Sindicato Nacional de Trabajadores de Sunatsuperintendencia

Embed Size (px)

Citation preview

  • SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE SUNAT/SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA DE ADUANAS SINTRADUANAS

    RECONOCIDO CON REGISTRO N. 014-2004-DRTPELC/DRTEC/DNCRG AO DEL CENTENARIO DE MACHUPICCHU PARA EL MUNDO

    COMUNICADO No. 020-2011-SINTRADUANAS/SNA El Sindicato Nacional de Trabajadores de Sunat/Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas SINTRADUANAS, se dirige a los trabajadores a fin de expresarles lo siguiente;

    1.-PLIEGO DE RECLAMOS 2011-2012

    Que, nuestra organizacin gremial en cumplimiento de sus obligaciones a favor de sus afiliados al Sindicato Nacional de Aduanas * SINTRADUANAS, cumple con anexarles para conocimiento general el Pliego de Reclamos 2011-2012 presentado ante la autoridad administrativa de trabajo * MINTRA, Superintendencia Nacional de Administracin Tributaria SUNAT y Intendencia Nacional de RR.HH. para conocimiento y fines pertinentes, asimismo le anexamos la Notificacin No. 3770-2011(AUTO SUB-DIRECTORAL No. 170-2011-GRC/GRDS-DRTPR-DPPSC-SDNCyRG del MINTRA manifestada a las partes para iniciar el Trato Directo; Este Pliego de Reclamos 2011-2012 fue aprobado por ustedes en Asamblea General Extraordinaria. Es necesario recordarles que este Pliego de Reclamos fue hecho en forma conjunta con la Coalicin Sindical de los gremios laborales de SUNAT, pero en el camino por diferencias internas, algunos de sus miembros no cumplieron con acatar el acuerdo asumido de hacer un solo Pliego de Reclamos Unitario, siendo el SINAUT quien lo presento primero por estas incidencias, luego el SUTTSUNAT y posteriormente el SINTRADUANAS, estando nuestra organizacin gremial a la espera que la institucin emita la respectiva Resolucin de Superintendencia Nacional designando a las personas que asumirn la representacin de SUNAT ante las instancias correspondiente.

    2.- GESTIONES ANTE LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS COSTA RICA

    Que, informamos que en forma continua estamos anexando documentariamente informacin a la Comisin de DD.HH. de la Corte de Costa Rica en resguardo de los derechos laborales de nuestros afiliados, donde si lograremos nuestra Homologacin de Sueldos de acuerdo al Decreto Supremo No.095-2002/EF y no el Promedio Ponderado que nos ha sido aplicado por el Tribunal Constitucional a pedido de SUNAT en Aclaracin de Sentencia donde introdujo la Resolucin de Superintendencia Nacional No. 224-2006/SUNAT, perjudicando sobre todo a la parte demandante ( ADUANAS).

  • 3.- ENTREGA DE VESTUARIO (UNIFORME) AL PERSONAL.-

    Que, es importante que todos nuestros afiliados que no han recibido el uniforme correspondiente, enven un correo a los directivos sindicales para as poder ampliar el Exp., presentado a la Intendencia Nacional de RR.HH. por la Discriminacin sufrida hacia nuestros afiliados y que ha sido informado a la Sra. Tania Quispe Mansilla * Superintendente Nacional de SUNAT, por la preocupacin que mostro de la constante Discriminacin sufrida por los trabajadores aduaneros a nivel nacional, as como expres su voluntad de ver la mejor forma de desterrar el grave Clima laboral que sufre nuestra Institucin.

