240
- — - „}legraz i alan eC ig h ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021•9 - SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ilbiary *11 6W4wia160." Ciligo - FSGSST;PO-02 Versión: 2 Fecha: 02109/2016 Página 1 de 2 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE PALERMO; dedicada a las actividades ejecutivas de la Administración pública en general incluye ministerios, órganos, organismos y dependencias administrativas en los niveles centrales. Por lo cual estamos comprometidos en proteger la seguridad y salud de los colaboradores mediante la mejora continua del SG-SST en la empresa, Para el cumplimiento de nuestra política en Seguridad y Salud en el Trabajo, se tienen en cuenta lo siguiente requisitos y Objetivos del SST: 1. Definir y asignar los recursos financieros, tecnológicos y el personal necesario para el diseño, implementación, revisión, evaluación y mejora de las medidas de prevención y control, para la gestión de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo. 2. El responsable asignado por la empresa debe liderar el desarrollo del sistema de seguridad y , salud en el trabajo, con el apoyo de la Gerencia, el COPASST y los trabajadores en general. 3. Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las actividades. 4. Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores, mediante la prevención los riesgos de SST y la mejora continua del SG-SST en la empresa. 5. Garantizar el cumplimiento de la Normatividad vigente aplicable en SST. 6. Aplicar y difundir las medidas de seguridad y salud en el trabajo, establecidas por la empresa con el fin de prevenir accidentes y enfermedades laborales, daño a la propiedad, planta y equipos. 7. Garantizar la adecuación, conveniencia y eficacia de la gestión del riesgo laboral mediante la revisión periódica gerencial. 8. Actualizar y divulgar la Politica y estar accesible a todos los trabajadores, COPASST, Contratistas y demás partes interesadas, en el lugar de' trabajo según corresponda. 10. Garantizar su disponibilidad a clientes y demás partes interesadas fortaleciendo la competitividad y buena imagen organizacional. Firma de Aprobación; CL4 1- 1-92( -- VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO Fecha: 02-09-2016 CONTROL DE CAMBIOS ' alIVIIAISMOS a LA 0113 IRtan

SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

- — - „}legrazialan

eCigh

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021•9 -

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ilbiary

*116W4wia160." Ciligo-FSGSST;PO-02 Versión: 2 Fecha: 02109/2016 Página 1 de 2

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE PALERMO; dedicada a las actividades ejecutivas de la Administración pública en general incluye ministerios, órganos, organismos y dependencias administrativas en los niveles centrales.

Por lo cual estamos comprometidos en proteger la seguridad y salud de los colaboradores mediante la mejora continua del SG-SST en la empresa, Para el cumplimiento de nuestra política en Seguridad y Salud en el Trabajo, se tienen en cuenta lo siguiente requisitos y Objetivos del SST:

1. Definir y asignar los recursos financieros, tecnológicos y el personal necesario para el diseño, implementación, revisión, evaluación y mejora de las medidas de prevención y control, para la gestión de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo. 2. El responsable asignado por la empresa debe liderar el desarrollo del sistema de seguridad y , salud en el trabajo, con el apoyo de la Gerencia, el COPASST y los trabajadores en general. 3. Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las actividades. 4. Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores, mediante la prevención los riesgos de SST y la mejora continua del SG-SST en la empresa. 5. Garantizar el cumplimiento de la Normatividad vigente aplicable en SST. 6. Aplicar y difundir las medidas de seguridad y salud en el trabajo, establecidas por la empresa con el fin de prevenir accidentes y enfermedades laborales, daño a la propiedad, planta y equipos. 7. Garantizar la adecuación, conveniencia y eficacia de la gestión del riesgo laboral mediante la revisión periódica gerencial. 8. Actualizar y divulgar la Politica y estar accesible a todos los trabajadores, COPASST, Contratistas y demás partes interesadas, en el lugar de' trabajo según corresponda. 10. Garantizar su disponibilidad a clientes y demás partes interesadas fortaleciendo la competitividad y buena imagen organizacional.

Firma de Aprobación;

CL41-1-92( -- VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS

ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO Fecha: 02-09-2016

CONTROL DE CAMBIOS

'

alIVIIAISMOS a LA 0113 IRtan

Page 2: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

— , Matineenns ' *sean

0251

eCI

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021.9

Ak al •-•••••••,„ */ rd:

reit SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO tuirr~olk

C i- 5SGSST-130.02 Versión: 2 Fecha: 02109/2016 Página 2 de 2

VERSIÓN FECHA CAMBIO REALIZADO 1 18/01/2012 Se emite la política de salud Ocupacional. 2 . . 02/09/2016 Se codifica el documento, se anexa compromisos y fecha.

APROBACION DEL DOCUMENTO

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres: SAMUEL ARMANDO DUSSAN P.

Nombres: ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres: VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS -

Cargo: PROFESIONAL EN S.0 Resolución 2102 del 2015

Cargo: APOYO Y RESPONSABLE DEL SG•SST

Cargo: . ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

Firma: ( Arma:

Anci 05,01\ O L C. .

Firma:

alli ged

allWARILNIOS aII—AL CM Man"

Page 3: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021.9 Á

t Sanos

N- —11:01bna .- 0CillP.

eldi Cli

"a ,...

ei

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y SUSTANCIAS PSICOACTI VAS.

-

Código: SGSST.P0•03 Versión: 2 Fecha: 02/09/2016 Página 1 de 2

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.

LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE PALERMO; dedicada a las actividades ejecutivas de la Administración pública en general incluye ministerios, órganos, organismos y dependencias administrativas en los niveles centrales. Ha definido establecer la política de no alcohol, tabaco y Sustancias Psicoactivas, con el fin de promover, prevenir y fomentar condiciones laborales que garanticen la conservación de la salud y bienestar de los Colaboradores, contratistas y partes interesadas, lo que genera impactos negativos.

Por lo tanto con el ánimo de mejorar el desempeño laboral, fomentar hábitos y estilos de vida saludable; establece los siguientes parametros y compromisos:

• Dar cumplimiento a la Normatividad Colombiana y en cumplimiento de esta política de prohibición se adoptan medidas en prevención de Accidentes y enfermedades laborales.

• Promover y participar en las actividades de Estilos de vida saludable programadas por la empresa como Campañas, sensibilización, divulgación para los Colaboradores, contratistas, y proveedores que buscan la creación de hábitos saludables, en prevención de Accidentes laborales.

• Si un trabajador, contratista y parte interesada es sorprendido bajo las influencia del alcohol o Sustancias Psicoactivas, o expendio del mismo; éste deberá suspender sus labores de manera inmediata y deberá presentarse al Jefe Inmediato y Responsable .del SG.SST,‘ seguidamente de dará inicio al proceso disciplinario según Reglamento Interno de Trabajo de la Alcaldía Municipal de Palermo.

• Al negarse a la práctica de exámenes de laboratorio cuando existan motivos de sospecha bajo los efectos de alcohol, Sustancias Psicoactivas o sustancias alucinógenas que creen dependencia, constituirá también motivo para iniciar proceso disciplinario y posteriormente imposición de sanción según Reglamento Interno de Trabajo.

• Es responsabilidad de los Colaboradores, contratistas y proveedores participar en las actividades programadas por la empresa

El cumplimiento de la política de Prevención de Consumo de Tabaco, Alcohol y Sustancias Psicoactivas; es esencial para nuestra empresa y por lo tanto la gerencia se compromete a gestionar los recursos necesarios para la implementación, divulgación, revisión anual y mejoramiento de la misma fortaleciendo la cultura, estilos de vida saludable y la buena imagen organizacional.

Firma de Aprobación; Chzi VICTOR ERNEST POLANIA VANEGAS

ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO Fecha: 02-09-2016

-NE Mallas aLa Ola Man

Page 4: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 AL atamos

•-, cr mai0es~ e C.

.'"?.42"1"..._, ....* illastr:.

e Cit

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.

c‘alia4=0"teár

Código: SGSST-120-03 Versión: 2 Fecha: 02/09/2016 Pagina 2 de 2

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA CAMBIO REALIZADO

1 18/01/2012 Se emite la política.

2 02/09/2016 Se codifica el documento, se anexa compromisos y fecha.

APROBACION DEL DOCUMENTO

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres: SAMUEL ARMANDO DUSSAN P.

_

Nombres: ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres: VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS

Cargo: PROFESIONAL EN 5.0 Resolución 102 del 2015

'Cargo: APOYO Y RESPONSABLE DEL SG-SST

Cargo: ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

Anua: ihre

a ro wonli a•kcia Rrma:

Fincitf5on .5 c, I,

Fir /nna: je___ i 2

Cettea --rad

"Mardi COS a 11—^ C3131:tan

Page 5: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

a ,. allauramai

14— OCIO

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.0214

46.,

linialralfr"-'

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL

-11hre•--wir„

-41/41e~atielor Código: SGSST40-01 , Versión: O Fecha : 1910712018 Página 1 de 2 •

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL

El Municipio de Palermo; dedicada a las actividades ejecutivas de la Administración pública en general incluye ministerios, órganos, organismos y dependencias administrativas en los niveles centrales.

Con el objetivo de disminuir y controlar la siniestralidad por accidentes de tránsito diseña el programa de seguridad vial para el desarrollo de las diferentes actividades; la cual es de obligatorio cumplimiento para conductores de vehículos, motociclistas, ciclistas y peatones, quienes deben seguir los lineamientos en conductas relacionados a continuación:

1. Los conductores de los vehículos propios y contratados para las actividades de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO, como también los conductores de vehículos, motociclistas, ciclistas y peatones que lleguen a sus lugares de trabajo por su propia cuenta deben estar comprometidos con las actividades del Programa de Seguridad Vial establecido por la empresa y cumplir la normatividad legal vigente establecida por el ministerio de tránsito y transporte.

2. Todos los conductores para realizar actividades de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO deben disponer de la documentación requerida por las autoridades, conocer y aplicar las técnicas de manejo preventivo y de seguridad vial.

3. Está prohibido el uso de equipos de Comunicaciones móviles, mientras se conduce, para la utilización de los mismo se debe estacionar en un lugar seguro.

4. Es prohibido consumir o presentarse a laborar bajos los efectos del alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas, para tal efecto se dará a sanciones disciplinarias como la terminación del contrato al personal directo o contratista, según lo estipulado en el Reglamento interno de trabajo.

5. En situaciones de orden público se informará vía telefónica al jefe inmediato quienes darán la instrucción del caso.

6. Todo conductor debe haber descansado y estar en condiciones físicas y psicológicas; antes de iniciar cualquier trayecto desempeñando sus funciones.

La ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO se compromete a: • Gestionar los recursos necesarios para la implementación y seguimiento a la política de seguridad

vial. • Revisar anualmente la política de seguridad vial. • Divulgar la política de seguridad vial a los conductores y demás partes interesadas para su

conocimiento y aplicación de la organización.

TOR ERNESTO POLANIA VANEGAS ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

Fecha: 19.07-2016

"Manga aLa COMItan

Page 6: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

a "libas r- 0 er10

,I, Cr%

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.0211

S

--a•-----....i. Aipir's ... ....-. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL 1111P- -tr' ' . "-.424eesw•sá~age''

Código: SGSST•190.01 . Versión: O Fecha: 19107/2016 Página 2 de 2 '

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA CAMBIO REALIZADO 0 19107/2016 • Se crea la política de seguridad vial.

APROBACION DEL DOCUMENTO

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres: SAMUEL ARMANDO DUSSAN P.

Nombres: ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombnss: VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS

Cargo: PROFESIONAL EN S.0 Resolució 02 del 2015

Cargo: APOYO Y RESPONSABLE DEL SG- SST

Cargo: ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO i

FI :

„tarea Firma:

(Inclu50{1 6a609a /. C.

Firma, /:

"II/1a~ os a t.^ osIFItan

Page 7: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

- —7 Naraforas

Mitran 400 °Oh

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.O21.9

A

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

POLITICA MEDIO AMBIENTAL 14Parl,1"

•eopwl

Código: SGSST.P0•04 Versión: O Fecha: 0210912016 Página 1 de 2

POLÍTICA MEDIO AMBIENTAL

La Alcaldía Municipal de Palermo conforme al compromiso hacia el Medio Ambiente, parte de la premisa de absoluto RESPETO AL MEDIO AMBIENTE; a través de la prevención de la_ contaminación, el cumplimiento de la legislación y las diferentes regulaciones ambientales en el desarrollo de todas sus actividades ejecutivas de la Administración pública en general que incluye ministerios, órganos, organismos y dependencias administrativas en los niveles centrales.

Para ello hemos establecido programas ambientales; que permitan un manejo integral de los residuos sólidos, el fortalecimiento de las prácticas de las 5"S" y el uso adecuado de los recursos naturales; teniendo en cuenta los principios y objetivos que rigen dicha Política:

• Establecer e implementar acciones encaminadas hacia la preservación del medio ambiente. • Optimizar el consumo de los recursos naturales y las materias primas. • Aumentar la eficiencia energética y utilizar energéticos más limpios. • Prevenir, mitigar, corregir y compensar los impactos ambientales sobre la población y los

ecosistemas. • Adoptar tecnologías más limpias y prácticas de mejoramiento continuo de la gestión

ambiental. • Minimizar y aprovechar los residuos generados en cada una de las actividades mediante

Programas Ambientales. • La Administración, los Colaboradores, contratistas y partes interesadas deben participar en

cada una de las actividades programadas por la Alcaldía en prevención del Medio Ambiente. • Es responsabilidad de los Colaboradores, contratistas y proveedores participar en las

actividades programadas por la empresa.

El cumplimiento de la política Medio ambiental es esencial para la Alcaldía Municipal de Palermo y por lo tanto la Alta gerencia; se compromete a gestionar los recursos necesarios para la implementación, divulgación, mantenimiento, revisión anual y mejoramiento de la misma fortaleciendo la cultura, el Medio Ambiente y la imagen organizacional.

Aprobado por;

CÁir

VICTOR ERNESTO POLANIAVANEGAS ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

Fecha: 02-012016

"INIAINIOS a La Osan'

Page 8: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

*-€111bera ' - OCESO

desCh nt--a---r--_

\ flaflOS A ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO N17. 891.180.021-9

ampralit

eks/cs~ser

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO POLITICA MEDIO AMBIENTAL

Código: SGSST-P0-04 Versión: O Fecha: 02/0912016 Página 2 de 2

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA CAMBIO REALIZADO 0 02/09/2016 Se emite la política Medio Ambiental.

APROBACION DEL DOCUMENTO

ELABORADO REVISADO APROBADO Nontres: SAMUEL ARMANDO DUSSAN P.

Nombres: ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres: VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS

Cargo: PROFESIONAL Recolectó

EN S.0 02 del 2015

Cargo: APOYO Y RESPONSABLE DEL SG-SST

Cargo: ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

Firma: Firma:

Alclef501 So kop I C.

FSa:/

.1‘14. 19,4¿d

alIVIAINIOS 11-.^ CPIES Man

7111

Page 9: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

,. nanas a-Critsras

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO 891.180.0211 A

7---- Ce.NIT.

epCil14GUIA

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

'ISISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST"

n/ is ....r.i.e,„... ,. ri-b.--

ill-re°1' "3/441~ateor

Código: SGSST411-001 Versión: 0 Fecha: 110912016 Página 1 de 44

GUIA

• "SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SG-SST"

"1W 414104 OS a 11.-^ 011E5 OLA" -71-1 —0- - Cm á hilo £11-54 Centro - Polorroo Hulla 4371340111-Fox: Et7eflii.10

Correo electrónico: olcabilerepalcrrno-huile.gov.co

Page 10: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

. - ....., \ .irtoizris

411Wan. ea*

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 Á-

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

GUIA "SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO sossr ~12~aleior Código: SGSST-GU-001 Versión: 0 Fecha: 110912016 Página 2 de 44

TABLA DE CONTENIDO

GENERALIDADES

1. INTRODUCCION

2. OBJETIVO

3. ALCANCE

4. MARCO DE REFERENCIA

5. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

6. DESCRIPCION GENERAL

A. Información de La Empresa

B. Organigrama de la Alcaldia de Palermo - Huila.

7. POLÍTICAS DEL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:

A. Politica de SST

B. Política De Prevención De Consumo De Tabaco, Alcohol y Sust. Psicoactivas.

C. Politica De Seguridad Vial

D. Politica Medio Ambiental

8. ORGANIZACIÓN

A. Roles y Responsabilidades

B. Perfil Sociodemografico

C. Recursos

D. Requisitos Legales

E. Gestion de los peligros y Riesgos

F. Plan de Trabajo Anual SG-SST

G. Comité Paritario del Sistema de Gestion en Seguridad y Salud en el trabajo

COPASST y Convivencia Laboral.

H. Formacion: Capacitaciones-Induccion-Reinduccion y Entrenamiento.

I. Documentacion

J. Conservacion de los Documentos y Registros

"MalraCiS a 11.-^ 01Eli Man craO So El-Se Centro - floterrne Hulla - Straeb03.2. Eran: anlaril.6

Correo etectránico: elcattlinepalerrno-nullagov.co

Page 11: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

simia gas \1. nana — Ce

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 Siit.

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO sossr

reC% GUIA aiiii»cninsaosfr

Código: SGSST-GU-O01 Versión: 0 i Fecha: 110912016 Página 3 de 44

K. Comunicaciones

L. Reglamento de Higiene y Seguridad

9. PLANIFICACIÓN

A. Identificación de Peligros y Evaluación y Valoracion de los Riesgos

B. Actividades de Alto Riesgo.

C. Evaluacion Inicial y/o AutoEvaluacion del SG-SST

D. Objetivos del SG-SST.

E. Indicadores del SG-SST: ESTRUCTURA,PROCESO Y RESULTADO

10. APLICACIÓN

A. Gestion de los Peligros:

• Equipos de Proteccion personal.

• Inspecciones de seguridad

• Vigilancia Epidemiologica

B. Prevencion, preparacion y Respuesta ante Emergencias

C. Gestion del Cambio

D. Adquisiciones

E. Contrataciones

11. AUDITORIA Y REVISION DE LA ALTA DIRECCION

A. Auditoria de Cumplimiento del SG-SST.

B. Revision por la Alta Direccion

C.Investig. de Incidentes, Accidentes y Enfermedades laborales

12. MEJORAMIENTO

A. Acciones Preventivas y Correctivas

"NI a PA ICS S La EltEran Cm á 13-542 Centro - IPaterrno Huna - 870.4022 rlIX: Et713411.10

Canee electrónico: etaddinepetemte-huiln.ger.CO

Page 12: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

• Enan

•Ileliall>

4,W 0

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

GUÍA "SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO SG-SST'

-.0...._. PI.: nikeler:- _

44041.46~Reor

Código: SGSST-GU-001 Versión: 0 Fecha: 110912016 Página 4 de 44

1. INTRODUCCION

La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es la disciplina que trata de la prevención de las lesiones y

enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los

trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud

en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los

trabajadores en todas las ocupaciones.

El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) consiste en el desarrollo de un

proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, fa

planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar,

reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo.

El SG-SST debe ser liderado e implementado por el empleador o contratante, con la participación de los

trabajadores y/o contratistas, garantizando a través de dicho sistema, la aplicación de las medidas de

Seguridad y Salud en el Trabajo, el mejoramiento del comportamiento de los trabajadores, las condiciones

y el medio ambiente laboral, y el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo.

Para el efecto, el empleador o contratante debe abordar la prevención de los accidentes y las

enfermedades laborales y también la protección y promoción de la salud de los trabajadores y/o

contratistas, a través de la implementación, mantenimiento y mejora continua de un sistema de gestión

cuyos principios estén basados en el ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar).

PARÁGRAFO 1. El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) debe adaptarse al

tamaño y características de la empresa; igualmente, puede ser compatible con los otros sistemas de

gestión de la empresa y estar integrado en ellos.

PARÁGRAFO 2. Dentro de los parámetros de selección y evaluación de proveedores y contratistas, el

contratante podrá incluir criterios que le permitan conocer que la empresa a contratar cuente con el

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).

"IVIANWS aLa MIRA" 4c ns nao 13-541 Centro - enfermo Hulla -Ten. 8713•1012. Fax: 87.3.41.10

Correo electrónico: alcalairepelerine4ic1in-tev-e0 _ -

Page 13: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

SIORIMMESESIMIDIEfell@MIMItaMIBIIEL15~1111) Ola

"IIIMIMMUriEMITMINIIIEMS83MIDX0YOXLMID EN EL inattAillbSrper

¡Est: osan INginaffidle411

2. OBJETIVOS

GENERAL

• LA ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO- HUILA, Implementara el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), con el fin de desarrollar planes de prevención de riesgos para los trabajadores que a diario están expuestos a diferentes tipo de riesgos que atentan contra su salud.

OBJETIVO ESPECIFICOS

> Generar condiciones seguras en los lugares de trabajo mediante el uso adecuado de los elementos de protección y la ayuda de la administración.

> Facilitar el cumplimiento de las obligaciones establecidas por la legislación normativas vigente en materia de prevención de riesgos laborales.

> Propiciar ambientes laborales agradables y permanentes que ayuden a perfeccionar los niveles de protección a los empleados.

> Realizar reportes de las enfermedades y accidentes de trabajo para llevar un seguimiento a estos. > Fomentar una cultura y espíritu de seguridad en la empresa mediante la participación de los

trabajadores.

3. ALCANCE

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST) aplica a todos los trabajadores de LA

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO - HUILA vinculados directamente o a través de contratos

temporales de trabajo o por medio de contratos de aprendizaje y aquellos otros que la Ley establezca, en

los diferentes puestos, centros de trabajo y áreas de desarrollo de cada una de las actividades como:

AREA ADMINISTRATIVA

AREA OPERATIVA

4. MARCO DE REFERENCIA

2014: Decreto 1443

2015: Decreto 1072 de 2015 Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo"SG-SSr.

"IRMAPAIOS aLa 00111tan Cm é hace :3-6-4 Centro - Palermo. Hulla - -rol: 437/3401.t rex: syttaribá

Correo elloctrónIco: otealdirrepolerneo-fluiler.gov.co

Page 14: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

imanan o sat

4,~

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 S

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO se•ssr

'54.07"714e r

Código: SGSST-GU-001 Versión: O Fecha: 110912016 Página 6 de 44

5. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

• ACCIÓN CORRECTIVA: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u

otra situación no deseable.

• ACCIÓN DE MEJORA: Acción de optimización del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en

el Trabajo SGSST, para lograr mejoras en el desempeño de la organización en la seguridad y la

salud en el trabajo de forma coherente con su política.

• ACCIÓN PREVENTIVA: Acción para eliminar o mitigar la(s) causa(s) de una no conformidad

potencial u otra situación potencial no deseable.

• ACTIVIDAD NO RUTINARIA: Actividad que no forma parte de la operación normal de la

organización o actividad que la organización ha determinado como no rutinaria " por su baja

frecuencia de ejecución.

• ACTIVIDAD RUTINARIA: Actividad que forma parte de la operación normal de la organización, se

ha planificado y es estandarizable.

• ALTA DIRECCIÓN: Persona o grupo de personas que dirigen y controlan una empresa.

• AMENAZA: Peligro latente de que un evento físico de origen natural, o causado, o inducido por la

acción humana de manera accidental, se presente con una severidad suficiente para causar

pérdida de vidas, lesiones u otros impactos en la salud, así como también daños y pérdidas en los

bienes, la infraestructura, los medios de sustento, la prestación de servicios y los recursos

ambientales.

• AUTO-REPORTE DE CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD: Proceso mediante el cual el

trabajador o contratista reporta por escrito al empleador o contratante las condiciones adversas de

seguridad y salud que identifica en su lugar de trabajo.

• AUSENTISMO: Se denomina al número de horas programadas, que se dejan de trabajar como

consecuencia de los accidentes de trabajo o las enfermedades laborales.

• ACCIDENTE DE TRABAJO: Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por

causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una

i'innanCIIS liÁtIL ES IRtan Cm á No 0-54 Centro - Palermo Hulla - Tett: 0704022 Fax: 0704220

Correo electrónico: alcatdieepalerrno-hulle-gow.co

Page 15: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

rtanagas

Ce Mina

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT.1391.180.021 -9 A il-~ ..

....... finpre- "Allf -

411)4Siumaier

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO sassr

elailli

Código: SGSST-GU-001 Versión: O 1 Fecha: 110912016 Página 7 de 44

perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se

produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo

su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo. Igualmente el que se produzca durante el

traslado de los trabajadores desde su residencia a Íos lugares de trabajo o viceversa, cuando el

transporte lo suministre el empleador.

• CENTRO DE TRABAJO. Se entiende por Centro de Trabajo a toda edificación o área• a cielo

abierto destinada a una actividad económica en una empresa determinada.

• CICLO PHVA: Procedimiento lógico y por etapas que permite el mejoramiento continuo a través de

los siguiente's pasos:

1 PLANIFICAR: Se debe planificar la forma de mejorar la seguridad y salud de los

tíabajadores, encontrando qué cosas se están haciendo incorrectamente o se pueden

mejorar y determinando ideas para solucionar esos problemas.

1 HACER: Implementación de las medidas planificadas.

1 VERIFICAR: Revisar que los procedimientos y acciones implementados están

consiguiendo los resultados deseados.

1 ACTUAR: Realizar acciones de mejora para obtener los mayores beneficios en la

seguridad y salud de los trabajadores.

• CONDICIONES DE SALUD: El conjunto de variables objetivas y de auto -reporte de condiciones

fisiológicas, psicológicas y socioculturales que determinan el perfil sociodemográfico y de

morbilidad de la población trabajadora.

• CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO: Aquellos elementos, agentes o factores que

tienen influencia significativa en la' generación de riesgos para la seguridad y salud de los

trabajadores. Quedan especificamente ' incluidos en esta definición, entre otros: a). las

características generales de los locales, instalaciones, máquinas, equipos, herramientas, materias

primas, productos y demás útiles existentes en el lugar de trabajo; b) Los agentes fisicos, químicos

y biológicos presentes en el ambiente de trabajo y sus Correspondientes intensidades,

concentraciones o niveles de presencia; c) los procedimientos para la utilización de los agentes

a1MA~ OS a I—^ OES Man Cené No Et-G•4 Centra - flanlorrnc• Huila -Tea: 8704021 nal X 137 413

Correo electrónico: atcaldinepelerrnO-nulin-gow-e0

Page 16: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

flan Os - •-cetnat

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 a

04150 iTC41

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GULA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST"

\r1"- Wrsi .--- lirlaire -

"3/4149.-~eissfr

Código: SGSST-GU-001 Versión: O Fecha: 1109/2018 Página 8 de 44

citados en el apartado anterior, que influyan en la generación de riesgos para los trabajadores y; d)

la organización y ordenamiento de las labores, incluidos los factores ergonómicos o biomecánic,os

y psicosociales.

• CONDICIONES DE TRABAJO: Es el conjunto de características de la tarea, del entorno y de la

organización del trabajo, las cuales interactúan produciendo alteraciones positivas o negativas y

que, directa o indirectamente, influyen en la salud y la vida del trabajador.

• COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO • COPASST: Organismo de

promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de SST dentro de la empresa.

• CRONOGRAMA: Registro de las actividades del plan de acción del programa, en el cual se

consignan las tareas, los responsables y las fechas de realización.

• DESCRIPCIÓN SOCIODEMOGRÁFICA: Perfil socio demográfico de la población trabajadora, que

incluye la descripción de las características sociales y demográficas de un grupo de trabajadores,

tales como: grado de escolaridad, ingresos, lugar de residencia, composición familiar, estrato

socioeconómico, estado civil, raza, ocupación, área de trabajo, edad, sexo y turro de trabajo.

• EFICACIA: Es la capacidad de alcanzar el efecto que espera o se desea tras la realización de una

acción.

• EFICIENCIA: Relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados.

• EFECTIVIDAD: Logro de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Sálud en el

Trabajo con la máxima eficacia y la máxima eficiencia.

• EMERGENCIA: Es aquella situación de peligro o desastre o la inminencia del mismo, que afecta el

funcionamiento normal de la empresa. Requiere de una reacción inmediata y coordinada de los

trabajadores, brigadas de emergencias y primeros auxilios y en algunos casos de otros grupos de

apoyo dependiendo de su magnitud.

• ENFERMEDAD LABORAL: Se considera enfermedad profesional todo estado patológico

permanente o temporal que sobrevenga como consecuencia obligada y directa de la clase de

trabajo que desempeña el trabajador, o del medio en que se ha visto obligado a trabajar, y que

haya sido determinada como enfermedad profesional por el gobierno nacional.

arlAIAINICPS a 1.-^ Ciallaan Cree ei reo r3-5.4 Centro - frelerrreo Huir" - 07134012 FINX1 0704110

Correo eleernSnieo:arceraiereperermo-euee.gov.co

Page 17: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

1"

OCIO

flanes Mara

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 Á

as...._-:"....r. mi.: illikellit -

"%siiiriinefig"

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO so•ssr

iiil alth --",----_,--

Código: SGSST-GU-001 Versión: 0 Fecha: 1109/2019 Página 9 de 44

• EVALUACIÓN DEL RIESGO: Proceso para determinar el nivel de riesgo asociado al nivel de

probabilidad de que dicho riesgo se concrete y al nivel de severidad de las consecuencias de esa

concreción.

• EVENTO CATASTRÓFICO: Acontecimiento imprevisto y no deseado que altera significativamente

el funcionamiento normal de la empresa, implica daños masivos al personal que labora en

instalaciones, parálisis total de las actividades de la empresa o una parte de ella y que afecta a la

cadena productiva, o genera, destrucción parcial o total de una instalación.

• EXÁMENES OCUPACIONALES: Valoración del estado de salud a través de exámenes fisicos,

pruebas funcionales y complementarias, de acuerdo con la exposición a riesgos específicos, que

se realizan al trabajador para investigar la aparición de lesiones patológicas incipientes de origen

profesional o no.

• FACTORES DE RIESGO: Aquellas condiciones del ambiente, la tarea, los instrumentos, los

materiales, la organización y el contenido del trabajo que encierran un daño potencial en la salud

física o mental, o sobre la seguridad de las personas.

• GRADO DE RIESGO: Relación matemática entre la concentración o la intensidad y el tiempo que

un trabajador se encuentra expuesto a un factor de riesgo, con la concentración o la intensidad y

tiempo de exposición permitidos.

• GRADO DE SATISFACCIÓN: Indicador primario de lo que significa la calidad de la atención. En

este sentido representa la evaluación que hacen trabajador y proveedor de la calidad del

programa.

• GRADO DE PELIGROSIDAD: Relación matemática obtenida del producto entre la probabilidad de

ocurrencia, la intensidad de la exposición, las consecuencias más probables derivadas de una

condición de riesgo específica.

• INCIDENTE DE TRABAJO: Evento imprevisto que sobreviene por causa o con ocasión del

trabajo, sin consecuencias directas para la salud del trabajador.

• INCIDENCIA: Medida dinámica de la frecuencia con que se presentan o inciden por primera vez,

los eventos de salud o enferrnedades en el periodo.

- "manos a B.../1‘ 41:21.31Fltan Cro á No 0.64 Centro - Paterno Mallo -"flan IFIL7/1.402.1 Fax: 137.3.4110

Correo electrónico: altalditrepalerrno-huna.gov.ca, _

Page 18: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

riliMillerte da ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

- ...i_ kW-- .. .../.~- '.- Ill.

litec - twatioGanipOr

e e

-

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO , GUIA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO seessr

Código: SGSST-GU-001 Versión: 0 Fecha: 110912016 Página 10 de 44

• IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO: Proceso para establecer si existe un peligro y definir las

características de éste.

• INDICADORES DE ESTRUCTURA: Medidas verificables de la disponibilidad y acceso a recursos,

politices y organización con que cuenta la empresa para atender las demandas y necesidades en

Seguridad y Salud en el Trabajo.

• INDICADORES DE PROCESO: Medidas verificables del grado de desarrollo e implementación del

SG-SST.

• INDICADORES DE RESULTADO: Medidas verificables de los cambios alcanzados en el período

definido, teniendo como base la programación hecha y la aplicación de recursos propios del

programa o del sistema de gestión.

• INDICE O RAZÓN: Es el cociente entre dos números que muestra la relación de tamaño entre

ellos. Se define como la relación existente entre dos poblaciones o universos diferentes.

• INSPECCIONES DE SEGURIDAD: Es la detección de los riesgos mediante la observación

detallada de las áreas o puestos de trabajo y debe incluir: instalaciones locativas, materias primas

e insumos, almacenamientos, transporte, maquinaria y equipos, operaciones, condiciones

ambientales, sistemas de control de emergencias, vías de evacuación y todas aquellas

condiciones que puedan influir en la salud y seguridad de los trabajadores.

• INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE DE TRABAJO: Técnica utilizada para el análisis de un

accidente laboral, con el fin de conocer el desarrollo de los acontecimientos y determinar las

causas y las medidas de control para evitar su repetición.

• LETALIDAD: Proporción de muertos por un evento o una enfermedad determinada, con los casos

de ese evento o de enfermedad.

• MATRIZ LEGAL: Es la compilación de los requisitos normativos exigibles a la empresa acorde con

las 'actividades propias e inherentes de su actividad productiva, los cuales dan los lineamientos

normativos y técnicos para desarrollar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

-SG-SST, el cual deberá actualizarse en la medida que sean emitidas nuevas disposiciones

aplicables.

T. 1 "Mak nos a 2-^ OS Mar ei No. 43-5.4 Centro - Fleilerenno Mullo - 871341011 Vox: 0704110 '-

Correo electrónico: alceltfinetreletrnO•hulla.gOv.e0

Page 19: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

Manos BS. Obran

04511.

11W e

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO• NIT. 891.180.021S l ,

•L a - &'.... it----,..._ ...... . llifel—

"3/4114,44~0400fr

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO sc-ssr

Código: SGSST-GU-001 Versión: O Fecha: 110912016 Página 11 de 44

• MEJORA CONTINUA: Proceso recurrente de optimización del Siltema de Gestión de la Seguridad

y Salud en el Trabajo, para lograr mejoras en el desempeño en este campo, de forma coherente

con la política de Seguridad y Salud en el Trabajo SST de la organización.

• MORBILIDAD: Número proporcional de personas que enferman en una población en un tiempo

determinado.

• MORTALIDAD: Número proporcional de personas que mueren en una población en un tiempo

determinado.

• MONITOREO AMBIENTAL: Medición de las concentraciones o niveles de contaminantes a los

-cuales están expuestos los trabajadores durante su jornada diaria.

• MANTENIMIENTO PREVENTIVO: Es aquel que se hace a la máquina o equipos, elementos e

instalaciones locativas, de acuerdo con el estimativo de vida útil de sus diversas partes para evitar

que ocurran daños, desperfectos o deterioro.

• NORMAS DE SEGURIDAD: Son las reglas que deben seguirse para evitar daños cjue puedan

• derivarse como consecuencia de la ejecución •de un trabajo. Especifican o determinan

detalladamente las instrucciones a seguir en la operación, manipulación de máquinas y

herramientas.

• NO CONFORMIDAD: No cumplimiento de un requisito. Puede ser una desviación de estándares,

prácticas, procedimientos de trabajo, requisitos normativos aplicables, entre otros.

• PELIGRO: Fuente, situación o acto con potencial de causar daño en la salud de los trabajadores,

en los equipos o en las instalaciones-.

• POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: Es el compromiso de la alta dirección

de una organización con la seguridad y la salud en el trabajo, expresadas formalmente, que define

su alcance y compromete a toda la organización.

• PLAN DE EMERGENCIAS: Conjunto de normas y procedimientos generales destinados a prevenir

y a controlar en forrna oportuna y adecuada, las situaciones de riesgo en una empresa.

"NI a nos a Lea 0 ES itan Cm *ligo Et-S4 Centro - iinttervirlar Hulla - 0764021. 'Fox: st~ret

Correo electrónico: alcardieepaterrno-teuna.gov.co - .

Page 20: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

flan ces ;51:111Eant

ealb

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021.9 a

....e‘s_ .---.T......- ,E-.-- d'Iljetgr -

"siapi.-~6.0fr

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO sc-ssr

Código: SGSST-GU-001 Versión: 0 I Feche: 1109/2016 Página 12 de 44

• PRIORIZAC 6N DE RIESGOS: Consiste en el ordenamiento secuencial de la severidad de los

factores de riesgo identificados, según su grado de peligrosidad y/o de riesgo, con el fin de

desarrollar acciones de control, corrección y prevención en orden prioritario.

• PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA: Conjunto de acciones y metodologias

encaminadas al estudio, evaluación y control de los factores de riesgo presentes en el trabajo y de

los efectos que genera en la salud. Se apoya en un sistema de información y registro.

• PREVALENCIA: Medida de la frecuencia con que existe un evento de salud o enfermedad en el

momento, independientemente de cuándo se haya originado.

• PROPORCIÓN: Es la relación existente entre parte de una población y el total de la misma.

Expresa la relación de una parle con el todo.

• REGISTRO: Documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de las

actividades desempeñadas.

• RENDICIÓN DE CUENTAS: Mecanismo por medio del cual las personas e instituciones informan

sobre su desempeño.

• REVISIÓN PROACTIVA: Es el compromiso del empleador o contratante que implica la iniciativa y

capacidad de anticipación para el desarrollo de acciones preventivas y correctivas, así como la

toma de decisiones para generar mejoras en el SGSST.

• REVISIÓN REACTIVA: Acciones para el seguimiento de enfermedades laborales, incidentes,

accidentes de .trabajo y ausentismo laboral por enfermedad.

• REQUISITO NORMATIVO: Requisito de seguridad y salud en el trabajo impuesto por una norma

vigente y que aplica a las actividades de la organización.

• RIESGO: La probabilidad de ocurrencia de un evento generado por una condición de trabajo

capaz de desencadenar alguna lesión o daño de la salud e integridad del trabajador; daño en los

materiales y equipos o alteración del ambiente laboral y extra laboral.

• RIESGOS LABORALES: Son riesgos laborales el accidente que se produce como consecuencia

directa del trabajo o labor desempeñada y la enfermedad que haya sido catalogada como

profesional por el Gobierno Nacional.

MAL INICIOS a111...^ onna1" C en á 140 /3-G-4 Centro - Infle rorro Hulla - -rae: 0704022 VAX: nahsto

Correo electrónico: aleare, erepalemro-hut et.gov.co

Page 21: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

Manos a 'Obra g=1045., AE)Crb

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.0214 A ,

r• 'clwalocatwooklitor

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

GUIA "SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO SG-SST" Código: SGSST-GU-001 Versión: 0 Fecha: 110912016 Página 13 de 44

• SALUD: Es el completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de

enfermedad o invalidez. (O.M.S.).

• SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES: Es el conjunto de entidades públicas y

privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores

de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrides con ocasión o como

consecuencia del trabajo que desarrollan.

• SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: El Sistema de Gestión de

la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por

etapas, basado en la mejora, continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la

aplicación, la evaluación, la auditoria y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar,

reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo.

Con actividades tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los

trabajadores en sus ocupaciones y que deben ser desarrolladas en sus sitios de trabajo en forma

integral e interdisciplinaria.

• SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO "SST": Conjunto de disciplinas que tienen como

finalidad la promoción de la salud en el trabajo a través del fomento y mantenimiento del más

elevado nivel de bienestar en los trabajadores, previniendo alteraciones de la salud generadas por

las condiciones de trabajo, protegiéndolos contra los riesgos resultantes de la presencia de

agentes nocivos y colocándolos en un cargo acorde con sus aptitudes físicas y psicológicas.

• TASA El coeficiente o tasa es la relación existente entre la población que presenta un hecho

particular, la población susceptible a ese hecho.

• TRABAJO: Es una actividad vital del hombre. Capacidad no enajenable del ser humano

caracterizada por ser una actividad social y racional, orientada a un fin y un medio de plena

realización.

• VALORACIÓN DEL RIESGO: Consiste en emitir un juicio sobre la tolerancia o no del riesgo

estimado.

"IINAP411 OS aLib. os IRA"' Cra á 144o 13-5.4 Centro - ealharrrec. Hulla - T'eh 07.13401.1. eiax: artirattrá---

Correo etectrórdeo: arcaidinepaierrno-huita.gov-co _ .

Page 22: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

atamos 01.. a•-claa

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 ,4%

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO sc-ssr

...tk... , i -,. 14---- --r.

41/419~000* 19 Cill

Código: SGSST-GU-001 Versión: O Fecha: 110912016 Página 14 de 44

• VALORACIÓN DEL FACTOR DE RIESGO: Procedimiento mediante el cual se asigna valor

matemático a un factor de riesgo. Expresa la severidad o peligrosidad a la que se somete el

trabajador expuesto.

• VIGILANCIA DE LA SALUD EN EL TRABAJO O VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA

SALUD EN EL TRABAJO: Comprende la recopilación, el análisis, la interpretación y la difusión

continuada y sistemática de datos a efectos de la prevención. La vigilancia es indispensable para

la planificación, ejecución y evaluación de los Sistemas de seguridad y salud en el trabajo, el

control de los trastornos y lesiones relacionadas con el trabajo y el ausentismo laboral por

enfermedad, así como para la protección y promoción de la salud de los trabajadores.

• Dicha vigilancia comprende tanto .la vigilancia de la salud de los trabajadores como la del medio

ambiente de trabajo.

• Parágrafo 1: En aplicación de lo establecido en el artículo 10 de la Ley 1562 de 2012, para todos

los efectos se entenderá como seguridad y salud en el trabajo todo lo que antes de la entrada en

vigencia de dicha ley hacia referencia al término SST.

• Parágrafo 2: Conforme al parágrafo anterior a partir de la fecha de publicación del presente decreto

se entenderá el Comité Paritario de SST como Comité Paritario en Seguridad y Salud en el Trabajo

y el Vigía en SST corno Vigía en Seguridad y Salud en el Trabajo, quienes tendrán las funciones

establecidas en la normatividad vigente.

"MI^ pa os a a-^ O la "tan Cm El eta lEt-25.4 Centra - Palermo Hallo - 0713401.1 Fax: ail7i34116

Correo electrónico: arenuffitseparerrno-nulio.gov.co

Page 23: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

tr i ag irin i s ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 --r

...~.... _-........,,,...,,.... "....0- lifraiilltr

"41/4010~nweleifr

04570

f,P___ Cill --- ---...==== --

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO so•ssr

Código: SGSST-GU-001 Versión: 0 Fecha: 110912016 Página 15 de 44

6. DESCRIPCION GENERAL

a). INFORMACIÓN DE LA EMPRESA:

Se realiza una descripción general de la alcaldía municipal de Palermo - Huila":

RAZON SOCIAL: ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO - HUILA NIT: 891.180.021-9 A.R.L POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A

CÓDIGO Y ACTIVIDAD ECONOMICA:

1751201 Principal: Empresa dedicada a las actividades ejecutivas de la administración pública en general incluye ministerios, órganos, organismos y dependencias administrativas en los niveles centrales.

3851101 Actividades De Las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, con Internación Incluye Hospitales Generales, Centros de Atención Médica Con Ayudas Diagnosticas, Instituciones.

5454302 Trabajos de Instalación de Equipos las Actividades de Construcción necesarias para Habilitar las Edificaciones y las Obras Civiles.

CLASE DE RIESGOS A.R.L:

Actividad económica Principal: Administración Publica I Centro de Salud: III Obras Civiles: V

DIRECCION: Carrera 8 No 8 - 54, Palacio Municipal

HORARIO: Martes a viernes de 7:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.

TELEFONOS: 8784011 PÁGINA WEB: E-MAIL:

www.palermo-huila.gov.co [email protected]

TIENE SUCURSALES

Si( X) No( ) Numero: 4 1 Secretaria de Cultura,

Deporte y Desarrollo Educativo. Carrera 8 entre Calle 9 y 10

2 Secretaria de Planeación e Infraestructura.

Calle 9 No. 7-38 Piso 2

3 Comisaria de Familia y Dirección de Justicia. Calle 9 No. 7-22 Piso 1.

4 Secretaria de Salud Local Carrera 7 con calle 13 Esquini CUIDAD Y

DEPARTAMENTO: P l Hl a ermo -uia

tomme

"NI ata CliS aLa OBRA" Gro á rna a-un Centre. - Palermo. Huila - 4E3711.4012. Fax: 07 Etjárliió

Correo electrónico: alcaldietcpaleoreo-hulla.gov.co 1

Page 24: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

flanes seitillaraa

00550

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 Á.

5.11C1% GUIA Akw-r-SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO sc-ssr

nirkirgir "%aira.seask

Código: SGSST-GU-001 Versión: 0 I Fecha: 110912016 Phglna 16 de 44

La ALCALINA MUNICIPAL DE PALERMO es un ente gubernamental ubicado en la Carrera 8 No 8 - 54,

Palacio Municipal.

RESEÑA HISTÓRICA:

Hoy Palermo, ayer Guagua, antiguo Territorio Páez. El origen del Cañón de Guagua tuvo lugar al parecer

en el año de 1632 por el Licenciado Francisco Triviño de Sotomayor, en el llano de Nilo, hacienda de Tune;

esta provincia estaba conformada por grandes haciendas ganaderas que fueron adjudicadas por el

gobierno Español, a quienes colaboraron en su mal llamada conquista, que por lo regular eran Ibéricos,

quienes reunían mestizos y criollos en calidad de esclavos, terrazgueros o simples trabajadores, la

población aborigen fue expulsada y sometida por los Españoles. A partir de 1632 el territorio ha tenido los

siguientes nombres:

1632 Valle del Tune

1650 Valle del Guagua

1690 Parroquia de Santa Rosalia de Guagua

1763 Hato de Guagua

1774 Municipio de Guagua

1877 Distrito municipal de Guagua

El 7 de Enero de 1774, el Doctor Ordóñez expresa que el municipio de Guagua tiene fundación firmada por

el ilustrísimo Agustín Manuel y el excelentísimo Manuel Guiñar, lo cual fue oficializado mediante Acuerdo

002 del 14 de Enero de 1973. Hoy Palermo según Decreto 290 de 1906 expedido por Rafael Puyo

Perdomo.

MISIÓN

Nos proponemos Gobernar y Administrar al Municipio de Palermo con transparencia, con la participación

de la comunidad, propendiendo por un desarrollo social, y económico sostenible en armonía con su

naturaleza, a través de los programas y proyectos concertados con la población reflejados en Plan de

Desarrollo Municipal 2016 —2019 "Manos a la Obra".

"Mara 01S a IL—SIL 01E1 Man Crin é lee iEl-S-4 Centro - Peleare Hulla -ter: 07234011 Fax: 0704110

Correo electrónico: eiceldineyelerrno-hulln.goitco -

Page 25: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

• •

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

,

11/7~107 "I"Wawazosar

,romanagns ' Assititairat

•t--- O

e Call

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST"

ni----s-----/...___

Código: SGSST-GU-001 Versión: O Fecha: 110912016 Página 17 de 44

VISIÓN

En cuatro años podemos avanzar pero es necesario proyectar el municipio a largo para poder realizar un

desarrollo eficiente, por ello nos proponemos qué: Al año 2030 Palermo estará posicionado como eje de

Desarrollo de la región Centro Oriente del País, en lo económico, social, deportivo y cultural, con alto nivel

de educación y conectividad, con un desarrollo amable con la naturaleza, jóvenes bilingües, y con una

población fortalecida para la convivencia pacífica y en armonía con el ambiente

ACTIVIDAD ECONOMICA PRINCIPAL

Empresa dedicada a actividades ejecutivas de la administración públiqa en general incluyen ministerios,

órganos, organismo y dependencias administrativas en los niveles central, regional y local.

Código actividad económica.

Clase de Riesgo 1

Código CIIU • 7512 (Clasificación Industrial Internacional Uniforme CIIU)

Dígitos Adicionales 01

Fuente Decreto 1607 de 2002

VALORES

> Honestidad y Honradez

> El Respeto y Amabilidad

> Justicia Social

> Trabajo

> Autoridad

PRINCIPIOS CORPORATIVOS

> Planeación

•> Concurrencia

> Eficiencia, y Eficacia Administrativa

ara ata os aI—At 40113 RAI" Cris de No 41-64 Centro - 1Palerrno Hules. - rol: 137E1.4011 Fax:1371341

Correo electrónico: aicaldiaepellerrno•riona-COlte0

Page 26: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

l'amen 8-40,8sras

‘,~

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO 891.180.021.9

- , ...‘,.......—....,,„

lta-e 0150

NIT. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

GUIA "SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO SG-SST" Código: SGSST-GU-001 Versión: 0 Fecha: 110912016 Página 18 de 44

> Compromiso:

> Participación

> Transparencia

> Control y Seguimiento

Centros de trabajo.

Actividad económica principal y Centros de trabajo

Código Decreto 1607 de 2002

Clase de Riesgo Tarifa

Principal Administración Publica

1751201 1 0,522

Centros de Trabajo IPS 38511101 3 2,346 Obras Civiles 5454302 5 6,960

Insumos • TIPO DESCRIPCION Papelería Folder, carpetas, block para portafolios, cuadernillos, cuadernos, libretas, agendas,

formulario continuo, resma de papel, rollos fax, rollos de máquina de sumar, sobres de manila, sobres plásticos, tacos de papel, caja para archivo, cartulina.

Oficina Grapadoras, perforadoras, bandas elásticas, cinta adhesivas, clips, ganchos , sellos personalizados, señaladores, fechadores, tinta para sellos, chinches, tijeras, pegamento, quita grapas.

Computo Cartuchos para impresoras, CDs, DVDs, memorias USB, tóner para impresores, cintas de impresión, servicio de intemet.

Escritura Bolígrafos, cartuchos para lapiceras, correctores, gomas de borrar, lapiceras, lápices, marcadores, minas, portaminas, plumas desechables, resaltadores, sacapuntas, tinta para marcadores.

Aseo Escobas, trapeadores, baldes, mangueras, detergente, jabón, desinfectante. Cafetería Café, aromáticas, Azúcar.

Equipos utilizados

Tipo

Descripción Mobiliario

Escritorios, mesas, archivadores, silletería de trabajo, estantería. Computo

Computadores, impresores, escáner, faxes, fotocopiadores, video proyectores, teléfonos, celulares, calculadoras, video cámaras.

Transporte

Vehículo de transporte personal al servicio del alcalde municipal.

alIVIANNOS a 11.—^ OEBRAL" Gra á No 0-5.4 Centro. - Palermo, Huila - ter: 137111-201. renc /37:34i.I.Ct

Correo electrónico: elceldialtpalenno-hulln.gov-er.

Page 27: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

roanas "Selintersz

10Grai. ae

"n------éli

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 -

i at...,____,--.........n..... 111-4.41fr

43 / 44/14~- ifie

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST" •

Código: SGSST-GU-001 Versión: O Fecha: 110912016 Página 19 de 44

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Forma de Vinculación de Trabajadores

• Personal de planta • Contrato de prestación de servicios (CPS) • Contrato de Aprendizaje

Horarios de Trabajos

Martes a Viernes 07:00 am a 12:30 pm 02:00 pm —06:00 pm Sábados 07:00 am a 01:00 pm

ORGANIGRAMA DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO — HUILA

Es el instrumento para representar gráficamente la estructura administrativa de la alcaldía. Por lo tanto en

el organigrama deberá estar ubicada la SST como estamento, dependiendo de un nivel decisorio,

buscando agilidad y eficacia en la toma de decisiones y ejecución presupuestal.

Anexo Organigrama

7. POLÍTICAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

La "ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO - HUILA" ha establecido una política de Seguridad y Salud en el

Trabajo, Política Prevención Consumo Tabaco, Alcohol Y Drogas, Política de Seguridad Vial y Política

Medio Ambiental ; que tenga alcance en las áreas de trabajo y todos sus trabajadores, independiente de su

forma de contratación y vinculación, incluidos los contratistas, subcontratistas y proveedores.

Los objetivos en SST, deben expresarse de conformidad con la Política de SST y el resultado de la evaluación inicial y periódica cuando proceda. Estos objetivos deben tener en cuenta entre otros aspectos, los siguientes:

• Ser medibles y tener metas de cumplimiento • Ser adecuados para las características, el tamaño y la actividad económica de la empresa • Ser coherentes con la finalidad del Sistema de SST • Ser compatibles con el cumplimiento de la legislación nacional vigente aplicable en materia

de SST.

"MAN Os aLa OIERIFIL"." Cm é no £3-641 Centro - Volerrno Holle - Ter: 137.13402.11. Vox: 117S31:343

Correo electrónico: alcaldieSpelerrne-inliin-gov-n0

Page 28: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

flan m'abra le4"011, e C"Il

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021.9

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO sc-ssr

igr . lir "liwiiipmaasior

Código: SGSST4U-001 Versión: O Fecha: 110912016 Página 20 de 44

• Estar documentados y ser comunicados a todos los trabajadores • Ser evaluados periódicamente y actualizados de ser necesario. • Se publicara en las carteleras internas de la Institución con el fin de que los trabajadores

tengan acceso directo a la misma. • Se publicara en la Página Web de la Institución. • Se socializara de forma transversal en las jornada de inducción y reinducción institucional

y será responsabilidad de los jefes de área y la coordinación de cal idad.

Anexo 1. Política SST.

Política Prev-Consumo Tabaco, Alcohol Y Drogas.

Política de Seguridad Vial

Política Medio Ambiental

8. ORGANIZACIÓN DEL SST

A. ROLES Y RESPONSABILIDADES

Se refiere al liderazgo del Sistema en Seguridad y Salud en el Trabajo, quién está a cargo. Su nombre y

profesión.

Los responsables de la ejecución de los Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-

SST, deberán, realizar el curso de capacitación virtual de cincuenta (50) 'horas sobre el Sistema de Gestión

de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST que defina el Ministerio del Trabajo en desarrollo de las

acciones señaladas en el literal a) del artículo 12 de la ley 1562 de 2012, y obtener el certificado de

aprobación del mismo.

Anexo Acta designación del cargo SG-SST.

RESPONSABILIDADES DEL ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO, COLABORADORES, COPASST,

COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL

Anexo Responsabilidades Comité de Convivencia Laboral.

"MI Pa C»s a .t..a 0 ES Eta' cm ó r•ags 13-5.1• Centro - Palermo Hl - Tete 0784012 roe: 1378•11LILCS—r Correo electrónico: eicatilloIptec-arro-oults.gov.eo - -

Page 29: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

flan os - -dapaiwat Ce e0

cz-<_sr--

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO Ni!. 891.180.021-9 Á

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST"

11-Prarlif5 twarsissee -----

Código: SGSST-G1.1401 Versión: 0 1 Feche: 110912016 Página 21 de 44

ft. PERFIL SOCIODEMOGARFICO

La "ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO • HUILA" ha establecido para su verificación y seguimiento a una

base de datos Perfil sociodemográfico de la población trabajadora, que incluye la descripción de las

características sociales y demográficas de un grupo de trabajadores, tales como: grado de escolaridad,

ingresos, lugar de residencia, composición familiar, estrato socioeconómico, estado civil, raza, ocupación,

área de trabajo, edad, sexo y turno de trabajo.

Anexo Perfil Sociodemográfico.

C. RECURSOS

La "ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO • HUILA" debe asumir la máxima responsabilidad por la

Seguridad y la SST, por lo tanto debe asegurar la disponibilidad de los recursos necesarios y los asignados

por la ley Colombiana para su adecuado funcionamiento.

En este espacio se describe, de manera general, de qué manera se encuentran asignados los recursos

para la Gestión en Seguridad Y Salud en el Trabajo de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO.

Ejemplo:

Para desarrollar las actividades de SST, LA ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO cuenta con los

siguientes recursos:

•Humanos: Registre el nombre, cargo y tiempo de dedicación al programa. El Sistema de Gestión en SST

tiene asignado personal para su planeación, ejecución, evaluación y seguimiento, entre ellos están,

ejemplo:

> Médico en SST

> Empresa prestación de servicios SG-SST

> Responsable y encargado del SG-SST:

Nombres:

Cargo:

"Mano La 011311:tan Cm /3i ato 8-54 Centro - Palermo titula Tel:137134011 Fax: 070e12.43 —

Carteo electrónico: elealdlisepatenno-hulle.gov.eo

Page 30: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

" 1 IV= 0451, e Cill

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.0211 AS

-..0.,... /.,--- •

~irme"

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO so-ssr

Código: SGSST-GU-001 Versión: O Fecha: 110912016 Página 22 de 44

» Miembros del COPASST SST:

Presidente: Suplente:

Secretario(a): Suplente:

> Miembros del Comité de Convivencia Laboral:

Presidente: Suplente:

Secretarlo(a): Suplente:

> Brigadistas:

Jefe de Brigada: Suplente:

Brigadistas Integrales Evacuación, Primeros Auxilios Y Contraincendios

Nombres: Áreas:

Nombres: Áreas:

Nombres: Áreas:

Nombres: Áreas:

> Aseguradora de Riesgos Laborales: POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS asume la atención de

los trabajadores de la empresa en una contingencia laboral,

•Financieros: Se hace referencia al presupuesto financiero aprobado para la gestión del SG-SST (Valor

exámenes médicos ocupacionales, Laboratorios, Mediciones higiénicas, capacitaciones, Epp, programas

etc).

" EWA INI C»5 a La id N3 Flan ene é no Et-GO Centro - renerrno Unita - 8764021 rex: 6743.41.1.43

Correo electrónico: aletildieepaterrne-nuitn-getee

Page 31: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

• manan 2- Obra

q C4 e r% O P•

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 a

» • '• itireir'

"Qiiiiinwagiadlie

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA J.-.

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO so-ssr

Código: SGSST-GU-001 Versión: O Fecha: 1109/2016 Página 23 de 44

•Técnicos: Se especifica la manera como se van a desarrollar las actividades de SST de la empresa:

Equipos cómputos, tecnología etc.

•Locativos: Se refiere al área o espacio físico en donde funciona el área de SST de la empresa.

•Físicos y tecnológicos: Son los medios propios o contratados que se deben utilizar en el programa para

el desarrollo de sus acciones, como instalaciones locativas, muebles, equipos para monitoreo biológico y

ambiental, ayudas audiovisuales y otras.

Algunos ejemplos de actividades que se llevan en la "ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO • HUILA" son:

7 Programa De Capacitaciones-Inducción-Reinducción Y Entrenamiento

Exámenes Médicos Ocupacionales

7 Adquisición de elementos para el manejo de Emergencias, brigadas y brigadistas.

7 Adecuación de puestos de trabajo.

7 Arreglo de instalaciones locativas

7 Señalización de las áreas de LA ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO.

7 Implementación del Sistema Integral de Gestión.

Anexo. Recursos

D. REQUISITOS LEGALES

La "ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO - HUILA" relaciona en la guía los requisitos normativos exigibles

acorde con las actividades propias e inherentes de su actividad productiva, los cuales dan los lineamientos

normativos y técnicos para desarrollar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-

SST), el cual deberá actualizarse en la medida que sean emitidas nuevas disposiciones aplicables.

Anexo Matriz de requisitos legales.

GESTION DE LOS PELIGROS Y RIESGOS

La "ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO - HUILA" adopta métodos para la Identificación, Prevención,

Evaluación, Valoración y control de los Peligros y riesgos en sus instalaciones y sitios de trabajos.

Anexo Gestion de peligros y riesgos.

"IMIALMOS a La MEI lar Cr" á No Centro - enfermo Huila - Tal: 1370401.1. rant: /anal le Correo electrónico: nIcalalislepalennO•hulta -tova

Page 32: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

riamos •••onturran ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO

NIT. 891.180.021-9 gel/ Cfr j'ID Ch

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GULA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO so•ssr

1". te"al -.~...--.....- ab::

"41waimatunaargior

Código: SGSST-GU401 Versión: O Fecha: 1109/2016 Página 24 de 44

F. PLAN DE TRABAJO ANUAL DEL SG•SST

El responsable del desarrollo de las actividades de SST del La "ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO • HUILA", realizará el análisis y priorización, los resultados de los registros de incapacidades, consultas médicas, entre otros.

Para lo relacionado con Higiene y Saneamiento básico se tendrá en cuenta aquellas acciones dirigidas a la Identificación, Evaluación y Control de los Factores de Riesgo en el ambiente de trabajo. Para esto La "ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO • HUILA" debe proponer estudios ambientales periódicos y seguimiento, a los agentes y factores de riesgos físicos, químicos, de carga física y biológica, identificados en el medio de trabajo, que pueden causar alteraciones reversibles o permanentes en la .salud de los Trabajadores.

En materia de Seguridad el propósito debe ser mantener un ambiente laboral seguro, mediante el control de las causas básicas que potencialmente pueden causar daño a la integridad física del Trabajador, estableciendo mecanismos tendientes a identificar las condiciones que pueden generar incidentes de trabajo, o enfermedades laborales.

El objetivo de las intervenciones debe ser reducir hasta un nivel aceptable los riesgos identificados en la matriz con una valoración y controles adecuados.

Anexo Plan de Trabajo Anual 2016-2017.

G. COMITE PARITARIO DEL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO "COPASST":

La "ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO - HUILA «está comprometido en conformar el Comité Paritario

de Seguridad y Salud en el Trabajo constituye un medio importante para promocionar la Salud laboral en

todos los niveles de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO, buscar acuerdos con las directivas y

responsables del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo en función del logro de metas y objetivos

concretos, divulgar y sustentar prácticas saludables y motivar la adquisición de hábitos seguros.

La resolución 2013 de 1986 resuelve que todas las empresas e instituciones públicas o privadas que

tengan a su servicio 10 o más trabajadores, están obligadas a conformar un Comité Paritario de Seguridad

y Salud en el Trabajo (COPASST). El artículo 35 del Decreto 1295 de 1994 establece para empresas de

menos de 10 trabajadores, la obligación de nombrar un Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo.

alIVIAINIOS a111.-^ CEISItan Cta No *3-15o Centro - Palermo Huila -"rol: sat7a.4011 relOC: 13713€1.2.3.0

Caneo electrónico: alcaldlaeaterrno4uila.gov.e0

Page 33: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

"anos ..Obra Ce. eCI,

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.0211 /

lifrser -irtecipmáuessfr .--",-____----

GUIA SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO sc-ssr

Código: SGSST-GU-001 Versión: 0 Fecha: 110912016 Página 25 de 44

De 1 0 a 49 Trabajadores, un representante por cada una de partes.

Anexo Acta conformación COPASST

CtialAiitink`AvAllelf,111/111iWIL,

El artículo 1° de la Resolución N°652 del 30 de abril de 2012 "Por la cual se establece la conformación y

funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas y se dictan

otras disposiciones", dispone:

"ARTÍCULO lo. OBJETO. El objeto de la presente resolución es definir la conformación, y funcionamiento

del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas, así como establecer la

responsabilidad que les asiste a los empleadores públicos y privados y a las Administradoras de Riesgos

Profesionales frente al desarrollo de las medidas preventivas y correctivas del acoso laboral, contenidas en

el artículo 14 de la Resolución número 2646 de 2008. (Se subraya).

Los integrantes del comité preferiblemente contarán con competencias actitudinales y comportamentales,

tales como respeto, imparcialidad, tolerancia, serenidad, confidencialidad, reserva en el manejo de la

información y ética; así mismo habilidades de comunicación asertiva, liderazgo y resolución de conflictos.

En el caso de empresas con menos de veinte (20) trabajadores, dicho comité estará conformado por un

representante de los trabajadores y uno (1) del empleador, con sus respectivos suplentes.

La alcaldia designará directamente a sus representantes y los trabajadores elegirán los suyos a través de

votación secreta que represente la expresión libre, espontánea y auténtica de todos los trabajadores y

mediante escrutinio público, cuyo procedimiento deberá ser adoptado por cada empresa o entidad pública

e incluirse en la respectiva convocatoria de elección.

Anexo Acta conformación Comité de Convivencia Laboral.

"NI aradas a 'La os Mar Cm é INIcr /81-5-4 Centro - Faterrrea Hulla - 8784011 Fax: 879514-irr

Corroo electrónico: alealdiatepolerrno-huilo.gov.co -

Page 34: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

!manen ' Obra

0 eaS0

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

SISTEMADE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA'

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO scssr

-qp• J: a,,......„"„,....„."- /1,010- -4r

Código: SGSST-G1.14:101 Versión: O Fecha: 110912016 Página 26 de 44

MT5nrdlt CAPACITACIONES•INDUCCION-REINDUCCION Y ENTRENAMIENTO

La "ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO- HUILA" identificó las de necesidades de formáción para cada cargo, utilizando las siguientes fuentes de información:

• Políticas: SST, No consumo de Alcohol, tabaco, Sustancias.Psicoactivas, Seguridad vial y Medio ambiental.

• Responsabilidades en el SG-SST

• Requisitos de conocimientos y competencias en SST por cargo

• Riesgos inherentes

• Requisitos legales y otros

• Gestión del comportamiento

• Tareas de alto riesgo.

• Aspectos de salud 1SVE)

• Seguridad Vial

• Encuestas de jefes y trabajadores

• Investigación de accidentes y casi accidentes

• Evaluación de desempeño y análisis de brechas con las competencias esperadas.

A partir de esta identificación de necesidades, La "ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO • HUILA" establece el plan anual de formación que es construido con el COPASST yes aprobado por la alta dirección.

Este plan se revisa y actualiza cada año.

El alcance del plan de formación aplica para el personal que labora en LA ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO y demás partes interesadas:

• Trabajadores Nomina

• Contratista.

• Cooperados.

• Trabajadores en misión

s. Estudiantes

a Mil PJ S a 111.—^ 0 El IRA" era Pi No /3-6.1 Centro - role/no° reuno - Tot: 0784011 Eme: It7WO1.10 —

Correo electrónico: elcalcileeelernle-tlolin.gov•e0 _

Page 35: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

nanas " 0 eta/

Obra

„dieWC".

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.0211 A

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST"

"PA•00~ a.... .---........._ mi. librailr' '

"444~04010."

Código: SGSST-GU-001 Versión: 0 Fecha: 110912016 Pagine 27 de 44

Toda formación dictada debe quedar con el registro de asistencia, con un promedio de duración de dos (2) horas deben tener evaluación de lo aprendido (aplicada al 100% de los asistentes) y evaluación del facilitador (diligenciadas por al menos el 50% de los asistentes).

Es compromiso de la organización asegurar la inducción y reinducción para:

• Trabajadores que ingresan a la compañía o que sean transferidos a otros cargos.

• Trabajadores que lleven más desempeñando las actividades para la cual fue contratado.

• Trabajadores con incapacidad o licencias.

• Contratistas y demás terceros que desarrollen funciones en las instalaciones.

Todo el proceso de formación queda actualizado según los registros definidos por la organización, los que incluyen:

• Programa de Formación.

• Asistencia a la inducción, la reinducción y a las formaciones programadas

• Evaluación de lo aprendido

• Evaluación del facilitador

Anexo Programa de formación.

I. DOCUMENTACION

La "ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO - HUILA" debe mantener disponibles y debidamente actualizados

entre otros, los siguientes documentos en relación con el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el

Trabajo SG-SST: como: Programas de Inspecciones, Procedimientos, etc.

Anexo Documentos del SG-SST.

J. CONSERVAC1ON DE LOIDOCUMENI Os Y REGISTROS

Los registros son una parte importante del SG-SST, su adecuada gestión es uno de los aspectos que garantiza la efectividad del sistema.

Para demostrar el cumplimiento con el SG-SST, y garantizar que la política y sus objetivos se han alcanzados, la organización estableció y mantiene un sistema para la identificación, recolección, y mantenimiento de sus registros, establecido a partir de los requisitos de la legislación colombiana en SST y según los criterios organizacionales definidos.

Dentro de los documentos y registros a conservar la organización consideran, entre otros, los siguientes:

"IVI ^NOS^ te^ 40113 Eta" cm róci 0-6.1 Centro - reforma Hulla - t€51: 13713,4401.1. Fax: 137042.10

Correo electrónico: elceldieepeterrno-hulia.gov.co

Page 36: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

ALCALDÍA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

Emanan a sa. depelb

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST"

Nvel- a 1,-5-- i---- "tal? -

""Fistp~si,

Código: SGSST-GU-001 Versión: O Fecha: 110912018 Página 28 de 44

• Información sobre la legislación en SST aplicable. • Registros de las formaciones proporcionada a todos los empleados (incluida la inducción y la

reinducción) y la información SST entregada a ellos. • Registros de entrenamientos, simulacros y simulaciones ejecutados en desarrollo del plan para la

prevención, preparación y respuesta ante emergencias • Registros de las inspecciones realizadas. • Resultados de mediciones y monitoreo a los ambientes de trabajo, como resultado de los

programas de vigilancia y control de los peligros y riesgos en SST. • Registros de no conformidades, incidentes, accidentes, enfermedades laborales y la investigación

y análisis de estos eventos. • Registros de los análisis de seguridad realizados a las tareas críticas no rutinarias o trabajos de

alto riesgo, los permisos y procedimientos definidos. • Registros de la identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos y medidas de

prevención y control definidas. • Registro de entrega de elementos de protección personal. • Los resultados de los perfiles epidemiológicos de salud de los trabajadores y los conceptos de los

exámenes de ingreso, periódicos y de retiro de los trabajadores. • Los resultados de los exámenes complementarios tales como paraclínicos, pruebas de monitoreo

biológico, audiometrías, radiografías de tórax y las que se realicen con el objeto de monitorear los efectos hacia la salud de la exposición a peligros y riesgos, cuya reserva y custodia está a cargo del médico correspondiente.

• Registros relacionados con la evaluación del desempeño de la SST. • Registros de las revisiones por la alta dirección. • Informes de auditorías internas o externas del SG-SST.

Anexo Matriz de Documentos y Registros.

u, :lir itrirwropilli

La "ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO • HUILA" reconoce que la comunicación entre los diferentes niveles de organización y con sus partes interesas es un elemento clave para el desarrollo, mantenimiento y mejora de SST, para garantizar su adecuada gestión se establecieron lineamientos para el manejo de las comunicaciones externas e intemas que parten del análisis de partes interesadas externas e internas; estos lineamientos incluyen:

La recepción, el direccionamíento a quien debe responder y la documentación de la respuesta a las comunicaciones de las partes externas e internas interesadas, debiéndose:

"Man C3I1S aL-Alk 0 Miar Cm áNo Et-S4 Centro - Paterno> Hollo - reí: /3713.401.1. Van: Or7841.1413 --

Correo electrónico: nicalltlinepalenne-nulla-gene

Page 37: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

alanos a &sobra 0 051. ILD 0°

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

flV t

...ts --.....,.... ka:

- ---w-

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST"

Código: SGSST-GU-001 Versión: 0 1 Fecha: 110912016 Página 29 de 44

• Las comunicaciones recibidas en forma física y de las .recibidas vía e-mail que requieran ser respondidas.

• La definición de los medios y mecanismo para dar a conocer el SG-SST a los trabajadores y contratistas, que incluyen:

7 La inducción y reinducción, además de formaciones específicas en el SG-SST

7 Carteleras

7 Boletines.

7 Circulares, cartas, Actas, memorando.

Campañas de SST.

• La estructuración de los siguientes canales para recolectar inquietudes, ideas, y apodes de los trabajadores :

7 Buzones de sugerencias.

7 Formatos de Participación de las actividades.

7 Reportes de condiciones.

7 Reportes a través de la intranet.

7 Ideas de mejora.

Anexo 17. Comunicación

En el reglamento de higiene y seguridad industrial se establecen normas, reglamentaciones y responsabilidades de la empresa así como de los trabajadores. También en el reglamento se establecen claramente los factores de riesgo que se encuentran en el contexto laboral.

Entre las condiciones ambientales se relacionan los Peligros y riesgos de cada áreas como: Administrativas y Operativas.

Los Peligros y riesgos que se establecen en el reglamento se observa claramente que acciones tomar y como responder a los diferentes factores de riesgos como pueden ser físicos, biológicos, ergonómicos, químicos, mecánicos, psicosociales, locativos, eléctricos, naturales, de incendio o de explosión.

En todos los casos los trabajadores de La "ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO • HUILA" deben tener un conocimiento de las situaciones de peligro establecidas en el reglamento, como cumplidas y a quién

"MantOS a 111-^ CEO IRtan era á no 13-Sa Centre - Pelearte Henal - 13784032. Fax: 0743,42.1.0

Correo electrónico: alceldierepelerrno-hulla.gov.e0 - Ti

Page 38: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

rían os sa• atin

OCSIP e C"b

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.0211

-.., -I,. ---,,,..: --- .„--" - -41441~~100"

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO sc•ssr Código: SGSST-GU-001 Versión: 0 Fecha: 1109/2016 Página 30 de 44

dirigirse en caso de siniestros ó eventualidades que puedan ocurrir en la jornada laboral. Siempre que se ' produce un nuevo ingreso en la empresa se debe realizar una inducción para mostrarle al nuevo funcionado las políticas de seguridad de la empresa y el reglamento es parle esencial de las mismas.

El reglamento de Seguridad e Higiene y las leyes nacionales dan a los trabajadores el derecho a un ambiente de trabajo seguro. Dentro de los derechos que tienen están los siguientes:

Recibir capacitación e información sobre los peligros en el lugar de trabajo, las normas del Reglamento de seguridad e higiene y los derechos de los trabajadores.

• Solicitar a la empresa que elimine los riesgos o infracciones a las normas. • Participar en las inspecciones en tu lugar de trabajo y conocer los resultados.

La "ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO • HUILA" debe mantener un lugar de trabajo seguro para los trabajadores y dentro de sus deberes están los siguientes:

• Obedecer las normas y reglamentos de Seguridad e Higiene. • Publicar el Reglamento en un lugar visible para los trabajadores, para que de esta forma ellos

sepan los derechos, deberes y las sanciones a las cuales está en caso de incumplimiento. • Asegurarse de que los trabajadores tengan y utilicen equipos de seguridad y herramientas que • estén en buenas condiciones. • Utilizar la señalización adecuada de acuerdo a las normas de prevención, y protección para

advertir a los trabajadores sobre áreas de trabajo peligrosas. • Proporcionar exámenes médicos (ingreso, periódicos y de retiro) y capacitación a los trabajadores

cuando así se requiera.

Para evitar accidentes innecesarios los empleados tienen unos deberes, que son:

• Seguir las reglas de seguridad, usar los equipos de 'protección personal así como cuidar los equipos con los que trabaja.

• Informar de cualquier situación peligrosa al empleador. • Informar de inmediato al jefe si sufrió un accidente e si está expuesto a algún riesgo.

Anexo Reglamento de Higiene y seguridad industrial.

nuva INE os a1L-a os Man Cm á nao 13-554i Centro - Palermo Hulla -Ter: 87134021 Irme 8784:11.1.0

Correo electrónico: elcaldirliPOrnerrno-ntlile-got‘co

Page 39: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

flan os - *-415011tax-aa ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO

NIT. 891.180.021-9 _

--‘,.p.---..."... ......r.„. 00 di,WCill

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUÍA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST'

Código: SGSST-GU-001 Versión: O Fecha : 110912016 Página 31 de 44

9. PLANIFICACION

1111~41DENTIEICACIONIDEIREIIIGROSkEVACUACIONWAIIORACIÓNIDEIRIESGOS~

Para la identificación de los peligros, evaluación y la valoración de riesgos, la "ALCALDÍA MUNICIPAL DE PALERMO • HUILA"implementó como metodología. la suministrada por ARL POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS, la matriz de identificación de cada uno de los peligros y riesgos a los que están expuestos sus trabajadores y el respectivo control para minimizar o eliminar los accidentes y enfermedades laborales, lo cual desarrolló el respectivo procedimiento y matriz, teniendo en cuenta:

El inventarío de:

• Procesos.

• Actividades rutinarias y no rutinarias.

• Maquinarias y equipos.

• Inventario de materias primas, insumos, químicos, productos intermedios y terminados, y residuos generados, para identificar agentes potencialmente cancerígenos.

• Sucursales o centros de trabajo.

• Trabajadores vinculados y terceros y aquellos que realizan actividades de alto riesgo en forma permanente.

• La identificación de peligros en cada proceso, actividad, maquinaria, equipo y sucursal o centro de trabajo.

• La identificación de los controles existentes y su evaluación en cuanto a suficiencia y calidad.

• La determinación de la probabilidad de sufrir una pérdida al momento de exponerse al riesgo.

• La determinación de la consecuencia potencial de exponerse ,a cada uno de los peligros.

• La valoración del riesgo.

• La determinación de la aceptabilidad del riesgo.

• El procedimiento para la identificación de peligros, evaluación y valoración del riesgo indica que debe:

• Ser realizado con la participación de los trabajadores de cada proceso.

• Estar documentado.

• Ser actualizado en revisión anual, por el ingreso de nuevos riesgos como resultado de cambios en procesos, equipos, adquisiciones o posterior a investigación de accidentes graves, fatales o por la ocurrencia de eventos catastróficos.

calVtaleirOS a La C.E$ Ftar dora á evo est-ses Centro - enfermo Halle - /37134102.2 Fax: 07fl4a

Correo electrónico: elcaldirrepeterrno-hulle.gov.co

Page 40: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

flanesr

- ge44501

e Ch _

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 Ali

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST"

"914111011 ' 41408Wannilbor

Código: SGSST-GU-001 Versión: O Fecha: 110912015 Página 32 de 44

• Estar soportado en herramientas de análisis de seguridad más profundos, cuando la complejidad del riesgo o su unicidad lo requieran o cuando sea necesario según lo establecido por la legislación colombiana.

• Incluir a los trabajadores que se dedican en forma permanente a las actividades de alto riesgo.

• Ser comunicado a los representantes de los trabajadores.

Anexo: Procedimiento Identificación Peligros , Riesgos Y Los Controles.

Anexo: Matriz de Identificación de los peligros, riesgos y controles.

B. ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO

De acuerdo al diagnóstico de peligros y riesgos se identificaron las siguientes tareas de alto riesgo, para las cuales se establecerán los procedimientos requeridos.

TAREA DE ALTO RIESGO IDENTIFICADA FUENTE

Digitación de documentos Computadores, sitios de trabajo

Transporte de personal administrativo de la alcaldía Vehículos y vías

C. EVALUACIÓN INICIALY/OAUTOEVALUACION DEL SG-SST

La "ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO • HUILA" debe realizar una evaluación inicial según corresponda, con el fin de identificar las prioridades en SST propias de su empresa lo que a su vez, debe ser el punto de partida para el establecimiento del Sistema de SST o para la actualización del existente. Esta evaluación debe ser realizada por personal competente.

La evaluación debe incluir, entre otros, los siguientes aspectos:

• La identificación de la legislación nacional vigente aplicable en materia de SST • La identificación de los peligros y evaluación de los riesgos en SST actualizada (no mayor a un

año). • La identificación de las amenazas con posibilidad de generar emergencias en SST y evaluación de

la vulnerabilidad • La evaluación de la efectividad de las medidas de control implementadas, con el fin de eliminar los

- alIVILAINICOS &.aOIS IRA"

+era á Nao ES-64 Centro - Foralorrno Huila - r370.4012. Fax:13784a te Correo electrónico: nicaldinepalemio-huile•Coxco

Page 41: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

flanes - 5- catnnia Ce e

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 xitottetur

....sr 11 1S111 - ' 4

"t"aatediamoadite

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST"

Código: SGSST-GU-001 Versión: O Fecha: 110912018 Página 33 de 44

peligros o controlar los riesgos • La evaluación de la efectividad de las medidas implementadas, para controlar las amenazas

prioritarias con posibilidad de generar emergencias • La descripción sociodemográfica de tos trabajadores y la caracterización de sus condiciones de

salud, así como la evaluación y análisis de las estadísticas sobre la salud de los trabajadores, la enfermedad profesional y la accidentalidad laboral mínimo de los dos últimos años.

• La evaluación inicial debe estar documentada y debe ser la base para tomar las decisiones y para planificar la gestión de la SST; también, debe servir de referencia para establecer una línea basal y para evaluar la mejora continua en SST.

• La evaluación inicial debe ser revisada periódicamente (mínimo una vez al año) y actualizada cuando sea necesario, con el fin de mantener vigente las prioridades en SST acorde con los cambios en las condiciones y procesos de trabajo de la empresa y su entorno.

• El empleador debe facilitar mecanismos para el auto reporte de condiciones de trabajo y de salud por parte de los trabajadores; esta información la debe utilizar como insumo para la evaluación inicial o para la actualización de las condiciones de SST.

Anexo Evaluación del SG-SST

D. OBJETIVOS DEL SG-SST

Establecer el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo SG-SST con el fin de prevenir accidentes y enfermedades laborales factibles de intervención, dando cumplimiento a la normatividad vigente, de acuerdo a la actividad económica de La "ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO - HUILA".

Anexo Objetivos.

E. INDICADORES DEL SG-SST

La organización estableció la batería de indicadores que evaluarán la efectividad del SG-SST, entre los cuales se encuentran:

• INDICADORES DE ESTRUCTURA: Medidas verificables de la disponibilidad y acceso a recursos, políticas y organización con que cuenta la empresa para atender las demandas y necesidades en Seguridad y Salud en el Trabajo.

• INDICADORES DE PROCESO: Medidas verificables del grado de delarrollo e implementación del SG-SST.

"MAIN OS a 111.-^ O a Eta" cmal el ego Et-G-4 Centro - Palermo Hulla -ter: 13713.4011 rent: ernit as se

Correo electrónico: nicaldireptilenmo-huile.gov.co

Page 42: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

• Manos •1" "Obraa 0 CESIO e 01

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

`;-•'''4 .

14:-.1-iviv tillipswasar

SISTEMA DE GESMON DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO so-ssr

Código: SGSST-GU-001 Versión: 0 i Fecha: 110912016 Página 34 de 44

• INDICADORES DE RESULTADO: Medidas vedficables de los cambios alcanzados en el periodo definido, teniendo como base la programación hecha y la aplicación de recursos propios del programa o del sistema de gestión.

TIPO DE INDICADOR •

NOMBRE DEFINICIÓN

ESTRUCTURA

Política de SST Divulgación de la politica de SST

Objetivos y metas Objetivos y metas de seguridad divulgados

Plan de trabajo anual Áreas con Plan de Trabajo anual en SST

Responsabilidades Asignación de responsabilidades

Identificación de peligros y riesgos

Método definido para la identificación de peligros

Funcionamiento del COPASST Funcionamiento del COPASST

Recursos Asignación de Recursos Humanos

Plan de emergencias Sedes con Plan de emergencia

Capacitación en SST Áreas con Plan de capacitación anual en SST

PROCESO

Autoevaluación Evaluación inicial del SG-SST

Ejecución del plan de trabajo Ejecución del plan de trabajo en el SGSST

Intervención de peligros y riesgos Intervención de los peligros identificados

Plan de accidentalidad Ejecución del plan de intervención de la accidentalidad

Investigación de accidentes e incidentes

Porcentaje de accidentes/ incidentes Investigados

Simulacros Porcentaje de simulacros realizados por sede

RESULTADO

• Indice de FreCuencia de Accidentes de Trabajo

Es la relación entre el número total de A.T con y sin Incapacidad, registrados en un periodo y el total de las HHT durante un periodo multiplicado por K (constante igual a 240.000). El resultado se Interpreta como número de AT ocurridos durante el último año por cada 100 trabajadores de tiempo completo.

Indice de Frecuencia de Accidentes de Trabajo con Incapacidad

Expresa el total de AT incapacitantes ocurridos durante el último año, por cada 100 trabajadores de tiempo completo.

"IVIAPIOS a11-^ CES Man Cm á 14 o Et-Sa Carneo - 'Palermo Holla - 1371340 2 a erra: 870.1110

Correo electrónico: eicaldinealerrno-hulle.gov.co

Page 43: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

flanes Ortirali

04/5/9 ealb

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 /

N r...7%-, ...1,,,_______ fr.. litellr - '1/4111miumageor

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST'

Código: SGSST-GU-001 Versión: O Fecha: 110912018 Página 35 de 44

TIPO DE INDICADOR

NOMBRE DEFINICIÓN

RESULTADO

Indice de Severidad de Accidentes de Trabajo

Es la relación entre el número de días perdidos y cargados por accidentes de Trabajo, durante un periodo y el total de HHT durante un periodo y multiplicado por I<

índice de Lesiones Incapacitantes

Corresponde a la relación entre los índices de frecuencia y severidad de Accidentes de Trabajo con Incapacidad. Es un índice global de comportamiento de lesiones incapacitantes que no tiene unidad, su utilidad radica en la comparación entre diferentes periodos.

por A.T

Tasa Accidentalidad Relación del número de casos de accidentes de trabajo, ocurridos durante el período con el número promedio de trabajadores en el mismo período

Indice de Frecuencia de Ausentismo

Incluye Enfermedad Común, enfermedad profesional, accidente de trabajo y consulta de salud.

Indice de Severidad del Ausentismo

Es la relación entre los dias de incapacidad por enfermedad común y el total de HHT, multiplicado por 240.000

Porcentaje de Tiempo Perdido Muestra el porcentaje perdido en un año con relación al tiempo programado.

Cobertura de la inducción . Muestra el porcentaje de personas que reciben la inducción

% Cubrimiento EPP Proporción de trabajadores que reciben los EPP

% USO EPP Muestra el porcentaje de personas que usan los EPP

La ficha técnica de los indicadores se encuentra disponible para consulta de todos los trabajadores.

Anexo Indicadores.

EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Consiste en medir el desarrollo del Sistema de Gestión en SST y seguridad, comparar los resultados obtenidos •con criterios previamente establecidos, en un período definido, y analizar los factores que determinaron el logro total o parcial de las metas previstas. Esto se hace mediante el cumplimiento de las actividades establecidas en los Programas y en el Cronograma.

Los siguientes son los Indicadores del Sistema de Gestión en SST y Medio Ambiente:

"MANOS a II—^ CHISIFItan Cm é nao 8-5-4 Centro - Pisten-no Huila -tea: 1517/3,4011.2 rant S7S4Íie-1—

Correo electrónico: alcaldiallipalcrrno-nulla.gov.co

Page 44: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

• flanes

• 'a Obra

00510

4,1C1.%

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

• /*

-dgelklb...._ 1"r" litare --

-"%9114-aiesr

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO so-ssr

Código: SGSST-GU-001 Versión: 0 I Fecha: 110912016 Página 36 de 44

Los siguientes son ejemplos de algunos indicadores, estos deben ser construidos según las características de la empresa y sus necesidades.

• Indicadores del Sistema de Gestión en Seguridad y SST

PLANEACION

Porcentaje de Cumplimiento de las Actividades Planeadas No. Actividades Ejecutadas ¡No.

Actividades Programadas '100

FRECUENCIA DE EVENTOS (Establecer frecuencia)

Frecuencia de Enfermedad Común Tipo de Enfermedad Presentada / No. Trabajadores '100

Frecuencia de Enfermedad Profesional

Tipo de Enfermedad presentada / No. Trabajadores

'100

Frecuencia de Accidente de Trabajo Total de Accidentes de trabajo / No.

Trabajadores 100

Frecuencia de Incidentes sin Accidente. Total de Incidentes (No. AT) de

Trabajo / No. Trabajadores '100

INDICES DE AUSENTISMO LABORAL

((Establecer frecuencia))

Indice General de Ausentismo No. De Ausencias por toda causa / No. Trabajadores 100

índice Ausentismo por AT No. De Ausencias por AT ¡No. Trabajadores '100

Indice Ausentismo por EP No. De Ausencias por EP ¡ No. Trabajadores '100

Indice Ausentismo por EG No. De Ausencias por EG / No. Trabajadores '100

• Ausentismo laboral: La empresa llevará un registro de las incapacidades por accidente de trabajo, enfermedades comunes, maternidad y enfermedades laborales.

• Incidentes

Indice de frecuencia por incidentes de trabajo.

• Accidentes de trabajo

Indice de frecuencia por accidente de trabajo (I.F.A.T)

—Manos a 1...^ 401112111Rtan c ro á hilo ei-Ual <Centro - Pedorro.. Hollo -"fel: 0704011 Fox: 070.41.1.6

Correo electrónico: alcrildintSpelerrno-huile.gov.co _

Page 45: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

< Manen ;"•4131tizrzei

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 . t.

- O._____ ....av,--..,,,...i...-H SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO sc-ssr

....,--.... orr ""tisiell'''

illwilbawesr

Código: SGSS74U-001 Versión: 0 Fecha: 110912016 Página 37 de 44

Indice de frecuencia con incapacidad. Proporción de AT con incapacidad índice de severidad por accidente de trabajo (I.S.A.T) Indice de lesiones incapacitantes de accidentes de trabajo. Proporción de letalidad de AT Proporción de ausentismo por AT

• Enfermedad profesional

Proporción de prevalencia general por enfermedad profesional Proporción de prevalencia específica de enfermedad profesional. Proporción de incidencia general de EP. Proporción de incidencia específica de EP Proporción de ausentismo por EP.

• Enfermedad común

Proporción de ausentismo por enfermedad común Proporción de prevalencia por enfermedad común.

El N° total de horas hombre trabajadas al año se calcula así: N° trabajadores * 8 horas *6 días * 4 semanas * 12 meses.

Las constantes K1 '(240.000) y K2 (1000), permiten ajustar las fórmulas a valores usados en Colombia. •

Anexo Matriz de Análisis Estadístico de Accidentalidad

10. APLICACION

• EQUIPOS Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Anexo EPP

• INSPECCIONES DE SEGURIDAD Anexo Programa de Inspecciones

"nnan CIIES aLa os Mar Crtvd rice 0-64 Centro - reiteren° Multo - Telt: 076.3011 IFox: Etrádtxtfá

Correo electrónico: alcaldieepolenno-huile-gow.co

Page 46: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

(I» raen %sil ras

tepe

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 si

l'hl o FO ' 41411~1010#

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO scssr

Código: SGSST-GU-001 Versión: O Fecha: 110912018 Página 38 de 44

• VIGILANCIA A LA ASALUD DE LOS TRABAJADORES Y PROGRAMA SVE Anexo Vigilancia de la salud.

Anexo Programa SVE.

Mr.~ÉRTÓN PREP

Con la implementación de las medidas para el tratamiento del riesgo, la organización busca minimizar la probabilidad de que los peligros identificados generen emergencias en sus instalaciones; sin embargo, si los controles implementados fallan o si amenazas externas llegan a originar emergencias, la organización ha desarrollado acciones preventivas, de preparación y de respuesta que buscar mitigar las consecuencias de estas emergencias o la afectación que puedan tener en la continuidad del negocio, teniendo en cuenta:

• La identificación y evaluación de las amenazas y su potencial para generar accidentes graves o emergencias.

• La elaboración del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias. • La documentación de los procedimientos requeridos para atender cada una de las posibles

emergencias. • La definición y consecución del talento humano y los recursos financieros, técnicos y de

equipamiento necesarios establecidos en los procedimientos. • La práctica y prueba del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias a través

de simulacros y simulaciones y la evaluación de los mismos. • La conformación y capacitación de los equipos para la atención de emergencias, según lo

establecido por la legislación colombiana.

El Programa de prevención, preparación y respuesta ante emergencias establece los protocolos y procedimientos generales para proteger la integridad de todas las personas que laboran dentro de las instalaciones de la organización, de las partes interesadas externas que ingresan a sus instalaciones, y de los vecinos que pudieran verse comprometidos con emergencias internas. El programa detalla, además, los procedimientos operativos normalizados definidos para la atención de los diferentes escenarios de emergencia y define la realización de prácticas, simulacros y simulaciones de los mismos.

Anexo Programa de Prevención. preparación y respuesta ante emergencias.

11V1141.11MOS a La C»115 Fea" Gro á No 8-54 Centro - rectormo Huno - Ter: 07040 2% Fax: 874-4110

Correo electrónico: asiceldiapalenno-builasov.co

Page 47: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

• roanas

111:111baa ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO

NIT. 891.180.021-9 Ák

OCIO

etZ4b -

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST"

- 4 4,.• - ,.. -. .. . .. - -,*- -1 )13Parit''

-41aérisrmagerfer

Código: SGSST-GU-001 Versión: O Fecha: 1109/2016 Página 39 de 44

C. GESTION DEL CAMBIO

Para garantizar que todos los cambios que se realicen en la organización ingresen con los riesgos controlados, se estableció el procedimiento para la gestión o administración de los cambios (temporales o definitivos) que incluye:

• Cambios en las instalaciones. • Cambios en las condiciones de trabajo, el proceso, las materias primas e insumos, maquinaria y

equipos. • Cambios en la estructura organizacional. • Cambios en las actividades de los servicios prestados. • Cambios en condiciones de trabajo, incluyendo equipos

El procedimiento se activa al identificarse cualquier posible cambio y finaliza al implementar las mejoras requeridas por el SG-SST (incluida la información y formación de los empleados) que aseguren que el cambio ha sido asimilado por la organización sin generar desviaciones en su desempeño SST.

Anexo Gestion del Cambio

D. AlICIDISTMON ES

Para garantizar que las especificaciones relativas a las adquisiciones sean tenidas en cuenta al momento de realizar las compras, la organización estableció el procedimiento que tiene por objetivos:

• Garantizar que se cumpla con la norrnatividad colombiana en SST. • Definir los requerimientos que en SST deben cumplir los materiales, materias primas, insumos

(incluidos los productos químicos), maquinaria y equipos que pueden originar desviaciones en la Política, el cumplimiento de la legislación y requisitos de otra índole, o de los objetivos SST que la organización se ha trazado.

El procedimiento parte de identificar los artículos críticos (materiales, materias primas, insumos, maquinada y equipos) que deben tener especificaciones escitas de compra o adquisición hasta la verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos al recibir estos artículos.

Anexo Adquisiciones

taVialtiliclea, a, Usa: 0113-1Fltan era á bici 8-84 dWeiíri:.,--e-isiorrioctmburiiitrelatee: a- Ixtio 21 FWx: erres 42 2.0 affQ "<t“-- "C"IRrt'S •Itta1/41 Ira-411MM tderittimmantutliwareen'l .• • .

Page 48: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

• nanas - a- Obra

Cerso

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 ir.

• SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO scessr

.....st,--..„ sor; lliPliiV: "

41441raner ea%

Código: SGSST-GU-001 Versión: O Fecha: 110912016 Página 40 de 44

E. CDTITUTAC 5

Para la gestión de la contratación, la organización estableció el procedimiento para la selección, administración y evaluación de terceros que prestan servicios en sus instalaciones que incluye:

• Los requisitos para la selección y aprobación de terceros (incluido el cumplimiento de los requisitos legales aplicables).

• Las condiciones y cláusulas contractuales a tener en cuenta al formalizar la relación. • Los canales para la comunicación y el intercambio de información. • La capacitación inicial previa al inicio de trabajos. • Las consideraciones operacionales. • Los requerimientos para la autorización de trabajos de alto riesgo. • La evaluación del desempeño del tercero. • Las sanciones.

Los interventores han sido formados para garantizar la administración de los contratos y la verificación de los requerimientos SST que debe cumplir cada tercero.

Anexo Contratistas

11, AUDITORIA Y REVISIÓN DE LA ALTA DIRECCIÓN

A. AUDITORIA DI CUMPLIMIENTO DEL SGSST

Para la realización de la auditoría intema anual, la organización define el programa consultando previamente las áreas de interés con la alta gerencia, las necesidades de las partes interesadas y el COPASST de la empresa: "ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO • HUILA"":

Los objetivos del programa de auditoria incluyen:

• Determinar el grado de conformidad del SG-SST con los criterios de auditoría • Determinar el grado de conformidad de las actividades y los procesos, con los requisitos y los

procedimientos del SG-SST. • Evaluar la capacidad del SG-SST para asegurar el cumplimiento de los requisitos legales,

contractuales o de otro tipo con los que la organización se comprometa. • Evaluar la eficacia del SG-SST para lograr los objetivos especificados

arVianOS a !La OIES Man Ceo al nao a -sa coneno - Palermo Hollo -101: /37134012. Fax: 87041.10

Corre() electrónico:eiceldinepalermo-hullás.gOr.Co .

Page 49: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

rano. '

ce 011tairaii

eal

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 . .9"

lirireer ' "41/41aliseamuwer

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUÍA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO so-ssr

Código: SGSST-GU-001 Versión: O Fecha: 1(0912016 Página 41 de 44

Para cada auditoría del programa, el equipo auditor define el respectivo plan, que es compartido con el área o proceso a auditar, siendo responsabilidad del líder del área auditada definir las acciones correctivas o preventivas resultado de los hallazgos de la auditoría.

La selección de los auditores se hace garantizando su formación e independencia con el proceso auditado.

Los resultados del programa de auditoría es una de las entradas utilizadas en la revisión por la alta dirección.

Anexo Auditoria

B. REVISION POR LA LTA UIRECCION

La revisión por la dirección se realiza anualmente con la participación de la Gerencia, acompañados por el asignado por la empresa para el desarrollo del SG-SST.

Como entradas para la revisión se usan:

• Los cambios, o cambios esperados en los requisitos legales o de otro tipo que pueden tener repercusiones en el sistema de gestión.

• Cambios en otras necesidades que puedan tener repercusiones en el sistema de gestión. Estos requisitos pueden provenir de organismos de la industria, clientes o cualquier otra entidad a la que la organización se suscriba.

• Los cambios en las tecnologías y prácticas disponibles. • Objetivos de organización y los programas que se requiere para garantizar que estos objetivos

se pueden alcanzar (o los avances de los programas y objetivos). • Los cambios o modificaciones previstas a las actividades de la organización, o el alcance del

sistema de gestión. • Los msuttados de las actividades de participación del trabajador. • Los resultados de las investigaciones de accidentes o incidentes, solicitudes o casos de

enfermedad relacionada con el trabajo. • El avance en las acciones correctivas o preventivas, incluida la eficacia de las medidas

adoptadas. • Resultados y tendencias relativas a las inspecciones del lugar de trabafo. • Los resultados de las auditorías internas y externas. • Resultados de la vigilancia del ambiente de trabajo. • Resultados de la vigilancia de la salud de los trabajadores. • Los resultados de los ejercicios o evaluaciones de la respuesta de emergencia. • Desempeño de los indicadores claves de gestión. • Los cambios en el alcance de las actividades de la organización, por ejemplo: nuevos

procesos, lugares, tecnologías y otros aspectos.

alIVIARSIOS aLa OIES Eta" era rae EL-Gra Centro - Falorrna Hulla - 8711402.11. Fax: 23743-4117i.-ireJ

Correo electrónico: alcalaterepaterrno-raulle.gov.00

Page 50: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

rearmas ...mara 042510

4,W Cigh

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 '

-41- \r.._. I r...

d1517:e :r .

"3/41iiegázaiseir

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO scissr

Código: SGSST-G1.1.001 Versión: 0 I Fecha: 110912016 Pagina 42 de 44

• Los cambios en lá estructura de la organización, incluidos cambios significativos en los niveles de trabajadores implicados, los patrones de trabajo y tipo de trabajo.

Las salidas de la revisión, que son comunicados al COPASST quienes deben aportar a:

• La revisión de la política. • La revisión y ajuste de los objetivos. • Ajuste en los requerimientos de recursos. • Ajustes o definición de áreas de interés en las auditorías internas. • Ajustes del SG-SST. • Definición de acciones correctivas y preventivas.

Anexo Revisión e informe pos la Gerencia

1 L-1, 'II, e 'T 11 , 5 - .1J, : é • ,

Para la investigación de los incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales, la organización estableció y mantiene un procedimiento en el que se definen las responsabilidades según lo establecido en la legislación colombiana, y las metodologías usadas para la investigación y el análisis.

Al interior de la empresa la notificación de un accidente o incidente de alto potencial dispara una "alerta de seguridad" que es documentada a través de un informe enviado a todos los niveles gerenciales, a partir del cual se convoca el equipo investigador.

Periódicamente se revisan las investigaciones y análisis para identificar si se están llegando a las causas raíces que los originaron y si los correctivos propuestos garantizan la no repetición del evento o de eventos similares.

Las investigaciones y análisis de accidentes, incidentes y enfermedades laborales deben llevar a la revisión de identificación y valoración de riesgos y, a partir de ella, a las modificaciones y ajustes en el SG-SST que sean requeridos.

Anexo. Investigación de ATE!...

a nos a te^ CP EL Man Cm Ó no 13-5e Centro - Oniernoto nona - red: 0704011 rifle: /1178,411.0

Correo electrónico: alcaldineltienno-Otliin-gswoo _

Page 51: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

.nissitial OCTS.

41,D 0. --

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO ' NIT. 891.180.021-9

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST"

imt)- 1/4SIII>11.

-43441 ~sor

Código: SGSST-GU-001 Versión: O Fecha: 1109/2016 Página 43 de 44

12. MEJORAMIENTO

A. ACCIONES PREVENTIVAS Y aiRRETNAS Para la definición de las acciones correctivas y preventivas, la organización definió las siguientes fuentes:

• Evaluación inicial. • Auditoria de cumplimiento del SG-SST. • Revisión por la alta dirección. • Investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales • Inspecciones de SST.

El proceso que se sigue es el siguiente:

• Identificación y registro de las no conformidades reales o potenciales. • Determinación de causas raíces. • Definición de acciones correctivas o preventivas. • Implementación de las acciones correctivas y preventivas. • Revisión de las acciones correctivas y preventivas. • Si la acción no es efectiva se debe redefinir. • Si la acción es efectiva se profeso a su cierre.

Anexo Acciones de seguimiento

Firma;

VICTOR ERNESTO POLANIA ANDERSON SABOGAL CASANOVA ALCALDE APOYO Y RESPONSABLE DEL SG-SST

alIVIALINIOS a!La 4:»Etritan Cra é Ido Et-54 Centro - Palermo Hulla - 137$3401.1 Fax: 1370.411.0

Correo electrónico: alcoldiatPpelernto-hulin.gov.co

Page 52: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

— - -. nanas

't asolen - Oeit

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 Á

1~GUIA

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

"SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SSr

ne i

dinialt - 4144/.4-~000"

Código: SGSST-GU-001 Versión: 0 I Fecha: 1/09/2016 Página 44 de 44

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA CAMBIO REALIZADO 0 01/01/2012 Se emitió la guía del SG-SST, decreto 1443 del 2014.

1 01/09/2016 Se actualiza de acuerdo al Decreto 1072 del 2015.

APROBACION DEL DOCUMENTO:

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres:

SAMUEL ARMANDO DUSSAN P.

Nombres:

ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres:

VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS Cargo: PROFESIONAL EN S.0 Resolución 2102 del 2015

Cargo: APOYO Y RESPONSABLE DEL SG-SST

Cargo: ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

Firma: Arma:

AACILe50( \ 4ci\ocop 1 c. Arma:

-We Ciajl_Qui

Copia Controlada: Si este documento se encuentra impreso no se garantiza su vigencia, puesto que la versión Wgente reposa en

el aplicativo del SG-SST-Control de Documentos.

alIVIALINICIS IL—^ O 1131Ftan Ceo á eto 8-6.1 Centro - fornernto maigo - Yeti: 8784012 Fox: 87113.12.1.0

Correo electrónico: alcoldineelerrn0-htliichgew•CO

Page 53: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

Matinteres 'imana

Otril. e C.%

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 ges"sa a ...11/i ...a...- r SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO ACTA GNERAL

111prelilr• +twajtmeosifr

Código: SGSST-F0-013 Versión: O Fecha: 0110912016 Página 3 de 3

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA CAMBIO REALIZADO 0. 1 02/01/2012 Se emite la gestión del Organigrama. 2 01/09/2016 Se modifica el Organigrama y se anexa el cargo SGSST.

APROBACION DEL DOCUMENTO

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres: SAMUEL ARMANDO DUSSAN P.

Nombres: ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres: VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS

Cargo: PROFESIONAL EN S.0 Resolución 2102 del 2015

Cargo: APOYO Y RESPONSABLE DEL SG-SST

Cargo: ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

Firma: Firma:

AlckeSen ScAcCbC1 1 Cit 5"—Q--- natal' -"jai

Page 54: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

4 Técnico Operativo

71' _ .

Dirección de Gerencia de Tránsito y Movilidad 1 Empresas

Públicas -----

-ti • Secretada de

Hacienda

SG-SST

Apoyo al SG-SST

— 111

Auxiliares

Administrativos

Secretada General

Almacenista General

_Ir Comisada de Farolita

Inspector de Policia

SISBEN (Auxiliar-

Administrativo)

Secretado de Salud

Secretado de Gobierno

Secretado de Planeación e Infraestructura

Secretaria

Operario

Secretaria de cultura, Deporte y Desarrollo

Educativo

Auxilian:es

Secretaria

Técnico Área de Salud

, libitanions „, `,„‘•• *1•13twas

Ola. ea's

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

Á,

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO ACTA GNEFtAL

Código: SGSST40-013 Versión: O Fecha: 0110912016 Página 2 de 3

I Asesores I

INTERPRETACION:

Autoridad

Relación Asesorias

Cargo Gerencial cza

Cargo Supervish5n CR.

Cargo Operativo

Cargo Prestación de cm servicios

Page 55: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

36 - - — ,1?-117Las

• ''- Cate e e

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

Á

ilhaupitt:' SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO ACTA GNERAL 41/414atziawoefor

Código: SGSST-F0-013 Versión: O Fecha: 0110912016 Página 1 de 3

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO

El presente documento tiene como propósito de actualizar el Organigrama de la ALCALDIA

MUNICIPAL DE PALERMO dedicado a las actividades ejecutivas de la Administración pública en

general incluye ministerios, órganos, organismos y dependencias administrativas en los niveles

centrales relacionadas con la jerarquización de los cargos, transversalidad y procesos que desarrolla

la organización; evidenciando la ubicación del área o responsable de seguridad y salud en el trabajo

y su nivel de interacción en la organización.

Firma en aprobación:

VICTOR ERNESTO P LANIA VANEGAS ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

01-09-2016

Page 56: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

11—. Cat . e

ALCALD1A MUNICIPAL DE PALERMO Nrr. 891.1806/21.9 ....,,<—tZlk , .

11-1,-Ziwsie i. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FORMATO MATRIZ DE RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN a TRABAJO "SST

Cediho: SGSSTF0431 ~ion: 2 I Fecha: OB/09t2016 Paolna: 1 a 1

ROL MEM RESPONSABILIDADES PERIOCIDAD

Alcalde Municipal de Palermo

1 Definir, firmar y divulgar la polltices:Segurklad y Salud en el Trabajo 'ssr Prevención De Consumo De Tebano, Alcohol Y Drogas, Seguridad vial, Medio ambiental de la Aladdia Municipalde Palermo.

Anual

2 Asignación y Comunicación de Responsabilidades: Debe asignar, documentar y condal las responsabilidades especificas en Seguridad y Salad en el Trabajo SST a todos los niveles de la organización, incluida la alta dirección

SOMPSIIIII

3

Rendición de cuentas al Interior de la empresa: A quienes se les hayan delegado responsabilidades en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, tienen la obligación de rendir cuentas internamente en relación con su desempeño. Esta rendición de cuentas se podrá hacer a través de medios escritos, electrónicos, verbales o los que sean considerados por los responsables.

Anual

4

Definición de Recursos: Debe definir y asignar los resursos financieros, técnicos y el

Anual

personal irisaron, lo para el diseño, implementación, revisión evaluación y mejora de las medidas de prevención y de control, para ID gestión eficaz los peligros y riesgos en el lugar de trabajo y también, para que los responsables de la seguridad y salud en el trabajo en. la empresa, el Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo según oormsponda, puedan cumplir de manera satisfactoria con sus funciones

5 Asignar ffidades a los trabajadores en seguridad salud en el y comunicar i y

trabajo dentro del marco de sus funciones.

6

Garantizar la consulta y parlicpación de icis trabajadores en la identificación de los peligros y control de los riesgos, est como la participación envés del conté o vlgla de Seguridad y Salud en el trabajo.

Mensual i

7 Revisar el ampfuniento del plan de trabajo anual en SST y aonograrna. Mensual

8 Garantizar la supervisión de la seguridad y salud en el trabajo. Mensual

9 Evaluar por b menos una vez al año b gestión de le seguridad y salud en el trabajo. Anual

10 Implementar los correctivos necesarios para el cumplimiento de metas y objetivos. Mensual

11 Garantizar la disponbifidad de personal competente para liderar y controlar el desarrollo de la seguridad y salud en el trabajo.

Mensual

12 Garantizar un programa de Succión y entrenamiento para los trabajadores que ingresen a la empresa, independientemente de su forma de contratación y vinculación.

Semestral/ Dependiendo de la

necesidad

13 Garantes un programa de capacitación acorde con las necesidades especificas detectadas en la identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos.

Anual

14

Garantizar Información oportuna sobre la gestión de la seguridad y salud en el babajo y canales de comunicación que permitan recolectar información manifestada por los

trabajadores,

Mensual

15 Realizar y ejecutar el pian de auditorias minium una vez al año. Anual

ROL ITEM RESPONSABIUDADES PERIOCIDAD

Secretario de Despacho y

de ParliciPealtlimunitalia • Secretada de Cuttura, Deporte Y Desarrollo

• Secretada De Planeación e Infraestructura.

• Secretaria de Salud Local,

1 Participar en la actualización dala identificación de peligros, evaluación y valoración de fleagoS.

Dependiendo de la necesidad

2 Participar en la construcción y ejecución de planes de acción. Mensual

3 Promover la comprensión y aplicación practica de la politica en los trabajadores, conterlistas y partes interesadas.

Semestral

4 Informar sobre las necesidades de capacitación y entrenamiento en Seguridad y Salud

en el Trabajo. Mensual

• Conrisaria de Familia Y Dirección de Justicia. 5 Partir:Par en la Investigacibn de los Incidentes y accidentes de trabajo.

Dependiendo de la necesidad

6 Participar en las Inspecciones de seguridad. Mensual

Page 57: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

inialr, • " a ' 5- OZUSPI.

111§53»e0

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180,021.9

SISTEMA DE GESDON DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FORMATO

MATRIZ DE RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN El. TRABAJO *ssr 'IrallY•li ' '

Codigo: SGSST.F0-031 Version: 1 l Pecha: 08/0912016 Pagina: 1 a 1

ROL ITEM RESPONSABILIDADES PERIOCIDAD

Apoyo y Responsable de Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el

trabajo 'SST'

1 Planificar, organizar, dirigir, desarrollar y aplicar el SG-SST y corno minimo una vez al año realizar su evaluación. Mensual

2 Informar ala alta dirección sobre el funcionamiento y los resultados del SG-SST. Mensual

3 Promover la participación de todos los miembros dala empresa en la implementación del SG-SST. Mensual

4 Coordinar con los jefes de las áreas, la elaboración y actualización de la MciliZ de identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos y hacer la priorización para focalizar la intervención.

Anual

5 Validar o construir con los jefes de las áreas los planes de acción y hacer seguimiento a su cumplimiento. Mensual

6 Promover la comprensión de la politice en todos los niveles de la organización. Semestral/Cuando se requiere

7 Gestionar los recursos para cumplir con el plan de Seguridad y Salud en el Trabajo y hacer seguimiento a los indicadores. Mensual

8 Coordinar las necesidades de capacitación en materia de prevención según los riesgos prioritarios y los niveles de la organización. Mensual

9 Apoyar la investigación de los accidentes e incidentes de trabajo. Cuando se requiere

10 Participar de las reuniones del Comité de Seguridad y Salud en el trabajo. Mensual

11 Implementación y seguimiento del SG-SST. Mensual

ROL ITEM RESPONSABILIDADES PERIOCIDAD

Colaboradores

1 Conocer y tener clara las cotilleas: Seguridad y Salud en el Trabajo, Prevención De Consumo De Tabaco, Alcohol Y Drogas, Seguridad Vial y Medio Ambiental, Semestral

2 Procurar el cuidado integral de su salud. Diario

3 Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud. Cuando se requiere

4Diario Cumplir las normas, Reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Alcaldia Municipal de Palermo.

5 Participar en la prevención de riesgos laborales mediante las actividades que se realicen en la empresa.

Mensual

6 Informar las condiciones de riesgo detectadas al jefe inmediato. Mensual

7 Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente. Cuando se requiere '

8 Reportar Actos y condiciones Inseguras Mensual

9 Participar en las actividades programadas por la empresa corno: Capacitaciones, Divulgaciones, campañas.

Mensual

10 Los conductores deben hacer el seguimiento al Programa de Seguridad vial, implementadopor la Alcaldia Municipalde Palermo.

Mensual

Page 58: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

Lcry

. " aam="1.

e ilieb c.. r.,z..._., ..,..._ _

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO 691.180.021-9

aNIT.

-14/S---,.... ir .4-s- ."9,274.00. -

careqpr,..serr

-- - - 01a41 SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FORMATO

MATRIZ DE RESPONSABIUDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 151' CodIgo: SGSST-F0431 Version: 2 II Fecha: 01209/2016 Pagina: 1 a l

ROL ITEM RESPONSABILIDADES PERIOCIDAD

COPASST

1 Seguimiento y participacion al programa de capacitación en seguridad y salud en el trabajo - SST.

Anual

2 Participar y conocer de los cambios generados en la gestión documental Mensual

3 participar en la planificación de las auditorias internas del sistema de gestión con la alta dirección

Anual

4 Proponer a las directivas las actividades relacionadas con la salud y la seguridad de los trabajadores.

Mensual

5 Analizar las causas de accidentes y enfermedades. Dependiendo de la

necesidad 6 Visitar periódicamente las Instalaciones. Mensual

7 Acoger las sugerencias que presenten los trabajadores en materia de seguridad. Mensual

8 Servir de punto de coordinación entre las directivas y los trabajadores para las situaciones relacionadas con Seguridad y Salud en el Trabajo.

Mensual

ROL ITEM RESPONSABIUDADES PERIOCIDAD

laboral •

1 Recibir y dar trámite a las quejas presentadas en las que se describan situaciones que puedan constituir acoso laboral, 881 como las pruebas que las soportan.

Dependiendo de la necesidad

2 Examinar de manera confidencial los casos especificas o puntuales en los que se formule queja o reclamo, que pudieran tipificar conductas o circunstancias de acoso laboral, al interior de la entidad pública o empresa privada.

Dependiendo de la necesidad

3 Escuchar a las partes involucradas de manera individual sobre los hechos que dieron lugar a la queja.

Dependiendo de la necesidad

4 Comité de convivencia Dependiendo

Adelantar reuniones con el fin de crear un espacio de diálogo entre las partes involucradas, promoviendo compromisos mutuos para llegar a una solución efectiva de las controversias.

de la necesidad

5 Formular planes de mejora y hacer seguimiento a los compromisos, Dependiendo de la

necesidad

6 Presentar a la alta dirección de la entidad pública ola empresa privada las recomendaciones para el desarrollo efectivo de las medidas preventivas y correctivas del acoso laboral.

Dependiendo de la necesidad

7 Elaborar informes trimestrales sobre la gestión del Comité que Incluya estadisticas de

las quejas, seguimiento de los casos y recomendaciones. Trimestral

Page 59: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

\ elhatams abra

r -- - ge9egri.

e 0 ......4=:,--5 ....:-..

ALCALDIA MUNICIPAL. DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

"...

•Ilattows-a er SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FORMATO

MATRIZ DE RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO «SST"

Codigo: SOSST-F0-031 Version: 0 i Fecha: 01/0912016 Pagina: 1 de 2

CONTROL DE CAMBIOS VERSIÓN FECHA CAMBIO REALIZADO

1 18/01/2012 Emisión de la Matriz de Responsabilidades del SG-SST. 2 08/09/2018 Se actualiza informacion.

APROBACION DEL DOCUMENTO

: ELABORADO s ' , - 'REVISADO . ,..". - ,. • . APROBADO . Nombra:

SAMUEL NUIANCO DUSSAN PERDONO

~bree:

ANDERSON SABCOAL CASANOVA

Nombres:

VICTOR ERNESTO POL1011AVANEGAS

C10110:

PROFIESIO 8.0 Restaludón 2102 del 2015

00110:

APOYO Y RESPONSABLE DEL SG-SST.

CM,:

ALCALDE NUNICIPALDE PALERMO

Film Flinia: Ancha -son so 1,092 L c. Firmaadt-7/.--/dat

Page 60: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

\ ratennors ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891180.021.9

A arlig. _ Iirelsour ).

at.a.••-. al' ,

•PROCEDIMIENTO

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

RECURSOS HUMANO-TECNOLOGICO Y FINANCIERO itirisprwwszes* Código: SGSST-PR•002 Versión: O Fecha: 0510912016 Página 1 de 4

PROCEDIMIENTO

RECURSOS HUMANO-TECNOLOGICO Y FINANCIERO

aiviarmos a a-a OES Mar crn

1•40 0..5a Centro - nenerrno Hulla - Tel: 878.4012 Fax: rit'Varirr COrroo cloottOnloo: aleabilreepolonno-hulta-gato •

Page 61: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

manos _ iscaaane --t-- OSP

ela%

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.0214 A

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO h"-PROCEDIMIENTO

RECURSOS HUMANO-TECNOLOGICO Y FINANCIERO Código: SGSST-PR-002 Versión: O Fecha: 0510912016 Página 2 de 4

1. OBJETIVO

Definir y asignar los recursos de Inversión Humano, Tecnológico y Financiero necesario para el diseño, implementación, ,revisión evaluación y mejora de las medidas de prevención y control, para la gestión eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo que se requieren para lograr el cumplimiento asignados por la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO para el SGSST.

2. ALCANCE

Este Procedimiento aplica a todas las actividades del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo "SG-SST" de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO.

3. DEFINICIONES

• Recursos: Se denomina recursos a todos aquellos elementos que pueden utilizarse como medios a efectos de alcanzar un fin determinado.

• Actividades: son todas aquellas tareas o labores que cada individuo ejerce diariamente, están las actividades laborales, las actividades escolares, las actividades recreativas, las actividades físicas, etc.

• Financiera: Es la capacidad financiera de la empresa, donde se ve relacionado valores.

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

• DecretoS Único Reglamentario del Sector Trabajo 1072 del 2015 (Articulo 2.2.4.6.8).

5. PREREQUISITOS

Antes de realizar este procedimiento verifique el cumplimiento de lo siguiente:

• Realizar cotización vigente de los servicios, equipos y pagos de salarios vigente como:

Recursos Humano, Tecnológico y Financiero.

6. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

• Disponer de las facturas, comprobantes de pagos etc., que se demuestre para dar con el cumplimiento de los recursos asignados por la empresa.

mINIANII OS a 11-.^ 0 1E1 IFear

Cra no E1-54 Centm - ~orino etnia - /nal: /3713.4411. Fax: tetona 143 Correo electrónico: alceltlinepatertm,-hulta.got.co

Page 62: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

4irsgazatui

1 „701burs 10<50

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

Á

IIP ""graiaa~br

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

RECURSOS HUMANO-TECNOLOGICO Y FINANCIERO - - -e

Código: SGSST42R-002 Versión: O Fecha: 0510912016 Página 2 de 4 '

1. OBJETIVO

Definir y asignar los recursos de Inversión Humano, Tecnológico y Financiero necesario para el diseño, implementación, revisión evaluación y mejora de las medidas de prevención y control, para la gestión eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo que se requieren para lograr el cumplimiento asignados por la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO para el SG-SST. •

2. ALCANCE

Este Procedimiento aplica a todas las actividades del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo "SG-SST" de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO.

3. DEFINICIONES

• Recursos: Se denomina recursos a todos aquellos elementos que pueden utilizarse como medios a efectos de alcanzar un fin determinado.

• Actividades: son todas aquellas tareas o labores que cada individuo ejerce diariamente, están las actividades laborales, las actividades escolares, las actividades recreativas, las actividades físicas, etc.

• Financiera: Es la capacidad financiera de la empresa, donde se ve relacionado valores.

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

• Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 1072 del 2015 (Artículo 2.2.4.6.8).

5. PREREQUISITOS

Antes de realizar este procedimiento verifique el cumplimiento de lo siguiente:

• Realizar cotización vigente de los servicios, equipos y pagos de salados vigente como:

Recursos Humano, Tecnológico y Financiero.

6. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

• Disponer de las facturas, comprobantes de pagos etc., que se demuestre para dar con el cumplimiento de los recursos asignados por la empresa.

"InnanClka a La alEli Man Cra á no Et-En Centro - Pencirrncl Hulla - Telt 137/34022 Fax:

Correo electrónieo: elealdinepelerrno-nulirtgovtio

Page 63: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

., firma ' Man

e Cill

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO T. NI 891.180.021-9

Á "i".~ y?.

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

RECURSOS HUMANO-TECNOLOGICO Y FINANCIERO 141.404fr

Código: SGSST-1312-002 Versión: O Fecha: 0510912016 Página 4 de 4

10. CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA CAMBIO REALIZADO 0 05/09/2016 Se emite el documento de recursos para el SG-SST.

11. APROBACION DEL DOCUMENTO:

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres: SAMUEL ARMANDO DUSSAN P.

Nombres: ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres: VICTOR ERNESTO POLANIA VAN EGAS

Cargo: PROFESIONAL EN S.0 Resolució 102 del 2015

Cargo:

APOYO Y RESPONSABLE DEL SGSST

Cargo: ALCALDE MUNICIPAL DE

PALERMO Finna:

a nderSOKI so looqa I c Firma: 1--Zil dz, ry

"INVIIMWS a fl—IX 11811Fran

cm ti no 113-64 Centro - nnlenno Halla - Telt *370.201.2. Eran: 037S aut in Corroo electrónico: &card! ereontormo-hutto.gov.eo

Page 64: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

r-- —

—obra

e O •-•••••.::- -z-=-.. ..„. .--,-___-

Manos Á ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

a . le-: -131!fre-Istr7

"4,441~000-

SISTEMA DE GES110N DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

TRABAJO SEGURO MANEJO DE CARGAS Código: SGSST-PR-008 Versión: O Fecha: 541112016 Página 1 de 10

PROCEDIMIENTO

TRABAJO SEGURO

MANEJO MANUAL DE CARGAS

Page 65: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

!yr

• ee

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

Tailt. "cii~,~2.00fr

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

TRABAJO SEGURO MANEJO DE CARGAS Código: SGSST-PR-008 Versión: O Fecha: 5111/2016 Página 2 de 10

1. OBJETIVO

Establecer los criterios para el Manejo manual de cargas para que los trabajadores realicen sus tareas o

actividades en la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO; de manera segura y correcta durante el manejo

manual de cargas, evitando posibles riesgos o accidentes que se puedan producir durante la actividad.

2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable a todo el personal involucrado en el manejo manual de cargas en las áreas

Administrativas y Operativas de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO.

3. DEFINICIONES

Para el correcto entendimiento de este procedimiento, aplican las siguientes definiciones:

• ACCIDENTE: Es un incidente que ha generado un daño, un deterioro de la salud o una fatalidad

• CARGA: se entenderá como carga cualquier objeto susceptible de ser movido.

• CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO: Aquellos elementos, agentes o factores que

tienen influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y salud de los

trabajadores. Quedan específicamente incluidos en esta definición, entre otros: a)• las

características generales de los locales, instalaciones, máquinas, equipos, herramientas, materias

primas, productos y demás útiles existentes en el lugar de trabajo; b) Los agentes físicos,

químicos y biológicos presentes en el ambiente de trabajo y sus correspondientes intensidades,

concentraciones o niveles de presencia; c) los procedimientos para la utilización de los agentes

citados en el apartado anterior, que influyan en la generación de riesgos para los trabajadores y;

d) la organización y ordenamiento de las labores, incluidos los factores ergonómicos o

biomecánicos y psicosociales.

• CONDICIONES DE TRABAJO: Es el conjunto de características de la tarea, del entorno y de la

organización del trabajo, las cuales interactúan produciendo alteraciones positivas o negativas y

que, directa o indirectamente, influyen en la salud y la vida del trabajador.

Page 66: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

, rseneurice --11:11beras OerSII digae

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 `r.i...._.,_ SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

TRABAJO SEGURO MANEJO DE CARGAS -4414~atideer Código: SGSST-PR-008 Versión: O Fecha: 511112016 Página 3 de 10

• ERGONOMIA: Se conoce como ergonomía, al conjunto de disciplinas que estudia la organización

del trabajo para la adecuación de los productos, sistemas y entornos a las necesidades, limitaciones

y características de los usuarios para su seguridad y bienestar.

• ENFERMEDAD LABORAL: Se considera enfermedad profesional todo estado patológico

permanente o temporal que sobrevenga como consecuencia obligada y directa de la clase de

trabajo que desempeña el trabajador, o del medio en que se ha visto obligado a trabajar, y que

haya sido determinada como enfermedad profesional por el gobierno nacional.

• FACTORES DE RIESGO: Aquellas condiciones del ambiente, la tarea, los instrumentos, los

materiales, la organización y el contenido del trabajo que encierran un daño potencial en la salud

física o mental, o sobre la seguridad de las personas.

• , GRADO DE RIESGO: Relación matemática entre la concentración o la intensidad y el tiempo que

un trabajador se encuentra expuesto a un factor de riesgo, con la concentración o la intensidad y

tiempo de exposición permitidos.

• INCIDENTE: Acontecimiento relacionado con el trabajo que da lugar o tiene el potencial de generar

un daño, o un deterioro de la salud (sin importar gravedad), o fatalidad.

• INCIDENTE DE TRABAJO: Evento imprevisto que sobreviene por causa o con ocasión del

trabajo, sin consecuencias directas para la salud del trabajador.

• INCIDENCIA: Medida dinámica de la frecuencia con que se presentan o inciden por primera vez,

los eventos de salud o enfermedades en el periodo.

• MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS: entendemos por manipulación manual de cargas

cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o varios trabajadores,

como el levantamiento, la colocación, el empuje, la tracción o el desplazamiento,

Page 67: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

r ---/ , ellIsmorgla

cebra

ea%

ALCAU)IA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 A,

1,paw.10» "Ikeisecreer

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

TRABAJO SEGURO MANEJO DE CARGAS Código: SGSST-PR-008 Versión: O Fecha: 511112016 Página 4 de 10

4. OCUMENTOS DE REFERENCIA

• Resolución 2400 de 1979 Titulo X, Capitulo 1.

• Decreto 1443 del 2014.

• Decreto 1072 del 2015.

5. PREREQUISITOS

Antes de realizar este procedimiento verifique el cumplimiento de lo siguiente:

• Visita a las áreas de trabajo.

• Condiciones de realizar las actividades de cargue manual.

6. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD, SALUD Y AMBIENTE

• Realización de exámenes paraclínicos y estado de ánimo del trabajador expuesto.

• Inspeccionar las áreas operativas, bodegas de los materiales para descubrir posibles superficies

irregulares.

• Mantener el sitio de trabajo en óptimas condiciones de higiene y seguridad.

• Eliminar la grasa, humedad y cualquier otra sustancia resbalosa del material.

• Revisar las indicaciones del embalaje sobre los posibles riesgos de la carga

• Si no hay indicaciones en el embalaje observar bien la carga (forma, tamaño, posible peso)

• Tener prevista la ruta de transporte.

• Para levantar una carga se debe tener en cuenta, las características, la estimación del peso, hacer bien

los giros, flexionar la rodilla y no la espalda, separar lo suficiente los pies, sostener el objeto lo más

cercano al pecho con la espalda recta.

• Reportar cualquier condición insegura.

Page 68: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

— —, - \ riman

ce 4~1.

, Obra NIT. ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO

891.180.0211 a

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

TRABAJO SEGURO MANEJO DE CARGAS i jnir -107

"%atoraiwzner Código: SGSST-P11108 Versión: 0 Fecha: 511112016 Página 5 de 10

7. RESPONSABILIDADES

Son responsables de la aplicación y control de este procedimiento, Responsable del SGSST y los

trabajadores vinculados a la operación:

• ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO:

1 Gestionar y seguimiento a los recursos direccionados para las actividades en manejo de

cargas áreas Administrativas y Operativas.

• RESPONSABLE DEL SGSST:

1 Evaluar los riesgos a los cuales estarán expuestos los trabajadores, definiendo las

medidas de control que se requieran; los cuales deberán estar en buen estado al igual

que las herramientas a utilizar.

1 Velar por el cumplimiento del presente Procedimiento e instruir permanentemente al

personal sobre el mismo, cuando se desvíen de dicho procedimiento.

• COLABORADORES EXPUESTOS:

Tiene la obligación de respetar, cumplir y hacer cumplir todas las normas establecidas en este

procedimiento, reglamento interno de orden higiene y seguridad y todas las normas dadas en

algún momento de la jornada laboral. o Cumplir con las disposiciones establecidas en la Ley que

regula el peso máxima de carga humana.

8. RECURSOS

• Humano: Responsable del SG-SST, Asesores, Colaboradores etc.

• Tecnológico: Equipos cómputos.

• Financiero: Insumos de papelería, exámenes médicos ocupacionales, capacitaciones, mediciones

higienicas etc.

Page 69: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

C

}Lip

, flanc os

ca SISTEMA

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

ik •s. . .0-

illtalt "%akaratimeruesor

DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

TRABAJO SEGURO MANEJO DE CARGAS TRABAJO Código: SGSST-PR-008 Versión: 0 Fecha: 5111/2016 Página 6 de 10

9. CONDICIONES GENERALES

Planificar el levantamiento:

• Inspeccionar el área (locativo-iluminación-Orden, aseo) y la ruta de transporte y destino final para

almacenar los productos en la bodega de los productos o para abastecer la sala de ventas en los

estantes.

• Conocer las características de la carga de los productos y objetos: (fon-na, tamaño, posible peso,

zonas de agarre, posibles puntos peligrosos, con el fin de abastecer la bodega o llevar los

productos a los estantes en la sala de ventas.

Nota: Si la carga sobrepasa del peso indicado por la empresa: Hombres: 25 kg y Mujeres 12.5 kg; solicita ayuda de otras personas o utilizar ayudas mecánicas manual.

• Separar los pies para proporcionar una postura estable y equilibrada para el levantamiento de la

carga, colocando un pie más adelantado que el otro en la dirección del movimiento.

Posición de/as piernas

• Acercarse lo más posible al objeto de esta manera lo levantara con más seguridad.

• Doblar las piernas manteniendo en todo momento la espalda derecha y mantener el mentón

metido, no flexionar demasiado las rodillas, no girar el tronco ni adoptar posturas forzadas.

Page 70: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

rfaaran Obras • I- 0450

eCililh

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

TRABAJO SEGURO MANEJO DE CARGAS 11/40apaciver Código: SGSST-PR-008 Versión: O Fecha: 5111/2016 Página 7 de 10

• Levantar el objeto cerca del cuerpo y tensar los músculos del estomago y espalda, de manera que

esta permanezca en la misma posición durante todo el levantamiento.

Pmkiert *In irnal Weddn

Nota: Usa los Elementos de protección personal asignados por la empresa y los equipos manuales adecuados para el desatollo de las actividades.

• Utilizar ayudas mecánicas, siempre que sea posible. En los alcances a distancias importantes se

pueden usar ganchos o varas.

Nota: No gires el tronco ni adoptes posturas forzadas. Es preferible mover los pies para adoptar la posición adecuada.

• Transportar la carga a la altura de la cadera y lo más cerca posible del cuerpo. Si el transporte se

realiza con un solo brazo, se deberán evitar inclinaciones laterales de la columna.

• Descargar la carga y ajustada si es necesario.

Advertencia: La carga máxima que un trabajador, de acuerdo a su aptitud fisica, conocimientos y experiencia podrá levantar será de 25 kilogramos de carga compacta, para las mujeres teniendo en cuenta lo anterior será de 12.5 kilogramos de carga compacta.

• Si tiene que levantar algo por encima de los hombros, coloque los pies en posición de andar, levantar primero el objeto hasta la altura del pecho, luego comience a elevarlo separando los pies para poder moverlo, desplazando el peso del cuerpo para poder moverlo.

• Si el levantamiento es desde el suelo hasta una altura importante, por ejemplo la altura de los hombros o más, apoyar la carga a medio camino para poder cambiar el agarre.

• En el caso de las mujeres embarazadas, tienen prohibidas las operaciones de carga y descarga manual.

Page 71: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

, atirarscriss - Ascant

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO 891.180.0214

/ \erra,

--• k•••-..—:?•", ..- Alrar.:1 ilitase

44146aprimsager

0 e.NIT.

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

TRABAJO SEGURO MANEJO DE CARGAS e 00

Código: SGSST-PR-008 Versión: O Fecha: 511112016 Página 8 de 10

10. IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE LOS RIESGOS.

FACTORES DE RIESGO DESCRIPCION DEL RIESGO EFECTOS POSIBLES

CONTROLES REQUERIDOS ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA EJECUCION

DE LA ACTIVIDAD

(Preventivos, ProtectIvos I ReactIvos)

Biomecánico.

Movimientos repetitivos

Deterioro del sistema musculo esquelético, por el levantamiento y

manipulación de cargas.

Preventivo: Capacitación, Charlas de seguridad, pausas activas. Protectivo: Estantes. Reactivo: Comunicar o informar al supervisor, en caso de una condición insegura.

Posturas inadecuadas y sobreesfuerzos

Lumbalgias, Cervicalgias,

Cansancio, Lesiones de espalda

Psicosocial.

Accidentes ocasionales por la realización de un

procedimiento inadecuado o por desconocimiento.

Traumatismos agudos, como cortes o facturas.

centro de salud

Preventivo: Charlas de seguridad. Reactivo: Utilizar el boliquin de emergencias yo llevar el afectado a un

Físico.

'Deficiente iluminación Exposición a Radiaciones no ionizantes (lámparas Lumínica CLF en mal estado, en las bodegas

yki sala de ventas.

Fatiga Visual, caldas. medico ocupacional.

Preventivo: Análisis de instalaciones. Reactivo: Informar al supervisor yo

Químico. Presencia del material

paniculado (Papelería en general y cajas de

almacenar documentos

Irritación de las Vías respiratorias, Alergias y congestión nasal, gripe, malestar en general.'

Preventivo: Inspección de instalaciones y productos. Protectivo: Usar mascarilla para polvo Reactivo: informar M dm Jefe . área o al Responsable del SG-SST En caso de una emergencia presentada, activar el medevac.

Condiciones de seguridad

Locativo (sistemas y medios de

almacenamiento), superficies de trabajo

(irregulares, deslizantes, con diferencia del nivel), condiciones de orden y aseo, (caldas de objeto)

Caídas diferente y mismo nivel, Golpes, traumas, esguinces,

• atrapamtentos de manos

Preventivo: Inspección de las áreas de trabajo, capacitación, charlas de seguridad. Protectivo: Usar mascarilla para polvo, guantes (si requiere). Reactivo: informar al jefe del área o al Responsable del SG-SST En caso de una emergencia presentada, activar el medevac.

Page 72: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

- Obra

r as

0 See

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

TRABAJO SEGURO MANEJO DE CARGAS nitilIFIlb .1

"%asume* Código: SGSST-PR-008 Versión: O Fecha: 511112016 Página 9 de 10

11. REGISTROS

• Diapositivas de capacitación.

• Registros de actividades

• Formato de evaluación.

• Formato de inspección de áreas de trabajo.

• Mediciones higiénicas (Si aplica).

Page 73: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

— , - ...Obra

r - Cherala

lelb

, Manos lá, ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

illawit" ' -44444~0~001k-

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO »t-PROCEDIMIENTO

TRABAJO SEGURO MANEJO DE CARGAS .,

Código: SGSST-PR-008 Versión: O Fecha: 511112016 Página 10 de 10

12. CONTROL DE CAMBIOS.

VERSIÓN FECHA CAMBIO REALIZADO 0 5/11/2016 Se emitió el formato

13. APROBACIÓN DE DOCUMENTOS.

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres:

SAMUEL ARMANDO DUSSAN P.

Nombres:

ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres:

VICTOR ERNESTO POLANIA

Cargo:

PROFESIONAL EN 5.0

Resolución 2102 del 2015

Cargo:

APOYO Y RESPONSABLE DEL SG-SST

Cargo:

ALCALDE MUNICIPAL DE

PALERMO

Firma: Firma:

An á efe7or\ 60 t (--

Firma:

-5-.-41— CLInh ---Zd

Copia Controlada: Si este documento se encuentre Impreso no se garantiza su vigencia, puesto que la versión vigente reposa en el educativo

del SGSST-Control de Documentos

Page 74: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

,.._..., ,Pilagurtionis It abra ,': a-

.---04e10

e Ch /-",--- -

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021.9

Á

e........., _„, SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA ORDEN Y LIMPIEZA

-"kikalhangsvor

Código: SGSST-PG-004 Versión: O Feche 311112016 Página 1 de 11

PROGRAMA DE ORDEN Y LIMPIEZA

Page 75: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

•___ ._ isr n o s , . i te f.

r . OCrl

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

ili,

.....r.5.,,..„,...„.....„. i...... lit_rzeits,FH '

4.14INPrawastior

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA ORDEN Y UMPIEZA

e Ch --",----___ Código: SGSST-PG-004 Versión: O Fecha 311112016 Página 2 de 11

1. OBJETIVO

Establecer e implementar el Programa de Orden y Aseo en todas las áreas de la ALCALDIA

MUNICIPAL DE PALERMO; para mejorar y mantener las condiciones seguras de orden y limpieza,

previniendo a sus colaboradores, contratistas 'y subcontratistas de Accidentes e incidentes y

enfermedades laborales.

2. ALCANCE

Aplica para todas las instalaciones y áreas que desarrollen actividades de la ALCALDIA MUNICIPAL

DE PALERMO.

3. RESPONSABLES

• Alcalde Municipal de Palermo.

• Responsable del SG-SST

• Colaboradores de la Alcaldía.

4. DEFINICIONES

• ASEO: Conjunto de actividades que permiten mantener las áreas de trabajo libres de

residuos orgánicos e inorgánicos, los cuales pueden afectar la salud y el bienestar de los

trabajadores

• CLASIFICAR: Dividir u ordenar por clases o categorías.

• INSPECCIÓN: Examen o reconocimiento realizados con atención.

• ORDEN: Conjunto de actividades que permiten ubicar los elementos de un área o puesto de

trabajo en el lugar que le corresponde o que fue diseñado para tal fin. Colocar con

determinado criterio de organización en el lugar apropiado o en el que corresponde.

• RESIDUO O DESECHO. Es cualquier objeto, material, sustancia, elemento o producto que

se encuentra en estado sólido o semisólido, o es un líquido o gas contenido en recipientes o

depósitos, cuyo generador descarta, rechaza o entrega porque sus propiedades no permiten

Page 76: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

''. notas - .-.. r 0400,

4/55 04 ".4L------ - - -

• ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.1130.021S

-/tallgill:' ° -4140 -01.p

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA ORDEN Y LIMPIEZA

Código: SGSST-PG-004 Versión: O Fecha 311112016 Página 3 de 11

usado nuevamente en la actividad que lo generó o porque la legislación o la normatividad

vigente asilo estipula.

• PROGRAMA DE ORDEN Y ASEO: conjunto de actividades tendientes a mejorar en forma

continua las condiciones de trabajo, elevando la cantidad, la productividad, la salud y la

satisfacción en el trabajo. Estos programas se crean con el fin de crear y desarrollar hábitos

y rutinas seguras. A su vez contribuye a disminuir la presencia de accidentes e incidentes de

trabajo, facilita la detección de irregularidades en el mantenimiento de equipos y de espacios

locativos, favorece la agilidad de los procedimientos y genera ambientes de trabajo

confortables.

• RECICLAR: Sometimiento de desperdicios o de materiales usados a un proceso que los

haga nuevamente utilizables

5. NORMATIVIDAD

• Ley 9 de 1979. Norma general de saneamiento ambiental seguridad y salud en el trabajo

• Decreto 2811 de 1974. Código Nacional de Recursos Renovables y Protección del Medio

Ambiente.

• Resolución 2400 de 1984. Estatuto de Seguridad Industrial.

• Resolución 2013 de 1986. Comités de higiene y seguridad industrial.

• Resolución 1016 de 1989. Organización y funcionamiento del sistema de gestión de la

seguridad y salud en el trabajo.

• Resolución 1401 de 2007. Investigación de accidentes e incidentes de trabajo

• Resolución 2346 de 2007. Evaluaciones médicas ocupacionales y contenido de las historias

clínicas ocupacionales.

Page 77: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

nanas ' a '-.41:1111naa le'-‘0050•

eC3/4

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

litswillysliaawar

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA ORDEN ORDEN Y LIMPIEZA

Código: SGSST-PG-004 Versión: O Fecha 311112016 Página 4 de 11

6. CONDICIONES GENERALES

Cuando hablamos de Orden y Aseo, hacemos referencia a las condiciones de organización y

limpieza adecuada de un lugar ya sea en el hogar, sitio de trabajo o ambientes abiertos.

Generalmente en toda organización las actividades que tienen que ver con el orden y el aseo son

delegadas exclusivamente al personal del área de aseo, descargando en ellos la responsabilidad de

mantener las instalaciones en perfecto estado.

6.1 SE DICE QUE SE MANEJAN ESTÁNDARES ADECUADOS DE ORDEN Y LIMPIEZA

CUANDO:

• Permanentemente elimina lo innecesario y se clasifica lo útil.

• Se adecuan espacios para almacenar materiales y poderlos localizar fácilmente.

• Se cuenta con sitios para hacer una correcta disposición de residuos.

• Se controla oportunamente escapes, derrames y goteras. ,

• Se hace seguimiento a las condiciones de Orden y Aseo a partir de una lista de chequeo.

LOS BENEFICIOS QUE TRAEN EL ORDEN Y LA LIMPIEZA SON:

• Se disminuyen los riesgos de accidentalidad.

• Se logra el mayor provecho del espacio.

• Se hace buen uso de los recursos disponibles.

• Se genera confianza en los clientes, proveedores y visitantes.

• Se aumenta el rendimiento en el trabajo puesto que se reduce el tiempo invertido en la

búsqueda de objetos.

• Se mantienen inventados en el mínimo necesario.

• Se estimulan comportamientos seguros de trabajo.

• Se genera un ambiente de trabajo agradable.

Page 78: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

,.., riazuntions

y ..„ Obra NIT. ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO

891.180.021-9 iii

...,_ kr." SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL....m.C...;„„,- TRABAJO

PROGRAMA ORDEN Y LIMPIEZA

---c_ --- -

Código: SGSST-PG-004 Versión: O Fecha 3/1112016 Página 5 de 11

6.2 ACTIVIDADES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE ORDEN Y ASEO

DESCARTAR "Lo que no sirve que no estorbe"

Busca identificar en cada sitio de trabajo y espacios comunes los elementos que son útiles,

reciclables o reutilizables para el desempeño de las labores, eliminando lo inútil.

El almacenar materiales innecesarios quita espacio, estorban, impiden la circulación, da sensación

de desorden, impide la visión completa del área de trabajo y pueden generar accidentes laborales.

Clasificar consiste en:

• Separar lo necesario de lo innecesario para el trabajo rutinario.

• Definir un lugar donde ubicar en forma definitiva lo que definió como necesario, y donde se

ubica en forma provisional lo que no fue necesario, pero que puede servir a alguien más, de

acuerdo a su naturaleza, uso, seguridad y frecuencia de utilización con el objeto de facilitar la

agilidad en el trabajo.

• Organizar las herramientas en sitios donde los cambios se puedan realizar en el menor tiempo

posible.

• Eliminar información innecesaria y que nos puede conducir a errores de interpretación o de

actuación.

• Habilitar y definir la zona de almacenamiento de materiales necesarios (elementos de trabajo) e

innecesarios (elementos de reciclaje temporal y reciclaje definitivo)

• Eliminar elementos que afectan el funcionamiento de los equipos y que pueden conducir a

averías.

• Desechar directamente lo que no sirve.

• Determinar las causas de aparición de materiales innecesarios para evitar el retroceso de la

mejora conseguida

Page 79: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

, reaureas ~nos 00 eel

.... ,.._____

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

.k._.

....a.....,.-- SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA ORDEN Y LIMPIEZA

14741 re - "haivimianweir

Código: SGSST-PG-004 Versión: O Fecha 311112016 Página 6 de 11

6.3 IDENTIFICAR ELEMENTOS NECESARIOS E INNECESARIOS

En este paso se pueden emplear las siguientes ayudas:

1. Lista de elementos

Elaborar una lista en donde se registren los elementos necesarios e innecesarios, su ubicación,

frecuencia de uso y disposición final de elementos innecesarios.

Las preguntas habituales que se deben hacer para identificar si un elemento es necesario o

innecesado son las siguientes:

¿Es necesario este elemento?

¿Si es necesario, es necesario en esta cantidad?

¿Si es necesado, tiene que estar localizado aquí?

6.4 ORGANIZAR ¡Un lugar para cada cosa... y cada cosa en su lugar!

Esta actividad consiste en ordenar y organizar los elementos necesarios clasificados en el inventado

que permitan su uso inmediato.

Una vez hemos eliminado los elementos innecesarios, se define el lugar donde se deben ubicar

aquellos que necesitamos con frecuencia, tales como: herramientas, equipos móviles, partes y

repuestos, implementos de aseo, entre otros, identificándolos con un rótulo y asignándoles un lugar

de disposición demarcado y señalizado con lo que se consigue eliminar la pérdida de tiempo en su

búsqueda y facilitar su retomo al sitio una vez utilizados.

6.5 CONTROLES VISUALES

Un control visual se utiliza para informar de una manera fácil entre otros los siguientes temas:

• Sitio donde se encuentran los elementos

• Dónde ubicar repuestos y partes nuevas, usadas y defectuosas.

• Sitio donde deben ubicarse los elementos de aseo, limpieza y residuos clasificados.

• Dónde ubicar los artículos de oficina como cosedora, calculadora, carpetas, bolígrafos, etc.

• Hacer un paseo de orden y durante él observar cada puesto de trabajo, determinando cuales

son los elementos que debe haber en cada uno y en qué lugares respectivamente, encima del

Page 80: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

leamos •13erz

"1/2.-Oell

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

Á

........5...far 'T_Pall,

lkiiiirsommodamior

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA ORDEN Y LIMPIEZA

_

Código: SGSST-PG-004 Versión: O Fecha 311112016 Página 7 de 11

escritorio solo deben estar los elementos estrictamente necesarios para el desempeño de la

actividad laboral, del mismo modo en las zonas comunes, deben determinarse la manera en

que los materiales necesarios deben ubicarse e identificarse.

• Analizar las necesidades de orden en función de las cantidades, la frecuencia de uso.

6.6 MARCACIÓN DE LA UBICACIÓN

Una vez se tengan identificados los sitios para la localización de los elementos se procede a realizar

su demarcación y señalización.

6.7 LIMPIEZA "Todo impecable"

El concepto de limpieza no solo lleva a mantener impecable la parte estética, los equipos y los

lugares de trabajo; va mucho más allá que esto, pues significa un compromiso de todo el personal

donde se incluyen directivos, administrativos y funcionarios en general, para que coordinadamente

se conforme un solo equipo que persiga siempre el mismo objetivo

Como implementar las rutinas de limpieza

Las rutinas deberán ser diseñadas y consignadas en un documento y socializadas a todo el personal

de la Superintendencia.

Se debe considerar como estrategia que el tiempo dedicado a esta actividad este dentro de la

jornada laboral, con el propósito de generalizar la cultura de la limpieza.

Otra estrategia consiste en delimitar las áreas que corresponden a cada funcionario para que este se

haga único responsable de mantener limpio su entorno de trabajo y no delegar esta función

exclusivamente al personal de servicios generales.

Page 81: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

Manos ;- •••itrapna

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.0211

át

*altdisaadits." e eb

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA ORDEN Y UMPIEZA

.""....-----.-=_.

Código: SGSST-PG-004 Versión: O Fecha 311112018 Página 8 de 11

6.8 RETROALIMENTACIÓN "Me siento mejor con lo alcanzado y lo quiero mantener'

El objetivo de esta actividad es hacer que permanezca en el tiempo lo que hasta ahora se ha

alcanzado en materia de orden y aseo y eso se logra con el respaldo y compromiso de la parte

directiva.

Se pueden utilizar diferentes medios para dar a conocer y recordar las recomendaciones de

mantener el orden y aseo en cada uno de los puestos de trabajo.

• Campaña visual: esta se pone en marcha por medio de las carteleras, también por medio de

Internet. La campaña debe ejecutarse permanentemente y ser actualizada de acuerdo a las

observaciones de la inspección y observaciones de los funcionarios.

• Actividades de capacitación: se hace necesario capacitar constantemente a todo el personal,

para recordar cómo se debe implementar cada una de las actividades del programa.

• Refuerzo Positivo: es importante tener un espacio que permita destacar las áreas, los puestos

de trabajo o personas que con sus acciones apoyan y enriquecen el programa con el fin de

promover una cultura de orden y aseo.

• Exposición de fotografías; la idea es que se presente una serie de fotografías de todas las

áreas en condiciones óptimas y sean los mismos funcionarios los que definan cual es el

ganador.

• Entrega de reconocimientos: a las personas cuyas áreas muestren óptimas condiciones de

orden y aseo.

• Posibilidades de Mejora: aquí se hace seguimiento de las observaciones realizadas en las

inspecciones anteriores que no han sido corregidas y las causas que no han permitido cumplir

con las expectativas del programa; es importante incluir las sugerencias que permitan avanzar

en el cumplimiento de lo establecido, a través de nuevas alternativas.

Page 82: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

,i. aflartins a abetuna

-ieerip •

ee

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 0214 891.180.

A- '.. .. .., ‘,.- SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA ORDEN Y LIMPIEZA

-41/49koraseos"

Código: SGSST-PG-004 Versión: O Fecha 3/1112016 Página 9 de 11

6.9 AUTOCONTROL Y DISCIPLINA "Observo las reglas establecidas para tener y mantener el

orden".

Es hacer que se convierta en un hábito, el cumplimiento de todas las recomendaciones

implementadas en orden y aseo para el mantenimiento de las instalaciones de todas las áreas en

óptimas condiciones de limpieza.

Aquí es indispensable la motivación, apoyo y liderazgo por parte de la dirección. Se requiere que el

personal cuente con el tiempo, la capacitación y los elementos para llevar a cabo cada una de las

actividades. El reconocimiento de los logros motiva al personal a seguir trabajando por mantener su

puesto de trabajo en las mejores condiciones de organización, orden y limpieza.

6.10 EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE ORDEN Y ASEO

La evaluación del Programa de Orden y Aseo se hará mediante inspecciones y aplicación de listas

de chequeo en cada una de las sedes y en todas las áreas. La persona que aplica la Lista de

Chequeo concluye si cumple o no con el Programa. Otra forma de evaluar el cumplimiento es

. llevando un registro fotográfico, aplicando el antes y después

7. INDICADORES

7.1 INDICADORES DE PROCESO O DE GESTIÓN: Se refiere a la forma como se organizan los

recursos disponibles para la atención de los requerimientos en Salud Ocupacional.

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO No. Inspecciones realizadas X 100

No. Inspecciones programadas en un período.

7.2 INDICADORES DE IMPACTO: Aportan la información para concluir si los recursos con que se

cuenta y la forma en que se organizaron y emplearon, produjeron los resultados esperados.

No. Condiciones Correctivas X 100 PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

No. Condiciones encontradas

Page 83: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

Manen " Olbing

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

\ ,P1. ...1 ..n. r......~.- 4_ lifsa eg c !" - ibmaisnzmadassfr

OCIO e Cl%

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA ORDEN Y UMPIEZA

Código: SGSST-PG-004 Versión: O Fecha 3/1112016 Página 10 de 11

De otro lado, con una periodicidad trimestral se realiza una revisión de los resultados de las

inspecciones del periodo para identificar situaciones repetitivas y sus causas y definir planes de

acción.

8. FORMATOS Y REGISTROS

• Diapositivas de capacitaciones

• Registros de asistencias

• Formatos inspección de áreas

• Formatos del COPASST.

• Matriz de seguimientos de las acciónes dél SG-SST.

• Reportes de Actos y condiciones inseguras.

Page 84: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

• Mamen ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

á

antelar

... '

• 40051. a 011blinil

e Cil

___

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA ORDEN Y LIMPIEZA '

Código: SGSST-PG-004 Versión: O Fecha 3/11/2016 Página 11 de 11

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA CAMBIO REALIZADO 0 3/11/2016 Se crea el documento.

APROBACION DEL DOCUMENTO:

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres: SAMUEL ARMANDO DUSSAN P.

Nombres: ANDERSON SABOGAL CASANOVA •

Nombres: VICTOR ERNESTO POLANIA VAN EGAS

Canto: PROFESIONAL EN 5.0 Resolución 2102 del 2015

Cargo: APOYO Y RESPONSABLE DEL SG-SST

Cargo: ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

Firma: Firma:

ARác(50,11 Gataaga 1_ c. • Fuma:

/ -W

Copia Controlada: Si este documento se encuentra impreso no se garantiza su vigencia, puesto que la versión vigente

reposa en el aplicativo del SG-SST-Control de Documentos.

Page 85: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

.„..ihriumn r s J.arepra

re Cl

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

.

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO PROCEDIMIENTO

CAPACITACIONES, ENTRENAMIENTO E INDUCCIÓN

.ffilltM,r,"., Áli~"

'te* 43/40~5ver

Código: SGSST-PR-006 Versión: 0 I Fecha: 3/1112016 Página 1 de 10

PROCEDIMIENTO DE CAPACITACIONES, ENTRENAMIENTO E INDUCCIÓN

Page 86: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

riamos , •-iniona ....4,_--....„, 4. OCII SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

din TRABAJO PROCEDIMIENTO -411110‘11~."

CAPACITACIONES, ENTRENAMIENTO E INDUCCIÓN Código: SGSST-PR-006 Versión: O Fecha: 311112016 Página 2 de 10

1. OBJETIVO:

Elaborar y desarrollar un plan de formación, capacitación entrenamiento, inducción, re-inducción de acuerdo con los criterios establecidos y las necesidades en cada proceso, en cuanto al SG-SST y respectivas actualizaciones de esta norma, de manera que tenga el nivel de competencia suficiente para las exigencias del cargo.

2. ALCANCE:

Este procedimiento aplica a todo el personal que labora e interviene directa e indirectamente con la operación y el SG-SST.

3. DEFINICIONES:

> CAPACITACIÓN: Actividades planeadas por la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO, para desarrollar en sus funcionados y colaboradores, nuevas habilidades, conocimientos y actitudes que les permitan desempeñarse eficientemente en sus cargos actuales y futuros.

> INDUCCIÓN: Información específica al cargo, dada a un nuevo Colaborador de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO para realizar satisfactoriamente las funciones asignadas.

> INSTRUCTOR INTERNO: Funcionado con la competencia, conocimiento y calificación requerida para ejecutar una capacitación al interior de la ALCALDIA.

> INSTRUCTOR EXTERNO: Persona, ajena a la ALCALDIA con la competencia, conocimiento y calificación requerida para ejecutar una capacitación al interior de la ALCALDIA.

> FUNCIONARIO: Toda aquella persona trabajador de planta, que desempeña y realiza labores especificas propias del sector público de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO..

> ENTRENAMIENTO: Es la educación profesional que busca adaptar a la persona a determinado cargo o puesto de trabajo. Su objetivo es buscar en el trabajador los elementos esenciales para ejecutar un cargo de manera adecuada y acorto plazo.

> PROGRAMA DE INDUCCIÓN: Corresponde a un plan de actividades diseñado e implementado en un tiempo definido, que facilita la incorporación y adaptación de las personas a un nuevo cargo.

> RE-INDUCCIÓN: Continuación de la inducción que se lleva a cabo a través de capacitación o profundización de la inducción primera, y una vez al año.

Page 87: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

- ' Manos men - Ce 1eCillb

•ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO

NIT. 891.180.021-9 4

a,, ....,,...,--....... .e, nssor

*ittep~0*-

SISTEMA DE GETRON DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO CAPACITACIONES, ENTRENAMIENTO E INDUCCIÓN

Código: SGSST-PR-006 Versión: O Fecha: 311112016 Página 3 de 10

4. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD.

• ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO: Responsable de la revisión y aprobación del plan de capacitación, así como de la aprobación del presupuesto requerido para la realización de las mismas.

La Alcaldía Municipal de Palermo, el Responsable del SG-SST y atención al usuario: Responsabilidad de la gestión y coordinación de la detección de necesidades de capacitación, el desarrollo y seguimiento de las mismas los registros asociados a su realización y las medidas a que haya lugar.

• ALCALDE, SECRETARIO DE GOBIERNO, TALENTO HUMNANO Y COORDINADORES: Responsabilidad por la detección de necesidades de capacitación del grupo humano a su cargo, la realización de las capacitaciones propias de su área y el seguimiento a la aplicación del conocimiento en el puesto por parte del funcionario, de la información impartida dentro del plan de capacitación.

• COLABORADORES: Es Responsabilidad con cumplir con los horarios determinados para las capacitaciones, previendo con anticipación aspectos laborales o personales que interfieran, interrumpan o suspendan su participación.

5. CONDICIONES GENERALES

5.1 DETECCIÓN DE NECESIDADES.

• INDUCCIÓN Y RE INDUCCIÓN CORPORATIVA.

El programa de inducción y re inducción de personal se realiza de la siguiente manera:

Se tiene establecido en el Programa de Formación en el cual se identifican las aéreas o procesos que van a brindade la inducción al nuevo empleado; este formato varía de acuerdo a las necesidades de inducción de cada cargo; luego de realizar todo el proceso de inducción el funcionado y/o trabajador debe diligenciar el formato "Evaluación proceso de inducción"

Page 88: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

.-entsza ‘00CSIO e Clib ,'"-----. -

, Manas / ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO

NIT. 891.180.021-9 ‘ 1W--) airropW

rTillir-51 *ikeitifir~or

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO CAPACITACIONES, ENTRENAMIENTO E INDUCCIÓN

Código: SGSST-PR-006 Versión: O Fecha: 311112016 Página 4 de 10

• INDUCCIÓN Y RE-INDUCCIÓN EN SST:

El programa de inducción o re-inducción SST se presenta con una presentación de POwerPoint y se identifican las siguientes necesidades: generalidades de la empresa, aspectos generales y legales SST, COPASST, comité de convivencia, reglamento de higiene y seguridad industrial, plan de emergencias, factores de riesgo del puesto de trabajo, aspectos e impactos ambientales, derechos y deberes dentro del sistema general de riesgos profesionales, procedimientos de seguridad, etc.; dejando constancia en los formatos de Evaluación proceso de inducción-Reinducción°.

• FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO.

La Jefe de talento humano, responsable del SG-SST, directora de calidad y atención al usuario llevara a cabo anualmente la detección de necesidades de entrenamiento y capacitación, para esto se debe tener en cuenta los siguientes aspectos. Perfil del cargo, matriz de peligros, matriz de aspectos, reporte de actos y condiciones inseguras, reuniones del COPASST, evaluaciones del periodo de prueba, auditorias anteriores, teniendo identificada ya las necesidades se registra la información en el formato «PROGRAMA DE FORMACIÓN, CAPACITACIÓN, INDUCCION-REINDUCCION Y ENTRENAMIENTO» contemplando los siguientes mecanismos para la obtención de la información.

• OBSERVACIÓN

El Alcalde, el Secretario de Gobierno y los coordinadores identificaran en los equipos de trabajo que lideran, necesidades de capacitación formación y entrenamiento inherente a la labor allí desarrollada.

• SOLICITUD DIRECTA

El Alcalde, el Secretario de Gobierno y Responsable del SG-SST, Talento Humano deben incluir dentro de su requerimiento de capacitación, siempre y cuando esté relacionado con el cumplimiento de los objetivos del cargo y tenga incidencia directa con la calidad de su trabajo.

• MODIFICACIÓN DEL TRABAJO

Page 89: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

-- -. Manos

r ' telbarsia

Oell. SISTEMA eall ',..--------_-. -___

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 ,f ,----

-

"kat ' - -4414tp‘auger

DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO CAPACITACIONES, ENTRENAMIENTO E INDUCCIÓN

Código: SGSST-PR-006 Versión: 0 Fecha: 311112016 Página 5 de 10

El Alcalde, El Secretado de Gobierno, Talento Humano y el Responsable del SG-SST y coordinadores, evaluaran las necesidades de modificaciones totales o parciales en las rutinas de trabajo, métodos, procesos o procedimientos, que afecten o tengan incidencia directa en la calidad. En esta categoría aplicaran las actualizaciones a que haya lugar de acuerdo a las actividades desarrolladas en cada área.

• MODERNIZACIÓN DE EQUIPOS

El encargado de sistemas evaluara la necesidad de capacitación y entrenamiento a todo la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO, cada vez que se efectué renovación tecnológica.

• EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

Alcalde, Secretario de Gobierno, Talento Humano y coordinadores, evaluaran y determinaran la necesidad de capacitación y entrenamiento, producto de los resultados grupales o individuales de la evaluación de desempeño.

• EVALUACIÓN SST

El Responsable de SST, revisara la matriz de peligros, reunión del COPASST, norrnatividad vigente en SST y ambiente y programara la capacitación para informar y actualizar a los funcionarios en estos temas.

Al recolectar la información del perfil del cargo, matriz de peligros, matriz de aspectos, reporte de actos y condiciones de seguridad, reuniones del COPASST, evaluación del periodo de prueba y desempeño, la Jefe de talento humano y el responsable de SST, *rizaran los resultados obtenidos y elaboraran el PROGRAMA DE FORMACION DE CAPACITACIONES-INDUCCION-REINDUCCION Y ENTRENAMIENTO con las respectivas actividades a seguir.

> Nivel básico deberá ejecutarse durante los seis meses siguientes al ingreso de la compañía.

> Nivel complementario: Son aquellas capacitaciones que se programan para mejorar las competencias de los Colaboradores y se derivan de los programas de gestión PVE, matriz de peligros y demás actividades del SG-SST

5.2 LEVANTAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

La Jefe de talento humano, responsable de SST, y atención al usuario, serán responsables serán responsables de remitir a cada jefe o coordinador el formato "Matriz de de necesidades de

Page 90: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

flanos •91711lairat _

4 00

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 á

. . ..m.._--;.......Mir

efteipa~01fr 1We TRABAJO

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

PROCEDIMIENTO CAPACITACIONES, ENTRENAMIENTO E INDUCCIÓN

Código: SGSST-PR-006 Versión: O Fecha: 311112016 Página 6 de 10

formación, capacitación y entrenamiento° mediante comunicación escrita, para que estos determinen y registren las necesidades de capacitación y entrenamiento del personal a su cargo y una vez diligenciado sea devuelto en el tiempo establecido anteriormente.

5.3 ESTABLECIMIENTO PLAN DE CAPACITACIÓN.

La Jefe de talento humano, responsable de SST, líder de calidad, recibirán las necedades de capacitación y las presentaran a la Alcaldía Municipal de Palermo el formato del PROGRAMA DE FORMACION: CAPACITACION, INDUCCION, REINDUCCION Y ENTRENAMIENTO.

5.4 PLANEACIÓN DE LA CAPACITACIÓN.

De acuerdo al PROGRAMA DE FORMACION: CAPACITACION, INDUCCION, REINDUCCION Y ENTRENAMIENTO aprobado por la alta dirección a cada uno de las áreas de LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE PALERMO, la Jefe de talento humano, responsable de SST y atención al usuario establecerán los contactos y la logística para su coordinación y ejecución.

Es responsabilidad del Jefe de talento humano, responsable de SST, líder de calidad, buscar la reducción de costos dando prioridad a la utilización de medios y recursos internos y realizando alianzas con las entidades de seguridad social, cajas de compensación y demás entidades con las que se tenga contacto.

El Jefe de talento humano, responsable de SST, líder de calidad difundirá anualmente el plan de capacitación institucional través de los medios establecidos por la institución comunicando a cada funcionado sobre su designación a los eventos de capacitación cuando aplique.

5.5 ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA CAPACITACIÓN

Es responsabilidad del Jefe de talento humano, responsable de SST, líder de calidad la administración integral del Plan institucional de capacitación de cada una de las áreas de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO, teniendo en cuenta el tipo de capacitación (interna o externa), se siguen unos lineamientos de la siguiente manera.

• ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA CAPACITACIÓN EN CADA ÁREA.

Se dispone por la dirección general de cada área y bajo la responsabilidad del área impartirá capacitación y entrenamiento de los funcionados a su cargo.

Page 91: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

..... ..... Manos - z-onens

eal%

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 ás,

1 !ti e FI C .44144,41~080bor

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO CAPACITACIONES, ENTRENAMIENTO E INDUCCIÓN

Código: SGSST-PR-006 Versión: O Fecha: 311112016 Página? de 10

• CAPACITACIÓN INTERNA.

Cada Jefe de cada área determinara y asignara cuando se requiere a los Colaboradores, responsables de impartir capacitación al interior de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO.

El funcionario respodsable de impartir la capacitación, solicitara como mínimo con cinco días de anticipación al Jefe de talento humano, responsable de SST, líder de calidad la administración la gestión de recursos físicos y técnicos necesarios para su ejecución, quienes serán responsables de gestionarlos y suministrados oportunamente.

Es responsabilidad de todos los Colaboradores de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO, cumplir con los horarios determinados, para las capacitaciones, previendo con anticipación aspectos laborales o personales que interfieran, interrumpan o suspendan su participación.

El funcionario responsable de impartir la capacitación, remite al Jefe de talento de humano, los registros de asistencia y evaluación de la capacitación, así como las memorias físicas y en medio magnético si existiese, haciendo entrega a su vez de los elementos y material utilizado para el desarrollo de la misma. El jefe de talento humano consolidara en medio magnético y/o físico los archivos por áreas.

e CAPACITACIÓN EXTERNA.

Es responsabilidad del Jefe de talento humano, responsable de SST, líder de calidad recibir y evaluar las diferentes ofertas o cotizaciones de cotización de capacitación, orientadas al cumplimiento del Plan institucional de capacitación.

Cada director, jefe o coordinador es responsable de solicitar al jefe de recurso humano la asistencia y/o cubrimiento de costos de capacitación no contemplados inicialmente dentro del plan institucional de capacitación y gestionando con la alta dirección su debida aprobación.

La alta dirección determinara de acuerdo a las políticas de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO si aplica o no la elaboración de un documento, clausula u otrosí que garanticen la permanencia o tiempo de vinculación del empleado a capacitar.

El jefe de recurso humano elaborara y tramitara los documentos adicionales, clausulas u otrosí a los funcionarios que reciban capacitación externa, así como comunicación formal de su designación, asistencia y objetivos a cumplir en esta; documentos que serán remitidos

Page 92: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

_ . nanas ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO

NIT. 891.180.021-9 Á a •••40tana - 045. ee

- liteir '

-41414~0100fr

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO CAPACITACIONES, ENTRENAMIENTO E INDUCCIÓN

Código: SGSST-PR-006 Versión: O Fecha: 311112016 Páginas de 10

debidamente diligenciados a la asistente de personal para incorporarlos a la carpeta hoja de vida del funcionado, así mismo es responsable de tramitar la(s) inscripción(es) y demás elementos a tener en cuenta para la asistencia de los Colaboradores de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO a capacitaciones externas.

Cada funcionado al recibir capacitación externa se compromete.

> Ser divulgador de ser necesario de los conocimientos e información aprendida. > Aplicar dentro del ejercicio de sus funciones los conocimientos y/o información

adquirida.

5.6 REGISTRO DE CAPACITACIONES.

El Jefe de talento humano, responsable de SST, líder de calidad son responsables de la recepción, archivo, actualización y manejo de los registros de capacitación de toda la ALCALDIA, entregar material necesario para el control de asistencia, con el fin de dejar el registro de personal que toma la formación, capacitación y/o entrenamiento, igualmente se deja copia del contenido de los cursos, certificaciones o diplomas remitiendo al área de personal a quien corresponda para ser adjuntadas a las hojas de vida.

El Jefe de talento humano, responsable de SST, líder de calidad son responsables de mantener actualizadas las estadísticas de capacitación por funcionario, áreas, temas e instituciones, preparando y presentando a la alta dirección los resultados.

Nota. Los formatos a utilizar son los avalados por la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO si el proveedor del servicio lo requiere, se utilizaran los formatos que pertenecen a su empresa y para efectos de validez se dejara una copia y anexara al plan institucional de capacitación.

5.7 EVALUACIÓN DE LA CAPACITACIÓN.

Sera responsabilidad de cada director, jefe o coordinador de acuerdo al área capacitada, realizar la evaluación de validación del conocimiento aprendido de la información impartida en la capacitación interna, a cada una de los funcionarios. Para garantizar la asimilación del conocimiento adquirido.

Se considera adecuado los resultados cuya calificación promedio este por encima del 70% de ser así se considera optimo el proceso de calificación dada al funcionado y se procederá con los

Page 93: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

(01. flanes a-n~ Ce ela%

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 á_ n- ,

-asitagnera~r

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO CAPACITACIONES, ENTRENAMIENTO E INDUCCIÓN

Código: SGSST-PR-006 Versión: O Fecha: 3111/2016 Página 9 de 10

registros generales de resultado de las capacitaciones; caso contrario s deberán identificar actividades de refuerzo con el o los funcionarios que aplicase.

Nota. Los resultados de las capacitaciones, entrenamientos o inducción e re inducción serán medidos por sus indicadores correspondientes.

5.8 PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES DE REFUERZO A LA CAPACITACIÓN.

Cuando el resultado de la evaluación de la capacitación no supere el 70% promedio de su calificación, será responsabilidad del jefe o coordinador del área respectiva a la cual pertenece el funcionario, programar y ejecutar junto a este, actividades de refuerzo y seguimiento a la información relacionada con la capacitación impartida, garantizando el cumplimiento de los objetivos propuestos de formación y entrenamiento.

5.9 CONSOLIDACIÓN Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE CAPACITACIÓN.

Es responsabilidad del Jefe de talento humano, responsable de SST, líder de calidad consolidar el resultado de las capacitaciones y entrenamiento impartido en la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO o gestionado con organismos externos, presentar los informes a que haya lugar por funcionario o área.

Semestralmente se realizara la evaluación del programa del programa teniendo en cuenta los siguientes criterios:

> Cumplimiento del programa frente a funcionarios beneficiados, cubrimiento, intensidad y asistencia de funcionarios.

> Aplicación de conocimientos en el puesto de trabajo o al interior de las actividades de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO.

6. FORMATOS Y REGISTROS

• Diapositivas • Registros de Actividades • Formato de Evaluación • Programa de Formación: Capacitación, Inducción, Reinducción y Entrenamiento.

Page 94: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

, Mamaras 3•01brait r OCIO

fase i

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

.... .- SISTEMA DE GES110N DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO PROCEDIMIENTO

CAPACITACIONES, ENTRENAMIENTO E INDUCCIÓN "Itaieraamissurr

Código: SGSST-PR-0116 Versión: 0 1 Fecha: 3111/2016 Página 10 de 10

7. CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA CAMBIO REALIZADO

0 3/01/2012 Se emite el Procedimiento

1 3111/2016 Se actualiza el Programa de Formación y se anexa otras actividades.

8. APROBACION DEL DOCUMENTO:

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres: SAMUEL ARMANDO DUSSAN P.

Nombres: ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres: VICTOR ERNESTO POLANIA VAN EGAS

Cargo: PROFESIONAL EN 5.0 Resolución 2102 del 2015

Cargo: APOYO Y RESPONSABLE DEL SG- SST

Cargo: ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

Firma:

--.5-•••-• Firma:

IA (1C1 ef 504 lo . 50 090 L c • Firma), /____ -7 I ,

C10.2ift -ya.)

Page 95: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

' .. atauctices e... \\r 0Rn~

1-- 0 0510 diele, -

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS-REGISTROS

Nr ......a‘n,-....

illitil.15' illeuZárnaker -

• Código: SGSST-PR-001 Versión: O Fecha: 5109/2016 Página 1 de 16

ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS-REGISTROS

Page 96: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

, riman os

sa Obra ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO

NIT. 891.180.021-9

l -..1 k......,..„--...,..., 4....L.4 it,ralgrr

itifierawsperie

OCSIP e rt _

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL'

TRABAJO

PROCEDIMIENTO

ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS•REGISTROS Código: SGSST-PR-001 Versión: O Fecha: 5109/2016 Página 2 de 16

1. OBJETIVO

• Establecer las condiciones para elaborar y controlar la documentación del Sistema de Gestión dé Ségülidad y Salud en el Trabajo de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO.

• Definir los requisitos para elaborar revisar, aprobar, codificar, distribuir, difundir, actualizar, archivar y anular un documento.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica para todos los documentos y registros que apoyan la implementación, mantenimiento y mejora de os sistemas de gestión de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO.

3. RESPONSABLES 1

• ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO: ¶• 1 Aprobar los documentos del Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el

Trabajo "SG-SST».

• EL ENCARGADO DEL SISTEMA DE GESTIÓN ES RESPONSABLE: V Habilitar los códigos de los documentos.

Fedactar y revisar los documentos del Sistema de Gestión. 1 Realizar el control y la distribución de los mismos.

4. DEFINICIONES

ANEXO: Sección de información adicional que amplia la información de un documento. Puede presentar formatos particulares como gráficos, tablas, tipos de planillas de registros, entre otros.

• ARCHIVO DE GESTIÓN: Conjunto de documentos, sea cual fuere su fecha, su forma y soporte material que se encuentran en uso, acumulados en un proceso natural en el desarrollo de las actividades de los programas ylo dependencias de la empresa.

• APROBACIÓN: Actividad emprendida para certificar la conveniencia y la adecuación del documento previamente revisado.

• CÓDIGO: Conjunto de letras, números y/o símbolos que permiten identificar un documento en forma particular.

• COPIA: Reproducción exacta de un documento. •

Page 97: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

' reannuars Obras

Cealfr te° Cl%

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 ,

lirialliptir

1440frafiageor

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

k-»•-

PROCEDIMIENTO ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS-REGISTROS

Código: SGSST-PR-001 Versión: O Fecha: 510912016 Página 3 de 16

• COPIA CONTROLADA: Es la reproducción autorizada de un documento, por parte del Responsable del SG-SST; cuya circulación es verificada por medio de registros para de este modo recogerla, corregirla y actualizarla cuando haya lugar a cambios o modificaciones.

• COPIA NO CONTROLADA: Copia del documento original en medio físico o magnético entregado a un tercero con fines de información. Estas copias están identificadas con la leyenda "COPIA NO CONTROLADA", sobre estas no hay responsabilidad de actualización.

• DOCUMENTO: Datos que poseen significado y su medio de soporte. El tipo de soporte puede ser papel, disco magnético, óptico o electrónico, fotografía o muestra patrón o una

- combinación de éstos. •

• DOCUMENTO OBSOLETO: Documento que ha perdido vigencia ya sea porque una norma lo modifica o porque la Dependencia responsable determina que ya no debe ser utilizado. Estos Documentos deben ser recogidos por el responsable del procieso, se conservará el documento original durante el periodo establecido. - •

• DOCUMENTO INTERNO: Documento generado por la Empresa en cumplimiento de las normas, decretos, leyes y Resolución como' Manuales, Procedimientos, Procesos, Programas, Guías, Instructivos, Directrices, Formatos, Informes, entre otros.

• DOCUMENTO EXTERNO: Describe y regula actividades relacionadas con el SG-SST de la empresa. Estos documentos corresponden a Normas Obligatorias, Leyes, Decretos, Resoluciones, Acuerdos, Manuales de Proveedores y demás, relacionados con los procesos. Los nombres utilizados en las publicaciones originales de estos documentos se conservan en el SG-SST.

• DISTRIBUCIÓN: es la actividad por medio de la cual un documento aprobado se entrega a los interesados para su aplicación.

• DIVULGACIÓN: Utilización de cualquier medio de comunicación para dar a conocer información.

• DOCUMENTO DE REFERENCIA: Son aquellos que sirven como base, soporté o guardan relación directa con un proceso procedimiento.

• FORMATO: Documento impreso o digital destinado al registro de información de un proceso.

• FICHA: Documento que define características y/o controles específicos para algunas actividades, seguimiento a indicadores y equipos.

Page 98: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

. eliross °nao

iele

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 8911801121-9 / —

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS-REGISTROS

111%-"Érth 4r.

'eakgrasiamayer

Código: SGSST-PR-001 Versión: 0 l Fecha: 510912016 Página 4 de 16

• INSTRUCTIVO: Documento que brinda una secuencia clara de indicaciones que tienen como finalidad desarrollar una actividad para llegar a una meta o a un objetivo.

• LEGIBILIDAD Lól doatilitól dél SG-SST Óñ iéibIé 5órdiié é éñdliéñtfári élábófádól bajo parámetros que permiten un fácil acceso a su información, sea que se encuentren impresos o digitales.

• LUGAR DE ALMACENAMIENTO: Requisito del Procedimiento Control de Registros en el cual se debe señalar el lugar donde reposa el documento de tal manera que sea verificable de manera física o digital,.

• MATRIZ DE CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS: Formato donde cada proceso, registra los documentos internos y externos para controlar sus versiones, almacenamiento,

• protección, recuperación, retención y disposición final.

• MANUAL DEL DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: Es el documento que describe en forma genérica el Sistema Integrado de Gestión, incluye entre otros la política integrada del sistema y el alcance del mismo.

• MODIFICACIÓN: Mecanismo a través del cual se realizan cambios necesarios en los documentos. Pueden ser de forma o de fondo.

• OBJETIVOS: Se basan en la política de la organización y se especifican para los procesos.

• POUTICA: Principios que determinan la orientación de la organización y proporcionan un marco de referencia para el establecimiento de los objetivos del SG-SST.

• PHVA: Corresponde a las siglas del Planear, Hacer, Verificar y Actuar.

• PROCESO: Conjunto de actividades relacionadas entre sí para generar valor y que convierte las entradas en resultado.

• PROCEDIMIENTO: Documento que describe la forma específica para llevar a cabo una actividad que comunica los métodos establecidos para el desempeño y administración del trabajo e identifica el responsable por el desarrollo de cada etapa y las evidencias producto de las actividades.

• PROGRAMA: Son documentos escritos que definen con claridad los objetivos de una organización y describe los métodos que se van a emplear para alcanzar dichos propósitos.

Page 99: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

Maznan ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

...8%,..~... 4b,- 11:rargkr

witsileampowei•

nmara e

elb e 1PROCEDIMIENTO

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS-REGISTROS Código: SGSST-P11-001 Versión: O Fecha: 510912016 Página 5 de 16

• PROTECC ÓN: Actividad tendiente a garantizar el estado de un registro y definir los niveles de acceso.

• PUBLICACIÓN: Es el proceso que permite dar a conocer un documento.

• RECUPERACIÓN: Facilidad para consultar un registro almacenado dependiendo del tipo de archivo en el que se encuentre.

• REGISTRO: documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de actividades desempeñadas, pueden ser formatos diligenciados, cartas, notas internas, actas de reunión, contratos y otros.

• RESPONSABLE: Personal dentro de la institución encargado del almacenamiento, ubicación, recuperación y estado de los documentos y registros en cualquier tipo de soporte.

• REGLAMENTO: Conjunto de reglas y conceptos ya establecidos a fin de establecer parámetros para realizar una tarea dentro de las actividades previamente establecidas en la institución.

• REVISIÓN: Actividad emprendida para asegurar la conveniencia y la adectuación del documento objeto de la revisión, para alcanzar el objetivo establecido.

• TIPO DE SOPORTE: Cualquier tipo de material susceptible de vehicular información, como papel, cintas, discos magnéticos, fotografías, etc.

• VERSIÓN: Indica la cantidad de actualizaciones que ha tenido el documento.

5. RECURSOS: • Humano: Responsable del SG-SST, Alcalde. • Tecnológico: Equipo computo. • Financiero: Carpetas de 3 pulgadas para archivar los documentos impresos, papelería en

general.

5. NORMATIVIDAD

• Decreto 1443 del 2014. • Decreto 1072 de 2015, libro 2, parte 2, Titulo 4, capitulo 6 (SG-SST). • NTC OHSAS 18001:2007

Page 100: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

nanas - santa

' 00

"Se

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO • NIT. 891.180.021-9

IIIMIMITEgegaler

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO

ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS-REGISTROS Código: SGSST-PR-001 Versión: O Fecha: 510912016 Página 6 de 16

'1

6. CONSIDERACIONES GENERALES

La presentación de los documentos del Sistema de Gestion de seguridad y salud en el trabajo de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO debe permitir uniformidad. Para su documentación se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

SENCILLEZ, BREVEDAD Y PERMANENCIA: se recomienda presentar el texto de forma clara y concisa, incluyendo únicamente las explicaciones estrictamente necesarias. Los documentos no deben presentar tachones ni enmendaduras.

TABLAS E ILUSTRACIONES: siempre que sea aplicable, es recomendable incluir tablas e ilustraciones dinámicas, que den mayor claridad al texto o para garantizar buena comprensión del documento, siempre debe hacerse referencia a las mismas o incluirlas a continuación del texto.

TERMINOLOGÍA UNIFORME: todos los documentos deben ser claros y comprensibles, evitando en lo posible el uso de términos en otro idioma o abreviaturas. En caso de emplear palabras técnicas o muy especializadas, se recomienda definirlas o explicarlas. Se sugiere utilizar siempre el mismo término para un mismo concepto y emplear los símbolos y unidades establecidos por la organización.

NOTAS: se pueden usar para ampliar explicaciones, dar ejemplos, restringir usos o aplicaciones. Éstas deben utilizarse inmediatamente después del párrafo al cual hacen alusión, precedidas de la palabra "Notas. Cuando exista varias notas se enumeran consecutivamente.

Para el adecuado manejo y control de los documentos y registros se tendrán en cuenta las siguientes consideraciones:

• Quien elabora un documento, no podrá revisar y/o aprobar el documento. • Si se requiere efectuar cambios de "forma" en los documentos del SG-SST como:

correcciones de ortografía o de redacción se podrán realizar sin que ello implique el cambio de versión del documento como tampoco el trámite de la solicitud de modificación, ni la recolección de firmas.

• Los documentos entrarán en vigencia una vez aprobados y publicados. Estos deben ser divulgados al personal quien lo solicite.

• Los documentos que se descarguen del sitio web son considerados NO CONTROLADOS. Estos deben estar actualizados (Cuando aplique y sea de consideración para publicar).

• Cumplir con la política Medio Ambiental en la reducción y reutilización del papel para imprimir únicamente los documentos necesarios.

Page 101: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

Control de >Cambios

Aprobación de documentos

Encabezado -->

Contenido del --4. documento

111.:

.44111~1040001k

, naraws .• lisa essa

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO ' NIT. 891.180.021-9

..!, a ..-__—:...._ .... iliPare"

11.44Sseir

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL ' TRABAJO -

PROCEDIMIENTO i ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS-REGISTROS

eCill

Código: SGSST-PR-001 Versión: O Fecha: 510912016 Página 7 de 16

6.1 ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO

A continuación se detalla las actividades que describen el procedimiento para la elaboración y control de documentos. La estructura general del documento está compuesta por:

Inicio del documento creado Final del documento creado

6.1.1 ENCABEZADO

El encabezado debe contener la siguiente información:

a) Logo de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO: Es el elemento gráfico que representa a la empresa visualmente, para la documentación del Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO se utilizará el siguiente logotipo:

Logo que identifica el Alcalde

Logo que identifica la elegido en su plan de Gobierno. ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO

b) Nombre del documento: Corresponde el nombre del proceso y tipo de documento a controlar bajo Icis siguientes parámetros:

.• Tipo de letra: La letra Mayúscula, centrada, fuente Añal Narrow, tamaño de fuente 10 negrilla.

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 691.180.021-9

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO ELAEORACION YCONTROL DE DOCUMETITOS-REGISTROS

Page 102: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

Tipo de proceso

Iniciales del SG-SST SGSST-PR-00X

Manos — Esionabrat 04101

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 /A

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

PROCEDIMIENTO ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS-REGISTROS

njitr "Ilir 414agjamierst

Código: SGSST-PR-001 Versión: O Fecha: 5109(2018 Página 8 de 18

c) Identificación del documento: Corresponde a la codificación, versión, fecha y página de los documento del proceso (Administrativo- SGSST) y tipo de documento a controlar bajo los siguientes parámetros:

Código: La codificación de los documentos se identifican con la: Inicial empresa, Proceso y el tipo de documento y número consecutivo. Esta codificación llevara la letra: Mayúscula, Alinear texto a la izquierda, fuente Mal Narrow, tamaño de fuente 9 negrilla. A continuación se relacionan

• Iniciales del Proceso SG-SST: Corresponde a las iniciales del documento SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

'Tipo de documento: RT, FO, PR, PO, GU, etc. *Consecutivo: 00X Número correlativo de la continuidad de la creación del documento.

La identificación del documento a controlar se realiza de manera alfanumérica y de la siguiente representación:

4. Tipo de documento

• Versión: Es el número consecutivo de dos dígitos que en forma ascendente mencionan el número de la versión vigente, empezando por el número O.

• La fecha: Es la fecha en el que documento empieza a regir inmediatamente después de su revisión y aprobación. (Ej. Dia/Mes/Año).

• Página: Indica el número de páginas que contiene el documento: 1 a XXX.

Ejemplo Encabezado:

Anal Nancy 10 Mayúscula-Centrado de 1.5 Fsnanin entre linea •

aissaneen 'Obras •

0C151.

ALCALDTA MUNICIPAL DE PALERMO TM 891.180.021-9

..~:.. ,..-,........ .1...: '131 • tee TRABAJO

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

PROCEDIMIENTO ELATKIRACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS-REGISTROS

Código: SGSST-P11.001 Verááll: 0 Fecha: 5A7912016 Página 8 de 19

Añal Narrow: 9 VA Minúscula - Mayúscula

Consecutivo

Page 103: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

• Manos - se•olaras 015510

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.0214 -

--.--_-",_-”,--..._ ..d_.!. Iltar4r-'

'IkggiS-...su- Peor

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS-REGISTROS

e Crah

Código: SGSST-PR-001 Versión: O Fecha: 510912016 Pagina 9 de 16

A continuación se relacionan los procesos, tipos de documento y la nomenclatura que se utilizaran en los documentos para el SG-SST de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO:

PROCESO Tipo De

Documento Sigla Consecutivo

SG-SST SISTEMA DE GESTION DE

SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Reglamento de Higiene y seguridad Industrial

RS XX

Políticas PO XX Gula GU XX Procedimiento PR XX Formato FO XX Programas PG XX Instructivos IN XX

7. TIPOS DE DOCUMENTOS DEL SG-SST

7.1 PROCEDIMIENTOS:

Un Procedimiento es un documento que indica la forma específica para llevar a cabo una actividad; aplica para documentos en general como también para actividades operativas, tiende a modificarse el ítem de acuerdo a la necesidad, se debe utilizar SGSST-PR-XX.

A continuación se relaciona los pasos para la elaboración del procedimiento:

• Nombre del Procedimiento

• Objetivo

• Alcance

• Definiciones

• Responsabilidades

• Recursos: Humano, Tecnológico y Financiero. • Normatividad • Condiciones Generales

• Formatos y/o registros.

• Control de cambios

• Aprobación del documento.

Page 104: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

nanas a011saram OCSIO

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO • NIT. 891.180.021-9• .Á

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS-REGISTROS

- .../ ...~... „--,......... --e- liptellr

-441011~~"

Código: SGSST-PR-001 Versión: O Fecha: 510912016 Página 10 de 16

7.1.1 PROCEDIMIENTO OPERATIVO:

Los Jefes de cada área de trabajo son los responsables de elaborar los procedimientos que se requerirán para efectuar las diferentes actividades de los procesos a su cargo. Si varias áreas de trabajo están involucradas en los procesos, el que tenga mayor incidencia en el procedimiento será el encargado de su elaboración. Los procedimientos de trabajo se seleccionan con base en los siguientes pasos a seguir:

• Nombre del Procedimiento

• Objetivo

• Alcance

• Definiciones

• Norrnatividad

• Prerrequisitos

• Precauciones de Seguridad, salud y ambiente.

• Responsabilidades ,

• Recursos: Humano, Tecnológico y Financiero.

• Paso a paso de la Actividad

• Riesgos Asociados:

PELIGRO:

RIESGOS:

CONTROLES: Antes, durante y después de la ejecución de las actividades.

Preventivos (Charlas de seguridad, inspecciones etc.)

Protectivos (Elementos de protección personal)

Reactivos (En caso de una emergencia).

• Formatos y/o registros.

• Control de cambios

• Aprobación del documento.

Page 105: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

• flan os ma-ttna ,

40e510 dielCsilb

-

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO ' NIT. 891.180.021-9 ' i

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN'EL -, TRABAJO

PROCEDIMIENTO • ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS-REGISTROS '

117as" 4,441~—esir

Código: SGSST-PR-001 Versión: O Fecha: 510912016 Página 11 de 16

Nota: Todos los Procedimientos de seguridad y/o Operativos se pueden anexar NOTAS (Cuando se requiere exaltar algo Importante a tener en cuenta), en el desarrollo del paso a paso de. las actividades; va identificado en un cuadro de texto, letra Mal Narrow tipo 12, justificada.

7.2 INSTRUCTIVOS:

El Instructivo se utiliza para especificar o detallar la forma de llevar a cabo una actividad, dependiendo del caso para aclarar el diligenciamiento de un formato. Para documentar instructivos se utilizan las orientaciones descritas en la documentación de procedimientos teniendo en cuenta el detalle de las actividades y tareas a registrar, a continuación se relaciona detalladamente las partes de un instructivo:

• Objetivo • Responsables del diligenciamiento: • Instrucciones Generales: • Instrucciones Específicas: • Control de cambios • Aprobación del documento:

7.3 DOCUMENTACIÓN DE MANUALES, LINEAMIENTOS Y GUÍAS

Para documentar los manuales, lineamientos y guías del SG-SST, se utiliza una plantilla, la cual debe tener como mínimo la siguiente información:

a) El manual contiene las acciones y operaciones de estricto cumplimiento. b) Los lineamientos son directrices generales de obligatorio cumplimiento. c) La guía es un documento de referencia para llevar a cabo un proceso o procedimiento.

TABLA DE CONTENIDO GENERALIDADES

1. Introducción 2. Descripción General 3. Objetivos 4, Alcance 5. Mamo de Referencia: Mamo legal. 6. Definición de términos. 7. Responsabilidades 8. Contenido

Page 106: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

Maninoras ''' -"Obra ign eClia. .--,-,-...-- -•

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 a Á

, 0 -~....,,A-r........ »al- nnlizer

Illoairtaer

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS-REGISTROS

Código: SGSST-PR401 Versión: O Fecha: 510912016 Página 12 de 16

9. Registros — Formatos 10. Control De Cambios 11. Aprobación De Documento.

7.4 ELABORACIÓN DE FORMATOS Para la elaboración de los formatos del Sistema de Gestion de seguridad y salud en el trabajo de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO; se debe tener en cuenta de acuerdo a la necesidad, se debe conservar la uniformidad del encabezado, de la siguiente manera:

• Analizar si el formato es una herramienta funcional y apropiada para mejorar o fortalecer los controles del proceso.

✓ Definir los campos necesarios para que la información registrada, proporcione evidencia de la realización de una actividad o tarea.

Illigenciamiento de los Formatos: Los formatos se evidencian en Word o Excel dependiendo de la necesidad, los encontramos digital o manual; se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

✓ Escribir con letra clara y legible. • Usar lapicero de mina color negro y legible. Y Diligenciar todas las casillas que el formato solicita (No dejar espacios en blanco en el

formato). • Evitar tachones y enmendaduras. • Cuando ocurra un error que requiera la anulación del documento debe tacharse con una

sola línea diagonal y dejar constancia mediante la firma y fecha del funcionado responsable, ✓ Ubicar los registros diligenciados en físico en las carpetas asignadas. • Si el formato es en medio magnético, se diligencia y se guarda en PDF, para evitar cambios

o suplantaciones y guardado en carpetas medio magnético en el archivo correspondiente.

Page 107: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

• enes A-mana

0€11, ee

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.0211 . .

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOSREGISTROS

ill.Parler ibrar-ázamer

Código: SGSST-PR-001 Versión: 0 Fecha: 510912016 Página 13 de 16

7.5 ELABORACION PROGRAMAS: Para la elaboración de los Programas se debe tener en cuenta los siguientes pasos de acuerdo a la necesidad del documento. A continuación se relaciona como deben ir los programas:

• Nombre del programa • Objetivos • Alcance • Meta Cobertura-Meta Eficacia • Indicador Cobertura-Indicador Eficacia • Recursos: Humano, Tecnológico y Financiero. • Responsables. • Cronograma de Actividades: Actividad, Periocidad, Recursos, Responsables, Estado

(Programado-Realizado). • Anexos: Cuestionarios (Aplica para programas de vigilancia epidemiológica).

8. SEGUIMIENTO AL CONTROL DE CAMBIOS.

La documentación que requiera ser modificada debe cumplir las siguientes condiciones:

• Solicitud en medio escrito o magnético, por parte de la persona que interviene en el proceso Administrativo-Operativo, mediante el diligenciamiento del formato SOLICITUD DOCUMENTAL anexando el documento a la MATRIZ CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS.

• La solicitud documental se presenta ante el responsable del SG-SST y luego es remitido a la Gerencia.

• Si es pertinente la modificación se procede a crear la nueva versión del documento siguiendo las elpecificaciones para revisión y aprobación.

• Una vez aprobada y realizada la modificación y se actualiza en el control de Documentos y registros correspondiente indicando la nueva versión y la fecha de aprobación de la actualización.

• Los documentos se revisan periódicamente y se actualizan según las necesidades con el fin de asegurar que continúen siendo aplicables o deben ser modificados.

• Al final del documento en una hoja exclusiva se registra el cuadro de control de cambios, en el cual se identifican los siguientes elementos:

CONTROL DE CAMBIOS VERSIÓN FECHA CAMBIO REALIZADO

O Día-Mes-Año xxxx)oocxxxx

Page 108: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

fosamos 'l'O!~

' OCSI>

1190

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO•

PROCEDIMIENTO ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS-REGISTROS

11117:111W%- ' albleiramiaarear -

Código: SGSST-PR-001 Versión: O Fecha: 510912015 Página 14 de 1 e

9. APROBACIÓN DE DOCUMENTOS . • •

A continuación se relaciona el registro de Aprobación quien revisa y Aprueba los documentos que hacen parte de los sistemas de Gestion y otros:

TIPO DE DOCUMENTO ELABORADO REVISADO APROBADO

Reglamento de Higiene y Nombres: Nombres: Nombres:' seguridad, Actas, circulares, Cargo: Técnico, Tecnólogo, . Cargo: Técnico, Tecnólogo, Cargo: Alcalde Municipal Políticas, Objetivos, Formatos, Ingeniero con licencia en S.0 Ingeniero o de otra de Palermo. Procedimiento, Guías, Firma: Quien realiza el especialidad será Firma: Representante legal Instructivos etc. Correspondiente Documento del SG-SST. Responsable del SG-SST y/ Liderando la Alcaldía. al SG-SST. designado por el ALCALDE ..

(Debe tener la certificación de las 50 Horas del SG-SST- SENA). Firma: Quien está a cargo de la Responsabilidad del SG- SST de la Alcaldía.

Para crear un procedimiento, instructivo, manual, guía, formato o documento general del SG-SST de la ALCALDIA DEL MUNICIPIO DE PALERMO; se debe tener en cuenta el paso a paso desde la elaboración hasta la aprobación de los documentos, como se muestra a continuación.

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres: Nombres: Nombres:

Cargo: Cargo: Cargo:

Firma: Fuma: Firma:

Nota: 1 En los documentos realizados en el programa Word como: los procedimientos, gulas, formatos, políticas, reglamentos,

instructivos; evaluaciones etc.; en otra hoja debe aparecer el cuadro de control de cambios y cuadro con la aprobación del documento.

1 En los documentos realizados en el programa Excel como: Formatos, matriz, etc.; debe aparecer en otra hoja del libro, en otra hoja debe aparecer el cuadro de control de cambios y cuadro con la aprobación del documento.

Page 109: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

. . rano. ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 4 abra ce

1S. 0 SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO PROCEDIMIENTO

ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS-REGISTROS -444.41~3.0"

Código: SGSST-PR-001 Versión: O Fecha: 510912016 Página 15 de 16

10. MATRIZ CONTROL DOCUMENTAL Y DE REGISTROS:

• No: Son los consecutivos de los documentos. • Nombre del documento: Es la descripción del documento a controlar. • Código: Es la codificación que se le da a cada documentoicomo Iniciales de la Empresa,

' proceso, tipo de formato y el consecutivo. • Versión: Inicia desde cero-Creación del documento en adelante. • Fecha de creación: Es la fecha de creado el documento • Proceso: Al que pertenece Administrativo o SG-SST.

• APROBACION DEL DOCUMENTO: • Cargo Elaborado: Se anexa el cargo quien elabora el documento. • Cargo Revisado: Se anexa el cargo quien revisa el documento. • Cargo Aprobado: Se anexa el cargo quien da la aprobación del documento.

CONTROL DE CAMBIOS: • Fecha de modificación: Se registra la fecha según control de cambios. • Motivo del cambio: Se registra de acuerdo al control de cambios.

• Responsable del archivo: Es el encargado de ubicar de los" documéntos almacenados ya sea en físico-magnético.

• Ubicación: Se determinará las características físicas de almacenamiento de los documentos y registros; Los registros fisicos, se protegerán de las inclemencias del ambiente, ya que están almacenados en carpetas y en archivadores que los protegen. Para los registros magnéticos se cuentan con antivirus actualizados y se hacen copias de seguridad cada dos meses.

• Medio de almacenamiento (Impreso-Digital): Se identifica como va los documentos ya sea en carpetas Físico y/o Magnético

• Tiempo de retención del archivo: Dependiendo según normatividad, los registros del SG-SST de archivan un promedio de 20 años (Escaneados y en físico).

• Disposición final (Obsoleto-conservación total): Dependiendo la finalidad del documento teniendo en cuenta el control de cambios.

• Recomendación: Se registra el tiempo de revisión y actualización del documento.

Page 110: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

Rf9 roamos , l'aman

r-- elei. eCulb

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.0214 Ak.

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS-REGISTROS

Ir2.0-e./ ; JITZ

irk . --- - 'a- -1I, tv - 4kaiweaslosir

Código: SGSST-PR-001 Versión: O Fecha: 510912018 Páglna 18 dele

11. CONTROL DE CAMBIOS.

VERSIÓN FECHA CAMBIO REALIZADO 0 5/09/2016 Se emitió el formato

12. APROBACIÓN DE DOCUMENTOS.

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres: SAMUEL ARMANDO DUSSAN P.

Nombres: ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres: VICTOR ERNESTO POLANIA VAN EGAS

Cargo: PROFESONAL EN S.0 Resolución 2102 del 2015

Cargo: APOYO Y RESPONSABLE DEL SGSST

Cargo: ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

Firma: Firma:

AOC/ U SOrl So‘oalty t_ C,

Firma:

Clajt31/ 22 4 i W

Copia Controlada: Si este documento se encuentra impreso no se garantiza su vigencia, puesto que la versión vigente reposa en el apricathro del SG-SST-Control de Documentos

Page 111: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

- — -- raaraints

••ffinensea — Ce ee et•—r----

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

,k, c.----~ .11 ., -In ralle "

—1044/11. csmarasair SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO COMUNICACIÓN INTERNA-EXTERNA

Código: SGSST-PR-007 Versión: O Fecha: 4111/2016 Página 1 de 4

1. OBJETIVO

Regular el flujo de las comunicaciones internas y externas relacionadas con el Sistema de Gestión de

Seguridad y Salud en el Trabajo; los peligros y riesgos, entre los diferentes niveles y funciones de la

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO. También recibir, documentar y responder las inquietudes de las

partes interesadas y registrar su decisión.

2. ALCANCE

Este Procedimiento se aplica a todas las actuaciones de Comunicación, Consulta y Participación en materia

seguridad y salud en el trabajo, en la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO.

3. RESPONSABLES

• ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO WO SECRETARIO DE GOBIERNO: Comunicar a sus

colaboradores de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO, gestiones del SG-SST.

• RESPONSABLE DEL SG-SST: es el responsable de comunicar a todos los Colaboradores sobre los

riesgos específicos de cada puesto de trabajo, además de comunicar también de los riesgos generales

que afectan a toda las actividades de la ALCALDIA, en especial a los de nuevos, de los riesgos

generales de cada centro de trabajo y de las normas establecidas para minimizados o controlados,

además la ejecución, control y seguimiento de éste procedimiento en los términos recogidos en el

mismo.

• COLABORADORES: Atender a las comunicaciones emitidas por sus jefes, enviadas por medios

escritos y vía Email participar en las actividades programadas por la ALCALDIA para el SG-SST.

• CONTRATISTAS: Atender de las comunicaciones enviadas por medios escritos y vía: Email.

4. NORMATIVAD

• Decreto 1443 del 2014

• Decreto 1072 de 2015

• Código sustantivo del trabajo Art. 347 y Art. 348.

Page 112: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

COMUNICACIÓN EXTERNA

EXTERNA H COMUNICACIÓN

DESCENDENTE

INTERNA

ASCENDENTE

901 Atanos ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

S

--.;....... kr:

—43/414814~0480fr

\ a l'anima - - eC.1

SISTEMA -

DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO COMUNICACIÓN INTERNA-EXTERNA

Código: SGSST-PR-007 Versión: O Fecha: 4/11/2016 Página 2 de 4

5. DEFINICIONES

• COMUNICACIÓN: Proceso de transferencia de información interactiva a través de diferentes

canales.

• CONSULTA: Proceso a través del cual se requiere la opinión de alguien.

• EL CORREO ELECTRÓNICO: (También conocido como e-mail, un término inglés derivado de

electrónico mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de

comunicación electrónicos.

• CARTEL INFORMATIVO: Es el que está planeado para comunicar eventos, conferencias, cursos,

reuniones sociales, espectáculos. , etc. Este tipo de carteles puede ser presentado sólo con texto,

para lo cual se recomienda letras grandes sobre fondo de color contrastante.

• PARTICIPACIÓN: Proceso interactivo orientado a la construcción de una idea, decisión,

organización, etc. en el cual las personas aportan valor añadido.

• DELEGADOS DE PREVENCIÓN: Son los representantes de los trabajadores con funciones

específicas en materia de Prevención de Riesgos en el trabajo.

• COPASST: Es el órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y

periódica de las actuaciones de la ALCALDIA en materia de Prevención de Riesgos.

6. METODOLOGIA (ACTMDADES / RESPONSABILIDADES)

Esquema General:

Page 113: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

Manos - baelllsaras

--

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

,-

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

COMUNICACIÓN INTERNA-EXTERNA .41914~10.0.

Código: OG8634311-007 Versión: O Fecha: 4111/2016 Página 3 de 4

6.1 COMUNICACIÓN INTERNA

La comunicación interna multidireccional garantiza que el personal propio y contratado por la ALCALDIA

MUNICIPAL DE PALERMO, conozcan el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, los

riesgos a los que se encuentran expuestos, así como los objetivos del Sistema de Gestión y puedan

además contribuir al cumplimiento de la Política del Sistema Gestión y a la mejora continua. También sirve

como medio de recepción de sugerencias .e información para la revisión de los procedimientos y programas.

Las áreas que reciben las comunicaciones internas deben tener documentada la gestión y registrar la

decisión tomada.

El responsable del SG-SST, difundirá entre el personal la información, resoluciones y novedades

relacionadas con el Sistema de Gestión mediante los siguientes medios:

• Compromiso por la Dirección, Políticas y Objetivos del SGSST

• Necesidad de la participación en desarrollo de las políticas y Objetivos del SG-SST

• Responsabilidad y Autoridadesfrente al SG-SST

• Peligros identificados y que afecten la integridad del persona reunión Comité Paritario

• Cambios en el SG-SST

• Plan de emergencia

• Quienes son los integrantes del COPASST, Brigadistas de emergencia, y responsable del SG-

STT.

• Investigación de accidentes e incidentes de trabajo.

6.2 COMUNICACIONES EXTERNAS

Las comunicaciones externas sobre temas de Seguridad y Salud en el Trabajo pueden tratar, entre otros,

los siguientes temas: Incidentes y accidentes, cursos de capacitación en Seguridad y Salud ocupacional,

auditorias de Riesgos del Trabajo, evaluación de riesgos, solicitudes de información de carácter de SST,

Información pertinente sobre requisitos legales.

Cuando las instalaciones de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO, sean visitadas por personal

externo, tienen que ser acompañados por el Responsable del SG-SST y este a su vez realizara una

inducción en Seguridad y salud en el trabajo a los visitantes.

Page 114: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

• ..-- .-

Millatintorse -N - a- orna

r e eh, e Cli%

:_t•-n-_=-__-__ ,

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

4 .\-rj::.a.4( ‘, SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO COMUNICACIÓN INTERNA-EXTERNA

Código: SGSST.PR-007 Versión: 0 Fecha: 4111/2016 Página 4 de 4

7. CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA CAMBIO REALIZADO

0 4/11/2016 Se emitió el formato

8. APROBACIÓN DE DOCUMENTOS.

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres: SAMUEL ARMANDO DUSSAN P.

Nombres: ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres: VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS

Cargo: PROFESIONAL EN S.0 Resolución 2102 del 2015

Cargo: APOYO Y RESPONSABLE DEL SG-SST

Cargo: ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

Firma: Firma:

/ Aná e CSCVN 51050 C. iati° Friliatial

Page 115: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

Manes r '4311tene

e Crill -

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

—grilrill‘tlit* it • ..- Ce

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FORMATO

MATRIZ DE COMUNICACIÓN DEL SG-SST

Cedl9o:SGSST-F0-041 Venden:0 Fecha/11/201S Papa: 1 del

- QUE SE COMUNICA COMO SE COMUNICA VIA DE COMUNICACIÓN QUIEN LO COMUNICA CUÁNDO SE COMUNICA A QUIEN SE COMUNICA

Compramiso pa la Direccion, Politizas y Objetivos del SGSST

Induccion-Reinduccion Docurnentos,Reuniones y registro

ResponsabN del SG-SST

r ,

Semestral yro Dependiendo de la necesidad. •

Partes interesadas Capacitaciones Documentos, Reuniones y registros

(Evaluadas) Semestral

Avisos Carteleras Informativas, correo,

documentos. Permanente

Necesidad de la parlicipacion en desarrollo de las politices y Objetivos del SG-SST

Careo electronico Documento y registros

; -1,*

Responsgtee del SG-SST Cuando surgen «hitos Todo el personal

Infonacion pertinente sobre requisitos legales

Careo electronic° Documento, Careo electronic° Cuando exista un nuevo requisito legal

o de otra indole, o se modifique uno existente.

Partes interesadas , Responsable del SG-SST

Responsabilidad y Autoridades frente al SG-

Induce-tal Documentos y Reuniones

• Responsable del SG-SST Cuando se definan nuevas

Personal que trabaja bajo el control del Capacitaciones SST supo Documentos y Reuniones (Evaluad«

responsabilidades o auta arde. o se modifiquen las existentes.

i iren...d° contratistas. y

-" Divulgacion de procecimientos o namas de trabajo

Docurnentos,Reun iones y registro

Peligas identificados y que afecten la integridad del personal

Induccion-Reinduccion Dccumentos,Reuiliones y registro Responsable del SG-SST .

Semestral o cuando hay un ingreso del personal a las actividades a

desempeñar.

Personal que trabaja bajo el control del supermercado y contratistas. . Capacitaciones Responsable del SG-SST

Documentos, Rehenes y 1.tgli ir. (Evaluadas) .

Divulgacion de•crocedimientos o hormas de trabajo

Documentos, Reuniones y registros Responsable del SG-SST

Folleto de Induccion de visitantes. Documentos, registros y correos

electronicos Responsable del SG-SST y cateas

Antes del ingreso a las instalaciones del supermercado

Visitantes, clientes

Respuestas a comunicaciones de partes externa- interesada Carespondencia Externa

Documentos. registros y careos electronicos

Responsable del SG-SST Partes interesadas

Cada vez que se requiera 1 un comunicado a una parle interesada, se le dara respuesta a las solicitudes pa

escrito.

Cambios en el SG-SST Divulgacion de procedimientos o

normas de trabajo, Acciones preventivas, correctivas o de nosjao

Responsable del SG-SST Ceda vez que se genere un cambio ose

requiera. Personal que trabaja bajo el control del

supermercado y partes interesadas. Documentos, itbv., careos

electronicos y reuniones fanales.

Resultado de las investigaciones de accidentes. Lecciones Aprendidas

Documentos, registros, correos electronicos y reuniones formales.

Responsable del SG-SST Cada vez que ocurra un accidente o

incidente pastes interesadas del letra

Plan de emergencia Induccion, reinduccion, capacitaciones. Documentos, registros, careos

electronicos y reuniones formales. , Responsable del SG-SST Permanente

Personal que trabaja bajo el control del supermercado

Quienes son los integrantes del COPASST, Digarfistas de emergencia, y responsable

del SG-STT. Induccian, reinduccion, capacitaciones.

Documentos, registros, correos electronicos y reuniones formales.

Responsable del SG-SSTcuando Cuando haya eleccion del COPASST, o

se generen canelos de algun represeMane de estos roles

Personal que trabaja bajo el control del supermercado -

Procedrnientos y requisitos aplicables Manual de contratistas, contrato u orden de servicios.

Documentos, registros, careos . electrotticos.

Responsable del SG-SST Firma de contrato u orden de servicio. Proovedores y contra' .

Funciones responsabilidades y autoridad. Induccion-Reinduccion Responsable del SG-SST Induccion-Reinduccion Empleados Documentos, ito LA, careos

electronicos,

Investigacion de accidentes e incidentes de trabajo.

Procecfnniento de hvestigacion de accidentes e incidentes de trabajo.

Documentos, registras. Responsable del SG-SST Cada vez que se requiera. Personal que trabaja bajo el control del

supermercado y contratistas.

Page 116: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

Manos ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO

NIT. 691.180.021-9 4 Ora 'b

0050 e CZ111

-.10.--....-:-...- _ taalimazgasir

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FORMATO MATRIZ DE COMUNICACIÓN DEL SG-SST

Iltet r

Codigo:SGSSW0-041 Venslon: 0 1 Fetlra:3010016 Pagina: 1 del

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN

FECHA

CAMBIO REALIZADO

o

3/11/2016 Emisión del documento

APROBACION DEL DOCUMENTO

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres:

SAMUEL ARMANDO DUS SAN PERDOMO

Nombres:

ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres:

VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS

Cargo:

PROFESIONAL EN S.0 Resolución 2102 del 2015

Cargo:

APOYO Y RESPONSABLE DEL SGBST.

Cargo:

ALCALDE MUNICIPALDE PALERMO

Firma: /1 1-1 il á e_i50,1 soloovi t. c. Firma/A:a Firma: 5--Q=>

Page 117: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

t•

,• nanas ' . Otra

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

/ N e

0 «o SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL ....a.,..=,„",.. Am.... 141,--47K.:

TRABAJO 1141~11 REGLAMENTO

DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Código: SGSST-RHS-01 Versión: 2 Fecha: 0510912016 Página 1 de 10

REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

ainn ara OS a a OIES na Cr" S neo e.- Ea Centro - eolonvito nial II - ton 078,10.2..a. fralcrer Gen"--1.W

Correa olectrtracce: ailcaldlOCIPPalerma- nana -gewv-a,

Page 118: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

. _ ... Manos —ensas

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

,

y

-",frairSsr -44/40~400' Cero ee --,(1_.,—_-_,----

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Código: SGSST-RHS-01 Versión: 2 Fecha: 05/09/2016 Página 2 de 8

Razón Social: ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO

Nit: 891.180.021-9

A.R1 POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A

Código y Actividad

Económica:

1751201 Principal: Empresa dedicada a las actividades ejecutivas de la administración pública en general incluye ministerios, órganos, organismos y dependencias administrativas en los niveles centrales.

3851101 Actividades De Las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, con Internación Incluye Hospitales Generales, Centros de Atención Médica Con Ayudas Diagnosticas, Instituciones.

5454302 Trabajos de Instalación de Equipos las Actividades de Construcción necesarias para Habilitar las Edificaciones y las Obras Civiles.

Clase De Riesgos A.R.L: Actividad económica Principal: Administración Publica I Centros de Trabajo: Secretaria de Salud Local: 3

Obras Civiles: 5 Horario: Martes a viernes de 7:00 am. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. Dirección: Carrera 8 No 8 - 54, Palacio Municipal

Teléfonos: 8784011

Página Web: E-Mail:

www.palermo-huila.gov.co alcaldí[email protected]

Tiene Sucursales

Si( X ) No( ) Numero: 4 1 Secretada de Cultura,

Deporte y Desarrollo Educativo.

Carrera 8 entre Calle 9 y 10

2 Secretaria de Planeación e Infraestructura.

Calle 9 No. 7-38 Piso 2

3 Comisaria de Familia y Dirección de Justicia. Calle 9 No. 7-22 Piso 1.

4 Secretaria de Salud Local Carrera 7 con calle 13 Esquina.

Cuidad y Departamento: Palermo Huila.

allUllaneiC aILS\ 01115111W Cm Ñ tma el" Calflilra - Ourbearrina ten erwills•ail,

Canee electrónico: alnicliSennO-tnilia-Scrtec 07SZSICSiAS

Page 119: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

— - samareen

•-issesirs - 0011, rtilee

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 e, ...i.C-:;.„.,,.., Á.....

--liqr7. 1.4ev' SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL *441att~iiost

Código: SGSST-RHS-01 Versión: 2 Fecha: 0510912016 Página 3 de 8

La ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO Prescribe el siguiente REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL, como sede principal ubicada en Palermo (Huila); conteniendo los siguientes términos:

ARTICULO 1: La empresa se compromete a dar cumplimiento a las disposiciones legales vigentes, tendientes a garantizar los mecanismos que aseguren una adecuada y oportuna prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales y de la promoción de la salud de los trabajadores.

ARTICULO 2: La empresa se obliga a promover y garantizar la constitución y funcionamiento del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo, de conformidad con lo establecido por el Decreto 614 de 1984, Resolución 2013 de 1986, Resolución 1016 de 1989, Decreto 1295 de 1994, Decreto 1771 de 1994, y demás normas que con tal fin se establezcan.

ARTICULO 3: El Alcalde del Municipio de Palermo; se compromete a designar los recursos necesarios para desarrollar actividades permanentes de Seguridad y Salud en el Trabajo de conformidad con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, (Elaborado de acuerdo el Decreto 1443 de 2014 - hoy compilado en el Decreto 1072 de 2015 — Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, en el Libro 2, Parte 2, Título 4, Capítulo 6.).EI cual consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoria y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo.

ARTICULO 4: Los peligros y riesgos existentes en la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO están constituidos principalmente por:

AREAS ADMINISTRATIVAS:

• ALCALDÍA DE DESPACHO. • SECRETARIA DE CULTURA, DEPORTE Y DESARROLLO EDUCATIVO. • SECRETARIA DE PLANEACIÓN E INFRAESTRUCTURA. • COMISARIA DE FAMILIA Y DIRECCIÓN DE JUSTICIA. • SECRETARIA DE SALUD LOCAL.

"111411^~ ÍOS a t.a OS Pitan Gro no 4a-an Centre- leneeérewe Mulle - »rey: ^V sao as Fax arrierairtitra-

Correo e ~tren i e clia~etlerme-eullete-gov.eta —

Page 120: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

tc9

flanes - a- telbin 404211. e la%

"?..------

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021.9

4,

---.... km. ..~.—t ' ..- ',Pare

4114hagizmieir

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Código: SGSST.RHS.01 Versión: 2 Fecha: 0510912018 Página 4 de 8

CONDICIONES AMBIENTALES Y RIESGO TIPO LABORAL ADMINISTRATIVO

PELIGROS RIESGOS

BIOLÓGICOS: Se generan por la exposición a: virus, hongos, bacterias, parásitos, picaduras de insectos voladores.

FISICO: Deficiencia de la iluminación en las áreas de trabajo. Se generan por la exposición a cambios climáticos. Radiaciones no ionizantes: (bombillas o fluorescentes iluminarlas).

QUIMICOS: N.A

PSICOSOCIAL:

Gestión de personal: Estilo de mando, las rnodahdades de realizar pagos , contratación, la participación y compromiso en las actividades del SG-SST y Bienestar Social , los mecanismos de evaluación del desempeño del personal a cargo y las estrategias para el manejo de los cambios que afecten a las personas, entre otros. Caracteristicas de la Organización del trabajo: Comunicación Interna -Externa, tecnología, organización del trabajo, demandas cualitativas y cuantitativas de la labor. Características del grupo social del trabajo: Clima de relaciones Interpersonales, cohesión y caldad de las interacciones, asl como el trabajo en equipo. Condiciones de la Tarea: La carga mental (agilidad, complejidad, atención y actividades bajo presión); nivel de responsabilidad directo (por bienes, por la seguridad de otros, información confidencial, por la vida y la salud de otros, por dirección y por resultados); las demandas emocionales (por atención de la comunidad en general y entidades gubernamentales); especificación de los sistemas de control y definición de mies de acuerdo al perfil por cargos y Responsabilidades. Interface Persona tarea: Habildades que tiene la persona en relación con las demandas de la tarea.

Jornada de Trabajo: Horarios laborales; ausencia de pausas activas durante la jornada, duración y frecuencia de los descansos semanales.

BIOMECANICO•

Exposición a: Adopción de postura prolongada mantenida, forzada, anti gravitacional. movimientos repetitivos.

CONDICIONES DE SEGURIDAD:

Estructura de locación deteriorada, distribución limitada de los espacios escritorios-equipos cómputos, áreas de circulación interna, áreas de circulación interna, superficies de trabajo (irregulares, deslizantes, con diferencia del nivel) o barandas en mal estado, Señalización y demarcación deficiente, inexistente o inadecuada, falta de orden y aseo. Tecnológico: Sistema de refrigeración del agua, aires acondicionados (Explosión por el gas comprimido interno de las neveras portátiles). Eléctrico: Descarga eléctrica de baja tensión, estática (contacto con los equipos eléctricos, tomacorriente e interruptores en mal estado etc.). Accidentes de tránsito: para gestiones de la empresa se pueden presentar (Colisiones, volcamienbs, atropellamientos). Orden Público: Exposición a robos, atracos, asaltos, atentados, «bordones. Mecánico: Elementos de herramientas de Oficina (Superficies de elementos ásperos o cortantes.)

FENOMÉNOS NATURALES: Que pueden ser generados por fenómenos de la naturaleza como tormentas eléctricas, Sismo.

s'afligidaNOS a a-a 0 n fiar Cinn é no 411-Cla Centre - 11."94~1i10 ~1110 - -raiz 113,•13^42.11 Fent:srnatta

Carteo, eloctróniech: atenietwerypaents0-eliting.430v.co - -4 Z1 ..------..- _

Page 121: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

, nanas • - atara

- 4111 C3/4

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 \ vermiir

Sr; ..... SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL elly,...—....r..

TRABAJO

REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 43/441~1000" cs_t_.---------=__

Código: SGSST-RHS-01 Versión: 2 Fecha: 05109/2016 Página 5 de 8

CONDICIONES AMBIENTALES Y RIESGO TIPO LABORAL OPERATIVO

PELIGROS RIESGOS

BIOLÓGICOS: Se generan por la exposición a: virus, hongos, bacterias, parásitos, picaduras de insectos voladores.

FISICO: Se expone a: Ruidos provocados por las máquinas, vehlcubs y equipos Deficiencia de la iluminación en las áreas de trabajo. Se generan por la exposición a cambios climáticos. Radiaciones no ionizantes: (bombillas o fluorescentes iluminarías y pantallas de los equipos cómputos).

QUIMICOS: Exposición a: Contactos con líquidos químicos y vapores inorgánicos.

PSICOSOCIAL:

Gestión de personal: Estilo de mando, contratación, la participación y compromiso en las actividades del SG-SST, mecanismos de evaluación del desempeño del personal a cargo y las estrategias para el manejo de los cambios que afecten a las personas, entre otros. Caracteristicas de la Organización del trabajo: Deficiencia en la Comunicación asertiva con los contratistas, proveedores y Colaboradores. Características del grupo social del trabajo: Clima de relaciones Interpersonales, cohesión y calidad de las interacciones, asi como el trabajo en equipo. Condiciones de la Tarea: La carga mental (agilidad, Contacto directo e indirecto con los Contratistas, proveedores de los productos, complejidad, atención y actividades de presión); nivel de responsabilidad directo (equipas, vehicubs, maquinarias para la prestación del servicio); especificación de los sistemas de control. Interface Persona tarea: Habilidades que tiene la persona en relación con las demandas de la fama.

Jornada de Trabajo: Horarios laborales extras; ausencia de pausas activas durante la jornada, duración y frecuencia de los descansos semanales.

BIOMECANICO. Exposición a: Esfuerzos, posturas prolongada

Manipulación manual de cargas superiora 25 kg.

CONDICIONES DE SEGURIDAD:

Estructura de locación, distribución de los espacios escritorios-equipos cómputos, áreas de circulación interna, Condiciones de orden y aseo en el lugar de trabajo, caídas de objetos, superficies de trabajo (irregulares, deslizantes, con diferencia del nivel) o barandas en mal estado, Señalización y demarcación deficiente, inexistente o inadecuada. Tecnológico: Explosión por el gas comprimido por fuente de cabro chispa (Sistema de refrigeración para el consumo del Agua), o presencia de gas de combustión de los equipos. Eléctrico (contacto con los equipos eléctricos, tomaconiente e interruptores) de baja tensión estática y posible contacto con alta tensión. Accidentes de transito: para gestiones de la empresa se pueden presentar (Colisiones, volcamientos, atropellamientos). Orden Público: Exposición a robos, atracos, asaltos, atentados, extorciones.

Mecánico: Elementos de herramientas de Oficina (Superficies de elementos ásperos o cortantes.) FENOMENOS NATURALES:

Que pueden ser generados por fenómenos de la naturaleza como tormentas eléctricas, Sismo, vendaval.

irsallVi anos A ta OMS IFItAn Croa •á 1.4 o EI-154 Clentno. - flnío nr, o IN ta 1 la - I: la -7113.li 01 ron: er7 e-al—T.-CC. •

Correo electrónico: aieatdiaepater.nO. Isulta.gov.co

Page 122: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

'—‘ - — altaallOIRS Obra r - OCSIO 4,W0

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.0214

i

ntagpilf SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Código: SGSST-RHS.01 Versión: 2 Fecha: 0509/2016 Página 6 de 8

PARÁGRAFO: A efecto de que los riesgos contemplados en el presente Artículo, no se traduzcan en accidente de trabajo o enfermedad laboral, la empresa ejercerá control en la fuente, en el medio o en el individuo, de conformidad con lo estipulado en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual se dé a conocer a todos los trabajadores y partes interesadas.

ARTÍCULO 5: La empresa y sus trabajadores darán estricto cumplimiento a las disposiciones legales, así como las normas técnicas e internas que se adopten para lograr la implementación de las actividades de Salud laboral, que sean concordantes con el presente Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial establecido en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

ARTÍCULO 6: El empleador proporcionará a todo trabajador que ingrese por primera vez a la empresa, independiente de su forma de contratación, vinculación y de manera previa al inicio de sus labores, una inducción en los aspectos generales y específicos de las actividades a realizar, que incluya entre otros, la identificación, el control de peligros, riesgos en su trabajo; la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales.

ARTÍCULO 7: Este reglamento permanecerá exhibido en, por lo menos dos lugares visibles de los locales de trabajo, cuyos contenidos se dan a conocer a todos los trabajadores y partes interesadas.

ARTÍCULO 8: El presenté reglamento tendrá vigencia a partir de Su publicación y debe ter divulgado a los trabajadores.

Durante el tiempo que la Organización conserve sin cambios sustanciales las condiciones existentes en el momento de su emisión, tales como actividad económica, métodos de producción, instalaciones locativas o cuando se dicten disposiciones gubernamentales que modifiquen las normas del Reglamento o que limiten su vigencia.

Firma;

VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

Fecha: 05.094016

anfialAll os a IL-^ 0 e flan etre e* no o- ESO Centro - releane n.a1 a - Tea= 121'71ae0.1* retan Eirlentnél

Cerrero elteCtrenteet alcoldiniErypalonne-tnaila-gov.ors

Page 123: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021.9

/á.

litiell'•

flanes \- 4- Cliterza

w - O ell e°

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL...4.,.c.........,reirs,.. TRABAJO

REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL awairazsastor

Código: SGSST•RHS•01 Versión: 2 Fecha: 05109/2016 Página? del

Ejemplo de la tabla de peligros GTC-45 Actualizada 2012-06-20

BIOLÓGICO FÍSICO QUÍMICO PSICOSOCIAL BIOMECANICOS CONDICIONES DE SEGURIDAD FENÓMENOS NATURALES*

Virus Ruido (de impacto, Intermitente, continuo)

PoNfos orgánicos inorgánicos

Gestión organizacional (estilo de mando, pago, contratación, participación, Inducción y capacitación, bienestar social, evaluación del Desempato, manejo de cambios).

Postura (prolongada mantenida, forzada, anti gravitacional)

Mecánico (elementos o partes de máquinas, herramientas, equipos, piezas a trabajar, materiales proyectados sólidos o fluidos)

Sismo

Bacterias Iluminación (luz visible por exceso o deficiencia)

Fibras Características de la organización del trabajo (comunicación, tecnología, organización del trabajo, demandas Cualitativas y cuantitativas de la labor).

Esfuerzo Eléctrico (alta y baja tensión, estática)

Terremoto

Hongos Vibración (cuerpo entero, segmentaria)

Líquidos (nieblas y roclos)

Características del grupo social de trabajo (relaciones, cohesión, caridad de Interacciones, trabajo en equipo).

Movimiento repetitivo

Locativo (sistemas y medios de almacenamiento), superficies de trabajo (irregulares, deslizantes, con diferencia del nivel), condiciones de orden y aseo, (caldas de objeto)

Vendaval

Rickettsia Temperaturas extremas (calor y frío)

Gases y vapores

Condiciones de la tarea (carga mental, contenido de la tarea, demandas emocionales, sistemas de control, Definición de roles, monotonía, etc).

Manipulación manual de cargas Tecnológico (explosión, fuga,

derrame, Incendio) Inundación

Parásitos Presión atmosférica (normal y ajustada)

Humos metálicos, no metálicos

Interface persona — tarea (conocimientos, habilidades en relación con la demanda de la tarea, iniciativa, autonomía y reconocimiento, Identificación de la persona con la tarea y la Organización).

Accidentes de tránsito Derrumbe

..

Picaduras Radiaciones tonizantes (rayos x, gama, beta y atta)

Material particulado

Jornada de trabajo (pausas, trabajo noctumo, rotación, horas extras, descansos)

Públicos (robos, atracos, asaltos, atentados, de orden público, etc.)

Preclpitacione s,(1Iuvias, granizadas, heladas)

Mordeduras

Radiaciones no lonizantes (láser, ultravioleta, Infrarroja, radiofrecuencla, microondas)

Trabajo en alturas

Fluidos o excrementos

Espacios confinados

Page 124: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

ruanos •-1131112nraa

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

L

deilia,10 ' illeirAnser-

r- O CEO

4Wet,

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL „4.4.,...

TRABAJO REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Código: SGSST-RHS•01 Versión: 2 Fecha: 0510912016 Página 8 de 8

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA CAMBIO REALIZADO 18/01/2012 Se emite la el documento del reglamento de Higiene y seguridad

2 05/09/2016 Se modifica y se anexa los peligros y riesgos áreas administrativas.

APROBACION DEL DOCUMENTO

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres: SAMUEL ARMANDO DUSSAN P.

Nombres: ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres: VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS

Cargo: PROFESIONAL EN S.S.T Licencia .T Res/102 del 2015

Cargo: APOYO Y RESPONSABLE DEL SG. SST

Cargo: ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

FPArma:

,v4w,

Firma:

ranclefScul sciLocpi. C. Fi•

ame

.44111/1 anos a La 0 Mi Masetn era 4 INC. in-esa ~tino - enicrnr•ca IN tale” - EliV,34103.1 ricos: 4Wrili4--"'"«.-

Caneo creociLn6nic-a: alealdleaPperitonno-raulle.row.co

Page 125: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

"u— •.. sounsein

t•Cletnaa

r.." OCIO

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

A

CillPROCEDIMIENTO

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Aor-

IDENTIFICACION DE PEUGROS, EVALUACION, VALORACION DE RIESGOS LABORALES Y DETERMINACION DE LOS CONTROLES

illtdor- _ -441413"1"~cfr c.

Código: SGSST-PR-003 Versión: 1 Fecha: 610912016 Página 1 de 15

PROCEDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION, VALORACIÓN DE RIESGOS LABORALES Y DETERMINACIÓN DE LOS CONTROLES.

Page 126: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

ramos . -apara ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO

NIT. 891.180.0214 , - *t.,.

cal,

lii~tie

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

IDENT1FICACION DE PELIGROS, EVALUACION, VALORACION DE RIESGOS LABORALES Y DETERMINACION DE LOS CONTROLES

Código: SGSST-P1003 Versión: 1 Fecha: 610912016 Página 2 de 15

1. OBJETIVO

Este procedimiento tiene por objeto Identificar, valorar y priorizar de forma continua los peligros, así como valorar los riesgos a los cuales se encuentran expuestos los funcionados en el desarrollo de sus actividades para la empresa y determinar los controles para minimizar el impacto que los mismos podrían llegar a ocasionar, con el fin de preservar la salud y seguridad de todos los funcionarios independiente de su forma de contratación o vinculación, incluyendo contratistas y subcontratistas.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica para las operaciones y actividades, rutinarias y no rutinarias, incluyendo los peligros de todas las personas que tienen acceso al lugar de trabajo: contratistas y visitantes; establecidas en el alcance del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

3. DEFINICIONES

• ACCIDENTE DE TRABAJO: Suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo, y que produce en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, incluso fuera del lugar y horas de trabajo

• ACTIVIDAD RUTINARIA: Actividad que forma parte de un proceso de la organización, se ha planificado y es estandarizable.

• ACTIVIDAD NO RUTINARIA: Actividad no se ha planificado ni estandarizado dentro de un proceso de la organización o actividad que la organización determine como no rutinaria por su baja frecuencia de ejecución.

• ANALISIS DEL RIESGO: Proceso para comprender la naturaleza y determinar el nivel del riesgo.. • CONSECUENCIA: Resultado, en términos de lesión o enfermedad, de la materialización de un

riesgo, expresado cualitativa o cuantitativamente. • COMPETENCIA: Atributos personales y aptitud demostrada para aplicar conocimientos y

habilidades. • DIAGNÓSTICO DE CONDICIONES DE SALUD: Resultado del procedimiento sistemático para

determinar "el conjunto de variables objetivas de orden fisiológico, psicológico y sociocultural que determinan el perfil sociodemográfico y de morbilidad de la población trabajadora".

• ELEMENTO DE PROTECCION PERSONAL (EPP): Dispositivo que sirve como barrera entre un peligro y alguna parte del cuerpo de una persona.

Page 127: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

M caros

0 Cr; ,41,W0

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 ..

111 SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION, VALORACION DE RIESGOS LABORALES Y DETERMINACION DE LOS CONTROLES

Código: SGSST-PR-003 Versión: 1 Fecha: 610912016 Página 3 de 15

• ENFERMEDAD: Condición física o mental adversa identificable, que surge, empeora o ambas, a causa de una actividad laboral, una situación relacionada con el trabajo o ambas (NTC-OHSAS 18001).

• ENFERMEDAD LABORAL: Todo estado patológico que sobreviene como consecuencia obligada de la clase de trabajo que desempeña el trabajador o del medio en que se ha visto obligado a trabajar, bien sea determinado por agentes físicos, químicos o biológicos.

• EVALUACION HIGIENICA: Medición de los peligros ambientales presentes en el lugar de trabajo para determinar la exposición ocupacional y riesgo para la salud en comparación con los valores fijados por la autoridad competente.

• EVALUACION DEL RIESGO: Proceso para determinar el nivel de riesgo, asociado al nivel de Probabilidad y el nivel de consecuencia.

• EXPOSICION: Situación en la cual las personas se encuentran en contacto con los peligros. • EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL: Dispositivo que sirve como medio de protección ante un

peligro y que para su funcionamiento requiere de la interacción con otros elementos. • IDENTIFICACION DEL PELIGRO: Proceso para reconocer si existe un peligro y definir sus

características. • INCIDENTE: Evento(s) relacionado(s) con el trabajo, en el (los) que ocurrió o pudo haber ocurrido

lesión o enfermedad (independiente de su severidad) o víctima mortal. • LUGAR DE TRABAJO: Cualquier espacio físico en el que se realizan actividades relacionadas

con el trabajo, bajo el control de la organización (NTC-OHSAS 18001). • MEDIDAS DE CONTROL: Medida(s) implementada(s) con el fin de minimizar la ocurrencia de

incidentes. • MONITOREO BIOLOGICO: Evaluación periódica de muestras biológicas (ejemplo sangre, orina,

heces, cabellos, leche materna, entre otros) tomadas a los Colaboradores con el fin de hacer seguimiento a la exposición a sustancias químicas, a sus metabolitos o a los efectos que éstas producen en los Colaboradores.

• NIVEL DE CONSECUENCIA (NC): Medida de la severidad de las consecuencias. • NIVEL DE DEFICIENCIA (ND): Magnitud de la relación esperable entre (1) el conjunto de peligros

detectados y su relación causal directa con posibles incidentes y (2) con la eficacia de las medidas preventivas existentes en un lugar de trabajo.

• NIVEL DE EXPOSICION (NE): Situación de exposición a un peligro que se presenta en un tiempo determinado durante la jornada laboral.

• NIVEL DE PROBABILIDAD (NP): Producto del nivel de deficiencia por el nivel de Exposición. • NIVEL DEL RIESGO: Magnitud de un riesgo resultante del producto nivel de probabilidad por el

nivel de consecuencia. • PARTES INTERESADAS: Persona o grupo dentro o fuera del lugar de trabajo involucrado o

afectado por el desempeño de seguridad y salud en el trabajo de una Organización. • PELIGRO: Fuente, situación o acto con potencial de daño en términos de enfermedad o lesión a

las personas, o una combinación de estos.

Page 128: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

• afanan , *I' s'ir obra ogro•

Cal

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO 1 NIT. 891.180.021-9 •

-4111 114"

-4 -swi atar

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO . PROCEDIMIENTO

IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION, VALORACION DE RIESGOS LABORALES Y DETERMINACION DE LOS CONTROLES

er

Código: SGSST•PR-003 Versión: 1 Fecha: 610912016 Página 4 de 15

• PERSONAL EXPUESTO: Número de población directamente relacionado Con un peligro. • PROBABILIDAD: Grado de posibilidad de que ocurra un evento no deseado y pueda producir

consecuencias. • PROCESO: Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales

transforman elementos de entrada en resultados. • RIESGO: Combinación de la probabilidad de que ocurra un(os) evento(s) o exposición(es)

peligroso(s), y la severidad de lesión o enfermedad, que puede ser causado por el (los) evento(s) o la(s) exposición(es).

• RIESGO ACEPTABLE: Riesgo que ha sido reducido a un nivel que la organización puede tolerar con respecto a sus obligaciones legales y su propia política en seguridad y salud ocupacional.

• VALORACIÓN DEL RIESGO: Proceso de evaluar el(los) riesgo(s) que surgen de un(os) peligro(s), teniendo en cuenta la suficiencia de los controles existentes, y de decidir si el (los) riesgo(s) es (son) aceptable(s) o no.

• VALOR LIMITE PERMISIBLE (VLP)LP: Concentración de un contaminante químico en el aire, por debajo de la cual se espera que la mayoría de los colaboradores puedan estar expuestos repetidamente, día tras dia sin sufrir efectos adversos a la salud.

• COPASST: Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo.

4. RESPONSABILIDADES

• GERENCIA: La gerencia debe aprobar los recursos necesarios para la implementación de los controles definidos en las matrices de peligros con el fin de prevenir los riesgos o mitigar los peligros. Además es responsable de revisar los resultados de la de la implementación de las medidas que conlleven a la prevención, mitigación y/o control de los impactos asociados a los riesgos presentes.

• RESPONSABLE DEL SGSST: Es responsable de definir y aplicar una metodología para la identificación de peligros y valoración de los riesgos con la participación y compromiso de todos los niveles de la organización, informar sobre los resultados de las evaluaciones y mantener actualizado el procedimiento.

5. RECURSOS:

• Humano: Personal con experiencia y certificada y colaboradores expuestos a los Peligros y Riesgos de cada una de las actividades.

• Técnico: Equipo portátil-mesa, mouse, teclado adicional, Internet. • Tecnológico: Papelería, Lapiceros, impresiones.

Page 129: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

, • alanos ,, ssin ima

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO .

14F----e .41"Ohnbaner

NIT. 891.180.021-9• SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION, VALORACION DE RIESGOS LABORALES Y DETERMINACION DE LOS CONTROLES

Código: SGSST-PR-003 Versión: 1 Fecha: 610912016 Página 5 de 15

6. NORMATIVIDAD.

• GTC 45:2012 Guía técnica para la identificación de peligros. • Decreto 1072, Libro 1, Parte 2, Título 4, Capítulo 6, Artículo 2.2.4.6.15 • NTC OHSAS 18001:2007 Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional. • NTC 4114:1997 Seguridad industrial: Realización de inspecciones planeadas. • NTC-OHSAS 18001 Valoración de los Riesgos. • Resolución 2400 de 1979 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, art 154.

7. CONDICIONES GENERALES

1. Visitar las áreas de trabajo e indagación a los expuestos: Elaborar el procedimiento de acuerdo a la información obtenida por parte de los expuestos.

2. Elaborar la matriz para la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos: Elaborar con la información recolectada en cada visita de inspección a los centros de trabajo mediante el formato de inspección para la identificación de peligros y riesgos: a) Proceso; b) Zona / Lugar; e) Actividades; d) Tareas; e) Rutinaria (Si o No); fi Peligro:

• Descripción • Clasificación.

g) Efectos posibles h) Controles Existentes:

• Fuente • Medio • Individuo

i) Evaluación del Riesgo: • Nivel de Deficiencia • Nivel de Exposición. • Nivel de Probabilidad (NP=NDxNE). • Interpretación del nivel de Probabilidad • Nivel de Consecuencia • Nivel de Riesgo (NR) e intervención • Interpretación nivel de Riesgo.

Page 130: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

Teanfors

e° " ...C.t.-=._...

ALCALD1A MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

A

-'01,i------.~-bor nistPagrtIF

-"1142"W

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

IDEN11FICACION DE PEUGROS, EVALUACION, VALORACION DE RIESGOS LABORALES Y DETERMINACION DE LOS CONTROLES

Código: SGSST-PR-003 Versión: 1 Fecha: 610912016 Página 6 de 15

j) Valoración del Riesgo: • Aceptabilidad del Riesgo

k) Criterios para establecer controles* • Número de personal expuestos • Por Consecuencia • Existencia de requisito legal especifico asociado (SI o NO).

I) Medidas de Intervención: • Eliminación • Sustitución • Controles de Ingeniería • Controles administrativos, señalización, advertencia • Equipos/ Elementos de protección personal.

3. Clasificar los procesos, actividades y las tareas: Se debe realizar un trabajo preliminar indispensable para la evaluación de riesgos es preparar una lista de actividades de trabajo, agrupadas de manera racional y manejable y reunir la información necesaria sobre ellas. Es vital incluir tareas no rutinarias de mantenimiento, al igual que el trabajo diario o tareas rutinarias de producción. La ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO deben establecer los criterios de clasificación de los procesos, actividades y tareas de tal forma que se adapte a su operación y necesidades, algunos ejemplos pueden ser:

a. Área geográfica dentro o fuera de las instalaciones de la Alcaldía. b. Etapas en el proceso de producción o en la prestación de un servicio. c. trabajo planificado y reactivo d. Tareas específicas propias o subcontratadas e. Fases en el ciclo de los equipos de trabajo: diseño, instalación, mantenimiento, reparación

y disposición. Al recopilar la información sobre los procesos, actividades y tare'as se debería tener en cuenta lo siguiente:

a Descripción del proceso, actividad o tarea (duración y frecuencia) b Si tiene interacción con otros procesos, actividades y tareas c Número de Colaboradores involucrados d Partes interesadas (como visitantes, contratistas, el público, entre otros); e Si existe un procedimiento, instructivos de trabajo relacionados. f Si existe un plan de mantenimiento g Si existe una sustancia utilizada o encontrada en el lugar de trabajo (humos, gases,

vapores, líquidos, polvos, sólidos) su contenido y recomendaciones (hoja de seguridad). h Requisitos legales y normas relevantes aplicables a la actividad.

Page 131: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

-e— .--T• \ nes_ lin ¡Sis a

e 0

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 "Ift

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

IDENTIFICACION DE PEUGROS, EVALUACION, VALORACION DE RIESGOS LABORALES Y DETERMINACION DE LOS CONTROLES

ilralá•' _

Código: SGSST-PR-003 Versión: 1 Fecha: 610912016 Página 7 de 15

i Medidas de control establecidas j Sistemas de emergencia (equipo de emergencia, rutas de evacuación, facilidades para la

comunicación y apoyo externo en caso de emergencia)

4. Identificar los peligros: Identificar los peligros a través del análisis de los procesos, actividades y tareas que hacen parte de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO, como:

• ¿existe una situación que pueda generar daño? • ¿quién (o qué) puede sufrir daño? • ¿cómo puede ocurrir el daño? • ¿cuándo puede ocurrir el daño?

5. Revisar e identificar efectos posibles y controles existentes: Identificar los efectos posibles en la salud del personal expuesto, los controles existentes para cada uno de los peligros identificados y clasificados como:

• ¿Cómo pueden ser afectados el trabajador o la parte interesada expuesta? • ¿Cuál es el daño que le(s) puede ocurrir?

6. Valorar los riesgos: Realizar la evaluación y valoración del riesgo una vez identificados los peligros, la cual incluye la determinación de los criterios de aceptabilidad del riesgo y la evaluación de los riesgos.

7. Establecer los criterios de aceptabilidad del riesgo para la toma de decisiones: Establecer cuales riesgos son aceptables y cuáles no, una vez determinado el nivel de riesgo.

8. Evaluar los riesgos: Determinar la probabilidad de que ocurran eventos específicos y la magnitud de sus consecuencias, mediante el uso sistemático de la información disponible.

Se deberá tener en cuenta el nivel de daño que se puede generar en las personas, A continuación se proporciona un ejemplo de niveles de daño:

Page 132: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

_ risiourawas 'Obra 01/510

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

a

-4111,-o-fr ilipuirs.,”

.4144tISEnaellor

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

IDENTIFICACION DE PEUGROS, EVALUACION, VALORACION DE RIESGOS LABORALES Y DETERMINACION DE LOS CONTROLES

41.1W0 ....._.=,--.•

Código: SGSST-PR-003 Versión: 1 Fecha: 610912016 Página 8 de 15

Tabla 1. Descripción de los niveles de daño

' Categoría del daño

Daño leve Daño moderado Daño extremo ,

Molestias e irritación Enfermedades que causan Enfermedades agudas o crónicas; que

SALUD (ejemplo: Dolor de cabeza); Enfermedad temporal que produce malestar (Ejemplo:

incapacidad temporal Ejemplo: pérdida parcial de la audición; dermatitis; asma; desordenes de las

generan incapacidad permanente parcial, invalidez o muerte.

Lesiones Laceraciones; heridas Lesiones que generen n'uta:iones; superficiales; heridas de profundas; quemaduras de fracturas de huesos lagos; trama cráneo poca profundidad, contusiones;

primer grado; conmoción cerebral; esguinces graves;

encefáko; quemaduras de segundo y tercer grado; alteraciones severas de

SEGURIDAD Irritaciones del ojo por fracturas de huesos cortos. mano, de columna vertebrá con material particulado, - conprcmiso de la medula espinal, acules

que comprometan el carpo visual;

Para evaluar el nivel de riesgo (NR), se debería determinar lo siguiente: En donde: NR=NPxNC NP = Nivel de probabilidad NC = Nivel de consecuencia

A su vez, para determinar el NP se requiere:

NP= ND x NE ND = Nivel de deficiencia NE = Nivel de exposición

Para determinar el ND se puede utilizar la tabla, a continuación:

Page 133: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

' - — manos • "Obra 0 Crli. le°

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

4k, 'erie __

—m,------r",, ..r.--; ninir .1017

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

IDENTIFICACION DE PEUGROS, EVALUACION, VALORACION DE RIESGOS LABORALES Y DETERMINACION DE LOS CONTROLES

ttiiitikmosesafr

Código: SGSST-PR-003 Versión: 1 _i Fecha: 610912016 Página 9 de 15

Tabla 2. Determinación del nivel de deficiencia.

._ .. NIVEL DE

DEFICIENCIA VALOR DE ND -- — SIGNIFICADO-- — --- -- -

MUY ALTO (MA) 10 Se ha(n) detectado peligro(s) que determina(n) como posible la generación de incidentes o consecuencias muy significativas, o la eficacia del conjunto de Medidas preventivas existentes respecto al riesgo es nula o no existe, o ambos.

ALTO (A) 6 Se ha(n) detectado algún(os) peligro(s) que pueden dar lugar a consecuencias significativa(s), o la eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes es baja, o ambos.

MEDIO (M) 2 Se han detectado peligros que pueden dar lugar a consecuencias poco significativa(s) o de menor importancia, o la eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes es moderada, o ambos.

BAJO (B) No se Asigna

Valor

No se ha detectado consecuencia alguna, o la eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes es alta, o ambos. El riesgo está controlado. Estos peligros se clasifican directamente en el nivel de riesgo y de intervención cuatro (M Véase tabla 8.

Para determinar el NE se podrán aplicar los criterios de la siguiente tabla:

Tabla 3. Determinación del nivel de exposición.

l NIVEL DE EXPOSICION :

VALOR DE NE

SIGNIFICADO

4 La situación de exposición se presenta sin interrupción o varias veces con tiempo prolongado durante la jornada laboral. Continua (EC)

Frecuente (EF) 3 La situación de exposición se presenta varias veces durante la jornada laboral por tiempos cortos.

Ocasional (EO) 2 La situación de exposición se presenta alguna vez durante la jornada laboral y por un periodo de tiempo corto.

Esporádica (EE) 1 La situación de exposición se presenta de manera eventual.

Page 134: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

eisaumn ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

A A— Marra

— 00050P 4119C15

"e.- 211-le , -,-

zw-- -

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION, VALORACION DE RIESGOS LABORALES Y DETERMINACION DE LOS CONTROLES

Código: SGSST-PR-003 Versión: 1 Fecha: 610912016 Página 10 de 15

Para determinar el NP se combinan los resultados de las tablas anteriores, en la siguiente tabla:

Tabla 4. Determinación del nivel de probabilidad

NIVELES DE PROBABILIDAD NIVEL DE EXPOSICIÓN INE) 4

4 3 2 1 Nivel de deficiencia

(ND) 10 tvIA - 40 (AA - 30 A-20 A - 10 6 Iv1,5, - 24 A - 18 , A - 12 M - 6 2 M - 8 M - 6 B - 4 B - 2

El resultado de la tabla anterior se interpreta de acuerdo con el significado que aparece en la siguiente tabla:

Tabla 5. Significado de los diferentes niveles de probabilidad

•- --NIVEL DE - i PROBABILIDAD VALOR DE NP

- SIGNIFICADO

Muy Alto (MA) Entre 40 y 24 Situación deficiente con exposición continua, o muy deficiente con exposición frecuente. Normalmente la materialización del riesgo ocurre con frecuencia.

Alto (A) Entre 20 y 10

Situación deficiente con exposición frecuente u ocasional, o bien situación muy deficiente con exposición ocasional o esporádica. La materialzajón del Riesgo es posible que suceda vales veces en la vida labora

Medio (NI) Entre 8 y 6 Situación deficiente con exposición esporádica, o bien situación mejorable con exposición continuada o frecuente. Es posible que suceda el daño alguna vez.

Bajo (El) Entre 4 y 2 Situación mejorable con exposición ocasional o esporádica, o situación sin anomalla destacable con cualquier nivel de exposición. No es esperable que se materialice el riesgo, aunque puede ser concebible.

A continuación se determina el nivel de consecuencias según los parámetros de la siguiente tabla:

Page 135: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

flanes "1131brne 0 C. eCkt

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

aik SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

IDENT1FICACION DE PELIGROS;EVALUACION, VALORACION DE RIESGOS RIESGOS LABORALES Y DETERMINACION DE LOS CONTROLES

- --

Código: SGSST-PR-003 Versión: 1 Fecha: 610912016 ' Página 11 de 15

Tabla 6. Determinación del nivel de consecuencias

Nivel de Consecuencias NC

Significado

Daños Personales Mortal o Catastrófico (M) 100 Muerte (s)

Muy grave (MG) 60 Lesiones o enfermedades graves irreparables (Incapacidad permanente parcial o invalidez)

Grave (G) 25 Lesiones o enfermedades con incapacidad laboral temporal (ILT)

Leve (L) 10 Lesiones o enfermedades que no requieren Incapacidad

NOTA Para evaluar el nivel de consecuencias, tenga en cuenta la consecuencia directa más grave que se pueda presentar en la actividad valorada.

Los resultados de las tablas 5 y 6 se combinan en la tabla 7 para obtener el nivel de riesgo, el cual se interpreta de acuerdo con los criterios de la tabla 8.

Tabla 7. Determinación del nivel de Riesgo

Nivel de riesgo NIttr lex NQ

Nivel de probabili . ad (NP) 40-24 20-10 8-6 4-2

I I I II 100 4000-2400 2000-1200 800-600 400-200

I I II II 240 Nivel de

consecuencias (NC) 60 2400 -1440 1200-600 480-360 III 120

I II II III 25 1000-600 500 - 250 200-150 100-50

II 11 200 III ..11_15„...„------s 10 400-240 111 100 80-60 IV 20

Page 136: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

nanas ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

-t-*,*- -.1-----9--- ilfraw-Tif

.3/4ralawaagelik

CC51.

". Clill

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION, VALOFtACION DE RIESGOS LABORALES Y DETERMINACION DE LOS CONTROLES

Código: SGSST4311-003 Versión: 1 Fecha: 610912016 Página 12 de 15

Tabla 8. Significado del nivel de riesgo

.- Nivel de Riesgo y de intervención Valor de NF1 Significado

I 4000.600 Situación critica. Suspender actividades hasta que el, riesgo esté bajo control. Intervención urgente.

II 500 — 150 Corregir y adoptar medidas de control de inmediato.

III 120 — 40 Mejorar si es posible. Seria conveniente justificar la intervención y su rentabilidad

IV 20

Mantener las medidas de control existentes, pero se deberían considerar soluciones o mejoras y se deben, hacer comprobaciones periódicas para asegurar que el riesgo aún es aceptable.

9. Decidir si el nive de riesgo es aceptable o no: Una vez determinado el nivel de riesgo, la entidad debe decidir cuáles riesgos son aceptables y cuáles no, de acuerdo a los lineamientos establecidos en la guía (GUÍA TÉCNICA GTC 45: 2012) definida por lcontec. Un ejemplo de cómo clasificar la aceptabilidad del riesgo se muestra en la tabla 9.

Tabla 9. Ejemplo de aceptabilidad del riesgo

NIVEL DE RIESGO SIGNIFICADO EXPUCACIÓN I No Aceptable Situación critica, corrección urgente II No Aceptable o Aceptable con

control especifico Corregir o adoptar medidas de control

III Mejorable Mejorar el control existente

IV Aceptable No intemenk, salvo (me un análisis más predso b justifique

10. Establecer medidas de prevención y control: Determinar si los controles existentes son suficientes, necesitan mejorarse o se requieren nuevos controles, una vez ejecutada la evaluación y valoración de los riesgos.

11. Desarrollar medidas de prevención y control: Se hace seguimiento para evidenciar el progreso frente al cumplimiento de las actividades planteadas y posibles riesgos residuales, y el posterior establecimiento de nuevas acciones para así mitigar el riesgo inherente, de acuerdo a los resultados obtenidos.

Page 137: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

enanos ir arme ce e CIII --(....,-..-- :...

' ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021.9 4k.

‘miT-11.__ -01,------..---- e nntaylliX

tweraallio*

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

• IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION, VALORACION DE RIESGOS LABORALES Y DETERMINACION DE LOS CONTROLES

Código: SGSST-P12-003 Versión: 1 Fecha: 610912016 Página 13 de 15

12. Seguimiento a las medidas de prevención y Control: Realizar una revisión periódica para asegurar la coherencia y eficacia de los controles mediante visitas e inspecciones a centrol y puestos de trabajo. Los resultados de la revisión pueden mostrar •que no es necesario realizar nuevas evaluaciones de riesgos, ya que los controles existentes o planificados siguen siendo válidos.

13. REGISTROS

• Diapositivas, inducción a los peligros y riesgos de exposición.;• • Registro de actividades.

Formato de evaluación. • Matriz de identificación de peligros y valoración de riesgo. ; Formato de inspecciones: Areas-Copasst. •

• 14. CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA CAMBIO REALIZADO 0 02/01/2012 Se emite el documento 1 06/09/2016 ' Se actualiza el documento.

15. APROBACION DEL DOCUMENTO:

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres: SAMUEL ARMANDO DUSSAN P.

Nombres: ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres: VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS

Cargo: PROFESIONAL EN 5.0 Resolució 102 del 2015

Cargo:

APOYO Y RESPOSBLE DEL SG-áST

Cargo: ALCALDE MUNICIPAL DE

• PALERMO. . Firma: Firrna:ndedsol oiociici 1 c Frsirir‘d

Page 138: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

sopougum sopeds9 squatumoxe

o soProld

aurOP3 U° oialoil

(sepuoon!w 1~304093w

'ofoutoM '140Pl9ill1

tiogiffi 8E9~01 ou s000PerPoll

sampopicyj

(ouPoloil sooPto4ow5 %atm Ilr0000lndlocud

tolo 10311O9O ooPto oP "soPoluole .0321,339 I8Coalle 'salo) 8039Old

(sosucosep Vagxe smoy 'uppeial toutto0u orogoll 'smnor0 00934 oP oPotuof

oPoloonled pulen

(ello A Mal 'Gasee 5csoku) sepienuoi

sou0P911321 sarrIco!d

OOLUOLOO 011331U1 oP oolooPPW luw3trouefuo el A mol el uoo ouosiad

scolitpeui O(J .3330;401U soloon

»Els* A p3uuou)

oolillimulo uloold

nitre% ol oP u9PEctilloP!'oluolo.pouoocu A olw000loo

13413Pfu! 'mai 0389 elarmooP In uoo Mosto, tie sepeptureti 'soulopupouoo) gen; - empalad eaepolui

uopepunui (option 'euseuep

deo% '119IsOlcrea) 031691011001 81161130 ep panuew u910~

1310 'oluol000w 8131018P u99RI3J0Q lapoo op setuems iseieuopowo sepueueop '1304

ol oP oPtool000 'Mosto eruto) &kg ol oP souoPtio00 otoodoA A sten tolo A :ojeo) seumpce

eauueledtuei onalcIll

pmepueA

(04olto (IP cornea) tase A uepio ep sauompuoo f(p3Api

wIRRedai quottolicW

'00nbe up Ohne-0 .333313083313i oP PoP0E0 »Plateo tomo!~ ofogrul oP loloos odro5 rep sinslapan

»Poi A

8~0 soPinbn

(epopieudes '01124119

odsno) uppem SOSUOH '3311.3321r38p .50U831153.119 pop upuelepp UO3

*tul ep sequedns Icquepueucougo ep so!petu A oetumsp) onp000i

1:40W91.191 (orlloo

.141stial ofeq A uno) 04oç33 0z~ (10181ol oP sallglguen3 A est4eMen3 sePuutooP

gene (olouoPloP o

0503,3310d oggl MI) uPPETunll

suPolool3 (orogoll '8150101001 loP u930e23u86.10 ull000Prowoo) *OLA loP u9Po23u96J0 el oP sellsIA338.030

=SIS

(Bopp° o somos scpepekud serepolow lielecrail e sezog 'sodinbe isouregueueu

steumbour ep tapad o scquaurep) oopsonely

leooPollAw6 gua %peno; 'eptuentew

oPotooloRe amigad

IsolcPxo oP Suelo loyeduseseg p3p uopenteAe 'repos niqsauom 1129Polloodoo A o9PooPo! loPlogdPFPed 'u9lool0qu00

'ffied 'opuew ep cepa) leuopanuelo times

soolulPoo! solulfuo 130^10d

(onupoo fluolulolo!

soloodor! 013) oPril

SIMA

1 S0N3IN0N3i .saivaniNN

avaianoas 30 S3N01310NO3 •S03INV331111018 1N/13030013d °ampo . opisji 031001018

SI oP SI eulld 910Z16019 : 84303 1 :1191nA £00-ad•ISSOS :061100 S310241NO3 501 30 NOLDYNI1IR13130 A 531V1108Y1SOOS3111 30 NOI3V2101VA SOIOVO1liA3 '90210113d 30 NOI3V3111N301

OIN31111033021d OrVEllitiL 13 N3 anws A 0v0ttino3s 30 NOLL539 30 1/1/131SIS Creir

---:_r_.-------,,,„

Ce 40.-~~...»..

ft-- 1.- - -", 6•1Z0'081'168 'IJN OIN2131Vel RO lliclIOINOIN V1011/31V ir eltell11~114ff

— -

Page 139: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

A1CALDIA MUMC1PAL DE MEMO IS--Autb. eummal 1811111.1111.1314

- . e -3C.Irame ---

SPE IDIA DE GESTION CE 1A CE01.1~.0 Y MUR) EN EL CRASA» FORMTO

EVAWAC1011 DEL DUMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y RUUD Ola: TRABAJO IESP

IM41IISIM04I1

INFORMACIÓN GENERAL

IMMIIIIM1

DE LA EMPRESA

%Mal de 3

lbealin de le Mbar 1 ALCAUM ~MAL CC PAIM311) NeeteereiRge~beleMeMennee ~memo PCUIIIA VAMOS I x kt. M ilit• 11. tunlas Cemeledmilen . emollemeMIRMIMIteem

C. Melera lerrera Mera imano.* mem mermerram A reme ase kbé~.~. en ramaks•

N. Colotredemb

Net Preeterm: TM

Cdrendem: 13 gMbrek mrat visteis y4w~ ane ... ~S ~I

Mr. PIMPI* 02110011 DR

Deán Ad~termelee terarear mitemerma ora medro man birtemommor maimomebramemee Camer mere 1331~ ~ea Cr Aren Cameeek Mbeeme

MAROMA Tempealed

Preltrethe t.: 11

CM* y ActAdad betembantsfx SISMO Itiyes Y ristaspn dm %As 1,04•11.4a Cese menlit pn 1.1.~A. Mama Flora" 10.1111.1113~: a

Tia nansw ID [ X 1. ~Mb de Catenjhrwle Mema MeateaDreeleet Com 1 Cek I 13 y aren y Carlo% / doMMIDreelleMeaadett~t CM* i1.14211•31.

Ro 1 Limero de remite e ~res DreekerCelle111. MI PleM A lientat r Med mal ~dm Ca,..? re olle 0 ~es

Amen MuMMIMMIT *b ermera MCC11011 TAMAL llanca en 117311.1a) CultiMer un.. nsnr~ YOM Relemorrr 09" Q2 IdglidIPOR ni o InAlasew PI

°feeder Cano 1 Ibl• MALA= 111111131/1 Ta~1Mt 1~11 emir CIMA Ft» 0.3111~1: set

PROCESOS DÉ CERTIFIOACION EN SISTEMAS DE CIESRON DESARROLLADOS POR LA EMPRESA

L411Cp11.3 la Old:11M3111.1~10 60111.1•111 el N" de ta stdodo mema IND Mei l_i MO Wel 1 1 10111AS 11MI U 1111/Morsoli U 8/3 LI keer

INÇOIActNDELA ÉVALUAtIÓNANTEPJOR ' " '

Omm eamtedm are ma ~in ser e 1 t Pare te de reatedan13834 OS me Meb Mar& Arlo nalMe re Ereadect1M1103113

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA DESTRÓN EN a SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD? SALUD EN EL TRABAJO I note ebecr conerenberh en le alma telarta de eciltacirf de mur A rartab de le motrarn in el Iten raltear leder* en aarte be Mete mem 3 A. 030 carletnele o= el ertab eusiob 110 ATM Se tem ce Meralm 511~. ~Mein 311•8180/0310~13 RAM El slIMmek S. arde flema om e Wat mutat IS metas Se Meta ibb trIer~ no ee rata,: Onmendej beim RO 11a del eletnk C. 01"0 con el inleho del aterb instket 0 tutor Se treMém ne le Moneda na ee notar Campad' a la: Raer blerateerb nemar clet amam

O Re 33M13011131113 •~113 (3 Mete ro o ~Me. ea te ~met ro so no 1133.

ie IDENTIFICACIÓN Y GENERALIDADES DE LA EMPRESA — CENTRO DE TRABAJO

' — • -- COMO mai. Ot ~cut

'—

ACCIONES PARA /MEJORA

DITMOIM ot rancenCee

*CODE IlleRea0011

4y35 e u s p MI

• CRITERIO 11.0 DE IS A I C O A o e D

i s La empresa llame un SIdema de lleellón de M Seguridad y Salud en el Trabajo (SG4ST) ea~ "..1~A ue e 1 e le e a e

lb/ bn Stelm de GSM de b Semided y Sala en el Tibtie(93.5.511Meete ppre il ale DOC 3 MIMO

El Mem de GSM 6.1e Sopsitr y &MI en el Retro (30351) se emettre erAtabfl maree el bra.~reee de le mem °CC 3 Parta

SUEROTAL e 5 5e wn

$ O 1 O Valor Estructura: %Ondeo (AtS.C) I leo ea

• t RECURSOS torennecr. ot

CM.11~

. _

ACCIONES PAILI 1.A MAMA

ampo ea ce cavo:«

A03011E1 IMA 1A MIMA

P4 35 P ti, AA 5 P s0

xt La empresa dispone de la peleonas y de los roemos financieros, Sobas y kenanos y de dm indole requerfeos pare coorcanar yape/negar Sistema de Gallón da la Seguddad y Salad ro el Trabe» (SG-SSS).

TINICE ~O A O C 0 III C 3

Clown Sevánne Men S 3 • le 5 , 9

11.1' la wmam asna d lin é Cearm en Seprilae in eTreWe SISSITem jame ti a leona Remite Mande/ 3 tate

11/ la Si ~den dadat ul naweable Al Ubre. ~Ande I: ~dad 755.5 ami MAR (50331). Mollar be rmanuMbeke ~As ad ea dre cata are mtlmf t e catactedtr I de dada (93) In en Segribel y Sár en dRabre

Poda* ~re el curto pi II SEDA

III 11181/311 STA e dearaete ta rommatidate met ab SST atabe be rieles Pa b amaga pon la irlmertacer y men catite Id SGSSI e le Al. Oheck. la trekatedern, CORASST, ORL DOC 3 Adatar

2" Le ewma tan in ~mate ;e ~emelt A. mame Web. ~a. lada y lo dre Fa é pando tan la Ama, pos rente bu ~én cld S «OS *Da Yibeet~01

O DieM a imkrenter

•Toda

Hl betrteMem, Morded, y SS ~Mem el SwaTe Cwee de Rezas 1-~1 Fea ama mi wrtle Ale

0~ en ei ~neo ~I pone eme lo be ~Me REO

Melnierb

11.1 La reme verlka b ~a y 5 pm el Mor Omrtt a, Rima Itrio es. extrebets y oRACTEMM CP león be Mrs. La mem ofttla be rodeM que Mb anee di cm 11In Meren be ebloWerat REG 3 SeMelerta

Si le emetelhem dr (10) a Me trattrroe, Se ekt• mIn ei Ort1Perhele de Muta) 5•131 in el MUR COPASE! eibler in Mem Mal de menet» ~ida y debe bbre~ ro a. etolertee 00C no

Secutte

11.1 El ~á ~e CCP/3ST rant bo Ibliades ~Re ab fleldal Mere y le le SE ORM, pena tumen Pm bid", y el~ cot~ PvtdOi cm *sets 5 COPASST.

DOC REO 1 Septeno

' VII A. ~da al Ca.COasst precia en b ~en de Ice l'S ettet As Seo, si ante prheb olida !Medre be lame ea la ~ha y ~Wat ~és. ROW0 E Werilláne ~del ~Le Ole SW LOS Peri echt tu ea:Mai y he kel mon= .333 ee hura, reatado

3 mas

11.11 la toma ataires C43131 0~4 Malí O 1.3131~

1.1.11 El arto de Caerabab Letxrd traben 1.1 oomb cm b med101Mette_ %AM Me 3 amo etnorterbt 3 Dider • Menta

u Estándar. Le empresa &sede y ejeada un plan de ~den en el S/eterna do Out» de la Seguridad y Salud en el Trete».

• • 1

_

A arde ~in m Cweiwan ni e warecae y ~en nada ea Ame tibitate y d atm e* dente. 3 ~e

Tala As etilállihapadele de ab'. da artratedM minakdby do men "eh e Mb Sea laWee nabo ~ny rebiribin en be mxtve peroro y melle. AMI Madres • reetra.me Mem Me ebts, le kleetIctelr y el cola tem en Si betelo, alca 01 a ~my Abra de coentrlos

3 ~da 1

bUEROTAL II II 3. I O 1 1 1 /1.81 Valor Estructura: %OhurdcM twacwora 1 311 I%

Page 140: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

3 GESTION INTEGRAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN a TRABAJO MUDO boa V/

ChIliCAOON AODICKS PARA

LA ~OLA

nro. Mina

ACE•344E1 PON LA IEJCPA E•E 0 P 44

A .61-11-L.-OL

11 C O A O C O mor eta* al * e Le empresa defina la Politica de Segunded y Sanen el Int. Abolse Inermirs aso. • 1 1 e

j-...'N

-

Ea 41510sárGesea tiesuldad y S aisiAn 41 11***(31554 SS datidale•PaRkes Sa Praia da ~any drios PAGetaw ~nes cm b *RIR:~ *I Cant1P~ Lo Seaullod y 3141en • Inür O d'Ala 1~31:11~311•PAIA Path a MIS par S re~tate lo* opan Id can•rolso Oo 12 ab *mi* dar* ata lados be ~a te ~je /Rabo tu* tratedadarn ~nate de u bestfa cota~ e *o1S n Ñalmla y rei~ ceta ohm nao da

DOC 3 klat

111 LA Pace a met* ele pala ~sacha y la the ~O de da arta bs Oásáralarstaltha á la Pala) DOC 1 RtIcar en Mein

to UpanS 4.1m Oi 0~ de Soldan S•a1 in el int* 136-5533he4,ccs kat • ubolla* n Pa bu pi" ~s. y ~nao koriesok voltea la ~cm anSON.• El diem • rakelt • Maldad y ato *Rake ba tat.pocna, ~II 11 en coto**. 13 cutrelph* la ~ad ii~ opkarta in mbria da elmas bbankt

DOC a Actutzet

u Los ellenvos del $0-SST te atablasen con bese en In prlorkledes ktenttlIcent

11.1 EIM daté» kketiebea Si SGSST y aloa a nen de carbtekted a I. mita de SSE so udblas, oatiodol celnlie cm al plin d e Intajo MS, cemÉlles • le ntl **U n exaartm loonteLok anutIce o la Intatedens. DOC 3 IctS

31.1 lea ekeboa Si SOSST *On ~Atm 1~1 tra va .I ale y ~e O e« ~o dr Maks 3

1.1 Plan Antal de Trabado

111 Une:~ y nana unto da nen out** d aaa del SEASST, d a* brasa IN elObas ra .6141••• ~dm dé. ato Ira* • ~Mea ragaraditsát ruana% =arrima cl. y pR DOC 3 DInts u

~mar

3-4 Evaluación !nidal del 93 -SST

3A1 LA ~Id robó 0 alliad:A itil dar 51.1nd. Ortkn da Y Sosidad y SIS cid Tito* *5~ be gri,~ pera «tem el pon da enn ras nen la ~dr Si nene 0 Dints e

kplrarft

se Cemunleeclin

3111 la room dipena €1* cucare dem proa** y ~ter In ~rica:km tire' taras 3 Ojeara kOaterbr

u AdquiskIonts

111 Inn•ren .41.1••• ul potiflte per******n y tnés*n te * apoiacirs Pe be moras e ~0~4 y man O 0101. 4 iniandar

WEROTAL 1 1 11 1 1 1 1 • I Ven Ernecturr % Obtenido (~/100 7311 rs

I GESTION OE LA SALUD Ormle

cunam »Kat CE

*GOMEZ PARA LA ileins

n CAUT.40:x

wat

ACOD1Et PAPA LA MORA sv o y me o* 45

• C 1 e C o 110 Direa•Ca A n Hay un ~ice de In condiciones de talud en el trabajo oss.ss 11•••••• _ ~se • 1 3 e liii e

4.1.1 net ore ~in hendefe Monnainnotels per• slfillendo le rect~~5ca fe b ~nono Sattitit atzle 541 e Cindithelln do u ardamos do 54 1 ~sita y ate SS eibillias loba ~de te ~tea DOC ' era e

trOnatzr

EkIn Cdrido. b pub. á =pay ami Asen Hakr•• el ~e epa ristra ba ~dm da ab1 0 e/ trkak decrtinta in latetn* be fans y el rade •1 al aya I* decrals1 tu Sor. DOC 3 Adsolny

41.1 Itay derrocanS dala ~ras. pra al Ora *ato Si mutada 1 In Sara 'flag dumuktad y eta ea el 314o Pana PI*** y doto). DOC 1 Pakt•

/14 Elia apole.bovr• con be arpaOs *Ppm yelamlak pa *Mb) E* dee non ad Onenend lelhOld a Inne e osa e arrats

11.5 Edite la apta:* ~bote** ~en pásala* be totaradresa O "Sta dasp1.4~ 0 des • PrOn*/*

41.1 kat ~lo sobro IN receardiciane a ab ~por maese* lo Alf*•031~ y tete PISOS IR be O 060 •

**reatar tdrWslees .0414Cknehe

es, Entonemos s enano eso te spatottententontentsnon do Lituo a les~ e hl nontelnelloo o Diat• •

*Arab

11.1 U «Gasa kall IN rehicem*0e In• croa da S talle a te ~Ebro silp resb5.15 u knáralyt a• al cm alca .I pato de tribe o ei nom as pata naba la odáták ES *be** O Ojea e

ornato

11.1 U a oRt gorrOn pa 1H51. ~o teo~ be Int*dore SO tofo lo atole ~a S 1 hotoo~ra os~ Oe ~Mol y sald en d Itoje e del ~ce epa pradia les eolmenol roldconn b oyen DOC 3 ~Irak

U La empresa regida reprne e Mundea In enfermedades taberna y loe Incidentes y 'contentes del trabajo

41.1 la rana rapa* a is Addisindera A* RaRp. lame 31~ ~o y =id p11 Irároloilm thoo~ dato SS cba (2) dm tatii~ DEO REG 1 miau

Uf U nue halla 14 nao e ~e di trtajo in vena lb. erdem•1•1111Unine CUPO, san d~,Standrate In caza Sien y b plotit*On P. ~I* ruma mos. (dor* dé paleto SOSO* 1$ tfa hil*****3* A arad Ante) hin se nen yen!. la. Protakes dentada «sido.

DOC 3 Mit

4.3 te RM*012 Sern ure nearduno de vigilancia de In condiciones de crol de loe Inbajsdril tente. los rangos Montados

asa Égen drene lo e:~ de ranas y pwsers S ~MIS CM el derence debe cersideme de and de ba trundenes 1 aína*

4.31 13~ Mido COPASS1volce el** os** h. torm go sa añal da bu'.,'.. fel u'.Auteo do 1.14*ti 3bytmots Dita e

4.3.3 117/ Oil note odadbOta oto iripede• ~din pa ton~te.. cony ~Med te 0 petáflo•dora e rebl• con artnid colín 1~ width SS* y edennedifietoit

I ~so ~mirto

414 la torna dele la han* á Is flote del airó MI (Encuerda cera .1 remeda ries pm can te ewth, en ail ~bah tina). 3 Didlr • *1~

4.12 Ineptin Me • ~dad de la ~ese *Mira% Elarertlad e d Irda pa nilón d Km° de Ara* hapt~or d *arara da la Atz~n ene pito dr bao dek~

Ploalr • holeostrfinnta

'Si U *opon ~II MOSSO pf «mese de nto• e irdirmalici• ~o al d CRS a.(14113b3 le 13 geogcalto de mugar euro ~én anta un *ab& Oefortrito)

3 ~In e Folvairlar Rinde

/a nena pide le ov•Inde á rinniese *Giro do. (Protil u • rimo de C•C• deis. ~taba 1~11 en easedm en con andan e nion ces d Orno de pon en S pabbcOn e re po'cle 554 a Ola'..

tgliment• Fent

ALI EA arwan ata Miró Oil* ernataalaral Matra ^Ora** in el dnat de en rosol do in enberaded en" ~11 dutenelnde y en ulpirbto deflaro). . 3 DlOa a

hidratar Ramis

ALI La tpen rifo • ~e st erIernód ~ni y pineal fel (AS deo Gusano el. mieterth inflan ~ad rakka). 3 Olear • banda* loto*

SUETITITAL e e n e e o e e 0% Vela Enyeten: Y Obtenido (»Sin/ 0100) iVA

Page 141: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

iscc Con,•eir) reno cc :139110**11 "PA

.... a e 1 e 1 e O e inosons

= USOS PD S Fe ~re ep eems~ • ~19 fletad q u» neseel leu13) n

t USOS» <Sem I en:« Innee De s•Pe3Pe lel efe,. eme •Peeleze. O - - - -

In — -

I V1101111 VI n'Id 1311003V

1

1130(311Y1 Mi 13110130Y

1 1 1 eeefhr eralalmalis «1~3 1SS-DS PO ~non toi A uppelf ti gnu lenta n id

o o e y a o e Y Yonleva 20 Odi

ION e AY Si dk AV

ruf000nr c ~Wel 53100•01111110

1q1.0.11,12 10 7010/i2ien

lia ile 0011(3.13M <0?-*P101 4 ,amnnnI3 ,01,A e e e 1 1 t 1 e 1V101003 ......,

= e ~in ~se ui apenes 4 etented ey muta n 11)

9~0 o ~So q nauseen oye ~dm 13~0 tal te ved • ~e e op mufa el Oil

elmen•e e ~U

~esa ell ~pi ugsg sem wei Sem ab .7_O eeiS a 0~0 DOMP.D0 5514S Dm O ~De onrc41 tupen 111

~MOCA eché p ~3

a -

(~pi 31111» Cap cal ipn ish~le ce 10 eePles10 e e en* me mena tOSINatlal e. eelauele~~eteneetsee••• le maten o* &cree uceseeP3100•3

0.1.9•1104,3 «I ecteet• •1310•1004 O TOM • ue ulearn entnennti

cy,

•Penh• ««1**0

ni aman tea eetni $4q Á mann tq ~o« sq tient ert lepoann flal spernet utinstd~« «A nd .21 nt

411~ «n««1 0 trar-7-- ID 3:0 eenrzer.- 1,--"----= in.

I

V1V10.1113110t)3V r

1

• t S Y

1111019M 'Mi $311003.1

0 C f 01 stpugutwe «sur moralsat A uppentexl Uppueosid ep utid Un Minn" A etien nettiwe «1 n G. 3 • V 0 *

aal a e ily se a le O

SYZWIgene SO NOUS3O c /031117.0.3 *nom omnie

COralf) 113100101411•0

1/4 13011 (3113.10 0PPNO% Me431011113.101th • I I I • it11 é "IDIO en

laOS/01. e "en e 110041~ MI COn

S> ~14 Le 3001•Cbe • me ce'mq ee areen in "el 0.111113 eg ea ocpee.10 neef a erea•I•11123•05 entbe el ,....

. 30.83 I .

~e vereal I siena naeotenere sud. sal t tema, moro2• tad ~test ~pa ~Ver& op sonsead kg %mem

e„... ...

TneIDD ~un 04U0PIDD03 ni ming Oeleque tp D3jDp33 Dri en

0~15 e Int« tan «O :Pace P 1613 enneureemape une sender•1•33 nem muta el rn occuscs c 'da 9 sean P eXPe ~tau eet 1 tpedel es rtI

~O t leuen ree Neo" erb e le weet 5en4$ m•aap eq e atoe ~Jai e es I da en ~tu q • ~es me/ inonsi eatej ...3 ~nen

41414010 • rocco e A i y.

... ~01 da 50 =O 1001010101.1 (da) Paure ~paf op ielzmep

~II .014II0 14~0100 0110P141 41 • 01140414~ tuuDIai DM metcy 00pad 0/t~ ip 40100S•4 0100.10031111713

~aula np« unpo Ida) :nom« usranzud e« sodinbo 'yuyo'« ~unid ep nplpstu nusw~etuntwo« tterbet enb tolhap montad en« topan« so ep mon!~ sol n ~az

=

000/14/ 03 34/41 nato ni

II04~3 0101011•10110n1~141•114~ .~. $4 1/4» learret t e~e une ePW re 00 ~le 101 • 103r00, 1011••0 eeneeP•Oe 00~ '11~.1 del

eeflcd e9 Mea 11~0 C

~Out elasece0041/ 1001W c• le 90 14ç3a0 •31•10155e 10 e ePel e•01~ eel ee eeeeeeeet~ "ore tep» teufse n ni

*AS ele aya. ~o ' rrinv e X'« 31:2 O 11C0011 ~se ep el me u/ epeepeo o~ ep eterbee p ce Mem 1•7010 eeleM

neemonall~lettfle«ant«.91~«tOttent~ntoP4n1~1,10~ «1««~S III

-un" es ano int ~trent 'ad sowspinew km át nunuoud coesew **ad 501 054501, end pana A itglunwd 4D teeternIU 40 1411013:11121! ~num; 0.3 le

tent ma 1.annanttunptounni «pan we:Tn etwom se nthoiklaut~ «U« «9~1« «n '1«1«6•1 I 01"10 «~. Se« 1n~ su e 101) ar nuo• ni e meg neto np«ro 111

~Y t 011 ~5 ~Pe te Waya as" cnua —'~el ~se le ten

. la ..P1W .P0~ '3 olzer" n/s3 100 e ~a" 510101ecanne Son e opimo ~o epx0 net el

• zloWY

~Y

t

t 330

330 011

lept p oca almo ow mem rP IP «Jega q e inatiesea esiewiD eeembe ~In" a " ~et4* eel eele~ostaer ni es I S" isembei *e ere eq i 00~1,11am ere I •~0

01/ 09apealaupopetPD~110~004141•1~0000~00~~59~010 'CIOW 04 ~PM 01~ si me e 0911~ Pu e tyariu 044.4 p 41:pe seeleuv ex aqui I ara ',pa e• nom eme ene e

mirto e efle e Yqiciano /cite vocal oe u/ fogra~ nao e melinita °flop mese o/ peprieePeee *0 ~N nato Kb me go t ove p an memetem ezeo epentle

e e eiestel 011911.11121 eetel O ~Cite O 193e~ te un Pleap se ~u re ill~ 4 ~legro? 0~ el yre

•4•100 0 300 «3~ el 01~WPWere

tqatens e eeeng ~0)4 ~e *wad 1~ MOMO in teZtel a er• eol eartme eg unwn • mos . ug 011

szymt t xa In«

«in Sortn« Toluniwegb1~1n4:«e«ez e au/on weimeis.,««9«,~ 01 81,0?~« 0 nam035 ukle~Fone~ men topele pepraeIt~~~I'q . tr~ 11 t mute 9 em4gen

ril

nom 410•3•149~~~9.0~13-eade0,1911511M~90.e0 110.

l .tlonil

I I

e c e •

VII0t3111/1 13NOCCI

ella wIed •••••••• sao 10104P011d 1013I•P 101 A *AM 101 e0P011,3 411-3 II

O 3 4 5 0 3 e 5 .1.101.110 0.1

S0OS3113 A 50110113d RO NOILS30 1

I

t. S N Ay ó A. M'ad 13110031/ Mil

anodin 10 /00.101/1.0,

Kaninn 1101030104110•0

Page 142: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

910111300 001130 1S000 leP 001007A3 0 •P 130H 04034 9~00 Pfill0 ISSQ0333 00(00010,9 0" 01230 00314

~ti TVOOSYS KOSIMP(/ :VS3H4113 V1 30 IttIOS

130 311111110.143/1 130 re1911011 mol3V3/111(301 vOl :0011V0

0110adle *una oaorasiv ianows

ini3vn1vA3 vi 301170111EVSNOdS37i

11-109 la) NOOVITT/A3 VI 32 21SYSIrd431033 2:41V1011

011M111101111

411/61/11 II 'Sta PP MI OS

1111911:11W

ITTIVIONY 30 HOUR)

1002$3,1 1 SOU0113.1 3011011530

armes n ia 3011330

«MY& 13 N3 011VS A 0~03,3 30011130 33 nen en 133 1310131/0 11011430

SOSE0321

&VI

NOS 00:. Me 0W 13 VIIVel a V110,1 tiCS30 V S30V01A110v

DM

OrISVIII Ea 0X1X33 VS V1 la 4131,011VX1X20 551

0~11 121,13 0111V4 A Menea 33 303330 vl 143 1,1010 ECO"

%01 VS %Vil TO101

3138101:130 %IV 1.411 X IIVIN381311 01113TIVOrdi

5

3.09131H30 VA'S MI X INI/13131911 VIS VRSOIRXIV

311531330 Val mei X WVIN31131:1, VA SVTVOI3MV 30 N011 130

140V MI X IffliartfleVII In 100121 A S0V51124 >31421113D

3070130 %el 50: X 1011131.1310, 91t¢ 011111 V1 3014011130

31M3CM30 Va VAL X In ~VIII 1310 COTIVS

A 0V131111103S 21011011530 33 VITALSt4130 1103110 051130 WIX-1/01111

31~00 %a oboet 5 llei~ SOIVT032!

ilt.Hd m'Emitid 33 1V113 0/4131109

va

Tnild 155.0S tioovni

tal

Vi

X

<Mit& 01V 13 nitrd rt0t1311:10

30 r40033135

ON131931 13 143

VI

3S,0

INIX3,1313111

excriv Od t3,10035

antts A 0VC031939 30 14011330 30 MISS 13 t13110t1S30

ILIX

IvIDIM 155 ollocivnIvna

V1 Ea scaimnssro

0111.103 - Vah043 VI 30

Yillid

emrrtu 30 S301111V6IN3DA COTX11111301

Ele331in

Va lilt 011ibtev05 OPPI90%:Itinpnan scom 4 I I O 1 I 4 4 T/100309

irt~ • sien 3

lorgan 03enof o ~vi ni 0105 ile taariluar ~no ao ~si el Mirad a201•=3 atta ¿115551 ir uy:~ os

,,,. ""

2,1~ ~en u91~1,1 10 On4q,"" al. 111~00 11 1 ~PM oc10)11II101.~1.:15 °Mulo= uncol ce onb atto co A ~toa Vaansadnac Mera* tnst•Oel

we • apoo3

nn•li0 • ~a

"'"S" SR .0 4 ISS•JS mo os~ 515 Ly~ 0 wnr• a 0 P ~Mi ilor u 11•1 1 1.101 ~su selva= A ecparaxl man e. ~7~ • warpp a en!, cuma onda ei

. ._ . . ril

WOrlill VI Vefil S3110031,

e 1 O II

~MI, VXV.1411000V

1 o o. USOS IsP SOOVETS, SO1 011,121 003 teAlPeliOD A mamad nuopos numusidal 31100wo en n ~no W.1090,41 Mon•O

0 O'

3 e .

II AY

a *N

3 li á

• AY

vaalow ea odi

011/30111/0t31,1 II 1.013Vallt3 11701051110

tr53ale3 30 MI 011•110

Page 143: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

(ID riamos gist/Mas

,ttS/ e

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

fillt- *wea~samie

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ACTA GNERAL Código: SGSST40-013 Versión: 0 Fecha: 0110912016 "Página 1 de 2

OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)

Realizar el diseño e implementación de los programas de medicina preventiva y del trabajo, medicina

laboral y seguridad e higiene industrial que permitan el desarrollo de las actividades de promoción,

prevención y control de riesgos asociados a los incidentes, accidentes y enfermedades de presunto

origen laboral en nuestros trabajadores, contratistas y visitantes.

Los objetivos deben tener en cuenta entre otros aspectos:

• Ser adecuados para las características, el tamaño y la actividad económica de la empresa. • Ser medibles y tener metas de cumplimiento. • Ser coherentes con la finalidad del plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo. • Disminuir costos operacionales de la empresa en un 10% con respecto al año

inmediatamente anterior. • Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos controles. • Garantizarlos riesgos operacionales dentro de los límites de aceptabilidad de la ALCALD1A

MUNICIPAL DE PALERMO. • Proteger la integridad física de los trabajadores, propiedad planta y equipos durante la

ejecución de las actividades desarrolladas por la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO. • Ser compatibles con el cumplimiento de la legislación vigente aplicable en materia de

riesgos laborales. • Estar documentados y ser comunicados a todos los trabajadores, incluyendo COPASST. • Promover en nuestros trabajadores la toma de acciones adecuada, promoviendo, el

autocuidado y la cultura del reporte de actos o condiciones inseguras. • Desarrollar actividades de promoción y prevención de accidentes de trabajo y enfermedades

laborales, capacitando y entrenando en lodos los niveles de la empresa, minimizando el ausentismo y la accidentabilidad en los trabajadores.

• Ser evaluados periódicamente y actualizados de ser necesario.

Firma en aprobación:

rifis ñad

VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

01/09/2016

Page 144: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

.

— Oen^ gleaboMisPe Ob

flanes ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 wiromels,-,

u -- ----a - SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO ACTA GNERAL

iipa le - toclerrengelonor

Código: SGSST-F0-013 Versión: O Fecha: 0110912016 Página 2 de 2

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA CAMBIO REALIZADO .0 -01109/2016 Swemite el formato.

APROBACION DEL DOCUMENTO

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres: SAMUEL ARMANDO DUSSAN P.

nombres: ANDERSON SABOGAL CASANOVA

nombres: VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS

Cargo: PROFESIONAL EN S.0 Resolución 2102 del 2015

Cargo: APOYO Y RESPONSABLE DEL SG-SST

Cargo: ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

Firma: W

Firma: i

incluSan Ge(1°°902 C- 5fly:

/

(-- /#11147zid

Copia Controlada: Si este documento se encuentra impreso no se garantiza su vigencia, puesto que la versión vigente reposa en el aplicativo del SG-SST-Control de Documentos.

Page 145: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

"1 N\11,1eleenen

e Clib

ALCALINA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891180.0214

4-

-11134~06.T SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FORMATO REGISTRO DE ACTIVIDADES ' ' "3/444.4-44oessillowsfr

Codlgo: SGSST-FO-009 Version: 0 1 Fecha: 04/0872016 Pagina: 1 al

TIPO DE ACTIVIDAD

Citada de Seguridad napacItadón Otremanlento Oltra: • Divulgación •1 Sensibilización • , a

TEMk .

LUGAR: FECHA: .

HORA DE INICIO: IHORA FINALIZACIÓN: 'DURACIÓN:

Nota: Realizar Evaluados de las actividades de Capacitadon4nducclon-ReIrducclon-Entrenamierdos

ÁREA QUE COORDINA LA ACTIVIDAD: NOMBRE DEL EXPOSITOR: CARGO: FIRMA:

ASISTENTES No NOMBRES No. CÉDULA CARGO ARF_A DE TRABAJO TELEFONO FIRMA

1

2

3

4

5 4

6

7

e

9

lo

11

12

13

14

15

OBSERVACIONES: .

_

MARCAR CON X LA METODOLOGIA UTILIZADA

EXPOSICIÓN MAGISTRAL MUESTRAS DE ELEMENTOS

PRACTICA AYUDAS DE TABLERO

Page 146: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

- - "Illanions 'e0in~

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 á

-.~...C.. - ....,rt.-. : 111.P/e17.

0459 inb

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FORMATO

REGISTRO DE ACTIVIDADES -1.141apc•gaaeos" Callao: SGSST-F0-012 Venden: 0 1 Fecha: 04100r2016 Pagine: 1 de 2

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA CAMBIO REALIZADO 0 01/02/2012 Emisión del Documento 1 04108/2016 Se actualiza el formato ingresando otras actividades.

APROBACION DEL DOCUMENTO

ELABORADO REVISADO APROBADO

Nombres:SAMLIEL AMANDO DUSSAN P. Nombres:ANDERSON SABOGA!.CASANOVA Nombres: VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS

Cargo:PROFESIONAL EN 8.0 Resoluclon N 102 del 2015 .

Cargo: APOYO Y RESPONSABLE DEL SGSST. Cargo: ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

Firma: .....____

Firma: AnáCT5(911 Gola, 1 c P FirmdfasZtSbi

Page 147: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

' Manaless ALCALD1A MUNICIPAL DE PALERMO

NIT. 891.180.021.9 ' C LW - '` 11:11111:nra OSSII. e e

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FORMATO

SOUCITUD DOCUMENTAL -41/40woriagaglagr

Código: SGSST-P0-017 Versión: O Fecha: 02/0912016 Página 1 de 2

Proceso: No. Solicitud

Identificación del Documento:

Solicitud de: Elaboración Eliminación EJ Modificación EJ

Tipo de archivo del documento (para elaboración):

WORD EXCEL E OTRO:

Solicitante:

Cargo:

Fecha:

Cambios a realizar (En caso de modificaciones):

Razón de la solicitud:

Quien elabora el documento Nombre: Cargo: Correo electrónico:

Quien revisa el documento Nombre: Cargo: Correo electrónico:

Quien aprueba el documento Nombre: Cargo: Correo electrónico:

Justificación del rechazo cuando aplique:

Aprobó la solicitud Nombre: Cargo: Fecha:

SI NO

Page 148: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

— - Manes

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021.9

A

-4s.41-----P-

'44tras~sigas*

1 - - -

°PC%FRMAT

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SOLICITO O

UD DOCUMENTAL Código: SGSST-P0-017 Versión: O Fecha: 02109/2016 Página 2 de 2

CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Cambio Realizado

0 02-09-2016 Se emite el formato.

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres: SAMUEL ARMANDO DUSSAN P.

Nombres: ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres: VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS

Cargo: PROFESIONAL EN 5.0 Res No. 2102 del 2015

Cargo:

APOYO Y RESPONSABLE DEL SG•SST

Cargo:

ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

Firma: Firma:

W A ilácsYS04 5010058, 1 C.

Fintidkid___

Page 149: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

nanas A- oitana

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

atamil.--"...;41 '"

itilr47

1Wareciner

0050

,11~

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ACTA:REUNION COPASST ORDINARIA-EXTRAORDINARIA _ Código: SGSST-F0-014 Versión: 0 Fecha: 1109/2016 Página 1 de 3

ACTA No. 00)c CIUDAD Y FECHA: HORA INICIOIFIN: DURACION: LUGAR:

Palermo Huila, Mes-dia-afio xx:00 / n:00 pm 1 Hora ALCALDIA

OBJETIVOS

• Realizar plan de Trabajo. • Asignar responsabilidades y compromisos.

ORDEN DEL DIA:

1. Verificación del Quórum 2. Lectura del acta anterior 3. Socializar los formatos de Participación al COPASST (Revisión de inquietudes, sugerencias

y recomendaciones). 4. Compromisos.

1. QUORUM:

ASISTENTES

ITEM NOMBRES Y APELUDOS No.

IDENTIFICACION CARGOS

TELEFONOS DE

CONTACTO

FIRMA

1

2

3

4

INVITADOS Opcional)

ITEM NOMBRES Y APELLIDOS CARGO ENTIDAD TELEFONOS

DE CONTACTO

FIRMA

1

Page 150: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

, Manos -- a. 0 brame

OCSO

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

A

• ,... -,42:--;•"-• ."-

°eh

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ACTA:REUNION COPASST ORDINARIA-EXTRAORDINARIA *3/481‘zuniaeor Códi o: SGSST-F0-014 Versión: 0 Fecha: 110912016 Página 2 de 3

2. LECTURA DEL ACTA ANTERIOR: Seguimiento a Pendientes a. Conformación del Comité COPASST.

No. FECHA DEL REPORTE

COMPROMISOS RESPONSABLE SEGUIMIENTO FECHA CIERRE

1

2

3. REVISION Y DE INQUIETUDES, SUGERENCIAS Y COMPROMISOS:

A continuación se relaciona el plan de trabajo de acuerdo a las sugerencias emitidas por los colaboradores de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO:

No. FECHA DEL REPORTE

COMPROMISOS RESPONSABLE SEGUIMIENTO FECHA CIERRE

1

2

Firma: Presidente del Comité COPASST

Realizado por:

Firma: Secretario(a) del Comité COPASST

Page 151: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

/lag' Sapriara‘01*

‘ Manos - s-ronatraa

r- OCIO

eelill e Z., --,----r---

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ACTA:REUNION COPASST ORDINARIA-EXTRAORDINARIA Código: SGSST-F0-014 Versión: O Fecha: 1109/2016 Página 3 de 3

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA CAMBIO REALIZADO O 1/09/2016 Emisión del documento

APROBACION DEL DOCUMENTO:

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres: SAMUEL ARMANDO DUSSAN P.

Nombres: ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres: VICTOR ERNESTO POLANIA VAN EGAS

Cargo: PROFESIONAL EN S.0 Resolución 2102 del 2015

Cargo: APOYO Y RESPONSABLE DEL SG-SST

Cargo: ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

Arma: Firma:

A nClef 501 6cA9090L- C.

Arma:

5-a44-S----? (iatir) 21

Copia Controlada: Si este documento se encuentra impreso no se garantiza su vigencia, puesto que la versión vigente reposa en el aplicativo del SG-SST-Control de Documentos.

Page 152: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

eh.

CIII

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.160.021.9 A

." ' '40111brals

-

"‘" e" s., 191~119~

rg.' 1W

e

-...1. ",......:

414.14~44(18941111'

- - SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO

FORMATO

INSPECCION DE AMAS Iif PUESTOS DE 'TRABAJO

Cedignasswocce ' Verslon:0 . FechelY09/2018 Pachu: 1 del

LUGAR DE INSPECCION:

FECHA*. MM:

DESCFU PCION ESTACO CADFICACION - ACCION PREVE/01VA; CORRECTIVA

08SERVACIONES 8 RIMIN/A Alele

SERALIZACION y DEMARC.ACION

1. Aseas de Acbcfdades

2. Bcdega de Materbles

3. Almacen - 4. Baños

5. Esaintores -

8. Botiquin atm% y alarma de Emergencia. .

• 7. Zonas De Parqueo - .

8.1dentificacion de Riesgos en el Área y Uso de Epp •

9. Salidas De Emergencia obstaculos).

- . / Rutas De Evacuacion(Uores de

BODEGA • ALMACEN APEAS DE ACTMDADES (OFICINA Y OTROS)

I. Estado y Ude:Ibiza de Pisos, Paredes, Equipos y Dementas Ce Trabajo.

2. Orden en los Pisca, Mesas, Estantes, Normad:ices y Afeas da les Adiveledes (Ona y otros).

3. Disposban da Matertales, EquIcs Y Herramientas en d Afea 63 las Adeidades.

4,Nivel 63 Ikrninction en el Atea de les AdMdzeles (D'Una y caos)

5Las cormIckess cíen:Ns (Temperatura y Humedad)

6 Estada Insfalaciones Deddcas. Tarro cadentes, cables,caplas y labiosos.

7. Tablero de hertenlentas (Ubicasen y estado)

kiltatriz de Identificasen Ce Paleros, Valoración De Riesgos Y DM amibas& Ce Controles por amas es Trate».

9,Las upar/des Ce trabNo elan en (4 mismo o Merada nivel.

PUESTOS DE TRABAJO

1.La parla esta tetada frente el usuario ya la abra adecuado,

ZEI portal/ cuenta con copales de elevasen y teclado instar.

3.La 4118 es Efgcnomica (Espaldar tustecb, rodantes)

apoya tomos y ceo

4,E1 osudo de La sifia queda oon sus extrernklaCes aneados (en Ángulos de SO' en cedan% rollta y cuaba) 5.Las superfeles de traba» catan en el misma o drfererle Set

INSPECCIÓN DE CONDICIONES AMBIENTALES 1. De:pasten del Furrio Eocrigiso y Clasilicedon Ckt Residuos Solidas 2. Estafa y Ubicacion de los recbientes para la Disparaten de Residuos en el punto E0:40(020.

CONDICION SUBF-STANDAR IDENIWICADAS

Es lada circunstancia fisica o condición fuma de norma en los cbjetos o en el asede arrtiente que puede causar doctamente los accidentes.

CLASE , ESCALA DE VALORES RARA CAURCACION DE CONDICIONES SUNESTANDAR . _ GRADO DE ACCION

A Podía ocasionar la miste, o pedida de alguna parte cial cuerpo o dallo Ce considerable valor. INMEDIATA (1 a 3 dial) Incapacidad permanente

a Pacida ocasionas una lesión o enfermedad grave can una incapacidad termonal o daeo ale prcpiedad PFtONTA

(3 a nitre)

C Polla ccaslonar lesiones mencres Incapadtantes, enfermedad lave o daho menor. POSIERIOR

(Mayor de 7 menor de 30 din)

riniAttln nnr

Page 153: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

• flanes Ora

' ROISSM 4~11/

ALCAI.DIA

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 1391.180.021-9

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FORMATO

REGISTRO DE ACTIVIDADES ..._,. _......".

CodItto:SGS5T4,0420 Veralon: 0 I Feta0912016 PagIntIde 2

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN

FECHA

CAMBIO REALIZADO O

:6/0912016 Emisión del Documento

APROBACION DEL DOCUMENTO

ELABORADO REVISADO , APROBADO

alombrea:SAMUEL ARMANDO DUSSAN P. NeoHbres:ANDERSON SABOGAL CASANOVA Nombras: VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS

Cargo:PROFESIONAL EN S.0 Red 2102 da12015 Cargo: APOYO Y RESPONSABLE DEL SG-SST. Cargo: ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

Firma:atad ,atel Firma: Firma: AACSef;01\ e7o\ioqat. C. a

Page 154: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

.

~anos , •-412eltestaa

e elb

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 811.180.0214

..(.4',„,..b.--..y.-.._ J,--

--newersynsir

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD al a mamo FORMATO

INSPECIÓN Da COPASST .....15....„ ,.._ ___

Codigo:SGSST-F0-022 • Vendan:0 • 11 Fed°90912016 PagInal de l

FECHA DE INSPECDON:

LUGAR DE TRABAJO:

NORA: NUMERO DE • 1:rs re•••• a. • ele r ric, ,

AREk

ITEM ASPECTOS VALORADOS ESTADO ITEM

ASPECTOS VALORADOS ESTADO

INSTALACIONES LOCATIVAS PRODUCTOS QIIPMCOS

Teng en cuenta: AlmacenainfeMoinariejo,Umplen B R II MÍA Teng en cuenta: Almacenamiento, mine», trensportes Umpl za El R M NIA

1 en general. 1 EticbelasEops da sagurtlad-Tarplas HMIS de los productos arao

Bodega de ol,aañenlo

2 Escaleras: Berandas,Chte antbesitiante,lbres de presencia de Obsbados

2 Empapes y/o Recuentes

3 0 ... 3 Estan almacenados coneciamente Estantes de I Id11

4 Escritorios .

5 Gabinetes/ archincbes MANEJO DE RESIDUOS

6 Puertas•Porton Teng en cuenta: Ubicación, Protección, Sefislizadón, Acumulación

13 R N IVA

7 Ventanas 1 Se cuenta con un Punto ecoltgico.

e Reills 2 Se encuentra solidado.

9 Estado da los phOS 3 Se cuenta con recipientes (Piadas) de colores

10 Pasilice Ibas de Obstáculos 4 tos sepan aran te marcadas y torserean

II 5 Los residuos son menefados adecuadamente. . Sillas Erg:nominas-Otras

12 Tandas 6 Los recuentos presentan condciones de deterioro.

13 La 'embala es aclamada para las tareas que se malean en d área ‘

INSTALADORES ELECTRICAS EVACUACION Y EQUIPOS PARA ATENCION DE EMERGENCIAS

Teng en cuenta: Ubicación,

t, Protección, Señalización B R M /4/A en cuenta: Instalación, señalización,

funcionamiento. 13 R 1A N/A

1 Badilas 1 Extintores

2 Caneado 2 Inrinnzaares

3 Conexiones 3 Botiquín (Ver anexo lisiado del contenido)

4 Candelas 4 Camilla

5 Ten Conientes 5 Pito /Alarma da Evacuada

6 Tableros Eledriocts 6 Ruta de Evacuación

EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y ELEMENTOS DE OFICINA 7 Planos

Tenga Manto,Umpteza,Mantentmlento,Almecemimlerrto,

en cuenta: El R PA NIA 8

Se Cuenta con la se/Ideación preventiva e Infamen nonada

1 Conputadd de Mea con las reste:ano anemones Ontrices.

9 Clinfirn non Brianntas de Emergencias.

2 EquPo ponatfi con cargador 10 Las instalaciones y oreas de trapo esta adecuada para una posbie avacuacuacion.

3 Maqueta registradora CONDICIONES LABORALES DE LOS TRABAJADORES

4 Impresoras Tener en cuenta la siguiente informada del personal expuesto alas condiciones laborales:

SI NO

5 Teletonos•Fax El personal cuenta con bs aribaCbneS a Seguridad social: MI.. EPS, AFP, Cap "Ion familiar.

6 Herramientas manuales (Aticates.Lieves,destomilladores, manto de acepe etc)

2 Se evidencian registros de dianas , reportes de de condiciones de

sefiiimod

7 almenas do Oftina: Cosedora,pertorearatistatibrassregtas, lapiceros etc.

3 Se evidencia casado manejo de cargas

4 El personal usan correclamerf e les Eh:nardos de prdeccion personal

(EPP).

5 Se turnaron Pa pecandentos da trabajo seguro

ENTREVISTA Al. PERSONAL DEL MEA

ITER ASPECTOS VALORADOS (SIINO) SI NO ÍTEM ASPECTOS VALORADOS (SINO) SI NO

1 Raccnccen y entienden el Reglamento Intwo de Trate» 4 Reconocen y entienden las palias de la Errpresa

2 Reconocen y entiendan aliseda rxrnto de Higiene y Seguridad hin riel 5 Son consientes do los riesgos a los que están expuestos

3 Saben qué hacer en caso da emergencia

OBSERVACIONES:

Nombre:

C.C.:

Anua:

INSTEGRANTE COPASST ENCARGADO Da LUGAR

Nombre:

C.C.:

Firma:

DE TRABAJO

Page 155: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT, 891,180.021-9

flanessolllaa _• gu

,~1111

k SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FORMATO

INSPECIÓN DEL COPASST

ir "Ifralitaa

Codigo: 8058'1%EO-022 Version: 0 1 Fecha: 510912018 Pagina: 1 de 2

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN

FECHA

CAMBIO REALIZADO o

5/09/2016 Emisión del documento

APROBACION DEL DOCUMENTO

ELABORADO REVISADO APROBADO

Nombres:

SAMUEL ARMANDO DUSSAN PERDOMO

Nombres:

ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres:

VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS

Cargo:

PROFESIONAL EN S.0 Res No. 2102 del 2015

Cargo:

APOYO Y RESPONSABLE DEL SG-SST

Cargo:

ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

Firma: i

nnderson soit'otqcf L o Firma.: Firma:

W.

Page 156: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

• _ •_.... ~amos i

• . cae ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO

NIT. 891.180.0219 (I,

-""Nei.,—"r•»., s,. • ár...- 1f,P-.e-,1''

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FORMATO PARTICIPACION AL COPASST

!en%

Codigo: SGSST-10-023 Version: 0 I Fecha:5/09/2016 Pagina: 1 del

FECHA:

AREA DE TRABAJO: NOMBRE • :

CARGO:

. Después de recoger las inquietudes, sugerencias

1

2

3

y recomendaciones , me permito señalar las siguientes, para ser tenidas COPASST del mes de del año 201_:

en cuenta en reunión de

"

FIRMA QUIEN REALIZA EL REPORTE:

... ....•

ietannems . . jabí' Nara

41~fri

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 091.180.021-9

?... ....,

..." 1.1.11

cg- 43/4.41144500"

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FORMATO

PARTICIPACION AL COPASST

AREA DE TRABAJO:

FECHA:

NOMBRE :

CARGO:

Después de recoger las inquietudes, sugerencias

1

2

3

y recomendaciones, me permito señalar las siguientes, para ser tenidas COPASST del mes de del año 201_:

en cuenta en reunión de

' FIRMA QUIEN REALIZA EL REPORTE:

Page 157: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

r - - - nwanazzre

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 At.

, •-• o ~as 0#ell.

41,1° Cillb

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FORMATO

PARTICIPACION COPASST --9,~1. 117:

"Ialzisarziwasinzr

Codlgo: SGSST-F0-023 Version: 0 ' I Fecha: 5/090015 Pagina: 1 del

VERSIÓN

FECHA

CAMBIO REALIZADO 0

5/09/2016

Emisión del documento

APROBACION DEL DOCUMENTO

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres:

SAMUEL AMANDO DUSSAN PERDOMO

Nombres:

AMDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres:

VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS

Cargo:

PROFESIONAL EN 5.0 Resaludan 2102 del 2015

Cargo:

APOYO Y RESPONSABLE DEL SG-SST.

C0190:

ALCALDE MUNICIPALDE PALERMO

Firma: Al je. (5C ti ti todop L. e, Firma'

4 Pa-4 Firma: ..W

Page 158: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

.....\ ae11~1011111 • - innobles

ll'.. ‘Zeber09

deS/Cli

ALCALINA MUNICIPAL DE PALERMO tar, 5911130,0214

'..19` . — ..

"kelli.,

SISTEMA DE GESDON DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN a TRABAJO

FORMATO

INSPECCION BOTIQUIN Y CAMILLA

Codlgo:SGSST-F0029 Version: 0 I Fecha:0409/2016 Pagina: 1 de t

Fecha: Lugar de la InspeccIon: •

Área:

DESCRIPCION CANT ESTADO

CSI FECHA OE

VSCIMIENTO OBSERVACIONES

8 R II NA

MATERIAL ANTISEPTICO

Bota de Sumo Fisica:gima al 0,916 (500 mg 1

locho Espana 1

j

bocine Saludan

HIDRATANTE

Suelo Onal (Sobre) 4

MATERIAL DE CURA CION Y OTROS

Apásilos oculares . 4

Macla:dna de plate(Quarnedurres de oda y tercer pulo)

Adatadas de algodón . 20

Ballekluas 20

Ccrrpresas (Toallas HIgléricas) 4

~poro 1

aparechapo de teb 5 cm x 5rn 1

1 Tapaboca desechable

Gasa Aseptba oreccatada (Sobes) 5

Vendas Adhesivas Curas 1

Tras de Traína 1

Guantes Clukúrgioas Telt: MI. 2

Terrncrnatro Manual 2

MascerNa RCP (Ambu) 1

Ittela ab apanes 1

Estero 1

Manual de viramos acaba 1

Bolsa Plástica Roja pequena 2

Linterna con pilas 1

Caja o Soto para BoliquEn 1

Seflanzacian Bolicafin 1

MATERIAL DE INMOVILIZACION

Innohlnadoms do cuello gmdmble (Anta) 1

1 I es extremidadas

Venias triangulares 2

Venda elástica caa t• X 4 2

CAMILLA

Cuerpo de la canana 1

Correas (Araña) . 4

Ajusta:Web:os de Comaas

Senallaclon C.arntla

CONDICION SUBESTANDAR O INSEGURA

Sduacidn da una emergencia que se precenta on el lugar de trabajo y no cardamos con los elementos apreptacte para Mondar la ~Tanda y quo puedan earnenlar el riesgo.

CLASE ESCALA DE VALORES PAPA CAURCACION DE CONDICIONES SUBSTANCIAR GRADO DE ACCION

A dd demento y faltante kW Parla ccartar la nulo.IncapXidad pcomnsedd o pErddi do

/toa pede Oki cuerpo o &lb de ~00 valor. INMEDIATA (1 e 3 01,$)

IS Vorddx, cc«tarrtint

El &tantos deboblín: salado Inadeandarrenn ~a o con pierda 63 deS9500.

Podiooononar tna ladóno en!~ grave cern una Encepeddad tddxrd ociado ala propiedad mena.

PRONTA (3 a 7 din)

C Rticlettot ti vtñbát. 1 Éltáth éñ la Witdod &I Un Stift, o Mocha Menem.

Petdiá tolMóntii lótitóét ITWIØISISØ6kS edefdddád levé o daño mena

POSTERIOR (Mayos de 7 menor de SO din)

ReCOnlendildOnel general:

Inspección realizado por Indomable bodquhs

Page 159: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

Manos --. --

(.....--7.- -

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 nir-

r ' -41 I lird 0 11;r. SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FORMATO INSPECCION BOTIQUIN Y CAMILLA 4.1111.- Israelí.--

Codigo:SGSSTS0-028 Vuelen: 0 1 FechaM1912016 Nine: 1 de 2

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN

FECHA

CAMBIO REALIZADO O

06/09/2016 Emisión del Documento

APROBACION DEL DOCUMENTO

ELABORADO REVISADO APROBADO

Nombres:SAMUEL ARMANDO DUSSAN P. NombnnANDERSON SABOGAL CASANOVA : VI Nombres CTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS

Cargo:PROFESIONAL EN 8.0 Resoludon 2102 del 201 Cargo: APOYO Y RESPONSABLE DEL SO-SST. Cargo: ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

Firma: eizaid:Josid Firma: FI": A(Ick(50v1 Sa taló 1. C4.

Page 160: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

..--- • ‘ leflanees

.... 40 eil.

00a% ..,..

‘i.- ir flora

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 691180.021.9

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

MEATO

INSPECCIÓN DEL E/MITTOR -

Á.

-el

1,..WIMi- ...Grel~seer

CorlgerEGSST.F0429 Verdeo: O 1 Rucha:~ Porteo: 1 do I

FECHA: APEA: LUGAR DE LA RISPECCION:

CONDICONES DE LA INSPECCOH: Bueno • S Repta, t R Me Tiene: NT IMAPIN: HA

DATOS GENERALES REVISIÓN ESTACÓ GENERAL

FECHA

1

1 k _

g

2 1

1 1 1

I NO

. DE

II Nef

fAR

IO

d 5 •

1 ° 1.1 • M

É S- E. 8

TIPO

Facha

Acbmi

Fecho

%Carga

CILINDRO

4

a lli ti

e e a

M-

1 a 1

45

1 -81.811 1"/ 8

I t,

yl I 1

a M I I

I

I

I °

CEA ACCION

PREVENTIVA. CORRECTNA

1 1 11 . . G

_ - a 8 43

l 1

I-

-- sl

t

,

, • .

CIASES V TIPOS (3E EIMIRORES

a Enes de rpro e Trete rae corroer befo, dale A( reo rearmares eMdec como nao, me" Iba SO 4 e Dirá:res Oe arme gererdneee center lomo Ame B News de* d correrte esIkráb por efenelo acebos:lea o Meten) ,

c. Pero ~Ice mov pira boom da frof lo (regare!~ reblar* deradrimenes. Stateamedberes y dee cce ele Ñopo, Intenckii d COZ core cenen( le vitae pre tuecos dene Coito Manes retbdcresNesce en ererde de ozerlenlette versta loor de tuem. do dese A @mode GSM e. Scenlam: dittlit orno mello** cm le Drarska de ro dorwr challos Mates o ereceiribm ~olor res reiteraren

CORR00% SUBESTANDAR °INSEGURA

Shación do una allegerd3 roo ce resonla en el lugar de ~lo y no centenos con los elementos apremiados pera ofender la ornerwicia ir pueffin aurora el Noma

ESCALA DE VALORES PARA CAURCACION DE CONDICIONES SUBESTATIDAR

A Desmostrizedo, daño de renguea; Proemio vencido, dalo en vatrutee, ein bcquilla.dallo dril mafiornetro, No Dem el en% do vordicodon de mantente:f. Presencio On dallo

0 Pecha ccasicriar la muerte. incaprcided pernanerile o Soldo de alguna parto del ano> o

daño do =Senda rake DIMECIATA ,

.3 MOR

a &Orne{ prefoneurrece. ~rico de e towite. Marero y 18118103 de te MIS celta:Neon y presencie de drearden en la fricación del ~a. Rosendo do cenote.

Path =secar una Neto o erderroodad peva con ore locareckte Orem, o daño a la lecOcend meren 1

. •

PRONTA (3 a 7 din)

C Werke> Le lentwa, fatente de coparte Podio ocasione lesiones memos incspecrenta. enformeced Tree o darlo menor. POSTERIOR

' (Mayor de 7 menor de 30 din)

Page 161: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

.._ , _ _.

Ora r- - COSM -

e Cilli

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021,9 S.

.,. ,. ao..... ... .,. SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ....a.„..,....-7.... FORMATO

INSPECCIÓN DEL EXTINTOR '31/0-ralrer

"borairog000irroaaar

Co6g9o:SGSST-F0.022 Viraban: 0 1 Fecha:6109201G PagIna: Id. 2

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA

CAMBIO REAUZADO O

06109/2016 Emisión del Documento

APROBACION DEL DOCUMENTO

ELABORADO REVISADO APROBADO

Itombres:SAMUEL ARMANDO DUSSAN P. NombrerANDERSON SABOGAL CASANOVA Nombre,: VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS

Cargo:PROFESIONAL EN 9.0 Cargo: APOYO Y RESPONSABLE DEL SG-SST. Cargo: ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

Firma:

0275--)

Fim": Aná CSSOA 6010a101- c. FirrnalWa

ResoluciWt9

asZÁ ll. •

Page 162: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

leamos Obrao

rtte

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180£121-9

,

-••• 4,-.....- - 41.1.-- iiiialir r ihrailsiumear

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FORMATO

INFORME DE ACCIDENTE DE TRANSITO Código: SGSST-F0-031 Versión: O Fecha : 810912018 Página 1 de 3

INFORME DE ACCIDENTE DE TRÁNS1TO

IDENTIFICACIÓN

Empresa: Dirección: Nombre del conductor:

ac gne

ic i er á No. Clase:

Municipio: Vence: Vehículo (Tipo) Marca: Modelo: Año Patente:

DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE

Fecha accidente: Hora: Lugar: Calle o camino:

Velocidad a la circulaba: Describa cómo ocurrió el accidente (Haga croquis al reverso)

CAUSAS DEL ACCIDENTE

CAUSAS DEL ACCIDENTE (DIRECTAS E INDIRECTAS) INDIQUE SI HUBO CONDICIONES ADVERSAS AMBIENTALES O DE PERSONAS:

LESIONES Y DAÑOS

Si hubo lesionados (quién-es)

Indique el tipo de lesiones

Si hubo daños materiales - descríbalos:

Estimación de los costos: $

TESTIGOS Testigos del accidente:

Nombre y teléfono.

CONSTANCIA POLICIAL

Si hubo procedimiento judicial:

Inspección en la que se dejó constancia:

Fecha: Folio:

Párrafo:

- • , alIVIAINIOS a 111—^ OBRA"

era é bla /3-5.1 Contra - Paterona Hulla - 070.301.1 Fax: *117/3311. ir" Caneo electrónico: atIcattlinepalearto-hulla.gov.co

Page 163: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

_... - . nalunms

,- sessisna ,

0 OSO

,lfalgi

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

at noir

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FORMATO

INFORME DE ACCIDENTE DE TRANSITO SIL -

"3/4~-4.0ier Código: SGSST-F0-031 Versión: O Fecha :8)0912016 Página 2 de 3

RECOMENDACIONES PARA EVITAR ACCIDENTES SIMILARES

1. Medidas adoptadas inmediatamente:

2. Medidas que se tomarán — con responsable y fecha de verificación.

Informe realizado por: (Nombre y firma)

Fecha:

Informe revisado por: (Nombre y firma)

Fecha:

Nota: ADJUNTAR CROQUIS.

"IMIANICTIS aZ—AL CWIEB FILA" Cm Ei reo, Eit-Ga Contra - Paloma> Hulla - 0723-a03.3. Fax: 878411143

Canea eleCtrórik0: alcaldialefala-aulla-Vntea

Page 164: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

_ _ 'l'Obra

90050 e eb "c.-- _

flanes Á ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

— ihree

""4441~40110."

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FORMATO

INFORME DE ACCIDENTE DE TRANSITO Código: SGSST-F0-031 Versión: O Fecha :81090016 Página 3 de 3

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA CAMBIO REALIZADO 0 08/09/2016 Se emitió el formato

APROBACION DEL DOCUMENTO:

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres: , $AMUEL ARMANDO DUSSAN P.

Nombres: ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres: VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS

Cargo: PROFESIONAL EN S.0 Resolución 2102 del 2015

Cargo: APOYO Y RESPONSABLE DEL SG-SST

Cargo: ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

Firma: Firma:

firlJef50/ G019050 1- C,

Firma:

(Lid( 4Zat

Copia Controlada: Si este documento se encuentra impreso no se garantiza su vigencia, puesto que la versión vigente reposa ene! aplicativo del SG-SST-Control de Documentos

st\j alViallsiteMS aLa 412118 Sta—

ra 4 rae> /3-54 Centro - flatorrna Huila - Tes: €17/3•0401.1. Fox: 137.94 110 Correa electrónico: atcatclineprelerrno-Ouna.gov.co

Page 165: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

— —, flaaaos

"--- .101~

'''' a as obra NIT. ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO .

891.180.021-9 Á

wo.

III e 0FORMATO

SISTEMA DE GES110N DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SEGUIMIENTO DE QUEJAS RELACIONADAS CON SITUACIONES DE CONFLICTO-COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL

Codigo: SGSST-F0-038 ' Version:O Fecha:3010912016 Pagina: 1 de 1

Die: Dia Mes Año Seguimiento No.

No./Cod.Caso: (Es importante otorgar un mortero o codigo consecutivo para trazabilidad dolos casos en orden de aparicion)

ombre de quien refiere la situscim

Acciones realizadas:

Responsables del Seguimiento: .

Nombre de quien refiere la situacion:

Nombre:

Nombre:

Aspectos Resueltos:

Compromisos adquiridos para el posterior seguimiento:

Observaciones:

Representantes del Comité de Convivencia Laboral:

Nombres: Nombres: Nombres: Nombres:

Page 166: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

FECHA CAMBIO REALIZADO VERSIÓN 30/09/2016 Emisión del documento O

__ — - //efluriesers

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891180.0214

-...._,L...__ .-!....—....-f .ii,

"Ilbegaggiwu.sesol."

417Itan r 0150 e Ca%

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FORMATO SEGUIMIENTO DE QUEJAS RELACIONADAS CON SITUACIONES DE

CONFUCTO-COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL Codigo: SGSST-F0-038 Verebn: 0 I Fecha:30/09/2018 Pagina: 1 del

APROBACION DEL DOCUMENTO

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres:

SAMUEL ARMANDO DUSSAN PERDONO

Nombres:

ANDEF1SON SABOGAL CASANOVA

Nombres:

WCTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS

Cargo:

PROFESIONAL EN S.0 Res. 2102 del 2015

Cargo:

APOYO Y RESPONSABLE DEL SGSST.

Cargo:

ALCALDE MUNICWALDE PALERMO

Firma: p 0 á circoo 50 \accic t. c. Fina: --W

Firma:

Page 167: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

cona SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUDEN El. TRABAJO

FORMATO

QUEJAS RELACIONADAS CON SITUACIONES DE CONFLICTO CONWVENCIA LABORAL

COMITÉ DE

AL " re:7 IX. . . ,' . • , ...Al; -..m......., ~ -.".17111- ler

CS. , e e

Ceodigo: SOSST.F0-037 Version: 0 l Fecha:30(0912015 Pagina:1 de 1

Fecha: Ola Mes Año Seguimiento No.

Asee (Centro de Trabajo:

Nombre quien presenta la queja:

(Nombres completos) Es Importante que

Correo Electronic:o:

DescrIpcion de le Sltuaelon o caso;

Municipio: Departamento:

no se presenten encandece)

Caracteristicas del conflicto:

.- MIDSMOS

re se. iiltraa

111111,71. Ir'

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN El. TRABAJO

FORMATO QUEJAS RELACIONADAS CON SITUACIONES DE CONFLICTO

CONVIVENCIA LABORAL

COMITÉ DE 40~10

ea%

Callao: SGSST-F0-037 Version: 0 1 Ferea:30/09/2016 Perra: 1 del

Fecha: Ola Mes Año Seguimiento No.

Area (Centro de Trabajo: —

Nombre quien presenta la queja:

(Nombres completo.) Es Importante que

Correo Electronico:

Descdpclon deis Sttuaclon o caso:

Municipio: Departamento:

note presenten anonimaj

Carecterietices del conflicto:

Page 168: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

FECHA FECHA CAMBIO REALIZADO VERSIÓN 30/09/2016 Emisión del documento o

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021.9 AL - C

, Matan

.---\OHne "Inas -

e el° _

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FORMATO

QUEJAS RELACIONADAS CON SITUACIONES DE CONFLICTOCOMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL

j"ralir-4- flr -43/4«Q‘caggameasor

Codigo: SGSST-F04:07 Version: 0 1 Feeha:30/09/2016 Papa: 1 de 1

APROBACION DEL DOCUMENTO

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres:

SAMUEL ARMANDO DUSSAN PERDONO

Nombres:

ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres:

VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS

Cargo:

PROFESIONAL EN S.0 Res. 2102 del 2015

C01130:

APOYO Y RESPONSABLE DEL SG.SST.

Cargo:

ALCALDE MUNICIPALDE PALF_RMO

FIrmaGiad ----fait

A Firma: CA0171011 CL ti Y1 á C. (SO VI 6

Firma: 5--a .

Page 169: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

ACTIVIDAD COMUNICAR CAMBIO A:

RESPONSABLE FECHA EJECUCIÓN FECHA SEGUIMIENTO

.., !minucia. t'ahora 0C2507 da, Clib

ALCALDIA -MUNICIPAL DE PALERMO Nrr. 891.180.021-9 411

'«Iiirrip-lle -

• '.'" SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN El. TRABAJO

FORMATO GESTIÓN DEL CAMBIO Skligirsder

Codi9o:SGSST-F0437 VertIon:0 I Fech0:31/0912016 Pagina: I del

FECHA:

DILIGENCIADO POR:

DESCRIPCION DEL CAMBIO

ANALISIS DE RIESGOS! REQUITOS LEGALES APLICABLES

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

• " •

ANALISIS DEL IMPACTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PELIGROS Y/0 RIESGOS(Se debe relacionar)

REQUISITOS LEGALES (Normatividad que le aphca)

SISTEMA DE GESTIÓN (Nombrar especificamente a que gestion aplica)

PROCEDIMIENTOS O INSTRUCCIONES DE TRABAJO (Diligenciar o Actualizar el procedimiento)

OTROS

PLANEACIÓN DEL CAMBIO

Page 170: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

-- ALCALINA MUNICIPAL DE PALERMO , NIT. 891180.021-9 , , leellaniaan

ellitaara

e e 41r5:14/1" fi '

-..litiairlaswele-

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FORMATO GESTIÓN Da CAMBIO

Codl9oSGSST-F0-037 ' Vetsbn: O For/1411/09120M Pagina: 1 del

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN

FECHA

CAMBIO REALIZADO

0

31/09/2016 Emisión del documento

APROBACION DEL DOCUMENTO

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres:

SAMUEL ARMANDO DUSSAN PERDONO

Nota:

ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres:

VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS

Cargo: PROFESIONAL EN 6.0 Resolución VOT de12015

Cargo:

APOYO Y RESPONSABLE oa SG-SST.

Cargo:

ALCALDE MUNICIPALDE PALERMO

Fin": g nIcson sa 190g c? 1 c _ .... FInnadnistddj Firma: -. .5,...... ."

Page 171: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

Mazan 'Men

qh.,:.

.11••••- -

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 ..

niPer "%gleismer

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

EVALUACION MEDICA OCUPACIONALES Código: iaST-PR-008 Versión: O Fecha : 511112016 Página 1 de 9

1. OBJETIVO

Definir un procedimiento aplicable para realizar los exámenes ocupacionales de ingreso, periódicos, egreso, Pos incapacidad, Reubicación para los trabajadores y una guía para elaborar el profesiograma, en la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO.

2. ALCANCE

Aplica a los trabajadores de todas las áreas y procesos para contratación del personal por la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO.

3. DEFINICIONES

• EXAMEN MÉDICO OCUPACIONAL: Acto médico mediante el cual se interroga y examina a un trabajador, con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo y determinar la existencia de consecuencias en la persona por dicha exposición. Incluye anamnesis, examen físico completo con énfasis en el órgano o sistema blanco, análisis de pruebas clínicas y paraclínicas, tales como: de laboratorio, imágenes diagnosticas, electrocardiograma, y su correlación entre ellos para emitir un el diagnóstico y las recomendaciones.

• EXAMEN DE INGRESO: Son aquellas que se realizan para determinar las condiciones de salud física, mental y social del trabajador antes de su contratación, en función de las condiciones de trabajo a las que estada expuesto, acorde con los requerimientos de la tarea y perfil del cargo.

• EXAMEN PERIÓDICO: Se realizan con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo e identificar en forrna precoz, posibles alteraciones temporales, permanentes o agravadas del estado de salud del trabajador, ocasionadas por la labor o por la exposición al medio ambiente de trabajo. Así mismo, para detectar enfermedades de origen común, con el fin de establecer un manejo preventivo.

• EXAMEN DE EGRESO (RETIRO): Aquellas que se deben realizar al trabajador cuando se termina la relación laboral. Su objetivo es valorar y registrar las condiciones de salud en las que el trabajador se retira de las tareas o funcíones asignadas.

• EVALUACIÓN MÉDICA POR CAMBIO DE OCUPACIÓN: se realiza cada vez que el trabajador cambie de ocupación e implique cambio de medio ambiente laboral, de funciones, tareas o exposición a nuevos o diferentes factores de riesgo, en los que detecte un incremento de su magnitud, intensidad o frecuencia. El objetivo de esta evaluación es garantizar que el trabajador se mantenga en condiciones de salud física, mental y social acorde con los requerimientos de las nuevas tareas y sin que las nuevas condiciones de exposición afecten su salud.

Page 172: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

lit 10059. ee -

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.0214

, /

--ivt...:---- Áls--ff "

ailih- Ir ./

"Iisiiipaaszer

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

EVALUACION MEDICA OCUPACIONALES Código: SST-PR-008 Versión: O Fecha: 511112016 Página 2 de 9

• EXAMEN MÉDICO POR REUBICACIÓN: Este tipo de examen médico se practica a aquellos trabajadores que sufren algún menoscabo de su condición de salud como consecuencia de una enfermedad de origen laboral, de un accidente de trabajo o de una enfermedad general, la cual le impide desempeñarse apropiadamente en el cargo u oficio que desempeñaba previamente. En este examen, además de una muy buena evaluación médica, debe evaluarse apropiadamente las condiciones de desgo del oficio desempeñado y de otros oficios en los cuales el trabajador pudiera laborar sin riesgo de agravar su estado de salud, con el fin de identificar el oficio más apropiado a sus actuales condiciones físicas y psicológicas.

• EXAMEN MÉDICO POS INCAPACIDAD O DE REINTEGRO LABORAL: Examen que se realiza a los trabajadores que por algún motivo han estado ausentes de su trabajo por un periodo prolongado (se sugiere más de 30 días) a causa de un Accidente de Trabajo, Enfermedad Laboral, Accidente Común u otros problemas relacionados con la salud y debe reintegrarse laboralmente, también se le realizará al trabajador que independientemente del tiempo de incapacidad haya sido atendido por eventos que requirieren hospitalizaciones o cirugías complejas.

• HISTORIA CLÍNICA OCUPACIONAL: conjunto único de documentos privados, obligatorios y sometidos a reserva, en donde se registran cronológicamente las condiciones de salud de una persona, los actos médicos y los demás procedimientos ejecutados por el equipo de salud que interviene en su atención. Puede surgir como resultado de una o más evaluaciones médicas ocupacionales. Contiene y relaciona los antecedentes laborales y de exposición a factores de riesgo que ha presentado la persona en su vida laboral, así como resultados de mediciones ambientales y eventos de origen laboral.

• PRUEBAS COMPLEMENTARIAS: Conjunto de exámenes especificos de acuerdo a los factores de riesgo, que ayudan a la detección temprana de las alteraciones de salud, contribuyendo a la precisión del diagnóstico y al seguimiento.

• PERFIL DEL CARGO: Es la información con que cuenta el empleador acerca de las capacidades y condiciones físicas y mentales que debe tener un trabajador que va a desempeñar o se encuentra desempeñando determinado cargo o labor, en relación con los factores de riesgo a los que está o va a estar expuesto en el desarrollo de sus• fundones y medio ambiente de trabajo.

• REINTEGRO LABORAL: Consiste en la actividad de reincorporación del trabajador al desempeño de una actividad laboral, con o sin modificaciones, en condiciones de competitividad, seguridad y confort, después de una incapacidad temporal o ausentismo, así como también, actividades de reubicación laboral temporal .o definitiva .o reconversión de mano de obra.

Page 173: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

Manos "Obras

e 0 't: --- -

• ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO 891.180.021-9 ailL. ••••

-44:C-. . ... ..- It•:.' illbale

akawauzwer

0450NIT.

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

EVALUACION MEDICA OCUPACIONALES -S-GSSPPR-008 Código: Versión: 0 Feche: 5111/2016 Página 3 de 9

4. NORMATIVIDAD

• Ley 1562 de 2012: Por la cual se modifica el sistema de Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones en salud ocupacional.

• Resolución 2578 de 2012: por la cual se establecen lineamientos para el cumplimiento de la Res. 1409 de 2012 expedida por el ministerio de trabajo, sobre trabajo en alturas, y se dictan otras disposiciones.

• Resolución 1409 del 23 de Julio de 2012 del Ministerio de trabajo: por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas.

• Resolución 1918 de 2009: Por la cual se modifican los artículos 11 y 17 de la Resolución 2346 de 2007 y se dictan otras disposiciones respecto a las evaluaciones médicas ocupacionales y pruebas complementadas.

• Resolución 2346 del 11 de Julio de 2007, que "regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales". Esta resolución declara la obligatoriedad de todas las evaluaciones ocupacionales y da los lineamientos para su realización y el reporte de sus resultados.

• Resolución 2646 de 2008 del ministerio de la Protección Social: Establece las disposiciones y define las responsabilidades de los diferentes actores sociales en cuanto a la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, así como el estudio y determinación de origen de patologias presuntamente causadas por el estrés ocupacional

• Resolución 1013 de 2008, mediante la cual el Ministerio de la Protección Social adopta como referente obligatorio el uso de cinco nuevas guías de atención integral de salud ocupacional basadas en la evidencia — GATISO.

• Resolución 2844 del 16 de agosto de 2007, Mediante la cual el Ministerio de la Protección Social adopta como referente obligatorio para el Sistema General de Riesgos Profesionales, el uso de las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional basadas en la evidencia — GATISO.

• Decreto 1295 de 1-994: Establece la obligación déF empleador dé programar, ejecutar y controlar el cumplimiento del programa de salud ocupacional, en el cual se contempla la realización de exámenes médicos (Art. 21 y 56).

• Resolución 6398 de 1991: Establece la obligatoriedad de las valoraciones ocupacionales de ingreso.

• Resolución 1818 de 1989: En su numeral. 1, artículo 18 establece la realización de exámenes médicos, clínicos y paraclinicos para admisión, selección de personal, ubicación según aptitudes, cambios de ocupación, reingreso al trabajo y otras relacionadas con los riesgos para la salud de los trabajadores.

• Decreto 614 de 1984 Establece que es obligación de los empleadores organizar y garantizar el funcionamiento de un programa de salud ocupacional.

• Ley 23 de 1981: por la cual se dictan normas en materia de ética médica, establece normas que obligan al manejo cuidadoso de la Historia Clínica.

Page 174: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO N11891.180.0219 . „ 91. faenas 4_ a..

IWC*111 -4•11 4.- SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO EVALUACION MEDICA OCUPACIONALES

nill,Par:' *Wileamagistge

Código: SGSST-PR-008- Versión: O Fecha: 51:1112014 Página 4de 9-

• Código sustantivo del trabajo: En su artículo 57, numerales 7 y 65 declara la obligatoriedad del empleador de ordenar la práctica de exámenes médicos pre. ocupacionales o de admisión a todos sus trabajadores.

5. PROCEDIMIENTO EXAMENES OCUPACIONALES

5.1 REQUISITOS PARA REALIZAR LOS EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES:

Para la implementación del proceso de evaluaciones médicas ocupacionales, es necesario tener en cuenta el cumplimiento de los siguientes requisitos generales con base en la normatividad vigente y requisitos legales.

• Se aplicará el respectivo procedimiento administrativo para la selección del proveedor de las valoraciones médicas ocupacionales y de los paraclínicos o complementarios de monitoreo respectivos ya sea una persona natural o una institución prestadora de servicios de salud ocupacional.

• Verificar que las evaluaciones médicas ocupacionales sean realizadas por médicos especialistas en medicina del trabajo o salud ocupacional, con licencia vigente en salud ocupacional.

• Una vez seleccionado el proveedor se deberá informar al médico que realice las evaluaciones médicas sobre los perfiles del. cargo - profesiograma, describiendo- en- forma breve ...tareas- y el medio en el que se desarrolla la labor, especificando los factores de riesgo a los que está o estará expuesto el trabajador en razón a su oficio.

• Igualmente se deben suministrar los indicadores epidemiológicos existentes sobre el comportamiento del factor de riesgo y condiciones de salud de los trabajadores, en relación con su exposición y si es pertinente y están disponibles, los estudios de higiene industrial y los indicadores biológicos específicos con respecto al factor de riesgo.

• Informar a los trabajadores sobre el trámite para la realización de las evaluaciones médicas ocupacionales de forma verificable.

• Para realizar la evaluación médica y las pruebas complementarias se deberá solicitar al trabajador su consentimiento informado.

• Se deberá garantizar la remisión del trabajador a la EPS respectiva, si se encuentra una presunta enfermedad laboral o secuelas de eventos profesionales o cualquier enfermedad común que requiera manejo y seguimiento específico.

Page 175: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

°ti

ruanos abra

005/1

dee

• ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

.4 x ..,, Áa.... ".--..- -

-"Ihalásiumgaine

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

EVALUACION MEDICA OCUPACIONALES Código: SGSST-PR-008 Versión: O Fecha: 51112018 Página 5 de 9

• El médico evaluador deberá entregar al trabajador copia de cada una de las evaluaciones médicas ocupacionales practicadas, dejando la respectiva constancia de su reciba

• El médico especialista deberá generar el certificado médico de aptitud individual como resultado de la valoración, indicando las restricciones existentes y las recomendaciones o condiciones que se requiere adaptar para que el trabajador pueda desempeñar la labor.

• Los hallazgos específicos y resultados de los exámenes ocupacionales y pruebas complementadas relacionados con los riesgos ocupacionales existentes se consignarán en los formatos que suministre el proveedor o en los que la empresa determine apropiados desde el punto de vista documental y técnico, que aseguren el suministro de la información pertinente y necesaria para alimentar los Sistemas de vigilancia Epidemiológica y programas de Prevención y Promoción que tenga implementada la empresa.

• Asegurar el cumplimiento de la normatividad vigente en relación con el manejo, reserva y confidencialidad de la historia clínica ocupacional y en general de los documentos, exámenes o valoraciones clínicas o paraclínicas, garantizando el archivo adecuado de acuerdo con la ley y su custodia en las IPS de Salud ocupacional respectivas, por lo tanto esta información no se podrá guardar o archivar en la hoja de vida o carpeta del trabajador ni podrá comunicarse o darse a conocer a ningún nivel de la organización. Para tal efecto, las entidades o los médicos contratados por el empleador para realizar las evaluaciones médicas ocupacionales, deberán guardar su custodia después de su realización. En caso de cambiar de gestor de los exámenes ocupacionales, se gestionará el traslado de las historias al nuevo proveedor de servicio, garantizando siempre la confidencialidad en el proceso. Las excepciones al acceso a esta información de acuerdo con la ley son:

• Por orden de autoridad judicial • Mediante autorización escrita del trabajador interesado, cuando éste la requiera con fines

estrictamente médicos • Por solicitud del médico o prestador de servicios en salud ocupacional, durante la realización de

cualquier tipo de evaluación médica, previo consentimiento del trabajador, para seguimiento y análisis de la historia-clínica ocupacional.

• Por la entidad o persona competente para determinar el origen o calificar la pérdida de la capacidad laboral, previo consentimiento del trabajador.

• Toda persona natural o jurídica que realice evaluaciones médicas ocupacionales de cualquier tipo, deberá entregar al empleador un informe sobre el diagnóstico general de salud de la población trabajadora que valore, el cual se utilizará para el cumplimiento de las actividades de los subprogramas de medicina preventiva y del trabajo. Este diagnóstico de salud debe comprender como mínimo lo siguiente, de acuerdo con la Resolución 2346 de 2007:

Page 176: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

flanes ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

-, 21_ asa- as

4)a Cil

... -dsk iis.-• llir -ir

"1141~4110"

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

EVALUACION MEDICA OCUPACIONALES Código: SGS-PR-008 Versión: O Fecha: 511112018 Página 6 de 9

• Información socio demográfica de la población trabajadora (sexo, grupos etéreos, composición familiar, estrato socioeconómico)

• Información de antecedentes de exposición laboral a diferentes factores de riesgos ocupacionales ergonómicos especialmente.

• Información de exposición laboral actual a riesgos ocupacionales según la manifestación de los trabajadores y los resultados objetivos analizados durante .la evaluación médica. Tal información deberá estar diferenciada según áreas u oficios.

