13
Sistema de denominación toponomástica de los ashaninka del Perú:¿cómo colocan los nombres los ashaninka? Maggie Mabell Romani Miranda, CILTA-Universidad Ricardo Palma y Universidad Nacional Mayor de San Marcos, [email protected], Perú. 1. Introducción Los miembros del pueblo ashaninka 1 reconocen su territorio a través de las diferentes entidades que han denominado. Se ubican muy bien en el espacio: saben dónde quedan las quebradas, los pajonales, los ríos, los bosques y otras entidades geográficas existentes en su territorio; pero también conocen las características de estas entidades: recursos que abundan en el área, lo que aconteció en su territorio, sus historias, etc.. Los hablates del ashaninka, lengua amazónica de la familia lingüística Arawak, poseen un sistema de denominación que pareciera ser el resultado de su cosmovisión indígena más la configuración de su espacio. Éste les permite nombrar las zonas físicas de su entorno, pero también los espacios ideales que han creado. Así por ejemplo, existen lugares que responden a la actividad ideacional de sus miembros como menciona Rojas Zolezzi (1997), estudioso de los ashaninka, quien afirma que existe una comunidad mítica llamada Intaatoki, situada en las partes altas del territorio ashaninka, en donde viven kaniri (yuca), parenti (plátano), pitoka (tubérculo), mabona (tubérculo), sheri (tabaco), marikishi (coca). Estas plantas presentan apariencia de mujeres jóvenes porque se bañan en las aguas del río que existe en la comunidad mencionada. La actividad ideacional que interviene en el proceso de denominación, es un asunto que todavía está por ser detallado rigurosamente. El presente estudio solo dará cuenta del proceso de denominación de las entidades geográficas no idealizadas por parte del pueblo ashaninka. 1 Los hablantes de la lengua ashaninka se autoidentifican como ashaninka o asheninka dependiendo de la región en donde se ubiquen. Sin embargo, la denominación de “pueblo ashaninka”, para llamar genéricamente a todos los grupos que hablan esta lengua, fue aprobada por los diferentes representantes ashaninka y asheninka en el Taller Macrorregional de Normalización de la Lengua Ashaninka el 2008 en Perú. 1

Sistema de denominación toponomástica de los ashaninka del Perú:¿cómo colocan los nombres los ashaninka?

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En esta oportunidad les presento este interesante artículo de Maggie Romaní Miranda, sobre el sistema de denominación toponomástica de los asháninka del Perú. Maggie en este artículo vincula los aspectos culturales de los ashaninka para relacionarlos con la manera en que ellos denominan a los lugares destacando de figura del sheripyari.

Citation preview

Page 1: Sistema de denominación toponomástica de los ashaninka del Perú:¿cómo colocan los nombres los ashaninka?

Sistema de denominación toponomástica de los ashaninka del Perú:¿cómo colocan los nombres los ashaninka?

Maggie Mabell Romani Miranda, CILTA-Universidad Ricardo Palma y Universidad Nacional Mayor de San Marcos, [email protected], Perú.

1. Introducción

Los miembros del pueblo ashaninka1 reconocen su territorio a través de las diferentes

entidades que han denominado. Se ubican muy bien en el espacio: saben dónde quedan

las quebradas, los pajonales, los ríos, los bosques y otras entidades geográficas

existentes en su territorio; pero también conocen las características de estas entidades:

recursos que abundan en el área, lo que aconteció en su territorio, sus historias, etc..

Los hablates del ashaninka, lengua amazónica de la familia lingüística Arawak, poseen un

sistema de denominación que pareciera ser el resultado de su cosmovisión indígena más

la configuración de su espacio. Éste les permite nombrar las zonas físicas de su entorno,

pero también los espacios ideales que han creado. Así por ejemplo, existen lugares que

responden a la actividad ideacional de sus miembros como menciona Rojas Zolezzi

(1997), estudioso de los ashaninka, quien afirma que existe una comunidad mítica

llamada Intaatoki, situada en las partes altas del territorio ashaninka, en donde viven kaniri

(yuca), parenti (plátano), pitoka (tubérculo), mabona (tubérculo), sheri (tabaco), marikishi

(coca). Estas plantas presentan apariencia de mujeres jóvenes porque se bañan en las

aguas del río que existe en la comunidad mencionada.

La actividad ideacional que interviene en el proceso de denominación, es un asunto que

todavía está por ser detallado rigurosamente. El presente estudio solo dará cuenta del

proceso de denominación de las entidades geográficas no idealizadas por parte del

pueblo ashaninka.