    Que, les comunicamos que SINTRADUANAS ha presentado una Solicitud Expediente Nro. No. 235-0222-2011-038265-0., para tratar puntos que se quedaron pendientes con la Sra. Tania Quispe * Superintendente Nacional como los temas Expediente 01253-2011 ( Tribunal Constitucional), Seguro Medico Familiar y la grave situacin por la que atraviesa el Patrimonio y Acervo Documentario del Fondo de Empleados de ADUANAS FESUNAD. Que, les indicamos que los representantes de la Alta Direccin mostraron su conformidad en lo concerniente a los cambios de los R.A.P. y Oficiales de Aduanas quienes debern ser notificados en el mes de Octubre para cumplir con sus rotaciones en el mes de enero, no perjudicando as la Unidad familiar, ni perjudicando nuestra precaria economa. Que, ponemos en conocimiento que el da de hoy en nuestra oficina sindical se estar brindando Asistencia Legal Gratuita de 04.30 a 06.00 p.m. en lo concerniente a las diferentes demandas laborales por Adecuacin al cargo, Hostigamiento, Procesos de Devengados, etc., que todo trabajador tiene derecho a realizar en resguardo de sus intereses y les solicitamos no caer en mensajes alarmistas que obstruyen nuestro normal desempeo.

    Callao, 25 de Agosto del 2011

    La Junta Directiva

    IGUAL TRABAJO ** IGUAL REMUNERACION NO A LA DISCRIMINACION SALARIAL

    Local Sindical; Av. Elmer Faucett No. 230 OF. 203 * Urb. La Colonial * Callao Asesor legal; Calle Valle Riestra No. 979 * Dsto. de San Isidro

    Telfono; 5615118 * 999832962 * 995387077 * 999930523 *971410104

  • SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE SUNAT/SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA DE ADUANAS SINTRADUANAS

    RECONOCIDO CON REGISTRO N. 014-2004-DRTPELC/DRTEC/DNCRG AO DEL CENTENARIO DE MACHUPICCHU PARA EL MUNDO

    CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO 2011-2012 I. ORGANIZACION SINDICAL QUE PRESENTA EL CONVENIO COLECTIVO:

    SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE SUNAT/SUPERINTENDENCIA

    NACIONAL ADJUNTA DE ADUANAS SINTRADUANAS (en adelante El SINDICATO)

    reconocido con Registro N 011-2004-DRTPELC/DTPEC/DNCRG, de conformidad con el

    Texto nico Ordenado de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, aprobado por el

    Decreto Supremo N 010-2003-TR, sealando domicilio legal en; Avenida Elmer Faucett

    N 230 - Of. 204 - Urb. La Colonial * Callao.

    II. COMISION NEGOCIADORA

    1. Conformacin.

    La Comisin Negociadora del Pliego de Reclamos 2011-2012 est conformada por

    los siguientes representantes de los trabajadores:

    CESAR AUGUSTO CASTILLO GONZALES

    PROSPERO AMILKAR REYES REBAZA

    DAVID OCTAVIO PIMENTEL ARAMBURU

    RITA MAGDALENA LOPEZ RIVERA

    MARIA JESUS GARRIDO LOPEZ

    EUSEBIO ZENON TIMBA ROJAS

    WILLIAN ALEXIS LOPEZ PIA

    ESTHER FILOMENA ERAZO ROJAS

    2. FACULTADES.

    DECLARAMOS, que la Comisin Negociadora se encuentra investida de las ms amplias

    facultades para participar en la Negociacin Colectiva, practicar sin lmite ni excepcin

    alguna los actos procesales propios de esta, suscribir cualquier acuerdo y llegado el

    caso, la convencin colectiva de trabajo; asimismo, para someter la controversia a

    conciliacin, ante la Autoridad de Trabajo o personas o entidades privadas, y, de ser el

    caso, para someter el diferendo a arbitraje y, en tal caso, suscribir el acta de

    compromiso arbitral, formular la propuesta final, y participar en el proceso arbitral.

  • 3. ASESORES PROFESIONALES .

    De conformidad con el artculo 50 del T.U.O. de la Ley de Relaciones Colectivas de

    Trabajo, la Comisin Negociadora estar asesorada durante la Negociacin Colectiva,

    conjunta o indistintamente, por los siguientes abogados:

    - Asesor Legal Externo; Dr. ALVARO COLE CALONGE

    - Asesor Legal Externo; Dr. MARTIN MILLA PAREDES

    - Asesor Legal Interno : ING. VICTOR ROJAS NEYRA

    III. EMPLEADOR EMPLAZADO

    Superintendencia Nacional de Administracin Tributaria * SUNAT, con domicilio en

    Av. Inca Garcilaso de la Vega N 1472, Cercado de Lima, Lima.

