i-ésimo nodo de la red

:j j-ésimo nodo de la red

:k k-ésimo generador

Page 41: simulación del despacho basado en costos de producción de un

27

[ ]. .p u[ ]$

[ ]. .p u

[ ]. .p u

[ ]. .p u[ ]. .p u

[ ]. .p u

[ ]. .p u

[ ]. .p u

[ ]rad

[ ]. .p u

[ ]. .p u

[ ]. .p u

[ ]. .p u

[ ]. .p u

[ ]. .p u

[ ]rad

[ ]rad

[ ]. .p u

[ ]. .p u

[ ]. .p u

[ ]. .p u

Variables :z Función de costos totales de la k-ésima unidad térmica.

:kPg Potencia activa generada por la k-ésima unidad térmica.

:kQg Potencia reactiva generada por la k-ésima unidad térmica.

:idP Potencia activa demandada por el i-ésimo nodo.

:idQ Potencia reactiva demandada por el i-ésimo nodo.

:biV Magnitud del voltaje en el i-ésimo nodo.

:bjV Magnitud del voltaje en el j-ésimo nodo.

:ijG Conductancia mutua entre los nodos i-j

:ijB Susceptancia mutua entre los nodos i-j

:ijθ Diferencia de ángulo de los nodos ( )i jθ θ−

min :kP Potencia activa mínima de la k-ésima unidad térmica.

max :kP Potencia activa máxima de la k-ésima unidad térmica.

min :kQ Potencia reactiva mínima de la k-ésima unidad térmica.

max :kQ Potencia reactiva máxima de la k-ésima unidad térmica.

min :biV Magnitud del voltaje mínima en el i-ésimo nodo.

max :biV Magnitud del voltaje máxima en el i-ésimo nodo.

min :biδ Angulo del voltaje mínimo en el i-ésimo nodo.

max :biδ Angulo del voltaje mínimo en el i-ésimo nodo.

:LijP Flujo de potencia activa en los nodos i-j

:LijQ Flujo de potencia reactiva en los nodos j-i

max :P Flujo máximo de potencia activa en los nodos i-j

max :Q Flujo máximo de potencia reactiva en los nodos i-j

En lo que respecta a su planteamiento, se puede decir que el modelo de Flujo Optimo de Carga

analizado en este trabajo, mediante el uso de programación matemática, queda definido de la

siguiente manera:

Page 42: simulación del despacho basado en costos de producción de un

28

Minimizar

( )2

1

N

i i i i ii

z = a b P c P=

+ +∑ (Ec. 3.1)

Sujeto a

Balance de Potencia Activa y Reactiva

( )1 1

cosN n

ik d bi bj ij ij ij ij

k jPg P V V G B senθ θ

= =

− = +∑ ∑ (Ec. 3.2)

( )1 1

cosN n

ik d bi bj ij ij ij ij

k jQg Q V V G sen Bθ θ

= =

− = −∑ ∑ (Ec. 3.3)

Límites Operativos de Potencia Activa y Reactiva

min maxk k kP Pg P≤ ≤ (Ec. 3.4)

min maxk k kQ Qg Q≤ ≤ (Ec. 3.5)

Límites Operativos para el Voltaje en los Nodos

min max

bi bi biV V V≤ ≤ (Ec. 3.6)

Límites Operativos para el Angulo del Voltaje en los Nodos

min maxbi bi biδ δ δ≤ ≤ (Ec. 3.7)

Límites de Potencia Activa y Reactiva Transportada por las Líneas de Transmisión

max maxL

ijP P P− ≤ ≤ (Ec. 3.8)

max maxLijQ Q Q− ≤ ≤ (Ec. 3.9)

Luego, como puede observarse la función objetivo representa de igual manera los costos totales de

operación de los generadores en línea. Asimismo, respecto a las nuevas restricciones que

intervienen en este problema se puede comentar las siguientes ideas:

Page 43: simulación del despacho basado en costos de producción de un

29

La (Ec. 3.2) y (Ec. 3.3), representan el balance nodal de potencia activa y reactiva

respectivamente. Con esta representación, las pérdidas del sistema son incluidas de forma

natural.

La (Ec. 3.4) y (Ec. 3.5), hace referencia a los límites de potencia activa y reactiva de las

unidades generadoras. Con esta restricción, se pretende garantizar que los generadores

operen a niveles de potencia que no excedan sus capacidades técnicas y operativas.

La (Ec. 3.6) y (Ec. 3.7), representan los límites operativos de los nodos del sistema de

transmisión. Es decir, los Límites operativos del voltaje y ángulo de los nodos. Con este criterio,

se pretende establecer criterios de estabilidad en los nodos del sistema de transmisión.

La (Ec. 3.8) y (Ec. 3.9), representan los límites operativos de las líneas de transmisión, tanto en

potencia activa como reactiva.

3.4 Caso de Estudio

Como se ha mencionado, el modelo de OPF descrito en este trabajo tomará datos del sistema de

generación y transmisión de nuestro país. El sistema eléctrico de potencia seleccionado

corresponde al año 2008 y puede resumirse a, tal como lo muestra la Figura 3.1:

31 Generadores (Hidroeléctricos, Térmicos, Geotérmicos)

39 Líneas de Transmisión AC

4 Admitancias Shunt

62 Transformadores de Dos Devanados

4 Transformadores de Tres Devanados

83 Nodos

Por lado, la demanda total activa y reactiva despachada por el modelo fue 870 MW y 282.59 MVAr

respectivamente, sobre una base de 100 MVA, la cual encuentra desagregada en los nodos PQ del

sistema de transmisión. Ver Figura 3.1

Page 44: simulación del despacho basado en costos de producción de un

30

Figura 3.1 Diagrama Unifilar Salvadoreño

Page 45: simulación del despacho basado en costos de producción de un

31

3.5 Análisis de Resultados

De igual manera, para una mejor compresión de los resultados obtenidos se enumerara una lista

dentro de la cual se tiene en primer lugar:

3.5.1 La Potencia Óptima de Cada Unidad A través de la simulación del problema se pudo obtener el aporte óptimo de cada unidad. Sin

embargo, es importante recalcar que este aporte garantiza aspectos económicos y técnicos tales

como:

Mínimo Costo de Producción

Límites para el Voltaje en el k-ésimo Nodo

Límites para el Ángulo del Voltaje en el k-ésimo Nodo

Límites para la Potencia Activa de los Generadores

Límites para la Potencia Reactiva de los Generadores

Límites para la Potencia Activa Transportada por las Líneas de Transmisión

Límites para la Potencia Reactiva Transportada por las Líneas de Transmisión

Potencia Demandada por el Sistema

Perdidas del Sistema

Tabla 3.1 Potencia Óptima de las Unidades

Potencia Activa

Potencia Reactiva Nº Unidad

[p.u.] [p.u.]

1 SOYA-G1 0.01 0.01

2 CESSA 0.07 0.06

3 ACAJ-U1 0.10 0.03

4 ACAJ-U2 0.10 0.04

5 ACAJ-U5 0.00 0.12

6 ACAJ-G31 0.51 0.07

7 ACAJ-G32 0.51 0.07

8 ACAJ-G33 0.51 0.07

9 ACAJ-U6 0.00 0.12

10 AHUA-U1 0.30 -0.06

11 AHUA-U2 0.30 -0.06

12 AHUA-U3 0.35 -0.03

13 BERL-U1 0.32 0.09

14 BERL-U2 0.32 0.09

15 BERL-U3 0.32 0.09

16 BERL-U4 0.32 0.08

17 NEJA-G1 0.55 0.06

Page 46: simulación del despacho basado en costos de producción de un

32

Potencia Activa

Potencia Reactiva Nº Unidad

[p.u.] [p.u.]

18 NEJA-G2 0.55 0.05

19 NEJA-G3 0.55 0.05

20 CASA-U1 0.01 -0.03

21 CASA-U2 0.01 0.15

22 CASA-U3 0.01 -0.07

23 ATEO-GM 0.50 0.07

24 5NOV-U1 0.17 0.06

25 5NOV-U23 0.17 0.06

26 5NOV-U45 0.17 0.07

27 GUAJ-U1 0.19 0.06

28 CGRA-U1 0.53 0.25

29 CGRA-U2 0.58 0.15

30 15SE-U1 0.40 -0.11

31 15SE-U2 0.40 -0.37

3.5.2 Precios Nodales

Mediante la simulación del modelo se pudo obtener de los denominados Precios Nodales, los

cuales representan el costo marginal del nodo. Asimismo, mediante la solución del modelo fue

posible determinar un costo marginal asociado a la producción de potencia activa. Tal como lo

muestra la Figura 3.2 Como puede observarse, los precios nodales asociados a la producción de potencia activa

presentan cierta cercanía y estabilidad, este resultado resulta bastante razonable ya que en un

mercado verdaderamente competitivo se espera que los precios sean aproximadamente iguales, es

decir, que posean cierta estabilidad.

Por otro lado, mediante la simulación se comprobó el despacho de unidades por razones técnicas y

operativas del sistema eléctrico de potencia. Tal es el caso de ACAJ-U5, la cual es la unidad más

cara del grupo de generadores. No obstante, a pesar de ello esta unidad es despachada, sin

embargo, no es ella quien margina y establece el precio del despacho. Esto implica que, la unidad

es despachada únicamente por mantener las condiciones óptimas de operación del sistema.

Page 47: simulación del despacho basado en costos de producción de un

33

Precios Nodales (P)

39

40

41

42

43

44

45

46

GE

S-2

31

2110

2

2113

1

2113

7

2116

2

2118

1

2121

3

2137

2

2141

3

NE

JA-2

3

ATE

O-3

4

CG

RA

-46

SM

IG-4

6

OZA

T-46

STO

M-4

6

AC

AJ-

115

BE

RL-

115

SA

NA

-115

TEC

O-1

15

SM

AR

-

PE

DR

-115 k2

Nodos

[$/p.u.]

Figura 3.2 Precios Nodales del Sistema de Transmisión (Potencia Activa)

3.5.3 El Perfil de Voltaje de los Nodos

Como resultado de la simulación se pudo obtener los voltajes, magnitud y fase, en cada nodo de la

red de transmisión. Los cuales, son algunas de las variables que representan el estado del sistema

eléctrico de potencia pero ahora bajo un entorno económico. Ver Figura 3.3 Asimismo, como

puede observarse los voltajes en las barra se encuentran dentro los criterios operativos impuestos

al modelo.

Voltaje en los Nodos

0.960

0.980

1.000

1.020

1.040

1.060

1.080

1.100

1.120

GE

S-2

31

2110

2

2113

1

2113

7

2116

2

2118

1

2121

3

2137

2

2141

3

NE

JA-2

3

ATE

O-3

4

CG

RA

-46

SM

IG-4

6

OZA

T-46

STO

M-4

6

AC

AJ-

115

BE

RL-

115

SA

NA

-115

TEC

O-1

15

SM

AR

-

PE

DR

-115 k2

Nodos

V [p.u.]

Figura 3.3 Perfil de Voltaje de los Nodos

Page 48: simulación del despacho basado en costos de producción de un

34

3.5.4 Flujos de las Líneas de Transmisión AC

Por medio de la simulación se pudo obtener los flujos en las líneas de transmisión tanto en

potencia activa como reactiva, De igual manera, fue posible el cálculo de las pérdidas en cada línea

del sistema de transmisión ya que la formulación AC permite incluir las pérdidas de forma natural.

Ver resultados en los anexos.

3.5.5 Balance de Potencia del Sistema

Otro de los resultados obtenidos fue el balance de potencia del sistema en donde se constataba

que la generación óptima de las unidades garantiza la cobertura de la demanda y pérdidas de

sistema de transmisión tanto en la potencia activa como reactiva. De esta manera, el balance

obtenido fue:

8.817

0.117

8.700

0.000 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000

P [p.u.]

Generacion Perdidas Demanda

Figura 3.4 Balance de Potencia Activa del Sistema

1.220

-0.845

2.065

-1.000 -0.500 0.000 0.500 1.000 1.500 2.000 2.500

Q [p.u.]

Generacion Perdidas Demanda

Figura 3.5 Balance de Potencia Reactiva del Sistema

Finalmente, como puede observarse, el porcentaje de las perdidas del sistema resulta razonable ya

que representan el 1.33 % de la generación total.

Page 49: simulación del despacho basado en costos de producción de un

35

3.5.6 Estado Eléctrico Económico

Con el fin de explicar el estado eléctrico del SEP salvadoreño obtenido mediante la simulación del

modelo se procederá a efectuar el análisis de una barra, ya que los comentarios que a continuación

se harán pueden extenderse a los otros nodos del sistema. La barra seleccionada para el análisis

fue ACAJ -115. Tal como lo muestra la Figura 3.6. Por otro lado, en lo que respecta al análisis,

podemos hacer los siguientes comentarios:

Las magnitudes de los voltajes en las barras resultaron razonables, ya que demuestran la

dirección de flujo de reactivos en los transformadores de dos devanados y líneas de

transmisión.

Los ángulos de los voltajes en las barras resultaron ser congruentes, ya que con ellas se

puede constatar la dirección de flujo de potencia activa.

Los valores de voltaje y ángulo del nodo 21139 resultaron ser iguales a los del nodo ACAJ-

115. Este resultado era el esperado, ya que si no existe diferencia de voltajes y ángulos

entre las barras no debe existir flujos de potencia activa y reactiva entre ellas, y por lo

tanto, la unidad ACAJ-6 no debe generar.

Para el caso de los transformadores de dos devanados, los flujos de potencia activa en

ambos sentidos resultaron ser iguales. Este hecho, es lógico ya que en el desarrollo del

modelo se desprecio la parte real de la impedancia del transformador ya que esta

comúnmente en pequeña con respecto a la reactancia.

En el caso de las líneas, se pudo comprobar que el cálculo de las pérdidas viene

determinado por la suma de los flujos en ambas direcciones.

Como puede observarse, la unidad ACAJ-U5 fue despachada, a pesar de ser la unidad

más cara del grupo de generadores. Esto implica, que la unidad fue despachada

únicamente por mantener las condiciones óptimas de operación del sistema y no por una

plenamente económica.

Los precios nodales presentan cierta estabilidad. Este resultado suena lógico ya que en la

solución de flujos del sistema no se presentan ninguna congestión.

Page 50: simulación del despacho basado en costos de producción de un

36

Figura 3.6 Estado Económico del SEP Salvadoreño

Page 51: simulación del despacho basado en costos de producción de un

37

Capítulo 4. POTENCIA FIRME 4.1 Introducción

En la transición de un esquema de despacho basado en precios declarados a otro basado en

costos variables de generación existen cambios muy sustanciales, uno de estos es la incorporación

de un cargo por capacidad. El presente capítulo tiene como objeto estimar capacidad o potencia

que se remunerará por cargo por capacidad a las unidades térmicas, geotérmicas y a las centrales

hidroeléctricas. Dicho estudio se realizará en base a la metodología que estará definida en el

Reglamento de Operación del Sistema de Transmisión y del Mercado Mayorista Basado en Costos

de Producción (ROBCP).

Para llevar acabo este estudio se iniciará con un apartado de conceptos básicos, para luego

continuar con el desarrollo del cálculo de potencia firme. Este estudio de estimación de la

capacidad firme se realizará en su mayoría de forma independiente para cada uno de los diferentes

tipos de centrales, esto a consecuencia que el principio de funcionamiento para cada una de estas

es completamente distinto. El estudio independiente se desarrollará con el propósito de encontrar

un valor inicial de potencia firme para cada una de las centrales, para luego desenlazar con el

cálculo de potencia firme final el cual opera con todos los valores iníciales que se calculan con los

métodos independientes.

Para las centrales hidroeléctricas se desarrolla un método que consolida un despacho eléctrico en

el mediano plazo y un cálculo de optimización para la colocación de energía. En el caso de las

centrales térmicas existen dos opciones, realizar un cálculo sencillo con el método directo o utilizar

un cálculo más complejo con un método probabilístico de convolución. Para las centrales

geotérmicas se aplicará un método directo el cual es similar al de las unidades térmicas.

4.2 Conceptos Básicos

Previo al desarrollo de los modelos se definirán una serie de conceptos importantes, los cuales se

utilizarán a lo largo del estudio.

Periodo crítico (Definido para el estudio de centrales hidráulicas): Se define como periodo crítico

para el cálculo de la capacidad firme a aquel periodo del año en el cual, la probabilidad de déficit

es, en general distinta de cero. Esto ocurre en el periodo de menores caudales afluentes o estación

seca, que comprende desde la semana 46 de un año a la semana 19 del año siguiente.

Page 52: simulación del despacho basado en costos de producción de un

38

Demanda máxima: Para efectos del cálculo de potencia firme, la demanda máxima es aquella

determinada como la máxima generación neta horaria más importaciones y menos exportaciones

del periodo para el cual se determina la capacidad firme.

Hidrología seca: Corresponde al año hidrológico, desde la semana 20 de un año a la semana 19

del año siguiente, de menor energía hidroeléctrica generable en el sistema para la estadística de

caudales semanales disponible.

LOLP: Es la probabilidad que la demanda horaria no sea abastecida en su totalidad. Por lo general

esta probabilidad es significativa en las horas de punta del sistema y muy baja o prácticamente

nula en las horas de baja demanda. Este factor puede ser expresado en probabilidades (por

ejemplo 3%) o bien como tiempo medido dentro de la hora en que la demanda no fue abastecida

en su totalidad (1.3 minutos por ejemplo). Por sus siglas en ingles: Loss of Load Probability.

4.3 Concepto de Potencia Firme

El propósito de la remuneración por potencia es evitar el retiro de unidades de respaldo o de punta,

dado que sin esta remuneración los ingresos que estas obtienen son solamente en situaciones

donde el abastecimiento se encuentra muy ajustado, en dichas situaciones los ingresos que

perciben son elevados, pero esto ocurre un número reducido de veces.

Es decir que sin una remuneración por potencia los ingresos son muy inestables, lo cual hace que

sea poco atractivo instalar este tipo de unidades o muchas veces produce el retiro de las ya

instaladas. Es por esta razón que se creará una categoría de unidades de reserva por confiabilidad,

las cuales tendrán la remuneración por potencia. Son varias las alternativas con las cuales la

potencia puede ser remunerada, entre estas puede mencionarse la potencia despachada y la

potencia firme.

El problema de remunerar por potencia despachada es que se producen incentivos, los cuales no

tienen ninguna relación con los costos variables, lo cual, tiende a distorsionar la operación

económica. Esto se debe a que para esta remuneración, únicamente se toma en cuenta la potencia

y no la energía asociada a esta, es decir, que probablemente una central puede ser muy bien

remunerada por su aportación de potencia en las horas de punta aunque la aportación total de

energía para suplir la demanda del sistema no sea tan significativa. Es por esta razón que se

decide remunerar por potencia firme, la cual se define a continuación.

Page 53: simulación del despacho basado en costos de producción de un

39

Potencia Firme: Es aquella potencia que las unidades o centrales son capaces de aportar al

sistema con alta probabilidad en las condiciones críticas para cada una de ellas. Este valor es

calculado como potencia, pero toma en cuenta la energía que se encuentra asociada a ésta para

poder abastecer la demanda. En el caso de las centrales hidroeléctricas, el cálculo toma en cuenta

además las características hidrológicas, la capacidad de regulación y la disponibilidad mecánica.

Para las unidades térmicas y geotérmicas se considera también la disponibilidad de combustible o

recurso primario. Como puede observarse, los parámetros de los que depende el valor de potencia

firme de las diferentes centrales varían, es por esta razón que la metodología de cálculo para cada

una de ellas será diferente

4.4 Metodología General El presente apartado pretende plantear de forma clara la metodología que se seguirá para llegar a

obtener los valores finales de potencia firme de todas las centrales. Primeramente se debe de

encontrar un valor inicial de potencia firme para todas las clases de centrales, esto será utilizando

métodos independientes, uno para cada tipo de central. Cuando la potencia firme inicial de estas

ha sido determinada, estos valores entran en conjunto a un pequeño análisis de proporcionalidad el

cual dará como resultado el valor de potencia firme final.

Figura 4.1 Diagrama Flujo General para el Cálculo de Potencia Firme Final

Con el objeto de entender detalladamente la metodología mostrada, se procede a estudiar de

forma individual los procesos, iniciando con el cálculo de potencia firme inicial para las centrales

hidroeléctricas, luego para las unidades térmicas y las centrales geotérmicas, para finalizar con el

análisis de proporcionalidad final. Haciendo referencia al caso del sistema eléctrico de El Salvador.

Valores Finales de Potencia Firme

Cálculo de PF inicial

Centrales Geotérmicas.

Cálculo de PF inicial Centrales Térmicas.

Cálculo de PF inicial

Centrales Hidroelétrica

Análisis de Proporcionalidad

Final.

Page 54: simulación del despacho basado en costos de producción de un

40

4.5 Cálculo de Potencia Firme Inicial de Centrales Hidroeléctricas

4.5.1 Descripción General Para poder realizar el cálculo de potencia firme inicial primero es necesario realizar un despacho

eléctrico de energía de todas las unidades, con el fin de poder determinar cual es la energía

promedio que cada una de las centrales hidroeléctricas produce en el periodo crítico, el cual fue

definido en el apartado de conceptos generales. Cuando se han determinado los valores promedio

de energía de las centrales hidroeléctricas se procede a hacer un análisis individual de estos datos

con el fin de analizar a cada central en un ambiente no competitivo y así poder determinar el valor

de potencia colocada, el cual es definido como la potencia máxima que una central es capaz de

producir cuando está aporta toda su energía en una curva de duración de carga de la mejor forma

posible. Una curva de duración de carga (CDC) es una curva de demanda de cierta duración la

cual esta desligada del tiempo y sus valores de potencia demandada se encuentran ordenados de

forma descendente para poder formarla. Tal como se muestra en la Figura 4.2 y en la Figura 4.3.

Figura 4.2 Demanda Horaria de la Semana 1-2002

Figura 4.3 CDC de la Semana 1-2002

Una vez determinado el valor de potencia firme inicial, se procede a realizar nuevamente el mismo

cálculo pero en esta ocasión se analiza a las unidades como un conjunto, es decir, como una sola

central. Finalmente se realiza una comparación entre los valores de potencia colocada

Page 55: simulación del despacho basado en costos de producción de un

41

Despacho Eléctrico Anual de Energía

Procesamiento

Previo

Análisis y selección de Resultados

Cálculo de PF colocada (Colocación Individual)

Cálculo de PF Inicial

(Colocación Grupal y Ajuste)

Almacenar Resultados de PF inicial Hidroeléctrica.

(Para uso posterior)

Selección de datos y Procesamiento

Previo

Datos Históricos de

Influjos y Mantenimientos

Demanda Histórica o Proyectada

Datos de

Operación de centrales

individualmente y el valor de potencia colocada por el conjunto de centrales hidroeléctricas, para

así obtener la proporción que los valores individuales de potencia tienen dentro del valor de

potencia grupal, este valor de proporción en potencia es el que será llamado potencia firme inicial.

Cada uno de los diferentes procedimientos es realizado utilizando un programa de optimización. A

continuación se presenta un diagrama de flujo general del método, desde los primeros datos de

entrada hasta los últimos resultados, es decir hasta el cálculo de la potencia firme inicial de las

centrales hidroeléctricas.

Figura 4.4 Diagrama de Flujo para Potencia Firme Inicial de Centrales Hidroeléctricas (La señalización punteada indica el orden de cómo será estudiado el diagrama de flujo).

Page 56: simulación del despacho basado en costos de producción de un

42

4.5.2 Despacho Eléctrico Anual de Energía Para poder determinar la potencia firme de las centrales hidroeléctricas es necesario dar un primer

paso, el cual es conocer la producción de energía de las centrales para al menos dos años

consecutivos, y en un lapso de tiempo específico, el cual es llamado periodo crítico. Esta

producción de energía puede ser determinada de diferentes formas, entre las cuales se puede

mencionar una simulación del sistema eléctrico o realizar el cálculo de la energía que puede ser

generada con un determinado afluente, más la energía desembalsada a inicios del periodo, menos

la energía acumulada a finales del periodo de evaluación.

En este caso el cálculo de la energía generable será determinado mediante una simulación del

sistema eléctrico, tal como lo establece la metodología en la versión preliminar del Reglamento de

Operación del Sistema de Transmisión y del Mercado Mayorista, basado en Costos de Producción,

ROBCP, en su capítulo 6.5.3 b, el cual establece:

Se realizará una simulación determinística del período crítico con el modelo de programación anual

de la operación para determinar la energía media semanal, utilizando la hidrología determinada en

el numeral 6.5.2 y con la proyección de demanda y volúmenes iníciales de los embalses que ha

sido determinado en la política operativa realizada en la actualización de la programación anual de

la operación en la primera semana de abril.

Como puede notarse se trata de una simulación cuyo horizonte de evaluación es como mínimo un

año, por lo cual se esta hablando de un problema bastante complejo, el cual idealmente debería de

resolverse de forma horaria, es decir suplir la demanda de energía exactamente hora a hora. Dada

la complejidad que esto implica pues se debería de resolver una cantidad de incógnitas igual al

producto del número de variables (producción de cada central del sistema) por la cantidad de horas

de un año es decir:

(# Incógnitas = # variables x 24h x 7dias x 52semanas x 1año)

lo cual es una cantidad significativamente grande, por lo que se opta por realizar el despacho de

energía anual, semana a semana y con el fin de obtener resultados más precisos estas semanas

se dividirán en pequeños intervalos de tiempo, los cuales serán denominados como bloques

horarios, en resumen el despacho se realizará supliendo la demanda bloque a bloque. Es decir en

lugar de determinar la aportación de energía de cada central en cada hora del periodo de

evaluación, se determinara la energía que cada central debe de aportar en los diferentes bloques

horarios, donde cada bloque esta definido por un número determinado de horas.

Page 57: simulación del despacho basado en costos de producción de un

43

En este sentido todos los datos con los que trabajará el programa de simulación deben de ser

traducidos al formato de bloques, por lo cual se procede a determinar cual es la duración de cada

uno de estos. La construcción de los bloques se realiza de forma periódica, es decir se tendrán “B”

cantidad de bloques en cada periodo “P” del año o años de evaluación. Dicho periodo “P” podría

ser un día, una semana o hasta un mes. Esto significa que pueden existir muchas formas de

construir el sistema de bloques, en las siguientes tablas se presentan dos ejemplos.

Tabla 4.1 Ejemplo 1 de Sistema de Bloques

Bloque # de Horas 1 14 2 70 3 28 4 28

A

5 28 168

Tabla 4.2 Ejemplo 2 de Sistema de Bloques

Bloque # de Horas 1 10 2 45 3 26 4 48

B

5 39 168

Cada uno de estos bloques es clasificado como bloques de alta, media y baja potencia la razón de

estos nombres se explicará en el apartado “Cálculo de la demanda en bloques”.

Como puede notarse el intervalo de tiempo en el cual se definen ambos sistemas bloques es de

168 horas, lo cual es equivalente a una semana (periodo de una semana), es decir que si se

realizará un despacho anual se tendrán un total de 260 bloques, es decir:

(5 bloques por semana) x (52 semanas del año) x (1 año) = 260 bloques.

En dicho caso la simulación dará como resultado 260 valores de energía que cada central debería

de aportar para poder suplir cada uno de los bloques de demanda. El despacho de energía que se

realizará puede ser tanto como para una demanda conocida como para una demanda proyectada,

en ambos casos las demandas deben de ser traducidas al sistema de bloques.

