14
CCNA Voice Guía de Examen de Certificación Oficial Al configurar esta conexión CCS, el primer paso es establecer el tipo de switch ISDN. Este debe coincidir con el tipo de interruptor de su proveedor de servicios local utiliza. Ejemplo 8.6 juegos esto a-5ESS primaria. Una vez que haya configurado el tipo de conmutador, el router le permitirá introducir el comando pri-grupo. Esto funciona de forma idéntica al comando DS0-grupo en que le permite a la provisión de un número específico de ranuras de tiempo para su uso con la PSTN car- portador. Este comando no le permite seleccionar un tipo de señalización porque el router asume señalización RDSI PRI. Una vez que haya entrado en este comando, el router crea 24 puertos de voz RDSI, verificados con el comando show port resumen de voz, que se utilizará para las llamadas de voz entrantes y outgo- ing. Observe que el puerto de voz está representada por el identificador de 1/0: 23. Esto representa el canal 23 (ranura de tiempo de 24) de la conexión T1 PRI RDSI (canales se enumeran de 0-23, mientras que los intervalos de tiempo se enumeran 1-24). Este es el canal de señalización dedicado utilizado para abrir los otros canales portadores 23 de voz. Clave Tema Nota Al utilizar las interfaces T1, canal 23 (ranura de tiempo de 24) es siempre el Chan- señalización nel. Al utilizar interfaces E1, canal 16 (intervalo de tiempo 17) es siempre el canal de señalización. Al igual que antes, tendrá que tomar nota de este identificador de puerto para el circuito RDSI. El router le requerirá para

Sintesis de Redes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

redes

Citation preview

CCNA Voice Gua de Examen de Certificacin OficialAl configurar esta conexin CCS, el primer paso es establecer el tipo de switch ISDN. Estedebe coincidir con el tipo de interruptor de su proveedor de servicios local utiliza. Ejemplo 8.6 juegosesto a-5ESS primaria. Una vez que haya configurado el tipo de conmutador, el router le permitirintroducir el comando pri-grupo. Esto funciona de forma idntica al comando DS0-grupo enque le permite a la provisin de un nmero especfico de ranuras de tiempo para su uso con la PSTN car-portador. Este comando no le permite seleccionar un tipo de sealizacin porque el router asume sealizacin RDSI PRI.Una vez que haya entrado en este comando, el router crea 24 puertos de voz RDSI, verificadoscon el comando show port resumen de voz, que se utilizar para las llamadas de voz entrantes y outgo- ing. Observe que el puerto de voz est representada por el identificador de 1/0: 23. Esto representa el canal 23 (ranura de tiempo de 24) de la conexin T1 PRI RDSI (canales se enumeran de0-23, mientras que los intervalos de tiempo se enumeran 1-24). Este es el canal de sealizacin dedicado utilizado para abrir los otros canales portadores 23 de voz.

ClaveTema

Nota Al utilizar las interfaces T1, canal 23 (ranura de tiempo de 24) es siempre el Chan- sealizacinnel. Al utilizar interfaces E1, canal 16 (intervalo de tiempo 17) es siempre el canal de sealizacin.

Al igual que antes, tendr que tomar nota de este identificador de puerto para el circuito RDSI. El router le requerir para identificar esta interfaz al configurar sus pares de marcado.

Comprensin y configuracin de pares de marcadoCuando inicialmente entr en el mundo de Cisco, es probable que aprendi sobre el concepto deenrutamiento esttico. Este mtodo de enrutamiento le permite introducir manualmente los destinosenrutador es capaz de alcanzar en la red de datos. El uso de pares de marcado es un concepto similar a este; pensar en pares de marcado como rutas estticas para su red de voz. Por defecto, el router CMEslo sabe cmo llegar al ephone-dns configurar para los telfonos IP de Cisco. Usted puedeconectar el router CME a cualquier nmero de FXS, FXO, o conexiones T1 / E1 digitales, pero hasta que se cree marcar compaeros para estas conexiones, el router no utilizarlos.Captulo 8: Configuracin y verificacin de Gateways y Trunks

