16
II-TRIM-2013- APTITUD ACADÉMICARAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO ___________________________________________________________________________ ____________ SINÓNIMOS Por tanto sinónimos son palabras que tienen un significado similar o idéntico entre sí, y pertenecen a la misma categoría gramatical. Por ejemplo, sinónimos de desastre son calamidad , devastación , ruina , catástrofe y cataclismo . La sinonimia es una relación semántica de identidad o semejanza de significados entre determinadas palabras (llamadas sinónimos) u oraciones. A continuación planteamos ejercicios resueltos, primero con minuciosidad; que nos permitirán medir en qué grado dominamos nuestro vocabulario y en qué medida hemos asimilado las explicaciones teóricas. PRÁCTICA N° 01 1. ESCATIMAR A) mermar B) disminuir C) sustraer D) acortar E) mezquinar PLANTEAMIENTO 1. ESCATIMAR : tr. Cercenar, disminuir, escasear lo que se ha de dar o hacer acortándolo todo lo posible. A) mermar : intr. Bajar o disminuir una cosa o consumirse una parte de ella. B) disminuir : tr. Hacer menor la extensión, intensidad o número de una cosa. C) sustraer : tr. Apartar, separar, extraer. // Hurtar, robar fraudulentamente. D) acortar : tr. Disminuir la longitud, duración o cantidad de una cosa. E) mezquinar : tr. Regatear o dar con mezquindad alguna cosa. FUNDAMENTACIÓN ESCATIMAR es la actitud negativa que consiste en dejar de dar lo que se debe dar. Por ejemplo, podemos decir: "Es absurdo escatimar gastos en la educación mientras se derrocha en diversión" En ese sentido, se puede hablar del acto de mezquinar como la reducción de los gastos necesarios. Tanto escatimar como mezquinar son actos negativos porque consisten en dejar de dar o dar muy poco. Además, ambas palabras implican incumplimiento de alguna obligación. Mermar es disminuirse una cosa naturalmente, como pasa con los frutos o algunos tubérculos, por la acción del medio ambiente u otros factores. Acortar supone hacer perder longitud o disminuir la duración de algo. Por consiguiente, reemplazando la premisa por la respuesta, podemos decir: "Un padre no debe mezquinar los gastos en la educación de sus hijos" Respuesta (E) 2. ALTISONANTE A) adornado B) rimbombante C) abundante D) redundante E) cuantioso PLANTEAMIENTO 2.ALTISONANTE : adj. Dícese del estilo sonoro y afectado en el modo de expresarse. A) adornado : adj. Engalanado con adornos. Página | 1

SINÓNIMOS BLOG

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SINÓNIMOS BLOG

II-TRIM-2013- APTITUD ACADÉMICA RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO_______________________________________________________________________________________

SINÓNIMOS

Por tanto sinónimos son palabras que tienen un significado similar o idéntico entre sí, y pertenecen a la misma categoría gramatical. Por ejemplo, sinónimos de desastre son calamidad, devastación, ruina, catástrofe y cataclismo.La sinonimia es una relación semántica de identidad o semejanza de significados entre determinadas palabras (llamadas sinónimos) u oraciones.

A continuación planteamos ejercicios resueltos, primero con minuciosidad; que nos permitirán medir en qué grado dominamos nuestro vocabulario y en qué medida hemos asimilado las explicaciones teóricas.

PRÁCTICA N° 01

1. ESCATIMARA) mermarB) disminuirC) sustraerD) acortarE) mezquinarPLANTEAMIENTO

1. ESCATIMAR : tr. Cercenar, disminuir, escasear lo que se ha de dar o hacer acortándolo todo lo posible.

A) mermar : intr. Bajar o disminuir una cosa o consumirse una parte de ella.B) disminuir : tr. Hacer menor la extensión, intensidad o número de una cosa.C) sustraer : tr. Apartar, separar, extraer. // Hurtar, robar fraudulentamente.D) acortar : tr. Disminuir la longitud, duración o cantidad de una cosa.E) mezquinar : tr. Regatear o dar con mezquindad alguna cosa.FUNDAMENTACIÓNESCATIMAR es la actitud negativa que consiste en dejar de dar lo que se debe dar. Por ejemplo, podemos decir:"Es absurdo escatimar gastos en la educación mientras se derrocha en diversión"En ese sentido, se puede hablar del acto de mezquinar como la reducción de los gastos necesarios. Tanto escatimar como mezquinar son actos negativos porque consisten en dejar de dar o dar muy poco. Además, ambas palabras implican incumplimiento de alguna obligación. Mermar es disminuirse una cosa naturalmente, como pasa con los frutos o algunos tubérculos, por la acción del medio ambiente u otros factores. Acortar supone hacer perder longitud o disminuir la duración de algo. Por consiguiente, reemplazando la premisa por la respuesta, podemos decir:"Un padre no debe mezquinar los gastos en la educación de sus hijos"Respuesta (E)

2. ALTISONANTEA) adornadoB) rimbombanteC) abundanteD) redundanteE) cuantiosoPLANTEAMIENTO

2.ALTISONANTE : adj. Dícese del estilo sonoro y afectado en el modo de expresarse.