Page 58: simulación del despacho basado en costos de producción de un

44

4.5.3 Cálculo de Demanda en Bloques

Para poder realizar la desagregación de cualquier demanda en bloques horarios, es indispensable

construir un modelo base. Para poder construir este modelo es necesaria la recopilación de datos

de demanda de todo un año en formato hora a hora. Es decir que una vez construido el modelo

base para la desagregación de la demanda, cualquier demanda podrá ser traducida al modelo de

bloques horarios, sin importar que el dato de demanda sea un valor anual, o valores mensuales

para todo un año y sin importar que estos datos sean valores proyectados o valores históricos.

Para el caso de estudio se utilizará el sistema de bloques mostrado en la Tabla 4.2 es decir se

construirán cinco bloques por cada semana, durante todo el período de evaluación del despacho

eléctrico, dicho periodo de evaluación será definido posteriormente en el apartado de

“Determinación de datos de influjo natural” de este mismo capítulo. Por el momento se hace

referencia a un año, dado que es la cantidad necesaria y suficiente de datos para construir el

modelo base para la desagregación de la demanda.

Para iniciar con la construcción del modelo base, se deben recolectar los datos de demanda antes

mencionados y luego separarlos semanalmente, de manera tal que para un año se tengan 52

periodos con una duración de 168 horas cada uno. El sistema de bloques se construirá para cada

uno de los 52 períodos, utilizando en este caso el sistema de bloques mostrado en la Tabla 4.2

Ejemplo 2 de Sistema de Bloques. A continuación se procede a explicar la forma de calcular los bloques

para una semana, el procedimiento para las semanas restantes será el mismo.

Los datos semanales de demanda deben de ser desligados del orden cronológico y ser ordenados

por niveles de potencia en forma descendente, de manera tal que pueda pasarse de una curva de

demanda normal a una curva de duración de carga (CDC), como se muestra en la siguiente figura.

Figura 4.5 CDC Real, Primera Semana de enero 2002

Page 59: simulación del despacho basado en costos de producción de un

45

Una vez obtenidos los datos de la CDC se procede a calcular los niveles de potencia promedio y

los valores de energía asociados a cada uno de los bloques, de la siguiente manera. El valor de

energía asociado (VE°), debe de tener unidades de MWh o GWh según sean las unidades de los

datos de la CDC, dado esto el cálculo es tan simple como realizar la sumatoria de potencias

correspondientes al bloque en estudio, tal como se muestra en la siguiente ecuación.

hf

kk hi

VE P=

° = ∑ (Ec. 4.1)

Para el cálculo del nivel de potencia promedio (NPP), simplemente se realiza una división entre el

VE° y el número de horas correspondiente a l bloque, como se indica en la siguiente ecuación.

#VENPPhoras

°= (Ec. 4.2)

A continuación se presenta un pequeño ejemplo real correspondiente al primer bloque de la primera semana del mes de enero del año 2002 en El Salvador. Ejemplo Dados los valores de potencia demandada en la primera semana de enero del año 2002, calcular

VE° y NPP para el primer bloque de esta semana.

Solución: Dado que se esta trabajando con el modelo A de la Tabla 4.2 para el primer bloque se

deben de tomar las primeras catorce horas de demanda. (Los datos mostrados son valores

históricos conocidos de demanda)

VE° = (682.97 +675.56 +672.25+666.43+665.09+663.70+645.74+633.06 +622.02+613.31+611.98+606.79+605.47 +604.46)MWh VE° = 8968.8 MWh→

8968.8MWhNPP =

14hNPP = 640.6 MW→

Los valores de VE° y NPP deben de ser calculados de igual forma para los 4 bloques restantes de

la primera semana y de igual forma para cada uno de los bloques de las semanas restantes.

Page 60: simulación del despacho basado en costos de producción de un

46

A continuación se presenta la explicación y los resultados finales de los bloques de demanda para

la primera semana de enero del año 2002.

Tabla 4.3 Información de la Demanda en Bloques. Semana 1-2002

Bloque # Horas VE°[MWh] VE°[GWh] NPP [MW] PB% Participación 1 14 8968.88 8.97 640.63 12.20% 2 70 36928.79 36.93 527.55 50.22% 3 28 10445.87 10.45 373.07 14.21% 4 28 9109.07 9.11 325.32 12.39%

A

5 28 8080.06 8.08 288.57 10.99% 168 73532.68 73.53 2155.15

Figura 4.6 Demanda en Bloques Semana 1-2002

Como puede observarse mediante la construcción de bloques se pretende realizar una

aproximación de la curva de duración de carga de demanda en análisis, por lo cual entre más

cantidad de bloques se asignen dentro de un periodo más exacta será la demanda que se plantea,

pero también la cantidad de incógnitas aumenta, lo que podría llegar a dificultar la solución del

problema de despacho. Es de suma importancia prestar atención a la columna llamada

participación, ésta indica cual es la demanda porcentual del bloque con respecto a la demanda total

de la semana, y esta columna junto con la de energía son las que se utilizarán para construir el

modelo base para la desagregación de demanda en bloques para cualquier demanda X.

La participación de energía del bloque (PB%) se calcula de la siguiente manera:

∑=

°

°

= 5

1

%

ii

ii

VE

VEPB (Ec. 4.3)

Page 61: simulación del despacho basado en costos de producción de un

47

Para el cálculo del PB% del bloque 1 se tiene: 1 18968.88

×100%73532.68

PB% = PB% = 12.20%⇒

Utilizando la metodología mostrada se deben de completar los cálculos para todos los bloques

restantes, y luego los resultados deben de ordenarse como se explica y se ilustra a continuación,

con el propósito de construir por completo el modelo base para la desagregación en bloques de

cualquier demanda deseada en el sistema de El Salvador. Primeramente se deben de apilar

horizontalmente los resultados de energía demandada de las 52 semanas, como se muestra en la

siguiente tabla.

Tabla 4.4 Demanda en Bloques para el Año 2002. [GWh]

Horas% Bloque/Sem. 1 2 3 50 51 52 Total 8.3% 1 8.97 8.91 9.17 9.98 9.85 9.42 486.62

41.7% 2 36.93 37.44 39.76 42.59 41.67 37.37 2128.34 16.7% 3 10.45 11.27 11.92 12.66 12.76 11.64 632.85 16.7% 4 9.11 9.48 10.10 10.81 10.87 10.04 537.73 16.7% 5 8.08 8.41 8.92 9.68 8.43 8.89 472.88

100.0% Semanal 73.53 75.50 79.87 85.72 83.58 77.36 4258.41

Ahora el objetivo es obtener dos tablas que estén dadas en por unidad, la primera tabla es para

construir la desagregación de la demanda en períodos de 168 horas, es decir en periodos

semanales. La segunda tabla es para desagregar los valores de demanda semanal directamente a

bloques, ésta tabla ya está básicamente construida, pues solamente se deben de apilar los valores

de PB% para cada una de las semanas. La construcción de la primera tabla es tan simple como

conocer el valor en por unidad de energía demandada en cada semana con respecto a la demanda

total.

ii 52

ii=1

VE°semanalE°Semanal (pu)=VE°semanal∑

(Ec. 4.4)

==°4258.4173.53

(pu)1SemanalE 0.0173

Page 62: simulación del despacho basado en costos de producción de un

48

Tablas modelo finales, para la desagregación de la demanda en El Salvador

Tabla 4.5 Modelo Base. Desagregación de la Demanda Anual en Semanas

Bloque 1 2 3 4 49 50 51 52 Demanda (p.u.) 0.0173 0.0177 0.0188 0.0191 0.0200 0.0201 0.0196 0.0182

Tabla 4.6 Modelo Base. Desagregación de la Demanda Semanal en Bloques Bloque 1 2 3 4 49 50 51 52

1 0.1220 0.1180 0.1148 0.1139 0.1150 0.1165 0.1179 0.1218 2 0.5022 0.4959 0.4978 0.4984 0.4993 0.4968 0.4985 0.4831 3 0.1421 0.1493 0.1492 0.1490 0.1476 0.1476 0.1527 0.1504 4 0.1239 0.1255 0.1264 0.1264 0.1259 0.1261 0.1301 0.1298 5 0.1099 0.1114 0.1117 0.1123 0.1122 0.1130 0.1008 0.1150

Estos valores son los PB% representados en por unidad, los cuales fueron calculados con el

procedimiento mostrado en la Tabla 4.3.

Las tablas anteriores conforman el modelo final para la desagregación de la demanda de El

Salvador y la forma de utilizarlas es muy sencilla, dada una demanda X se procede a desagregarla

en semanas, esto utilizando la Tabla 4.5 para que finalmente cada una de las demandas

semanales sea desagregada en bloques utilizando la Tabla 4.6

Ejemplo Encontrar la demanda en bloques con estándar de la Tabla 4.2 una demanda futura, cuyo valor

proyectado es de 6000 GWh.

Solución. Primero la demanda debe ser desagregada en semanas, utilizando el modelo de la

Tabla 4.5

Tabla 4.7 Ejemplo de Desagregación de Demanda en Semanas

Bloque 1 2 3 4 49 50 51 52 Demanda GWh 103.61 106.38 112.54 114.88 120.28 120.78 117.76 109.00

Finalmente estos valores son desagregados en bloques utilizando el modelo de la Tabla 4.6

Page 63: simulación del despacho basado en costos de producción de un

49

Tabla 4.8 Ejemplo de Desagregación de Demanda en Bloques Bloque 1 2 3 4 49 50 51 52

1 12.64 12.55 12.92 13.08 13.832 14.067 13.883 13.274 2 52.03 52.75 56.03 57.26 60.055 60.009 58.710 52.654 3 14.72 15.88 16.79 17.12 17.756 17.833 17.978 16.394 4 12.83 13.35 14.23 14.52 15.140 15.231 15.318 14.144 5 11.38 11.85 12.57 12.90 13.498 13.643 11.873 12.533

4.5.4 Determinación de Datos de Influjo Natural El principal propósito de este apartado es determinar los datos de influjo natural con los cuales las

centrales hidroeléctricas producirán la energía, también se determinará cual es el periodo crítico de

análisis y cuantos años son necesarios simular para el estudio de este, finalmente se explicarán

alternativas para construir los bloques de influjos para la simulación. La potencia firme que una

central hidroeléctrica es capaz de aportar al sistema depende de la aleatoriedad hidrológica, de la

tasa de salida forzada y del mantenimiento programado, es por este motivo que es necesario el

análisis de datos de influjos naturales de diferentes años con el propósito de seleccionar los datos

adecuados para el uso que se desea. Los afluentes que se deben seleccionar son los de hidrología

más desfavorable y que comprendan al periodo crítico, este periodo es definido en el ROBCP, en

su capítulo 6.2 el cual establece:

Capítulo 6.2 del ROBCP:

Se define como período crítico para el cálculo de capacidad firme a aquel período del año en el

cual, dada las características del parque generador y la demanda, la probabilidad de déficit es, en

general, distinta de cero. Esto ocurre en el período de menores caudales afluentes o estación seca,

que comprende desde la semana 46 de un año a la semana 19 del año siguiente.

Es decir que el periodo crítico comprende desde mediados del mes de noviembre de un

determinado año hasta mediados del mes de mayo del siguiente año, de manera tal que para

realizar una simulación adecuada es necesario que el horizonte de evaluación para ésta sea de

dos años consecutivos. Para poder saber que información de caudales debe ser elegida, se deben

analizar las series históricas: hidrológicas y de producción de energía hidráulica y en función del

análisis realizar una simulación que nos lleve a encontrar el valor de potencia firme de las centrales

hidroeléctricas. Debe de hacerse un pequeño estudio de estos datos, tal como lo establece el

capítulo 6.5.2 del ROBCP, el cual define:

La hidrología seca corresponderá al año hidrológico, desde la semana 20 de un año a la 19 del año

siguiente, de menor energía hidroeléctrica generable en el sistema, para la estadística de caudales

semanales disponible. La energía generable con la serie histórica de caudales se determina

mediante una simulación de la operación con el modelo de programación anual de la operación.

Page 64: simulación del despacho basado en costos de producción de un

50

Según lo dispuesto en el ROBCP se procede a la observación del parque generador en los

diferentes años con el fin de comparar la energía hidroeléctrica que fue producida en cada uno de

ellos, esto se hará tomando como fuente el boletín estadístico 2006 de la SIGET.

Tabla 4.9 Datos Históricos de Hidrología. [Boletín de estadísticas eléctricas 2006 SIGET]

Hidráulica Año Generación Neta (MWh) Año Generación Neta (MWh) 1985 1165,848.00 1996 1876,727.00 1986 1226,257.00 1997 1424,059.00 1987 1128,962.00 1998 1561,134.00 1988 1296,914.00 1999 1761,552.00 1989 1419,465.00 2000 1170,416.50 1990 1641,520.00 2001 1158,486.90 1991 1262,537.00 2002 1133,500.40 1992 1410,244.00 2003 1460,383.90 1993 1512,005.00 2004 1382,447.60 1994 1441,903.00 2005 1664,425.90 1995 1464,934.00 2006 1956,609.50

Tal como lo establece el capítulo 6.5.2 del ROBCP se deben determinar los dos años consecutivos

de menor generación de energía por parte del sistema hidroeléctrico, observando la información

histórica se determina que estos son: Años → 1986 y 1987 con una generación de energía neta de

1,226,257 y 1,128,962 MWh respectivamente.

La selección de estos dos años fue determinada desde el punto de vista de la generación de

energía eléctrica, a continuación se realiza un pequeño análisis con los datos de caudales, esto

con el propósito de respaldar la selección de datos que se hizo anteriormente. La información que

se tiene disponible en la base de datos esta dada por cada central y para cada una de las semanas

del año (52 semanas) tal como se presenta a continuación.

Tabla 4.10 Influjos Naturales. [m3/s] Central Hidroeléctrica Guajoyo

Año/Semana 1 2 3 50 51 52 1984 0.0108 0.0072 0.00648 0.02484 0.01548 0.00684 1985 0.00936 0.01368 0.0072 0.0126 0.01512 0.02808 1986 0.02556 0.00252 0.0108 0.00432 0.00144 0.00108

2002 0.037764 0.021096 0.028836 0.009756 0.014256 0.015516 2003 0.023472 0.03348 0.018972 0.0297 0.023076 0.016416 2004 0.007992 0.021276 0.017316 0.020268 0.012708 0.009612

Page 65: simulación del despacho basado en costos de producción de un

51

Análisis Gráfico de Influjo Natural

Con los datos históricos se crea una curva promedio general de caudales de todos los años y de

todas las centrales, para luego comparar con los influjos promedios de las centrales en los años

1986 y 1987. Tal y como se muestra en las siguientes figuras.

Figura 4.7 Caudal 1986 vrs. Caudal Medio Histórico.

Figura 4.8 Caudal 1987 vrs. Caudal Medio Histórico.

Como puede observarse, los influjos semanales de 1986 son menores al promedio general

histórico en un 93%, un resultado similar se obtiene con el caudal del año 1987, con la salvedad

que en este año existen 10 semanas en las cuales el influjo natural aumenta significativamente.

Dados los resultados se concluye que los caudales de 1986 y 1987 son los adecuados para la

simulación del despacho eléctrico de energía en el mediano plazo, pues estos cumplen con los

requerimientos que se dan en el capítulo 6.5.2 del ROBCP, es decir son los dos años consecutivos

de que en la historia han producido la menor cantidad de energía eléctrica por parte del sector

Page 66: simulación del despacho basado en costos de producción de un

52

hídrico. Una vez determinados los influjos que se utilizarán, es necesario que estos sean traducidos

al formato de bloques para que estos puedan ser utilizados en la simulación.

4.5.5 Cálculo de Caudales en Bloques

Existen dos formas de calcular los bloques de influjos naturales, una es utilizando el método de

promedios y otra con el método de desagregación de influjos, el cual utiliza los resultados de

desagregación de demanda para su cálculo.

Método de Promedios para el Cálculo de Caudales en Bloques

Esta forma de construir los bloques de influjos es tan sencilla como asignar a todos los bloques de

una semana el promedio de influjo natural que se dio en esa semana, de tal manera que si para la

primera semana del año 2002 el influjo promedio en una central hidroeléctrica fue de 0.09936 m3/s

cada uno de los bloques de dicha semana tendrá ese valor promedio, sin embargo, dependiendo

del número de horas del bloque, el volumen de agua que llega al embalse es diferente.

Por ejemplo, el Influjo promedio de la primera semana de enero 1986 en la central de Guajoyo es

de 0.09936 m3/s. Los bloques se construirían de la siguiente manera:

Tabla 4.11 Ejemplo de Asignación de Influjos a Bloques con el Método de Promedios

Bloque Caudal [m3/s] 1 0.09936 2 0.09936 3 0.09936 4 0.09936 5 0.09936

Método de Modulación de Caudales para el Cálculo en Bloques

El presente método fue retomado y estudiado de un trabajo de graduación (Modelo de coordinación

hidrotérmico multinodal y multiembalse para sistemas eléctricos longitudinales en el mediano plazo)

de la Universidad de Chile.

El objetivo de este método es asignar la mayor cantidad de agua a los bloques que tienen la mayor

demanda de potencia, por lo cual el método toma como base el número de horas de duración de

los bloques y el PB% es decir el porcentaje de participación de la demanda el cual fue calculado en

la Tabla 4.3 para el cálculo de estos factores de modulación se utiliza la siguiente expresión:

Page 67: simulación del despacho basado en costos de producción de un

53

bt

ttbtbt

Tmaa

⋅⋅⋅ Δ

Δ⋅⋅= (Ec. 4.5)

En donde:

t Es el subíndice de cada periodo, para este caso se tienen hasta 52 periodos.

b Es el subíndice de cada uno de los bloques de un periodo, para el caso esté varia

desde 1 hasta 5.

bta ⋅ Es el caudal en cada uno de los bloques b en cada periodo t.

ta Es el influjo natural promedio en el periodo o semana t.

btm ⋅ Es el factor PB% que reparte la energía de una semana en bloques.

TΔ Es la duración total del periodo, 168 horas para una semana.

bt⋅Δ Es la duración de cada uno de los bloques en el periodo t.

Ejemplo Calcular los influjos naturales modulados para la central de Guajoyo en la primera semana de

enero del año 1986, si de los datos estadísticos se conoce que el influjo medio de esta semana es

de 0.02556 Mm3/s

Solución. Utilizando los valores de PB% y horas por bloque de la Tabla 4.3 se tiene:

( ) ( )s

Mm0.03741,1a

14168

0.12200.025561,1a3

⋅=⇒××=

( ) ( )s

3Mm0.03081,2a

70168

0.50220.025561,2a ⋅=⇒××=

…..

( ) ( )s

Mm3

0.01681,5a28

1680.10990.025561,5a ⋅=⇒××=

A continuación se presenta una comparación entre los resultados de influjos obtenidos y los niveles

de potencia promedio (NPP) correspondientes a esta semana los cuales fueron calculados en la

Tabla 4.3

Page 68: simulación del despacho basado en costos de producción de un

54

Tabla 4.12 Ejemplo. Asignación de Influjos a Bloques. Método de Modulación de Caudales

Bloque Influjo Mm3/s NPP(MW) 1 0.0374 640.63 2 0.0308 527.55 3 0.0218 373.07 4 0.0190 325.32 5 0.0169 288.57

Como puede observarse el método crea la tendencia de asignar la mayor cantidad de agua a los

bloques que tienen la mayor demanda de potencia promedio en el tiempo.

4.5.6 Mantenimiento de las Centrales

Para realizar la simulación del despacho eléctrico de forma más cercana a la realidad, debe

tomarse en cuenta el mantenimiento de cada una de las centrales. Si lo que se desea simular es un

año histórico, es recomendable tomar directamente la información de mantenimientos históricos de

dicho año, en caso contrario si lo que se desea simular es el despacho de un año futuro es

necesario construir una tabla de mantenimientos según la tendencia histórica.

Creación de Tabla de Mantenimientos para la Simulación de una Demanda Proyectada

La creación de esta tabla es tan sencilla como obtener un promedio mensual de datos históricos

del porcentaje en horas que una central ha estado disponible para operar. Dicho valor promedio

mensual es el que se asignará a todos los bloques correspondientes a este mes. Antes de realizar

la construcción de la tabla debe hacerse un pequeño estudio cualitativo de los datos históricos,

debe observarse que estos sean lógicos, es decir, únicamente deben de tomarse en cuenta

aquellos años que posean una tendencia de mantenimientos similar. No deben tomarse en cuenta

aquellos años en que las unidades estuvieron fuera de servicio durante un tiempo excesivamente

largo, por situaciones o eventos especiales.

En la tabla A.1 del anexo A se muestra la construcción de una tabla de mantenimientos para la

central hidroeléctrica de Guajoyo, tomando como base la información estadística de los resúmenes

anuales de la UT para los años 2002 – 2007.Los datos que se deben calculan son los MW

disponibles, disponibilidad mensual y los valores finales, como se detalla a continuación.

( ) 1Horas mantenimiento

MW disponibles MW instaladosHoras mes

dedel

= × −⎛ ⎞⎜ ⎟⎝ ⎠

(Ec. 4.6)

Page 69: simulación del despacho basado en costos de producción de un

55

MW disponibles

Disponibilidad mensaulMW instalados

= (Ec. 4.7)

1

N

mesiDisponibilidad promediomes N

Disponibilidad mensual==∑

(Ec. 4.8)

4.5.7 Ecuaciones para el Despacho de Energía.

Una vez determinados todos los datos de entrada, se procede a presentar el grupo de ecuaciones

básicas con las que un despacho eléctrico de energía puede ser simulado. El objetivo de estas

ecuaciones y los datos encontrados es poder simular el despacho de energía con el objetivo de

determinar la energía crítica de las unidades, es decir determinar la producción de cada una de

ellas en las condiciones más desfavorables en que estas pueden encontrarse. Mediante los

resultados de esta simulación y el método que se presentara en el apartado “Método de

Colocación”, la potencia firme inicial quedará completamente definida. Por tratarse de un problema

de optimización, la forma de plantearlo es definiendo una función objetivo y las ecuaciones por las

cuales esta se restringida.

Definición de Subíndices, Constantes y Variables.

fo - Función objetivo del problema de despacho

k - Subíndice de los bloques de demanda

i - Subíndice de las centrales hidroeléctricas

j - Subíndice de las unidades térmicas

g - Subíndice de las unidades geotérmicas

z - Subíndice de los ingenios productores.

r - Subíndice para la unidad de racionamiento.

Nota: Si en una ecuación aparece el subíndice “x” es por que esa ecuación es la misma

para cualquier tipo de unidad o central, a menos que se especifique lo contrario.

)(kD - Es la energía demandada en el bloque “k”.

)(kEx - Es la energía que una central o unidad “x” es capaz de aportar durante el periodo “k”.

maxP - Es la máxima potencia que una central es capaz de generar.

)(kNh - Es la cantidad de horas de duración del bloque “k”.

)(kv j - Variable binaria que indica si la unidad “j” encuentra acoplada.

Page 70: simulación del despacho basado en costos de producción de un

56

)(kFIPx - Factor de interrupción planeado de la unidad “x” en el periodo “k”

xTSF - Tasa de salida forzada la unidad “x”.

(k)Voli - Volumen de agua en el periodo “k” de la central hidroeléctrica “i”

(k)qi - Caudal turbinado el periodo “k” de la central hidroeléctrica “i”

(k)si - Derrames de la central hídrica “i” en el bloque “k”.

(k)iϕ - Eficiencia de la central hidroeléctrica en e l periodo “k”.

jfi - Costo del combustible por unidad de volumen.

jB - Relación de combustible y Energía.

Definición de Ecuaciones.

∑ ∑= =

⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛××=

K

1k

J

1jjjj EtBfifo (Ec. 4.9)

i j g z ri I j J g G z Z

D(k) E (k) E (k) E (k) E (k) E (k)∈ ∈ ∈ ∈

= + + + +∑ ∑ ∑ ∑ (Ec. 4.10)

j j j j jE (k) Pmax Nh(k) v (k) FIP (k) TSF≤ × × × × (Ec. 4.11)

jjxx TSF(k)FIPNh(k)Pmax(k)E ×××≤ (Ec. 4.12)

ii maxVol(k)Vol _≤ (Ec. 4.13)

( ) ( )( )

ii

i

E kq (k) Nh kkφ

= × (Ec. 4.14)

[ ] [ ]1 1( )i i i i i i iVol (k) Vol (k 1) Nh(k) r (k) q (k) s (k) Nh k q (k) s (k)− −= − + ⋅ − − + ⋅ − (Ec. 4.15)

El término [ ](k)s(k)qkNh ii 11)( −− −⋅ se usa solo si la central “i” está aguas abajo de otra central la cual se denomina como “i-1”, al final del presente apartado se muestra un ejemplo de esto.

Page 71: simulación del despacho basado en costos de producción de un

57

El objetivo es satisfacer cada uno de los bloques de demanda con las aportaciones de energía de

todas las centrales, tal como se muestra en la (Ec. 4.10).Como puede observarse en esta ecuación

existe la aportación de una central llamada URF (unidad de racionamiento). El estudio de esta

unidad se verá en detalle en el apartado “Detalles de la Simulación del Despacho en Energía”. La

demanda debe de ser abastecida al menor costo posible, es decir reduciendo al máximo la

generación térmica, de ahí que la función objetivo a minimizar es la presentada en la expresión 5.9,

en donde el valor “fi” es el costo del combustible y esta dado en dólares por galón ($/gal), la

constante “B” indica cual es la cantidad de MWh que pueden producirse con un galón de

combustible que la central utiliza, de manera tal que al realizar el producto de estos factores con el

correspondiente valor de energía puede observase que las unidades de la función objetivo están

dadas en dólares. La energía que las diferentes centrales pueden aportar esta restringida por el

resto de las ecuaciones, como se detalla a continuación.

La (Ec. 4.11) restringe a las unidades térmicas en que la generación de energía en los bloques de

demanda sea tal que la potencia promedio a lo largo de la duración del bloque no sobrepase la

potencia máxima que la unidad térmica es capaz de aportar físicamente.

La (Ec. 4.12) tiene básicamente la misma función que la (Ec. 4.11), con la diferencia que ésta se

utiliza para todas las unidades que no son térmicas. La diferencia es únicamente el factor “v”, el

cual indica si la unidad térmica se encuentra dentro o fuera de línea.

La (Ec. 4.13) restringe a los embalses de las centrales hidroeléctricas a que se mantengan en los

niveles permisibles de agua. Para que las centrales hidroeléctricas puedan ser despachadas dentro

de la simulación, es necesario que exista una relación entre el caudal turbinado y la energía, esta

relación la crea la (Ec. 4.14). Así como la (Ec. 4.10) es utilizada para realizar un balance

energético, también es necesario realizar un balance hidráulico el cual es definido por la (Ec. 4.15). Nótese que para esta expresión existe un término que será agregado si y solo si la central en

análisis es una central que se encuentra aguas abajo, tal como se ilustra en la siguiente Figura 4.9

Figura 4.9 Ejemplo de Centrales Hidráulicas en Serie

Page 72: simulación del despacho basado en costos de producción de un

58

Para la figura mostrada el factor [ ](k)s(k)qkNh ii 11)( −− −⋅ será utilizado dentro de la ecuación de

balance hidráulico únicamente para la central aguas abajo, es decir la central número dos. No debe

de perderse de vista que el objetivo es encontrar la producción de energía que las centrales

hidroeléctricas son capaces de aportar en el periodo crítico, con el fin de poder utilizar estos

resultados en otra aplicación la cual se explicará en el apartado “Cálculo de potencia colocada”

para así encontrar la potencia firme inicial de las centrales hidroeléctricas.