                                                            

1 Los hablantes de la lengua ashaninka se autoidentifican como ashaninka o asheninka dependiendo de la región en donde se ubiquen. Sin embargo, la denominación de “pueblo ashaninka”, para llamar genéricamente a todos los grupos que hablan esta lengua, fue aprobada por los diferentes representantes ashaninka y asheninka en el Taller Macrorregional de Normalización de la Lengua Ashaninka el 2008 en Perú.

  1

Page 2: Sistema de denominación toponomástica de los ashaninka del Perú:¿cómo colocan los nombres los ashaninka?

Entre nuestros datos figuran los nombres propios, básicamente de zonas no urbanas

como ríos, quebradas, cochas, pastizales, bosques, pajonales, etc. La mayor cantidad de

datos se ha obtenido de la zona reconocida como El Gran Pajonal2, lugar en donde

hemos investigado los últimos 7 años; sin embargo, también proporcionamos algunos

datos de los topónimos de las zonas del Alto Ucayali y Bajo Ucayali. Las comunidades,

investigadas fueron Ponchoni, Mañarini, Kemporikishi, Bajo Tarisa y Bajo Chenkoreni en

El Gran Pajonal; Puerto Esperanza en el Bajo Ucayali; y Lagarto Millar en el Alto Ucayali3.

La organización de este estudio considera, en un primer momento, una explicación sobre

Proceso de la denominación y transmisión de los topónimos. Para este cometido

hemos dividido esta sección en los 4 puntos siguientes:

• Denominador tradicional y otros denominadores

• Motivación toponímica

• Tipos de topónimos según la entidad geográfica denominada

• Proceso de transmisión y difusión

En un segundo momento detallamos algunos Aspectos lingüísticos de los topónimos,

determinando el origen lingüístico y las propiedades gramaticales de los nombres de

lugar. Dividimos esta parte de la siguiente manera:

• Filiación lingüística de los topónimos

• Morfología de los topónimos

                                                            

2 El Gran Pajonal forma una meseta interfluvial que está comprendida entre los departamentos peruanos de Junín, Pasco y Ucayali. Se sitúa entre los 1 000 y 2 000 metros de altitud y está delimitada por los ríos Pichis y Pachitea al norte, Tambo y Perené al sur y Ucayali al este; así como por la Cordillera de los Andes al oeste. En esta zona se encuentran los hablantes de la variedad pajonalina o asheninka pajonalino. Ellos se autodenominan ‘asheninka’ y suman aproximadamente unas 4 000 personas, que viven esparcidas en pequeños asentamientos de una a cinco unidades familiares cada una. Sin embargo, este ‘gran pajonal’ como su nombre lo indica, ha representado un espacio atractivo para algunos colonos provenientes de la parte andina (hablantes con L1 quechua y L2 castellano) quienes ‘conviven’ desde hace varios años con los asheninka pajonalinos. Esta población ‘no asheninka’ suma alrededor de 800 personas y ocupa principalmente la zona denominada Obenteni. 3 Los datos de las comunidades nativas: Puerto Esperanza, Lagarto Millar, Bajo Chenkoreni y Mañarini se han extraído del informe que hemos presentado al Instituto de Investigaciones de Lingüística Aplicada (CILA) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos el año 2008, en el marco del proyecto de la Línea 1, realizado por el mencionado instituto y UNICEF.    2

Page 3: Sistema de denominación toponomástica de los ashaninka del Perú:¿cómo colocan los nombres los ashaninka?

2. El proceso de la denominación y transmisión de los topónimos

2.1. Denominador tradicional y otros denominadores

En un tiempo más antiguo, precisamente durante la época de las misiones, algunos

franciscanos fueron quienes colocaron nombres a los lugares del territorio ashaninka y

asheninka, principalmente a las misiones que iban fundando al establecerse en la zona.

Por ejemplo, el topónimo Santa Cruz en El Gran Pajonal (zona asheninka) fue colocado

en esa época, asimismo El Patrocinio de San José de Sabirosqui, llamado actualmente

Jabiroshi también en el Gran Pajonal, es un topónimo que figura en las crónicas

misioneras del padre De la Marca (Ortiz, 1961). Con todo, muchas de las misiones

establecidas en territorio del pueblo ashaninka cambiaron sus nombres; otras,

desaparecieron con ellos o ya no son reconocidos por los ashaninka más jóvenes.