Dial compaeros definen la accesibilidad de informacin de voz. En pocas palabras, estos son los nmeros de telfono que son capaces de marcar. Por ejemplo, es posible conectar un telfono analgico al puerto FXS del router. Tan pronto como se haga la conexin, el telfono analgico recibe un tono de marcacin yes capaz de realizar llamadas. Sin embargo, nadie ser capaz de llamar al telfono analgico porquetodava no tiene un nmero de telfono. El uso de un par de dial, puede asignar uno o ms telfonosnmeros a este dispositivo analgico. Adems, marque compaeros le permiten utilizar comodines paradefinir rangos de nmeros de telfono. Esto es til cuando se quiere definir a grandes grupos de nmeros disponibles de un destino, como un sistema PBX o conexin PSTN.Hay dos tipos principales de marcacin asoma que puede crear:259

YO

YO

POTS marcar pares: Se utiliza para definir la accesibilidad de informacin de voz para cualquier conexin de voz tradicional (es decir, cualquier dispositivo conectado a un FXS, FXO, E & M, o digitalpuerto de voz)VoIP par de dial: Se utiliza para definir la accesibilidad de informacin de voz para cualquier conexin VoIPcin (es decir, cualquier dispositivo que es accesible a travs de una direccin IP)

ClaveTema

Figura 8.4 ilustra la colocacin de llanura antiguo servicio telefnico (POTS) y Voz sobre IP (VoIP) marcar compaeros en una red.Debido a que estos pares de marcado definen la accesibilidad de informacin de voz sobre una base hop-by-hop, que se conoce comnmente como tramos de llamada.

Piernas Llamada de vozPara configurar con precisin pares de marcado, primero hay que entender el concepto de tramos de llamada. Latramo de llamada representa una conexin hacia o desde una puerta de enlace de voz de una fuente de POTS o VoIP. Por ejemplo, la figura 8.5 ilustra un escenario conexin de voz

Como se ilustra en la Figura 8.5, el telfono de la izquierda (extensin 1101) hace un llamado a latelfono a la derecha (extensin 2510). Para la presente convocatoria pase a travs de xito, cuatro llamadasdeben existir las piernas:

I Call pierna 1: Los POTS entrantes llaman pierna desde x1101 en CME_ALlamo la pierna 2: El tramo de llamada VoIP saliente desde CME_A a Router_BLlamo la pierna 3: El tramo de llamada VoIP entrante en Router_B de CME_AI Call pata 4: Los POTS salientes llaman pierna para x2510 de Router_B

Si la llamada se colocaron en la direccin opuesta (de x2510 a x1101), el mismo nmerode llamada seran necesarios piernas, pero a la inversa. Por lo tanto, con el fin de proporcionar una llamada de dos vasentorno en el que x1101 x2510 pueden llamar y viceversa, se necesitara un total de ocho tramos de llamada.Entender el concepto de tramos de llamada es fundamental para una correcta configuracin de pares de marcadoen el router. Cada una de las patas de llamadas identificados en la Figura 8.5 representa un par de dialque debe existir en el router. Estos pares de marcado definen no slo la accesibilidad informacinla (nmeros de telfono) para los dispositivos, sino tambin el camino que el audio debe viajar. DesdeLa perspectiva de CME_A, que va a recibir el audio de x1101 en un puerto FXS (llamada pata 1).CME_A debe pasar que la informacin de voz sobre la red IP a 10.1.1.2 (llamada pata 2). Desde la perspectiva de Router_B, recibir una llamada de x1101 en la red IP WAN (llame pierna 3). A continuacin, debe tomar esa llamada y pasarlo al sistema PBX a cabo la interfaz digital T1 1/0 (llamada pata 4).Captulo 8: Configuracin y verificacin de Gateways y Trunks

Como se puede ver en la figura 8.5, llame piernas se corresponde en la entrada y de salidadireccin. De la misma manera, debe configurar pares de marcado para que coincida con el trfico de voz, tanto endirecciones. En algunos casos, puede utilizar un nico par de dial para el trfico bidireccional. Paraejemplo, la creacin de un nico POTS marcar pares para x1101 coincidir entrante y salientellamadas a x1101. En otras ocasiones, es necesario crear ms de un par de dial para el trfico entrante y saliente. Por ejemplo, CME_A requiere un par de dial VoIP saliente para enviar elllamar a Router_B (10.1.1.2). Router_B entonces necesitaba un par de dial VoIP entrante arecibir la llamada de CME_A. Como se puede ver varios ejemplos de pares de marcado en las secciones de ING upcom-, estos conceptos sern ms claras.