4.5.8 Detalles de la Simulación del Despacho en Energía A continuación se presentan los detalles para el despacho de las máquinas generadoras de El

Salvador para el año 2007. (Con el fin de llegar a obtener el valor de potencia firme)

Periodo de Evaluación. El periodo de evaluación total de la simulación consta de dos años

consecutivos, esto con el fin de abarcar el periodo crítico, el cual está conformado por las últimas 7

semanas de un año y las primeras 19 semanas del siguiente año, de ahí que se evalúan dos años.

Hidrologías a Simular. Las hidrologías que se tomarán de los datos históricos para ser simuladas

son aquellas que históricamente produjeron la menor generación de energía hídrica, estos años

son 1986 y 1987, tal como se encontró en el apartado de “Cálculo de caudales en bloques”.

Demanda a suplir. La demanda a suplir debe de ser la demanda consecutiva de dos años, para el

caso se evaluarán los años de demanda 2006 y 2007, pero se debe de recordar que el periodo

crítico que se esta evaluando hace referencia al año 2007. Es decir que si se quisiera realizar una

simulación con el propósito de obtener resultados para el cálculo de PF del año 2006, las

demandas anuales a suplir tendrían que ser la de los años 2005 y 2006.

Datos de eficiencia y mantenimientos. Dado que la simulación es para años pasados y no futuros,

estos datos serán tomados directamente de boletines estadísticos de la SIGET o de la UT, para el

año 2006 y 2007 respectivamente realizando el procedimiento que se mostró en el apartado 5.4.5.

Centrales y Unidades a Simular

Centrales Hidroeléctricas: Guajoyo, Cerrón Grande, 5 de Noviembre y 15 de Septiembre. Estas centrales se encuentran en

serie o en un acople hidráulico, por lo cual al momento de construir las ecuaciones de simulación

debe de tomarse en cuenta lo estudiado en la (Ec. 4.15) y la Figura 4.9

Page 73: simulación del despacho basado en costos de producción de un

59

Centrales Térmicas: Central Duke a vapor 1, Central Duke a vapor 2, Central Duke a gás, Central Duke FIAT, Central

Duke Soyapango Motores, Central Duke Acajutla Motores, Central de Motores Nejapa, Central de

Motores CESSA, Central Textufil, Central Talnique, Central Cassa.

Unidad de Racionamiento. Para realizar la simulación se agrega la unidad virtual la cual es

conocida como unidad de racionamiento cuyo objetivo es suplir la demanda que las unidades

reales no pudieran suplir. Esta unidad de racionamiento se plantea como una unidad térmica virtual

o ficticia con capacidad infinita a un costo elevado, de tal forma que únicamente sea despachada

en condiciones críticas para que el programa de simulación converja y pueda encontrar una

solución optima al problema, al no incluirla el programa se abortaría por la infactibilidad de

satisfacer la demanda. Idealmente esta unidad no debería de ser despachada nunca, pero dado

que se esta haciendo una evaluación con los caudales que menor energía hídrica han producido

históricamente es necesaria agregarla. Adicionalmente, si esta unidad se activa o produce en un

período o bloque, indicaría la energía racionada en el mismo.

Inicialización de variables. Antes de ejecutarse la simulación deben de fijarse ciertas variables,

como lo son los niveles o volúmenes de los embalses, al inicio y al final del periodo de evaluación.

4.5.9 Análisis y Resultados del Despacho de Energía

Una vez realizada la simulación se extraerán los resultados de interés, los cuales nos llevarán al

cálculo de potencia firme final. Antes de obtener los valores de interés se procede a hacer un

análisis general de los resultados obtenidos, esto con el propósito de respaldar y comprobar la

confiabilidad de la simulación realizada. La primera parte del análisis es la comparación anual de la

energía que las centrales han producido en la simulación para suplir la demanda 2006 y 2007 con

el verdadero despacho que estas tuvieron en dichos años.

Cabe aclarar que los resultados de la simulación no serán comparables con los datos históricos,

dado que la simulación utiliza los caudales 1986-1987 y no los caudales 2006-2007, pues el

propósito no es simular la producción de energía de los años 2006-2007 si no que la simulación

está orientada al cálculo de la potencia firme inicial de las unidades en estos años. A continuación

se muestran dos graficas de los resultados. (En el anexo A se muestran todos los gráficos

completos)

Page 74: simulación del despacho basado en costos de producción de un

60

Figura 4.10 Generacion Hidráulica 2006

Figura 4.11 Generacion Térmica 2007.

Puede apreciarse que la tendencia general de energía despachada sigue en la mayor parte de los

casos la misma tendencia.

Una vez realizada la comparación general se pasa a un análisis muy importante y significativo el

cual es el de la evolución de los embalses. Las comparaciones más importantes son las de las

centrales de regulación, es decir aquellas que tienen la capacidad de almacenar cantidades

significativas de agua pues en estas se podrá observar como el recurso se administra o almacena

de la mejor manera de tal forma que la energía hidroeléctrica que se tenga reduzca al máximo el

impacto económico. Se procede a analizar el embalse de Cerrón Grande en dos gráficos para

diferentes años.

Page 75: simulación del despacho basado en costos de producción de un

61

Figura 4.12 Comparación 1. Nivel de Embalse Cerrón Grande

Figura 4.13 Comparación 2. Nivel de Embalse Cerrón Grande

Como puede observarse los niveles del embalse no son exactamente los mismos entre la curva

simulada 2006-2007 y la curva real 2006-2007 pues los influjos que se han utilizado en la

simulación corresponden al de años de menor generación de energía y no al de estos años, pero la

tendencia de la curva simulada es exactamente la misma que la de las curvas históricas, es decir

que sin importar que los años de los caudales de la simulación no coincidan con los años de la

demanda simulada, la administración del agua en el embalse es la optima y con la misma

tendencia histórica. Es decir que el programa de simulación responde a valores estocásticos de

entrada de forma tal que administra los recursos de la forma más óptima.

Page 76: simulación del despacho basado en costos de producción de un

62

Una vez concluido que la simulación del despacho de energía produce resultados confiables, se

procede al análisis de resultados del periodo crítico los cuales nos llevaran al valor de potencia

firme inicial de las centrales hidroeléctricas.

Tabla 4.13 Resultados de Energía del Periodo Crítico [MWh]

Año Semana Guajoyo Cerrón 5deNov 15deSept Total

46 2993.76 10869.41 11376.44 12288.29 37527.90

47 2993.76 12322.94 11275.36 6350.180 32942.24

48 2993.76 11113.03 8095.890 6643.320 28846.01

49 2993.76 5751.640 6481.860 5667.330 20894.60

50 2993.76 4317.950 7789.500 12424.64 27525.84

51 2993.76 6675.360 7454.070 1012.930 18136.12

2006

52 2993.76 5838.470 6123.040 5635.730 20591.00

1 2200.30 8375.040 7387.700 5565.610 23528.64

2 2228.32 7017.570 9326.450 6652.800 25225.14

3 2494.80 12099.06 9796.860 5322.360 29713.08

4 2494.80 12735.54 9573.580 6555.190 31359.11

5 0.00000 4908.270 9708.710 6849.960 21466.94

6 0.00000 9964.650 9212.950 7908.390 27085.98

7 0.00000 11458.62 9271.780 7739.280 28469.69

8 0.00000 9876.460 8609.600 7665.910 26151.97

9 0.00000 2832.890 6270.480 6652.800 15756.17

10 1247.40 3969.330 4886.920 3824.120 13927.77

11 976.880 5823.170 4886.920 3341.450 15028.42

12 249.480 8131.890 4886.920 1108.800 14377.09

13 0.00000 2338.200 3164.220 1108.800 6611.220

14 990.880 6760.250 8250.470 5765.320 21766.91

15 249.480 6660.980 11074.04 5765.320 23749.81

16 852.730 7247.510 7534.410 5765.320 21399.97

17 249.480 9395.680 11295.72 5765.320 26706.20

18 1496.88 11099.65 12760.90 11319.90 36677.33

2007

19 1496.88 11070.68 12792.77 11088.00 36448.33

El objetivo es obtener los valores de energía promedio que las centrales generan en el periodo

crítico, idealmente estos valores se determinan como un promedio común de los valores generados

a lo largo del periodo tal como lo establece el ROBCP, en su capítulo 6.5.3 b.

Estos resultados no pueden ser del todo confiables dado que si vemos existen semanas en donde

no todas las unidades participan, especialmente la central de Guajoyo, esto es normal y es

esperado en una simulación, de ahí que el reglamento establece dos formas de encontrar la

energía en el periodo crítico donde una de estas formas esta desligada de la simulación. En función

de esto es recomendable que se analicen los resultados de la simulación del periodo crítico y se

Page 77: simulación del despacho basado en costos de producción de un

63

descarten todas aquellas semanas en donde la participación de una o más centrales sea cero.

Luego de haber filtrado los datos para obtener únicamente las semanas en donde todas las

unidades participan, se pasa a encontrar la energía crítica para cada central, esto no se hará

seleccionando la semana de menor energía hídrica en el periodo. En resumen la energía crítica

para cada central se tomará de la semana de menor producción hidráulica una vez que los

resultados hayan sido filtrados eliminando las semanas que no tienen aportación de todas las

centrales.

A continuación se presentan los resultados de energía crítica para cada central y a la vez se

comparan con los resultados del estudio de potencia firme que una compañía consultora realizó.

Estos valores de energía crítica serán los parámetros de entrada de la aplicación de colocación de

energía, para así determinar el valor inicial de potencia firme.

Tabla 4.14 Valores de Energía Critica para el Año 2007. [GWh]

Datos Guajoyo Cerrón 5deNov 15deSept Total Simulación 1.247 3.969 4.887 3.824 13.928 Consultora 1.079 4.037 4.220 3.936 13.272

Como puede observarse los valores y la tendencia de los resultados de la simulación son

aceptables al compararlos con los resultados presentados por la empresa consultora.

4.6 Método de Colocación

El objetivo de este apartado es presentar el método de colocación de energía cuyo propósito es

calcular el valor de potencia colocada individual y grupal de las centrales hidroeléctricas,

metodología que nos llevará al cálculo de potencia firme inicial mediante un cálculo extra de

proporcionalidad entre los valores de potencia colocada individual y el valor de potencia colocada

grupal. Recordando, un valor de potencia colocada puede definirse como la potencia máxima que

una central es capaz de producir cuando su energía es despachada en una curva de duración de

carga, como se explicará en el desarrollo del presente apartado. Primeramente se calcula la

potencia colocada individual para cada una de las centrales y luego con el mismo método se

calcula la potencia colocada grupal, es decir se toma el conjunto de centrales como una sola

central, esto con el propósito de evaluar a las centrales en un ambiente competitivo (lo cual se

explicará en detalle mas adelante), para que finalmente los resultados se utilicen en el método de

proporcionalidad.

Page 78: simulación del despacho basado en costos de producción de un

64

4.6.1 Colocación Individual A continuación se exponen dos diferentes casos de cómo se podría colocar o despachar la energía

de una central hidroeléctrica de forma tal que aporte la mayor potencia posible y se utilice la

energía calculada en el periodo crítico en una CDC semanal. Luego, se determinará cual de los

casos es el óptimo para hacerlo.

Caso1. En este primer caso, la energía regulable se coloca en la CDC de tal forma que se

aprovecha toda la potencia de la central en las horas de punta. El problema de esto es que en las

horas de menor demanda la energía regulable de la central es insuficiente para abastecerla y es

necesario el uso de centrales térmicas con un aporte de potencia igual a Pt. Como se muestra a

continuación.

Figura 4.14 Despacho de Energía donde solo Maximiza la Potencia Colocada

Ph1 + Ph2 = Potencia colocada.

Pt = Potencia térmica extra.

Eh1 = Energía no regulable de la central.

Eh2 + Eh3 = Energía regulable de la central.

Como puede verse la energía regulable de la central hidroeléctrica ha sido colocada de manera tal

que la potencia de esta se aproveche por completo, es decir que se coloca la máxima potencia

posible, sin embargo, la energía regulable es insuficiente y es necesario utilizar una potencia

térmica Pt para abastecer la demanda, lo cual produce mayores costos.

Debe notarse que en este caso se remuneraría la potencia solo a la unidad hidráulica, y la potencia

térmica Pt no recibiría ningún incentivo, causando así que esta aportación térmica no existiera y

haciendo que el LOLP aumente en las horas donde la energía regulable de las hidroeléctricas ya

no participa, es decir que la probabilidad de que la demanda horaria no sea abastecida aumenta.

Page 79: simulación del despacho basado en costos de producción de un

65

Dado que lo que interesa es reducir los costos de producción al máximo mientras se maximiza la

potencia colocada, este primer caso no es una buena opción, pues este no los reduce al máximo,

pues por asignar una mayor potencia colocada a las centrales hidroeléctricas se hace uso de

mayor potencia térmica, es decir que podría hacerse una mejor colocación de manera tal que el

aporte térmico sea menor. En conclusión este método de colocación no es el más adecuado.

Caso2. Este caso presenta la forma optima para realizar el despacho de energía en la curva de

duración de carga, el propósito es dar el mayor valor de potencia colocada obteniendo a la vez los

menores costos, para esto es necesario despachar toda la energía en la CDC de manera tal que se

reduzca el aporte de centrales térmicas las cuales son más caras y a la ves se obtenga el mayor

valor de potencia colocada para las centrales, sin que ésta exceda los valores físicamente

producibles por cada una de ellas. A continuación se presenta la explicación del método.

Primeramente se define que la colocación de energía tiene que ser de en forma de franjas y no

como se muestra en la figura del caso1. Como se muestra a continuación:

Figura 4.15 Colocación de Energía en Franjas

En donde:

EH es el valor de energía a despachar

Pca y Pcb son los valores de potencia colocada respectivamente.

El objetivo es tratar de colocar la energía de la central lo más cerca posible de la punta de la CDC,

dado que en esta dirección la curva se va cerrando el valor de potencia colocada aumenta, como

se mostró en la figura anterior.

“EH” es el mismo valor de energía en ambas curvas de la figura anterior, pero entre más cerca se

encuentra la franja de energía de la punta, el valor de potencia colocada aumenta. Es decir, para la

Page 80: simulación del despacho basado en costos de producción de un

66

figura anterior: Pca < Pcb. Por lo cual debe tenerse el cuidado que la franja de energía se

encuentre de tal forma que la potencia colocada no sea mayor que la potencia máxima que la

central es capaz de aportar. A continuación se presenta el procedimiento matemático para construir

el método de optimización para la colocación.

Primeramente se debe de obtener la ecuación aproximada de la curva de duración de carga, para

así poder hacer el despacho de energía en ella. Para la construcción de esta curva aproximada son

necesarios los siguientes datos.

El valor máximo de demanda en la CDC. ( Pmd )

Un modelo de una CDC con valores en por unidad y con un paso de media hora para

que los cálculos sean más precisos.

El modelo de la CDC en por unidad se utilizará para poder construir cualquier CDC partiendo del

valor máximo de potencia demandada que el usuario definirá. (Ver Ejemplo A.1 en Anexo A).

Una vez obtenidos los valores de la CDC para el año 2007 mediante la curva de referencia, se

procede a obtener la ecuación que los describe. El cálculo de esta ecuación se hará mediante un

polinomio de quinto grado y será una ecuación de potencia en función del tiempo (en por unidad).

De la siguiente manera

( ) 012

23

34

45

5 CtCtCtCtCtCtCDCMW +⋅+⋅+⋅+⋅+⋅= (Ec. 4.16)

El cálculo de los coeficientes del polinomio puede determinarse de diferentes formas:

1. Minimizando la sumatoria de los cuadrados de las diferencias entre la potencia real de la

curva de referencia y la potencia de la curva aproximada.

( ) ( )[ ]⎭⎬⎫

⎩⎨⎧

−∑=

336

1tMWREAL tCDCtCDCmin 2 (Ec. 4.17)

Sujeto a:

( ) ( )1CDC1CDC MWREAL = ^ ( ) ( )336CDC336CDC MWREAL =

Page 81: simulación del despacho basado en costos de producción de un

67

2. Minimizando la sumatoria de los módulos de las diferencias entre la potencia real de la

curva de referencia y la potencia de la curva aproximada.

( ) ( )⎭⎬⎫

⎩⎨⎧

−∑=

336

1tMWREAL tCDCtCDCmin (Ec. 4.18)

Sujeto a:

( ) ( )1CDC1CDC MWREAL = ^ ( ) ( )336CDC336CDC MWREAL =

En donde CDCMW es el polinomio de quinto grado que aproxima la CDC real.

Ambos métodos producen valores sumamente aceptables, pero se usara el primer método pues es

el que realiza una mejor aproximación.

Una vez encontrados los coeficientes, la ecuación que aproxima a la CDC real se encuentra

completamente definida y se pasa a plantear el modelo de optimización para la colocación de

energía, para lo cual se muestra la siguiente figura.

Figura 4.16 Colocación de Energía

Nótese que las potencias P1 y P2 corresponden a la evaluación del polinomio de la CDC en los

puntos T1 y T2 respectivamente.

A continuación se presentan las ecuaciones que construyen el modelo de optimización para este

caso. El objetivo es dar la ubicación optima a la franja de energía de cada central dentro de la

CDC, de manera tal que la potencia colocada (P1 – P2) sea la máxima posible y de esta manera el

Page 82: simulación del despacho basado en costos de producción de un

68

valor de potencia firme inicial sea también el máximo, como podrá verse al final del presente

apartado

{ }21 PPmax − (Ec. 4.19)

calculadaEEH °= (Ec. 4.20)

max21 PPP ≤− (Ec. 4.21)

021 ≥∧ PP (Ec. 4.22)

21 PP > (Ec. 4.23)

10 21 ≤∧≤ TT (Ec. 4.24)

22 TT > (Ec. 4.25)

En donde:

La (Ec. 4.19) es la función objetivo a maximizar (maximiza la potencia colocada)

La (Ec. 4.20) es el balance entre la energía disponible de cada central hidroeléctrica calculada para

el período crítico y la energía despachada en la CDC.

La (Ec. 4.21) es la restricción de potencia colocada (no puede exceder la potencia máxima de la

central)

Las (Ec. 4.22) - (Ec. 4.25) son las ecuaciones que restringen los valores de tiempo y de potencia

de forma tal que tengan el comportamiento que se mostró en la figura anterior.

Una vez planteado completamente el modelo de colocación se procede a observar y explicar dos

ejemplos de los posibles resultados, para luego analizar el caso de El Salvador. Ejemplo:

Figura 4.17 Despacho Óptimo de Energía. (Pc < Pmax)

Page 83: simulación del despacho basado en costos de producción de un

69

En el despacho de la figura anterior puede notarse que la energía esta totalmente en la punta la

razón de esto es que la energía no es la suficiente para poder aprovechar toda la potencia, en

dicho caso el valor de potencia colocada será menor que la potencia máxima de la central.

Ejemplo

.

Figura 4.18 Despacho Óptimo de Energía de una Central. (Pc = Pmax)

Se observa que la energía no fue despachada en la punta de la CDC, lo cual indica que la energía

despachada fue suficiente para que el valor de potencia Pc sea igual al valor de potencia máxima.

4.6.2 Colocación Grupal Una vez analizado el método de colocación y sus posibles resultados individuales, se procede a

explicar el análisis grupal de las unidades y el método de proporcionalidad. No se pierda de vista

que el objetivo en este momento es encontrar el valor de potencia firme inicial, lo cual será posible

con los dos últimos cálculos mencionados. Cuando se hace el despacho individual de energía en la

CDC o lo que es lo mismo la colocación individual de las centrales, la energía se coloca en el lugar

óptimo para obtener la máxima potencia posible, pero muchas veces ocurre un traslape en la

posición que la energía ocupa dentro de la CDC para las diferentes centrales, tal como se muestra

y se explica en la siguiente figura.

Page 84: simulación del despacho basado en costos de producción de un

70

Figura 4.19 Traslape de Energía en la Colocación Individual

Como puede verse ambas centrales fueron despachadas de forma óptima, pero si se analizan

ambos despachos puede notarse que existe un traslape de energía, por lo cual al despacharse en

conjunto se tendría una potencia colocada del conjunto, diferente a la suma de las potencias

colocadas individualmente. El despacho grupal se realiza siguiendo el mismo método de

optimización mostrado para la colocación individual, pero en este caso se analiza a las unidades

como un conjunto. Es decir:

- Energía a despachar = Sumatoria de energía de cada central.

- Potencia máxima = Sumatoria de potencias de cada central.

Figura 4.20 Ejemplo de Colocación Grupal

Una vez realizado el despacho grupal y obtenido el valor de potencia colocada grupal se pasa a

aplicar el método de proporcionalidad, el cual dará como resultados los valores de potencia firme

inicial para las centrales hidroeléctricas.

Page 85: simulación del despacho basado en costos de producción de un

71

4.6.3 Cálculo de Proporcionalidad para el Método de Colocación En esta parte se define finalmente el valor de potencia firme inicial de cada una de las centrales

hidroeléctricas y se realiza haciendo una relación entre el valor total y los valores individuales de

potencia colocada, la potencia colocada de una central que pertenece a un sistema es igual a la

potencia colocada del sistema dividida por la sumatoria de las potencias individuales, multiplicada

por la potencia colocada individual de la unidad a la que se desea encontrar la potencia firme.

HXindividual

sistemaXinicial PC

PCPC

PF ⋅⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛=

∑ (Ec. 4.26)

Potencia Firme inicial para la central hidroeléctrica X.

En donde:

XinicialPF Es el valor de potencia firme inicial de la unidad X.

sistemaPC Es el valor de potencia colocada del sistema hídrico.

∑ individualPC Es la sumatoria de todas las potencias colocadas individualmente.

HXPC Es el valor de potencia colocada individual de la unidad X.

4.6.4 Análisis y Resultados del Método de Colocación La CDC que se utiliza para despachar la energía tiene un pico de potencia igual a la máxima

potencia demanda en el año 2007 (942 MW) y su construcción se detalla en el anexo A. Los

valores de energía a colocar en la CDC son los resultados críticos de energía obtenidos en la

simulación del despacho eléctrico los cuales se muestran al final del apartado “Análisis y resultados

del despacho de energía”. A continuación se presentan los detalles y resultados de la colocación

de energía en la curva de duración de carga para cada una de las centrales.

Tabla 4.15 Resultados Colocación Individual de Energía

T1 T2 P1 P2 Potencia Colocada Central

[h] [p.u.] [h] [p.u.] [MW] [MW] (P1-P2) [MW] Guajoyo 60.543 0.360 65.381 0.389 770.193 750.393 19.800 Cerrón 0.000 0.000 56.896 0.339 942.000 783.818 158.182 05-nov 27.041 0.161 64.473 0.384 853.648 754.248 99.400 15-sep 0.000 0.000 56.170 0.334 942.000 786.387 155.613

432.995

Page 86: simulación del despacho basado en costos de producción de un

72

En donde los valores de T1, T2, P1 y P2 se leen según se muestra en la Figura 4.18.

Figura 4.21 Colocación de Energía para la Central de Guajoyo

Figura 4.22 Colocación de Energía para la Central de Cerrón Grande

Figura 4.23 Colocación de Energía para la Central 5 de Noviembre

Page 87: simulación del despacho basado en costos de producción de un

73

Figura 4.24 Colocación de Energía para la Central 15 de Septiembre

Como puede observarse las centrales de Guajoyo y 5 de noviembre no empuntan totalmente su

energía, esto se debe a que estas poseen la suficiente energía para poder aportar toda su

potencia, es por esta razón que su potencia colocada es igual a su potencia máxima. No así para

las centrales Cerrón Grande y 15 de septiembre, las cuales por no tener la suficiente energía no

pueden aprovechar su potencia al máximo y su potencia colocada es menor a su potencia máxima.

A continuación se presentan los resultados de la colocación grupal de energía el cual se realiza con

el propósito de evaluar a las unidades en un ambiente de generación competitivo.

La energía que se coloca en la CDC es igual a la sumatoria de energías críticas.

La restricción de potencia hace referencia a que la potencia colocada por el sistema sea

menor o igual a la sumatoria de potencia máximas de las unidades en análisis.

Figura 4.25 Colocación Grupal de Energía

Page 88: simulación del despacho basado en costos de producción de un

74

El valor de potencia colocada al analizar a todas las centrales en conjunto es de 295.1 MW, este

valor es menor que la sumatoria de potencias individuales (432.995 MW). Esto se debe a que en el

análisis individual se trata de optimizar la energía de cada central de forma tal que se pueda

obtener la mayor potencia colocada para cada una de ellas, pero no para el conjunto en si, pues si

se analizan los despachos de energía puede notarse que existen traslapes de potencia colocada.

Figura 4.26 Traslape de Potencia por Despacho Individual

Dado esto al hacer la colocación grupal la energía es reacomodada de manera tal que se aporta la

mayor potencia colocada para todo el conjunto.

Por lo anterior se debe calcular en que proporción participa cada una de las centrales, para así

conocer el valor de potencia firme óptimo de cada central cuando estas operan de forma conjunta,

como se muestra a continuación:

Pcg = Potencia Colocada Grupal = 295.1 MW

Tabla 4.16 Potencia Firme Inicial para las Centrales Hidroeléctricas.

Simulación Consultora * Potencia Colocada Individual Potencia Firme Inicial Potencia Firme Inicial Central

Pci [MW] Pfi = Pci / Pcg [MW] [MW] Guajoyo 19.800 13.5 13.0 Cerrón 158.182 107.8 104.4 05-nov 99.400 67.7 65.1 15-sep 155.613 106.1 103.0

Con el propósito de conocer la confiabilidad de los resultados de la simulación, estos se comparan

con el estudio de potencia firme realizado por la compañía consultora en El Salvador. Puede

observarse que ambos resultados tienen la misma tendencia y valores muy cercanos, por lo cual se

concluye que los resultados y el procedimiento para realizar el estos cálculos son confiables.

Page 89: simulación del despacho basado en costos de producción de un

75

4.7 Cálculo de Potencia Firme Inicial para las Unidades Térmicas

Existen dos métodos con los cuales se puede determinar el valor de potencia firme inicial de las

centrales térmicas, estos métodos pueden ser llamados de la siguiente manera:

Método directo.

Método probabilístico de convolución.

En El Salvador el cálculo de potencia firme inicial se hará utilizando el método directo, sin embargo

es importante que se estudie y se conozca el método probabilístico de convolución dado que este

toma en cuenta otros factores los cuales hacen que el estudio de potencia firme sea más completo

como se presentará más adelante.

4.7.1 Método Directo

En El Salvador el cálculo de la potencia firme inicial de las centrales térmicas se establece en el

avance preliminar del ROBCP en su capítulo 6.6.1 el cual dice: La capacidad firme inicial de las

unidades térmicas es igual a la potencia máxima neta multiplicada por un factor de disponibilidad

que toma en cuenta el mantenimiento, la falta de combustible y la disponibilidad por salida forzada.

Es decir que para una determinada central térmica con una capacidad efectiva de 150MW y un

factor de disponibilidad de 0.97 se tiene que su potencia firme inicial es:

( ) ( )XinicialPF = 150MW × 0.97 = 145.5MW

En la siguiente tabla se procede a calcular el valor de potencia firme inicial para las centrales

térmicas de El Salvador.

