26
[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18] UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA 1

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18] INFORMATIVA … · Logra COBACH 4 oros y una plata en la Olimpiada Nacional de Química Hermosillo Sonora, marzo 2 de 2018.- El Colegio

  • Upload
    lythu

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18] INFORMATIVA … · Logra COBACH 4 oros y una plata en la Olimpiada Nacional de Química Hermosillo Sonora, marzo 2 de 2018.- El Colegio

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

1

Page 2: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18] INFORMATIVA … · Logra COBACH 4 oros y una plata en la Olimpiada Nacional de Química Hermosillo Sonora, marzo 2 de 2018.- El Colegio

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

2

LA IMAGEN POSITIVA…PARA INICIAR UN

EXCELENTE DIA.

Con el tema Comunidades seguras, qué hacer, el próximo lunes 5 de marzo

comenzarán las actividades de la Semana de Protección Civil, evento

impulsado por la Universidad de Sonora, a través de la Secretaría General

Administrativa y la coordinación de Seguridad Universitaria.

Page 3: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18] INFORMATIVA … · Logra COBACH 4 oros y una plata en la Olimpiada Nacional de Química Hermosillo Sonora, marzo 2 de 2018.- El Colegio

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

3

Portada

Page 4: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18] INFORMATIVA … · Logra COBACH 4 oros y una plata en la Olimpiada Nacional de Química Hermosillo Sonora, marzo 2 de 2018.- El Colegio

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

4

Metro 3

Page 5: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18] INFORMATIVA … · Logra COBACH 4 oros y una plata en la Olimpiada Nacional de Química Hermosillo Sonora, marzo 2 de 2018.- El Colegio

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

5

General 10

Page 6: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18] INFORMATIVA … · Logra COBACH 4 oros y una plata en la Olimpiada Nacional de Química Hermosillo Sonora, marzo 2 de 2018.- El Colegio

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

6

PORTADA.-

Page 7: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18] INFORMATIVA … · Logra COBACH 4 oros y una plata en la Olimpiada Nacional de Química Hermosillo Sonora, marzo 2 de 2018.- El Colegio

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

7

General 4A

Page 8: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18] INFORMATIVA … · Logra COBACH 4 oros y una plata en la Olimpiada Nacional de Química Hermosillo Sonora, marzo 2 de 2018.- El Colegio

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

8

General 4A

Page 9: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18] INFORMATIVA … · Logra COBACH 4 oros y una plata en la Olimpiada Nacional de Química Hermosillo Sonora, marzo 2 de 2018.- El Colegio

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

9

Hermosillo 3B

Page 10: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18] INFORMATIVA … · Logra COBACH 4 oros y una plata en la Olimpiada Nacional de Química Hermosillo Sonora, marzo 2 de 2018.- El Colegio

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

10

Celebrarán evento matemático Alberto Maytorena

Con la participación de 90 ponentes de distintas partes del mundo, el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Sonora llevará a cabo la 28 Semana Nacional de la Investigación y Docencia de esta disciplina.

Pedro Ignacio Loera Burnes, maestro del Departamento de Matemáticas y miembro del comité organizador, señaló que este evento ofrece anualmente un espacio para los académicos en el que pueden exponer los avances sobre sus áreas de interés.

“Dentro de la semana existen varios componente, conferencias plenarias, cursos, ponencias, talleres, sesiones para alumnos de bachillerato, asimismo se enriquece con invitados de talla nacional provenientes América Central, América del Norte y otros países”, acotó.

Martin Gildardo García Alvarado, jefe del Departamento de Matemáticas, indicó que las matemáticas son la base del conocimiento científico actual y, en base a la importancia que los gobiernos le den, influirá el desarrollo del mismo.

La Semana Nacional de la Investigación y Docencia iniciará el lunes 5 de marzo y terminará el día 9, las personas interesadas podrán ver más detalles del programa general de actividades a través del sitio http://semana.mat.uson.mx/semanaxxviii/plenarias.php.