A) adornado : adj. Engalanado con adornos.B) rimbombante : adj. Ostentoso, llamativo.C) abundante : adj. Copioso, en gran cantidad.D) redundante : adj. Dícese de la palabra o concepto que se repite en exceso.E) cuantioso : adj. Grande en cantidad o número.FUNDAMENTACIÓNEl término ALTISONANTE hace alusión, sobre todo, al modo de expresión con muchos adornos, normalmente para causar gran impresión. Así, podemos decir:"Abordaba a las personas con un lenguaje altisonante"Los vocablos que más se aproximan son: adornado, rimbombante y redundante. Adornado alude a un sinnúmero de cosas que tienen aplicaciones decorativas. Redundante se refiere exclusivamente a la cantidad de veces en que se repite una expresión innecesariamente, pero no indica la forma en que se emite. Rimbombante está referido a la forma aparatosa que busca llamar la atención.Por consiguiente, reemplazando la palabra en la oración citada, se puede decir:"Abordaba a las personas con un lenguaje rimbombante"Respuesta (B)

3. VOCINGLERÍOA) desordenB) ovaciónC) bullicioD) resonanciaE) vociferaciónPLANTEAMIENTO3. VOCINGLERÍO : m. Ruido de muchas voces que se dan al mismo tiempo.A) desorden : m. Confusión y alteración del orden. // Alboroto, motín.B) ovación : f. y fig. Aplauso ruidoso que colectivamente se tributa a una persona.C) bullicio : m. Ruido y rumor que produce mucha gente.D) resonancia : f. Prolongación del sonido que va disminuyendo por grados.E) vociferación : f. Acción y efecto de dar grandes voces. // Publicación con ligereza y

Página | 1

Page 2: SINÓNIMOS BLOG

II-TRIM-2013- APTITUD ACADÉMICA RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO_______________________________________________________________________________________

jactancia.FUNDAMENTACIÓNEl vocablo VOCINGLERÍO alude al sonido desagradable provocado por un grupo de personas que se expresan al mismo tiempo. Lo fundamental aquí son las voces que generan ruido. Por consiguiente, se puede afirmar:"La ingrata noticia ocasionó un vocinglerío inusual entre los asistentes"Los términos que más se le parecen son bullicio y vociferación. Este último hace alusión a la voz intensa que, por lo común, proviene de una sola persona. Por su parte, bullicio se refiere al ruido prolongado y molestoso que se da generalmente en los lugares públicos. La palabra ovación tiene también alguna afinidad, aunque se refiere a algo físico, ya que es la emisión de aplausos que se hace para homenajear a alguien.Por los motivos expresados, el mejor sinónimo es bullicio.Respuesta (C)

4. VENUSTEZA) estéticoB) perfecciónC) beldadD) armoníaE) encantoPLANTEAMIENTO4. VENUSTEZ : f. Hermosura perfecta o muy agraciada.A) estético : adj. Perteneciente o relativo a la belleza.

B) perfección : f. Acción de acabar enteramente una obra, dándole el grado posible de excelencia.

C) beldad : f. Belleza de las cosas, más particularmente, la de la mujer.D) armonía : f. Conveniente proporción y correspondencia de una cosa con otra.E) encanto : fig. Persona o cosa que suspende o embelesa. // fig. Atractivo físico. FUNDAMENTACIÓNEl término VENUSTEZ refiérase a la perfección de la apariencia física, a la estética de los rasgos de una persona. Así, podemos expresar:"La venustez de Cleopatra encandiló a más de un emperador"Estético es relativo a la belleza, pero no es la belleza misma; además, es un adjetivo, no un sustantivo como lo es venustez. Luego, los vocablos que también se parecen son beldad y encanto. Este último alude, en primera acepción, al mismo sujeto que posee belleza y no a su cualidad; en segunda acepción, se refiere a la impresión que algo singular genera en los demás, pero no describe la apariencia misma. Entonces, la respuesta es beldad.Reemplazando ahora, podemos decir:"La beldad de Cleopatra encandiló a más de un emperador".Además, está claro que el significado de esta palabra se utiliza sobre todo para describir la apariencia física de las mujeres.Respuesta (C)

5. TENAZA) consistenteB) insistenteC) consecuenteD) persistenteE) rígidoPLANTEAMIENTO

5. TENAZ : adj. Que se pega, ase o prende a una cosa y es difícil de separar. // Que se mantiene firme en sus propósitos o deseos.

