12
PROFESOR : INGENIERO JORGE SIFUENTES SANCHO EXPOSITORES :DULANTO AMBICHO WILL 20122091E CALLE ARANA WALTER 20140121J CICLO ACADEMICO : 2016-1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

Sistema de Bombeo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sistema de bombeo de 1350 m3/h de agua cruda hacia la planta procesadora de chinalco -perú

Citation preview

Page 1: Sistema de Bombeo

PROFESOR : INGENIERO JORGE SIFUENTES SANCHO

EXPOSITORES :DULANTO AMBICHO WILL 20122091E

CALLE ARANA WALTER 20140121J

CICLO ACADEMICO : 2016-1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

Page 2: Sistema de Bombeo

DATOS DE LA TESIS

“Estudio definitivo de ingeniería del sistema de bombeo de 1350 m³/h hacia la planta

procesadora de mineral - Compañía Minera Chinalco”AUTOR: Elvis Michael Trujillo Caballero

PRESIDENTE: R. Espinoza ASESOR: Ing. Jorge Sifuentes Sancho ESPECIALISTA: Hernán Pinto Espinoza

Page 3: Sistema de Bombeo

Objetivos - Explicar de manera concisa las

características del sistema de bombeo analizado.

- Presentar y analizar los Costos fijos y variables del sistema de bombeo analizado

Page 4: Sistema de Bombeo

Contenido: Datos del Proyecto Características del sistema de bombeo Cuadro de costos fijos Conclusiones Comparación de precios de materiales en la

estación de bombeo N°2

Page 5: Sistema de Bombeo

Datos del proyecto

Page 6: Sistema de Bombeo

Características del sistema de bombeo

Se impulsará 1350 m³/h de agua cruda desde una elevación de 3990 m.s.n.m hasta una elevación de 4588 m.s.n.m.

Se utilizarán 02 estaciones de bombeo, teniendo cada una 04 bombas tipo turbinas verticales cada una.

Estación N°1: Pachachaca, Pozo de bombas. Estación N°2: Envió a Complejo Minero, Booster.

Page 7: Sistema de Bombeo

Conclusiones del Autor: 1. Se concluye que el sistema con las bombas seleccionadas

puede abastecer la necesidad de agua de los procesos mineros indicadas por el cliente.

2. Se concluye que las sobre presiones y depresiones generadas cuando ocurre el evento transitorio, es decir, cuando hay un corte de fluido eléctrico, se reducen significativamente por los tanques amortiguadores ubicados estratégicamente.

Page 8: Sistema de Bombeo

3. Se concluye que no se generarán vacíos en la tubería, ni en los puntos altos ni en los puntos bajos según la configuración del recorrido de la tubería en el terreno, debido a la instalación de válvulas ventosas y a las válvulas de drenaje.

Page 9: Sistema de Bombeo

Recomendaciones del Autor1. Se recomienda el uso de juntas flexibles en las boquillas de succión y descarga de las bombas, para reducir las fuerzas y momentos generados por las dilataciones de las tuberías.

2. Se recomienda la construcción de una poza en la estación de bombeo N°2, ya que la construcción de una poza es más económica que una estación Booster debido básicamente a que en la estación Booster los espesores de la tubería de succión son mayores por lo tanto es mayor el precio de la tubería desde la estación N°1 hasta la estación N°2 (ver Anexo N°9), además hidráulicamente tiene un comportamiento más estable.

Page 10: Sistema de Bombeo

. Se recomienda el uso de válvulas de control y anticipadoras de onda en las descargas de las bombas en reemplazo de los tanques hidroneumáticos.

Se recomienda instalar válvulas de venteo a lo largo de todo el tramo de tubería para evitar la generación de vacíos en la tubería a fin de protegerla de deformaciones o rupturas.

Se recomienda que el espesor de tuberías se debe calcular cuando entre en operación la 04 bomba (bomba en stand by) de cada estación, es decir, cuando el sistema funcione con las 04 bombas en paralelo, debido a que el caudal con 04 bombas es mayor que el caudal operando 03 bombas, por lo tanto, las pérdidas generadas en las tuberías son mayores cuando operan las 04 bombas ya que las pérdidas están ligadas directamente proporcional a la velocidad del fluido.

Page 11: Sistema de Bombeo

Conclusiones Los Costos fijos determinan el mayor porcentaje del costo

total (83.28%). Con la instalación de válvulas ventosas y de drenaje, se

evita vacios en el recorrido de la tubería. Los tanque anti-surge reducen las sobrepresiones y

depresiones dadas por cambios en el bombeo del sistema.

Page 12: Sistema de Bombeo

Comparación de precios de materiales en la estación de bombeo N°2

COSTOS.xlsx