Page 11: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18] INFORMATIVA … · Logra COBACH 4 oros y una plata en la Olimpiada Nacional de Química Hermosillo Sonora, marzo 2 de 2018.- El Colegio

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

11

Logra COBACH 4 oros y una plata en la Olimpiada Nacional de Química

Hermosillo Sonora, marzo 2 de 2018.- El Colegio de Bachilleres (COBACH) del Estado de Sonora

consolidó su liderazgo en ciencias Químicas a nivel nacional, al lograr 4 medallas de oro y una de plata

en la edición 27 de la Olimpiada Nacional de Química, celebrada en Puebla.

Guillermo Careaga Cruz, docente asesor de los jóvenes ganadores, informó que en esta justa

académica, que se realizó del 24 de febrero al 1 de marzo, participaron cinco estudiantes del COBACH

y uno del subsistema CECYTES, quienes destacaron entre más de 180 estudiantes de diversas

preparatorias del país.

“Valió la pena el esfuerzo y el tiempo dedicado a la preparación, la labor de equipo es fundamental y

con ellos estoy trabajando desde el primer semestre, sólo así se logra destacar, con estudio y

compromiso”, expresó Careaga Cruz.

Los alumnos Luis Fernando Gutiérrez Córdova, Alexa Stephanía García Rendón, Alejandro Munguía

Aldapa, del plantel Reforma; y Jesús Eliezer Ochoa Ceballos, del plantel Alberto Flores Urbina de

Ciudad Obregón, lograron los más altos puntajes en los exámenes escritos y de laboratorio, obteniendo

medallas de oro en las categorías A y B.

Además, Arón Mena Rodríguez, estudiante del plantel San Luis Río Colorado, obtuvo medalla de

plata; y Juan Armando Pérez Armenta, estudiante del plantel CECYTE “24 de Febrero”, logró medalla

de bronce, lo que representó que todos los alumnos de la delegación Sonora conquistaran al menos una

medalla.

En el evento participaron 188 estudiantes (140 hombres y 48 mujeres) y fueron evaluados en las

temáticas: estructura atómica, periodicidad química, enlaces químicos, nomenclatura de compuestos

orgánicos e inorgánicos, reacciones químicas, balanceo de ecuaciones, estequimetría, soluciones, la

termodinámica, ley de los gases, equilibrio químico, química orgánica y bioquímica.

Careaga Cruz resaltó que los alumnos Luis Fernando Gutiérrez Córdova, Alexa Stephanía García

Rendón y Alejandro Munguía Aldapa fueron seleccionados para recibir entrenamientos de Química,

con la posibilidad de ser elegidos para representar a México en la 50ª Olimpiada Internacional de

Química, que está previsto se realice en la República Checa y Eslovaquia, del 19 al 29 de julio del año

en curso.

Page 12: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18] INFORMATIVA … · Logra COBACH 4 oros y una plata en la Olimpiada Nacional de Química Hermosillo Sonora, marzo 2 de 2018.- El Colegio

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

12

Page 13: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18] INFORMATIVA … · Logra COBACH 4 oros y una plata en la Olimpiada Nacional de Química Hermosillo Sonora, marzo 2 de 2018.- El Colegio

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

13

Page 14: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18] INFORMATIVA … · Logra COBACH 4 oros y una plata en la Olimpiada Nacional de Química Hermosillo Sonora, marzo 2 de 2018.- El Colegio

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

14

Corre tarahumara maratón para pagar universidad de esposa

CDMX

Miguel Lara está en la línea de salida una, otra y las veces que sea

necesario para ganar un premio en dinero y con ello financiar los

estudios de su esposa, Maribel Estrada, quien busca ingresar a la

Universidad Autónoma de Chihuahua.

En días pasados, Miguel triunfó en la Sexta Carrera Tarahumara 21k

que se celebró Monterrey, Nuevo León, a donde llegó acompañado

de su esposa, su hijo de cuatro años y otros 120 tarahumaras.

Salió triunfante en la categoría de 15 a 35 años, con tiempo de

1:20:23 horas, lo cual le costó por imprimir velocidad, debido a que

él está acostumbrado a la resistencia; es decir, correr horas y horas.