A) consistente : adj. Que tiene estabilidad o solidez.B) insistente : adj. Que pide reiteradamente.C) consecuente : adj. Dícese de la persona cuya conducta guarda correspondencia lógica con los principios que profesa.D) persistente : adj. Que se mantiene firme o constante en una cosa.E) rígido : adj. Que no se puede doblar o torcer // fig. Riguroso, severo. FUNDAMENTACIÓN De acuerdo a la segunda acepción, la palabra TENAZ se utiliza para la persona que tiene la virtud de perseverar hasta conseguir el objetivo que se ha propuesto. Por ejemplo:"Necesitamos un periodista tenaz en la búsqueda de la información"La alternativa más semejante es persistente, porque también alude al que se muestra constante hasta conseguir su cometido. Insistente es aquel sujeto que solicita o exige cosas repetidamente. Consecuente es la persona que en sus actos refleja los principios morales que dice tener. Riguroso, en segunda acepción, es aquel que se muestra drástico al momento de exigir o sancionar una falta. En consecuencia, permutando los términos, podríamos decir también:"Es difícil burlar a un detective tan persistente"Respuesta (D)

6. CONCISOA) lacónicoB) escuetoC) reducidoD) concretoE) simplePLANTEAMIENTO

6. CONCISO : adj. Que tiene brevedad y economía de medios en el modo de expresar un concepto con exactitud.

A) lacónico : adj. Que habla o escribe de modo breve o compendioso.B) escueto : adj. Sin adornos ni ambages, estricto.C) reducido : adj. Estrecho, pequeño, limitado.D) concreto : adj. Sólido, compacto, material. // Preciso, determinado, sin vaguedadE) simple : adj. Sencillo, sin complicaciones ni dificultades. FUNDAMENTACIÓN CONCISO califica a la persona que, al expresarse, utiliza muy pocas palabras con la intención de ser preciso. En tal sentido, lacónico se aproxima más, porque designa al que se expresa brevemente tanto al hablar como al escribir. En cambio, se habla de un informe escueto, no por la cantidad de palabras que contiene, sino por el estilo

Página | 2

Page 3: SINÓNIMOS BLOG

II-TRIM-2013- APTITUD ACADÉMICA RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO_______________________________________________________________________________________sencillo, directo y sin rodeos. El vocablo concreto, en segunda acepción, se parece en algo a la premisa, pero se refiere a la exactitud o precisión de la expresión "Un concepto concreto" es aquel que no deja dudas.Por lo tanto, si hablamos de "un orador conciso" podemos decir también "un orador lacónico".Respuesta (A)

7. PROFICUOA) propicioB) beneficiosoC) convenienteD) lucrativoE) excelentePLANTEAMIENTO7. PROFICUO : adj. Provechoso, ventajoso, favorable.

A) propicio : adj. Adecuado, que favorece a la realización de un bien.

B) preciso : adj. Necesario, imprescindible.C) conveniente : adj. Oportuno, que viene al caso.D) lucrativo : adj. Que produce utilidad y ganancia.E) excelente : adj. Que sobresale en bondad, mérito o estimación. FUNDAMENTACIÓN Si PROFICUO se refiere a lo que genera provecho o ventaja, entonces podemos decir: "clima proficuo", por ejemplo. Dentro de las alternativas, la palabra más próxima es propicio, porque hace alusión a lo que favorece al logro de un objetivo.Conveniente es aquello que viene al caso, que es pertinente; se refiere a la oportunidad con que se hace o se dice las cosas. Por ejemplo, podemos hablar de "una opinión conveniente". Por su parte, lucrativo es una palabra muy restringida porque sólo hace alusión a lo que genera ingresos económicos.En consecuencia, reemplazando la premisa por la respuesta, también podemos hablar de "un clima propicio".Respuesta (A)

8. ESCARNIOA) imprecaciónB) perjuicioC) ironíaD) sarcasmoE) ofensaPLANTEAMIENTO8. ESCARNIO : m. Befa o burla tenaz que se hace con el propósito de afrentar

A) imprecación : f. Acción y efecto de proferir palabras con que se expresa el vivo deseo de que alguien sufra mal o daño.