En la época de la demarcación territorial, algunos mestizos intervinieron colocando

nombres en los mapas. Así, algunos topónimos que figuran en los mapas de la zona del

Gran Pajonal han sufrido una hibridización castellana; como por ejemplo las comunidades

nativas: Anexo Pauti, Bajo Chekoreni, o Nuevo Mankoete. Sin embargo, los

denominadores tradicionales no han sido, ni lo son los misioneros o los mestizos, sino los

curanderos ashaninka llamados sheripyari. En efecto, el pueblo ashaninka reconoce como

denominador tradicional de los topónimos al sheripyari (tabaquero). Durante nuestra

investigación, hemos constatado que la gente reconoce que el sheripyari no solo cura sino

que también ha sido tradicionalmente el denominador de los topónimos.

Por medio de un proceso denominado y reconocido por todos los asheninka como

“sueño”, el sheripyari coloca los nombres de lugar. Él, bajo los efectos del tabaco

abundante que mastica e ingiere, o como dicen los ashaninka "chupa", llega a alcanzar un

estado ampliado de conciencia denominado “sueño”. En este estado, al que llamaremos

fase 1, el sheripyari sueña con los lugares, observa los recursos que poseen y cuáles son

sus características. Además, en este lapso puede encontrarse con otro tabaquero y

conversar sobre las zonas de dónde proceden. Este último proceso le permite al

sheripyari conocer los nombres de otras zonas. Cuando despierta, se proeduce la fase 2,

aquí cuenta a su mujer o a las personas más cercanas el nombre y el lugar que ha

denominado y el que ha conocido a través de su "sueño":

  3

Page 4: Sistema de denominación toponomástica de los ashaninka del Perú:¿cómo colocan los nombres los ashaninka?

“Cuando yo duermo me convierto en tigre, mi cuerpo sale a caminar por todas partes, solo queda mi corazón en el lugar donde duermo con mi cushma, mi cuerpo sale, sale todo... Sí…Shamentari donde están los malos espíritus, yo lo soñé cuando he tratado a mi nieto. Cuando lo hizo daño, he dormido y le he visto frente a frente, y le dije: ¿de dónde viniste? Él me dijo: “en esta laguna llamado Shamentari”. Es por eso que le puse ese nombre… Cuando yo despierto lo primero a quien comento es mi esposa, luego ella comenta a sus hijos e hijas para que conozcan también […] ellos aceptan y me obedecen, porque dicen que éstas son las disposiciones del sheripyari. Sí ellos aceptan.” (Entrevista realizada en el 2004 al fallecido Caminirio Pitoriano Ampona, sheripyari más tradicional del Gran Pajonal).

Finalmente el topónimo es transmitido entre los mismos ashaninka, pero siempre

mencionando que el sheripyari fue el denominador. Esta es la fase 3.

Hemos resumido el proceso de la siguiente manera:

Fases Interlocutores Resultados Fase 1: se produce en el denominado ‘sueño’, bajo efecto del tabaco ingerido.

sheripyari A ↔ sheripyari B La denominación del topónimo

Fase 2: se produce cuando el sheripyari ‘despierta’. sheripyari A ↔ asheninka(s) La socialización primaria del

topónimo a través de una historia. Fase 3: se produce en la comunidad en diferenes situaciones y actividades. asheninka(s) ↔ asheninka(s) La difusión del mito sobre el

topónimo. Cuadro 1. Proceso tradicional de la creación de un topónimo.

La denominación por parte del sheripyari engloba dos grandes cuestiones: 1) ¿Por qué es

el sheripyari el ente denominador? y ¿por qué los asheninka acatan el nombre impuesto

por él? Posiblemente la respuesta se encuentra en los roles que desempeñan los agentes

de una determinada cultura. El sheripyari es un agente que ejerce autoridad o poder

dentro de los asheninka, es quien cura (tiene el rol de sanador); pero también es quien

puede “soñar”.

Aunque hemos observado que predominan los nombres de lugares colocados por los

sheripyari, suponemos que en comunidades nativas menos tradicionales, en donde son

predominantes otras poblaciones no ashaninka, como la quechua o castellana, y en

donde ya no existen sheripyari, existen otros denominadores para las nuevas zonas

creadas. Esto surge simplemente por la necesidad de nombrar.

En resumen podemos tener los siguientes denominadores:

  4

Page 5: Sistema de denominación toponomástica de los ashaninka del Perú:¿cómo colocan los nombres los ashaninka?