Ejemplo de ello son los 160 kilómetros que recorrió en el Big Bear 2017, en la localidad californiana del mismo nombre,

donde fue invitado por los organizadores y espera en este año volver estar en la línea de salida.

“Me dieron como dos mil dólares por mi primer lugar”, compartió el hombre originario de Porochy, municipio de Urique, en la

Sierra Tarahumara.

Su siguiente gran reto es este próximo 4 de marzo sobre los 80 kilómetros en las montañas de su pueblo Porochy, en la

tradicional carrera “Caballo Blanco”.

Va por la quinta corona, porque correr es una de las formas como se gana la vida, la otra es hacer y vender artesanías.

Miguel busca que su esposa e hijo cumplan el sueño que él no realizó: estudiar.

“No estudié, porque mi madre no tenía dinero y mi padre me abandonó cuando tenía dos meses de nacido, sólo llegué al

cuarto año de primaria, y lo mejor es que pude aprender hablar el español y con eso se me hizo más fácil para conseguir

trabajo”, comentó.

Lara, quien tiene 27 años de edad, dedica lo que gana a los estudios de su esposa e hijo. Maribel, su pareja, tuvo una

decepcionante experiencia el año pasado cuando pagó el curso de preparación al examen de admisión a la Universidad

Autónoma de Chihuahua, pero no aceptaron su inscripción por no tener una identificación.

“No pudo entrar por falta de la credencial de elector. No tenía una identificación. No era nadie para la Universidad, pero ya la

sacó y ahora sí se podrá inscribir”, expresó.

Page 15: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18] INFORMATIVA … · Logra COBACH 4 oros y una plata en la Olimpiada Nacional de Química Hermosillo Sonora, marzo 2 de 2018.- El Colegio

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

15

Maribel recuerda que le dijeron: “no te podemos inscribir porque no traes tu INE, y eso me dolió mucho, y ahora ya la tengo

y lo puedo hacer. Hace un año quería estudiar medicina y en estos días estamos haciendo nuevos planes y tal vez estudie

para ser maestra”.

Ella se siente feliz de tener un marido que la apoya, porque le da confianza. “Se siente bien que a uno le ayuden. Él me dice

que le eche ganas, pero no es fácil, porque no hay mucho dinero y hay que trasladarse a Chihuahua, donde no conocemos

a nadie. Ni a dónde ir”.

Miguel es insistente al concluir que ella tiene que estudiar, “hacer lo que yo no pude y tengo que correr y ganar para cubrir

sus estudios. Siempre la apoyaré”.

Page 16: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18] INFORMATIVA … · Logra COBACH 4 oros y una plata en la Olimpiada Nacional de Química Hermosillo Sonora, marzo 2 de 2018.- El Colegio

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

16

Page 17: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18] INFORMATIVA … · Logra COBACH 4 oros y una plata en la Olimpiada Nacional de Química Hermosillo Sonora, marzo 2 de 2018.- El Colegio

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

17

INAH registra piezas del museo de la Unison

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) inició la segunda etapa de catalogación y

registro de la colección arqueológica que alberga la sala “Manuel Robles Ortiz” del Museo

Regional de la Universidad de Sonora (Unison), en el Sistema Único de Registro Público de

Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos.

Desde hace 60 años que se fundó el recinto, en febrero de 1957, y después de tres décadas que

la Unison intentó el primer registro de sus colecciones se logra el inventario, lo que significa un

gran paso para la valoración del patrimonio, advierte la máxima casa de estudios sonorense.

Las acciones las realiza el Centro INAH Sonora en coordinación con la Dirección de Registro

Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos del INAH, en cumplimiento de la Ley

Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, que en 1972 postuló

la creación del Registro Público dentro del INAH, con el objetivo de hacer la inscripción de los

bienes arqueológicos e históricos del país.

En una primera etapa, realizada en 2017 bajo la coordinación de la arqueóloga Adriana Hinojo,

investigadora del Centro INAH Sonora, el instituto registró más de cinco mil 139 piezas completas

de la Sala Manuel Robles Ortiz del Museo Regional de la Unison.