Tabla 4.17 Cálculo de PFi para Centrales Térmicas Utilizando el Método Directo

Central P. Efectiva P. Máxima Disponibilidad P. Firme Inicial Duke a vapor 1 28.80 30.00 0.90 25.92 Duke a vapor 2 31.40 33.00 0.90 28.26

Duke a gás 62.40 65.00 0.95 59.28 Duke FIAT 27.00 27.00 0.95 25.65

Duke Soyapango Motores 14.70 16.20 0.95 13.97 Duke Acajutla Motores 142.50 153.00 0.95 135.38

Nejapa 136.80 144.00 0.95 129.96 Cessa 8.00 32.60 0.95 7.60 Textufil 44.10 43.00 0.96 42.34

Talnique 51.20 50.00 0.97 49.66 Cassa 35.00 35.00 0.30 10.50

Page 90: simulación del despacho basado en costos de producción de un

76

En donde el factor de disponibilidad es independiente para cada central, pues para cada una de

ellas esté factor toma en cuenta la disponibilidad por salida forzada, la falta de combustible que

utiliza y el mantenimiento para cada una de ellas.

4.7.2 Método Probabilístico de Convolución El presente método tiene como objetivo un cálculo más completo para la potencia firme inicial de

las centrales térmicas, tomando como parámetros de entrada no solamente un factor de

disponibilidad de la central, sino también evaluando la situación general o el ambiente de

producción en que la unidad se encuentra, es decir toma en cuenta al conjunto de unidades que se

podrían encontrar generando junto a la central en análisis.

Con este método es posible construir un conjunto de curvas probabilísticas las cuales permiten

conocer cual es la probabilidad de poder producir XMW cuando se tiene un número determinado de

unidades en línea, mediante estas curvas se hace posible el cálculo de potencia firme inicial.

Para poder realizar este estudio desde un enfoque probabilístico es necesario el uso de técnicas

recursivas de convolución lo cual hace posible analizar centrales de diferentes capacidades y

diferentes tasas de disponibilidad. A continuación se presenta la formula recursiva del método el

cual permite encontrar las curvas de probabilidad y así el valor de potencia firme inicial para las

unidades térmicas, como se explica a continuación.

( ) ( ) ( )n n n 1 n n n 1D X p D X C q D X− −= ⋅ − + ⋅ (Ec. 4.27)

En donde:

n Es el número de centrales que se van considerando en cada una de las iteraciones.

np Es la probabilidad que la central n se encuentre disponible.

nq Es la probabilidad que la central n se encuentre fuera de servicio.

nC Es la capacidad instalada de la central “n”.

( )nD X Es la probabilidad que X MW estén disponibles al tener “n” centrales en línea.

( ) 0n 1 nD X C− − = ( ) 0nX C∀ − <

A continuación se presenta el planteamiento para encontrar el valor de potencia firme inicial

mediante el método de convolución, dicho planteamiento se complementa con un ejemplo

indispensable el cual muestra y aclara todos los pasos que a continuación se definen.

Page 91: simulación del despacho basado en costos de producción de un

77

a) Construcción de los estados de demanda (XMW).

La definición de estos estados es muy importante y la cantidad de estos depende del

número de unidades y de la potencia efectiva de estas.

o El primer estado es el estado de demanda cero MW.

o Los demás estados se construyen mediante todas las posibles combinaciones de

los valores de potencia instalada, estos deben de ser ordenados ascendentemente

y no deben de repetirse, en dado caso un estado se repitiera este debe de ser

tomado únicamente una vez. Es decir:

( )1

# 1N

MWi

NEstados X i=

⎡ ⎤≤ +⎢ ⎥⎣ ⎦∑ (Ec. 4.28)

En donde N es el número de unidades reales. (Para el combinatorio no se toma en cuenta la

unidad cero).

b) Para cada estado de XMW las iteraciones se realizan con “n” unidades en donde “n”

aumenta de uno en uno a medida se van agregando las unidades, hasta llegar a evaluar

las N unidades. El orden en que las unidades se agregan es irrelevante, pero con el

propósito de mantener un estándar se recomienda que las centrales se agreguen dando

prioridad a las de mayor potencia efectiva, y si existen unidades con igual valor potencia,

primero se deberá de agregar aquella que tenga la mayor probabilidad de indisponibilidad.

c) Para poder iniciar con las iteraciones del método de convolución se recomienda crear una

unidad ficticia la cual se nombra como “Unidad 0” dicha unidad tiene una potencia instalada

de cero MW, una probabilidad de 1 para poder generar cero MW y probabilidades igual a

cero para todos los demás estados XMW.

d) Utilizando el método de convolución se deberán de encontrar todas la probabilidades

Dn(XMW) para todas las unidades en línea. Con estos valores será posible construir una

curva de probabilidad acumulada que toma en cuenta a todo el conjunto de centrales

térmicas, para así determinar la potencia térmica ( TotalPT ) que todas las centrales son

capaces de aportar para una determinada probabilidad *P .

e) Luego se realiza el mismo procedimiento, pero esta vez con N-1 unidades, es decir

retirando la central a la que se desea calcular la potencia firme inicial, el retiro de la central

puede hacerse de diferentes formas. A continuación se presentan dos maneras de hacer el

retiro de unidades:

Page 92: simulación del despacho basado en costos de producción de un

78

La primera forma es realizar nuevamente el cálculo de los estados XMW que pueden existir

con N-1 unidades sin contar con el valor de potencia de la central de interés, para luego

realizar el análisis de convolución con M unidades, donde M es igual a N-1.

La segunda manera es retirar la unidad de interés de forma ficticia, esto es asignando a la

unidad a retirar un valor temporal de indisponibilidad qn igual a uno y un valor de

disponibilidad pn igual a cero. En este caso el método opera con los mismos estados XMW

con que se analizaron las N unidades. Es decir aparentemente se siguen analizando las N

unidades, pero por el retiro ficticio que se ha hecho el resultado equivale al análisis de N-1

unidades. (En el programa de aplicación se recomienda utilizar esta segunda forma de

retiro, pues es la más sencilla e inmediata)

f) Con las dos curvas que se han creado, se calcula la potencia firme inicial, ésta será igual a

la diferencia que existe entre el aporte de potencia de todas las unidades y el aporte sin la

unidad en análisis (ambas calculadas para la probabilidad *P en ambas curvas).

El valor de la probabilidad *P debe de ser un valor alto, es decir cercano a la unidad, esto

con el propósito de realizar las evaluaciones en las funciones de probabilidad acumulada

de manera tal que se obtengan valores de potencia que garanticen la confiabilidad del

sistema. Es decir que al realizar la evaluación se pretende que la probabilidad de obtener

una potencia mayor o igual a la potencia que se evalúa en *P sea la mayor posible.

A continuación se presenta el un ejemplo del cálculo de potencia firme inicial utilizando el método

de convolución.

Ejemplo: Para el siguiente sistema térmico, constituido por diez centrales, determinar el valor de potencia

firme inicial para la central “D”

Tabla 4.18 Datos para Ejemplo del Método de Convolución Centrales Capacidad (MW) Disponibilidad (p.u.) Indisponibilidad (p.u.)

A 100 0.90 0.10 B 100 0.90 0.10 C 100 0.90 0.10 D 100 0.92 0.08 E 100 0.95 0.05 F 200 0.80 0.20 G 200 0.80 0.20 H 200 0.90 0.10 I 200 0.90 0.10

Page 93: simulación del despacho basado en costos de producción de un

79

Solución:

El primer paso es definir los estados de demanda, el primer estado será igual a cero MW, los

demás estados se calculan como el combinatorio(N, i) donde N es igual al número de unidades

reales e i varía desde 1 hasta N.

( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )N

MWi=1

N 9 9 9 9 9 9 9 9 9#Estados X +1= + + + + + + + + +1i 1 2 3 4 5 6 7 8 9≤ ∑

( ) 512N

MWi=1

N#Estados X +1= 9+36 +84+126 +126 +84+36 +9+1+1i≤ =∑

Es decir pueden existir hasta 512 posibles estados. Si existen estados repetidos, estos deberán

tomarse una sola vez. Como puede observarse los valores de las centrales son repetidos y

múltiplos entre si, por lo cual se tendrá una gran cantidad de combinaciones repetidas.

A continuación se muestran, todas las combinaciones no iguales entre si que se obtuvieron luego

de realizar todas las combinaciones:

Simplificando las combinaciones se tiene un total de 13 estados más el estado cero MW.

{ }0, 100, 200, 300, 400, 500, 600, 700, 800, 900, 1000, 1100, 1200, 1300 MW

El segundo paso es determinar el orden en que las unidades se agregaran, lo cual se hace con el

único propósito de seguir un estándar.

La primera unidad, será la unidad ficticia (unidad cero), luego se agregaran las unidades reales de

la siguiente manera.

Prioridad1: Mayor Potencia → Menor Potencia

Prioridad2: Menor Disponibilidad → Mayor Disponibilidad

Orden en que se agregaran la centrales → F, G, H, I, A, B, C, D, E

El tercer paso antes de iniciar con las iteraciones es definir y asignar las probabilidades a la

Unidad0 o dicho de otra forma a los estados en donde n = 0. Todas las probabilidades son iguales

a cero para este caso, a excepción del estado cero, cuyo valor debe de ser igual a uno, como se

vera en la primera columna de próxima tabla.

Page 94: simulación del despacho basado en costos de producción de un

80

Una vez definido el problema se inicia con el proceso iterativo utilizando la ecuación:

( ) ( ) ( )n n n 1 n n n 1D X p D X C q D X− −= ⋅ − + ⋅

Las iteraciones deben de realizarse haciendo un barrido de columnas por cada barrido de filas, es

decir evaluando para cada estado de XMW los diferentes valores de n.

Tabla 4.19 Resultados del Método de Convolución para N=9

Cn 0 200 200 200 200 100 100 100 100 100 Pn 0 0.8 0.8 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.92 0.95 Qn 1 0.2 0.2 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.08 0.05

XMW / n 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1.0000 0.2000 0.0400 0.0040 0.0004 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000

100 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0004 0.0001 0.0000 0.0000 0.0000 200 0.0000 0.8000 0.3200 0.0680 0.0104 0.0010 0.0004 0.0001 0.0000 0.0000 300 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0094 0.0019 0.0006 0.0001 0.0000 400 0.0000 0.0000 0.6400 0.3520 0.0964 0.0096 0.0094 0.0026 0.0007 0.0002 500 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0868 0.0174 0.0102 0.0032 0.0009 600 0.0000 0.0000 0.0000 0.5760 0.3744 0.0374 0.0818 0.0238 0.0113 0.0036 700 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.3370 0.0674 0.0804 0.0283 0.0121 800 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.5184 0.0518 0.3084 0.0915 0.0813 0.0310 900 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.4666 0.0933 0.2869 0.1071 0.0826

1000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.4199 0.1260 0.2741 0.1155 1100 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.3779 0.1461 0.2677 1200 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.3477 0.1562 1300 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.3303 ∑ 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000

Es importante corroborar que la sumatoria de probabilidades para cada valor de “n” sea igual a

uno. (Este es un índice para verificar que el procedimiento se esta realizando de forma correcta).

La última columna de la tabla contiene la información de N centrales en línea (en este caso N=9).

Una vez encontrada la información probabilística de todas las unidades en línea, se procede a

realizar el mismo análisis con la unidad de interés fuera de servicio, para luego construir las curvas

de probabilidad acumulada.

El retiro de la unidad “D” se realizará de forma ficticia, es decir dándole una indisponibilidad del

100% a la unidad de interés, para este caso los resultados que se buscan siempre estarán

ubicados en la columna n=9, pero debemos de recordar que por el tipo de retiro que se realizará, el

contenido de esta columna será realmente al equivalente de N-1 unidades.

Page 95: simulación del despacho basado en costos de producción de un

81

Tabla 4.20 Resultados del Método de Convolución para Unidad D Fuera de Línea Cn 0 200 200 200 200 100 100 100 100 100 pn 0 0.8 0.8 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.92 0.95 qn 1 0.2 0.2 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.08 0.05

XMW / n 0 1 2 3 4 5 6 7 (8*) ≡ 7 (9*) ≡ 8 0 1.0000 0.2000 0.0400 0.0040 0.0004 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000

100 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0004 0.0001 0.0000 0.0000 0.0000 200 0.0000 0.8000 0.3200 0.0680 0.0104 0.0010 0.0004 0.0001 0.0001 0.0000 300 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0094 0.0019 0.0006 0.0006 0.0001 400 0.0000 0.0000 0.6400 0.3520 0.0964 0.0096 0.0094 0.0026 0.0026 0.0007 500 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0868 0.0174 0.0102 0.0102 0.0030 600 0.0000 0.0000 0.0000 0.5760 0.3744 0.0374 0.0818 0.0238 0.0238 0.0109 700 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.3370 0.0674 0.0804 0.0804 0.0266 800 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.5184 0.0518 0.3084 0.0915 0.0915 0.0809 900 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.4666 0.0933 0.2869 0.2869 0.1013

1000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.4199 0.1260 0.1260 0.2789 1100 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.3779 0.3779 0.1386 1200 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.3590 1300 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 ∑ 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000

Nótese que las columnas mostradas en ambas tablas tienen información de probabilidades

puntuales, por ejemplo en la tabla anterior, la probabilidad de obtener 1000 MW con las primeras

siete unidades reales es de 0.126.

Para el cálculo de la potencia firme inicial es necesario construir las curvas de probabilidad

acumulada, es decir encontrar la probabilidad de poder producir una cantidad menor o igual a XMW,

de la siguiente manera.

De las columnas de interés, es decir de la última columna de cada tabla deben de tomarse

únicamente las probabilidades diferentes de cero, luego estos valores deben de ser ordenados de

forma descendente según el valor de potencia de los diferentes estados XMW, para finalmente

acumular las probabilidades como se muestra a continuación.

Page 96: simulación del despacho basado en costos de producción de un

82

Tabla 4.21 Probabilidad Acumulada N=9

Prob. Puntual Prob. Acumulada XMW 0.3302965 0.3302965 1300 0.1562043 0.4865008 1200 0.2676608 0.7541616 1100 0.1154788 0.8696404 1000 0.0825664 0.9522068 900 0.0309737 0.9831805 800 0.0121263 0.9953068 700 0.0036307 0.9989375 600 0.0008611 0.9997986 500 0.0001744 0.9999730 400 0.0000249 0.9999978 300 0.0000021 0.9999999 200 0.0000001 1.0000000 100 0.0000000 1.0000000 0

Tabla 4.22 Prob. Acumulada. Unidad “D” Fuera de Línea

Prob. Puntual Prob. Acumulada XMW 0.0000000 0.000000 1300 0.3590179 0.359018 1200 0.1385683 0.497586 1100 0.2788862 0.776473 1000 0.1012694 0.877742 900 0.0809401 0.958682 800 0.0266288 0.985311 700 0.0108652 0.996176 600 0.0030016 0.999178 500 0.0006750 0.999853 400 0.0001308 0.999983 300 0.0000156 0.999999 200 0.0000009 1.000000 100 0.0000000 1.000000 0

Una vez construidas las curvas de probabilidades tomando en cuenta todas las unidades y la

unidad de análisis fuera de línea, se procede a evaluarlas en la probabilidad P*, la cual debe ser

una probabilidad cercana a uno. La diferencia de potencia que exista entre ambos resultados será

igual al valor de Pfi. para la unidad “D”.

Page 97: simulación del despacho basado en costos de producción de un

83

Figura 4.27 Potencia Firme Inicial de la Central “C”

( )9P 0.95 = 902.6 MW (Todas las Centrales en línea).

( )8P 0.90 = 810.9 MW (Central “D” fuera de línea).

CiPF = 902.6 - 810.9 ⇒

DiPF = 91.7 MW (Potencia firme inicial de la central “D”).

Como puede observarse dependiendo del número de unidades en análisis y las capacidades

instaladas, la cantidad de estados que se podrían evaluar puede llegar ha ser significativamente

grande, por lo cual es necesario realizar un programa que realice el método explicado.

4.7.3 Análisis y Resultados del Método de Convolución caso El Salvador El sistema térmico de El Salvador que se esta evaluando consta de 11 centrales térmicas, lo cual

implica que se tendrá una cantidad de estados menor o igual a 2048.

( )11

i=1

11#Estados +1= 2047 +1= 2048i≤ ∑

A continuación se presentan dos gráficos obtenidos para el retiro de las 11 centrales térmicas y

luego se presenta una tabla resumen de los valores de potencia firme inicial correspondientes.

(El resultado completo de estos gráficos se presenta en el anexo A)

- El total de estados XMW sin repetir que se evalúan para 11 centrales son 1553.

- El retiro de unidades que se utilizo fue el retiro ficticio.

- La potencia P* es igual a 0.95.

Page 98: simulación del despacho basado en costos de producción de un

84

Figura 4.28 Potencia Firme Inicial Textufil

Figura 4.29 Potencia Firme Inicial Nejapa

Tabla 4.23 Resumen de Potencia Firme Inicial con el Método de Convolución

Central P. Firme Inicial Duke a vapor 1. 27.7 Duke a vapor 2. 29.2

Duke a gás. 61.3 Duke FIAT. 26.4

Duke Soyapango Motores. 14.6 Duke Acajutla Motores 102.1

Nejapa. 101.8 Cessa 7.9

Textufil. 35.1 Talnique. 48.7 Cassa. 0.12

Page 99: simulación del despacho basado en costos de producción de un

85

4.8 Cálculo de Potencia Firme Inicial para las Centrales Geotérmicas

El cálculo de la potencia firme inicial de las centrales térmicas se establece en el avance preliminar

del ROBCP en su capítulo 6.6.2 el cual dicta:

La capacidad firme inicial de las unidades geotérmicas es igual a la potencia máxima neta

multiplicada por un factor de disponibilidad que toma en cuenta el mantenimiento, la falta de vapor

y la disponibilidad.

Tabla 4.24 Cálculo de Potencia Firme Inicial Geotérmica

Central P. Efectiva Disponibilidad P. Firme Inicial Berlín 98 0.97 95.06

Ahuachapán 75 0.97 72.75

4.9 Cálculo Final de Potencia Firme

Una vez encontrados los valores de potencia firme inicial de todas las centrales y unidades del

sistema, se procede a realizar un ajuste de estos resultados con el propósito de encontrar los

valores de potencia firme final, dicho cálculo se define en la siguiente ecuación.

1

X X

X

f i Nt

ix

PmdPF PFPF

=

=

∑ (Ec. 4.29)

En donde:

XfPF Es el valor de potencia firme final de la central x .

XiPF Es el valor de potencia firme inicial de la unidad o central x .

Nt Es el número total de unidades y centrales del sistema.

Pmd Es la potencia máxima de demanda, por lo cual es igual a la máxima demanda de la CDC

que se utilizo para el cálculo de potencia firme inicial de las centrales hidroeléctricas.

Este último cálculo se realiza con el propósito que la sumatoria de potencias firmes finales, es decir

la potencia que se remunerará a los generadores, sea igual a la demanda máxima (potencia

pagada por los retiros.)

Page 100: simulación del despacho basado en costos de producción de un

86

A continuación se muestra el cálculo de la potencia firme final de la simulación, para el cual se

debe de utilizar una potencia máxima demandada Pmd igual a la que se utilizado en los cálculos

anteriores, para el caso es la máxima demanda del año en estudio, es decir el año 2007.

Pmd = 942 MW

Tabla 4.25 Potencia Firme Final de todas las Centrales y Unidades del Sistema

SIMULACION CONSULTORA Tipo Central P. Firme Inicial (MW) P. Firme Final (MW) P. Firme Final (MW)

Guajoyo 13.5 13.86 13.2 Cerrón 107.8 110.64 104.5 05-nov 67.7 69.48 65.1

Hidroeléctricas

15-sep 106.1 108.89 103.9 Duke a vapor 1. 27.7 28.43 26.1 Duke a vapor 2. 29.2 29.97 28.4

Duke a gas. 61.3 62.91 59.6 Duke FIAT. 26.4 27.1 25.8

Duke Soyapango Motores. 14.6 14.98 14 Duke Acajutla Motores 102.1 104.79 136.1

Nejapa. 101.8 104.48 130.7 Cessa 7.9 8.11 7.6

Textufil. 35.1 36.02 - Talnique. 48.7 49.98 47.8

Térmicas

Cassa. 0.12 0.12 10.6 Berlín 95.06 97.56 95.6

Geotérmicas Ahuachapán 72.75 74.67 73.1

∑ 917.83 942

942 MWFactor de Ajuste= = 1.026917.83 MW

La tabla anterior muestra los resultados finales de potencia firme de la simulación y a la vez se

comparan con el estudio realizado por la consultara. Como puede observarse los valores de la

simulación son muy parecidos con los resultados de la consultora, a excepción de los resultados

para las centrales térmicas en las cuales la tendencia varia un poco, esto se debe a que no fueron

calculados con el método directo, sino con el método probabilístico de convolución.

El motivo por el cual los valores calculados con el método de convolución tienen una tendencia

diferente, es que este método penaliza más a las centrales con mayor capacidad, es decir que en

términos de porcentaje una central con menor capacidad instalada tendrá una mayor potencia firme

(porcentualmente) que una central de mayor capacidad instalada. Al contrario del método directo el

cual realiza el cálculo de potencia firme utilizando únicamente un factor de disponibilidad y no toma

en cuenta el tamaño o capacidad instalada de las unidades.

Page 101: simulación del despacho basado en costos de producción de un

87

CONCLUSIONES

A través de este trabajo, se ha tratado de ejemplificar la experiencia futura que tendrá

nuestro país a través de la migración de un Sistema basado en Ofertas a uno basado en

los Costos de Producción. Bajo este contexto, el Operador Centralizado del Sistema, y no

cada Empresa Generadora, será quién decidirá qué unidades estarán en funcionamiento y

cuánta será la potencia que cada unidad genere en una hora determinada. El criterio que

usara la Unidad de Transacciones como Operador Centralizado se basara en satisfacer

la demanda al mínimo costo posible, considerando a la vez muchos aspectos de seguridad,

operación y disponibilidad de los elementos que componen el sistema. Para ello, esta

entidad deberá realizar estudios en el corto, mediano y largo plazo.

Mediante el desarrollo de este trabajo se ha tratado de hacer hincapié en la importancia

que tiene hacer un buen uso de los recursos de generación ya que como se ha expuesto

varias veces las decisiones que se tomen ahora influirá en los resultados económicos

futuros, particularmente por el uso del agua.

Con la simulación semanal del modelo de Coordinación Hidrotérmica fue posible estimar

buena forma el valor del agua, el costo de oportunidad y los comportamientos clásicos de

las centrales hidroeléctricas de nuestro país.

El modelo de Coordinación Hidrotérmica permitió comprender los comportamientos

clásicos de una central de pasada y de embalse. Es decir, las centrales de pasada siempre

generando o en la base de la curva de carga y, las de embalse en las horas de punta o

mayor demanda.

Mediante el desarrollo del modelo OPF para El Salvador fue posible conocer los Precios

Nodales del Sistema, tanto para la potencia activa como reactiva. Asimismo, fue posible

obtener el estado del Sistema Eléctrico de Potencia desde una perspectiva económica. Por

otro lado, este resultado complementa al despacho económico uninodal realizado para el

Sistema Hidrotérmico del país.

Mediante la metodología propuesta para realizar el despacho eléctrico en el mediano

plazo, fue posible realizar una simulación aceptable, de manera tal que el comportamiento

de los embalses de las centrales hidroeléctricas que resultó fue similar al comportamiento

real de estos.

Page 102: simulación del despacho basado en costos de producción de un

88

Se pudo constatar que el cálculo de capacidad o potencia firme, hace énfasis no solo en la

potencia que un generador o central es capaz de aportar, sino también en la confiabilidad

que esta da al sistema eléctrico de potencia.

De los estudios de potencia firme realizados para las centrales térmicas, se concluye que

las unidades de gran capacidad pueden aportar una mayor potencia, sin embargo tienen

un menor porcentaje en confiabilidad, dado a que si una de estas sufre una salida

intempestiva, el sistema eléctrico quedaría en condiciones relativamente inestables, pues

un buen porcentaje de potencia se perdería por el retiro de dicha unidad.

Se concluye que las unidades de menor capacidad tienen un valor de potencia firme

cercano al cien por ciento de su capacidad instalada, al contrario de las unidades de mayor

tamaño. Esta característica del estudio es aportada por el método probabilístico de

convolución.

Page 103: simulación del despacho basado en costos de producción de un

89

RECOMENDACIONES

Se recomienda efectuar una recopilación de datos mas detallada del sistema de

generación y transmisión de El Salvador para mejorar el análisis de los modelos

propuestos. Esta base de datos, deberá contener tanto información sobre costos así como

información técnica y operativa del sistema

Se recomienda la implementación de técnicas de descomposición a los modelos

planteados en el trabajo. Una buena opción, seria la Descomposición de Benders. Esto se

debe a que esta técnica permite y facilita la solución de problemas tan complejos como los

que se han expuesto en este trabajo.

Se recomienda el desarrollo de una interfaz gráfica con el fin de facilitar el ingreso de datos

y el análisis de los resultados, debido a que, al efectuar estudios a corto plazo la cantidad

de datos es enorme.

Con el propósito de realizar un estudio de potencia firme el cual sea más estricto y

detallado se propone expandir el método de convolución a todas las unidades y no

únicamente a las unidades térmicas, esto podría realizarse en una última etapa de análisis,

es decir luego de haber hecho el estudio individual para las unidades hidroeléctricas y

geotérmicas. Mediante esta propuesta es posible hacer un análisis de potencia firme que

realiza una penalización la cual toma en cuenta el tamaño o capacidad instalada de las

unidades y además hace un estudio no únicamente individual de la central, sino que la

integra en todo el conjunto de centrales del sistema eléctrico para analizarla.

Con el objetivo de generar material de apoyo y herramientas computacionales que

conlleven al análisis, desarrollo y fortaleza de esta línea de estudio que relaciona tanto a

mercados eléctricos como a sistemas de potencia, se propone dar el seguimiento debido

mediante trabajos de graduación ya que esta temática aun es un tema de investigación.

Page 104: simulación del despacho basado en costos de producción de un
Page 105: simulación del despacho basado en costos de producción de un

91

BIBLIOGRAFÍA

A. J. Word, B. F. Wollenberg y John Willey Sons. [1996] Power Generation, Operation and

Control, EEUU.

Alguacil, N, Conejo, A. J. [2000] Multiperiod Optimal Power Flow Using Benders

Decomposition, IEEE Transactions on Power Systems, Vol. 15, EEUU.

A. J. Conejo y J. Fernández. [2001] Modelado de un Generador, UCLM, España.

A. C. Jiménez. [2002] Optimización de la Participación de las Centrales de Ciclo

Combinado en el Mercado Eléctrico Español, Tesis de Master, Universidad Pontificia

Comillas, Madrid.

A. J. Conejo, E. Castillo, N. Alguacil, P. Pedregal y R. García. [2002] Formulación y

Resolución de Modelos de Programación Matemática en Ingeniería y Ciencia, España.

Arroyo, J.M., Conejo, A.J. [2002] Multiperiod Auction for a Pool-Based Electricity Market,

IEEE Transactions on Power Systems, Volume 17, Issue 4, EEUU.

A. Ramos. [2004] Modelos de Explotación de la Generación Eléctrica, Universidad

Pontificia Comillas, Madrid.

B. A. McCarl [2006] GAMS User Guide Version 22.2, Texas A&M University, Texas.

E. Castillo. [2000] Construyendo Modelos de Programación Matemática en Ingeniería y

Ciencia”, España.

Gómez, A, Martínez, J. L, Riquelme, J. M Rosendo, J. A. y Romero, E. [2003] Sistemas

Eléctricos de Potencia Problemas y Ejercicios Resueltos. Madrid, España.

