15

Sin título-1 · Con “El patito feo” la compañía Mulambo da un paso más en el acercamiento del universo infantil al teatro. Después de “Y si yo no fuera un gato” y “El

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sin título-1 · Con “El patito feo” la compañía Mulambo da un paso más en el acercamiento del universo infantil al teatro. Después de “Y si yo no fuera un gato” y “El
Page 2: Sin título-1 · Con “El patito feo” la compañía Mulambo da un paso más en el acercamiento del universo infantil al teatro. Después de “Y si yo no fuera un gato” y “El
Page 3: Sin título-1 · Con “El patito feo” la compañía Mulambo da un paso más en el acercamiento del universo infantil al teatro. Después de “Y si yo no fuera un gato” y “El
Page 4: Sin título-1 · Con “El patito feo” la compañía Mulambo da un paso más en el acercamiento del universo infantil al teatro. Después de “Y si yo no fuera un gato” y “El

El patito feo empieza cuando, por error, un huevo de cisne aparece junto a

los huevos de una familia de patos en una granja. Al romper el cascarón, el

pequeño descubre lo distinto que es de sus hermanitos. Eso acaba

provocando el rechazo del resto de patos e incluso de su propia madre que a

veces le da un trato humillante pese a que intenta aceptarle. Eso desespera

al protagonista que no entiende lo que está pasando.

Cansado de este trato decide abandonar la granja y emprende un largo

viaje que le llevará por multitud de sitios mientras va viendo el paso lento

pero imparable de las estaciones. Tendrá que luchar contra el frio, contra el

hambre y hasta se verá obligado a vivir en una casa donde una abuela, una

gallina y un gato viven apartados del resto de la sociedad.

En cada una de estas situaciones sufrirá humillaciones y nunca será

aceptado pero, pese a todo, seguirá con su viaje convencido de la belleza de

los demás.

Con el paso del tiempo va cambiando su aspecto pero él no es muy

consciente de ello hasta que, por fin, encuentra una gran corte de cisnes,

ve su reflejo en el agua y descubre que es uno de ellos. Es en ese momento

cuando se da cuenta de que jamás esperaba tanta felicidad habiendo

nacido como un patito feo.

SINOPSIS

Page 5: Sin título-1 · Con “El patito feo” la compañía Mulambo da un paso más en el acercamiento del universo infantil al teatro. Después de “Y si yo no fuera un gato” y “El
Page 6: Sin título-1 · Con “El patito feo” la compañía Mulambo da un paso más en el acercamiento del universo infantil al teatro. Después de “Y si yo no fuera un gato” y “El

El patito feo tiene dos claros mensajes: demostrar que todos tenemos un

sitio en este mundo donde ser felices y luchar contra la intolerancia y la falta

de respeto a la diferencia.

La intolerancia obliga al protagonista a iniciar un viaje que le permitirá una

dura transformación física y psicológica con la que alcanzará la felicidad. De

eso aprende que nunca hay que renegar de uno mismo para intentar

satisfacer a los demás. Aprende también a descubrir la belleza y las cosas

buenas que hay en el interior de los otros.

El patito feo es un viaje en el que se van dando los instrumentos necesarios

para que nunca nadie pueda bajar nuestra autoestima. La superación, la

aceptación de uno mismo y la perseverancia son las herramientas con la

que se puede crear una personalidad fuerte y respetuosa con los demás.

Al mismo tiempo, el cuento lanza un claro mensaje en contra de los que

rechazan a los demás por su diferencia racial, de género o de clase social.

Nuestro espectador sabe desde el primer momento que ese rechazo no

aporta nada. Es más, aprende que no hay que considerarse superior a

nadie porqué, al final, aquello que no aceptábamos puede convertirse en

algo que podemos compartir y disfrutar.

En definitiva, un homenaje a la belleza sea como sea y un mansaje a los que

buscan su lugar en el mundo.

VISIÓNPEDAGÓGICA

Page 7: Sin título-1 · Con “El patito feo” la compañía Mulambo da un paso más en el acercamiento del universo infantil al teatro. Después de “Y si yo no fuera un gato” y “El
Page 8: Sin título-1 · Con “El patito feo” la compañía Mulambo da un paso más en el acercamiento del universo infantil al teatro. Después de “Y si yo no fuera un gato” y “El

Si algo tiene la obra de Andersen es la gran cantidad de sentimientos que

desprenden lo que aparentemente son historias cortas y sencillas. Esta es

la gran complejidad del montaje: como transmitir tantos valores sin

olvidarnos de la sencillez.