POTS Configuracin de Dial compaerosComo se mencion anteriormente, puede utilizar POTS marcar compaeros para definir informacin de accesibilidadpara cualquier cosa conectada a su red de VoIP desde el mundo de la telefona tradicional. Esto incluye los dispositivos conectados a FXO, FXS, E & M, y las interfaces BRI / T1 / E1 digitales.

Sugerencia Si se est conectando a algo sin una direccin IP (por ejemplo, un telfono analgico, fax, PBX o PSTN), es un POTS marcar pares.

La red de la figura 8.6 muestra la configuracin de POTS marcar compaeros.La configuracin se iniciar con el router CME_A. Para crear POTS marcar compaeros, puedeutilizar la sintaxis de lnea de igual voz ollas de modo de configuracin global. El valor de la variablepuede ser cualquier nmero que desee (de 1 a 2147483647), con tal de que es nica en elrouter. Aunque esta etiqueta no tiene ningn impacto en la accesibilidad de informacin queasignar a los dispositivos, muchos administradores tienen una prctica comn de relacionar un dial-peervalor de la etiqueta con el nmero de telfono del dispositivo. Ejemplo 8.7 asigna las extensiones que se muestran en la Figura 8.6 a los telfonos analgicos conectados a los puertos FXS del router CME_A.Despus de crear el par de dial, puede asignar el nmero telefnico a la adjuntadispositivo (s) mediante el uso de los destinos en patrones y portuarias comandos. Despus de haber introducidoesta configuracin, puede realizar llamadas entre los telfonos conectados a la CME_Arouter. Antes de realizar cualquier llamada, siempre es mejor para comprobar la configuracin de acceso telefnico de pares.

El comando show voz de lnea-peer (sin la palabra clave resumen) hace que todo mostrarlos pares de marcado en el router, pero utiliza sobre una pgina de salida para cada par de dial.Aunque esta informacin puede ser til a veces, la vista de resumen, que se muestra en el Ejemplo 8.8, es generalmente mucho ms fcil de digerir. Fjese en la parte inferior de la salida son losetiquetas dial-peer 1101 y 1102, que se muestran como POTS marcar compaeros con el destino correctopatrn y asignaciones de los puertos. Los otros pares de marcado enumerados (con etiquetas 20005-20014) sonmarcar pares creados por los routers de CME para los ePhone-DNS configurado en el captulo 5,"Configuracin del telfono bsico CME IP."Puede probar la configuracin mediante la colocacin de una llamada entre los dispositivos. Debido a que este es un libro, en realidad no se escuchar el anillo de los telfonos, por lo que el ejemplo 8.9 muestra una depuracin tilcomando en el que se puede ver el proceso de enrutador los dgitos marcados desde el telfono conectado al puerto FXS.Observe el resultado destacado del comando debug en el Ejemplo 8.9. Esto muestra el router realizar el procesamiento de llamada de dgito a dgito. Como el telfono marca conectados cada dgito,los procesos del router ese dgito y los intentos de encontrar una coincidencia entre su con- par de dialfiguracin. Durante los tres primeros dgitos marcados, el resultado es claro: ms dgitos necesarios. Una vez que la persona que llama marca la cuarta cifra, el router coincide con etiqueta dial-peer 1101 y procesa la llamada.Ahora podemos dirigir nuestra atencin a la configuracin POTS dial-peer en Router_B,que tiene una conexin T1 PRI a un sistema PBX anfitrin extensiones 2XXX (cuatro dgitosextensiones que comienzan con el nmero 2). En las anteriores "Configuracin de puertos Digital Voice"seccin de este captulo, las caractersticas fsicas de la interfaz T1 VWIC fueron configurado para soportar la conectividad T1 PRI (con el comando pri-grupo). Cuando esocomando fue introducido, el router crea automticamente el puerto de voz 1/0: 23, que repre-resentido el canal de sealizacin de la conexin T1 PRI. Ejemplo 8.10 ahora configura el router para utilizar este puerto en cualquier momento T1 PRI que recibe una llamada de una extensin 2XXX.Es as de simple. Observe que puede utilizar el "." comodn para representar cualquier dgito marcado.Esto indica al router para enviar todas las extensiones 2XXX puerto de salida de 1/0: 23 (cara la T1 PRI internacional). Hay un comando adicional en este ejemplo que nos lleva a un punto importante de la pantalladiscusin: ningn dgito-tira. Este comando