Gerencia de Electricidad, SIGET [1999-2006] Boletín de Estadísticas Eléctricas, San

Salvador, El Salvador.

Grigsby L. L. [2006] Electric Power Engineering Handbook, Taylor & Francis Group,

Second Edition, EEUU.

J. M. Arroyo. [2000] Modelos y Algoritmos para la Explotación Optima de la Generación en

Sistemas Eléctricos Centralizados y Competitivos mediante Algoritmos Genéticos y

Programación Lineal Entera-Mixta, Tesis Doctoral, Ciudad Real.

M. Madrigal, R. F. Loyola y V. H. Quintana [1999] Medium-Term Hydro-Thermal

Coordination by Different Direct and Indirect Solution Methods, Universidad de Waterloo,

Ontario, Canada.

N. A. Conde [2001] Modelo Multiperíodo de Explotación Generación-Red de un Sistema

Hidrotérmico de Producción de Energía Eléctrica mediante Técnicas Anidadas de

Descomposición, Tesis Doctoral, Universidad de Castilla-La Macha, Ciudad Real.

P. Linares, A. Ramos, P. Sánchez, A. Sarabia y B. Vitoriano, “Modelos Matemáticos de

Optimización”, Madrid, 2001.

Page 106: simulación del despacho basado en costos de producción de un

92

R. E. Rosenthal. [2007] GAMS – A Users Guide, GAMS Development Corporation,

Washington.

Sifuentes, Wilfredo S. [2006] Despacho Económico Activo-Reactivo de Corto Plazo

Mutiembalse Multinodal. Aplicación de Técnicas de Descomposición, Tesis Doctoral,

Universidad Nacional de San Juan, Argentina.

SYNEX Ingenieros Consultores [2006] Determinación de Energía crítica. Mecanismos de

Contrato a Largo Plazo y Despacho Basado en Costos, El Salvador, 1-20

Wayne Beaty H. [2001] Handbook of Electric Power Calculations, EEUU.

Page 107: simulación del despacho basado en costos de producción de un

ANEXO A

Page 108: simulación del despacho basado en costos de producción de un
Page 109: simulación del despacho basado en costos de producción de un

A-1

ANEXO A. POTENCIA FIRME

A.1 Tablas de Mantenimientos Tabla A.1 Mantenimiento General para la Central de Guajoyo

Días del Mes 31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31

Horas del Mes 744 672 744 720 744 720 744 744 720 744 720 744

Años Unidaes MW Instalados - Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Mant. (Días) 0 0 0 9 2 0 0 0 0 0 0 0

Mant. (horas) 0 0 0 216 48 0 0 0 0 0 0 0

MW Disponible 19 19 19 13 18 19 19 19 19 19 19 19 2002 U1 19

Disponibilidad 1 1 1 0.700 0.935 1 1 1 1 1 1 1

Mant. (Días) 0 0 0 0 0 20 0 0 0 0 0 0

Mant. (horas) 0 0 0 0 0 480 0 0 0 0 0 0

MW Disponible 19 19 19 19 19 6 19 19 19 19 19 19 2003 U1 19

Disponibilidad 1 1 1 1 1 0.333 1 1 1 1 1 1

Mant. (Días) 0 0 0 0 15 0 0 0 0 0 0 0

Mant. (horas) 0 0 0 0 360 0 0 0 0 0 0 0

MW Disponible 19 19 19 19 10 19 19 19 19 19 19 19 2004 U1 19

Disponibilidad 1 1 1 1 0.516 1 1 1 1 1 1 1

Mant. (Días) 0 0 0 0 21 0 0 0 0 0 0 0

Mant. (horas) 0 0 0 0 504 0 0 0 0 0 0 0

MW Disponible 19 19 19 19 6 19 19 19 19 19 19 19 2005 U1 19

Disponibilidad 1 1 1 1 0.323 1 1 1 1 1 1 1

Mant. (Días) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Mant. (horas) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

MW Disponible 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 2006 U1 19

Disponibilidad 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Mant. (Días) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Mant. (horas) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

MW Disponible 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 2007 U1 19

MW Disponible 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Disponibilidad Final 1.000 1.000 1.000 0.950 0.796 0.889 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

Page 110: simulación del despacho basado en costos de producción de un

A-2

Tabla A.2 Mantenimiento Específico para la Central de Cerrón Grande

Días del Mes 31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31

Horas del Mes 744 672 744 720 744 720 744 744 720 744 720 744 Años Unidades MW

Meses Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Mant. (Días) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Mant. (horas) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

MW Disponible 87 87 87 87 87 87 87 87 87 87 87 87 U1 87

Disponibilidad 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Mant. (Días) 0 0 0 0 0 10 2 0 0 0 0 0 Mant. (horas) 0 0 0 0 0 240 48 0 0 0 0 0

MW Disponible 68 68 68 68 68 45 63 68 68 68 68 68 U2 67.5

Disponibilidad 1 1 1 1 1 0.667 0.935 1 1 1 1 1 MW Disponible 155 155 155 155 155 132 150 155 155 155 155 155

2006

U1+U2 154.5 Disponibilidad 1 1 1 1 1 0.854 0.972 1 1 1 1 1 Mant. (Días) 0 0 0 0 0 0 11 0 0 0 0 0 Mant. (horas) 0 0 0 0 0 0 264 0 0 0 0 0

MW Disponible 87 87 87 87 87 87 56 87 87 87 87 87 U1 87

Disponibilidad 1 1 1 1 1 1 0.645 1 1 1 1 1 Mant. (Días) 0 0 0 0 0 0 7 31 4 0 0 0 Mant. (horas) 0 0 0 0 0 0 168 744 96 0 0 0

MW Disponible 68 68 68 68 68 68 52 0 59 68 68 68 U2 67.5

Disponibilidad 1 1 1 1 1 1 0.774 0.000 0.867 1 1 1 MW Disponible 155 155 155 155 155 155 108 87 146 155 155 155

2007

U1+U2 154.5 Disponibilidad 1 1 1 1 1 1 0.702 0.563 0.942 1 1 1

Page 111: simulación del despacho basado en costos de producción de un

A-3

Tabla A.3 Mantenimiento Específico para la Central de 5 de Noviembre

Días del Mes 31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31

Horas del Mes 744 672 744 720 744 720 744 744 720 744 720 744 Años Unidades MW

Meses Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Mant. (Días) 31 28 28 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Mant. (horas) 744 672 672 0 0 0 0 0 0 0 0 0

MW Disponible 0 0 8.2258 85 85 85 85 85 85 85 85 85 U1 85

Disponibilidad 0 0 0.0968 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Mant. (Días) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Mant. (horas) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

MW Disponible 85 85 85 85 85 85 85 85 85 85 85 85 U2 85

Disponibilidad 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 MW Disponible 85 85 93.226 170 170 170 170 170 170 170 170 170

2006

U1+U2 170 Disponibilidad 0.5 0.5 0.5484 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Mant. (Días) 0 0 0 4 0 0 0 0 0 0 28 31 Mant. (horas) 0 0 0 96 0 0 0 0 0 0 672 744

MW Disponible 85 85 85 73.667 85 85 85 85 85 85 5.6667 0 U1 85

Disponibilidad 1 1 1 0.8667 1 1 1 1 1 1 0.0667 0 Mant. (Días) 31 28 31 30 31 16 0 0 0 0 0 0 Mant. (horas) 744 672 744 720 744 384 0 0 0 0 0 0

MW Disponible 0 0 0 0 0 39.667 85 85 85 85 85 85 U2 85

Disponibilidad 0 0 0 0 0 0.4667 1 1 1 1 1 1 MW Disponible 85 85 85 73.667 85 124.67 170 170 170 170 90.667 85

2007

U1+U2 170 Disponibilidad 0.5 0.5 0.5 0.4333 0.5 0.7333 1 1 1 1 0.5333 0.5

Page 112: simulación del despacho basado en costos de producción de un

A-4

Tabla A.4 Mantenimiento Específico para la Central de 15 de Septiembre

Días del Mes 31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31 Horas del Mes 744 672 744 720 744 720 744 744 720 744 720 744 Años Unidades MW

Meses Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Mant. (Días) 31 28 28 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Mant. (horas) 744 672 672 0 0 0 0 0 0 0 0 0

MW Disponible 0 0 8.2258 85 85 85 85 85 85 85 85 85 U1 85

Disponibilidad 0 0 0.0968 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Mant. (Días) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Mant. (horas) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

MW Disponible 85 85 85 85 85 85 85 85 85 85 85 85 U2 85

Disponibilidad 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 MW Disponible 85 85 93.226 170 170 170 170 170 170 170 170 170

2006

U1+U2 170 Disponibilidad 0.5 0.5 0.5484 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Mant. (Días) 0 0 0 4 0 0 0 0 0 0 28 31 Mant. (horas) 0 0 0 96 0 0 0 0 0 0 672 744

MW Disponible 85 85 85 73.667 85 85 85 85 85 85 5.6667 0 U1 85

Disponibilidad 1 1 1 0.8667 1 1 1 1 1 1 0.0667 0 Mant. (Días) 31 28 31 30 31 16 0 0 0 0 0 0 Mant. (horas) 744 672 744 720 744 384 0 0 0 0 0 0

MW Disponible 0 0 0 0 0 39.667 85 85 85 85 85 85 U2 85

Disponibilidad 0 0 0 0 0 0.4667 1 1 1 1 1 1 MW Disponible 85 85 85 73.667 85 124.67 170 170 170 170 90.667 85

2007

U1+U2 170 Disponibilidad 0.5 0.5 0.5 0.4333 0.5 0.7333 1 1 1 1 0.5333 0.5

Page 113: simulación del despacho basado en costos de producción de un

A-5

A.2 Precios del Combustible

Tabla A.5 Precios del Combustible

Central ($/gal)

Duke a vapor 1. 0.838

Duke a vapor 2. 0.838

Duke a gas. 1.1

Duke FIAT. 0.838

Duke Soyapango Motores. 0.838

Duke Acajutla Motores 0.838

Nejapa. 0.838

Cessa 0.838

Textufil. 0.838

Talnique. 0.838

Cassa. 0.838

URF1 10000

Page 114: simulación del despacho basado en costos de producción de un

A-6

A.3 Construcción de una CDC

Tabla A.6 Cálculo de la Curva de Duración de Carga para el Despacho

Tiempo Tiempo Tiempo CDC Histórica CDC Histórica CDC. Calculada Horas Medias Horas PU MW PU MW

1 1 0.000000 743.82 1.000000 942.00 1 2 0.002985 735.94 0.989406 932.02 2 3 0.005970 734.22 0.987094 929.84 2 4 0.008955 730.82 0.982523 925.54 3 5 0.011940 729.38 0.980587 923.71 3 6 0.014925 727.78 0.978436 921.69 4 7 0.017910 724.12 0.973515 917.05 4 8 0.020896 720.38 0.968487 912.31 5 9 0.023881 718.92 0.966524 910.47 5 10 0.026866 717.64 0.964803 908.84 6 11 0.029851 714.66 0.960797 905.07 6 12 0.032836 713.34 0.959022 903.40 7 13 0.035821 710.54 0.955258 899.85 7 14 0.038806 708.54 0.952569 897.32

157 314 0.934328 351.88 0.473071 445.63 158 315 0.937313 350.46 0.471162 443.83 158 316 0.940299 349.00 0.469200 441.99 159 317 0.943284 348.12 0.468016 440.87 159 318 0.946269 346.46 0.465785 438.77 160 319 0.949254 345.00 0.463822 436.92 160 320 0.952239 343.50 0.461805 435.02 161 321 0.955224 341.30 0.458848 432.23 161 322 0.958209 339.66 0.456643 430.16 162 323 0.961194 338.44 0.455003 428.61 162 324 0.964179 337.52 0.453766 427.45 163 325 0.967164 336.22 0.452018 425.80 163 326 0.970149 335.12 0.450539 424.41 164 327 0.973134 334.76 0.450055 423.95 164 328 0.976119 333.66 0.448576 422.56 165 329 0.979104 333.08 0.447797 421.82 165 330 0.982090 332.66 0.447232 421.29 166 331 0.985075 331.80 0.446076 420.20 166 332 0.988060 330.42 0.444220 418.46 167 333 0.991045 328.56 0.441720 416.10 167 334 0.994030 326.64 0.439139 413.67 168 335 0.997015 326.10 0.438413 412.98 168 336 1.000000 322.58 0.433680 408.53

Page 115: simulación del despacho basado en costos de producción de un

A-7

Explicación de las columnas de la Tabla A.6

1. La primera columna indica a que hora de la semana corresponde cada una de las filas, es por

eso que se van mostrando por pares, pues la información esta dada en intervalos de medias

horas. Nótese que las dos últimas filas corresponden a la hora 168 es decir la última hora de la

semana.

2. La segunda columna es un contador de medias horas.

3. La tercera columna corresponde a cada una de las medias horas de las semanas con valores en

p.u. Nótese que la primera media hora tiene un valor en por unidad de cero y la ultima media hora

correspondiente a la 336 tiene un valor de un p.u.

4. La cuarta columna es un registro histórico de demanda que fue tomado con un paso de treinta

minutos.

5. La quinta columna es la traducción en por unidad de los registros históricos, es decir cada uno de

esos valores se obtiene dividendo el valor histórico de la cuarta columna por el máximo valor de

demanda de la misma.

6. Los valores de última columna corresponden a la CDC de máxima demanda del año 2007, esta

se calcula multiplicando la máxima potencia (942 MW para el caso) por la columna de la CDC en

p.u.

A.4 Resultados del Despacho Eléctrico de Energía para los Años 2006-2007

Figura A.1 Generacion Hidráulica 2006

Page 116: simulación del despacho basado en costos de producción de un

A-8

Figura A.2 Generacion Térmica 2006

Figura A.3 Generacion Geotérmica 2006

Figura A.4 Generacion Hidráulica 2007

Page 117: simulación del despacho basado en costos de producción de un

A-9

Figura A.5 Generacion Térmica 2007

Figura A.6 Generacion Geotérmica 2007

Page 118: simulación del despacho basado en costos de producción de un

A-10

Figura A.7 Analisis del Valor del Agua

En el gráfico anterior se presenta el valor del agua que cada una de las centrales tiene a lo largo de la

simulacion para los años 2006 y 2007, como puede observarse existen meses en los cuales este valor

decae a valores muy bajos o hasta valores nulos, la razon de esto es que dichos meses, son los meses

mas copiosos del año, dado esto existe tanta agua para que las centrales puedan generar energia y

almacenar agua en los embalses de manera tal que el valor de esta decae.

No asi para los otros meses en los cuales el valor del agua para cada central tiene una tendencia

constante con un valor muy alto, pues en estos el agua esta siendo almacenada y utilizada de la mejor

forma posible, de manera tal que en los meses de sequia aun se tenga agua para generar.

Es decir que en los meses mas copios se tiene un mayor despacho del recurso hidrico pues el valor del

agua es bajo, dado que hay suficiente agua y debe de evitarse el derrame o desperdicio de esta, a

diferencia de los demas meses en los cuales el valor del agua aumenta pues esta no puede ser

despachada deliberadamente dado que el agua en los embalses debe de ser omtimizada de manera tal

que aun exista produccion hidrica en los meses de sequia.

Page 119: simulación del despacho basado en costos de producción de un

A-11

Figura A.8 Costo de Oportunidad de las Hidraulicas

En la figura anterior se mustra el costo de oportunidad de las centrales hidroeléctricas y a la vez se

compara con el costo varible de las centrales termicas, como puede notarse la tendencia y los valores de

los costos de oportunidad con el costo variable son practicamente los mismos en los meses no copiosos.

Para el caso, la central de Guajoyo resulta que tiene un mayor costo de opotunidad en los meses

copiosos, por lo cual en estos meses es la que tiene una menor probabilidad de despacho.

Es decir que para los meses no copiosos practicamente todas las unidades tienen el mismo costo de

oportunidad, y en los meses lluviosos el costo de oportunidad de las centrales hidraulicas variara según el

tipo de central, es decir dependerá si esta es una central aguas arriba o aguas abajo, de la capacidad de

embase de esta, etc.

Page 120: simulación del despacho basado en costos de producción de un

A-12

A.5 Resultados del Método de Convolución

Figura A.9 Potencia Firme Inicial Cessa

Figura A.10 Potencia Firme Inicial Soyapango

Page 121: simulación del despacho basado en costos de producción de un

A-13

Figura A.11 Potencia Firme Inicial Duke FIAT

Figura A.12 Potencia Firme Inicial Acajutla Vapor 1

Figura A.13 Potencia Firme Inicial Acajutla Vapor 2

Page 122: simulación del despacho basado en costos de producción de un

A-14

Figura A.14 Potencia Firme Inicial Cassa

Figura A.15 Potencia Firme Inicial Textufil

Figura A.16 Potencia Firme Inicial Talnique

Page 123: simulación del despacho basado en costos de producción de un

A-15

Figura A.17 Potencia Firme Inicial Acajutla Gás

Figura A.18 Potencia Firme Inicial Nejapa

Figura A.19 Potencia Firme Inicial Acajutla Motor

Page 124: simulación del despacho basado en costos de producción de un
Page 125: simulación del despacho basado en costos de producción de un

ANEXO B

Page 126: simulación del despacho basado en costos de producción de un
Page 127: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-1

ANEXO B. MODELAJE DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE POTENCIA

B.1 Introducción

Como se menciono en su momento, en este trabajo se efectuara el modelaje de los elementos que

constituyen un sistema eléctrico de potencia. Para ello, se utilizara representaciones muy utilizadas en la

literatura de ingeniería. No obstante, cabe aclarar que estos modelajes pretenden explicar de cierta forma

aspectos físicos y comportamientos de los elementos reales. Sin más sobre el asunto, se procederá a

explicar los modelos utilizados en este trabajo ya que este es el objetivo principal de esta sección.

B.2 Modelaje del Sistema de Transmisión

El propósito principal de la existencia de un sistema de transmisión, es obviamente la interconexión de los

centros de producción de energía eléctrica con los centros de carga o demanda debido a que ellos se

encuentran comúnmente muy distantes entre si. Por este motivo, los sistemas de transmisión usualmente

están compuestos por líneas trifásicas en AC. Por otro lado, para los análisis de ingeniería, las líneas de

transmisión trifásicas pueden ser representadas a través de sus cuatros parámetros concentrados los

cuales son:

B.2.1 Impedancia Serie

Resistencia ( R )

Reactancia ( X )

B.2.2 Admitancia en Paralelo

Conductancia (G )

Susceptancia ( B )

No obstante, cada uno de estos parámetros responde a determinados comportamientos físicos que posee

toda línea de transmisión trifásica en AC. Entre ellos, podemos mencionar:

La resistencia, es un parámetro que pretende explicar la oposición que recibe el flujo de

corriente en los conductores de las líneas de transmisión. De igual manera, las pérdidas de

potencia activa en los conductores de las líneas es determinada por la influencia de este

parámetro.

Page 128: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-2

La reactancia, intenta explicar el voltaje inducido y la razón de cambio de la corriente existente

en los conductores de la línea de transmisión. Ya que, el voltaje inducido tiende a ser

proporcional a la razón de cambio de la corriente debido a la influencia de un campo magnético. La conductancia, este parámetro pretende explicar las corrientes de fuga en los aisladores de

las líneas y en el aislamiento de los cables. Además, esta se presenta entre los conductores o

bien entre los conductores y tierra. No obstante, es importante mencionar que este parámetro es

comúnmente despreciado debido a que las corrientes de fugas son insignificantes. La susceptancia, pretende explicar de cierta forma el efecto de cargado de los conductores.

Debido a que, este parámetro es ocasionado por la diferencia de potencial existente entre los

conductores tal como ocurre en las placas de un capacitor cuando estas se encuentran bajo la

influencia de una diferencia de potencial. Adicionalmente, la representación de este parámetro es

de vital importancia. Ya que, este parámetro afecta la caída de voltaje a lo largo de línea. No

obstante, esta no es su única influencia. Ya que esta podría llegar a modificar la eficiencia y el

factor de potencia de operación de la línea de transmisión AC.

Posteriormente, estas ideas conceptuales conducen intuitivamente al modelo unifilar de las líneas de

transmisión el cual esta compuesto, como ya se había mencionado, por la impedancia serie y admitancia

en paralelo respectivamente. Luego, considerando estos parámetros como concentrados y el análisis

nodal de las leyes de Kirchhoff. La línea de transmisión AC puede ser considerada como una red de dos

puertos. Siendo esto así, la línea de transmisión en AC puede ser representada a través de su modelo π

tal como se le conoce en la literatura de ingeniería.

Figura B.1 Modelo π de una Línea de Transmisión AC

A pesar de lo expuesto, cabe mencionar que el modelaje desarrollado en este trabajo no se limita al

simple planteamiento del modelo π de las líneas de transmisión ya que el análisis ha desarrollar

necesitara del planteamiento de otros aspectos vinculados al modelaje de las líneas de transmisión. Tal

es el caso de las ecuaciones de Flujo de Carga. Por este motivo, se procederá a describir la temática de

este problema.

R + jX

G + jBG + jB

1 1V δ∠ 2 2V δ∠

Page 129: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-3

B.2.3 Flujo de carga

Como es sabido, la solución del problema de Flujo de Carga representa el estado de un sistema eléctrico

de potencia. Para ello, es necesario obtener las tensiones, los ángulos y las inyecciones de potencia

activa y reactiva en cada nodo de la red. Esta idea implica que, para cada nodo de la red es necesario

conocer cuatro variables. Es decir, la magnitud del voltaje de nodo, el ángulo de la fase y la potencia

activa y reactiva inyectada al nodo. Sin embargo, mediante el uso de las ecuaciones nodales de Kirchhoff

es posible plantear solamente dos ecuaciones por cada nodo. Lo cual, imposibilita el cálculo directo de

las cuatro variables. Por este motivo, cada nodo de la red es clasificado según su naturaleza.

Obviamente, con el fin de poder obtener su solución.

Tradicionalmente, existen tres tipos de nodos los cuales responden a la misma naturaleza anteriormente

mencionada. Sin más sobre el asunto, estos tres tipos de nodos son:

Nodo Slack: Este tipo de nodo comúnmente es asignado a generadores sumamente

grandes. O bien, a puntos de interconexión con otro sistema eléctrico de potencia. Por otro

lado, este tipo de nodo es considerado como el nodo de referencia del sistema. Es por este

motivo, que se le atribuye el carácter de único en la red. Además, cabe mencionar que para

un nodo como este la magnitud del voltaje y el ángulo de la fase son especificados. Esto

implica, que las variables para este tipo de nodo son las inyecciones de potencia activa y

reactiva al nodo.

Nodo de Carga (PQ): Este tipo de nodo, como su nombre lo menciona, es designado a los

puntos de entrega o centros de carga. Por este motivo, se dice que para este tipo de nodo

las potencias activas y reactivas demandadas son conocidas. De este hecho, se deduce

que las variables por especificar son la magnitud del voltaje y el en ángulo de la fase.

Nodo de Voltaje Controlado (PV), Este tipo de nodo, comúnmente es asignado a

generadores, compensadores síncronos, etc. Por otro lado, para este tipo de nodo, el voltaje

y la potencia activa son especificadas. Por consiguiente, las variables por resolver son la

potencia reactiva y el ángulo de la fase en el nodo.

Una vez comprendida esta clasificación, es posible obtener la solución al problema. Ya que para cada

nodo de la red, dos de estas cuatros variables son conocidas. Luego las dos restantes son calculadas

mediante un proceso iterativo de las ecuaciones nodales de Kirchhoff. Luego, para una mayor

comprensión, procederemos a la descripción de las ecuaciones de carga. Para ello, primeramente

considere la figura mostrada a continuación:

Page 130: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-4

Figura B.2 Sistema Eléctrico de Potencia de dos Nodos

El sistema mostrado en la figura, representa un sistema de dos nodos. Los cuales están conectados por

una línea de transmisión AC. Posteriormente, para el planteamiento de las ecuaciones de carga es

necesario desarrollar el diagrama de impedancias del sistema. El cual esta descrito en la siguiente figura.

Figura B.3 Diagrama de Impedancias del Sistema de Dos Nodos

Como puede observarse en la figura anterior, la línea de transmisión esta representada a través el

modelo π . A su vez, los generadores son representados por su equivalente de secuencia positiva, el cual

es una fuente en serie con su reactancia síncrona. Por otro lado, se asume que las cargas son

impedancias constantes conectadas al nodo. Posteriormente, como puede observarse en la figura

anterior, el efecto neto de la generación y demanda puede ser representado simultáneamente a través de

un “nodo de potencia”. El cual es definido respectivamente como:

( ) ( )1 1 1 1 1 1 1G D G D G DS S S P P j Q Q= − = − + − (Ec. B.1)

( ) ( )2 2 2 2 2 2 2G D G D G DS S S P P j Q Q= − = − + − (Ec. B.2)

2 2V δ∠ 1 1V δ∠

1 1 1G G GS P jQ= +2 2 2G G GS P jQ= +

1 1D DS P j= +1 1 1G G GS P jQ= +

R + jX

G + jB

jXG1

E1

jXG2

E2

G + jB

SG1

SD SD

S1 S2 SG2

Page 131: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-5

Una vez, definidos los nodos de esta forma. Nuestro diagrama de impedancias para el sistema de dos

nodos queda de la siguiente forma:

Figura B.4 Diagrama de Impedancias mediante el uso de Nodos de Potencia

Posteriormente, a través de la figura anterior, podemos plantear las ecuaciones nodales de Kirchhoff. Las

cuales definen simplemente las inyecciones de corriente en cada nodo.

' "

1 1 1I I I= + (Ec. B.3)

' "2 2 2I I I= + (Ec. B.4)

No obstante, la inyección de corriente para el nodo 1 puede definirse como: ' "

1 1 1I I I= +

( )1 1 1 2p sI V y V V y= + −

( ) ( )1 1 2p s sI y y V y V= + + −

( ) ( )1 11 1 12 2I Y V Y V= + (Ec. B.5)

Donde,

11 p sY y y= +

12 sY y= −

R + jX

G + jB G + jB

S1 S2

Nodo de Potencia

Nodo de Potencia

Page 132: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-6

Similarmente, para el nodo 2 la inyección de corriente puede definirse como:

' "

2 2 2I I I= +

( )2 2 2 1p sI V y V V y= + −

( ) ( )2 1 2s p sI y V y y V= − + +

( ) ( )2 21 1 22 2I Y V Y V= + (Ec. B.6)

Donde,

21 sY y= −

22 p sY y y= +

Luego, partiendo de las ecuaciones deducidas, la ecuación nodal del sistema en su forma matricial puede

escribirse como:

1 111 12

21 222 2

I VY YY YI V

⎡ ⎤ ⎡ ⎤⎡ ⎤=⎢ ⎥ ⎢ ⎥⎢ ⎥⎣ ⎦⎣ ⎦ ⎣ ⎦

(Ec. B.7)

O bien,

bus bus busI Y V= (Ec. B.8)

Una vez se haya comprendido la deducción de estas ecuaciones es posible extender el análisis a un

sistema de potencia de n nodos. Para ello, considere primeramente la siguiente figura.

Figura B.5 Extensión del Análisis (Sistema de Potencia de n Nodos)

. . .

1 1V δ∠

n nV δ∠3 3V δ∠

2 2 2D D DS P jQ= + 3 3 3D D DS P jQ= + Dn Dn DnS P jQ= +

1 1 1G G GS P jQ= +

2 2V δ∠

Page 133: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-7

Seguidamente, de la misma forma es posible deducir el diagrama de impedancias para el sistema de

potencia de n nodos. Tal como se hizo para el sistema de 2 nodos. Así mismo, es posible escribir las

inyecciones de corriente para el caso generalizado. Tal como se hizo anteriormente.