Las colecciones involucradas en esta primera etapa fueron acopiadas entre 1960 y 1970, como

resultado de exploraciones y reconocimientos de sitios arqueológicos en varias localidades de

Sonora, encabezados por Manuel Robles Ortiz, arqueólogo e historiador autodidacta quien fuera

director y asesor de dicho recinto regional.

Page 18: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18] INFORMATIVA … · Logra COBACH 4 oros y una plata en la Olimpiada Nacional de Química Hermosillo Sonora, marzo 2 de 2018.- El Colegio

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

18

Los trabajos continuarán durante 2018 con la Colección Moser, integrada por piezas

arqueológicas y etnográficas de la Costa Central, acopiadas por los lingüistas Edward W. Moser

y Mary Beck Moser, quienes durante las décadas de 1950 y 1980 realizaron estudios en la

comunidad de los comca’ac.

Dentro de las piezas ya registradas destacan las colecciones de puntas de proyectil, una

importante muestra del armamento de piedra empleado para la cacería y la guerra en el desierto

sonorense desde el periodo Paleoindio (hace 10,000, años hasta el contacto con los

colonizadores europeos).

Asimismo, se han documentado miles de ornamentos de concha, caracol y piedra pulida que

portaron en sus rituales mortuorios, personajes de los antiguos grupos indígenas de Sonora.

En conjunto, estas piezas son testigos de la vida de antiguas sociedades sonorenses por lo que

su preservación es de gran relevancia. Con su inscripción en el Registro Público, la Unison

resguarda oficialmente estas colecciones, en tanto el registro es un instrumento que proporciona

a los bienes patrimoniales, ya inscritos, certeza jurídica de su existencia, los reconoce como

patrimonio, da información descriptiva para su identificación física y es una herramienta para

cambios de dominio y gestión de los mismos.

Asimismo, es un instrumento que permite mayor conocimiento y control sobre el patrimonio

cultural tangible y sirve para la elaboración de diagnósticos del estado de conservación de los

bienes, establecer medidas para su protección y hacer una detección eficaz de piezas

relacionadas con el tráfico ilícito.

A partir de la puesta en operación del actual Sistema Único de Registro Público, el INAH ha

establecido convenios y acuerdos de colaboración con otras dependencias para fomentar una

cultura registral y proteger las colecciones en custodia, concesión o comodato de terceros.

Actualmente se encuentran registrados o en proceso de inscripción acervos de gran

relevancia. Desde abril de 2017 se ha sumado a dicha tarea la Unison.

Uno de los principales retos para la operación del sistema único ha sido conciliar los preceptos

del derecho registral con los cánones metodológicos de cada una de las disciplinas a las que

compete la investigación y catalogación de los objetos. Es así que el diseño de las cédulas y

fichas básicas para la inscripción requirieron de un trabajo complejo y especializado, con el fin de

cuidar que los contenidos cumplan con los estándares académicos e internacionales de

catalogación, así como con la legislación mexicana vigente.

Page 19: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18] INFORMATIVA … · Logra COBACH 4 oros y una plata en la Olimpiada Nacional de Química Hermosillo Sonora, marzo 2 de 2018.- El Colegio

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

19

El registro, catalogación e inscripción de las colecciones que custodia la Unison, patrimonio

nacional, se realiza bajo la coordinación de las investigadoras del INAH Sonora, Adriana Hinojo y

la Amanda G. Ríos Alvarado; Leonelo Melo, encargado de la Sala de Arqueología, y la geóloga

Alejandra Gómez, profesora de la Unison, apoyados por Martín Terán y Francisco Javier

Almenares, museógrafos del Centro INAH Sonora.

Cabe mencionar que se tiene programada la participación de otros especialistas en restauración

y antropología física del INAH, toda vez que entre los acervos está la Colección de Momias de

Yécora, cuyo estado de conservación se debe a la conjugación de elementos naturales en el sitio

en que las personas fueron enterradas.

Page 20: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18] INFORMATIVA … · Logra COBACH 4 oros y una plata en la Olimpiada Nacional de Química Hermosillo Sonora, marzo 2 de 2018.- El Colegio

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

20

INAUGURARÁN EL LUNES LA XXVIII SEMANA

NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN

MATEMÁTICAS El prestigiado evento académico incluye un programa compuesto por cinco conferencias plenarias y cuatro por invitación, once cursos, cuatro talleres, 27 ponencias por solicitud y 27 carteles científicos.