    IV. PLIEGO DE PETICIONES 2011-2012

    1. CLUSULAS NORMATIVAS

    A: CONDICIONES ECONMICAS

    PRIMERA: NUEVA ESTRUCTURA REMUNERATIVA Y DE CATEGORAS DE SUNAT, ESTABLECIENDO UNA NICA REMUNERACIN BSICA POR CATEGORA LABORAL

    La SUNAT conviene en aprobar una nueva estructura remunerativa y de categoras,

    estableciendo una nica remuneracin bsica por cada categora laboral, con el fin de

    eliminar la discriminacin salarial existente dentro de una misma categora.

    En especial, la SUNAT conviene en dar solucin a la problemtica de los siguientes

    segmentos de trabajadores:

    Personal de Resguardo Aduanero del Per * R.A.P. y Especialista en Aduanas.

    Auxiliares, Secretarias, Tcnicos, Analistas, Oficiales de Aduanas y

    Profesionales

    Personal del Grupo Ocupacional de Apoyo * G.O.A. que haya obtenido o no,

    Ttulo Tcnico o Grado Acadmico.

    Personal contratado especfico cuyo contrato haya sido calificado como

    desnaturalizado por la autoridad administrativa del trabajo.

    Personal reincorporado y o reubicado provisional o definitivamente en

    observancia de las leyes N 27803 y 29059, o por Mandato Judicial.

    Trabajadores que ejercen la funcin especfica de Supervisor Profesional,

    coordinador o similar.

    Asistente Fiscalizador, Asistente de Servicios al Contribuyente, Asistente del

    Servicio de Aduanas, Asistente Administrativo e Informtico.

    Otra categora o clasificacin por crearse en el marco de la facultad directriz de

    nuestro empleador.

  • El proceso de implementacin de la nueva estructura de categoras se llevar a cabo

    mediante una comisin integrada por representantes de los trabajadores y de la institucin.

    SEGUNDA: CUMPLIMIENTO DE OFICIO DE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL RECAIDA EN EL EXPEDIENTE N 04922-2007-PA/TC Y SUS ACLARATORIAS

    La SUNAT conviene en dar estricto cumplimiento, de oficio, a la sentencia del Tribunal

    Constitucional recada en el expediente N 04922-2007-PA/TC y sus aclaratorias, mediante

    las cuales se orden la Homologacin de Haberes de todos los trabajadores de la SUNAT.

    Para ello la SUNAT aplicar lo dispuesto en la Resolucin de Superintendencia N. 224-

    2006/SUNAT y la Resolucin de Intendencia Nacional de Recursos Humanos N. 215-2007-

    2F0000, en lo que resulte ms favorable a los trabajadores. Asimismo, la SUNAT atender

    los recursos administrativos del caso.

    TERCERA: EJECUCIN DEL CAP

    La SUNAT conviene en actualizar el Cuadro de Asignacin de personal, asignando a todos

    los trabajadores de la SUNAT, a las categoras que les corresponde. Segn la estructura

    remunerativa a que se refiere la Clusula Primera del presente pliego, y ser obligatoria su

    ejecucin (D.S.043-2004-PCM).

