4
Viernes 16 de Noviembre de 2012 Avenida Universidad No. 224, Col. La Loma, Zacatecas, Zac. Síntesis Informativa Notas principales. Congreso discute a puerta cerrada el presupuesto 2013 Aprueban $275 millones para el Congreso en 2013. Protegerán acuíferos sobreexplotados ‘Hunden’ a mujeres agredidas Alcalde culpa a PRD de la toma de la presidencia. Aprueban $275 millones para el Congreso en 2013. Entre acusaciones de opacidad y denuncias de excesos, abusos y presunta corrupción, 19 de los 30 diputados aprobaron, en sesión privada, un presupuesto de 275.8 millones de pesos para la Legislatura en 2013. Congreso discute a puerta cerrada el presupuesto 2013. Este jueves los diputados discutieron en sesión privada (lo permite el reglamento interno) la propuesta de paquete económico del Poder Legislativo para el año entrante, al respecto el diputado Saúl Monreal indicó que decidieron no hacer pública la sesión para poder tratar “cosas fundamentales del propio Congreso y sabiendo que la discusión puede resultar un poco álgida”. Aseguró que en su momento se transparentará, pues “no ocultamos nada”. ‘Hunden’ a mujeres agredidas. Pareciera que los esfuerzos que realiza el Centro de Atención a la Violencia Familiar de Zacatecas (Caviz) son insuficientes, de acuerdo con una ex empleada de dicha instancia quien solicitó mantener en reserva su nombre–, quien dijo que “ahí lo que hacen es obligar a las mujeres a regresar con sus esposos violentos, a pesar de lo que hayan podido pasar”. Aminora derechos falta de candidatos ciudadanos. Es una contradicción que partidos de izquierda hayan presentado un recurso de anticonstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia para impugnar la Reforma Electoral, pues con ello se aminoran los derechos de la ciudadanía, manifestó Marco Antonio Torres Inguanzo, miembro de la asociación civil Derechos Políticos !Ya! “Están solicitando (los partidos PRD y PT) la invalidez de la ampliación de los derechos políticos de los ciudadanos”, manifestó. Culpan a PRD de protesta. El alcalde Arnoldo Rodríguez responsabilizó al PRD de Zacatecas por abanderar a un grupo de manifestantes que tomó la presidencia y fue liderado por la militante María Elena Ortega.

Sintesis Informativa 16 de noviembre 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sintesis Informativa 16 de noviembre 2012 Partido del Trabajo

Citation preview

Viernes 16 de Noviembre de 2012

Avenida Universidad No. 224, Col. La Loma, Zacatecas, Zac.

Síntesis Informativa

Notas principales.

Congreso discute a puerta cerrada el presupuesto 2013

Aprueban $275 millones para el Congreso en 2013.

Protegerán acuíferos sobreexplotados

‘Hunden’ a mujeres agredidas

Alcalde culpa a PRD de la toma de la presidencia.

Aprueban $275 millones para el Congreso en 2013. Entre acusaciones de opacidad y

denuncias de excesos, abusos y presunta corrupción, 19 de los 30 diputados aprobaron, en sesión

privada, un presupuesto de 275.8 millones de pesos para la Legislatura en 2013.

Congreso discute a puerta cerrada el presupuesto 2013. Este jueves los diputados

discutieron en sesión privada (lo permite el reglamento interno) la propuesta de paquete

económico del Poder Legislativo para el año entrante, al respecto el diputado Saúl Monreal indicó

que decidieron no hacer pública la sesión para poder tratar “cosas fundamentales del propio

Congreso y sabiendo que la discusión puede resultar un poco álgida”. Aseguró que en su momento

se transparentará, pues “no ocultamos nada”.

‘Hunden’ a mujeres agredidas. Pareciera que los esfuerzos que realiza el Centro de

Atención a la Violencia Familiar de Zacatecas (Caviz) son insuficientes, de acuerdo con una ex

empleada de dicha instancia –quien solicitó mantener en reserva su nombre–, quien dijo que “ahí

lo que hacen es obligar a las mujeres a regresar con sus esposos violentos, a pesar de lo que hayan

podido pasar”.

Aminora derechos falta de candidatos

ciudadanos. Es una contradicción que partidos de izquierda hayan presentado un recurso de

anticonstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia para impugnar la Reforma Electoral, pues

con ello se aminoran los derechos de la ciudadanía, manifestó Marco Antonio Torres Inguanzo,

miembro de la asociación civil Derechos Políticos !Ya! “Están solicitando (los partidos PRD y PT) la

invalidez de la ampliación de los derechos políticos de los ciudadanos”, manifestó.

Culpan a PRD de protesta. El alcalde Arnoldo

Rodríguez responsabilizó al PRD de Zacatecas por abanderar a un grupo de manifestantes que

tomó la presidencia y fue liderado por la militante María Elena Ortega.

Viernes 16 de Noviembre de 2012

Avenida Universidad No. 224, Col. La Loma, Zacatecas, Zac.

Síntesis Informativa

Encuentran a 2 mujeres sin vida cerca del aeropuerto. CALERA.- Los cuerpos de dos

mujeres ya sin vida fueron encontrados a un lado del nuevo puente que lleva al Aeropuerto, del

lado del parque industrial. El hallazgo ocurrió a las 7 de la mañana aproximadamente.

Reapertura de San Martín devolvería 3 mil empleos. Si este viernes se avala la propuesta

de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) de abrir la mina San Martín,

en Sombrerete, se generarían mil empleos directos y 2 mil indirectos; esta unidad está cerrada

desde hace cinco años debido a una huelga del sindicado que encabeza, desde el exilio, Napoleón

Gómez Urrutia.