B) perjuicio : m. Efecto de causar o causarse daño o menoscabo.C) ironía : f. Burla fina y disimulada. // Figura retórica que consiste en dar a entender lo contrario de lo que se dice.D) sarcasmo : m. Burla sangrienta, ironía mordaz y cruel con que se ofende o maltrata a personas o cosas.E) ofensa : f. Acción y efecto de injuriar de palabra u obra. FUNDAMENTACIÓN ESCARNIO se refiere a la burla hiriente, a aquella que hace sentir mal a la persona a quien va dirigida; se manifiesta en palabras o gestos. Los términos que se parecen son: ironía, sarcasmo y ofensa. Entre ellos, el que también implica burla hiriente y dura es sarcasmo. La ironía tiene por objetivo la corrección de un defecto; además, se caracteriza por su sutileza. Ofensa se ubica en el plano de la palabra o acción, pero no indica si el propósito es hacer quedar mal a la persona o no. Además, una expresión ofensiva es eventual, pasajera y de poca intensidad.En consecuencia, podemos decir:"El escarnio contra el enemigo vencido es propio del hombre innoble"En esta oración, la palabra sarcasmo puede reemplazar a escarnio sin ningún problema.Respuesta (D)

9. ÁULICOA) ufanoB) autoritarioC) eximioD) palaciegoE) burguésPLANTEAMIENTO9. ÁULICO : adj. Perteneciente a la corte o al palacio.A) ufano : adj. Arrogante, presuntuoso, engreído.B) autoritario :adj. Partidario extremado del principio de autoridad.C) eximio : adj. Muy ilustre, excelso.D) palaciego : adj. Perteneciente o relativo al palacio.

E) burgués : m. Ciudadano de la clase media acomodada u opulenta. Se utiliza actualmente en contraposición a proletario.

FUNDAMENTACIÓN El término ÁULICO se aplica a todo aquello que se vincula de modo directo a la majestad de la corte o del palacio. Así , podemos hablar de una "ceremonia áulica", en la cual tienen cabida solamente las personas allegadas a la nobleza cortesana. Las palabras que tienen mayor afinidad de significado con la premisa son: eximio, palaciego y burgués. Pero burgués sólo hace referencia a la persona que pertenece a un estrato social, nos da una simple idea de condición y rango, pero no alude la procedencia o el linaje. Algo similar sucede con el término eximio. Por lo tanto, el término de mayor afinidad semántica es palaciego. De este modo, las expresiones siguientes son equivalentes: "reunión áulica "o" reunión palaciega".Respuesta (D)

10. ÍRRITOA) fraudulentoB) inválidoC) derogado

Página | 3

Page 4: SINÓNIMOS BLOG

II-TRIM-2013- APTITUD ACADÉMICA RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO_______________________________________________________________________________________D) corregidoE) absueltoPLANTEAMIENTO10. ÍRRITO : adj. Que carece de valor, nulo, sin fuerza ni obligación.A) fraudulento : adj. Engañoso, falaz.

B) inválido :adj. Que no tiene fuerza ni vigor. // Fig. Nulo y de ningún valor por no tener las condiciones que exigen las leyes.

C) derogado : adj. Dícese de la ley abolida o anulada.D) corregido : adj. Refiérese al error enmendadoE) absuelto : adj. Que ha sido declarado libre de culpa. FUNDAMENTACIÓN ÍRRITO se aplica a los documentos personales, resoluciones o disposiciones sin valor legal. Las posibles respuestas serían fraudulento, inválido, derogado. Sin embargo, la palabra de significado más próximo es inválido en su segunda acepción, ya que también se aplica a documentos, firmas, etc., que carecen de fuerza legal. En este sentido, podemos decir lo siguiente:"Un contrato írrito no genera obligación alguna en los contratantes"En esta oración se puede reemplazar írrito por inválido sin problema alguno. Fraudulento se aplica a aquello que pretende pasar por auténtico. Por ejemplo: "Sello fraudulento". Derogado se aplica a las leyes que han perdido vigor, que son caducas. En consecuencia, la respuesta quedaría así:"Un contrato Inválido no genera obligación alguna en los contratantes"Respuesta (B)

PRÁCTICA N° 02

Ejercicios Nº 1EXHAUSTIVOA) profusoB) exactoC) meticulosoD) colmadoE) productivoSolución: EXHAUSTIVO es un adjetivo que significa intensivo, que agota por completo. Por eso, podemos hablar de "un caso judicial bastante difícil que demanda un análisis exhaustivo de los hechos". En consecuencia, sus sinónimos serán riguroso, minucioso y meticuloso.Rpta. (c)

Ejercicios Nº 2ROZAGANTEA) delicadoB) acicaladoC) ceñidoD) llamativoE) pomposoSolución: ROZAGANTE es un adjetivo que se utiliza para referirse a la vestimenta vistosa y muy larga.En segunda acepción, es lo vistoso, lo ufano. Remitiéndonos a la primera acepción, podemos decir que "la homenajeada acudió a la ceremonia con un traje rozagante”. Por consiguiente, sus sinónimos serán elegante, luciente yllamativo.Rpta. (D)

