112
8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 1/112 1 SISTEMAS DE COORDENADAS EN GEODESIA Por: E.J. Krakiwsky y D.E.Wells Editado Por: Ing. Abraham González M. El Departamento de Ingeniería de Mediciones Geodésicas Fredericton,N.B.  Mayo, 1971 Reimpreso con correcciones en Agosto 1972 Reimpreso con correcciones adicionales en Agosto 1973 TABLA DE CONTENIDOS 

SIST Coordenadas LIBRO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 1/112

1

SISTEMAS DE COORDENADAS EN GEODESIA 

Por:

E.J. Krakiwsky

y

D.E.Wells 

Editado Por:

Ing. Abraham González M. 

El Departamento de Ingeniería

de Mediciones Geodésicas

Fredericton,N.B. 

Mayo, 1971 

Reimpreso con correcciones en Agosto 1972 Reimpreso con

correcciones adicionales en Agosto 1973 

TABLA DE CONTENIDOS 

Page 2: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 2/112

2

Póg. 

1. INTRODUCCIÓN... .................. . 1 

1.1 Polos, Planos y Ejes..................... 4 1.2 Tiempo Universal y Sideral............... 6 1.3 Los Sistemas de Coordenadas en Geodesia... 6 

2. SISTEMAS DÉ COORDENADAS TERRESTRES......... 7 

2.1 Sistemas Geocéntricos Terrestres....... 7 

2.1 i 1 El Movimiento Polar y la Rotación Irregular de la Tierra........ 8 

2.1.2 Los Sistemas Terrestres Promedio e Instantáneo . . . . . . . . . . . . . 9 

2.1.3 Los Sistemas Geodésicos................ 15 

2.2 Relación que hay entre las Coordenadas 

Cartesianas y las Curvilíneas........ 17 2.2.1 Las Coordenadas Cartesianas y Curvilíneas de

un Punto sobre su Elipsoide deReferencia........... 17 

2.2.2 El Vector de Posición, en Términos de laLatitud Geodésica ... 19 2.2.3 El Vector de Posición en Términos de las

Latitudes Geocéntricas yReducidas............... 24 

2.2.4 Relacionamiento entre las LatitudesGeodésicas Geocéntricas y las Reducidas.. . . . . . . . . . . . . . . 25 

2.2.5 El Vector de Posición de un Punto sobre el Elipsoide de Referencia.. . . 26 

2.2.ó Transformación de Coordenadas CartesianasTerrestres Promedio a CoordenadasGeodésicas........... 28 

2.3 Los Datums Geodésicos...................... 33 

2.3.1 Los Parámetros de Posición del Datum.. 35 

TABLA DE CONTENIDOS (Cont.) 

Page 3: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 3/112

3

Pag. 

2.3.2 Establecimiento de un Datum ...... 40 2.3.3 El Datum de Norte.América. ...... 42 2.3.4 Transformaciones de Datum . . . . . . . 45 

2.4 Sistemas Topocéntricos Terrestres...... 48 

2.4.1 Sistema Astronómico Local . . . . . . . 48 2.4.2 Sistemas Geodésicos Locales ...... 55 

2.5 Resumen de los Sistemas Terrestres . . . . . . 56 

3. SISTEMAS DE COORDENADAS CELESTIALES ......... 61 

3.1 El Sistema Eclíptico . . . . . . . . . . . . . 62 3.2 El Sistema de Ascensión Recta. . . . . . . . . 64 3.3 El Sistema Ángulo Horario . . . . . . . . . . 66 3.4 El Sistema Horizontal . . . . . . . . . . . . 69 3.5 Variaciones en el Sistema de Ascensión Recta . 71 

3.5.1 La Precesión y la Nutación. ...... 73 3.5.2 Sistemas Celestiales Promedio ..... 75 3.5.3 Sistema Celestial Verdadero ...... 76 3.5.4 El Sistema del Lugar Aparente ..... 80 3.5.5 Sistema del Lugar Observado ...... 83 

3.6 Transformación entre Los Sistemas de Coordenadas Celestiales Aparente /'Terrestre Promedio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 

3.7 Resumen de los Sistemas Celestiales. ..... 86 

4. EL SISTEMA DE COORDENADAS ORBITALES. ........ 90 

4.1 El Elipse Orbital y las Anomalías Orbitales. . 90 4.2 El Sistema de Coordenadas Orbitales. ..... 94 4.3 Transformación de las Coordenadas del

Sistema Orbital al Sistema Terrestre Promedio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 

4.4 Variaciones en los Elementos Orbitales .... 96 4.5 El Subpunto de un Satélite . . . . . . . . . . 97 4.6 Las Coordenadas Topocéntricas del Satélite . . 97 

TABLA DE CONTENIDOS (Cont.) 

Page 4: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 4/112

4

5. RESUMEN DE LOS SISTEMAS DE COORDENADAS 

5.1 Sistemas Terrestres. . . . . . . . . . .  

5.2 Sistemas Celestiales . . . . . . . . . .  

5.3 Dualidad de la Paradoja en los SistemasCelestial Observado y El Aparente. . . , 

5.4 La Conexión entre los Sistemas: 

Terrestre Celestial y Orbital. . . . . .  

REFERENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  

ANEXO A .. .. .. .. . . .. . .. .. . .  

FIGURAS; 

1-1 Sistema de Coordenada Terrestre, Celestial y Orbital. . . . . . . . . . . . . . . . . .  

1-2 Tipos de Sistemas de Coordenada . . . . . . ... 

2-1 Movimiento Polar . . . . . . . . . . . . . ... 

2-2 Posición de un Punto Moviéndose Uniformementeen el Ecuador menos la Posición de un puntoen el Ecuador . . . . . . . . . . . . . . . . . .  

2-3 Sistema de Coordenada Terrestre y Geodésico. . . . 

2-4 Transformación del Sistema Instantáneo a Terrestre 

2-5 Elipsoide de Referencia. . . . . . . . . . . . . .  

2-6 Latitudes Varias . . . . . . . . . . . . . . . . .  

'2-7 Línea Tangencial al Elipse en el Meridiano .... 

2-8 Punta encima del Elipsoide de Referencia .....  

2-9 Sección Meridiana de la Tierra . . . . . . . . . .  

2-10 Orientación del Elipsoide con el Geoide. .....  

2-12 Sistemas de Coordenada Geodésico y Local Geodésico 

TABLA DE CONTENIDOS(Cont .) 

Page 5: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 5/112

5

2-13 Ecuaciones que Relaciona a los Sistemas Terrestres 59 

3-1 Sistema Eclíptico . . . . . . . . . . . . . . . . 63 

3-2 Sistema de Ascensión Recta . . . . . . . . . . . . 65 

3-3 Sistema de Ángulo Horario . . . . . . . . . . . . 67 

3-4 Hora, Longitud y Ascensión Recta . . . . . . . . . 70 

3-5 Sistema Horizontal . . . . . . . . . . . . . . . . 72 

3-6 Variaciones en el Sistema de la Ascensión 

Recta

Celeste . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 

3-7 Movimiento del Polo Celeste . . . . . . . . . . . 77 

3-8 El Efecto de la Precesión y la Nutación ..... 78 

3-9 Sistemas de Coordenadas de la Media Celeste ... 79 

3-10 Sistemas de Coordenadas Verdadera y 

Media-

Celestes . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 

3-11 Sistema de Coordenadas Celestes . . . . . . . . . 89 

4-1 Elipse Orbital . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 

4-2 Elementos Orbitales Keplerianos . . . . . . . . . 95 

4-3 El Subpunto del Satélite . . . . ; ; . . . . . . . 98 

4-4 Coordenadas Topocéntricas del Satélite . . .. . . 101 

5-1 Sistemas de Coordenadas . . . . . . . . . . . . . . 103 

Page 6: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 6/112

6

TABLA DE CONTENIDOS (Cont.) 

Pag. 

TABLAS 

2-1 Parámetros de Definición del Datum Norteamericano de 1927 . . . . . . . . . . . . . 44 

2-2 Componentes de Translocación . . . . . . . . . . 44 

2-3 Ejemplos de Transformaciones de Da um ..... 52 

2-4 Polos de Referencia, Planos y Ejes Definitivos . 58 

2-5 Las Transformaciones entre los Sistemas de Coordenadas Terrestres . . . . . . . . . . . 60 

3-1 Polos de Referencia, Planos y Ejes que Definen los Sistemas de Coordenadas Celestiales .... 87 

3-2 Transformaciones entre los Sistemas de Coordenadas Celestes . . . . . . . . . . . . . . 88 

Page 7: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 7/112

7

GEODESIA CON SATÉLITES 

1. INTRODUCCIÓN 

En este documento se va a explicar las definiciones precisas, y las

transformaciones entre los sistemas de Coordenadas, referidas a lasestaciones sobre la superficie de la tierra y su relación con lasCoordenadas de los Satélites. 

Para definir un sistema de Coordenadas debemos especificar: 

a) La localización de su origen. 

b) La orientación de sus tres ejes. 

c) Los parámetros que definen la posición del puntoreferido al sistema de Coordenadas (Cartesianas oCurvilíneas). 

La tierra tiene dos movimientos periódicos en el espacio: Unmovimiento de rotación alrededor de su eje y un movimiento detraslación alrededor del sol. (Ver la Fig.1-1). Además, tienetambién un Satélite natural (La Luna) y muchos SatélitesArtificiales, y todos estos tienen un tercer movimiento en elespacio: el movimiento Orbital alrededor de la Tierra. Estos tresmovimientos periódicos son fundamentales para la definición de lossistemas de coordenadas, y los sistemas de tiempo. 

El Sistema de Coordenadas Terrestres; este sistema está fijo con latierra y gira trasladándose con ella. 

Se usa éste Sistema para definir las Coordenadas de los Puntos sobrela superficie de la tierra. Este sistema se divide a su vez en elSistema Terrestre Geocéntrico y el Sistema Terrestre Topocéntrico(Ver la Fig. 1-2). 

El Sistema de Coordenadas Celestiales; este sistema no se trasladacon latierra, pero sí sigue su movimiento de rotación. Este sistema esempleado para definir las Coordenadas de los cuerpos celestes/talescomo las estrellas. Hay cuatro tipos diferentes de Sistemascelestiales, llamados: el Eclíptico, el de Ascensión Recta, el de

Ángulos Horario, y el Horizontal. : 

El Sistema de Coordenados Orbitales; este sistema no gira con latierra, pero si la acompaña en su traslación alrededor del Sol. EsteSistema es empleado para definir las Coordenadas de los Satélitesque están orbitan do alrededor de la tierra. 

Page 8: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 8/112

8

Page 9: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 9/112

9

Page 10: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 10/112

10

1.1 POLOS, PLANOS Y EJES

La orientación de los Sistemas de Coordenadas se puede describirmediante el empleo de términos tales como: polos primarios ysecundarios, planos primarios y secundarios y ejes primarios,secundarios y terciarios.

El Polo Primario viene determinado como el eje de Simetría del SistemaCoordenado, por ejemplo el eje de rotación de la Tierra.El Plano Primario viene a ser el plano perpendicular al polo primario,por ejemplo, el Plano Ecuatorial de la tierra. El Plano Secundarioviene a ser perpendicular al Plano Primario, y a su vez debe contenerel Polo Primario. Dicho Plano puede7 algunas veces escogersearbitrariamente, como por ejemplo, el Plano Meridiano de Greenwich; yotras veces puede escogerse en forma natural. Como el PlanoEquinoccial.

El Polo Secundario viene a ser la intersección de los Planos Primarios ySecundarios. El eje Primario viene a ser el Polo Secundario, y el Eje Terciarioel Polo Primario.

El Eje Secundario viene a ser perpendicular a estos dos ejes, y escogido detal manera que el sistema siga la regla de la mano derecha/o de la manoizquierda.

Nosotros emplearemos el Polo Primario/o bien el Plano Primario y el EjePrimario para especificar la orientación de los Sistemas de Coordenadasnombradas anteriormente.

Para el Sistema Geocéntrico Terrestre

a) El Origen está cerca al centro de la Tierra.

b) El Polo Primario está alineado con el Eje de rotación de latierra; y el Plano Primario perpendicular a este Polo se lellama el Plano Ecuatorial.

c) El Eje Primario es la intersección entre el Plano Ecuatorial yel Plano que contiene al Meridiano de Greenwich.

d) Los Sistemas son orientados según la mano derecha.

Para el Sistema Topocéntrico Terrestre.

a) El Origen está en un Punto cerca de la superficie de laTierra.

b) El Plano Primario es el Plano Tangencial a la superficie dela Tierra en ese Punto.

c) El Eje Primario es el Punto Norte (que viene siendo laintersección entre el Plano Tangencial y el Plano que contieneel Polo Norte rotacional de la Tierra).

d) Los Sistemas son orientados según la mano izquierda

Page 11: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 11/112

11

Para el Sistema Celestial Eclíptico.

a) El Origen está cerca del centro del Sol.

b) El Plano Primario es el Plano de la órbita de la Tierrallamado el Plano Eclíptico.

c) El Eje Primario es la intersección entre el Plano

Eclíptico y el Plano Ecuatorial, y es llamado elEquinoccio Vernal.

d) El Sistema está orientado según la mano derecha. Paro el

Sistema Celestial de Ascensión Recta.

a) El Origen está cerca del centro del Sol.

b) El Plano Primario es el Plano Ecuatorial.

c) El Eje primario es el Equinoccio Vernal.

d) El Sistema está orientado según la mano derecha. Para el

Sistema Celestial de Ángulo Horario.

a) El Origen está cerca del centro del Sol

b) El Plano Primario es el Plano Ecuatorial.

c) El Plano Secundario es el Meridiano celestial (Plano quecon__ tiene el observador y al eje de rotación).

d) El Sistema es orientado por la mano izquierda. Para el

Sistema Celestial Horizontal.

a) El Origen está cerca del centro del Solb) El Plano Primario es paralelo al Plano tangencial con el

ob^ servador (el Plano Horizontal).

c) El Eje Primario es Paralelo al punto Norte del observador.

d) El Sistema es dirigido por la mano izquierda.

Para el Sistema Orbital.

a) El Origen es el centro de gravedad de la Tierra.

b) El Plano Primario es el Plano de la órbita del Satélite

alrededor de la tierra.c) El Eje Primario está en el Plano de la órbita y orientado

hacia el Perigeo (Punto en donde el Satélite se acerca mása la Tierra) y se le llama La Línea de Ápsides.

d) El Sistema es orientado por la mano derecha.

Page 12: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 12/112

12

1.2 TIEMPO UNIVERSAL Y SIDERAL.

Así mismo existen dos sistemas de tiempo íntimamente ligados con larotación y revolución periódica de la tierra; se les llama: TiempoUniversa] (solar) T.U. y Tiempo Sideral (TS). El sistema de tiempo sedefine al especificarse un intervalo y una época. El día solar, es elintervalo entre pasajes sucesivos del sol sobre el mismo Meridiano

terrestre. El día Sideral es el intervalo entre dos pasajes sucesivosdel equinoccio vernal sobre el mismo Meridiano terrestre. La ÉpocaSideral, es el ángulo entre el equinoccio vernal y un meridianoterrestre cualquiera: si éste es el Meridiano de Greenwich entonces laépoca se denomina Tiempo Sideral de Greenwich (TSG). La época solarestá rigurosamente relacionada con la época sideral mediante unafórmula matemática. El tiempo sideral es el parámetro que relaciona lossistemas terrestres y celestiales.

1.3 LOS SISTEMAS DE COORDENADAS EN GEODESIA.

La Geodesia es el estudio de la forma y dimensiones de la Tierra, asícomo la determinación de las coordenadas de los puntos en ó sobre lasuperficie de la tierra.

Las coordenadas de una estación son determinadas con respecto a lascoordenadas de otras estaciones, mediante una ó más, de las cuatroclases d mediciones: Las mediciones angulares horizontales yverticales entre de estaciones sobre la tierra (por ejemplo, medidascon teodolito) son DIRECCIONES TERRESTRES. Las mediciones angularesentre una estación en 1 tierra y la posición de un satélite (porejemplo, como se hace la medición mediante la fotografía del satélite

con un fondo de estrellas conocidas) se llama DIRECCIONES DE SATÉLITE.Las mediciones angulares entre una estación sobre la tierra y unaestrella (por ejemplo, como se mide apuntando directamente el teodolitoa la estrella) se llama DIRECCIONES ASTRONÓMICAS. La distancia que hayentre dos estaciones sobre la tierra (por ejemplo, las que se midenusando instrumentos electromagnéticos medidores de distancias) se llamanDISTANCIAS TERRESTRES. Las distancias entre una estación sobre latierra y la posición de un satélite (por ejemplo, la que se mide conLÁSER) se llama DISTANCIAS AL SATÉLITE. Las mediciones de diferencia dedistancias entre una estación sobre la tierra y otras dos estaciones(por ejemplo, como se miden con los sistemas de posicionamiento

hiperbólico) se llama DIFERENCIA DE DISTANCIAS TERRESTÍ Las medicionesde la diferencia de distancia entre una estación sobre I tierra y dosposiciones de satélite (por ejemplo, como se mide mediante los sistemasde integración de la variación doppler) se llaman DIFERENCIA DEDISTANCIA DE SATÉLITE.

Todas estas mediciones determinan una relación geométrica entre lasestaciones, y son materia de la GEODESIA GEOMÉTRICA (e,g.Bomford 1962).

Page 13: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 13/112

13

Las diferencias de altura con nivel de burbuja, y los valorescorrespondientes que están relacionadas con las diferencias depotencial del campo gravitacional de la tierra, son materia de laGeodesia FÍSICA (e.g. Heiskanen y Moritz 1967).

La relación funcional entre estas mediciones y las coordenadas de las estaciones desde 6 hacia donde se hagan; aparece incorporada dentro de unMODELO MATEMÁTICO. Se puede obtener una solución única mediante laaplicación de un PROCESO DE ESTIMADO DE MÍNIMOS CUADRADOS ( Wells yKrakiwsky 1971) a las mediciones y Modelo Matemático.

Los detalles de los sistemas de coordenadas que se emplean en laGeodesia Terrestre y con Satélites se pueden encontrar en Veis (1960) yKaula(l960), y para la Astronomía Geodésica en Mueller (1969).

2. SISTEMAS DE COORDENADAS TERRESTRES

En este capítulo trataremos sobre los sistemas de coordenadasGeocéntricas Terrestres, y Topocéntricas Terrestres.

Primero, explicaremos los Sistemas geocéntricos terrestres usando sólocoordenadas Cartesianas, y considerando en detalle lo que significa "eleje de rotación de la tierra" y "El Meridiano de Greenwich". Luegodescribiremos la relación que hay entre las coordenadas Cartesianas ylas curvilíneas. Se explicará lo que son los Datum Geodésicos.Finalmente lo referente a los sistemas topocéntricos terrestres,poniendo énfasis en lo que significa "superficie de la tierra".

2.1 SISTEMAS GEOCÉNTRICOS TERRESTRES

En la introducción se estableció que para los sistemas geocéntricosterrestres:

a) El origen está cerca al centro de la tierra

b) El Polo Primario, está alineado con el eje de rotación dela tierra.

c) El eje Primario/es la intersección entre el Plano Ecuatorialy el Plano que contiene el Meridiano de Greenwich.

d) Los sistemas se orientan con la mano derecha.

La última especificación no tiene ambigüedad. Conforme veremos, las otrassí. Primeramente trataremos los problemas de definición del eje derotación de la tierra, y del Meridiano de Greenwich. Luego trataremoslas traslaciones del origen, desde el Centro de la Tierra.

Page 14: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 14/112

14

2.1.1 EL MOVIMIENTO POLAR Y LA ROTACIÓN IRREGULAR DE LA TIERRA

Siempre pensamos como que la tierra gira alrededor de un eje-fijo/y a unavelocidad uniforme. En verdad, ni el eje es fijo, ni tampoco gira a unavelocidad uniforme.

Hace, unos 70 años se descubrió que la dirección del Eje de rotación de latierra se mueve con respecto a la superficie de la misma.

Este Movimiento Polar se debe, principalmente, al hecho de que el Eje derotación de la tierra y el Momento de Inercia de la misma, no coinciden. ElMovimiento resultante, es irregular aunque mas o menos circular y contra elreloj (cuando se ve desde el norte), con una amplitud de alrededor de 5metros y un período básico de unos 430 días (llamado el Período Chandler).

Hay dos organizaciones Internacionales. El Servicio Internacional delMovimiento Polar (IPMS) y la Oficina Internacional de la Hora (BIH), lascuales se dedican a medir rutinariamente este movimiento, mediante

observaciones astronómicas. El IPMS utiliza, para ello, cinco (5)estaciones colocadas en la misma latitud y el BIH mediante unas cuarenta(40) estaciones, que están esparcidas por todo el mundo. En los resultadospublicados, se dan las Coordenadas del verdadero Eje de Rotación/conrespecto a un punto de referencia, llamado el Origen InternacionalConvencional (CIO),el cual es el promedio de la posición del Eje de Rotacióndurante los años 1900-1905. (IUGG (1967) BullGeod 86, 379 (1967) Resolución19). La figura 2-1 muestra el Movimiento Polar, durante el año 1969, y comofue determinado por el IPMS y el BIH.

Hace unos 30 años, se descubrió irregularidades en el Movimiento de Rotaciónterrestre, distintas a las producidas por el movimiento de Rotación terrestredistintas a las producidas por el movimiento Polar. Hay tres tipos deirregularidades: (i) Variaciones Estaciónales probablemente debidas a loscambios metereológicos ó a las mareas terrestres. (2) Las DisminucionesSeculares/debidas a las fricciones producidas por el movimiento de lasmareas, y (3) Las Fluctuaciones Irregularesydebidas a las mareas.

De todas estas irregularidades, la Variación Estacional es la que se tomamas en consideración, ya que ésta es más o menos reproducible de año aaño, y además, produce el desplazamiento de unos 15 metros a lo largo delEcuado^y con respecto a un punto que esté girando uniformemente durante elaño.

A causa de esta Variación Estacional, el Meridiano de Greenwich (el Planoque es determinado por el Eje de Rotación de la Tierra y el instrumentotránsito del observatorio de Greenwich) no gira de una manera uniforme .

Page 15: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 15/112

15

Un Meridiano Ficticio Cero7que sí gira uniformemente; (con referenciaa los efectos del movimiento polar y a las variaciones estacionales)este Meridiano se le llama Observatorio Medio  ó el Meridiano MedioAstronómico de Greenwich; Su localización esto definida por el BIH.

2.1.2 LOS SISTEMAS TERRESTRES PROMEDIO E INSTANTÁNEO.

El Sistema Terrestre promedio (A.T.) es el Sistema de CoordenadasGeodésico Mundial ideal (Vea Fig.2-3).

a) Su Origen está en el Centro de Gravedad de la Tierra

b) Su Polo Primario, está dirigido hacia el CIO (es el PoloPro medio de 1900 - 1905), y su Plano Primario, es el PlanoPerpendicular al Polo Primario y contiene al centro degravedad de la tierra (el Plano Ecuatorial promedio).

c) Su Plano Secundario, es el Plano que contiene el PoloPrimario y al observatorio Medio. La intersección de

estos- dos planos/es el Polo Secundario ó Eje Primario.d) El Sistema está orientado por la mano derecha.