Con la participación de alrededor de 90 ponentes de América del Sur, Centroamérica, México y Estados Unidos, el lunes 5 de marzo

iniciará la XXVIII Semana Nacional de Investigación y Docencia en Matemáticas, evento académico que durante reunirá a unos 400

estudiantes, profesores e investigadores de bachillerato y enseñanza superior.

El prestigiado evento académico incluye un programa compuesto por cinco conferencias plenarias y cuatro por invitación, once cursos,

cuatro talleres, 27 ponencias por solicitud y 27 carteles científicos. En forma adicional, se habrá de celebrar el XX aniversario de la

Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Universidad de Sonora.

Asimismo, la semana de investigación y docencia matemática será sede de la primera reunión regional de estudiantes de matemáticas y

de una mesa redonda, en ocasión de recordarse el 54 aniversario de fundación de lo que fue la Escuela de Altos Estudios, donde se

formaban estudiantes de Física, Matemáticas y Letras.

Martín Gildardo García Alvarado, jefe del Departamento de Matemáticas, destacó que el evento es el de mayor relevancia en el país

después del Congreso de la Sociedad Mexicana de Matemáticas, y planteó que la importancia de la disciplina trasciende más allá de su

función docente porque por sus saberes y campos de aplicación para resolver problemas reales, representa la principal herramienta con

la que los seres humanos han podido comprender el mundo a su alrededor.

“Las matemáticas son la base del conocimiento científico actual y la importancia que los gobiernos pueden darle a este campo –que se

enriquece de manera multidisciplinaria con otras ciencias afines– hará distinto a un país de otro”, reiteró acompañado de académicos

miembros del comité organizador.

Roberto Núñez González, coordinador del programa académico de la Licenciatura en Ciencias de la Computación, informó que durante

la semana desarrollarán tres talleres sobre el aprendizaje automático, presentarán carteles científicos, así como una sección de

divulgación para darle difusión a la carrera.

Indicó que ofrecerán conferencias plenarias relacionadas con las áreas de procesamiento de la información y la Informática, las cuales

estarán a cargo de Rafael Villa Angulo del Instituto de Ingeniería de la UABC, y Horacio Daniel Kuna, de la Universidad Nacional de

Misiones, Argentina.

Rosalía Hernández Amador, informó que además del primer encuentro regional de estudiantes de matemáticas –de dos días, con 17

ponencias– tendrán uno de divulgación de la ciencia a nivel bachillerato.

Pedro Ignacio Loera Bournes, presidente del comité organizador, dio a conocer que también tendrán las exposiciones El Museo de las

Matemáticas y la participación del Grupo Matemorfosis con ejercicios interactivos. “Ellos son estudiantes de posgrado del Centro de

Investigación en Matemáticas de Guanajuato”, añadió.

Page 21: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18] INFORMATIVA … · Logra COBACH 4 oros y una plata en la Olimpiada Nacional de Química Hermosillo Sonora, marzo 2 de 2018.- El Colegio

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

21

Por su parte, la académica Paulina López Ceballos destacó que como culminación de la actividad, el viernes se realizará una mesa

redonda con el tema El Lenguaje, en la que participarán Rodrigo Arturo Rosas Burgos por Física, Zarina Estrada Fernández por Letras y

Lingüística, Jorge Ruperto Vargas Castro por Matemáticas, y Olivia Carolina Gutu Ocampo por Ciencias de la Computación. La sede será

el auditorio Manuel Rivera Zamudio, a partir de las 17:00 horas del viernes.

Para más detalles del programa general de actividades, los interesados pueden acceder al

sitio http://semana.mat.uson.mx/semanaxxviii/plenarias.php.