Un dgito definido explcitamente es cualquier dgito no comodn. En el caso del Ejemplo 8.10, 2 es un dgito definido explcitamente. Esta regla est en su lugar principalmente para ayudar con el pelado fuera de marcacining cdigos antes de enviar llamadas a la PSTN. Por ejemplo, las organizaciones comunesexigir a los usuarios marcar el 9 para acceder a una lnea exterior (a menudo de recibir un segundo tono de marcado despusque han marcado 9). Sin embargo, si se mantiene este dgito de acceso antepuesto al telfono marcadonmero, el transportista PSTN rechazar la llamada. De este modo, se podra crear un par de dial POTScon el comando destination-pattern 9 ....... (para marcacin de siete dgitos), y el router se tira automticamente el definido explcitamente 9 dgitos antes de enviar la llamada a la PSTN.

En el caso del ejemplo 8.10, despojando a los 2 dgitos antes de enviar la llamada a la central masistema no sera un comportamiento deseado. Por lo tanto, el comando no dgitos tira impide que estaproceso de decapado dgitos automtico. Este concepto ser revisado en la seccin prxima "Entendimiento Router Processing Call y Digit Manipulacin".

Configuracin de pares de marcado VoIPMirando el escenario que se muestra en la Figura 8.7, los POTS marcar pares ahora proporcionan connectivi-dad al equipo de voz heredado. Sin embargo, CME_A y Router_B estn divididos por una conexin IP WAN que el equipo de voz heredado debe cruzar para lograr la comunicacin de extremo a extremo.Para lograr esta conectividad, debe utilizar el dial VoIP compaeros, porque se te cruceuna red basada en IP. Ejemplo 8.11 configura los pares de marcado VoIP necesarios en los dispositivos CME_A y Router_B.

La principal diferencia entre la configuracin de lnea POTS y VoIP entre pares es el uso de la sesin de comando de destino en lugar del comando puerto. Cuando se utiliza la ayuda contextual despus de que el comando de destino sesin, el router simplemente responde con WORD. Esto significa que todo lo que entra despus de la orden es algo de forma libre. La mayora deel tiempo, que va a utilizar la sintaxis IPv4: Direccin IP para introducir una direccin IP remota, como se muestraen el Ejemplo 8.11. Este comando tambin permite llamadas directas a los nombres DNS (mediante el uso dedns: sintaxis del nombre) o para una variedad de servidores de gestin de llamadas, como porteros H.323o servidores proxy SIP.Despus de haber configurado el destino objetivo sesin, puede utilizar opcionalmente la composicin codecmando para seleccionar el codec el router debe utilizar al realizar una llamada a este destino.

Nota Si los valores de cdecs no coinciden entre los dos routers, la llamada fallar y devolver un tono de reorden (seal rpida de ocupado). Esto comnmente se llama un desajuste codec. El valor por defecto para el codec pares de marcado VoIP es G.729.

Por ltimo, observe que el par de dial 1100 en Router_B utiliza el comando destination-Pat-charrn 110. dirigir todas las llamadas que comienzan con los dgitos 110 al router CME_A. Sin usar este comodn, usted tendra que crear dos pares de marcado VoIP sobre Router_B: una para x1101 y otro para x1102.