Denominador tradicional Sheripyari

Denominadores no tradicionales Misioneros, algunos mestizos, demarcadores del territorio (ashaninka o mestizos)

Cuadro 2. Denominadores del topónimo

2.2. Motivación toponímica

Los topónimos son en su mayoría de motivación real (Solís, 1997). Algunos evidencian la

existencia de ciertos recursos que existen en la naturaleza y que son parte de su

contexto. Así por ejemplo, tenemos los fitotopónimos Anakyari (quebrada y comunidad

nativa, donde anaki: huito [esp. de fruto]), Shamakiari (quebrada, donde shamaki:

puzanga [esp. de hierba]), y los zootopónimos Shenontyari (quebrada y comunidad nativa,

donde shenontzi: mono coto [esp. de mono]), Materyato (quebrada y comunidad nativa,

donde materi: bagre [esp. de pez]) y Mapitsibyari (quebrada y comunidad nativa, donde

mapitzi: [esp. de ave]). Otras raíces revelan colores de la geografía como los

cromotopónimos Chengari (laguna, donde chengari: negro) y Kiteryawo (riachuelo, donde

kiteriri: amarillo) Kirawanero (donde kira: colorado). También existen topónimos que

revelan propiedades físicas del terreno como Obenteni (poblado, donde obenari:

hondonada) o Keshimotooki (pajonal, donde keshi: pajonal y motooki: nalga. Esto quiere

decir que el pajonal tiene forma de nalga).

Por otra parte, existen topónimos como Korintoni (quebrada y comunidad nativa, donde

korinto es un ser mitológico con forma de piedra al que le gusta comer a los asheninka),

Mañarini (pajonal, donde Mañari es el nombre del primer comunero de esa zona) y

Ponchoni (comunidad nativa, donde poncho es la pequeña frazada que se encontró en el

lugar durante la fundación), que corresponden a motivaciones que, según Solís no serían

reales, sino más bien motivaciones producto de la actividad ideacional, personajes

honoríficos y sucesos históricos que son relevantes para los habitantes, en este caso para

los asheninka pajonalinos. Los topónimos se motivan básicamente por la existencia de

ciertos recursos que existen en la naturaleza y que son parte del contexto del pueblo

ashaninka.

Proporcionamos algunos ejemplos en los siguientes cuadros:

  5

Page 6: Sistema de denominación toponomástica de los ashaninka del Perú:¿cómo colocan los nombres los ashaninka?

TOPÓNIMO Proviene de: Significado Entidad que designa

Comunidad investigada

1. Kajabetsiri Kajabe ‘yerba luisa de monte’

Pajonal en donde abunda hierba kajabe Pajonal Mañarini

2. Etsari Etho ‘golondrina’ La quebrada en donde abunda golondrina Quebrada Mañarini

3. Mapinato Mapi ‘piedra’ La quebrada en donde hay piedras Quebrada Mañarini

4. Chenkoreni Chekori ‘ pez perro’ La laguna en donde abunda el pez perro Laguna Bajo Chenkoreni

Cuadro 3. Algunos topónimos de la zona del Gran Pajonal

Otros ejemplos de las zonas del Alto y Bajo Ucayali son:

TOPÓNIMO Proviene de: Significado Entidad que designa

Comunidad investigada

1. Totsirotenkawo Totsiro ‘caracol’ La quebrada en donde abunda caracol Quebrada Puerto Esperanza

2. Toniromashi Toniro ‘aguaje’ El pajonal en donde abunda aguaje Pajonal Puerto Esperanza 3. Menkorimo Menkori ‘nube’ El hueco de donde sale nubes Hueco Puerto Esperanza 4. Tzirotiki Tziroti ‘bejuco’ El bosque en donde abunda bejuco Bosque Puerto Esperanza 5. Kirapokiari Kira ‘colorado’ El río que crece colorado. Río Unini Cascada

Cuadro 4. Algunos topónimos de la zona del Ucayali

2.3 . Tipos de topónimos según la entidad geográfica denominada Hemos observado que los topónimos mayormente denominan entidades hídricas, otro

grupo abundante denomina bosques y pajonales. Posiblemente esto se deba a la

configuración geográfica de la zona. Así por ejemplo, en la zona pajonalina hemos

encontrado lo siguiente:

a. Hidrónimos: Ej. Chochokyari (quebrada o arroyo), Chipani (río: potamónimo),

Chooni (laguna:limnónimo), Ethotenkari (catarata)

b. Ecónimos: Ej. Alto Kokani (comunidad: comónimo), Obenteni (pueblo: astiónimo),

c. Drimónimos: Ej. Jabiroshi (bosque)

d. Nesónimos: Ej. Mankoete (isla)

e. Orónimos: Ej. Menkoryani (cerro)

  6

Page 7: Sistema de denominación toponomástica de los ashaninka del Perú:¿cómo colocan los nombres los ashaninka?

No descartamos que puedan existir otros tipos de entidades geográficas denominadas,

sin embargo la mayoría de entidades corresponden a sistemas hídricos.

2.4. Del proceso de transmisión y difusión del topónimo

Ya hemos mencionado que el sheripyari es el denominador tradicional. Dentro de las

fases explicadas en la sección 1.1. hemos indicado también que él actúa como un

socializador primario del topónimo luego que despierta y comenta a sus más allegados su

sueño. En esta sección hablaremos de ortros miembros del pueblo ashaninka que

transmiten y difunden los topónimos.

Los hombres y mujeres ashaninka conocen los nombres de lugares de su territorio. Sin

embargo, los varones son los que presentan mayor registro de nombres en su memoria

colectiva que las mujeres. Esto se debe posiblemente a que son los varones los que

suelen “montear”, “chocear”, pescar y viajar. Así pues, existe una fuerte relación varón-

territorio, por los roles que ellos desempeñan en su sociedad.

Hemos observado que los niños del Gran Pajonal que acompañan a sus padres a cazar

aprenden los nombres de los lugares. Esto se da básicamente durante la época de caza,

cuando se pasa un periodo relativamente largo, dentro de las chozas creadas para cazar

aves (a esto se le reconoce como “chocear”). En esos momentos, no solo aprenden los

nombres de los bosques, lagunas, quebradas, pajonales etc., sino que también aprenden

los nombres de los lugares en donde viven los animales (cuevas, huecos, etc.) y sus

respectivos dueños3.

Dado que la actividad de la caza no solo se practica con los hijos, también los

adolescentes y jóvenes que van a montear (ir al monte a cazar), y que participan de este

proceso de aprendizaje se informan sobre los nombres de lugares y se los trasmiten a

otros.

                                                            

3 En la creencia ashaninka, las lagunas, los ríos, los bosques, quebradas y otros espacios tienen sus guardianes, a éstos se los reconoce como dueños.

  7

Page 8: Sistema de denominación toponomástica de los ashaninka del Perú:¿cómo colocan los nombres los ashaninka?

Los roles de las mujeres, como el trabajo en la chacra y en el hogar, les permiten conocer

ciertos espacios, pero no tantos como los varones.

Las mujeres que conocen las plantas curativas, especialmente las llamadas vaporadoras

(curanderas), suelen conocer màs espacios que otras mujeres, pero la transmisión de los

nombres de estos espacios entre las mujeres, sobre todo con sus familiares es muy

restringida.

3. Aspectos lingüísticos de los topónimos

3. 1. Filiación lingüística de los topónimos

Un número reducido de los topónimos recolectados evidencian una afiliación castellana;

así por ejemplo, en El Gran Pajonal existen nombres como: Santa María (pajonal), Puerto

Prado (puerto) y Cuchara (quebrada). Asimismo, para el caso de las zonas del Alto

Ucayali y Bajo Ucayali existen topónimos como: Puerto Esperanza (puerto y comunidad

nativa), Lagarto Millar (comunidad nativa), Wanteja ‘bandeja’ (cascada) etc..

El mayor porcentaje de topónimos de las zonas investigadas es de filiación lingüística

ashaninka. De este grupo, la mayoría está compuesto por raíz y sufijos ashaninkas como

los siguientes topónimos del Gran Pajonal: Manity-a-ro (cueva), Shenonty-a-ri (quebrada y

comunidad nativa), Materi-a-to (quebrada y comunidad nativa) etc..; otros, en menor

proporción son los que se forman solo de raíz ashaninka como: Impeta (piedra) y Omona

(hueco). Otros son compuestos como el topónimo Keshi-motooki (pajonal).

Otros topónimos recolectados en El Gran Pajonal son de estructura híbrida; por ejemplo

los que se forman de raíz quechua y sufijo ashaninka como: Poncho-ni (comunidad

nativa) y Koka-ni (quebrada y río); otros se forman de adjetivo castellano y sustantivo

ashaninka como: Bajo Chenkoreni (comunidad nativa) Nuevo Mankoete (comunidad

nativa), etc.; los que se forman de sustantivo ashaninka y sustantivo castellano como:

Unini Cascada (este topónimo es del Bajo Ucayali); los que se forman de adjetivo

castellano y sustantivo ashaninka: Bajo Shimpi (comunidad nativa), Bajo Tariza

(comunidad nativa); y finalmente, los que se forman de Adjetivo castellano y sustantivo

híbrido con raíz quechua y sufijo ashaninka como: Alto Koka-ni (comunidad nativa), Alto

  8

Page 9: Sistema de denominación toponomástica de los ashaninka del Perú:¿cómo colocan los nombres los ashaninka?

Poncho-ni (nexo de una comunidad) etc..

La presencia de los dupletes toponímicos establecidos por la oposición alto/bajo como en

Alto Chenkoreni y Bajo Chenkoreni, es resultado de una nueva organización del territorio

impuesta por el mundo hispano4. Lo curioso es no encontrar la oposición para todos los

topónimos que evidencian un adjetivo castellano como alto o bajo; así por ejemplo, Bajo

Shimpi y Bajo Tariza no tienen una oposición como *Alto Shimpi y *Alto Tariza. Asimismo,

no existe la oposición de los adjetivos viejo/nuevo en algunos topónimos, tal es el caso de

Nuevo Mankoete, el cual no presenta la oposición *Viejo Mankoete. En efecto, según

hemos podido comprobar, solo existen los topónimos: Shimpi (quebrada), Tariza

(quebrada) y Nuevo Mankoete (especie de isla).

Cabe anotar, que hemos registrado el topónimo Boca Kokani, el cual es un topónimo

resultado de un castellano regional. Este nombre implícitamente tendría la estructura

Boca del Kokani, en donde ‘boca’ refiere a la desembocadura de un río, en este caso a la

desembocadura del río Kokani.

La filiación lingüística de los topónimos recolectados se puede resumir del siguiente

modo:

Filiación lingüística Topónimo a. Ashaninka Materiato b. Castellano y ashaninka Bajo Chenkoreni c. Ashaninka y castellano Unini Cascada d. Quechua-ashaninka Poncho-ni e. Castellano quechua-ashaninka Boca Koka-ni f. Castellano Cuchara

Cuadro 5. Filiaciones lingüísticas de los topónimos recolectados

El dominio de la filiación ashaninka sobre las demás filiaciones lingüísticas (quechua o

castellano), pareciera deberse a tres aspectos relevantes, sobre todo para la zona

pajonalina: 1) el aislamiento de la zona, que ha impedido la formación de exónimos

(topónimos alienígenos o de orígenes no indígenas), 2) la lealtad lingüística y cultural de

                                                            

4 En el caso de demarcación territorial.

  9

Page 10: Sistema de denominación toponomástica de los ashaninka del Perú:¿cómo colocan los nombres los ashaninka?

los ashaninka que ha permitido que los topónimos de filiación ashaninka predominen a

pesar del contacto lingüístico y cultural con hablantes del quechua y castellano, y 3) el

mayor tiempo de ocupación de los asheninka en el área (territorio tradicional).

3. 2. Aspectos morfológicos de los topónimos

Los topónimos recolectdos se estructuran de diversos modos. Sin embargo la estructura

básica es raíz+sufijos, en donde la raíz es el elemento real o no real que motiva la

denominación y los sufijos son básicamente clasificadores de forma y de constitución de

las entidades geográficas denominadas. Por ejemplo:

- Materyato (materi: pez bagre, -a clas. ‘con agua’, -to clas. ‘con rocas’)

- Kemporikishi (kempori: guayaba, -ki clas. ‘con punta, puntiagudo’, -shi clas. ‘con hojas)

- Korintoni (korinto: monstruo de piedra. Ser mitológico entre los ashaninka, -ni clas. ‘con

agua’)

- Menkorimo (menkori: nube, -mo clas. ‘con hueco’)

- Obenteni (obenari: hondonada, -te clas. ‘con hondura’, -ni clas. ‘con agua’)

Los clasificadores de los topónimos provienen de lexemas en la protoforma. Estos

lexemas sufren una reducción gradual (F. García, S.F.). Así por ejemplo, el topónimo

Kompiroshari se forma por composición en donde: a) kompiro (yarina): es un sustantivo

con género especificado desde el léxico, en este caso -ro indica el género femenino, b)

oshi: hoja se reduce y forma el clasificador -shi ‘con hojas’, y c) nijaa, nihaa, o ña: agua se

reduce y forman los clasificadores -ni y -a ‘con agua’; sin embargo –ni tambien puede

entenderse como quebrada o río.