Ejercicios Nº 3SINDICARA) vincularB) incriminarC) restituirO) considerarE) asumirSolución: SINDICAR es un verbo transitivo que alude al acto de acusar o delatar.En segunda acepción es sospechar de alguien. Refiriéndonos a la primera acepción, diríamos que "es una imprudencia sindicar de delincuentes a las personas sin tener prueba alguna". Por esa razón, imputar, inculpar eincriminar son sus sinónimos más próximos. Rpta. (B)

Ejercicios Nº 4IMPROPIOA) innecesarioB) desmesuradoC) enajenadoD) exógenoE) impertinenteSolución: IMPROPIO se refiere a aquello que no corresponde por la falta de cualidades convenientes según las circunstancias. Por ello, podemos decir que "hizo un gesto impropio de su investidura", o sea que esbozó un gesto inadecuado, indebido (una mueca risible, como sacar la lengua o guiñar un ojo), que no era compatible con su jerarquía social. Por tal motivo, sus sinónimos son los

Página | 4

Page 5: SINÓNIMOS BLOG

II-TRIM-2013- APTITUD ACADÉMICA RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO_______________________________________________________________________________________vocablos inadecuado, inapropiado e impertinente.Rpta. (E)

Ejercicios Nº 5ÁVIDOA) famélicoB) atentoC) enérgicoD) ansiosoE) entusiastaSolución: ÁVIDO es un adjetivo que se aplica a las personas que poseen un deseo vehemente por alguna cosa, lo cual es una manifestación de la codicia. En este sentido, podría decirse: "Ávido por conocer nuevos lugares, inició otra riesgosa aventura".Deseoso, ambicioso y ansioso son sinónimos de esta palabraRpta. (D)

Ejercicios Nº 6CARIACONTECIDOA) mohínoB) eufóricoC) enmudecidoD) manifiestoE) sucedidoSolución: CARIACONTECIDO es un adjetivo que se aplica a la persona que muestra en el semblante pena, turbación o sobresalto. Por ejemplo, podríamos decir: "Se le notó cariacontecido por no haber aprobado el examen de admisión". Melancólico, deprimido, mohíno son sus sinónimos.Rpta. (A)

Ejercicios Nº 7ERRANTEA) inestableB) exiliadoC) emigranteD) nómadeE) solitarioSolución: ERRANTE es un adjetivo que se refiere al que anda de una parte a otra sin tener residencia fija. Por ejemplo, diríamos que "el gitano es un hombre errante". Por consiguiente, los sinónimos más próximos de errante son vagabundo, errático y nómade, entre otros.Rpta. (D)

Ejercicios Nº 8DECURSOA) temporalidadB) actividadC) devenirD) sucesoE) progresoSolución: DECURSO es un sustantivo masculino referido a la sucesión o continuación del tiempo. En este sentido, se puede decir por ejemplo que "en el decurso de la historia, el hombre va logrando mayor desarrollo", en consecuencia es sinónimo de las palabras transcurso, discurrir y devenir.Rpta. (C)

Ejercicios Nº 9CANOROA) concordanteB) resonanteC) impresionanteD) satisfactorioE) armónicoSolución: CANORO es un adjetivo que designa al ave de canto grato y melodioso. En segunda acepción, se refiere a la voz deleitosa de las aves, de las personas y, en sentido figurado, de la poesía, de los instrumentos musicales, etc. Así, se puede decir que "su voz canora lo llevó a encumbrarse corno el mejor intérprete". En este sentido, es sinónimo de las palabras eufónico, rítmico y armónico.Rpta. (E)

Ejercicios Nº 10INCREPAR

Página | 5

Page 6: SINÓNIMOS BLOG

II-TRIM-2013- APTITUD ACADÉMICA RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO_______________________________________________________________________________________A) exclamarB) reprocharC) maltratarD) degradarE) discutirSolución: INCREPAR es un verbo transitivo que significa reprender con dureza y severidad. Como ejemplo podríamos decir: "Es conveniente a vecesincrepar a los niños para su corrección inmediata". Por tal motivo sus sinónimos son reconvenir, amonestar, reprochar, etc.Rpta. (B)

Ejercicio Nº 11ESQUILMARA) perjudicarB) exagerarC) afligirD) decaerE) explotarSolución: ESQUILMAR es un verbo transitivo que, en una acepción, indica menoscabar, agotar una fuente de riqueza, sacando el mayor provecho de lo debido. Así, por ejemplo, diríamos: "Las grandes transnacionales suelen esquilmar los recursos naturales de países como el nuestro". Entonces, los sinónimos del vocablo en referencia son consumir, depredar y explotar.Rpta. (E)