    CUARTA: AUMENTO GENERAL.- El empleador conviene en otorgar a sus trabajadores sindicalizados un Aumento General de S/. 3,000.00 (TRES MIL CON 00/100 NUEVOS SOLES) sobre su haber bsico mensual a partir del 1ro. de Enero del 2011. QUINTA: ASIGNACION POR MOVILIDAD Y REFRIGERIO.- El empleador conviene en incrementar la asignacin por concepto de movilidad y refrigerio por la suma de S/. 30.00 (TREINTA CON 00/100 NUEVOS SOLES) por 30 das mes completo actualizados del promedio que cobren las empresas de transportes urbano y concesionario. SEXTA: BONIFICACION EXCEPCIONAL POR 1 DE MAYO.- El empleador conviene en otorgar una Bonificacin Excepcional por 1 de Mayo del 100% de la remuneracin mensual de cada trabajador. SEPTIMA: BONIFICACION POR TIEMPO DE SERVICIOS.- El empleador conviene en implementar el haber bsico de los trabajadores en un 5% por cada cinco aos de servicios prestados en la Institucin, siendo dicho monto computable a efectos del clculo de la C.T.S. y Gratificaciones. (Ley del Quinquenio). OCTAVA: PAGO DE HORAS EXTRAS.- El empleador conviene en pagar las horas extras, que debe de ser controladas y ejecutadas por la INTENDENCIA NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS, todas las horas laboradas fuera del horario normal sern consideradas como Horas Extras.

    NOVENA: RECONOCIMIENTO DE BENEFICIOS ADQUIRIDOS

  • La SUNAT conviene en reconocer los beneficios adquiridos por los trabajadores de la Ex

    Superintendencia Nacional de Aduanas y hacer extensivo dicho beneficio a los y

    trabajadores de la Superintendencia Nacional de Administracin Tributaria al momento de la

    Fusin, dando as cumplimiento al principio de equidad salarial, en aplicacin del Decreto

    Supremo N 061-2002-PCM, concordante con el fallo del Tribunal Constitucional en la

    sentencia recada en el Exp. N 04922-2007-PA/TC sobre homologacin de haberes de

    ambas instituciones.

    DECIMO: SUBVENCIN DEL SEGURO MDICO FAMILIAR

    La SUNAT conviene en cubrir el 100% del costo del Seguro Programa - Mdico del

    trabajador y su familia, incluyendo el pago del seguro mdico de los hijos, cnyuge y padres

    del trabajador. Este beneficio alcanza a los hijos mayores de edad con discapacidad

    permanente y a los hijos mayores de 18 aos que acrediten realizar estudios superiores.

    En caso el trabajador efecte gastos mdicos de modo particular, la SUNAT le efectuar el

    reembolso correspondiente, cuando el trabajador deba realizar tales gastos por el hecho de

    que las clnicas pertenecientes a la cobertura del seguro privado de salud no cuenten con

    los especialistas o los servicios que requiera la afeccin del trabajador o sus derecho

    habientes, o en la localidad respectiva no exista clnica perteneciente a la red de dicho

    seguro. El reembolso del gasto proceder previa verificacin de los documentos que

    acreditan tal atencin.

    DECIMO PRIMERO: BONO POR PRODUCTIVIDAD

    La SUNAT conviene en otorgar a los trabajadores un Bono Anual por Productividad, con

    la finalidad de reconocer e incentivar el aporte efectivo del personal en el logro de las metas

    institucionales.

    El monto mximo del Bono Anual por Productividad ser equivalente a cuatro (4) Unidades

    Impositivas Tributarias vigentes al 31 de diciembre de cada ao en que este beneficio se

    encuentre vigente.

    Para la entrega del Bono Anual por Productividad no se considerarn las sanciones

    aplicadas al trabajador, ni las evaluaciones de rendimiento laboral.

    DECIMO SEGUNDO: ASIGNACIN POR ESCOLARIDAD

    La SUNAT conviene en otorgar a los trabajadores una asignacin por escolaridad

    equivalente a una (01) remuneracin mensual.

    La asignacin por escolaridad ser abonada en el mes de febrero de cada ao.

    En caso que el trabajador tenga hijos afectados por una discapacidad, el monto de esta

    asignacin se incrementar en el cincuenta por ciento (50%).

  • DECIMO TERCERO: ASIGNACIN VACACIONAL

    La SUNAT conviene en otorgar a los trabajadores una asignacin vacacional equivalente a

    una (01) remuneracin mensual. Asimismo, el empleador reconocer los 30 das de

    vacaciones otorgadas a los trabajadores sin ningn tipo de Discriminacin.