Podemos entonces definir un vector de posición Ri. en un punto i delterreno, en Coordenadas Cartesianas x, y, z como:

El Sistema Terrestre Instantáneo (lT)y es un Sistema que se puedeespecificar como sigue:

a) Su Origen está en el Centro de Gravedad de la Tierra.

b) Su Polo Primario está dirigido hacia el Polo verdadero(instantáneo).

c) Su Eje Primario, está en la intersección del PlanoPrimario y del Plano que contiene al verdadero Eje deRotación y ' al observatorio Medio.

d) El Sistema está orientado por la mano derecha.

La principal característica de estos dos sistemas» es que tienen suorigen en el centro de gravedad de la tierra, ó sea son sistemasgeocéntricos y que tienen como Polo Primario, el Eje de Rotación de laTierra.

Page 16: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 16/112

16

Page 17: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 17/112

17

Page 18: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 18/112

18

Page 19: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 19/112

19

Page 20: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 20/112

20

Page 21: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 21/112

21

Page 22: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 22/112

22

Page 23: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 23/112

23

Page 24: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 24/112

24

Page 25: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 25/112

25

Page 26: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 26/112

26

Page 27: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 27/112

27

Page 28: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 28/112

28

Page 29: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 29/112

29

Page 30: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 30/112

30

Page 31: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 31/112

31

Page 32: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 32/112

32

Page 33: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 33/112

33

Page 34: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 34/112

34

Page 35: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 35/112

35

Page 36: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 36/112

36

Page 37: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 37/112

37

Page 38: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 38/112

38

Page 39: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 39/112

39

Page 40: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 40/112

40

Page 41: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 41/112

41

Page 42: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 42/112

42

Page 43: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 43/112

43

Page 44: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 44/112

44

Page 45: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 45/112

45

Page 46: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 46/112

46

Page 47: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 47/112

47

Page 48: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 48/112

48

Page 49: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 49/112

49

Page 50: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 50/112

50

Page 51: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 51/112

51

Page 52: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 52/112

52

Page 53: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 53/112

53

Page 54: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 54/112

54

Page 55: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 55/112

55

Page 56: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 56/112

56

Page 57: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 57/112

57

Page 58: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 58/112

58

Page 59: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 59/112

59

Page 60: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 60/112

60

Page 61: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 61/112

61

Page 62: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 62/112

62

Page 63: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 63/112

63

Page 64: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 64/112

64

Page 65: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 65/112

65

Page 66: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 66/112

66

Page 67: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 67/112

67

Page 68: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 68/112

68

Page 69: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 69/112

69

Page 70: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 70/112

70

Page 71: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 71/112

71

Page 72: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 72/112

72

Page 73: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 73/112

73

Page 74: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 74/112

74

Page 75: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 75/112

75

Page 76: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 76/112

76

Page 77: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 77/112

77

Page 78: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 78/112

78

Page 79: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 79/112

79

Page 80: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 80/112

80

Page 81: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 81/112

81

Page 82: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 82/112

82

Page 83: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 83/112

83

Page 84: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 84/112

84

Page 85: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 85/112

85

Page 86: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 86/112

86

Page 87: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 87/112

87

Page 88: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 88/112

88

Page 89: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 89/112

89

Page 90: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 90/112

90

Page 91: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 91/112

91

Page 92: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 92/112

92

Page 93: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 93/112

93

Page 94: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 94/112

94

Page 95: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 95/112

95

Page 96: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 96/112

96

Page 97: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 97/112

97

Page 98: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 98/112

98

Page 99: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 99/112

99

Page 100: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 100/112

100

Page 101: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 101/112

101

Page 102: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 102/112

102

Page 103: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 103/112

103

Page 104: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 104/112

104

Page 105: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 105/112

105

Page 106: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 106/112

106

Page 107: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 107/112

107

Page 108: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 108/112

108

Page 109: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 109/112

109

Page 110: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 110/112

110

Page 111: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 111/112

111

Page 112: SIST Coordenadas LIBRO

8/17/2019 SIST Coordenadas LIBRO

http://slidepdf.com/reader/full/sist-coordenadas-libro 112/112