Hemos observado que algunos topónimos presentan los sufijos de género -ri (tercera

persona masculina: 3 MASC.) y -ro (tercera persona femenina: 3 FEM.). Posiblemente

estos dos sufijos evidencien la humanización del paisaje por parte de los asheninka, que

la entidad geográfica es vista como mujer o varón.

Los sufijos -ri y -ro tienen posición final; así por ejemplo, el sufijo -ri del topónimo

Kompiroshari expresa el género masculino de la entidad geográfica. Otros nombres

recolectados son Shenontyari (shenontzi: mono coto, -a clas. ‘con agua’, -ri ‘MASC.’),

Chotimpiawo (tsorimpi: especie de palmera, -a clas. ‘con agua’, -wo ({ -ro}) ‘FEM.’) y

  10

Page 11: Sistema de denominación toponomástica de los ashaninka del Perú:¿cómo colocan los nombres los ashaninka?

Anakyari (anaki: huito, -a clas. ‘con agua’, -ri ‘MASC.’). A veces, los sufijos de género

suelen aparecer en las que pudiéramos decir raíces de los topónimos. Cuando lo hacen,

corresponden al género que algunos elementos como plantas o animales muestran

especificados en el léxico y no al género de la entidad geográfica denominada:

- Inaroato (inaro: pez raya, -a clas. ‘con agua’, -to ‘con rocas’)

- Jabiroshi (jabiro: esp. de planta en forma de sable, -shi clas. ‘con hojas’)

- Menkoriani (menkori: nube, -a clas. ‘con agua’, -ni clas. ‘con agua’)

- Kemporikishi (kempori: guayaba, -ki clas. ‘con punta, puntiagudo’, -shi clas. ‘con hojas)

- Mathonthorini (mathonthori: tigrillo, -ni clas. ‘con agua’)

Existen algunos otros casos demuestran, muy claramente, que tanto -ri como -ro (con su

alternante -wo) corresponden al género de la entidad geográfica y no al de la raíz, ya que

esta última también presenta el sufijo:

- Kiteriawo (kiteri: amarillo, -a clas. ‘con agua’, -wo ({ -ro}) ‘FEM.’)

- Kapiroshari (kapiro: bambú, -sh clas. ‘con hojas’, -ri ‘MASC.’)

- Kompiroshari (kompiro: yarina, -sh ({ -shi}) clas. ‘con hojas’, -a clas. ‘con agua’, -ri

‘MASC.’)

- Totzirawo (totziro: caracol, -a clas. ‘con agua’, -wo ({ -ro}) ‘FEM.’)

Otras raíces de los topónimos de filiación ashaninka no presentan el género especificado

desde el léxico, como chochoki ‘fruto dulce’ (en Chochokyari), anaki ‘huito’ (en Anakyari),

etc. Esto último es muy común en la lengua, así, sustantivos como shinki ‘maíz’, maanki

‘serpiente’, otzitsi ‘perro’, manitsi ‘tigrillo’, tsinani ‘mujer’ etc., no especifican su género

desde el léxico, más bien, debemos mencionar que el género aparece marcado en el

verbo evidenciando sus relaciones gramaticales sujeto u objeto (con roles agente y

paciente respectivamente):

Maanki ir-atsik-ak-i-ro tsinani

serpiente 3SUJ.MASC.-morder-PERF-NF-3OBJ.FEM. mujer

La serpiente mordió a la mujer

Por otro lado, hemos observado que algunos topónimos se estructuran de solo raíz, como

la quebrada donde abunda el pez carachama denominada Shimpi “carachama”, el bosque   11

Page 12: Sistema de denominación toponomástica de los ashaninka del Perú:¿cómo colocan los nombres los ashaninka?

donde come el venado denominado Potoki “esp. de fruto”, la quebrada donde vive el

añuje denominada Impeta “piedra”, o el hueco del añuje denominado Omona, etc. Otros

topónimos se forman por composición, como los pajonales denominados Keshimotoki

(keshi: pajonal y motoki: nalga); Keshimashawo (keshi: pajonal, mashi: campo -a clas.

‘con agua’, -wo género femenino) y Perikawotzi (periki: polilla y awotzi: camino).

