2
7/26/2019 Sisco Para Imprimir http://slidepdf.com/reader/full/sisco-para-imprimir 1/2 Inventario SISCO del Estrés EDAD: SEXO: F / M GRADO: 1. Con la idea de obtener mayor precisión utilizando una escala del 1 al 5 señale su nivel de preocupación o nerviosismo, en la cual (1) es poco y (5) mucho. 2. Utilizando una escala del (1) al (5) , con los valores epresados en la tabla, señale con !u" #recuencia le in!uietaron las si$uientes situaciones% (1) &unca (2) 'ara vez () l$unas veces (*) Casi siempre (5) +iempre a competencia con los compañeros del $rupo. +obrecar$a de tareas y traba-os escolares. a personalidad y el carcter del pro#esor. as evaluaciones de los pro#esores (/menes, ensayos, traba-os de investi$ación, etc.). /l tipo de traba-o !ue te piden los pro#esores (consulta de temas, 0chas de traba-o, ensayos, mapas conceptuales, etc.). &o entender los temas !ue se abordan en la clase. articipación en clase (responder a pre$untas, eposiciones, etc.).  iempo limitado para hacer el traba-o. 3. +eñale con !ue #recuencia tuvo las si$uientes reacciones psicoló$icas, 0sicas y comportamentales cuando eperimento preocupación o nerviosismo. 'eacciones #3sicas (1) &unc a (2) 'ar a vez () l$una s veces (*) Casi siempr e (5) +iempre  rastorno en el sueño (insomnio o pesadillas). 4ati$a crónica (cansancio permanente). olores de cabeza o mi$rañas. roblemas de di$estión, dolor abdominal o diarrea. 'ascarse, morderse las uñas, #rotarse, etc. +omnolencia o mayor necesidad de dormir. 1 2 * 5 'eacciones psicoló$icas (1) &unca (2) 'ara vez () l$unas veces (*) Casi siempre (5) +iempre 6n!uietud (incapacidad de rela-arse y estar tran!uilo). +entimientos de depresión y tristeza (deca3do). nsiedad, an$ustia o desesperación. roblemas de concentración. +entimiento de a$resividad o aumento de irritabilidad.

Sisco Para Imprimir

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sisco Para Imprimir

7/26/2019 Sisco Para Imprimir

http://slidepdf.com/reader/full/sisco-para-imprimir 1/2

Inventario SISCO del Estrés

EDAD: SEXO: F / M GRADO:

1. Con la idea de obtener mayor precisión utilizando una escala del 1 al 5 señale su nivel de preocupación o

nerviosismo, en la

cual (1) es poco y

(5) mucho.

2. Utilizando una escala del (1) al (5) , con los valores epresados en la tabla, señale con !u" #recuencia le

in!uietaron las si$uientes situaciones%

(1)&unca

(2)'aravez

() l$unasveces

(*)Casisiempre

(5)+iempre

a competencia con los compañeros del $rupo.

+obrecar$a de tareas y traba-os escolares.

a personalidad y el carcter del pro#esor.

as evaluaciones de los pro#esores (/menes,ensayos, traba-os de investi$ación, etc.).

/l tipo de traba-o !ue te piden los pro#esores (consultade temas, 0chas de traba-o, ensayos, mapasconceptuales, etc.).

&o entender los temas !ue se abordan en la clase.

articipación en clase (responder a pre$untas,eposiciones, etc.).

 iempo limitado para hacer el traba-o.

3. +eñale con !ue #recuencia tuvo las si$uientes reacciones psicoló$icas, 0sicas y comportamentales cuandoeperimento preocupación o nerviosismo. 

'eacciones #3sicas

(1)&unca

(2)'aravez

()l$unasveces

(*)Casisiempre

(5)+iempre

 rastorno en el sueño (insomnio o pesadillas).

4ati$a crónica (cansancio permanente).

olores de cabeza o mi$rañas.

roblemas de di$estión, dolor abdominal o diarrea.

'ascarse, morderse las uñas, #rotarse, etc.

+omnolencia o mayor necesidad de dormir.

1 2 * 5

'eacciones psicoló$icas

(1)&unca

(2)'aravez

()l$unasveces

(*)Casi

siempre

(5)+iempre

6n!uietud (incapacidad de rela-arse y estartran!uilo).

+entimientos de depresión y tristeza (deca3do).

nsiedad, an$ustia o desesperación.

roblemas de concentración.

+entimiento de a$resividad o aumento deirritabilidad.

Page 2: Sisco Para Imprimir

7/26/2019 Sisco Para Imprimir

http://slidepdf.com/reader/full/sisco-para-imprimir 2/2

*.

*.

+eñale con !ue #recuencia utilizaste las si$uientes estrate$ias para a#rontar la situación !ue te causaba la

preocupación o el nerviosismo .

'eacciones comportamentales

(1)&unca

(2)'aravez

()l$unasveces

(*)Casi

siempre

(5)+iempre

Con7ictos o tendencia a polemizar o discutir.

islamiento de los dems.

es$ano para realizar las labores escolares.

umento o reducción del consumo dealimentos.

(1)&unca

(2)'ara

vez

()l$unas

veces

(*)Casi

siempre

(5)+iempre

8abilidad asertiva (de#ender nuestraspre#erencias, ideas o sentimientos sindañar a otros).

/laboración de un plan y e-ecución de sustareas.

/lo$ios a s3 mismo.

a reli$iosidad (oraciones o asistencia amisa).

9:s!ueda de in#ormación sobre lasituación

;entilación y con0dencias ( verbalizaciónde la situación !ue preocupa)