NOTA El aviso se utiliz esa etiqueta dial-peer 2000 en el router CME_A para una lnea VoIPmirar, y fue utilizado en el router Router_B durante POTS marcar pares. Esta combinacin funciona muy bien. La nica restriccin a tener en cuenta es que no se puede utilizar el mismo valor de la variable de pares marcacin para diferentes funciones en el mismo router.

El uso de comodines dial-peerComo se ha visto en las secciones anteriores, la configuracin de pares de marcado (y destinopatrones) sin necesidad de utilizar los comodines seran extremadamente lento. Por el momento, el comodn ms utilizado es el punto (.), Que representa cualquier dgito marcado. Hay algunas otras comodines adems de esto que usted encontrar til en sus configuraciones. Tabla 8.3 proporciona una descripcin de estos comodines.Nota El smbolo de numeral (#) en un teclado de telfono no es un smbolo comodn. Esta claveinmediatamente procesa un nmero marcado cuando se entra sin esperar dgitos adicionales.

Sugerencia Si va a crear un par de dial utilizando slo el T comodn como el patrn de destino, Cisco recomienda crear el destino como .T. Esto requiere que el usuario marque al menosun dgito para que coincida con el patrn de destino. De lo contrario, un telfono dej descolgado durante demasiado tiempo sin un dgito marcado coincidir con el patrn de destino.

Tpicamente, el comodn parntesis es el ms difcil de entender, sobre todo porque es el ms flexible. Tomar los ejemplos que se muestran en la Tabla 8.4.Estos comodines se utilizan con mayor frecuencia al crear planes de marcado de acceso PSTN. Inicialmente,la eleccin patrn destino ms lgico para la PSTN puede parecer 9T (9 para unalnea exterior seguido de cualquier nmero de dgitos). El problema con esto es que Ciscodiseado el comodn T para que coincida con las cadenas de longitud variable de 0 a 32 dgitos. Cuando un usuariomarca un nmero externo, como 14805551212, el router configurado con el comodn Tse sentar en silencio y esperar a que el usuario marque ms dgitos. Por defecto, el router esperarpara los dgitos marcados adicionales durante 10 segundos, que es el tiempo de espera entre dgitos (tambin llamado el temporizador T302). Aunque se puede forzar el router para procesar la llamada inmediatamente despus de marcacining el nmero pulsando la tecla numeral (#), esto no es algo que se quiere formar a todos sus usuarios a hacer.Creacin de un plan de marcacin PSTN usando comodines distintos de T no es muy difcil, ya quesiempre y cuando se piensa a travs de los nmeros PSTN alcanzables. Tabla 8.5 ofrece un plan de marcado muestra PSTN que se puede utilizar en los Estados Unidos.Dos comandos de este acuerdo de sintaxis con el dgito de desmontaje automtica caracterstica de POTSmarcar compaeros: adelante-dgitos y el prefijo . El delantero-dgitos comando le permite especificar el nmero de dgitos de derecha justificado desea formu-pupilo. Observe el primer par de dial 90 en el ejemplo 8.12. Con un patrn de destino9 [469] 11, el router despojara automticamente los 9 y los dos 1s del patrnantes de enviar la llamada. Al participar en el comando forward-dgitos 3, el router AVANCE los tres dgitos de derecha justificado (411, 611, o 911) y slo despojar a la 9.

El prefijo se sumar los dgitos especificados en la parte delantera del nmero marcado antes de enrutar la llamada. Esto es til para pares de lnea 93 en el Ejemplo 8.12. Porquenmeros internacionales pueden ser una longitud variable, es imposible decir cul es el valor para entrar por el comando de avance dgitos. Al utilizar el comando prefijo 011, la funcin automtica de dgitos de extraccin de POTS marcar compaeros se tira la define explcitamente 9011 dgitos del patrn, y el comando prefijo se agregue el 011 en su lugar.

