18
BY: MICHAEL ASTUDILLO PIZARRO(SABÚ) SINDROME DE MIRIZZI

Síndrome de Mirizzi

Embed Size (px)

DESCRIPTION

presentacion de power point acerca del sindrome de mirizzi abarcando desde la anatomía de las vías biliares, factores de riesgo, diagnóstico y tratammiento

Citation preview

Page 1: Síndrome de Mirizzi

BY:

MICHAEL ASTUDILLO PIZARRO(SABÚ)

SINDROME DE MIRIZZI

Page 2: Síndrome de Mirizzi

AnatomíaDe las vías biliares

Page 3: Síndrome de Mirizzi

AnatomíaDe las vías biliares

Page 4: Síndrome de Mirizzi

DEFINICIÓN

El síndrome de Mirizzi (SM) es una forma de ictericia

obstructiva descrita por primera vez en 1948 por

Mirizzi y causada por el impacto de uno o varios

cálculos en el cuello de la vesícula biliar o del

conducto cístico, de tal manera que se estrecha el

conducto hepático común(compresión extrínseca)

Puede haber una fístula colecistocoledociana según el

grado de impacto y la cronicidad del trastorno

Page 5: Síndrome de Mirizzi
Page 6: Síndrome de Mirizzi

Compresión y/o fístulas Mirizzi

Page 7: Síndrome de Mirizzi

Las trastornos del drenaje del árbol biliar, resultan

de alteraciones de la unión cístico-coledociana

debidas a procesos inflamatorios secundarios a

cálculos biliares

Esta complicación rara de la colelitiasis se da del

0,1 al 0,7%de los pacientes con cálculos biliares

Los cambios anatómicos pueden facilitar lesiones

de la vía biliar durante la colecistectomía

Puntos clave

Page 8: Síndrome de Mirizzi

Para que ocurra el síndrome deben darse los cuatro

componentes siguientes:

1.Anatomía paralela de los conductos cístico y hepático

común

2.Impacto de un cálculo en el conducto cístico o en el

cuello de la vesícula

3.Obstrucción del conducto hepático común por el propio

cálculo o por la respuesta inflamatoria resultante

4.Ictericia (duradera o intermitente) y/o colangitis

Page 9: Síndrome de Mirizzi

1) Anatomía paralela2) Impacto del cálculo3) Obstrucción del

conducto hepático común

4) Ictericia y/o colangitis

Page 10: Síndrome de Mirizzi

CLASIFICACIONES

Page 11: Síndrome de Mirizzi

Clasificación de Mc Sherry Tipo 1: compresión extrínseca del conducto hepático

común por un cálculo situado en el conducto cístico o en la

bolsa de Hartmann

Tipo 2: presencia de fístula colecistocoledociana causada

por la erosión parcial o completa del cálculo en el colédoco

Page 12: Síndrome de Mirizzi

Clasificación de Csendes

Tipo 1: compresión extrínseca del colédoco

Tipo 2: presencia de fístula colecistobiliar que afecta a

menos de un tercio del perímetro del colédoco

Tipo 3: presencia de una fístula que afecta hasta dos

tercios del perímetro del colédoco como máximo

Tipo 4: presencia de una fístula con destrucción completa

del colédoco

90%

Page 13: Síndrome de Mirizzi

Clasificación de Csendes

Page 14: Síndrome de Mirizzi

Diagnóstico del síndrome de Mirizzi

CLÍNICAIctericia (60-100%) Dolor abdominal (50 a 100 %)Colangitis en un (6 a 35%)IMÁGENESECOTACCOLANGIOPANCREATOGRAFÍA

RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA(CPRE)

Page 15: Síndrome de Mirizzi
Page 16: Síndrome de Mirizzi

TRATAMIENTO

ColecistectomíaColecistectomía parcial(con el remanente

para cerrar la fístula)Reconstruccion del hepático en Y de Roux

Page 17: Síndrome de Mirizzi

BIBLIOGRAFÍA

http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=72006

http://

www.scielo.cl/scielo.php?pid=s0718-40262006000400008&script=s

ci_arttext

Complicaciones de los cálculosbiliares: síndrome deMirizzi,íleo

biliar,pancreatitisbiliar,complicacionesdeloscálculosbiliares«perdido

s»JillZaliekas,MD,J.LawrenceMunson,MD

DepartmentofGeneralSurgery,LaheyClinicMedicalCenter,TuftsUnive

rsityMedicalSchool,41MallRoad,Burlington,MA01805,USA

REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXIX

(603) 397-400, 2012Andrea Zúñiga VargasSÍNDROME DE MIRIZZI

Page 18: Síndrome de Mirizzi

“Si los cálculos pequeños causas colecistitis aguda litiásica, los cálculos grandes causan Mirizzi”

-Michael Astudillo-