Page 22: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18] INFORMATIVA … · Logra COBACH 4 oros y una plata en la Olimpiada Nacional de Química Hermosillo Sonora, marzo 2 de 2018.- El Colegio

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

22

La suspensión, en tanto se define si el proyecto viola declaratoria de la Unesco

Otorga juez amparo a la UNAM; ordena parar obras frente a CU

Se determinará la responsabilidad de las autoridades capitalinas que dieron su aval sin considerar a las dependencias federales

Se realizarán diversos estudios de impacto ambiental, histórico y cultural

Aspecto del fraccionamiento residencial que se construye en la esquina de las avenidas Universidad y Copilco, justo frente a uno de los acceso principales de Ciudad UniversitariaFoto Jesús Villaseca

GUSTAVO CASTILLO

Periódico La Jornada

Sábado 3 de marzo de 2018, p. 29

El juzgado quinto de distrito en materia administrativa concedió la protección de la justicia federal a la

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para que se suspendan las obras del desarrollo

inmobiliario Be Grand en inmediaciones de Ciudad Universitaria (CU), en tanto se resuelve el fondo

del asunto y se determina si la construcción viola la declaratoria de patrimonio cultural de la

humanidad.

Diversas autoridades capitalinas, entre ellas la delegación Coyoacán y la Secretaría de Desarrollo

Urbano y Vivienda, otorgaron permiso para edificar dos torres de departamentos a pesar de la

existencia de la declaratoria de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y

la Cultura (Unesco), que incluye el predio donde se inició la construcción del proyecto inmobiliario,

como zona de amortiguamiento del área que abarca el patrimonio cultural de la humanidad.

El grupo inmobiliario Be Grand pretende edificar –y de hecho comenzó a hacerlo– más de 600

departamentos de lujo distribuidos en dos edificios, pero la UNAM solicitó un amparo que tocó

conocer al juzgado quinto de distrito en materia penal.

Page 23: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18] INFORMATIVA … · Logra COBACH 4 oros y una plata en la Olimpiada Nacional de Química Hermosillo Sonora, marzo 2 de 2018.- El Colegio

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

23

El órgano jurisdiccional resolvió ayer conceder la suspensión definitiva para que se detengan las

obras de construcción por tiempo indefinido hasta que concluya el juicio de amparo y se analice si esta

construcción llevaría a la pérdida de la denominación de patrimonio cultural de la humanidad.

Asimismo, en el recurso 91/2018 se podría determinar la responsabilidad de las autoridades

capitalinas al otorgar los permisos de construcción sin haber considerado a las dependencias federales,

toda vez que el Instituto Nacional de Antropología e Historia negó haber autorizado el desarrollo

inmobiliario.

El amparo contra el proyecto fue presentado ante el Poder Judicial de la Federación el 29 de enero y

un día después el juzgado quinto de distrito en materia administrativa dio entrada al recurso, por el cual

ya se solicitó la colaboración de diversas autoridades a fin de que participen en distintos estudios de

impacto ambiental, histórico y cultural.

Estos peritajes servirán para que el juzgado determine si la obra pondrá en riesgo la declaratoria de

patrimonio de la humanidad y se otorgue de manera definitiva el amparo contra la inmobiliaria.

Un día después de que se interpuso el recurso, el rector de la UNAM, Enrique Graue, señaló que la

construcción del condominio es una preocupación importantísima para la Universidad y afectará su

carácter de patrimonio de la humanidad, pues el conjunto inmobiliario será lo suficientemente alto para

dañar el paisaje del campus que es, de acuerdo con la Unesco, un conjunto monumental ejemplar del

modernismo del siglo XX, que integra el urbanismo, la arquitectura, la ingeniería, el paisajismo y las

bellas artes.

La Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural surgió en 1972 dada

la necesidad de identificar parte de los bienes inestimables e irremplazables de las naciones, y la

pérdida de cualquiera de ellos representaría un quebranto invaluable para la humanidad entera.

Los sitios que obtienen esa denominación cumplen una función de hitos en el planeta, de símbolos

de la toma de conciencia de los estados y de los pueblos acerca del sentido de esos lugares y emblemas

de su apego a la propiedad colectiva, así como de la transmisión de ese patrimonio a las generaciones

futuras.