    La asignacin vacacional ser abonada en el mes que el trabajador hace goce efectivo de

    su descanso.

    DECIMO CUARTO: ASIGNACIN POR EL DA INSTITUCIONAL

    La SUNAT conviene en otorgar a los trabajadores una asignacin por el da institucional

    equivalente a una (01) remuneracin mensual.

    La asignacin por el da institucional ser abonada en el mes institucional.

    DCIMO QUINTO: CANASTA NAVIDEA

    La SUNAT conviene en otorgar a los trabajadores, en Navidad, una Canasta Navidea,

    conteniendo productos alimenticios, o su equivalente en vales de consumo por un monto de

    un S/.1,500.00 (UN MIL QUINIENTOS 00/100 NUEVOS SOLES).

    DCIMO SEXTO: ASIGNACIN POR ZONA DE FRONTERA

    La SUNAT conviene en otorgar a los trabajadores que prestan sus servicios en zonas de

    frontera y lugares de alto riesgo para la salud del trabajador, una asignacin mensual

    equivalente al 20% de la remuneracin, mientras el trabajador se encuentre laborando en

    dichas zonas.

    DECIMO SEPTIMO: SUBVENCION DE ESTUDIOS, TITULOS, Y GRADOS

    ACADEMICOS

    El empleador se compromete en subvencionar los gastos por concepto de Estudios

    Universitarios, Ttulos, Grados Acadmicos, Especializaciones, Maestras, Doctorados, Etc.

    al 100%.

    B: CONDICIONES DE TRABAJO

    DCIMO OCTAVO: LNEA DE CARRERA

    La SUNAT conviene en aprobar una lnea de carrera, con participacin de las

    organizaciones sindicales, sobre la base de los principios de meritocracia, igualdad de

    oportunidades y predictibilidad.

    1.- Establecer una nueva poltica de designacin de cargos directivos, sobre la base de

    criterios de Mrito y Concurso; en consecuencia la SUNAT acuerda:

  • Derogar la Resolucin de Superintendencia N 195-2010/SUNAT; y,

    Dispone convocar a concurso interno para cubrir todas las plazas jefaturales

    que se encuentren en condicin de encargadas, as como las nombradas no

    sometidas a concurso interno y las nombradas con ms de tres (3) aos de

    antigedad.

    De igual modo, la SUNAT se compromete a convocar, cada tres (3) aos, a

    concurso interno todas las plazas a nivel nacional.

    2.- INCENTIVOS DE POLITICAS.- El empleador conviene en incentivar sus polticas

    otorgando oportunidades e igualdad de trato a todo el personal de la SUNAT, en materia de capacitacin, condiciones laborales y econmicas que permitan su desarrollo humano, mejorar su calidad de vida y su perfeccionamiento profesional en el corto y mediano plazo a fin de enfrentar los retos de la competitividad y los avances tecnolgicos.

    DCIMO NOVENO: COMPROMISOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y LABORAL

    La SUNAT asume los siguientes compromisos de responsabilidad social y laboral:

    1. Implementar una efectiva Poltica Anticorrupcin, designando para tal efecto

    una Comisin gremial con el Empleador.

    2. Dar cumplimiento estricto del Decreto Supremo N 009-2005-TR, sobre

    Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo, comprometindose el

    empleador en darle las facilidades y respetar las funciones encomendadas por

    dicho Decreto Supremo antes indicado.