Lnea Privada Automtica ringdownAunque no directamente relacionado con dial-peer de configuracin, Lnea Privada AutomticaRingdown (PLAR) configuraciones dependen en gran medida de pares de marcado existentes para completar una llamada.Los puertos configurados con capacidades PLAR marcar automticamente un nmero tan pronto como el puerto detecta una seal de descolgar. El uso ms obvio para configuraciones PLAR es telfonos de emergencia en lugares como ascensores de la empresa o estacionamientos. La configuracin enEjemplo 8.13 designa x1101 (se muestra en la Figura 8.8) como una extensin PLAR que marcar inmediatamente x1102 tan pronto como un usuario levanta el receptor.Figura 8.9 Conexiones PSTN FXOAunque el comando destination-pattern del modo de configuracin de lnea de par es muytil para dictar lo que es capaz de salir de los puertos FXO PSTN, no es demasiado til para manejar lo que viene en los puertos FXO. Cuando el router CME_A muestra en la Figura 8.9recibe una llamada entrante desde la PSTN, la informacin de llamada enviada desde el soporte de RTCno incluye informacin de nmero marcado (esto se conoce como nmero marcadoServicio de Identificacin [DNIS]). S incluye informacin de ID (conocido como automticaNmero de Identificacin [ANI]), pero esto no ayuda el router para saber dnde enviar la llamada cuando se recibe. Como resultado, las llamadas en el router CME_A escuchar un segundo tono de marcado jug despus de haber marcado en el router CME_A desde la PSTN. Esesencialmente el router diciendo: "S, he recibido su llamada, por favor dgame qu hacer ahora."Si la persona que llama en el telfono estuviera marcar 1500, el router CME_A sera transmita a la recepcionista. Sin embargo, la probabilidad de que una persona que llama PSTN hacer esto es muy delgado. Esdonde PLAR viene al rescate. Ejemplo 8.14 configura dos puertos FXO analgicos como conexiones PLAR para las llamadas entrantes.

Ejemplo 8.14 FXO Configuracin PLARCME_A (config) # voz-puerto 2/0/0CME_A (config-VoicePort) # conexin plar 1500CME_A (config-VoicePort) # exitCME_A (config) # voz-puerto 2/0/1CME_A (config-VoicePort) # conexin plar 1500CME_A (config-VoicePort) # exit

Al participar en la conexin plar 1500 al mando bajo ambos puertos FXO, el routerrecibe llamadas entrantes del PSTN e inmediatamente los enva al telfono ist recepcin- en lugar de jugar un segundo tono de llamada.

ClaveCCNA Voice Gua de Examen de Certificacin Oficial

Nota Tenga en cuenta que la configuracin de conexiones PLAR para las llamadas entrantes es algo que slo se tendra que hacer para troncales FXO analgicos. Conexiones PSTN digital (como T1o E1) recibir informacin DNIS para las llamadas entrantes, que el router puede utilizar para Direct Inward Dial (DID servicios).

Entendimiento Router Processing Call y DigitManipulacinLa comprensin de cmo los procesos del router dgitos marcados es fundamental para precisin imple-ing pares de marcado. Hay dos reglas principales para guiarle en su estrategia de pares de lnea:

I El patrn destino ms especfica siempre gana.Tema I Una vez que se encuentra una coincidencia, el router inmediatamente procesa la llamada.

Esta seccin presenta ejemplos de estas reglas en accin. Ejemplo 8.15 muestra los pares de marcado para un router.

Si un usuario marca el nmero 5551234, tanto marcar pares coinciden, pero el router optar por utilizar marcar pares 2 porque es un partido ms especfica (5.551 ... 1.000 partidos nmeros, mientras que 555 [1-3] ... partidos 3000 nmeros). Ahora, Ejemplo 8.16 muestra lo que sucede si se agrega una tercera

marcar pares para esta configuracin.

impide que el router de despojar automticamentedgitos marcados de este par de dial. Ahora, por qu el router hacer eso? Debido a laPOTS dial-peer regla Cisco ha programado en Cisco IOS. Aqu est la regla: