9
SISTEMA DE CIFRADOS

Sistema de Cifrados.pptx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sistema de cifrados

Citation preview

Page 1: Sistema de Cifrados.pptx

SISTEMA DE CIFRADOS

Page 2: Sistema de Cifrados.pptx

SISTEMA DE CIFRADOS

● Desgraciadamente, al no existir un sistema único para indicar los acordes, se crean confusiones.

● Un cifrado adecuado es el que trata de representar el intento original del compositor, funcion tonal del acorde, ademas de ser lo mas sencillo y claro posible.

Page 3: Sistema de Cifrados.pptx

ACORDES TRIADAS

● Todos los acordes, no solo los triadas, vienen definidos por una letra mayúscula que corresponde a la nota fundamental del acorde que se desea representar:● si el acorde es un triada perfecto mayor nada debe añadirse.● si el triada es perfecto menor se añade el signo — o, una “m” minuscula.● si el triada es disminuido se añade “dis” o “dim● si el triada es aumentado el signo que se añade es “ # 5” o “ +”

Page 4: Sistema de Cifrados.pptx

● Debe tenerse en cuenta que con un cifrado lo que se indica es la armonía del momento y no una determinada disposición o estructura. La posición o disposición se deja en manos del intérprete.

● Cuando los acordes triadas están invertidos, el proceso de cifrarlos es el de indicar el acorde con el signo que le corresponda seguido de la nota en letra mayúscula que se desea en la inversión, separada del cifrado por un guion inclinado. Asi, C/E indicara un acorde perfecto mayor construido sobre la nota Do y en primera inversión, o sea con la nota Mi como más grave.

● La suspensión sobre el cuarto grado de un acorde perfecto mayor se indica normalmente con un “4” después de la letra mayúscula definitoria del acorde.

Page 5: Sistema de Cifrados.pptx

ACORDES CUATRIADAS

● Los cifrados para representar estos acordes están basados en los utilizados para los tríadas, atendiendo uno o varios signos para indicar la clase de séptima.

● Un “7” no cruzado normalmente indica séptima menor, y “Maj7” indica séptima mayor.

Page 6: Sistema de Cifrados.pptx

● En el caso del acorde mayor con la quinta aumentada, aunque el cifrado señalado es común, quiza es mas indicado anadir a la raiz del cifrado que representa el acorde cuatriada un sostenido y un 5.

Page 7: Sistema de Cifrados.pptx

● El acorde de séptima disminuida se cifra añadiendo un “7” al cifrado del triada correspondiente. Debido a que dicho acorde es único (ningún otro acorde tiene la séptima disminuida), no se puede crear confusión.

● La especie restante entre los acordes cuatríadas, deriva del acorde perfecto menor con séptima menor, al que se le rebaja su quinta y se le cifra normalmente a partir del cifrado correspondiente al acorde raíz, añadiendo “b5” entre paréntesis.

Page 8: Sistema de Cifrados.pptx

ACORDES DE CINCO O MAS NOTAS

● Estos acordes están derivados de los cuatríadas a los que se les añade una nueva tercera encima. Lo normal es pues, que su cifrado también provenga del de estos. Así, (b9) indicara novena menor, (9) novena mayor, y (#9) novena aumentada.

Page 9: Sistema de Cifrados.pptx