1
RESEARCH POSTER PRESENTATION DESIGN © 2011 www.PosterPresenta tions.com SISTEMA DE MONITOREO PARA LA MEDICIÓN REMOTA DE NIVEL USANDO PIC-WEB. Mediante la tarjeta de desarrollo PIC-WEB es posible obtener señales analógicas e interpretarlas por el microcontrolador. Mediante el protocolo Ethernet se transmiten las señales remotamente. Se accede a las señales de los sensores por medio de una aplicación tipo SCADA desde internet. 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 4. RESULTADOS ESPERADOS Un sistema de supervisión y monitoreo remoto integrando tecnología PIC-WEB, sensores industriales y visualización remota mediante una plataforma web, accesible en internet. La posibilidad de detectar cambios en los valores normales de nivel, darán indicios de fugas cercanas al punto medido. 5. CONCLUSIONES A partir de este primer punto de supervisión, se deja la posibilidad de ampliar los puntos de medición y permitir una completa red de monitoreo de nivel. Se establece el protocolo ethernet como herramienta principal para transmisión de información remota. 6. BIBLIOGRAFÍA •http://www.olimex.com/dev/index.html •http://www.microchip.com/stellent/ idcplg? IdcService=SS_GET_PAGE&nodeId=1406&dD ocName=en019469&part=SW007002 •http://www.olimex.cl Objetivo General Realizar la supervisión y monitoreo remoto de nivel en la tubería de agua de EPM (empresas publicas de Medellín). Objetivos Específicos •Desarrollar un modelo de la arquitectura del sistema de nivel. •Implementar el modelo sobre la planta prototipo y realizar un aplicativo web, que permita visualizar la variable nivel de manera remota. •Verificar y demostrar mediante el montaje del modelo en la planta piloto, que la medida de nivel tanto en terreno como la medición remota sean similares. Jefferson Alexander Vargas Romero- [email protected] Ingeniería en Control-Universidad Distrital Francisco José de Caldas 3. MÉTODO PROPUESTO A partir del hardware adquirido, que incluye como elemento principal un microcontrolador, se plantea programarlo para leer señales analógicas provenientes de sensores, acondicionarlas y enviarlas remotamente, para ser leídas mediante una aplicación web, que permitirá acceder a las señales desde cualquier computador con acceso a internet.

SISTEMA DE MONITOREO PARA LA MEDICIÓN REMOTA DE NIVEL USANDO PIC-WEB

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SISTEMA DE MONITOREO PARA LA MEDICIÓN REMOTA DE NIVEL USANDO PIC-WEB. Mediante la tarjeta de desarrollo PIC-WEB es posible obtener señales analógicas e interpretarlas por el microcontrolador . Mediante el protocolo Ethernet se transmiten las señales remotamente. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: SISTEMA DE MONITOREO PARA LA MEDICIÓN REMOTA   DE NIVEL  USANDO PIC-WEB

RESEARCH POSTER PRESENTATION DESIGN © 2011

www.PosterPresentations.com

SISTEMA DE MONITOREO PARA LA MEDICIÓN REMOTA DE NIVEL

USANDO PIC-WEB.

Mediante la tarjeta de desarrollo PIC-WEB es posible obtener señales analógicas e interpretarlas por el microcontrolador.Mediante el protocolo Ethernet se transmiten las señales remotamente.Se accede a las señales de los sensores por medio de una aplicación tipo SCADA desde internet.

1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVOS

4. RESULTADOS ESPERADOSUn sistema de supervisión y monitoreo remoto integrando tecnología PIC-WEB, sensores industriales y visualización remota mediante una plataforma web, accesible en internet.

La posibilidad de detectar cambios en los valores normales de nivel, darán indicios de fugas cercanas al punto medido.

5. CONCLUSIONESA partir de este primer punto de supervisión, se deja la posibilidad de ampliar los puntos de medición y permitir una completa red de monitoreo de nivel.

Se establece el protocolo ethernet como herramienta principal para transmisión de información remota.

6. BIBLIOGRAFÍA

•http://www.olimex.com/dev/index.html•http://www.microchip.com/stellent/idcplg?IdcService=SS_GET_PAGE&nodeId=1406&dDocName=en019469&part=SW007002•http://www.olimex.cl

•Objetivo GeneralRealizar la supervisión y monitoreo remoto de nivel en la tubería de agua de EPM (empresas publicas de Medellín).

•Objetivos Específicos•Desarrollar un modelo de la arquitectura del sistema de nivel.•Implementar el modelo sobre la planta prototipo y realizar un aplicativo web, que permita visualizar la variable nivel de manera remota.•Verificar y demostrar mediante el montaje del modelo en la planta piloto, que la medida de nivel tanto en terreno como la medición remota sean similares.

Jefferson Alexander Vargas [email protected]ía en Control-Universidad Distrital Francisco José de Caldas

3. MÉTODO PROPUESTO

A partir del hardware adquirido, que incluye como elemento principal un microcontrolador, se plantea programarlo para leer señales analógicas provenientes de sensores, acondicionarlas y enviarlas remotamente, para ser leídas mediante una aplicación web, que permitirá acceder a las señales desde cualquier computador con acceso a internet.