Ejercicio Nº 12VIGILIAA) vivacidadB) desveloC) atenciónD) concienciaE) objetividadSolución: VIGILIA es un sustantivo que significa estar despierto. En segunda acepción, se refiere al trabajo efectuado durante la noche. En este sentido, como ejemplo aplicativo, diríamos que "el novelista pasó horas de vigilia para culminar su obra". Por lo tanto, sus sinónimos son desvelamiento, trasnochada y desvelo.Rpta. (B)

Ejercicio Nº 13ASERTOA) veracidadB) validez C) denunciaD) aseveraciónE) promulgaciónSolución: ASERTO es sustantivo masculino que significa afirmación de la certeza de una cosa. Así, diremos que "el aserto del líder convenció a la multitud". En consecuencia, aserción, enunciación y aseveración son sus sinónimos.Rpta. (D)

Ejercicio Nº 14ÍMPROBOA) mendazB) descortésC) viciosoD) venalE) arbitrarioSolución: ÍMPROBO es un adjetivo que califica al individuo carente de probidad u honestidad, malvado. En este sentido, podríamos aplicar esta palabra en la siguiente expresión: "El juez fue tildado de ímprobo por los litigantes". Entonces, sus sinónimos son inmoral, corrupto, venal, entre otros.Rpta. (D)

Ejercicio Nº 15INTRUSIÓNA) expropiaciónB) recaudaciónC) incautaciónD) usurpaciónE) defenestraciónSolución: INTRUSIÓN es un sustantivo femenino que indica apropiarse sin razón ni derecho de un cargo o autoridad. Por eso, podríamos decir que "la intrusión del Ejecutivo en el Poder Judicial es evidente". Por lo tanto, injerencia, intromisión y usurpación son

Página | 6

Page 7: SINÓNIMOS BLOG

II-TRIM-2013- APTITUD ACADÉMICA RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO_______________________________________________________________________________________sus sinónimos.Rpta. (D)

Ejercicio Nº 16PRETERIRA) exonerarB) soslayarC) expulsarD) abandonarE) olvidarSolución: PRETERIR es un verbo transitivo que indica hacer caso omiso de una persona o cosa. Así, por ejemplo, se diría: "Llegó a preterir las citaciones del juez". Entonces, los vocablos omitir, obviar y soslayar son sus sinónimos más próximos.Rpta. (B)

Ejercicio Nº 17INTERDECIRA) desacatarB) perjudicarC) limitarD) divergirE) vedarSolución: INTERDECIR es un verbo transitivo que se refiere a impedir el uso o realización de una cosa. Así, podría decirse que "se debe Interdecir los espectáculos obscenos". En consecuencia, interdecir tiene por sinónimos a prohibir, vetar, vedar, etc.Rpta. (E)

Ejercicio Nº 18CONVICTOA) abrumadoB) culpableC) aprisionadoD) acusadoE) convencidoSolución: CONVICTO es un adjetivo que califica al reo a quien legalmente se le ha probado su delito, aunque no lo haya aceptado. Entonces, como ejemplo se podría decir que "el reo convicto pugnó legalmente por la disminución de su pena". Por tal motivo, sus sinónimos son autor, responsable, culpable, entre otros.Rpta. (B)

Ejercicio Nº 19RAUDOA) ávidoB) ligeroC) hacendosoD) perspicazE) arrebatadoSolución: RAUDO es un adjetivo que indica rápido, violento, precipitado. Así, se puede decir: "Las ayes migratorias viajan en raudo vuelo a zonas distantes". Por esa razón, veloz, presuroso, ligero son sus sinónimos.Rpta. (B)

Ejercicio Nº 20ENTECOA) delgadoB) enajenadoC) exhaustoD) marchitoE) valetudinarioSolución: ENTECO es un adjetivo que designa al hombre enfermizo, débil, flaco. Ejemplificando, diríamos: "Su aspecto era el de un niño enteco". En consecuencia, los sinónimos de enteco son canijo, enclenque y valetudinario.Rpta. (E)

PRÁCTICA N° 03

Ejercicio Nº 1INCURSIÓNA) intrepidezB) acechanza

Página | 7

Page 8: SINÓNIMOS BLOG

II-TRIM-2013- APTITUD ACADÉMICA RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO_______________________________________________________________________________________C) vehemenciaD) arremetidaE) expropiaciónSolución: INCURSIÓN es un sustantivo femenino referido al ataque hecho por una fuerza militar para cumplir una función determinada en territorio enemigo sin intención de retener el área. Así, por ejemplo, diríamos: "laincursión militar injustificada generó la protesta de la población". Sus sinónimos son irrupción, acometimiento, arremetida.Rpta. (D)