( ) ( ) ( )1 1 12 1 13 1 1 1 2 12 1 3 13 1 1p p p n s s n s nI V y V y V y V V y V V y V V y⎡ ⎤= + + + + − + − + + −⎡ ⎤⎣ ⎦⎣ ⎦L L (Ec. B.9)

( ) ( )

( ) ( ) ( )

1 12 13 1 12 13 12 1

12 2 13 3 1

p p p n s s s

s s s n n

I y y y y y y V

y V y V y V

⎡ ⎤= + + + + + + +⎣ ⎦

+ − + − + + −⎡ ⎤⎣ ⎦

L L

L

(Ec. B.10)

Donde, de igual manera

( ) ( )11 12 13 1 12 13 12p p p n s s sY y y y y y y⎡ ⎤= + + + + + + +⎣ ⎦L L

12 12sY y= −

13 13sY y= −

M

1 1n s nY y= −

Luego, partiendo de las ecuaciones deducidas, la ecuación nodal del sistema en su forma matricial puede

escribirse como:

1 111 12 13 1

2 221 22 23 2

3 31 32 33 3 3

1 2 3

n

n

n

n n n nnn n

I VY Y Y YI VY Y Y YI Y Y Y Y V

Y Y Y YI V

⎡ ⎤ ⎡ ⎤⎡ ⎤⎢ ⎥ ⎢ ⎥⎢ ⎥⎢ ⎥ ⎢ ⎥⎢ ⎥⎢ ⎥ ⎢ ⎥⎢ ⎥=⎢ ⎥ ⎢ ⎥⎢ ⎥⎢ ⎥ ⎢ ⎥⎢ ⎥⎢ ⎥ ⎢ ⎥⎢ ⎥⎣ ⎦⎣ ⎦ ⎣ ⎦

L

L

L

M M M L MM M

L

(Ec. B.11)

O bien, de igual manera

bus bus busI Y V= (Ec. B.12)

Luego, acerca de la ecuación (Ec. B.12) podemos efectuar los siguientes comentarios:

Page 134: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-8

busI , representa el vector de inyecciones de corrientes al nodo. Adicionalmente, por convención,

se considera que la corriente es positiva cuando se acerca al nodo. Y negativa cuando esta se

aleja del nodo.

busV , representa el vector de voltajes nodales medidos desde el nodo de referencia.

busY , representa la Matriz de Admitancias del sistema de transmisión. O mejor conocida como

Ybus. Adicionalmente, acerca de su composición podemos efectuar los siguientes comentarios

adicionales:

i. La Matriz de Admitancias, busY , representa una matriz simétrica.

ii. Los elementos de la diagonal principal son conocidos como la Admitancia Propia del

Nodo o Admitancia del Punto de Operación. Es decir que, cada elemento de la

diagonal puede calcularse como la suma de las admitancias conectadas al nodo.

Matemáticamente, esta idea puede expresarse como:

0

n

ii ijj

Y y j i=

= ≠∑

Donde,

i , representa el i-ésimo nodo

j , representa el j-ésimo nodo

0 , representa el nodo de referencia.

iii. Asimismo, los elementos fuera de la diagonal son conocidos como la Admitancia

Mutua o Admitancia de Transferencia deducida para las redes de dos puertos. Es

decir, que esta es la admitancia que comparten dos nodos conectados entre si.

Matemáticamente, esta idea puede expresarse como:

ij ji ijY Y y= = −

Finalmente, a través de las últimas de deducciones, podemos decir que la inyección de corriente a través

del nodo 1 puede escribirse como:

11

n

ij jj

I Y V=

= ∑ (Ec. B.13)

Y por consiguiente, se puede establecer su forma genérica, a través de la siguiente expresión:

Page 135: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-9

1

n

i ij jj

I Y V=

= ∑ (Ec. B.14)

Luego, como se había comentado anteriormente, la potencia compleja neta inyectada en cada nodo se

obtiene mediante la expresión:

*

i Gi Di i iS S S V I= − = (Ec. B.15)

Posteriormente, al sustituir las corrientes complejas inyectadas y utilizar la forma rectangular de la

admitancia es posible obtener la siguiente expresión. La cual expresa la inyección de potencia compleja

en coordenadas rectangulares:

( ) *

1

1, 2, ,n

i i i ij ij jj

P jQ V G jB V i n=

+ = − =∑ K (Ec. B.16)

Seguidamente, al sustituir las tensiones utilizando coordenadas polares y separando la parte real de la

imaginaria, es posible obtener las inyecciones de potencia activa y reactiva en cada nodo. Tal como se

muestra en las siguientes ecuaciones.

( )1

cos 1, 2, ,n

i i j ij ij ij ijj

P V V G B sen i nθ θ=

= + =∑ K (Ec. B.17)

( )1

cos 1, 2, ,n

i i j ij ij ij ijj

Q V V G sen B i nθ θ=

= − =∑ K (Ec. B.18)

Donde,

ij i jθ θ θ= −

Como último punto, es de esta forma como se expone la formulación de las ecuaciones de flujo de carga.

No obstante, estas expresiones posteriormente serán retomadas para un posterior análisis.

B.2.4 Flujo y pérdidas en las líneas de transmisión

Comúnmente, después de obtener la solución iterativa del problema de flujo de carga se efectúa el

cálculo del flujo y pérdidas en las líneas transmisión. Esto se debe, a que la solución del problema de flujo

de carga solo provee el estado del sistema eléctrico de potencia. Es decir, que provee únicamente las

tensiones, el ángulo de la fase y las inyecciones de potencia activa y reactiva en cada nodo. Esto implica

Page 136: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-10

que, para obtener el flujo y las pérdidas es necesario realizar un cálculo adicional. No obstante, el calculo

no solo se debe limitar a las líneas de transmisión ya que este análisis debe extenderse a otros

elementos que componen el sistema eléctrico de potencia, tal es el caso de los transformadores. Esta

extensión se debe a que estos elementos también están limitados al manejo de determinada cantidad de

potencia a través de ellos. En síntesis, este análisis deberá extenderse a todos los elementos conectados

entre dos nodos, incluyendo el nodo de referencia. Seguidamente, se procederá a describir las

ecuaciones pertinentes. Primeramente, considere nuevamente el modelo π de las líneas de transmisión.

Para ello, examine la figura que se muestra a continuación:

Figura B.6 Modelo π utilizado para el Calculo de los Flujos y Pérdidas

Luego, al aplicar las ecuaciones nodales de Kirchhoff tenemos que las inyecciones de corriente en los

nodos correspondientes son:

( )0 0ij L i ij i j i iI I I y V V y V= + = − + (Ec. B.19)

( )0 0ji L j ij j i i jI I I y V V y V= − + = − + (Ec. B.20)

Así mismo, como se ha indicado anteriormente, sabemos que la potencia total compleja inyectada a los

nodos esta representada a través de las expresiones:

*

ij i ijS V I= (Ec. B.21)

*ji j jiS V I= (Ec. B.22)

Posteriormente, al sustituir la ecuación (Ec. B.19) en la (Ec. B.21) tenemos que:

( )( )*

0ij i ij i j i iS V y V V y V= − + (Ec. B.23)

Adicionalmente, al efectuar las operaciones pertinentes tenemos que:

R + jX

G + jB G + jB

i iV δ∠ j jV δ∠

ijI

0iI

jiI

0jI

LILI

Page 137: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-11

( )* * * * * *0ij i i ij j ij i iS V V y V y V y= − +

* * * * * *0ij i i ij i j ij i i iS VV y VV y VV y= − +

( )* * * * *0ij i i ij i i j ijS VV y y VV y= + −

( )** * *0ij i i ij i i j ijS VV y y VV y= + −

( )** * *ij i i ii i j ijS VV Y VV Y= −

Luego sabemos que los voltajes, la admitancia en coordenadas polares tienen la forma:

ii iV V e δ= j ij

ij ijY Y eθ= j

j jV V e δ= j iiii iiY Y eθ=

Seguidamente, al sustituir los voltajes y admitancias por su forma polar tenemos que:

( ) ( )i j ijiiij i ii i j ijS V Y e V V Y e δ δ θθ − −−= − jj (Ec. B.24)

Finalmente, separando la parte real de la imaginaria tenemos que los flujos de potencia activa y reactiva a

través de la línea de transmisión vienen descritos por las siguientes expresiones:

( )2 cos cosij i ii ii i j ij i j ijP V Y V V Yθ δ δ θ= − − − (Ec. B.25)

( )2ij i ii ii i j ij i j ijQ V Y sen V V Y senθ δ δ θ= − − − − (Ec. B.26)

Análogamente, el cálculo de los flujos en la otra dirección. Es decir j i− , vienen dados por las siguientes

expresiones:

( )2cos cosji j jj jj j i ji j i jiP V Y V V Yθ δ δ θ= − − − (Ec. B.27)

( )2

ji j jj jj j i ji j i jiQ V Y sen V V Y senθ δ δ θ= − − − − (Ec. B.28)

Por otro lado, el cálculo de las pérdidas de potencia de activa y reactiva a través de la línea de

transmisión viene descrito por la suma de los flujos en ambas direcciones. Es decir, a través de las

siguientes expresiones:

Page 138: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-12

LOSSij ij jiP P P= + (Ec. B.29)

LOSSij ij jiQ Q Q= + (Ec. B.30)

Finalmente, este de esta manera como exponemos el modelo de las líneas de transmisión AC a utilizar

en este trabajo. Sin más sobre el asunto, procederemos a describir los otros modelos.

B.3 Modelaje de los Transformadores de Dos Devanados

Los transformadores de dos devanados, en el desarrollo de este trabajo son modelados a través de su

equivalente monofásico simplificado, ya que se desprecia completamente la impedancia en derivación de

magnetización, es decir, las pérdidas en la armadura. Siendo esto así, el modelo del transformador

resultante representa la impedancia serie de los devanados y es equivalente a una resistencia en serie

con una reactancia, tal como se muestra en la figura siguiente.

Figura B.7 Modelo Simplificado del Transformador de Dos Devanados

Por otro lado, la representación de los transformadores utilizada en este trabajo también incluye el efecto

que produce el tap del transformador. Debido a la siguiente idea:

Primeramente, los flujos de potencia activa a través de una línea de transmisión AC están determinados

por medio de la diferencia de ángulo del voltaje de los nodos. Asimismo, los flujos de potencia reactiva

están determinados por la diferencia que existe entre las magnitudes de los voltajes de los nodos. Siendo

esto así, una manera de controlar los flujos de potencia activa y reactiva es mediante el uso de

transformadores cambiadores de tap y transformadores desfasadores.

Por ello, el circuito equivalente π para esta clase de transformadores viene descrito a partir de la

siguiente figura, el cual se deduce a partir de las ecuaciones nodales de Kirchhoff.

R + jX

1 1V δ∠ 2 2V δ∠

Page 139: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-13

Figura B.8 Modelo π de un Transformador Cambiador de Tap y Desfasador

Adicionalmente, como se muestra en la Figura B.8, la constante a representa la posición del tap del

transformador. Luego, como puede observarse, si la posición del tap del transformador es la nominal, el

transformador es representado nuevamente mediante el circuito equivalente mostrado en la Figura B.7. No obstante, si la posición del tap no es la nominal, la admitancia a ambos lados del transformador es

diferente, tal como se muestra en la Figura B.8.

Como ultimo punto, cabe comentar que la diferencia que existe entre un transformador cambiador de tap

y un desfasador es básicamente el valor de la constante a ya que ambos ocupan el mismo modelo π .

Esta idea implica que, para el caso de transformadores cambiadores de tap el valor de la constante a es

real. En cambio, para el caso de transformadores desfasadores el valor de la constante a es un número

complejo.

B.4 Modelaje de los Transformadores de Tres Devanados

Primeramente, estos transformadores constan de tres devanados los cuales son denominados como:

primario, secundario y terciario. Sin embargo, al igual que los transformadores de dos devanados, estos

transformadores son representados por medio de su equivalente monofásico. No obstante, para llegar a

la deducción de su circuito equivalente a utilizar es necesario hacer uso de los conceptos de

transformación de impedancia. Considere, en primera instancia solamente la impedancia serie de cada

devanado ( ), ,P S TZ Z Z . Ya que, para este caso, también se desprecia la impedancia de magnetización.

Debido a esto, el circuito equivalente monofásico en Δ , esta descrito por la siguiente figura:

( ) jX aR +

( )( ) jB 1G a+ −

1 1V δ∠ 2 2V δ∠

( )( )2 jBG a a+ −

Page 140: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-14

Figura B.9 Modelo EquivalenteΔ de un Trasformador de Tres Devanados

Luego, como puede observarse en la figura, las impedancias del Modelo Δ están descritas por las

siguientes expresiones:

PS P SZ Z ZΔ = + (Ec. B.31)

PT P TZ Z ZΔ = + (Ec. B.32)

ST S TZ Z ZΔ = + (Ec. B.33)

Sin embargo, el modelo a utilizar este trabajo es el equivalente estrella. Esto implica que, el modelo

considera a los transformadores de tres devanados como transformadores de dos devanados conectados

en estrella. Por este motivo, tal como se menciono anteriormente, se hará uso de los conceptos de

transformación de impedancia.

Luego, haciendo uso de los conceptos de transformación de impedancia. Las impedancias de cada

devanado, para una conexión estrella quedan definidos mediante la Figura B.10 y las expresiones

(Ec. B.34), (Ec. B.35) y (Ec. B.36).

PTZ Δ

STZ Δ

PSZ Δ

T

P S

Page 141: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-15

Figura B.10 Modelo Equivalente Y de un Trasformador de Tres Devanados

( )2

PS PT STYP

Z Z ZZ

Δ Δ Δ+ −= (Ec. B.34)

( )2

PS ST PTYS

Z Z ZZ

Δ Δ Δ+ −= (Ec. B.35)

( )2

PT ST PSYT

Z Z ZZ

Δ Δ Δ+ −= (Ec. B.36)

Finalmente, es de esta forma como se expone el modelaje de los transformados de tres devanados

mediante su equivalente monofásico en estrella.

B.5 Modelaje de las Admitancias Shunt

Comúnmente la energía eléctrica es generada, transmitida y distribuida a través de sistemas de corriente

alterna (AC) debido a las ventajas que estos presentan. No obstante, estos sistemas presentan ciertos

inconvenientes en lo que respecta a su operación. Entre ellos, podemos mencionar el hecho que estos

sistemas necesitan la presencia de potencia reactiva para poder suplir a las cargas potencia activa. Esta

idea implica que, la potencia reactiva es una parte inherente de la potencia total (potencia aparente) ya

que no contribuye al consumo de las cargas (energía), o las pérdidas en la transmisión tal como lo hace

la potencia activa.

Por otro lado, la potencia reactiva puede ser generada o consumida por cualquier elemento de un

Sistema Eléctrico de Potencia no importando su nivel de tensión. Es decir, a nivel de generación,

transmisión y distribución. De igual manera, la potencia reactiva es eventualmente requerida por las

YPZ

YTZ

YSZ

T

P S

Page 142: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-16

cargas y que dependiendo de su naturaleza (inductiva o capacitiva) esta será en atraso o adelanto

respectivamente.

Mediante las ideas expuestas, es posible comprender la necesidad que posee un sistema eléctrico de

potencia respecto a la potencia reactiva. Esto con el fin, obviamente de garantizar su correcto

funcionamiento. No obstante, cabe aclarar que en los sistemas eléctricos reales, muchas de las cargas

son inductivas y por lo tanto estas requieren o consumen potencia reactiva en atraso. Debido a esta

naturaleza, la necesidad de compensación reactiva resulta evidente. Para el caso, la compensación

reactiva requerida será en adelanto.

En lo respecta a la aplicación de compensación reactiva, esta puede en serie o en derivación (shunt) y

esto dependerá del mismo propósito que se persiga. No obstante, el tipo de compensación reactiva

mayormente utilizado es del tipo shunt debido a que se pretende suplir a cargas inductivas. Ó sea, cargas

en atraso. Un ejemplo claro de esta idea puede ser la conexión de capacitores shunt en las líneas de

transmisión AC. Adicionalmente, estas no son las únicas ya que existen otras razones por la cual la

presencia de compensación reactiva resulta evidente e importante. Entre unas de las principales razones

que propician su presencia podemos mencionar:

Regulación de Voltaje, una de las principales razones por la cual los bancos de capacitores

shunt son instalados en las subestaciones es el control del voltaje, Debido a la naturaleza

cambiante de la carga a lo largo del día no permite un voltaje constante en las barras de las

subestaciones.

Reducción de las Pérdidas de Potencia, la presencia de bancos de capacitores puede permitir

la reducción de pérdidas ocasionadas en los transformadores, generadores y líneas de

transmisión.

Incremento la utilización del equipo, el uso de compensación reactiva en líneas de transmisión,

transformadores y generadores permite una mayor utilización del equipo. Ya que es posible

conseguir un mayor servicio sin sobrecarga del equipo.

A través de todas estas ideas se ha tratado de exponer la importancia que posee la compensación

reactiva en los sistemas eléctricos de potencia y con ello obviamente su influencia que tiene en la

operación económica del sistema. Por este motivo, para poder analizar adecuadamente el

comportamiento económico y físico de un sistema eléctrico de potencia es necesario representar los

elementos que ocasionan la compensación reactiva. Es decir, el modelaje de las admitancias shunt. Una

vez comprendidas estas ideas, podemos decir que las admitancias shunt comúnmente son representadas

mediante el modelo matemático representado en la Figura B.11. El cual es derivado de las ecuaciones

de flujo de potencia en las líneas de transmisión.

Page 143: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-17

Figura B.11 Modelo de las Admitancias Shunt

Finalmente, cabe mencionar que el modelo utilizado representa un modelaje pasivo de las admitancias

shunt ya que estas son representadas como admitancias, conectadas entre el nodo respectivo y la

referencia, que luego son adicionadas a la matriz de admitancias, Ybus, de la red de transmisión.

B.6 Modelaje de Centrales Térmicas

El modelaje que a continuación describiremos pretende explicar de cierta manera los distintos criterios

operativos asociados a las unidades térmicas. Asimismo, mediante el mismo se pretende explicar los

fundamentos básicos asociados al despacho económico de este tipo de unidades, por ello, se procederá

a describir los distintos aspectos que serán modelados.

B.6.1 Costos de Explotación o Funcionamiento de las Centrales Térmicas Primeramente, cada central térmica que se encuentra en funcionamiento tiene asociada una curva

característica de costo. La cual esta representada por la siguiente expresión:

( ) 2T Gi i i Gi i GiC P a b P c P= + + (Ec. B.37)

La formulación de esta expresión se debe a que las centrales térmicas usan combustible fósil (a

excepción de las centrales nucleares), como fuente de energía primaria para la producción de energía

eléctrica. Debido a este hecho, una vez en operación, todas ellas presentan una curva característica que

relaciona el consumo horario de combustible versus la potencia producida. Esta curva es en general no-

lineal pero puede aproximarse de manera bastante exacta por funciones lineales o cuadráticas según sea

el caso. Estas ideas, implican que esta función representa el costo horario de producir un

determinado nivel de potencia y en general se lo modela a través del denominado polinomio de

consumo. Tal como lo muestra la Figura B.12 y la (Ec. B.37).

( ) jBG +

1 1V δ∠

Page 144: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-18

Figura B.12 Costos Totales de las Unidades Térmicas

Sin embargo, es necesario comentar que esta expresión polinómica esta compuesta por dos

términos, uno lineal y otro cuadrático. Los cuales tienen un significado en el ámbito económico. Es

decir, el termino lineal ia representa los costos fijos que asume la central por el simple hecho de

estar en línea o acoplada a la red. Por otro lado, el término cuadrático 2i Gi i Gib P c P+ representa el

costo variable de la unidad térmica el cual dependerá de la potencia inyectada al sistema. Es decir,

del propio consumo de combustible que esta tenga.

B.6.2 Costos de Arranque y Paro de las Centrales Térmicas

Primeramente, el poner en funcionamiento o arrancar una unidad térmica tiene asociado un costo muy

elevado y relativo debido a los mismos requerimientos que ella presenta en su acople. Es por este motivo,

que su modelaje tiene una gran importancia en este trabajo. Por otro lado, matemáticamente estos costos

son representados mediante la siguiente expresión:

( ) 1outt

Ai out Ac AvC t C C e τ−⎛ ⎞

= + −⎜ ⎟⎝ ⎠

(Ec. B.38)

Donde,

AcC , representa el costo de arranque fijo.

AvC , representa el costo de arranque variable.

outt , representa el tiempo que la unidad desacoplada o desincronizada de la red.

τ , representa la constate de tiempo de la unidad. La cual dependerá de las características de

recuperación de calor de la unidad.

MW

$

Page 145: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-19

Por otro lado, como puede observarse, los costos de arranque (sincronización) de una unidad

termoeléctrica dependen principalmente del tiempo que la unidad ha estado apagada (desincronizada).

Esto implica que, entre más tiempo haya pasado la unidad desconectada o desacoplada de la red, mayor

será su costo arranque cuando esta se vuelva a acoplar. De igual manera, la desconexión o desacople de

una unidad térmica de la red tiene asociado un costo. Sin embargo, el costo de paro es por lo general un

valor constante y representa los costos asociados a la desconexión de la unidad y equipo auxiliar.

B.6.3 Lógica de Arranque y Paro de las Unidades Térmicas

Este aspecto de modelaje representa la lógica de funcionamiento de los generadores. Tal como lo

muestran las siguientes expresiones lineales:

0 1t t t

i i i iu u y w t− = − = (Ec. B.39)

1 2,...,t t t ti i i iu u y w t T−− = − = (Ec. B.40)

1t ti iy w t+ ≤ ∀ (Ec. B.41)

Como puede observarse, mediante las expresiones (Ec. B.39) y (Ec. B.40) se consigue establecer la

lógica de arranque, funcionamiento y parada de la unidad generadora. No obstante, para comprender

mejor esta idea es necesario explicar el significado lógico que tienen las variables involucradas en la

misma:

La variable binaria tiu , representa el estado de funcionamiento de la unidad. Es decir

que, si se cumple que 1tiu = . Esto significaría que la unidad se encuentra acoplada o

funcionando en el periodo t . En caso contrario, 0tiu = , indicaría que la unidad se

encuentra desacoplada de la red.

La variable binaria tiy , indica el arranque de la unidad generadora. Esto implica que si,

1tiy = la unidad ha sido arrancada en el periodo t y por lo tanto esta puede estar en

funcionamiento a partir desde ese mismo periodo.

La variable binaria tiw , indica el paro de la unidad generadora. Es decir que si 1t

iw = ,

esto indicaría que la unidad se encuentra parada a partir de ese periodo t .

Asimismo, la expresión (Ec. B.41) representa un significado asociado a la lógica de funcionamiento de las

unidades generadoras, es decir, que una expresión como esta establece que una unidad no puede ser

arrancada y parada a la misma hora. Con ello, se consigue simplemente el correcto funcionamiento de la

lógica de las unidades generadoras.

Page 146: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-20

Finalmente, para mejor comprensión de esta lógica se procederá a describir un pequeño ejemplo en el

cual se presenta el funcionamiento de esta expresión.

Tabla B.1 Ejemplo de Lógica de Funcionamiento de una Unidad Térmica

B.6.4 Limites Operativos de Potencia

Una unidad generadora se ve limitada respecto a su capacidad de generación debido a aspectos físicos

de fabricación de la misma. Por este motivo, esta limitante la modelaremos a través de la siguiente

expresión:

min maxt t ti i i i iu P P u P≤ ≤ (Ec. B.42)

No obstante, cabe aclarar que la cota inferior representa un mínimo técnico y la cota superior representa

un máximo operativo. Asimismo, como puede observarse en la expresión. Si la unidad no se encuentra

acoplada a la red, se garantiza que su aporte al sistema de nulo debido a la presencia de la variable

binaria tiu .

B.6.5 Limites de Rampa de las Unidades Térmicas

Cuando una unidad se encuentra acoplada a la red, esta se ve sometida a otros límites respecto al

incremento o decremento de su generación. Es decir que, de un periodo al siguiente, una unidad no es

capaz de aumentar su potencia por encima de cierto incremento llamado el límite de Rampa de Subida.

Análogamente, una unidad no es capaz de disminuir su potencia por encima de cierto decremento

llamado Rampa de Bajada. En conclusión, podemos decir que el gradiente de la potencia generada, ya

sea en incremento o decremento de potencia, no puede sobrepasar los límites de rampa establecidos

para la unidad generadora.

t 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

tiy 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0

tiu 0 0 1 1 1 1 1 0 0 0

tiw 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0

Page 147: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-21

De igual manera, esta idea planteada también es valida en el instante de arranque y parada de la unidad

térmica. Es decir, que en el momento de arranque o paro de una unidad térmica, el gradiente de potencia

no debe ser superior a los valores preestablecidos para la misma. Finalmente, estas ideas pueden

expresarse matemáticamente mediante las siguientes expresiones:

Limites de Rampa de Arranque y Subida de las Unidades Térmicas

0 0 1t s A ti i i i i iP P R u R y t− ≤ + = (Ec. B.43)

1 1 2,...,t t s t A ti i i i i iP P R u R y t T− −− ≤ + = (Ec. B.44)

Limites de Rampa de Parada y Bajada de las Unidades Térmicas

0 1t b t P ti i i i i iP P R u R w t− ≤ + = (Ec. B.45)

1 2,...,t t b t P ti i i i i iP P R u R w t T− − ≤ + = (Ec. B.46)

B.6.6 Tiempo Mínimo de Funcionamiento de las Unidades Térmicas

Otro aspecto importante a modelar es, el tiempo mínimo de operación de las unidades térmicas. Es decir,

el tiempo mínimo bajo el cual la unidad debe permanecer acoplada a la red una vez es sincronizada. Esto

criterio se debe, a que una central de este tipo solo puede soportar; estrictamente determinados cambios

de temperatura. Y no solo son los cambios de temperatura los que afectan sino que estos deben

efectuarse en una forma gradual y sin mucha frecuencia. Por este motivo, este criterio operativo, puede

ser representado matemáticamente a través de las siguientes expresiones lineales:

i. Primeras horas del horizonte de planificación.

( )1

1 0f

iHti

t

u=

− =∑ (Ec. B.47)

Donde,

( ) 0min ,fi i i iH T TMF Fo u⎡ ⎤= −⎣ ⎦

Page 148: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-22

ii. Horas intermedias del horizonte de planificación.

1

1,..., 1it TMF

k t fi i i i i

k tu TMF y t H T TMF

+ −

=

≥ = + − +∑ (Ec. B.48)

iii. Horas finales del horizonte de planificación.

( ) 0 2,...,T

k ti i i

k tu y t T TMF T

=

− ≥ = − +∑ (Ec. B.49)

Primeramente, como puede observarse, el tiempo mínimo de funcionamiento es representado mediante

tres expresiones. Las cuales, son utilizadas dependiendo del instante en que arranque la unidad dentro del horizonte de análisis. Por este motivo, podemos decir que las expresiones son utilizadas de

la siguiente forma:

a) Primeramente, acerca de la expresión (Ec. B.47) podemos hacer los siguientes comentarios:

Esta restricción, es utilizada para cubrir los primeros instantes o las primeras horas del horizonte de

análisis. Por este motivo, el uso de esta expresión dependerá del estado inicial de la unidad térmica.