Opera en Zacatecas banda de secuestradores de niños: Reyes. Opera en

Zacatecas una banda secuestradora de niños y estaría ligada a la desaparición de seis infantes en

Tlaltenango, señaló Eva Reyes Ibáñez, expositora del taller Ley general para la trata de personas,

que fue organizado por el Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con la

Organización Internacional para Migraciones (OIM) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos

(CEDH)

Arriesgan campesinos condonación de deuda. A la fecha sólo 150 de los mil 500

productores que le deben a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han acudido a reestructurar

sus adeudos, informó Enrique Flores, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro).

Reciben programa de ayuda a la

sustentabilidad hídrica del estado. El gobernador Miguel Alonso Reyes recibió el programa de

Acciones y Proyectos para la Sustentabilidad Hídrica del Estado de Zacatecas que contribuirá a

resolver los problemas de equilibrio de cuencas, aprovechamiento, saneamiento y cobertura que

enfrenta la entidad en relación a este vital recurso natural.

Siapasf es una coladera. En números rojos se encuentra el Sistema de Agua Potable,

Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) debido a que todavía adeudan más de 900 mil

pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como 750 mil pesos a diversos proveedores,

a lo que se añade que están en peligro las prestaciones de los empleados para fin de año, pues

para ello requieren 3 millones 900 mil pesos adicionales a los 5 millones que erogan cada mes por

diversos conceptos.

Se mantendrá Apozol sin director de policía. APOZOL.- Desde hace año y medio el

ayuntamiento se mantiene sin un director de Seguridad Pública. El presidente municipal, Agustín

Garay Villalpando, descartó que se haga una terna para que alguien ocupe el puesto, pues aseguró

que pese a esta carencia “el trabajo está saliendo bien”.

Viernes 16 de Noviembre de 2012

Avenida Universidad No. 224, Col. La Loma, Zacatecas, Zac.

Síntesis Informativa

Derroche de gobiernos aumenta crisis económica. “México no tiene condiciones para

mantener el crecimiento externo e interno por lo cual la crisis aumentará en uno o dos años,

incluso en el 2013 ya tendremos consecuencia de ello”, advirtió el jefe de la División de Estudios

de Postgrado de la Facultad de Economía de la UNAM, Arturo Huerta González.

Regresó AGLF dinero para el rescate de casino ganadero. Para rescatar las

instalaciones del casino ganadero, que fueron embargadas en mayo por José Luis Rodríguez

Arellano, más de 900 agremiados de la Asociación Ganadera Local de Fresnillo (AGLF) solicitarán a

Víctor García Reyes, presidente de la misma, que cite a una asamblea general para ver por qué no

pagó a tiempo el adeudo que se tenía con el particular si el gobierno del estado les había dado el

dinero para tal fin.

Retiran de las farmacias el medicamento Nimesulida. Por disposición de la Comisión

Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se retirará el medicamento

Nimesulida de uso pediátrico de farmacias privadas y centros de salud, debido a que dicho

fármaco genera efectos secundarios que dañan el hígado, sobre todo en los bebés, por lo cual es

necesario que se suspenda su comercialización y distribución.

Exportan 6 mil litros de mezcal zacatecano a Estados Unidos. El grupo San

José de Allende que tiene 13 socios originarios de la comunidad de Milpillas de Allende, en el

municipio de Teúl de González Ortega, inició desde Guadalajara, Jalisco, el traslado de 6 mil litros

de mezcal de la marca Hacienda de Robles, los cuales se venderán en la ciudad de Miami, en

Florida.

Gobiernos, responsables del modelo que beneficia sólo a señores del dinero:

académico. Los últimos cinco gobiernos, entre priístas y panistas, tendrán la responsabilidad

histórica de haber destruido el tejido social y económico del país al haber implementado el

sistema neoliberal que ha derivado en condiciones de pobreza, inseguridad y violencia, afirmó

Arturo Huerta González, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),

quien presentó en Zacatecas su libro Obstáculos al crecimiento. Peso fuerte y disciplina fiscal.

Arranca segunda etapa del esquema Blindaje Social. Después de los resultados que se

obtuvieron con el programa Blindaje Social, dirigido a jóvenes problema en colonias marginadas,

se puso en marcha la segunda etapa, informó la regidora Ana Cristina Rivas González, promotora

del esquema.

Viernes 16 de Noviembre de 2012

Avenida Universidad No. 224, Col. La Loma, Zacatecas, Zac.

Síntesis Informativa

No hay quejas de extranjeros ante migración: Márquez Medina. Héctor Márquez

Medina, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), dio a conocer que no se han

presentado quejas por delitos a extranjeros en lo que va del año, además de que realiza una

exhaustiva estrategia de vigilancia en este tema.

Urge la inyección de recursos del agro. Fresnillo, Zac.- Adolfo Ruvalcaba de la

Cruz, regidor miembro de la comisión agropecuaria, señaló que hace falta inversión para el campo,

por parte de los tres órdenes de gobierno.

Designan a Obispo de Zacatecas Vocal de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

Zacatecas, Zacatecas.- Monseñor Sigifredo Noriega Barceló, Obispo de la Diócesis de Zacatecas,

fue nombrado primer Vocal de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), que se encuentra

reunida para definir los retos que tiene en el próximo trienio episcopal ante el arribo del nuevo

gobierno federal.