Ejercicio Nº 2AMBIGUOA) erradoB) polémicoC) capciosoD) impuntualE) complicadoSolución: AMBIGUO es un adjetivo que alude a aquello que puede entenderse de varios modos o admitir distintas interpretaciones y dar, por consiguiente, motivo a incertidumbre o confusión; dícese especialmente del lenguaje. Por ejemplo, "Pronunciar 'Julio César fue asesinado por Bruto, es emitir una expresión ambigua". Por lo tanto, sus sinónimos son anfibológico, ambivalente, capcioso. Rpta. (C)

Ejercicio Nº 3CONSPICUOA) significativoB) excelsoC) magníficoD) eruditoE) magnateSolución: CONSPICUO es un adjetivo que significa ilustre, visible, sobresaliente. Como ejemplo de aplicación podemos decir que: "Mozart es considerado el músico más conspicuo de la historia". En consecuencia, conspicuo es sinónimo de las palabras egregio, ínclito, excelso.Rpta. (B)

Ejercicio Nº 4PREDILECCIÓNA) atracciónB) prioridadC) confidenciaD) amistadE) preferenciaSolución: PREDILECCIÓN es un sustantivo femenino que significa cariño especial con que se distingue a una persona o cosa entre otras. Así, podemos decir: "El turista extranjero muestra predilección por la comida peruana". Por tal razón, sus sinónimos son propensión, dilección, preferencia.Rpta. (E)

Ejercicio Nº 5CODICIAA) diligenciaB) avariciaC) anheloD) satisfacciónE) arribismoSolución: CODICIA es un sustantivo femenino que significa afán excesivo de riquezas. En segunda acepción figurada significa deseo vehemente de algunas cosas buenas. Refiriéndonos a la primera, la cual posee una connotación negativa, podemos decir que "nada es capaz de saciar la codiciade algunos hombres". En consecuencia, sus sinónimos son ambición, avidez yavaricia.Rpta. (B)

Ejercicio Nº 6ILESOA) completoB) inocuoC) incólumeD) invulnerableE) invictoSolución: ILESO, es un adjetivo referido a aquel o a aquello que no ha recibido lesión o daño. En consecuencia, podemos expresar: "A pesar del incidente aparatoso, el piloto resultó ileso". Por consiguiente sus sinónimos son indemne, intacto, incólume.Rpta. (C)

Página | 8

Page 9: SINÓNIMOS BLOG

II-TRIM-2013- APTITUD ACADÉMICA RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO_______________________________________________________________________________________

Ejercicio Nº 7PERVERSIDADA) drasticidadB) egoísmoC) impertinenciaD) despotismoE) crueldadSolución: PERVERSIDAD es un sustantivo femenino que significa calidad del que es sumamente malo, que causa daño intencionalmente. Un ejemplo pertinente sería: "La perversidad de Hitler parecía no tener límites" Por tal motivo, sus sinónimos son los términos nequicia, iniquidad, crueldad.Rpta. (E)

Ejercicio Nº 8MANUMISOA) indultadoB) libertinoC) exculpadoD) arrepentidoE) emancipadoSolución: MANUMISO es un adjetivo cuyo significado indica que ha alcanzado la libertad. Así, podernos afirmar: "España expulsó a los moros y volvió a ser un pueblo manumiso". De ahí que sus sinónimos son los vocablos horro, liberto, emancipado.Rpta. (E)

Ejercicio Nº 9DÍSCOLOA) iracundoB) divergenteB) bastoD) renuenteE) reaccionarioSolución: DÍSCOLO es un adjetivo que significa desobediente, perturbador. Por ejemplo, podemos decir: "Resulta difícil corregir a un adolescente díscolo". En consecuencia, sus sinónimos son las palabras indisciplinado, insumiso, renuente.Rpta. (D)Ejercicio Nº 10SOLEMNEA) enjundiosoB) exitosoC) planificadoD) venturosoE) imponenteSolución: SOLEMNE es un adjetivo que significa celebrado públicamente y con lujo. En segunda acepción, quiere decir acompañado de circunstancias importantes o de todos los requisitos necesarios. En primera acepción, podemos decir: "los desfiles militares tienen carácter solemne". Sus sinónimos son majestuoso, espléndido, Imponente.Rpta. (E)