    3. Respetar los derechos laborales, econmicos, sociales y culturales de los

    trabajadores de la SUNAT; en consecuencia:

    a. Reconoce que los contratos especficos, cuya desnaturalizacin ha sido

    comprobada por la inspeccin laboral de la Autoridad Administrativa de

    Trabajo o acreditada mediante proceso judicial, tienen la naturaleza de

    contratos a plazo indeterminado; otorgando a los trabajadores afectados, la

    categora y nivel remunerativo correspondiente a la funcin que

    desempeaba o viene desempeando.

    b. Reincorporar en forma definitiva a los trabajadores comprendidos en el

    Decreto de Urgencia N 038-2010 y en el Oficio 031-2009-SUNAT/100000,

    remitido al Ministerio de Trabajo y Promocin del Empleo, conservando su

    categora, grado y rango de la cual fueron cesados , restituyndoles en su

    lugar de origen.

    c. Reconocer los aos de servicio prestados con anterioridad al cese irregular o

    despido a los trabajadores reincorporados y reubicados por la ley 27803,

    29059 o por proceso judicial, asignando a los trabajadores afectados, la

    categora y nivel remunerativo que les corresponde.

  • 4. Brindar apoyo legal y defensa procesal efectiva e irrestricta a todo el personal

    que resulte denunciado como consecuencia del correcto ejercicio de sus

    funciones, sin discriminaciones de ningn tipo.

    5. Instituir una mesa de dilogo permanente de la alta direccin con la Coalicin

    Nacional de Sindicatos de la SUNAT.

    6. Respetar la jornada de trabajo de 40 horas semanales para todas los

    trabajadores. Respeto a los descansos semanales, sobre tiempo, labor en das

    declarados feriados nacionales, labor de madrugada (22:00 horas a 06:00

    horas), operativos especiales, entre otros.

    Aplicacin de la normatividad legal vigente en materia de jornada de trabajo, en todo tipo de

    desempeo de funciones, incluyendo el caso de reincorporaciones por proceso judicial o

    por ley, a nivel nacional y regional.

    El empleador se compromete a convocar a los trabajadores para las rotaciones a

    Provincias de la siguiente manera:

    - Dar a conocer la cantidad de plazas y lugares a nivel nacional en la que se

    requiere personal.

    - Tener en consideracin aquellos casos de salud y unin familiar.

    - Las rotaciones deben ser comunicadas en el mes de Octubre y se

    efectivicen en el mes de Diciembre.

    - Que dichas rotaciones sean por un periodo de tres (03) aos y retornar a

    su lugar de origen.

    - Que dichas rotaciones sean un mrito para sus evaluaciones y futuros

    ascensos.

    7. Implementar la Poltica de Uniformes, as como la vinculada las normas de

    seguridad y salud en el trabajo, adicional a la poltica institucional al respecto.

    8. El empleador se compromete en otorgar una bonificacin especial mensual del

    80% de su remuneracin mensual para los casos de largos periodos de

    descanso medico o incapacidad temporal, por enfermedades graves (cncer,

    etc.), hasta su rehabilitacin o recuperacin

    DCIMO VIGESIMO: COMPROMISOS ENTRE LAS PARTES CON RELACIN A LA

    LIBERTAD SINDICAL

    La SUNAT asume los siguientes compromisos con relacin al respeto de la libertad sindical:

  • 1. Garanta del libre ejercicio de la actividad sindical, en todas sus manifestaciones,

    con arreglo a la Constitucin Poltica del Estado los Convenios Internacionales.

    En consecuencia se acuerda:

    a. Reincorporacin inmediata de los dirigentes sindicales despedidos.

    b. Cesar inmediatamente los actos hostiles y represalias contra los trabajadores

    afiliados y dirigentes sindicales.

    c. Cesar inmediatamente las medidas discriminatorias contra los trabajadores

    reincorporados y reubicados.

    d. Modificar el Reglamento Interno de Trabajo en lo que afecte la libertad de

    expresin, de reunin y/o vulnere la inviolabilidad de las comunicaciones.

    e. Otorgar licencia sindical de dos mil ochocientas (2,800) horas/trabajador al

    ao por cada organizacin sindical existente en SUNAT. Este monto ser

    utilizado, indistintamente, por el conjunto de miembros de la junta directiva.

    f. Brindar mayores facilidades para el ejercicio de la actividad sindical, tales

    como:

    Una oficina para fines sindicales dentro de la sede principal de la

    institucin, implementada con una computadora con acceso a Internet,

    impresora, y scanner.