Page 24: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18] INFORMATIVA … · Logra COBACH 4 oros y una plata en la Olimpiada Nacional de Química Hermosillo Sonora, marzo 2 de 2018.- El Colegio

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

24

Nombran suplente a Miguel Ángel Navarro

Autorizan al rector de la UdeG dejar cargo; va por diputación

JUAN G. PARTIDA Y JESÚS ESTRADA

Corresponsales

Periódico La Jornada

Sábado 3 de marzo de 2018, p. 25

El Consejo General Universitario de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en sesión extraordinaria

autorizó al rector Tonatiuh Bravo Padilla separarse de forma definitiva del cargo, cuando falta poco

más de un año para terminar su periodo.

Mientras Bravo Padilla será candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a una diputación federal

plurinominal, para el cargo de rector sustituto fue designado a Miguel Ángel Navarro Navarro, quien

era el vicerrector.

Navarro, ingeniero civil y doctor en educación, estará al frente de la UdeG del 16 de marzo

próximo al 31 del mismo mes de 2019, cuando culmina el sexenio del actual rector.

Tiene 66 años de edad y ha sido investigador de tiempo completo en esa universidad por al menos

33 años. Su carrera en la institución incluye cargos en el departamento de enseñanza preparatoria y

presidente del campus en la región Valles.

Desde septiembre de 2008, en la pasada rectoría interna que estuvo a cargo Marco Antonio Cortés

Guardado, Navarro ostentaba el cargo de vicerrector ejecutivo de la UdeG, que le fue refrendado por

Bravo Padilla en los cinco años recientes.

Durante más de 40 años lo he conocido y tratado, he mirado su desempeño desde que era

académico en preparatoria (...) En todo ese periodo destacó su labor, su gestión y entendimiento de las

necesidades de la universidad, dijo el rector saliente.

Bravo Padilla estará al frente de la UdeG hasta el 15 de marzo; luego iniciará su labor proselitista

con MC tras pedir permiso a su partido, el PRD, para competir por otras siglas.

Sigue protesta en la Upnch

En Chihuahua, estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (Upnch)

continuaron este viernes con sus protestas para demandar la destitución de la rectora Victoria Chavira

Rodríguez, a quien acusan de promover la disolución del consejo de calidad para limitar la

participación de alumnos y maestros en la toma de decisiones.

A fin de solucionar el conflicto que lleva 13 días, Arturo Limón Domínguez, director del campus

Chihuahua, pidió licencia al cargo tras denunciar persecución política. La rectoría de la Upnch y la

Secretaría de la Función Pública realizan una auditoría a la gestión de Limón Domínguez ante las

acusaciones en su contra por presuntas irregularidades administrativas

Page 25: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18] INFORMATIVA … · Logra COBACH 4 oros y una plata en la Olimpiada Nacional de Química Hermosillo Sonora, marzo 2 de 2018.- El Colegio

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

25

Inaugura la UNAM su Laboratorio

Nacional de Observación de la Tierra 54

por ANTIMIO CRUZ

Instalación. El LANOT se ubica en el Instituto de Geografía y recibirá cada minuto imágenes satelitales de México. Se podrá observar los procesos de los mares, la atmósfera, las diferentes cubiertas vegetales y sus cambios en el corto, mediano y largo plazos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alberga un nuevo laboratorio nacional que recibirá imágenes satelitales de México cada minuto y permitirá contar con información en tiempo real de fenómenos climáticos extremos, emisiones de ceniza volcánica e incendios forestales.

Las nuevas instalaciones son parte de la red de Laboratorios Nacionales del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y sus herramientas y productos pueden ser usados por diferentes dependencias federales y universidades del país. El nombre de estas nuevas instalaciones es Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (Lanot) y estará localizado en el Instituto de Geografía.

La responsable de Estaciones Receptoras de Imágenes de la UNAM, Gabriela Gómez Rodríguez, dijo que el laboratorio trabajará estrechamente con la Secretaría de Marina, Conacyt y el INEGI.

OJOS EN EL CIELO. Los datos que se procesarán provienen de una red de decenas de satélites geoestacionarios, que son instrumentos que están a 36 mil kilómetros de altura sobre el nivel de la Tierra y van siguiendo el movimiento del planeta. Éstos están siempre sobre un punto del planeta, siguiendo la rotación, por eso son capaces de estar enviando imágenes constantes de un continente.