Es decir, del valor de la constante fiH el cual esta definido por los valores de iFo y 0

iu , los cuales,

representan las horas que lleva funcionando la unidad térmica en el inicio del horizonte de análisis y

el estado de acoplada/desacoplada de la unidad térmica al inicio del horizonte respectivamente.

La constante, fiH , representa el número de horas restantes para cumplir con el tiempo mínimo de

funcionamiento, iTMF , Es decir que, esta constante representa las horas que la unidad térmica debe

estar acoplada a la red debido a que es posible que ella lleve acoplada menos horas de las

necesarias para cumplir con iTMF . Obviamente, esta condición dependerá del estado inicial que

tenga la unidad térmica. Es decir, que dependerá de los valores de iFo y 0iu , tal como se menciono

anteriormente. A pesar de lo expuesto anteriormente, para comprender mejor esta idea es necesario,

saber que:

Si se cumple que, 1 fiH T< ≤ , esto indicaría que 0iFo ≠ y que 0 0iu ≠ . En otras

palabras podemos decir, que la unidad térmica lleva acoplada menos horas de las

necesarias. Por la tanto, la unidad debe ser obligada a estar acoplada ( 1tiu = ) desde la

hora 1 hasta la respectiva hora fiH . Es decir, que la unidad debe estar acoplada las

horas restantes para completar con el tiempo mínimo de funcionamiento. Sin embargo,

es importante comentar que una vez se haya cumplido con el tiempo mínimo de

Page 149: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-23

funcionamiento ya no es necesario obligar a la unidad ha estar acoplada ya que su

estado de acople a partir de este momento dependerá de otros factores. Obviamente,

estos factores serán predominantemente económicos.

Si se cumple que, 1fiH < , esto indicaría que en la hora 0 la unidad esta inicialmente

desacoplada. Es decir, 0 0iu = . No obstante, esta no es la única interpretación que se

puede efectuar ya que puede darse el caso que la unidad este cumpliendo con el tiempo

mínimo de funcionamiento. Es decir, i iFo TMF≥ .

Por otro lado, no hay que olvidar que todas estas ideas comentadas son validas si la unidad es

arrancada en estas horas, 0 1iu = , ósea en las primeras horas del horizonte de planificación. De

que lo contrario, este análisis no tendría sentido. Finalmente, podemos comentar que las variables de

control para la activación de esta restricción, (Ec. B.47), son el estado acople/desacople inicial de la

unidad y las horas que lleva funcionando la unidad térmica en el inicio del horizonte de análisis. Es

decir, 0iu y iFo respectivamente.

b) En segundo lugar, con respecto a la expresión (Ec. B.48) podemos efectuar los siguientes

comentarios:

Primeramente, esta restricción es utilizada para los arranques de unidades en los instantes u horas

intermedias del horizonte de análisis. Es decir, para aquellas horas dentro del intervalo

1 1fi iH t T TMF+ ≤ ≤ − + .

Si la unidad es arrancada en la hora t , dentro del intervalo anterior, la variable de arranque tiy tiene

que tomar el valor de 1 necesariamente. Si esto sucede, la unidad en cuestión deberá permanecer

acoplada o sincronizada al menos un intervalo de tiempo equivalente al tiempo mínimo de

funcionamiento iTMF . Esta última idea, implica que la unidad puede permanecer mas tiempo que el

requerido ya que la restricción técnica se basa en el tiempo mínimo de acople de la unidad a la red y

no en un tiempo mayor.

c) Finalmente, respecto a la expresión (Ec. B.49), podemos efectuar los siguientes comentarios:

Esta restricción es utilizada para los arranques de unidades en los instantes u horas finales del

horizonte de análisis. Es decir, para aquellas horas dentro del intervalo 2iT TMF t T− + ≤ ≤ .

Debido a esto, si una unidad es arrancada en una hora de ese intervalo, esta deberá permanecer

acoplada o sincronizada hasta la última hora del horizonte de planificación. Esto implica que, una vez

Page 150: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-24

es arrancada la unidad, el valor de la variable de funcionamiento tiu deberá ser necesariamente 1

para cada una de las horas siguientes hasta llegar a la última hora del horizonte de planificación.

B.6.7 Tiempo Mínimo de Parada de las Unidades Térmicas

Análogamente, una unidad térmica posee tiempos mínimos de parada asociados a su operación. Esto

implica que, si una unidad es desacoplada de la red esta deberá permanecer en este estado hasta

cumplir con la restricción operativa que se le impone. Estas últimas condiciones operativas, también se

ven amparadas por las mismas razones anteriormente expuestas. Luego, debido a todo lo mencionado

anteriormente, se podría llegar a pensarse que el acople y desacople de las unidades térmicas con

demasiada frecuencia puede llegar a causar daños severos a determinados elementos que componen la

central debido a los cambios frecuentes de temperatura. Por otro lado, las expresiones matemáticas

pueden deducirse tal como se hizo anteriormente para el tiempo mínimo de funcionamiento.

i. Primeras horas del horizonte de planificación.

10

piH

ti

t

u=

=∑ (Ec. B.50)

Donde,

( )( )0min , 1pi i i iH T TMP Po u⎡ ⎤= − −⎣ ⎦

ii. Horas intermedias del horizonte de planificación.

( )1

1 1,..., 1it TMP

k t pi i i i i

k tu TMPw t H T TMP

+ −

=

− ≥ = + − +∑ (Ec. B.51)

iii. Horas finales del horizonte de planificación.

( )1 0 2,...,T

k ti i i

k tu w t T TMP T

=

− − ≥ = − +∑ (Ec. B.52)

Primeramente, como puede observarse, el tiempo mínimo de parada es representado también mediante

tres expresiones. Asimismo, estas son utilizadas dependiendo del instante en que la unidad es parada o desacoplada de la red dentro del horizonte de análisis. Por este motivo, se puede decir que las tres

expresiones son utilizadas de la siguiente forma:

a) Primeramente, acerca de la expresión (Ec. B.50) podemos hacer los siguientes comentarios:

Page 151: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-25

Esta restricción, es utilizada para cubrir los primeros instantes o las primeras horas del horizonte

de análisis. Por este motivo, el uso de esta expresión dependerá del estado inicial de la unidad

térmica. Es decir, del valor de la constante piH el cual esta definido por los valores de iPo y 0

iu .

Los cuales, representan las horas que lleva la unidad térmica desacoplada de la red en el inicio

del horizonte de análisis y el estado de acoplada/desacoplada de la unidad térmica al inicio del

horizonte respectivamente.

La constante, piH , representa el número de horas restantes para cumplir con el tiempo mínimo

de parada, iTMP , es decir que, esta constante representa las horas que la unidad térmica debe

permanecer desacoplada de la red para cumplir con el iTMP . A pesar de lo expuesto

anteriormente, para comprender mejor esta idea es necesario, es necesario saber que:

Si se cumple que, 1 piH T< ≤ . Esto indicaría que, la unidad térmica lleva desacoplada

menos horas de las necesarias. Por la tanto, la unidad deberá ser obligada a estar

desacoplada ( 0tiu = ) desde la hora 1 hasta la respectiva hora p

iH . Así mismo, cabe

aclarar nuevamente que una vez se haya cumplido con el tiempo mínimo de parada ya

no es necesario mantener a la unidad en ese estado ya que su estado de acople a partir

de este momento dependerá de otros factores. Obviamente, estos factores serán

predominantemente económicos tal como se planteo anteriormente.

Si se cumple que, 1piH < , esto indicaría que en la hora 0 la unidad esta inicialmente

acoplada. Es decir, 0 1iu = . No obstante, esto también indicaría que la unidad esta

cumpliendo con la restricción de tiempo mínimo de parada. Es decir, i iPo TMP≥ .

b) En segundo lugar, con respecto a la expresión (Ec. B.51) podemos efectuar los siguientes

comentarios:

Primeramente, esta restricción es utilizada para las paradas de unidades en los instantes u

horas intermedias del horizonte de análisis. Es decir, para aquellas horas dentro del intervalo

1 1pi iH t T TMP+ ≤ ≤ − + .

Si la unidad es parada en la hora t , dentro del intervalo anterior, la variable de parada tiw tiene

que tomar el valor de 1 necesariamente. Si esto sucede, la unidad en cuestión deberá

permanecer desacoplada o desincronizada al menos un intervalo de tiempo equivalente al

tiempo mínimo de parada iTMP . Adicionalmente, podemos comentar que la unidad puede

Page 152: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-26

permanecer desacoplada mas tiempo del requerido ya que la restricción técnica se basa en el

tiempo mínimo de desacople de la unidad y no en un tiempo mayor.

c) Finalmente, respecto a la expresión (Ec. B.52), podemos efectuar los siguientes comentarios:

Esta restricción es utilizada para las paradas de unidades en los instantes u horas finales del

horizonte de análisis. Es decir, para aquellas horas dentro del intervalo 2iT TMP t T− + ≤ ≤ .

Debido a esto, si una unidad es parada en una hora de ese intervalo, esta deberá permanecer

desacoplada o desincronizada de la red hasta la última hora del horizonte de planificación. Esto

implica que, una vez es arrancada la unidad, el valor de la variable de funcionamiento tiu deberá

ser necesariamente 0 para cada una de las horas siguientes hasta llegar a la última hora del

horizonte de planificación.

B.7 Modelaje de Centrales Hidroeléctricas

El modelaje que a continuación se describirá pretende explicar de cierta forma los distintos criterios

operativos así como físicos asociados a las unidades hidroeléctricas. Dentro de los cuales se tiene en

primer lugar:

B.7.1 Limites Operativos de Potencia

Al igual que una unidad térmica la unidad hidroeléctrica se ve limitada respecto a su capacidad de

generación debido a aspectos constructivos de la misma. Por este motivo, esta limitante se modelara a

través de la siguiente expresión, tal como se hizo para los generadores térmicos:

min maxt

j j jP P P≤ ≤ (Ec. B.53)

B.7.2 Limites de Rampa de Subida y Bajada de las Unidades Hidroeléctricas

De igual manera, que las unidades térmicas, la operación de unidades hidroeléctricas acopladas esta

sujeta a los limites de rampa. Esto implica que, de una hora a otra una unidad como esta no capaz de

exceder sus limites de gradiente de potencia. No importando, si estos se efectúan de forma creciente o

decreciente. Estas restricciones estas descritas mediante las siguientes expresiones:

1t t s

j j jP P R−− ≤ (Ec. B.54)

1t t bj j jP P R− − ≤ (Ec. B.55)

Page 153: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-27

B.7.3 Limites Operativos de Volumen Almacenado

A diferencia de las unidades térmicas, las centrales hidroeléctricas están sujetas a otro tipo de limitantes

operativas. Tal es el caso, del volumen de agua almacenada en el embalse de la central. Considerar esta

restricción resulta de todo importante debido que el generador de la central necesita un determinado nivel

de agua en el embalse para operar de forma eficiente. No obstante, los valores de las cotas dependerán

del tipo de central que se trata, es decir, si estas son centrales de regulación o de pasada. Debido a esto,

esta limitante será expresada mediante la siguiente expresión:

min maxt

j j jV V V≤ ≤ (Ec. B.56)

B.7.4 Caudal Turbinado por la Central Hidroeléctrica Para que una central de este tipo genere potencia eléctrica es necesario que ella turbine una cantidad

determinada de agua. Sin embargo, la cantidad de potencia eléctrica generada no depende solamente de

la cantidad de agua turbinada sino que también depende de la eficiencia que posee la central. Por este

motivo, este comportamiento puede ser representado mediante la siguiente expresión, la cual relaciona la

potencia eléctrica generada y el caudal turbinado por la central hidroeléctrica.

tjt

jj

Pq

ρ= (Ec. B.57)

B.7.5 Balance Hidráulico del Embalse

El volumen de agua contenido dentro del embalse de una central hidroeléctrica se ve influenciado por

muchas variables. Entre ellas podemos mencionar: El caudal turbinado, los derrames del embalse, los

influjos naturales, etc. Por ello, para conocer el volumen de agua contenida en el embalse en un instante

determinado basta con efectuar su respectivo balance hidráulico, el cual relaciona todas las variables

anteriormente mencionadas. No obstante, para una mejor comprensión examine la siguiente figura:

Page 154: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-28

Figura B.13 Balance Hidráulico de una Centra Hidroeléctrica

Por otro lado, esta idea también puede expresarse matemáticamente mediante la siguiente expresión de

balance:

1t t t t t

j j j j jV V r q s−= + − − (Ec. B.58)

Donde,

tjV , representa el volumen de agua almacenado en la hora t

1tjV − , representa el volumen de agua almacenado en la hora 1t − tjr , representa los influjos naturales recibidos por el embalse en la hora t tjq , representa el caudal turbinado por la central en la hora t

tjs , representa los derrames del embalse en la hora t

A pesar de lo expuesto anteriormente, a veces resulta conveniente modelar la topología de las cuencas.

Es decir, el acoplamiento existente entre los embalses que pertenecen a una misma cuenca. Tal como lo

muestra la siguiente figura:

Figura B.14 Acoplamiento de Centrales Hidroeléctricas de una Misma Cuenca

tjV t

jq

tjr t

js

txV t

xq

txr t

xs

tjV t

jq

tjr

tjs

Page 155: simulación del despacho basado en costos de producción de un

B-29

Como es de esperar, el modelaje de la topología resulta importante ya que con ello es posible considerar

aspectos espacio-temporales, dentro de los cuales podemos mencionar principalmente:

Una descripción de la topología de las cuencas hidráulicas.

La influencia que tienen las centrales aguas arriba bajo el embalse de las centrales aguas abajo

El tiempo de desfase entre las centrales. Es decir, el tiempo que le toma al agua cuando viaja de

una central a otra.

Estas ideas pueden ser expresadas mediante la siguiente expresión matemática:

1 dj djt t t tt t t t tj j j j j x xV V r q s q s− −−= + − − + + (Ec. B.59)

Donde,

tjV , representa el volumen de agua almacenado en la hora t

1tjV − , representa el volumen de agua almacenado en la hora 1t − tjr , representa los influjos naturales recibidos por el embalse en la hora t tjq , representa el caudal turbinado por la central en la hora t

tjs , representa los derrames del embalse en la hora t txq , representa el caudal turbinado por la central aguas arriba en la hora t txs , representa los derrames del embalse de la central aguas arriba en la hora t

djt , representa el tiempo de desfase en las centrales de una misma cuenca

Page 156: simulación del despacho basado en costos de producción de un
Page 157: simulación del despacho basado en costos de producción de un

ANEXO C

Page 158: simulación del despacho basado en costos de producción de un
Page 159: simulación del despacho basado en costos de producción de un

C-1

ANEXO C. OPERACIÓN DEL SISTEMA DE GENERACIÓN

C.1 Introducción

Esta sección se dedicara a explicar los distintos modelos de despacho utilizados en la operación de un

sistema de generación. Por ello, se iniciara con los casos más sencillos con el fin de comprender los

conceptos básicos utilizados en el despacho económico.

C.2 Operación del Sistema de Generación

Para un sistema basado en costos de producción surge comúnmente la problemática de efectuar la

programación de las centrales eléctricas. Sin embargo, esta tarea no resulta del todo fácil ya que existen

distintos motivos que lo imposibilitan. Entre ellos podemos mencionar principalmente las distintas

tecnologías existentes en el medio de generación. A pesar de ello, una problemática como esta involucra

interrogantes tales como:

¿Qué centrales deben estar funcionamiento?

¿Cuanto debe generar cada central?

Obviamente, estas interrogantes se encuentran dentro de un marco de operación económica que es

principalmente el objetivo que se persigue. Por otro lado, este planteamiento es el punto de arranque para

la comprensión de la programación del sector de generación ya que existen distintas formulaciones que

dependiendo el horizonte temporal y del objetivo perseguido así será su planteamiento. Sin embargo,

todos estos planteamientos tienen la característica de considerar criterios de operación, disponibilidad y

seguridad propios de un sistema eléctrico de potencia. Así como, aspectos relacionados a la calidad del

servicio y déficit del sistema. Por este motivo, los distintos planteamientos dependiendo el alcance

temporal pueden clasificarse en:

1) Largo Plazo Planificación de los Recursos de Generación Térmica e Hidráulica.

Planificación de Mantenimientos de las Centrales Eléctricas.

2) Corto-Mediano plazo. Despacho Económico Clásico

Planificación de Arranques y Paradas de Centrales Térmicas

Coordinación Hidrotérmica

Page 160: simulación del despacho basado en costos de producción de un

C-2

No obstante, cabe aclarar que nuestros planteamientos se basarán únicamente en aquellos modelos que

poseen un alcance temporal de corto y mediano plazo. De igual manera, cabe destacar que los distintos

planteamientos serán realizados mediante una técnica denominada programación matemática. La cual es

una técnica muy usada en los campos de ingeniería, especialmente en aquellos que involucran la toma

de decisiones.

C.3 Despacho Económico Clásico

De la clasificación anterior podemos decir que el despacho económico clásico representa el punto de

inicio para el análisis de la programación en el sector de generación ya que este planteamiento, en sus

distintas alternativas, engloba los conceptos básicos de esta problemática. Por este motivo es importante

iniciar con su descripción. El problema de despacho económico clásico básicamente consiste en

determinar la potencia que debe suministrar cada generador, acoplado a la red, para satisfacer una

demanda determinada. Sin embargo, para poder determinar el aporte de cada central es necesario

conocer una curva característica de costo de cada central. La cual esta representada por la expresión

(Ec. B.37), tal como se menciono anteriormente. Luego, es posible plantear el problema de optimización

para el despacho de las unidades térmicas. Para ello nos apoyaremos de la programación matemática tal

como se ha mencionado anteriormente. Primeramente, considere un esquema tal como se muestra en la

figura:

Figura C.1 Sistema Uninodal

De esta manera, un problema de optimización basado en programación matemática se compone de una

función objetivo asociada a una serie de restricciones. Por ello, el problema de optimización para el

despacho económico clásico puede escribirse de la siguiente manera:

1 1V δ∠

1 1 1G G GS P jQ= + 2 2 2G G GS P jQ= +

1 1 1D D DS P jQ= +

. . . . .

Gn Gn GnS P jQ= +

Page 161: simulación del despacho basado en costos de producción de un

C-3

Minimizar

( ) ( )1

n

T i i ii

C Pg C Pg=

=∑

Sujeto a

1

n

i di

Pg P=

=∑

Luego, para encontrar su solución es necesario plantear la Función Lagrangiana. La cual tiene la

siguiente forma:

( ) ( )1 1

,n n

i i i di i

L Pg C Pg Pg Pλ λ= =

⎛ ⎞= − −⎜ ⎟⎝ ⎠

∑ ∑ (Ec. C.1)

Donde λ es conocido como el Multiplicador de Langrange.

Seguidamente, se sabe que la condición de óptimo de primer orden establece que la derivada parcial de

la Función Lagrangiana respecto a cada variable debe ser igual a cero. Al calcularlo tenemos que:

0 1,...,i

i i

CL i nPg Pg

λ∂∂= − = =

∂ ∂ (Ec. C.2)

1

0 1,...,n

i dii

L Pg P i nλ =

∂ ⎛ ⎞= − − = =⎜ ⎟∂ ⎝ ⎠∑ (Ec. C.3)

Como puede observarse, matemáticamente estas dos condiciones establecen que:

El costo marginal de los generadores en línea sea igual al Multiplicador de Langrangre λ .

1,...,i

i

C i nPg

λ∂= =

∂ (Ec. C.4)

La sumatoria de todas las potencias inyectadas iPg debe ser igual a la potencia demandada

Pd .

No obstante, están no son las únicas interpretaciones que podemos dar a estas condiciones ya que

dentro de un marco económico podemos decir que:

Page 162: simulación del despacho basado en costos de producción de un

C-4

La primera condición establece que: El costo marginal de los generadores en línea debe ser

igual a costo marginal de la demandaλ . Es implica que, para el caso, todos los generados serán

remunerados al costo marginal de la demanda λ . Adicionalmente, cabe mencionar que todos los

generadores operan al mismo costo marginal. Por otro lado, de este punto es donde surge la idea

que este debe ser el precio óptimo al cual se debe remunerar cada generador. Es decir, que este

será precio que deberá pagar un comprador por consumir una cantidad de energía.

La segunda condición establece que: La oferta de inyección debe ser igual a la oferta de retiro

o demanda. Lo que hace alusión al balance de potencia característico de un sistema eléctrico.

Adicionalmente, como puede observarse con este planteamiento se ha buscado hacer un reasignación de

las potencias inyectadas por los generadores con el fin de disminuir el costo total de operación y cubrir los

costos marginales de operación de los generadores. Finalmente, cabe aclarar que este caso representa

la versión más sencilla dentro del ámbito del despacho económico clásico. Por este motivo,

procederemos a describir conceptualmente algunas de las principales alternativas que existen respecto a

este problema con el fin de familiarizarnos con la temática.

C.4 Despacho Económico Clásico con Límites de Generación

Primeramente, mediante este modelaje pretendemos establecer una restricción adicional. La cual

corresponde a los límites de generación que poseen las unidades acopladas a la red. Para ello considere

nuevamente considere la Figura C.1. Luego, suponga que una unidad esta limitada en su generación a

través de la siguiente expresión:

min maxiP Pg P≤ ≤ (Ec. C.5)

Luego, basados en la programación matemática, nuestro problema de despacho económico puede

escribirse como:

Minimizar

( ) ( )1

n

T i i ii

C Pg C Pg=

=∑

Sujeto a

1

n

i di

Pg P=

=∑

min maxiP Pg P≤ ≤

Page 163: simulación del despacho basado en costos de producción de un

C-5

Posteriormente, para encontrar su solución es necesario plantear nuevamente la Función Lagrangiana.

La cual tiene la siguiente forma:

( ) ( )

( )

( )

1 1

max max

min min

,

i

i

n n

i i i di i

n

i iin

i ii

L Pg C Pg Pg P

u Pg Pg

u Pg Pg

λ λ= =

⎛ ⎞= − −⎜ ⎟⎝ ⎠

− −

− −

∑ ∑

(Ec. C.6)

Donde λ , max

iu y miniu son los Multiplicadores de Langrange asociados a las restricciones respectivas.

Entonces, las condiciones de óptimo mediante las ecuaciones de primer orden pueden escribirse como:

max min 0 1,...,ii i

i i

CL u u i nPg Pg

λ∂∂= − − − = =

∂ ∂ (Ec. C.7)

1

0 1,...,n

i dii

L Pg P i nλ =

∂ ⎛ ⎞= − − = =⎜ ⎟∂ ⎝ ⎠∑ (Ec. C.8)

No obstante, la condición de igualdad en los costos incrementales en los casos de miniPg y max

iPg no se

cumple. Debido a la presencia de los multiplicadores miniu y max

iu . Por este motivo, para encontrar su

solución es necesario establecer las ecuaciones de holgura complementaria. Las cuales pueden ser

descritas como:

i. maxi iPg Pg≤

Si maxi iPg Pg= entonces max 0iu ≤

Si maxi iPg Pg< entonces max 0iu =

ii. mini iPg Pg≥

Si mini iPg Pg= entonces min 0iu ≥

Si mini iPg Pg> entonces min 0iu =

Posteriormente, mediante un análisis a las ecuaciones de holgura y las condiciones de solución óptima

del problema. Es posible, determinar el siguiente grupo de ecuaciones:

Page 164: simulación del despacho basado en costos de producción de un

C-6

Si mini iPg Pg= entonces mini

ii

C uPg

λ λ∂= + ≥

Si min maxi i iPg Pg Pg≤ ≤ entonces i

i

CPg

λ∂=

Si maxi iPg Pg= entonces maxi

ii

C uPg

λ λ∂= + ≤

De esta manera, mediante la correcta interpretación de estas ecuaciones es posible comprender que: Los generadores que operan en su limite inferior de potencia, min

i iPg Pg= , tienen un costo

incremental o marginal igual o mayor a λ . El cual representa el costo marginal de la demanda. Los generadores que operan dentro de sus limites de potencia, min max

i i iPg Pg Pg≤ ≤ , tienen un

costo marginal igual al costo marginal de la demanda λ . Los generadores que operan en su limite superior de potencia, max

i iPg Pg= , tienen un costo

incremental o marginal igual o menor al costo marginal de la demanda λ .

Finalmente, es de esta manera como se expone las características principales de esta versión del

despacho económico clásico. Con lo cual proseguiremos con los siguientes casos tal como se había

mencionado anteriormente.

C.5 Despacho Económico Clásico considerado las Pérdidas de Transmisión

Primeramente, mediante este modelaje pretendemos establecer la influencia de las pérdidas de

transmisión en el desarrollo del despacho económico. Para ello, basados en la programación matemática,

nuestro problema de despacho económico puede escribirse como:

Minimizar

( ) ( )1

n

T i i ii

C Pg C Pg=

=∑

Sujeto a

( )1

,n

i d L g di

Pg P P P P=

= +∑

Luego, para encontrar su solución es necesario plantear nuevamente la Función Lagrangiana. La cual

tiene la siguiente forma:

( ) ( ) ( )1 1

, ,n n

i i i d L g di i

L Pg C Pg Pg P P P Pλ λ= =

⎛ ⎞= − − −⎜ ⎟⎝ ⎠

∑ ∑ (Ec. C.9)

Page 165: simulación del despacho basado en costos de producción de un

C-7

Donde λ es el Multiplicador de Langrange que representa el costo marginal de la demanda.

Asimismo, las condiciones de óptimo mediante las ecuaciones de primer orden pueden escribirse como:

1 0 1,...,i L

i i i

C PL i nPg Pg Pg

λ⎛ ⎞∂ ∂∂

= − − = =⎜ ⎟∂ ∂ ∂⎝ ⎠ (Ec. C.10)

( )1

, 0 1,...,n

i d L g Li

L Pg P P P P i nλ =

∂= − + + = =

∂ ∑ (Ec. C.11)

Luego como puede observarse, matemáticamente estas dos condiciones establecen que:

El costo marginal de los generadores en línea debe ser igual a:

` ( )2 1 1,...,i Li

i i

C Pb c Pg i nPg Pg

λ⎛ ⎞∂ ∂

= + = − =⎜ ⎟∂ ∂⎝ ⎠ (Ec. C.12)

La sumatoria de todas las potencias inyectadas iPg debe ser igual a la potencia demandada dP

más las pérdidas LP . Es decir, que la generación de cubrir tanto la demanda como las pérdidas

de transmisión.

Como puede observarse, en estas últimas expresiones se demuestra que los generadores no pueden

operar al mismo costo marginal ya que estos dependen de las variaciones de las pérdidas respectos a las

mismas inyecciones. Esto implica que, al incluir las pérdidas en la ecuación de balance de potencia la

solución de despacho se ve modificada debido a que las pérdidas tienden a considerarse como una

demanda adicional que depende de la cantidad de generación.

Por otro lado, con esta versión pretendimos demostrar de forma significativa las influencias que tienen la

presencia de las pérdidas de transmisión en la realización del despacho económico. Con lo cual, solo nos

resta desarrollar conceptualmente el ultimo caso básico del Despacho Económico Clásico.

C.6 Programación Horaria de Centrales Térmicas

La problemática de la programación de arranques y paradas de centrales térmicas o Unit Commitment,

como se conoce en la literatura inglesa, consiste básicamente en determinar que centrales estarán en

línea y cuanto será su aporte en cada periodo del horizonte de planificación. Por este motivo, su solución

conllevara el planteamiento de variables de decisión, las cuales no darán el estatus de la unidad. Es

Page 166: simulación del despacho basado en costos de producción de un

C-8

decir, si esta se encuentra desacoplada o acoplada a la red. Por otro lado, esta estructura busca siempre

optimizar los costos de producción de los generadores. Para ello, a diferencia del despacho económico,

esta busca satisfacer la satisfacer la demanda de forma económica a lo largo de todo el horizonte

seleccionado y no se un solo periodo de análisis, tal como lo hace el mismo despacho económico clásico.

De esta manera, basados en la programación matemática, este problema en su forma mas simple puede

escribirse como:

Minimizar

( )1 1

i

T nt

T it i

C C Pg= =

= ∑∑

Sujeto a

1

nt ti d

iPg P

=

=∑

min maxt t t

i i i i iu Pg Pg u Pg≤ ≤

1t t si i iPg Pg R−− ≤

1t t b

i i iPg Pg R− − ≤

1t t t t

i i i iu u y w−− = −

1t ti iy w+ ≤

Como puede observarse la función objetivo representa ahora los costos totales de operación de los

generadores a lo largo de todo el horizonte de planificación, el cual tiene una longitud igual a T .

Asimismo, respecto a las nuevas restricciones que intervienen en este problema podemos comentar las

siguientes ideas:

La primera restricción, hace alusión al balance de potencia a lo largo del horizonte. Es implica

que, la potencia demandada en cada periodo de longitud igual a t deberá ser cubierta por todos

los generadores que estén acoplados a la red en el mismo periodo.

Page 167: simulación del despacho basado en costos de producción de un

C-9

La segunda restricción, hace referencia a los límites de potencia de las unidades generadoras.

Con esta restricción, se pretende garantizar que los generadores operen a niveles de potencia

que no excedan sus capacidades técnicas y operativas. Asimismo, como puede observarse,

esta nueva restricción impone la presencia de la variable tiu . La cual tiene como objeto el

representar de forma lógica,[ ]1,0 , el estatus del generador. Es decir, que mediante esta

restricción se pretende representar el estado de acoplado o desacoplado del generador a la red.

La tercera y cuarta restricción, representan los límites en cambio de potencia (periodo a periodo)

a los cuales están sometidos los generadores. Es decir que, mediante esta limitante se pretende

establecer el hecho que los generadores de un periodo a otro no pueden exceder sus límites de

rampa. No importando si estos son en incremento o decremento.

Básicamente, la quinta restricción representa la lógica de funcionamiento de los generadores.

Es decir que, mediante esta expresión se consigue establecer la lógica de arranque,

funcionamiento y parada de la unidad generadora. Tal como se explico anteriormente.

La sexta restricción, representa un significado asociado a la lógica de funcionamiento de las

unidades generadoras. Es decir, que una expresión como esta establece que una unidad no

puede ser arrancada y parada a la misma hora. Con ello, se consigue el correcto

funcionamiento de la lógica de las unidades generadoras.

Page 168: simulación del despacho basado en costos de producción de un
Page 169: simulación del despacho basado en costos de producción de un

ANEXO D

Page 170: simulación del despacho basado en costos de producción de un
Page 171: simulación del despacho basado en costos de producción de un

D-1

ANEXO D. DATOS DEL MODELO DE COORDINACIÓN HIDROTÉRMICA

Como fue mencionado en su momento, nuestro modelo tomara como consignas datos del Sistema de

Generación de El Salvador. No obstante, cabe aclarar que la semana seleccionada para el realizar el

estudio esta comprendida del 3 al 9 del mes de enero del año 2004, la cual corresponde a una estación

seca de nuestro país. Por otro lado, entre los datos descritos podemos mencionar:

Tabla D.1 Limites de Potencias de las Unidades Térmicas

Pmin Pmax Unidad

Acaju1 10 29 Acaju2 10 32 Acaju5 1 66 Soyau1 1 15 AcajMD 1 153 Nejapa 1 143.9 Cessa 1 15

Tabla D.2 Limites de Potencias y Eficiencias de las Unidades Hidroeléctricas

Pmin Pmax Eficiencia Unidad

Guajoyo 0 17 110

Cgrande 0 130 139

5Nov 21 80 130

15Sep 40 85 80

Tabla D.3 Limites de Rampa de Subida, de Bajada, de Arranque, de Parada de las Unidades Térmicas

RS RB RA RP Unidad

Acaju1 10 10 5 5 Acaju2 10 10 5 5 Acaju5 80 80 5 5 Soyau1 15 15 5 5 AcajMD 17 17 5 5 Nejapa 15 15 5 5 Cessa 15 15 5 5

[ ]MW [ ]MW 3MWh

Hm⎡ ⎤⎢ ⎥⎣ ⎦

[ ]MW [ ]MW

[ ]MW [ ]MW [ ]MW [ ]MW

Page 172: simulación del despacho basado en costos de producción de un

D-2

Tabla D.4 Limites de Rampa de Subida y Bajada de las Unidades Hidroeléctricas

RS RB Unidad

Guajoyo 17 17

Cgrande 80 80

5Nov 40 40

15Sep 75 75

Tabla D.5 Desfase Temporal entre las Unidades Hidroeléctricas

Desfase Temporal Unidad Aguas Arriba - Unidad

Guajoyo - Cgrande 17

Cgrande - 5Nov 3

5Nov - 15Sep 7

Tabla D.6 Limites de Volumen del Embalse de las Unidades Hidroeléctricas1

Vmin Vmax Vinicial Vfinal

Unidad

Guajoyo 306.389 582.00 326.00 311.03

CGrande 1896.592 2223.60 1932.40 1907.15

5Nov 18.60 89.34 59.90 63.89

15Sep 148.310 385.00 352.70 342.09

Tabla D.7. Influjos Naturales Recibidos por los Embalses a largo del Día2

Guajoyo CGrande 5Nov 15Sep Día

3 0.33 0.86 1.59 2.22 4 0.27 0.90 2.10 1.74 5 0.22 0.44 2.33 1.56 6 0.22 2.86 2.40 1.91 7 0.24 0.78 2.42 1.71 8 0.43 0.64 1.92 1.99 9 0.48 1.72 3.14 0.89

Tabla D.8. Costos Fijos de Funcionamiento, de Arranque, de Parada, de Combustible de las Unidades Térmicas3

1 Los volúmenes inicial y final corresponden a los días 2 y 9 de la semana de estudio, respectivamente. 2 Cabe aclarar que en esta tabla se presentan, por facilidad, los influjos naturales recibidos a lo largo del día. No obstante, en la simulación del

modelo se consideraron los influjos naturales hora a hora con el objeto de tener una mejor aproximación a la realidad.

[ ]h

[ ]MW [ ]MW

3Hm⎡ ⎤⎣ ⎦3Hm⎡ ⎤⎣ ⎦

3Hm⎡ ⎤⎣ ⎦3Hm⎡ ⎤⎣ ⎦

3Hm⎡ ⎤⎣ ⎦3Hm⎡ ⎤⎣ ⎦

3Hm⎡ ⎤⎣ ⎦3Hm⎡ ⎤⎣ ⎦

Page 173: simulación del despacho basado en costos de producción de un

D-3

CF CA CP Fi Unidad

Acaju1 100 200 20 0.65 Acaju2 100 200 20 0.65 Acaju5 100 200 20 1.1 Soyau1 50 100 10 0.65 AcajMD 50 100 10 0.65 Nejapa 50 100 10 0.65 Cessa 50 100 10 0.65

Tabla D.9. Tiempos Mínimos de Funcionamiento, de Parada de las Unidades Térmicas

TMF TMP

Unidad

Acaju1 24 16 Acaju2 24 16 Acaju5 0 0 Soyau1 0 0 AcajMD 8 8 Nejapa 8 8 Cessa 8 8

Adicionalmente, podemos decir que se consideraron los datos de demanda de energía hora a hora para

el horizonte de análisis4. Obviamente, por motivos de facilidad no serán mostrados. Por otro lado, tal

como muestra la Tabla D.5 se considero el desfase temporal que existe entre las cuencas hidráulicas.

Para entender mejor esta idea se muestra un esquema de cómo es la topología de las cuencas

hidráulicas de nuestro país.

3 Todas las unidades térmicas utilizan Fuel Oil Nº 6 3% S, a excepción de la unidad Acaju5 que funciona con Diesel. 4 Para los datos de la demanda se opto por descontar la generación geotérmica y las importaciones netas al país ya que para un sistema basado

en costos de producción las unidades geotérmicas son despachadas en la base de la curva de carga debido a que su generación es casi constante a lo largo del día. Por otro lado, las importaciones no se tomaron en cuenta ya que no se tenía la información necesaria.

[ ]$ $gal

⎡ ⎤⎢ ⎥⎣ ⎦

[ ]$ [ ]$

[ ]h[ ]h

Page 174: simulación del despacho basado en costos de producción de un

D-4

Figura D.1 Topología de las Cuencas Hidráulicas

Guajoyo

CGrande

5Nov

15Sep

Page 175: simulación del despacho basado en costos de producción de un

ANEXO E

Page 176: simulación del despacho basado en costos de producción de un
Page 177: simulación del despacho basado en costos de producción de un

E-1

ANEXO E. SOLUCIÓN DEL MODELO DE FLUJO ÓPTIMO DE CARGA

Tabla E.1 Generación Óptima

P Q No. Unidad

[p.u.] [p.u.]

1 SOYA-G1 0.010 0.010

2 CESSA 0.065 0.062

3 ACAJ-U1 0.100 0.039

4 ACAJ-U2 0.100 0.043

5 ACAJ-U5 0.100 0.138

6 ACAJ-G31 0.510 0.087

7 ACAJ-G32 0.510 0.087

8 ACAJ-G33 0.510 0.087

9 ACAJ-U6 0.000 0.000

10 AHUA-U1 0.300 -0.097

11 AHUA-U2 0.300 -0.100

12 AHUA-U3 0.350 0.052

13 BERL-U1 0.315 0.087

14 BERL-U2 0.315 0.087

15 BERL-U3 0.315 0.087

16 BERL-U4 0.080 0.075

17 NEJA-G1 0.549 0.316

18 NEJA-G2 0.549 0.316

19 NEJA-G3 0.549 0.316

20 CASA-U1 0.010 0.150

21 CASA-U2 0.010 0.054

22 CASA-U3 0.010 -0.150

23 ATEO-GM 0.500 0.180

24 5NOV-U1 0.140 0.097

25 5NOV-U23 0.255 0.097

26 5NOV-U45 0.100 -0.091

27 GUAJ-U1 0.190 0.073

28 CGRA-U1 0.712 0.150

29 CGRA-U2 0.581 0.271

30 15SE-U1 0.400 0.190

31 15SE-U2 0.400 -0.379

Page 178: simulación del despacho basado en costos de producción de un

E-2

Tabla E.2 Magnitud del Voltaje y Angulo de los Nodos

V Angulo AnguloNo. Nodo [p.u.] [rad] [º]

1 GES-231 1.100 0.000 0.000 2 3301 1.100 -0.043 -2.447 3 20301 1.050 -0.160 -9.149 4 21101 1.100 -0.001 -0.042 5 21102 1.100 0.039 2.227 6 21104 1.045 -0.015 -0.838 7 21111 1.099 0.034 1.953 8 21112 1.090 -0.028 -1.585 9 21131 1.100 0.043 2.448

10 21132 1.100 0.040 2.279 11 21135 1.100 0.022 1.242 12 21136 1.100 0.098 5.626 13 21137 1.100 0.098 5.626 14 21138 1.100 0.098 5.626 15 21139 1.088 0.014 0.792 16 21161 1.062 0.059 3.391 17 21162 1.061 0.059 3.393 18 21163 1.091 0.068 3.871 19 21171 1.084 0.019 1.097 20 21172 1.099 0.014 0.780 21 21181 1.090 -0.006 -0.317 22 21182 1.035 -0.004 -0.215 23 21211 1.100 0.051 2.944 24 21212 1.100 0.051 2.944 25 21213 1.100 0.051 2.944 26 21214 1.086 -0.017 -0.969 27 SOYA-U12 1.045 -0.165 -9.439 28 21371 1.100 0.002 0.124 29 21372 1.100 0.002 0.124 30 21373 1.100 0.002 0.124 31 21411 1.094 -0.026 -1.502 32 21412 1.083 -0.026 -1.506 33 21413 1.060 -0.026 -1.505 34 21441 1.065 0.000 -0.021 35 SOYA-23 1.043 -0.166 -9.517 36 SANT-23 1.038 -0.169 -9.656 37 NEJA-23 1.036 -0.155 -8.904 38 NCUS-23 1.012 -0.190 -10.86339 SBAR-23 1.024 -0.151 -8.629 40 ACAJ-34 1.082 0.002 0.120 41 ATEO-34 1.045 -0.085 -4.880 42 GUAJ-46 1.083 -0.035 -1.986 43 ACAJ-46 1.071 -0.026 -1.471 44 AHUA-46 1.086 -0.009 -0.495 45 CGRA-46 1.058 -0.085 -4.889 46 15SE-46 1.070 -0.047 -2.677 47 SOYA-46 1.039 -0.117 -6.719 48 SRAF-46 1.043 -0.102 -5.866 49 SMIG-46 1.008 -0.147 -8.407 50 SANA-46 1.042 -0.094 -5.412 51 OPIC-46 1.022 -0.119 -6.834 52 TECO-46 1.032 -0.109 -6.253 53 OZAT-46 1.021 -0.122 -6.978

V Angulo AnguloNo. Nodo [p.u.] [rad] [º]

54 SONS-46 1.072 -0.028 -1.576 55 CASSA 1.077 -0.027 -1.564 56 ATEO-46 1.045 -0.057 -3.291 57 STOM-46 1.020 -0.144 -8.272 58 PEDR-46 1.013 -0.168 -9.618 59 5NOV-115 1.071 -0.041 -2.357 60 GUAJ-115 1.073 -0.035 -1.995 61 ACAJ-115 1.088 0.014 0.792 62 AHUA-115 1.083 0.005 0.263 63 CGRA-115 1.072 -0.044 -2.515 64 15SE-115 1.073 -0.040 -2.279 65 BERL-115 1.081 -0.022 -1.269 66 SOYA-115 1.047 -0.094 -5.398 67 SRAF-115 1.057 -0.065 -3.719 68 SMIG-115 1.037 -0.072 -4.128 69 SANA-115 1.059 -0.046 -2.614 70 SANT-115 1.049 -0.085 -4.898 71 NEJA-115 1.056 -0.076 -4.346 72 OPIC-115 1.054 -0.059 -3.401 73 TECO-115 1.043 -0.080 -4.612 74 OZAT-115 1.034 -0.086 -4.919 75 SONS-115 1.075 -0.013 -0.761 76 NCUS-115 1.032 -0.105 -6.041 77 SMAR-115 1.047 -0.088 -5.040 78 ATEO-115 1.052 -0.063 -3.635 79 SBAR-115 1.044 -0.092 -5.247 80 STOM-115 1.033 -0.109 -6.225 81 PEDR-115 1.021 -0.128 -7.358 82 AHU-230 1.089 0.002 0.115 83 15SE-230 1.081 -0.040 -2.270 84 k1 1.089 0.002 0.115 85 k2 1.089 0.002 0.115 86 k3 1.072 -0.040 -2.269 87 k4 1.072 -0.040 -2.269

Page 179: simulación del despacho basado en costos de producción de un

E-3

Tabla E.3 Precios Nodales

P Q Nodo [$/p.u.] [$/p.u.]

GES-231 41.591 -0.406 3301 42.402 -0.673

20301 44.066 0.271 21101 42.936 -0.386 21102 42.936 -0.195 21104 42.920 0.000 21111 42.621 0.000 21112 42.621 0.000 21131 41.479 0.000 21132 41.479 0.000 21135 41.479 0.000 21136 41.476 0.000 21137 41.476 0.000 21138 41.476 0.000 21139 41.480 0.038 21161 41.627 0.000 21162 41.627 0.000 21163 41.627 0.000 21171 42.936 0.000 21172 42.936 0.000 21181 42.464 0.000 21182 42.464 0.000 21211 42.094 0.000 21212 42.094 0.000 21213 42.094 0.000 21214 42.095 0.001

SOYA-U12 44.069 0.274 21371 43.643 0.000 21372 43.643 0.000 21373 43.643 0.000 21411 42.035 0.000 21412 42.035 0.000 21413 42.035 0.000 21441 43.356 0.364

SOYA-23 44.069 0.275 SANT-23 43.909 0.278 NEJA-23 43.684 0.179 NCUS-23 44.418 0.604 SBAR-23 44.098 0.364 ACAJ-34 41.481 0.039 ATEO-34 43.419 0.374 GUAJ-46 42.621 0.000 ACAJ-46 41.483 0.040 AHUA-46 41.626 -0.065 CGRA-46 42.936 0.000

P Q Nodo [$/p.u.] [$/p.u.]

15SE-46 42.464 0.008 SOYA-46 44.043 0.265 SRAF-46 43.458 0.196 SMIG-46 44.236 0.764 SANA-46 43.039 0.244 OPIC-46 43.436 0.280 TECO-46 44.065 0.460 OZAT-46 44.405 0.661 SONS-46 42.119 0.137 CASSA 42.035 0.000

ATEO-46 43.398 0.377 STOM-46 44.413 0.520 PEDR-46 45.024 0.656 5NOV-115 42.920 0.000 GUAJ-115 42.621 0.000 ACAJ-115 41.480 0.038 AHUA-115 41.627 0.000 CGRA-115 42.936 0.000 15SE-115 42.464 0.000 BERL-115 42.095 0.001 SOYA-115 44.031 0.261 SRAF-115 43.443 0.191 SMIG-115 44.126 0.716 SANA-115 43.015 0.236 SANT-115 43.864 0.261 NEJA-115 43.656 0.167 OPIC-115 43.403 0.261 TECO-115 44.039 0.449 OZAT-115 44.358 0.644 SONS-115 42.115 0.135 NCUS-115 44.319 0.563 SMAR-115 43.923 0.303 ATEO-115 43.403 0.369 SBAR-115 44.056 0.349 STOM-115 44.376 0.507 PEDR-115 44.972 0.644 AHU-230 41.627 -0.058 15SE-230 42.464 -0.079

k1 41.627 -0.064 k2 41.627 -0.064 k3 42.464 0.008 k4 42.464 0.008

Page 180: simulación del despacho basado en costos de producción de un

E-4

Tabla E.4 Flujos en los Nodos k-n

P Q Ploss Qloss No. Elemento Nodo-k Nodo-n

[p.u.] [p.u.] [p.u.] [p.u.] 1 L1 GES-231 AHU-230 0.000 0.000 0.000 -0.326 2 Tx2-1 20301 SOYA-U12 0.010 0.010 0.000 0.000 3 Tx2-2 21101 5NOV-115 0.140 0.097 0.000 0.008 4 Tx2-3 21102 5NOV-115 0.255 0.097 0.000 0.023 5 Tx2-4 21104 5NOV-115 0.100 -0.091 0.000 0.005 6 Tx2-5 21111 GUAJ-115 0.190 0.073 0.000 0.015 7 Tx2-6 21112 GUAJ-46 0.065 0.062 0.000 0.001 8 Tx2-7 21131 ACAJ-115 0.100 0.039 0.000 0.003 9 Tx2-8 21132 ACAJ-115 0.100 0.043 0.000 0.003

10 Tx2-9 21135 ACAJ-115 0.100 0.138 0.000 0.002 11 Tx2-10 21136 ACAJ-115 0.510 0.087 0.000 0.044 12 Tx2-11 21137 ACAJ-115 0.510 0.087 0.000 0.044 13 Tx2-12 21138 ACAJ-115 0.510 0.087 0.000 0.044 14 Tx2-14 21161 AHUA-115 0.300 -0.097 0.000 0.018 15 Tx2-15 21162 AHUA-115 0.300 -0.100 0.000 0.019 16 Tx2-16 21163 AHUA-115 0.350 0.052 0.000 0.022 17 Tx2-17 21171 CGRA-115 0.712 0.150 0.000 0.046 18 Tx2-18 21172 CGRA-115 0.581 0.271 0.000 0.040 19 Tx2-19 21181 15SE-115 0.400 0.190 0.000 0.017 20 Tx2-20 21182 15SE-115 0.400 -0.379 0.000 0.028 21 Tx2-21 21211 BERL-115 0.315 0.087 0.000 0.024 22 Tx2-22 21212 BERL-115 0.315 0.087 0.000 0.024 23 Tx2-23 21213 BERL-115 0.315 0.087 0.000 0.024 24 Tx2-24 21214 BERL-115 0.080 0.075 0.000 0.001 25 Tx2-25 SOYA-U12 SOYA-23 0.010 0.010 0.000 0.000 26 Tx2-26 21371 NEJA-115 0.549 0.316 0.000 0.055 27 Tx2-27 21372 NEJA-115 0.549 0.316 0.000 0.055 28 Tx2-28 21373 NEJA-115 0.549 0.316 0.000 0.055 29 Tx2-29 21411 CASSA 0.010 0.150 0.000 0.002 30 Tx2-30 21412 CASSA 0.010 0.054 0.000 0.000 31 Tx2-31 21413 CASSA 0.010 -0.150 0.000 0.002 32 Tx2-32 21441 ATEO-46 0.500 0.180 0.000 0.032 33 Tx2-33 SOYA-23 SOYA-115 -1.086 -0.017 0.000 0.078 34 Tx2-36, 37 SANT-23 SANT-115 -1.216 -0.108 0.000 0.103 35 Tx2-38, 39 NEJA-23 NEJA-115 -0.829 -0.166 0.000 0.070 36 Tx2-40, 41 NCUS-23 NCUS-115 -0.828 -0.152 0.000 0.073 37 Tx2-42, 43 SBAR-23 SBAR-115 -0.592 -0.171 0.000 0.039 38 Tx2-44 ACAJ-34 ACAJ-115 -0.101 -0.052 0.000 0.002 39 Tx2-45 ATEO-34 ATEO-115 -0.070 -0.019 0.000 0.002 40 Tx2-46 GUAJ-46 GUAJ-115 0.001 0.050 0.000 0.000 41 Tx2-47 ACAJ-46 ACAJ-115 -0.064 -0.024 0.000 0.003 42 Tx3-1 AHUA-46 k1 -0.058 -0.019 0.000 0.001 43 Tx3-2 AHUA-46 k2 -0.058 -0.019 0.000 0.001 44 Tx2-48 CGRA-46 CGRA-115 -0.109 -0.033 0.000 0.005 45 Tx3-3 15SE-46 k3 -0.038 -0.012 0.000 0.000

Page 181: simulación del despacho basado en costos de producción de un

E-5

P Q Ploss Qloss No. Elemento Nodo-k Nodo-n

[p.u.] [p.u.] [p.u.] [p.u.] 46 Tx3-4 15SE-46 k4 -0.038 -0.012 0.000 0.000 47 Tx2-49 SOYA-46 SOYA-115 -0.119 -0.041 0.000 0.003 48 Tx2-50 SRAF-46 SRAF-115 -0.188 -0.063 0.000 0.008 49 Tx2-51, 52 SMIG-46 SMIG-115 -0.728 -0.249 0.000 0.062 50 Tx2-53, 54 SANA-46 SANA-115 -0.505 -0.155 0.000 0.027 51 Tx2-55 OPIC-46 OPIC-115 -0.300 -0.146 0.000 0.023 52 Tx2-56 TECO-46 TECO-115 -0.147 -0.054 0.000 0.005 53 Tx2-57 OZAT-46 OZAT-115 -0.176 -0.059 0.000 0.007 54 L3 SONS-46 CASSA -0.030 -0.049 0.000 0.000 55 Tx2-58 SONS-46 SONS-115 -0.078 -0.015 0.000 0.001 56 Tx2-59 ATEO-46 ATEO-115 0.046 -0.045 0.000 0.001 57 Tx2-60, 61 STOM-46 STOM-115 -0.539 -0.171 0.000 0.021 58 Tx2-62 PEDR-46 PEDR-115 -0.275 -0.053 0.000 0.011 59 L4 5NOV-115 CGRA-115 0.065 -0.053 0.000 -0.015 60 L5 5NOV-115 SRAF-115 0.430 0.119 0.002 -0.013 61 L6 GUAJ-115 SANA-115 0.191 0.108 0.001 -0.014 62 L7, L8 ACAJ-115 SONS-115 0.934 0.095 0.008 -0.004 63 L9 ACAJ-115 ATEO-115 0.731 0.165 0.013 0.020 64 L10 AHUA-115 SANA-115 0.553 0.067 0.009 0.006 65 L11 AHUA-115 SONS-115 0.281 0.013 0.002 -0.011 66 Tx3-1 AHUA-115 k1 0.058 -0.142 0.000 0.001 67 Tx3-2 AHUA-115 k2 0.058 -0.142 0.000 0.001 68 L12 CGRA-115 SRAF-115 0.282 0.065 0.002 -0.013 69 L13, L14 CGRA-115 NEJA-115 0.968 0.194 0.008 -0.041 70 L15 15SE-115 BERL-115 -0.466 -0.049 0.003 -0.002 71 L16 15SE-115 SRAF-115 0.252 0.047 0.002 -0.019 72 L17 15SE-115 SMIG-115 0.300 0.067 0.008 -0.014 73 L18, L19 15SE-115 SMAR-115 0.638 0.063 0.011 -0.048 74 Tx3-3 15SE-115 k3 0.038 -0.181 0.000 0.000 75 Tx3-4 15SE-115 k4 0.038 -0.181 0.000 0.000 76 L20 BERL-115 SMIG-115 0.557 0.215 0.012 0.011 77 L21 SOYA-115 NEJA-115 -0.961 -0.211 0.004 0.011 78 L22 SOYA-115 SMAR-115 -0.245 0.072 0.000 -0.007 79 L23 SRAF-115 TECO-115 0.217 0.091 0.001 -0.014 80 L24 SRAF-115 SMAR-115 0.552 0.115 0.003 -0.003 81 L25 SMIG-115 OZAT-115 0.108 -0.026 0.000 -0.024 82 L26 SANA-115 OPIC-115 0.229 0.000 0.001 -0.011 83 L27 SANT-115 NEJA-115 -0.767 -0.267 0.002 0.003 84 L28 SANT-115 ATEO-115 -0.449 0.057 0.002 -0.010 85 L29 NEJA-115 OPIC-115 -0.367 0.110 0.001 -0.008 86 L30 NEJA-115 SMAR-115 0.411 0.181 0.001 -0.007 87 L31 OPIC-115 SONS-115 -0.440 -0.039 0.007 -0.005 88 L32 TECO-115 OZAT-115 0.068 0.047 0.000 -0.021 89 L33 SONS-115 ATEO-115 0.679 0.073 0.012 0.017 90 L34 NCUS-115 ATEO-115 -0.901 -0.179 0.009 0.023 91 L35 NCUS-115 STOM-115 0.074 -0.047 0.000 -0.013 92 L36, L37 SMAR-115 SBAR-115 0.593 0.206 0.001 -0.004

Page 182: simulación del despacho basado en costos de producción de un

E-6

P Q Ploss Qloss No. Elemento Nodo-k Nodo-n

[p.u.] [p.u.] [p.u.] [p.u.] 93 L38 SMAR-115 STOM-115 0.747 0.290 0.004 0.009 94 L39 STOM-115 PEDR-115 0.277 0.055 0.002 -0.009 95 Tx3-1 AHU-230 k1 0.000 0.163 0.000 0.000 96 Tx3-2 AHU-230 k2 0.000 0.163 0.000 0.000 97 Tx3-3 15SE-230 k3 0.000 0.194 0.000 0.002 98 Tx3-4 15SE-230 k4 0.000 0.194 0.000 0.002