    Habilitacin de un link en el intranet institucional que permita a los

    trabajadores acceder a las Pginas Web de las organizaciones sindicales

    existente en SUNAT, en nuestro caso www.sintraduanas.org.pe;

    Uso de vitrinas para publicaciones de carcter sindical;

    Permitir el uso de los auditorios de todas las sedes institucionales de la

    SUNAT, a nivel nacional, para la realizacin de asambleas y/o reuniones

    mensuales con los trabajadores, de carcter sindical, cultural y de

    capacitacin, con sus instalaciones y equipos de la institucin. El uso

    deber solicitarse con 72 horas mnimas de anticipacin.

    Permitir el volanteo dentro de los locales institucionales, de aspectos y

    temas gremiales sindicales, sin interferir las funciones laborales

    habituales.

    2. Solucin efectiva de las demandas contenidas en los pliegos de reclamos que se

    encuentran actualmente sometidas a negociacin colectiva por las

    organizaciones sindicales.

    3. Allanarse a los procesos arbtrales que propongan las organizaciones

    sindicales, como forma de solucin pacfica de los problemas en la relacin

    laboral, reconociendo su carcter potestativo, conforme al criterio expuesto por

    el Tribunal Constitucional en su sentencia recada en el Expediente N 03561-

    2009-AA.

    4. Dar fiel cumplimiento mediante Actas firmadas entre las partes a los acuerdos

    suscritos por Convenio Colectivo, ante el Ministerio de Trabajo.

  • C. CLUSULAS DE PAZ

    VIGESIMO PRIMERO: COMISIN DE SOLUCIN DE CONTROVERSIAS

    Las partes acuerdan que ante cualquier divergencia de interpretacin o aplicacin del

    presente convenio colectivo, tal divergencia se someter a una comisin de solucin de

    controversias integrada por tres (3) representantes elegidos, dos por cada una de las partes

    y, el tercero, elegido por estas dos.

    La comisin de solucin de controversias no podr ser integrada por las personas que

    participaron en este convenio colectivo como negociadores.

    VIGESIMO SEGUNDO: BONO POR CIERRE DE PLIEGO

    La SUNAT conviene en otorgar, por nica vez, por concepto de Bono por Cierre de Pliego,

    la suma de S/: 25,000.00 (VEINTICINCO MIL CON 00/100 NUEVOS SOLES) a cada uno

    de los trabajadores afiliados a la organizacin sindical.

    Este beneficio ser abonado dentro de los diez (10) das siguientes de suscrita la

    Convencin Colectiva.

    D: CLUSULAS DELIMITADORAS

    VIGESIMO TERCERO: MBITO SUBJETIVO

    La presente convencin colectiva es aplicable a todos los trabajadores afiliados al Sindicato

    Nacional de Trabajadores de SUNAT/ Superintendencia Nacional Adjunta de ADUANAS *

    SINTRADUANAS que tengan relacin laboral vigente a la fecha de suscripcin de la

    misma.

    VIGESIMO CUARTO: VIGENCIA

    La presente Convencin Colectiva tendr vigencia de un ao, comprendido entre el 25 de

    Junio de 2011 al 25 de Junio del 2012.

    Comisin Negociadora: .. . CESAR A. CASTILLO GONZALES PROSPERO A. REYES REBAZA D.N.I. No. 08459948 D.N.I. No. 084491717

  • .. DAVID O. PIMENTEL ARAMBURU RITA M. LOPEZ RIVERA D.N.I. No. 06543433 D.N.I. No. 255552608 ... MARIA J. GARRIDO LOPEZ EUSEBIO Z. TIMBA ROJAS D.N.I. No. 09865307 D.N.I. No. 06833092 WILLIAM A. LOPEZ PIA ESTHER ERAZO ROJAS D.N.I. No. 25402637 D.N.I. No. 08510765

    cc.

    Superintendente Nacional de SUNAT

    Ministerio de Trabajo y Promocin Social

    Confederacin General de Trabajadores del Per

    Confederacin de Trabajadores del Per