En la versión que proponemos el narrador podría ser perfectamente Hans

Christian Andersen. Él es quien guía al protagonista y él es quien sufre con

el protagonista hasta el final. La adaptación procura ser lo más fiel posible

al cuento original aunque incluye algunos fragmentos nuevos que los sirven

para teatralizar la historia, siempre inspirándonos en algún detalle del

cuento.

En total hay 6 actores en escena y cada uno defiende varios personajes. La

época en la que vivió el autor ha inspirado gran parte de la estética de la

obra. Lo mismo sucede con el universo musical que acompaña la historia y

que recoge algunos de los grandes temas de la música clásica.

La puesta en escena tiene como elemento clave cuatro telones que nos

permitirán recorrer las cuatro estaciones, estar en una granja o en medio

de un gran lago. Unos telones que son más que un simple decorado y se

convierten en un personaje de la representación. Son los propios actores

los que los manipulan y les dan vida. Estamos ante una propuesta estética

que pretende acercar las texturas de la naturaleza.

Con “El patito feo” la compañía Mulambo da un paso más en el

acercamiento del universo infantil al teatro. Después de “Y si yo no fuera un

gato” y “El pequeño grano de arena” , dos cuentos de origen brasileño,

ahora se adentra en esta historia de un clásico de la literatura infantil

europea.

PROPUESTA ESCÉNICA

Page 9: Sin título-1 · Con “El patito feo” la compañía Mulambo da un paso más en el acercamiento del universo infantil al teatro. Después de “Y si yo no fuera un gato” y “El
Page 10: Sin título-1 · Con “El patito feo” la compañía Mulambo da un paso más en el acercamiento del universo infantil al teatro. Después de “Y si yo no fuera un gato” y “El

A u t o r

H a n s C h r i s t i a n A n d e r s e n

D i r e c c i ó n , E s c e n o g r a f í a y V e s t u a r i o

V a l B a r r e t o

A d a p t a c i ó n

V a l B a r r e t o y A r t u r o S e r r a

A r r e g l o s m u s i c a l e s

R a ú l C u b e r o

A y u d a n t e d e e s c e n o g r a f í a

M i k e l G a r t z i a

D i s e ñ o d e l u c e s

C a r l o s B a r a h o n a

D i s e ñ o g r á f i c o

O r l a n d o P e d r o s o y A l b e r t o C a r b a l l i d o

F o t o g r a f í a s

C h e c h e D í a z Y u g u r i y M a r t í n M o n t e s

P r o d u c c i ó n e j e c u t i v a

M i k e l G a r t z i a y M a r i a F a l é

P r o d u c c i ó n

M u l a m b o

FICHAARTÍSTICA

Page 11: Sin título-1 · Con “El patito feo” la compañía Mulambo da un paso más en el acercamiento del universo infantil al teatro. Después de “Y si yo no fuera un gato” y “El
Page 12: Sin título-1 · Con “El patito feo” la compañía Mulambo da un paso más en el acercamiento del universo infantil al teatro. Después de “Y si yo no fuera un gato” y “El

J o e M a n j ó n

N a r r a d o r y P a t a v i e j a

P i l a r H e r r a n z

M a m á p a t a , P a t o s a l v a j e ,

V i e j a c a m p e s i n a y C i s n e

M a r t i n M a e z

P a t i t o a t r e v i d o , P a t o

s a l v a j e , P a t o m a c a r r a ,

G a t o y C i s n e

M a r i a Z a b a l a

P a t i t a b r o m i s t a , P a t o

s a l v a j e , G a l l i n a y C i s n e

P a b l o G a l l e g o

P a t o c o m i l ó n , P a t o s a l v a j e

y C i s n e

M a r i o M a r t i n e z

P a t i t o F e o

E n r i q u e G r a c i a C o n d e

S u p l e n t e

REPARTO

Page 13: Sin título-1 · Con “El patito feo” la compañía Mulambo da un paso más en el acercamiento del universo infantil al teatro. Después de “Y si yo no fuera un gato” y “El
Page 14: Sin título-1 · Con “El patito feo” la compañía Mulambo da un paso más en el acercamiento del universo infantil al teatro. Después de “Y si yo no fuera un gato” y “El
Page 15: Sin título-1 · Con “El patito feo” la compañía Mulambo da un paso más en el acercamiento del universo infantil al teatro. Después de “Y si yo no fuera un gato” y “El

[email protected]

Val Barreto695 860 831