sistema de riego en colombia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 sistema de riego en colombia

    1/3

    Descripción del problema

    Debido al cambio climático que se está presentando en los últimos tiempos, yel alto impacto que está generando en ciudades de la región del Tolima, comolo es el caso de honda – Tolima, donde debido a las altas temperaturas y lafalta de lluvias sobre el territorio, el sector ganadero y agricultor se está viendoafectado, ya que sus tierras tienden a volverse desiertas, de tal modo que estoafecta económicamente aquellas personas que viven de la agricultura y laganadería, además también se ven afectados los consumidores, debido a laescases de productos básicos, como lo es la leche y la carne por e emplo!

    "ara reducir el impacto de esta problemática, sean planteado posiblessoluciones como#

    $ %a recolección de aguas lluvias, cuando estas se presenten, y contenerlade modo que cuando se presenten largos periodos de sequía, con estaagua poder reducir el impacto

    $ %a optimi&ación del riego, a través del dise'o de un sistema que permitaesta tarea, y sea más e(ciente el riego y aprovechamiento del agua!

    Teniendo en cuenta la solución más viable y en la que se presente la mayorindependencia posible en cuanto a factores como la lluvia, se llegó a laconclusión de tomar el camino de la optimi&ación del sistema de riego quepermitirá además tener un control más e(ciente sobre la temperaturaambiente y conseguir las condiciones más aptas para permitir reducir elimpacto de las sequias!

    Objetivo general

    Dise'ar un dispositivo que me ore el desempe'o del sistema de riego utili&adoen el municipio de honda – Tolima, lugar en el que se presenta sequia debido alas altas temperaturas!

    Objetivos específcos

    • )eali&ar estudios sobre el impacto social que generara el dispositivo enlas poblaciones campesinas del municipio de honda – Tolima!

    Desarrollar el modelamiento del dispositivo en un programa de dise'oasistido por computadora!• )eali&ar un estudio de suelos para conocer impacto de sequía en el

    terreno!• )eali&ar un manual de uso para el dispositivo!• *laborar un estudio sobre el lugar donde se debe ubicar el dispositivo

    dentro de los campos, para que tenga la mayor e(ciencia posible!• *valuar el alcance del sistema de riego con el dispositivo instalado!

  • 8/19/2019 sistema de riego en colombia

    2/3

    Síntesis de logros

    • +denti(ca la problemática de la sequía por las altas temperaturas en elmunicipio de honda, Tolima!

    • )econoce las actividades agrícolas que se reali&an en la región de honda– Tolima

    • bserva como es el comportamiento de los cultivos y como se venafectados debido a la sequia

    • Determina los componentes que debe tener el dispositivo, para iniciar sumodelamiento

    • -ace diversas pruebas computacionales a el dise'o, para encontrarposibles fallos

    • )elaciona el funcionamiento de cada componente del dispositivo en unmanual!

    • )eali&a pruebas donde se determine el lugar más apropiado para laubicación del dispositivo, dentro de las plantaciones!

    .alcula el alcance que puede generar el dispositivo, a unas revolucionesdeterminadas!

    Resultados de esperados:

    • .onocer en detalle los impactos que genere el dispositivo en lapoblación de honda – Tolima!

    • Disponer de un manual de fácil entendimiento para las personas!• .onocimiento del alcance y cobertura en el dispositivo para el bene(cio

    en toda el área donde se delimite el cultivo!• *stablecimiento del dispositivo en &onas de cultivos que sufran de

    sequía!• Tener determinados los estudios topográ(cos donde se aplicará el

    dispositivo!• /ene(ciar el comercio agropecuario en la ciudad de honda Tolima, al

    implantar este método de riego que ayuda a ahorra agua y a economi&arcapital en el sector agro de la ciudad de honda!

    Metodología

    0e empie&a reali&ando análisis en el sector agrónomo en la ciudad de -onda – Tolima en la cual determinaremos las consecuencias de la sequía y las pérdidas

  • 8/19/2019 sistema de riego en colombia

    3/3

    que genera, se procede después al estudio topográ(co para determinar lafunción del terreno y el comportamiento del cultivo en la sequía, de acuerdo alos estudios tomados procederemos a el desarrollo del dispositivo con los datosevaluado, determinaremos el dise'o y los planos en el soft1are 0olid *dgedonde nos evaluara la viabilidad de los compuesto a utili&ar, Determinando lo

    anterior el soft1are anssys especi(ca el alcance, la presión y el caudalnecesario que necesitaremos en diferentes &onas de la ciudad de -onda$

    Tolima, teniendo los resultado de las simulaciones computacionales y los datosde los de los compuestos de los materiales, generaremos el dispositivo y supuesta en marcha en el sector agrónomo y ganadero! Tomaremos datos delcomportamiento del dispositivo en el área, para determinar el dispositivo enotras regiones se debe tomar los datos computacionales y hacer un estudiotopográ(co!