Finalmente, no podemos dejar de mencionar a un reducido número de topónimos que

presenta el sufijo -ki, el cual, según J. Payne (1989) tiene función locativa y expresa ideas

como ‘en’, ‘a’ o ‘de’. El locativo -ki es distinto del clasificador -ki ‘con punta’, que también

hemos evidenciado en algunos topónimos, ya que la posición del locativo es siempre al

final. Incluso, en algunas crónicas de misiones franciscanas, se encuentran topónimos

con el locativo; así por ejemplo, el padre Juan de la Marca (en Ortiz, 1961) cita una gran

cantidad de topónimos de la Selva Central que adosan el sufijo -ki como Obenteniki

(ahora Obenteni), Sabiroski (ahora Jabiroshi), Pauteniki (ahora Pauti), entre otros.

Posiblemente, se registraron los topónimos con -ki porque así lo escucharon los

misioneros de los asheninka cuando referirían sobre su ubicación, procedencia o destino.

En este sentido, Obenteniki quiere decir ‘en/a/de Obenteni’ dependiendo del verbo

(±movimiento). El pequeño número de topónimos pajonalinos que adosan el sufijo -ki lo

conforman Tampinaki (tampya: viento, -na clas. ‘ahuecado’, -ki locativo) y Tyawanaski

(tziwana: piña, -s ({ -shi}) clas. ‘con hojas’, -ki locativo).

4. Conclusiones

a) El sheripyari es el denominador tradicional entre los ashaninka. Él actúa como

socializador primario de los topónimos.

b) Las mujeres y varones del pueblo ashaninka conocen los topónimos de su zona,

pero son los varones que ejercen una relación más fuerte con el territorio y, por

esta razón, conocen más nombres de lugar.

c) La mayor parte de topónimos reciben una motivación real gracias a la fauna y flora

existente en la zona. Esto ha generado la predominancia de zootopónimos

(motivación animal) y fitotopónimos (motivación vegetal) sobre los

cromotopónimos (motivación por el color) y otros topónimos más. Un pequeño

  12

Page 13: Sistema de denominación toponomástica de los ashaninka del Perú:¿cómo colocan los nombres los ashaninka?

grupo de nombres de lugar lo representan los topónimos que resultan de una

motivación no real (sucesos, personajes y mitología).

d) Las entidades mayormente denominadas corresponden a hidrónimos (nombres

que designan entidades geográficas hídricas) y drimónimos (nombres que

designan entidades geográficas boscosas).

e) A pesar de que en la zona más estudiada (El Gran Pajonal) cohabitan hablantes

del ashaninka, castellano y quechua, los topónimos son en su mayoría de filiación

ashaninka. Esto se debe a factores como aislamiento, lealtad lingüística y mayor

tiempo de ocupación de los asheninka en ese territorio.

f) La estructura básica de los topónimos pajonalinos es raíz+sufijos, en donde la raíz

es un sustantivo y los sufijos son en su mayoría clasificadores de forma o

caracterizadores físicos de la entidad geográfica denominada. Además, algunas

zonas parecieran ser humanizadas, ya que aglutinan los sufijos de género -ri y -ro,

3SG.MASC. y 3SG.FEM respectivamente.

5. Bibliografía

1. García Rivera, Fernando. (S.F). Morfología del nombre en Ashaninka. Documento

de trabajo presentado en el Programa de Formación de Maestros Bilingües de la

Amazonía Peruana. Iquitos: AIDESEP-ISPPL.

2. Ortiz, Dionisio. 1961. Satipo, Pangoa, Gran Pajonal (1673-1960). Editorial

Salesiana. Lima.

3. Payne, David. 1982. Morfología, fonología y fonética del asheninka del

Apurucayali. Serie Lingüística Peruana N° 18-ILV. Lima.

4. Payne, Judith. 1989. Lecciones para el aprendizaje del idioma asheninka. Serie

Lingüística Peruana N° 28 ILV. Lima.

5. Rojas Zolezzi, Enrique. 1997. “Origen y clasificación de las plantas cultivadas en el

pensamiento mítico asháninka”. Anthropologica N° 15.

6. Romani Miranda, Maggie. 2004. Tesis: Toponimia en el Gran Pajonal, con especial

atención a los topónimos de afiliación ashaninka. UNMSM. Lima.

7. Solís Fonseca, Gustavo. 1997. La gente pasa, los nombres quedan… Lengua y

sociedad. Lima.

  13