Ejercicio Nº 11DONAIROSOA) exultanteB) entusiastaC) placenteroD) garbosoE) aliñadoSolución: DONAIROSO es un adjetivo referido a la persona que posee discreción y gracia en lo que dice. En segunda acepción, alude a la persona que posee soltura y agilidad del cuerpo para andar, danzar, etc. Como ejemplo tenemos: "El paso donairoso de la bailarina deslumbró al público". Por ende, sus sinónimos son saleroso, gracioso, garboso.Rpta. (D)

Ejercicio Nº 12FIASCOA) finalB) decadenciaC) ruinaD) depresiónE) frustraciónSolución: FIASCO es un sustantivo masculino que significa mal éxito. Por tal motivo, podemos decir: "Nunca imaginé que la fiesta

Página | 9

Page 10: SINÓNIMOS BLOG

II-TRIM-2013- APTITUD ACADÉMICA RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO_______________________________________________________________________________________resultaría ser un fiasco". Por lo tanto, sus sinónimos son las palabras fracaso, revés, frustración.Rpta. (E)

Ejercicio Nº 13IMPUGNARA) embestirB) opugnarC) rehusarD) abandonarE) retractarSolución: IMPUGNAR es un verbo transitivo que significa combatir, contradecir. Como ejemplo aplicativo diríamos: "Decidieron impugnar dicha teoría por la inconsistencia de sus argumentos". En consecuencia, objetar, rebatir, opugnar son sus sinónimos.Rpta. (B)

Ejercicio Nº 14MACIZOA) fuerteB) coloidalC) compactoD) rígidoE) ásperoSolución: MACIZO es un adjetivo que designa al objeto lleno, sin huecos, sólida En segunda acepción, alude a la persona de carnes duras y consistentes. Un ejemplo aplicativo, en la primera acepción, sería; "El motociclista se estrelló contra un muro macizo". Por consiguiente, sus sinónimos son denso, tupido, compacto.Rpta. (C)

Ejercicio Nº 15ONEROSOA) dispendiosoB) valiosoC) exuberanteD) máximoE) significativoSolución: ONEROSO es un adjetivo que significa pesado, molesto, gravoso (que ocasiona mucho gasto). Por ejemplo: "Toda deuda era para aquel padre un compromiso oneroso". Entonces, sus sinónimos son los vocablos caro, costoso, dispendioso.Rpta. (A)

Ejercicio Nº 16HOSTILA) inaccesibleB) letalC) borrascosoD) inhóspitoE) baldíoSolución: HOSTIL es un adjetivo que significa contrario o enemigo. Por ejemplo: "Los Andes Peruanos constituyeron un ambiente hostil para los españoles". Parlo tanto, los términos desfavorable, adverso, Inhóspito son sus sinónimos.Rpta. (D)

Ejercicio Nº 17MUSTIOA) entecoB) desnutridoC) deterioradoD) agostadoE) extinguidoSolución: MUSTIO es un adjetivo que significa lánguido, marchito. Dícese de plantas, flores y hojas. Por ello, un ejemplo es: "Lo vegetación mustia es propia de la estación otoñal". Entonces, sus sinónimos son las palabras marchito, seco, agostado.Rpta. (D)

Ejercicio Nº 18BIZANTINOA) vacuoB) ingrávidoC) omisibleD) cretino

Página | 10

Page 11: SINÓNIMOS BLOG

II-TRIM-2013- APTITUD ACADÉMICA RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO_______________________________________________________________________________________E) inaneSolución: BIZANTINO es un adjetivo que significa perteneciente o relativo a Bizancio o a su imperio. En segunda acepción figurada, se dice de las discusiones baldías, innecesarias o demasiadas sutiles. Luego, podemos decir como ejemplo: "Los congresistas se enfrascaron en un debate bizantino". Por ende, los términos inútil, fútil e inane expresan ideas semejantes.Rpta. (E)

Ejercicio Nº 19CONCIENZUDOA) agudoB) dinámicoC) meticulosoD) investigadorE) dispuestoSolución: CONCIENZUDO es un, adjetivo cuyo significado alude al estudio que se hace con mucha atención o detenimiento. Ejemplo: "El estudiante asumió su labor académica con espíritu concienzudo". Entonces, acucioso, minucioso, meticuloso son sus sinónimos. Rpta. (C)

Ejercicio Nº 20DÉSPOTAA) drásticoB) tiranoC) nefarioB) inicuoE) insensatoSolución: DÉSPOTA es un sustantivo que significa soberano que gobierna sin sujeción a ley alguna. En segunda acepción, se dice de la persona que trata con dureza a sus subordinados y abusa de su poder y autoridad. Ejemplo: "Luis XIV fue considerado un gobernante déspota".Entonces, autoritario, autócrata, tirano son sus sinónimos. Rpta. (B)

Página | 11