Debido a que la cantidad de información que capta un satélite es muy grande, antes se tardaba tres horas o más un envío de datos completos desde un satélite geoestacionario a una estación terrestre. Gracias al avance de la tecnología, ahora esta recepción de datos ocurre cada 15 minutos.

En el techo del laboratorio, localizado en Ciudad Universitaria, se cuenta con tres antenas; la primera de ellas parece una esfera pero al interior tiene una antena que se mueve 360 grados y es capaz de recibir información de los llamados satélites de órbita polar, que son la generación más antigua de satélites, recorren diferentes trayectorias y son manejados por la Administración Atmosférica y Oceanográfica de Estados Unidos (la NOOA, por sus siglas en inglés) y por la agencia espacial europea.

Page 26: [SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18] INFORMATIVA … · Logra COBACH 4 oros y una plata en la Olimpiada Nacional de Química Hermosillo Sonora, marzo 2 de 2018.- El Colegio

[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, SÁBADO 03/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

26

La segunda antena con la que se cuenta en el Lanot, es un plato de 4.3 metros de diámetro, que es la más novedosa del país porque es capaz de recibir información de la nueva generación de satélites meteorológicos conocida como GOES-16. Esta nueva generación de satélites genera tres veces más información de la que existía, obtiene imágenes de resolución de hasta 500 metros y envía imágenes del hemisferio occidental cada 15 minutos, y del hemisferio norte cada 5 minutos.

“En caso de que exista un evento meteorológico extraordinario, como un huracán, podemos recibir imágenes de regiones de México cada minuto”, indicó la maestra Gómez Rodríguez.

Finalmente, se tiene una antena más pequeña, llamada GEONET Cast, que recibe información que se generó en diferentes estaciones terrestres de todo el continente y que llegan a la NOAA y desde ahí las puede captar México.

TERABYTES DE INFORMACIÓN. Manuel Suárez Lastra, director del Instituto de Geografía —en donde se ubica el LANOT—, explicó que diariamente reciben 2.7 teras de información, que se distribuyen en tiempo real a través de un geoportal, una página de internet, y se da acceso directo a sus servidores a dependencias que requieren estos datos.

Cada 15 minutos, agregó, se obtienen imágenes del Hemisferio Occidental completo; cada cinco minutos hay nueva información de toda Norteamérica y se puede dar seguimiento regional por minuto a huracanes, frentes fríos, incendios forestales, detección de tormentas eléctricas y eventos astronómicos como los eclipses o la actividad solar.

Además, recibe información del Solar Ultraviolet Imager, un telescopio que capta imágenes del Sol, lo que permite la emisión de alertas tempranas ante posibles impactos en la magnetósfera que provoquen interrupciones y/o daños en los sistemas de energía, comunicación y sistemas de navegación.

“Es factible observar los procesos de los mares, la atmósfera, las diferentes cubiertas vegetales y sus cambios en el corto, mediano y largo plazos; además, monitorear incendios, la actividad eruptiva, accidentes industriales de gran tamaño. Con esto es posible disminuir riesgos y prevenir desastres, incidiendo así en temas de seguridad nacional”, destacó.

En tanto, el coordinador del Lanot, Jorge Prado, indicó que éste forma parte de la Red Académica del Comité de Expertos de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Manejo de Información Geoespacial Global, en la cual pueden brindar opiniones a los países sobre el uso de estos datos para atender asuntos de seguridad nacional y crecimiento económico.

El laboratorio, añadió, ayudará a vigilar el avance de las naciones en los compromisos de la Agenda 2030 en temas como el cambio climático y la reducción en la huella de carbono. “Se puede vigilar a partir de monitorear los cambios en la vegetación y usos de suelo. También podemos incidir en la seguridad alimentaria al evaluar cómo serán las cosechas anuales”.

Finalmente, Suárez Lastra aseguró que el Lanot, además de proporcionar información para la investigación científica y desarrollos tecnológicos, será un espacio para la docencia, pues en su labor se ha incorporado a becarios y estudiantes.