• Sintomatología reportada por los trabajadores. • Resultados generales de las pruebas clínicas o paraclínicas complementarias a los exámenes

físicos realizados • Impresiones diagnosticas encontradas en la población trabajadora. • Análisis y conclusiones de la evaluación

RECOMENDACIONES.

La información emitida en éste documento deberá ser empleada para la intervención de los principales riesgos detectados, mediante un proceso documentado de evaluación, implementación y seguimiento de cada una de las recomendaciones con participación de todos los niveles interesados, incluida la gerencia o representante de ésta.

• Los exámenes médicos ocupacionales de ingreso, que se realizarán antes de la contratación de un trabajador o ante un cambio de ocupación y como requisito para su vinculación, deberán cumplir con los criterios establecidos previamente, incluidos los requisitos del perfil del cargo y con la información emitida por el médico especialista en términos de concepto de aptitud para el cargo, restricciones (si las hay) y recomendaciones. El departamento de talento humano y el representante del área interesada en la vinculación del aspirante, de acuerdo con los criterios descritos, definirán la contratación del aspirante o trabajador para el cargo definido, teniendo en cuenta el cumplimiento de las restricciones y/o recomendaciones emitidas por el médico evaluador.

• Los exámenes médicos ocupacionales periódicos, se realizarán a todos los trabajadores de acuerdo con el tipo, magnitud y frecuencia de exposición a cada factor de riesgo, así como al estado de salud del trabajador. Se sugiere que se realice cada dos años al personal administrativo de oficina y anualmente para el personal administrativo que asiste o permanece en obra y para el personal operativo, sin embargo, este concepto se revisará en la medida en que se actualicen o modifiquen las condiciones de trabajo existentes, según los criterios definidos en los sistemas de vigilancia epidemiológica y de manera individual cuando el nivel de riesgo lo amerite. Estas valoraciones deberán dar. como resultados unas recomendaciones individuales para el trabajador y un informe de condiciones de salud con un resumen de los resultados estadísticos de los

Page 177: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

Ejecución de los paraclinicos.

, áraganous , la alburas Oei• eat

C.Z.,,_•-,—____ -..:..--_

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.0214

... ti.

• ''S 11111 ' SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO EVALUACION MEDICA OCUPACIONALES

. litirair tetzrzwaper

Código: SGSST-PR-008 Versión: 0 Fecha: 5111/2018 Página 7 de 9

hallazgos. Se debe hacer promoción al cumplimiento de las recomendaciones por parte del trabajador y se evaluará la implementación de las recomendaciones emitidas en el informe de condiciones de salud. Si el médico especialista remite al trabajador a la EPS, especialmente por causa de una presunta enfermedad laboral, se deberá hacer seguimiento al cumplimiento por parte del trabajador del proceso asistencial y de las recomendaciones.

• El examen ocupacional de egreso o retiré se realizará a todos los trabajadores que se retiren de la empresa con el objeto de verificar las condiciones de salud al momento de su retiro y revisar si requieren remisión a la EPS (o ARL por sospecha de enfermedad laboral). La empresa debe emitir la solicitud de examen de egreso y si el trabajador renuncia al examen se debe dejar constancia con copia a la hoja de vida.

5.2 FLUJOGRAMA EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES

Requerimiento de nuevo personal, cambio de ocupación o evaluación

periódica.

Emisión de la orden de examen ocuDaCiOnal. lf Programación del examen ocupacional y de los paraclinicos con el proveedor

especifico.

h Evaluación medica ocupacional de los paraclinicos.

Recepción del concepto medico de aptitud e informe de diagnóstico de

salud (periódicos)

Evaluación por parte del talento humano y del área de trabajo de

aspirante.

Implementación de las recomendaciones y restricciones, seguimiento a su cumplimiento,

remisión a la EPS/ARL (SI APLICA)

Guarda y custodia de la historia clínica de acuerdo al procedimiento

é1/4

Page 178: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

- - rimas

l Oiia ee

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.0214 Irear s ,

--sia"....--tr...- "91, andre-er

"Ikapasioner

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

EVALUACION MEDICA OCUPACIONALES Código: SGSST-PR-008 Versión: O Fecha: 5111/2018 Página 8 de 9

6. PROFESIOGRAMA — PERFIL DE CARGOS

La adecuación óptima del puesto de trabajo al trabajador representa una enorme importancia y un gran reto para la empresa. Ante este reto, la empresa debe realizar una adecuada elaboración del perfil de cargos, que se define como el documento que describe los requisitos y exigencias que el puesto de trabajo debe reunir, en relación con los conocimientos, habilidades y competencias que el trabajador debe poseer para ocupar el mismo y que se concreta y complementa en un instrumento o profesiograma donde se registran por cargo u oficio o grupos de cargos con exposición similar a los riesgos ocupacionales, los requerimientos físicos y de salud que debe cumplir el aspirante o el trabajador para ese cargo específico. El profesiograma consolidará información sobre los riesgos ocupacionales a los que está o estará expuesto y el tipo y contenido de las evaluaciones médicas ocupacionales y pruebas complementarias que se le deben realizar. Estas evaluaciones se definirán por cargo o labor y se realizarán con carácter obligatorio y a cargo en su totalidad del empleador, previas al ingreso (pre ocupacionales), periódicas y de retiro y su periodicidad estará definida por el tipo, magnitud y frecuencia de exposición a cada factor de riesgo, así como al estado de salud del trabajador y quedará registrada en los protocolos de los sistemas de vigilancia epidemiológica o programas de gestión de la empresa, teniendo en cuenta criterios técnicos y normativos vigentes. En relación con los exámenes paraclinicos, según el artículo 10 de la Ley 23 de 1981, sólo deberán elegirse aquellos que realmente sean útiles para la vigilancia epidemiológica de los factores de riesgo a los cuales esté expuesto el trabajador; además se le deberá explicar al trabajador qué tipo de examen es, cuál es su razón de ser y si su realización implica algún riesgo para su integridad física (consentimiento informado).

7. REGISTROS

• Autorización para exámenes medico ocupacionales (SCM-SGSST-F0-039) • Profesiograma • Certificado de actitud medica • Informe de condiciones de salud de los trabajadores (Expedido por la empresa prestadora de

servicios IPS).

Page 179: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

, iTninanon abra

e 01

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

EVALUACION MEDICA OCUPACIONALES ailitalCr

"llniQtra~ssifr Código: SGSST-P11108 Versión: 0 I Fecha: 5/11/2016 Pepa 9 de 9

8. CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA CAMBIO REALIZADO 0 05/11/2016 Se emitió el formato

9. APROBACIÓN DE DOCUMENTOS.

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres: SAMUEL ARMANDO DUSSAN P.

Nombres: ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres: VICTOR ERNESTO POLANIA VAN EGAS

Cargo: PROFESIONAL EN 5.0 Resolución 2102 del 2015

Cargo: APOYO Y RESPONSABLE DEL SG-SST

Cargo: ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

Firma: Firma:

AnC6-51011 6ctlx>gol, C., Fi•

‘>iluil W

Page 180: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

- —

1". Cell, eCilb

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FORMATO ENCUESTA AUTOREPOR1E DE CONDICIONES

. DE SALUD Y TRABAJO . .

Yr-771a l "Jitar"!

40sereer-~4.

Codi9eSOSSTT-0443 Vmlone Peda:012016 6 — CARGOIOPERATIVOS

Paf ni: I del

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA Ernixesa: Cargo: Fecha de evaluación:

DATOS DEL TRABAJADOR Nombre: - Genero:

Nivel de estudios : Con que mano escobe: Artiggedad en el como:

Calda , , Edad: Estatura rre: Peso Kg: MAC: Anliggettad en la Empresa:

CONDICIONES DE TRABAJO Por favor conteste toda lea pregunta de la manera mis boneta mate, esta ahumada ea confidencial. '

Marque con una X su respuesta. _ _

En su punto de trabaja: Siempre o cal

Siempre Frecuente Ocasional

Nunca o casi nunca

Deba permanecer de pie? 2 Debe Permanencer senado? - 3 Debe Permanecer en sullas? 4 Dote %m'anca anadeado? 5 Debe Reata movidentes repandos con los dedos? 6 Debe Reatar movimientos repelidos con las manos y mulatas?

7 Dete Reatas movimientos remake con lot brazos por 1311CI118 de la cabca?

8 Dete ManPutar o levantas cebaos pesados? 9 Debe Levantar oblatos pesados con ayudas mecanices? 10 Esta expuesto a vibran? durante la jornada laborar 11 Eta opuesto a frio intenso? 12 Esta camelo a cela intenso? 13 La itumlnasinn es adecuada? 14 Ultri camputador darle oras de 4 bocas al da

CONDICIONES DE SALUD Si NO CUAL?

15 Hitunkb en los ufanos puyas dala en alguna parle del cuerpo? 16 En a cuelo? • 17 En la espalda da? 18 En b ontura? 19 En Ice hembras? 20 En los cote? 21 En las munezes? 22 En los dadas? 23 En ta cadera? 24 En las radas? 25 En los Tobinos? 26 Robadora la sintanaldegla cal la actividad laboral que realiza?

la tenido en los ultimes 6 meses alguno de estos ablande/ Si NO CUAL? 27 Inflamación en las murozas? 28 Adonice/Mento u hormigueo en 135 raros? 22 Disminución de la berza en as manos?

?lene diagnóstico medico presente de alguna de In siguientes enfermedades? Si NO CUAL?

30 Enfermedades generales da los huesos o las articulaciones cano erais, arcas, lupa, round:no, ostecporosisi.

31 Enfermedades generales ült ICI músculos, tendones, y ligamentos en los miembros açernes carne desgarros, bursdis, tendnilis, espi.bces7.

32 Enfermedades generales de los músculos, tenolones, y Mamarios en los miembros internes amo desganas, tuna, tenrenitis. esguinces?.

33 Enfermedades cla los muscules, huesos, tendones o Mb/aciones de la espalda?.

34 Allemeiones en la Indas cano hpertiroideno o hipatircidsmo?. 35 Enfermedades del corazón? 36 Enfermedades de los pulnxnes? 37 Diabetes? 38 Hl:erten:15n enea!? 39 Caladero( ano? 40 Teghcerne anos?

HABITOS 1 SI NO CUAL?

.51 FUlla Mas dB tres Ópalos danos?

42 Reata ejerdcios a mes da 20 mindos por lo meros Iras veas por sanarla?

43 Ingiere bebós at&róllcas aun sin llegar ala embriaguez una ornas veces por serrana?

44 Califique de 1 a 5 el *el de estrés que usted maneje en la adualidad ( lamln a max) 1 1 (2 31 41 5

OBSERVACIONES

Firma 031TiabaJaGor

Page 181: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

• flanes , Masa OCIO e Clb

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO INT. 8911810214

ilrenl. 43/441.4~0.

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FORMATO ENCUESTA AUTOREPORTE DE CONDICIONES

DE SALUD Y TRABAJO Codigo:SGSST-F0-043 Verelon: 0 I Fecha:5/11 /2016 Pagina: 1 de 1

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN

FECHA

CAMBIO REALIZADO o

5/11/2016 Emisión del documento

APROBACION DEL DOCUMENTO

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres:

SAMUEL ARMANDO OUSSAN PERDONO

Nombres:

ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres:

VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS

Cargo:

PROFESIONAL EN 5.0 Resolución 2102 del 2015

Cargo:

APOYO Y RESPONSABLE DEL SG-SST.

Cargo:

ALCALDE MUNICIPALDE PALERMO

Flinia: nnJuSen ‘,2100,0 L C.: Firma: chis ieti Firma: .5-sQ7->

Page 182: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

iALCALD1A MUNICIPAL DE PALERMO • NIT. 891,180.02141 • . m-.

"lb l'o- r 77 "94114,

*401111‘nolaist

.„. !Moursonos

*sanea SISTEMADEOESTIONDEI.ASEGURJDADYSALUDENELTRABAJO

. °CÍO FORMATO

e° ENCUESTA AUTOREPORTE DE CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO

Codlgo:800ST-F0-043 I Vanlon-0 1 Fectaarilf2016 _. ..... Pagina: 1 Se i 11 angireiMitTRATAIOS - - —

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA Razón Social: Cargo: 1 lecha de evaluacito:

DATOS DEL TRABAJADOR Nombre: Genero: Cedula: Edad: Nivel eh estalce : Estalles mt: Peso Kg: 940: Con que nene escrbe: Antignedad en la Empresa: AntigOedad en el cargo:

CONDICIONES DE TRABAJO

Por favor contesto todas las preguntas de la manen más honesta posible, esta Information es confidencial. Marque con una X su respeten.

En so puesto de trabajo: SI NO

1 La eón se pesde *sten en altura. 2 La sála cuenta con circo pontos da apoyo y es está*? a El respaldo le permite Matar en altura e incitación

4 La altura da la mesa le permite apoyar sus antebrazos con el codo %Sonado a 517.

5 La altura de la potala corresponde cm el borde sudor de las ces? 6 La pantalla del computad, está ubicada en frente de usted?

7 El tedado y el mouse se encuentren a la misma alba? 9 El teclado se encinta albeado con el monitor?. 9 Tiene que leer &armenios al mismo tiempo que esta» en el teclado? 1

10 Tiene que atender el telefoto al mismo tempo que escribe comal teclado? 11 Debe cantar mas d'Imitad de be jornada laborar? 12 Esta osares» e frio intenso? 13 Esla expuesto Aalot intenso? ^- 14 La Nimban:o es achoca:3de? \ 11 Elste.etaletos ball rriel‘nrarficulten su movidac17.

CONDICIONES bE SAWD 1 Si 1 NO 1 CUAL/

16 In tenido en los damos 6 meses dolor en alguna parte del cuerpo?

17 En el cueto? 19 En b escolia atta? 19 En le cintura? 20 En los hombros? 21 En los o:dos? 22 En LEIS munecas? 23 En Ice dedos? 24 En is cadera? 25 En L34 ro:ellos? 16 En los Tobillos? 27 Relaciona la sintomalologla con la actividad laboral que realiza?

lia tenido en los ultimes 8 meses alguno de estos síntomas? SI NO CUAL? 28 Inflamación en las munceas? 29 Acionnecimiento u horrnicueo en las manos? % Disminudón de la fuerza en las manos?

Tiene diagnóstico medico presente de alguna de In siguientes enfermedades? SI NO CUAL? 31 Enfermedades generales da los huesos olas erliculaciorns como artritis, artrosis, kpus, reumalismo, osteoporosis?.

32 Enfermedades generales de los músculos, tendones, y ligamentos en los miembros superices como desgarros tinas, lendinitis, esguinces?

33 Enfermedades generales de los mfrxdos, tendones, y ligamentos en los miembros atenaces como desgarros, burda,

34 Enfermedades de te mesaste, huesos tendones o articulaciones de la espalda?. 35 Alteraciones en te tiroides como hicerlirodsmo o 11~0~02. 36 Enfermedades del corazón? 37 Enfermedades de los puknones? 38 Diabetes? 39 hipertensión erre/fel? 40 C,desterci alto? 41 1.9~39 altos?

HÁBITOS 1 SI .1 NO CUAL/

42 Fuma mas de tres captaos danos? 43 Rezara actividad Otea mas de 20 minutos por lo menos tres veme pa Enmara? 44 Ingiera bebidas Mooltleas aun sin negar a la embriaguez no mas ve= Per enana? 45 Califique do 1 a 5 el nivel de estrts que usted ma en la anualidad ( 1.9nIn a 5= nu3x) 1 1 1 2 3 1 41 5

OBSERVACIONES

Firma del Tren:gado

Page 183: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

nansa ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO

NIT. 891.180.021-9

a 1-'•- '11:ilett -

"11481~0910.*

- Obra

Ceit

tit C.%

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FORMATO ENCUESTA AUTOREPORTE DE CONDICIONES

DE SALUD Y TRABAJO Caligo:SGSST-F0-043 Version: 0 I Feche:511112016 Pagina: 1 del

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN

FECHA

CAMBIO REALIZADO o 5/11/2016 Emisión del documento

APROBACION DEL DOCUMENTO

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres:

SAMUEL ARMANDO DUSSAN PERDOMO

Nombres:

ANDERSON SABOGAL CASANOVA Nombres:

VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS

Cargo: PROFESIONAL EN BO Resolución 2102 del 2015

Cargo:

APOYO Y RESPONSABLE DEL SG-SST.

Cargo:

ALCALDE MUNICIPALDE PALERMO

Firma: A +in ersoi Sokotyp l. c. Firmarhatrac Firma: ---W

Page 184: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

....... Maanciras - "-Olbura

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.0214

»

' - Ce

/t._ ileilb PROCEDIMIENTO SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ADQUISICIONES PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL SST -.kap ----. -- Código: SGSST-PR-004 Versión: 0 Fecha: 0111112016 Página 1 de 9

1 OBJETIVO

Establecer una metodología para la adquisición de bienes, servicios, materiales, insumos, equipos, así como la selección evaluación y reevaluación de proveedores y contratistas críticos.

ALCANCE

Este procedimiento es de aplicación para la adquisición de bienes, servicios, materiales, insumos y equipos, así como para la selección evaluación y reevaluación de los proveedores y contratistas críticos destinados a las actividades de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO.

1 DEFINICIONES

Para el correcto entendimiento de este procedimiento, aplican las siguientes definiciones:.

• Alta Dirección: Persona o grupo de personas que dirigen y controlan una empresa. • Área responsable: Área en la cual se requiere la adquisición del producto, bien o servicio. • Área de Compras: Se encarga de la compra de productos y servicios. • Identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos. Proceso para establecer si

existe un peligro y definir las características de este. • Solicitud de Compras y Recursos: Documento en el que los usuarios o áreas solicitantes,

especifican los artículos o servicios que requieren, indicando su justificación de compra y prioridad.

• Orden de Compra: Es el documento formal mediante el cual se le comunica al Proveedor la intención de compra de un bien o contratación de un servicio.

• Peligro: Fuente, situación o acto con potencial de causar daño en la salud de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones.

• Productos: Cosa producida natural o artificialmente, como resultado de un trabajo u operación.

• Proveedor: Organización o persona que proporciona un bien o servicio.

• Proveedor Crítico: Organización o persona que proporciona un producto bien o servicio, con potencial afectación al cumplimiento de los requisitos de seguridad, calidad y medio ambiente.

• Seguridad y Salud en el Trabajo: Es la disciplina que trata de la prevención de las lesiones y las enfermedades causadas por las condiciones del trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores.

Page 185: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

iaaos zimaturat

OCSIO de 0

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

,

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

ADQUISICIONES PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL SST

- ' -a" A-111

-~isairer Código: SGSST-PR-004 Versión: O Fecha: 01111/2016 Página 2 de 9

• Servicios: Un servicio es un conjunto de actividades que buscan responder a las necesidades de un cliente.

Evaluación de Proveedores: Mecanismo mediante el cual se establecen las condiciones aptas y las características necesarias se contrate con el proveedor.

• Revaluación de Proveedores: Mecanismo mediante el cual se verifica si durante un período determinado el proveedor ha cumplido con las garantías y ofrecimientos hechos inicialmente, asignándote una calificación de acuerdo a su comportamiento y así saber si el proveedor es confiable o no.

• Lista de proveedores Aceptables: Base de datos donde están inscritos los proveedores cuyo resultado de la evaluación ha sido favorable.

4. RESPONSABILIDADES

• ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

• SECRETARIO DE GOBIERNO

• RESPONSABLE DEL SG-SST

5. RECURSOS:

• Humano: Personal competente

• Tecnológico: Interne

• Financiero: Elementos de oficina en general, vr. Capacitaciones externas, vr. Auditorías externas, Exámenes médicos laborales, elementos de protección personal, elementos de emergencias y señalización.

6. NORMATIVIDAD

• Decreto 1443 de 2014. Art.27

Page 186: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

_ - . ames

, • 411:111tiza

.9.4ag%

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

Á. ..

aiha....--;••., nnr --ter"

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

ADQUISICIONES PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL SST ikail~~glisfr f Código: SGSSI;PR-004 Verslórr. O Fecha: 01/1112016 Página 3 de 9

7. CONDICIONES GENERALES

GENERALIDADES

Este procedimiento tendrá aplicación cuando existe la necesidad de realizar la compra de algún servicio o producto que inciden en la prestación de los servicios de la organización, para lo cual se aplica a los proveedores que están en listado de proveedores, y se realiza una evaluación de proveedores, donde se tendrán en cuenta los proveedores que obtengan el mayor puntaje. Este procedimiento debe ser aplicado por todas las dependencias que requieren bienes y/o servicios; con el fin de asegurar el cumplimiento de los requisitos de los bienes, productos y/o servicios comprados. Estas pautas, son obligatorias y tendrán aplicación cuando exista la necesidad de realizar la compra de algún producto o servicio.

FLUJOGRAMA:

Page 187: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

3. REOUISICION DE PRODUCTOS O SERVICIOS

33. SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES.

atan os _ a' '01brria

re Calb

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 az .6

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

ADQUISICIONES PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL SST 1111Pa-ar

--#igiipiramwer Código: SGSST-PR-004 Versión: O Fecha: 01/11/2016 Página 4 de 9

COMPRAS

1. CONDICIONES GENERALES.

1.1. CRITIERIOS PARA COMPRAS

5. ORDENDE COMPRA O REMISION

6. RESEPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO.

7. RE-EVALUACIÓN DE PROVEEDORES.

DESEMPEÑO

8. RETROALIMENTACIÓN A PROVEEDORES Y PLANES DE

MEJORA

ACTIVIDAD

DESCRIPCIÓN

RESPONSABLE 1

Page 188: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

~4111111111^ obra

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

st

—.A.---..--..--..-- lir "Sr

00510 e Callb -

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

ADQUISICIONES PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL SST Código: SGSST-PR-004 Versión: O Fecha: 01111(2016 Página 5 de 9

ACTIVIDAD - -- —DESCRIPCIÓN RESPONSABLE

1. CONDICIONES GENERALES.

1.1. CRITERIOS PARA COMPRAS DE SERVICIOS:

a) La compra para suministros de productos, equipos y Servicios se realizan por contratos para el SST.

b) Los Pagos de los servicios contratados, compras de: productos, equipos, maquinaria, materiales deberán pasar por revisión de la Alcaldía, con el fin de determinar si su adquisición es necesaria o no.

• ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO SECRETARIO DE GOBIERNO

2. SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES.

Antes de realizar la compra de algún producto o servicio, se debe realizar la selección y evaluación de proveedores.

La selección de proveedores, es la etapa previa al inicio del proceso de compra, mediante la cual se logra la validación o aprobación de algunos proveedores, que tienen las competencias para satisfacer adecuadamente las necesidades de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO, y sus clientes finales, además de resumir su portafolio de productos y servicios y pueden pertenecer al Registro de Proveedores de la ALCALDIA.

Por lo tanto el proveedor que desee trabajar con la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO, debe ingresar al Registro de proveedores y se debe proporcionar la información indicada en el formato de selección y evaluación de proveedores.

Los proveedores seleccionados serán los que obtengan los mayores puntajes. De acuerdo a la evaluación de proveedores. O que tengan un puntaje de calificación igual o superior al 80%.

• SECRETARIO DE GOBIERNO

3. ,

REQUISICIÓN DE PRODUCTOS O SERVICIOS

Se diligencia el formato para la requisición del producto o servicio y se entrega al SECRETARIO DE GOBIERNO.

Se realiza la revisión de la requisición del producto o servicio, si el insumo o servicio es autorizado se procede a realizar la cotización respectiva con los proveedores.

a) Si es un nuevo producto y el proveedor no se encuentra registrado en el formato de selección y evaluación de proveedores, continúa con la actividad número 2.

b) Si el proveedor se encuentra registrado en el formato de selección y evaluación de proveedores se continúa con la actividad número 4.

c) Cuando se requiere la contratación de mano de obra

1 1 1

INTERESADOS SECRETARIO DE GOBIERNO RESPONSABLE DEL SG-SST

Page 189: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

09\.a _ naminiorso a atillbura

s - OCSIO

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

aigiN r; , 4111Y1A- '' itoltrzianimer

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

ADQUISICIONES PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL SST Código: SGSST-PR-004 Versión: O Fecha; 0111112016 Página 6 de 9

calificada se deben establecer las competencias y requisitos a cumplir por el contratista.

La ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO solicita la cotización 1 SECRETARIO DE BOBIERNO. 4. COTIZACIONES respectiva al proveedor/es seleccionados, mediante llamada

telefónica, correo electrónico, o de forma presencial. 1 RESPONSABLE DEL SG-SST.

Solicitar el insumo, producto o servicio al proveedor finalmente 5. ORDEN DE

COMPRA O seleccionado mediante la orden de compra, remisión o la compra directa

REMISIÓN. La orden de compra o remisión puede ser enviada vía correo 1 SECRETARIO DE BOBIERNO electrónico, fax, otros medios de comunicación o de forma presencial.

1 RESPONSABLE DEL SG-SST.

El responsable de solicitar el producto o servicio en conjunto con el especialista, cuando el caso asilo amerite; realiza la recepción del producto o servicio.

• Una vez ingresado el producto a la bodega de la Alcaldía se debe verificar el estado de entrega del producto de acuerdo a la orden de compra y la factura; revisando que las características, cantidades, especificaciones y los precios de los Ítems de la orden de compra sean iguales a los de la factura y el total de

6. RECEPCIÓN las dos coincidan con el mismo valor.

DEL • El servicio solicitado lo revisara el que lo solicito; de PRODUCTO O acuerdo a la orden de compra y la factura. 1 INTEREZADO

SERVICIO. 1 ALCALDE MUNICIPAL DE Nota: Se debe Devolver el producto/servicio al proveedor, si no PALERMO. se cumplen los parámetros para recibir el producto/servicio, y 1 SECRETARIO DE GOBIERNO. registrar en la hoja de vida del proveedor. 1 RESPONSABLE DEL SG-SST.

Volver al paso No. 5 cuando remitan nuevamente el producto o servicio.

• Cuando el proveedor entrega el producto o servicio se debe dejar registro de la verificación del estado de entrega del producto o servicio en: la orden de remisión del proveedor, orden de remisión de la empresa, en la factura u otro documento según sea el caso.

• Se debe Archivar en la respectiva carpeta. Orden de compra/servicio o remisión, factura, y orden de cobro en los casos que aplique.

Page 190: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

• • ratanan ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.0214 z- cuna

0450• e e er.......-- -

r .4,1 - e iii,Par'

'4414shrazia~P

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

ADQUISICIONES PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL SST Código: SGSST-PR-004 Versión: 0 Fecha: 011112016 Página 7 de 9

T. RETROALIMEN TACIÓN A PROVEEDORE S Y PLANES DE MEJORA.

De acuerdo con el resultado de la evaluación de desempeño se informara al proveedor sobre el resultado obtenido para que pueda tomar las acciones preventivas, correctivas, de mejora o planes de acción para la mejora continua del sistema.

1 RESPONSABLE DEL SG-SST. 1 SECRETARIO DE GOBIERNO

Como parte del proceso de selección de los proveedores se deberá incluir y verificar que los mimos cumplan como mínimo con: 1. Afiliación y pagos a Seguridad Social 2. Reglamento Higiene y Seguridad Industrial 3. Políticas de SST, Prevención de tabaco, Alcohol y

8. REQUERIMIENTO Sustancias Psicoactivas, Seguridad vial (S/A) y Medio S DEL SISTEMA Ambiental. DE GESTIÓN EN SALUD y

4. Matriz de Identificación de los peligros y valoración de los riesgos y los respectivos controles) .

SEGURIDAD EN 5. Matriz de identificación de Aspectos e Impactos EL TRABAJO Ambientales (S/A) 1 RESPONSABLE DEL SG-

6. Constancia de Capacitación en prevención y atención de emergencias (empresa)

SST

7. Certificación de la ARL del comportamiento de accidentalidad de la empresa en los últimos tres (3) años * (Periodicidad: ANUAL) *La Certificación de la ARL sobre accidentalidad, debe incluir número de accidentes totales, número de accidentes que generaron incapacidad; número de dlas de incapacidad generados; descripción de los accidentes fatales o que generan incapacidad permanente.

8. Constancia de entrega de Elementos de Protección personal

Otros dependiendo las tareas a encomendar a dicho contratista (certificaciones de alturas, valoraciones psicofisicas...)

8. PROCESO DE COMPRA

Cada vez que se necesite realizar una compra se debe hacer en el Formato "ORDEN DE COMPRAS Y SERVICIOS", teniendo en cuenta colocar las especificaciones claras y completas.

• Los responsables de aprobar las solicitudes de compras y recursos deben verificar que efectivamente la solicitud corresponde a las necesidades del proceso y de la empresa.

Page 191: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

.- .... _.... ., Se WIIIMED

045510 -

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

S

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO ADQUISICIONES PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL SST

—',..."50.... •-r> ttielikr"

"tisr Código: SGSST-PR-004 Versión: O Fecha: 01/1112018 Página 8 de 9

• Una vez llega la solicitud a compra, el jefe administrativo junto con el auxiliar administrativo deben verificar la existencia de lo solicitado, se señala en la solicitud los productos que existentes en bodega (Suministro) y se procede a la entrega.

C. ELABORACIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA

El FORMATO "ORDEN DE COMPRA Y SERVICIOS", Cuenta.con los siguientes campos

• Datos del Proveedor como el nombre, Mil, dirección completa, teléfono (fax) y nombre del vendedor o persona a contactar.

• Descripción de los productos o servicios a adquirir

• Tipo de solicitud, (Compra (c), Alquiler (A), Servicios, (S))

• Observaciones y garantías

• Forma de pago

• Sitio de entrega y plazo estipulado.

• Responsable de la compra.

• Firmas de recibo y aprobado

9. FORMATOS 1110 REGISTROS

• órdenes de compra. • Registros de actividades • Contratos

Page 192: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

_

' 11:11burseg Ce

/4/1 e ---

Manos / ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

"albacii‘rcasearoat

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

ADQUISICIONES PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL SST Código: SGSST-PR-004 Versión: O Fecha: 01/11/2016 Página 9 de 9

10. CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA CAMBIO REALIZADO 0 01/11/2016 Se emitió el formato

11. APROBACIÓN DE DOCUMENTOS

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres: SAMUEL ARMANDO DUSSAN P.

Nombres: ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres: VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS

Cargo: PROFESIONAL EN S.0 Resolución 2102 del 2015

Cargo: APOYO Y RESPONSABLE DEL SG- SST

Cargo: ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

Fina: Firma:

P rlá C$ 1.501 50\9090 C.

Anua:

d0 au a

Copia Controlada: Si este documento se encuentra impreso no se garantiza su vigencia, puesto que la versión vigente reposa en el aplicativo del SG-SST-Control de Documentos

Page 193: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

flane na• Obra

0

411Siel

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 ' bp.

S

-"C4".."2.•-- lb,-

., -,•.•

.4•5; CS. SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FORMATO

ORDEN DE COMPRA Y SERVICIOS --411a4bisrsirsatair

Godigo:SGSST-F0-003 VersIon:0 1 Feeht19/01/2016 Pagine: 1 del

DESCRIPCION GENERAL

RequIsición No.: IFecha de Elaboración: Dia-Mes-Año

Comprador

NIT :

Dirección:

PBX:

E•mail:

CludadIFecha:

Proveedor:

NIT :

Dirección:

PBX:

E-mall:

Ciudad/Fecha:

No. DESCRIPCIÓN

(Incluir especificaciones UNIDAD CANTIDAD VALOR UNITARIO TOTAL

SON (en (en letras : SUBTOTAL $ IVA $

Observaciones • Garantías OTROS $ TOTAL $

Forma de Pago: Sitio de entrega Plazo de entrega:

Responsable de la Compra:

Inspección o Verificación requerida:

Recibio:

Aprobó

Firma y Cargo

Firma y Cargo

Page 194: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

FECHA CAMBIO REALIZADO VERSIÓN 19/07/2016 &Meten del documento 0

a, ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021S

a Es.`y-.1,..a.,......

ill-tallr, 411WEIrGams~lfr

anos 4010~ 0425. SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FORMATO ORDEN DE COMPRA Y SERVICIOS

4,S° Wilb

Codigo:SGSST-F0-003 - Venskon: 0 1 Fecba:19/07/2016 Pagina: 1 de 1

CONTROL DE CAMBIOS

APROBACION DEL DOCUMENTO

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres: SAMUEL ARMANDO DUSSAN PERDOMO

Nombres: ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres: VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS

Caigo: PROFESIONAL EN 5.0 Resolución 2102 del 2015

Cargo:

APOYO Y RESPONSABLE DEL SGGST.

011115:

ALCALDE MUN1CIPALDE PALERMO

Firma: p njefson 50 63L C.

Firma: -5-a—Qj Firrnatedrit

Page 195: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

\ maramas

0

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

if..,.

ilr- -4rd SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

GUIA PARA CONTRATISTAS "3/412artüttaer

Código: SGSST-G-002 Versión:0 fecha: 02109/20t6 Página 1 de l7

MANUAL PARA CONTRATISTAS

alN11 INI Clo S a III—^ CP 1131 lar Cm Ó Oda 43-sn Contra - P.Jolorrno Hulla -tes: 497.51/01.1 raye 07542.11.0

Corroo oicartneco:olcalloeSpaterrno-hulta.goTtoo •

Page 196: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

mames Obra ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO

NIT. 891.180.021-9 á.

›r-- mei -

"t1/25~slast

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO '-"-----....s, GUIA

PARA CONTRATISTAS deCilb •

Código: SGSST4-002 Versión: O Fecha: 02/0912016 Página 2 de 17

INTRODUCCION

Diariamente en las actividades de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO, se deben realizar

operaciones de apoyo a los procesos de mejora continua, como son las modificaciones, ampliaciones,

traslados, en las líneas de ensamble, oficinas administrativas, lugares de almacenamiento; Además

de otros procesos paralelos que son indispensables para lograr el funcionamiento de esta

organización, haciendo necesario incorporar los servicios de empresas contratistas que deben

permanecer trabajando conjuntamente dentro de las instalaciones de la ALCALDIA.

Accidentes relacionados con estas actividades paralelas pueden llegar a causar sedas lesiones y

hasta la muerte, tanto del personal contratista como del propio, así como daño a Ia propiedad, que

pueden tener grandes implicaciones legales y económicas para las dos partes causando mucho daño

a la estructura e imagen de dichas organizaciones

Estas situaciones se pueden prevenir si se tienen unos lineamientos y normas de seguridad

establecidas para dichas labores, apoyándose con programas de entrenamiento, y una buena

comunicación entre las partes involucradas

Por lo anterior se hace necesario e importante entonces, que todo el personal contratista que esté

en proceso de cotización o que labore dentro de las instalaciones de la ALCALDIA MUNICIPAL DE

PALERMO, conozca, respete y cumpla los lineamientos indicados en este reglamento, logrando así,

el aprovechamiento de los recursos, evitando también poner en riesgo tanto su integridad física

como la de las personas que aquí laboran.

Debido a esto es necesario que todo el personal contratista conozca este reglamento de seguridad

desde la solicitud de cotización con el objeto de tener en cuenta las normas e implementos que se

requieren, para que sean suministrados durante la realización del contrato dentro de las instalaciones de

la compañía.

"TM anos aLa COEILIFir ere Él No a-sa Centre - eatertInt) Mulla /3178.4011 Fine 87/3 110

Correo electrónico: eiertidleenaleerle-eloile-gOr•CO

Page 197: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

*al Mina

0/51, e e

Manos ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021•9 ,.

/1119a.se 4teeips.gesighor

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO . GUIA

PARA CONTRATISTAS Código: SGSST•0-002 Versión: O Fecha: 0210912016 Página 3 de17

1. OBJETIVO

Formalizar los requerimientos a los contratistas y proveedores, mediante la aplicación de la política de

Salud y Seguridad, reduciándo el riesgo de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, deterioro

de 'las instalaciones, efectos sobre el medio ambiente y cumplir adicionalmente con las normas de la

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO, durante las actividades que ellos realicen dentro y/o ' en el

perímetro de la empresa.

2. JUSTIFICACION

Estandarizar los mecanismos de acción frente a los contratistas y proveedores que deben tener en

cuenta las diferentes áreas de la compañía, logrando su cobertura total para prevenir todo tipo de riesgo

que pueda generar un incidente.

3. ANTECEDENTES

Debido a los riesgos que se pueden presentar en el desarrollo de estas actividades paralelas, se presenta

este reglamento que regula la conducta del personal externo dentro de nuestras instalaciones, evitando

que generen condiciones y/o actos subestandar que pongan en peligro tanto a su personal como a

nuestra gente, salvaguardando de esta forma los bienes de nuestra organización.

4. ALCANCE

Este manual aplica a todas las actividades relacionadas con los proveedores y Contratistas, Subcontratistas de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO, en relación con el SG-SST

5. DEFINICIONES

• Recursos: Se denomina recursos a todos aquellas elementos que pueden utilizarse como medios a efectos de alcanzar un fin determinado.

• Actividades: son todas aquellas tareas o labores que cada individuo ejerce diariamente, están las actividades laborales, las actividades escolares, las actividades recreativas, las actividades físicas, etc.

• Financiera: Es la capacidad financiera de la empresa, donde se ve relacionado valores.

anosTMiwi a aa 0 ES Man Cr" a rato 13-fia Centra - Fwaterrno Hollo - r37840,12. Fax: 43-71141:10

Corneo electrónico: alcattilanientle-tmila-gcni-CO

Page 198: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

Illtiammors r alano.

"da eb

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

"45

--"••••-_ .-- .1"-

"Ikereasitoot

, SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

PARA CONTRATISTAS Código: SGSST-G-002 Versión: O Fecha: 0210912018 Página 4 de t7

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

• Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 1072 del 2015 (Artículo).

7. RESPONSABILIDADES

• Alcalde Municipal de Palermo • Secretario de Gobierno • Responsable del uSG-SST". • Firma de Contratistas • Proveedores

8. CONDICIONES GENERALES

El presente manual es aplicable a todas las labores autorizadas por la ALCALDIA MUNICIPAL DE

PALERMO a proveedores y terceros autorizados para ser ejecutadas en las instalaciones de la

ALCALDIA; Únicamente se exceptúan del presente manual, salvo que se comunique lo contrario en

forma expresa al tercero, actividades tales como:

1. Labores menores (actividades eventuales, de duración no mayor a un día, y de riesgo mínimo a

criterio de Seguridad y Salud En el trabajo) en el cual se aplicará el procedimiento para labores de

riesgo mínimo que establezca la ALCALDIA.

2. Entrega de material.

3. Intercambio eventual de información verbal o escrita.

4. Inspecciones oculares de calidad y para cotizaciones,

8.1 NORMAS BASIC.AS DE SEGURIDAD EN LA ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO

1. Reportar todo incidente a al jefe inmediato y al área de Higiene y Seguridad En el trabajo

2. Eliminar actos y condiciones subestandar, si existe alguna duda apoyarse en el área de Higiene y

Seguridad

3. Corregir y/o informar al jefe las condiciones inseguras

s•IVIAIINIOS aLa 013IFtan Cm ea á rito 33-54 Centro - F•saterrma 14 1111% - 078.40111, Fax: ariririrr

Correo electrónico: alcatclialtpreenno-nulta.gov.co

Page 199: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

" a ramos , allá; e 0 _

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891180.021-9

at-_-_---.?..j.# - grem>

miteaus~sat

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

PARA CONTRATISTAS Código: SGSST-G-002 Versión:O Fecha : 02109/2016 ' Página 5 de 17

4. Mantener el área de trabajo limpia y ordenada

5. Al levantar objetos utilizar el método correcto

6. Utilizar siempre el equipo de protección personal de acuerdo a las labores asignadas

7. Respetar y obedecer las señales y letreros.

8. En operaciones de mantenimiento colocar sistemas de bloqueo eléctrico, señalización y

demarcación del área cuando así se necesite.

9. Mantener el equipo contra incendio (Extintores) libre de obstáculos y usado en caso de

incendio solamente e inspeccionados y reportar cualquier condición insegura que presente.

10. No usar alhajas, relojes, anillos o prendas sueltas en su trabajo cuando esté utilizando equipos en

movimiento que le puedan generar atrapamientos.

11. Nunca fumar en el interior de la Alcaldía o actividades para la cual fueron contratados, o cuando

realice actividades que esté utilizando componentes químicos combustibles.

12. Antes de iniciar labores que requieren de especial cuidado y autorización, se debe tramitar con

anterioridad los respectivos permisos de trabajo (Caliente, espacios Confinados, Alturas, Bloqueo

Eléctrico) para actividades críticas o de alto riesgo, cuando aplique.

A. COBERTURA DE LOS REQUERIMIENTOS

1. Firmas contratistas con permanencia temporal, responsables de la ejecución de proyectos

especiales.

2. Contratistas permanentes como los encargados del servicio de aseo, casino, vigilancia, lavado de

vehículos, colapsado de cajas, nómina, importaciones, etc.

3. Contratistas para actividades de mantenimiento según duración de la obra

4. Proveedores Pago por Unidad Producida (PUP) y Proveedores Pago por Unidad Consumida (PUC)

5. Trabajador dependiente o subcontratado por el responsable en la orden de compra.

"IIVIAINIOS a isa COBIS IRA" Cra reí. no /3-542 Centro - Palermo Hulla - Tes: 87.34012. IFfot. Etn4r41,

Correo electrónico: [email protected]

Page 200: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

t'olamos

111113111; 'e allo

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891 .180.0214

,

--c1/4.- --"s:-. -.:-. Á -1-

4.wiestaspaer

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO • GUIA

PARA CONTRATISTAS Código: SGSST-G-002 Versión: O Fecha: 0210912016 Página 6 de 17

B. RESPONSABILIDAD DEL SECTOR SOLICITANTE

1. Informar anticipadamente y por escrito o vía Lotus Notes a Protección de Planta y a Higiene y

Seguridad En el trabajo sobre la fecha de ingreso, posible fecha de terminación del proceso, áreas

donde laborara y tipo de .actividad de la firma contratista.

2. Afianzar y velar por el cumplimiento de las normas de Seguridad por parte del contratista, así

como del trámite de permisos de trabajo especiales.

3. Delimitar el área de trabajo de la firma contratista.

4. Coordinar con Protección de Planta la localización del campamento del contratista en el caso de

requerirlo.

5. En el caso en que el sector solicitante sea diferente a Ingeniería de Manufactura, la localización del

campamento del contratista se debe coordinar con dicha área.

6. Establecer en la solicitud de pedido los tipos de pólizas necesarias (Estabilidad de la obra,

cumplimiento obligaciones laborales) para asegurar la ejecución de la obra según sus

características.

7. Ejercer control sobre el horario de trabajo e informar con 1 día de anticipación a Protección de Planta

e Higiene y Seguridad En el trabajo cuando se modifique o se extienda fuera del horario inicialmente

establecido.

8. Participar en la inducción a los contratistas

C. RESPONSABILIDAD DE COMPRAS

1. Enviar listado de requerimientos al 'proveedor o contratista con la solicitud de cotización

2. Entregar manual de contratista.

3. Confirmar requerimientos en la orden de compra

4. Para proveedores con orden de compra actual, enviar listado de requerimientos.

5. Recibir la evaluación del contratista por parte del sector solicitante al final de la obra o antes si las

circunstancias lo ameritan respecto al cumplimiento de normas y procedimientos, sirviendo de base

para presentes y futuras negociaciones.

6. Implementar acciones correctivas de acuerdo a las políticas y parámetros de negociación con los

"Alanos a t." os gataingsain,

cra /á 8-041 Centro - Palermo Holla - Tett: 0704011 1~c/3784110 Correeeteetn5ntee:elc:attlinepaterrno-nulln.gortIo

Page 201: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

• allaiuraos

Ce 411 0

' m'Otra NIT. ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO

891.180.021-9 h

-irl---t"-..— -••-•

"00440-~gassfr

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

PARA CONTRATISTAS Código: SGSST-G-002 Versión: O Fecha :- 0210912016 Página 7 de 47

proveedores que incumplan los requerimientos.

7. Exigir las pólizas requeridas por el sector solicitante (estabilidad de la obra, cumplimiento

obligaciones laborales).

8. Recibir listado de subcontratistas y tramitar concepto con el sector solicitante.

D. RESPONSABILIDADES DE PROTECCIÓN DE PLANTA:

1. Recibir la documentación exigida al proveedor o tercero en el procedimiento general de

ejecución de obras y servicios.

2. Emitir y actualizar listados de personal del proveedor/ tercero autorizado para laborar en las

instalaciones de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO.

3. Conservar el archivo de los documentos anteriores.

4. Comunicar a los sectores de la ALCALDIA el incumplimiento total o parcial de los requisitos

exigidos en el presente manual por parte del proveedor/tercero,, así como las sanciones

disciplinarias temporales o definitivas que se le impongan.

5. Realizar eventualmente auditorias laborales al proveedor/tercero.

6. Controlar diariamente el ingreso de personal contratista, PUF y terceros.

7. Impedir la entrada de personal cuyos requisitos no cumplan con lo exigido

8. Atender las novedades de personal que se presenten durante la ejecución del contrato, exigiendo

el cumplimiento de los requisitos.

9. Enviar resumen de novedades al sector solicitante, e Higiene y Seguridad En el trabajo.

10. Establecer la localización del campamento de los contratistas en coordinación con el sector

solicitante

11. Participar en el proceso de inducción junto con el área de Higiene y Seguridad En el trabajo.

12. Mantener control sobre el personal contratista para evitar el ingreso a zonas restringidas o que

no correspondan a su área de trabajo.

13. Mantener actualizados los registros de capacitación.

s'In/ arlia0S a Mak gens Cra too zas.sn Centra - enternras Hulla - Sed: 137'8401LS Fax: /137Erait té

Correo electrónico: olcoldieetpeleelno-hulla-gov.to

Page 202: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

reamois - iteeastraa

OCIO ,4/,WC%

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021.9

-‘ 1--- --!.----- i4 .>- lits—,:fr - É

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

PARA CONTRATISTAS Código: SGSST4-002 Versión: O Fecha: 0210912016 Página 8 de 17

D. RESPONSABILIDAD HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

1. Recibir del sector solicitante la notificación de ingreso de un nuevo, especificando fecha iniciación de

labores, posible fecha de terminación del proceso, áreas donde laborara y actividad a realizar.

2. Realizar inducción orientada a la actividad del personal contratista, antes de hacer su ingreso a

ejecutar sus labores.

3. Realizar inspección diaria en las áreas de ejecución de labores con el fin de asegurar el

cumplimiento de las normas.

4. Recibir los formatos de Análisis de Riesgos En los trabajos verificando su correcto diligenciamiento

(Actividades críticas)

5. Emite y autoriza permisos de trabajo en alturas, espacios confinados, Cierre y Bloqueo de

Energía peligrosa, previa evaluación del área donde se efectuará el trabajo y monitoreando que se

cumplan las normas de Seguridad (Actividades críticas).

6. Interrumpir la actividad realizada por el contratista en caso de incumplimiento de las normas, hasta

lograr su corrección, informando inmediatamente al sector solicitante.

7. Informar a Protección de Planta y al sector solicitante de la restricción del ingreso de contratistas

con infracciones repetitivas de las normas.

8. Liderar la aplicación de las Buenas Prácticas de Seguridad extendidas a los contratistas.

9. Mantener registros de incidentalidad del personal contratista.

10. Entregar resultados de la evaluación en seguridad del contratista a Compras y al sector solicitante.

11. Entregar certificado de 'buen desempeño en Seguridad En el trabajo" a los contratistas que cumplan

con todos los requerimientos exigidos la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMÓ.

12. Realizar reuniones periódicas con los representantes de los contratistas y los sectores

responsables del presente procedimiento con el fin de recibir retroalimentación sobre el desarrollo

del procedimiento.

'1VIlanilaS 0112111~" Crere d nto 0-154 Centre - Palermo !Huna - Ten: /37034012 rar. /3711€41.

Correo etre:zenit-o: aleateireinnettee•hulla-gmtco

Page 203: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

._ rtanalorai '''411111ara

ene/ e°

_ SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

GUIA PARA CONTRATISTAS "Iwiptainnuer

Código: SGSST-G-002 Versitnr 9 Fecha: 02/0912016 Página 9 de t7

E. RESPONSABILIDADES GENERALES DE CONTRATISTAS

El alcance del contrato incluye básicamente el suministro de .mano de obra, materiales en general,

incluido Elementos de Protección Personal y equipos necesarios y su previsión para las diferentes

. actividades de apoyo a la producción, modificaciones y/o construcciones de obra civil, mecánica y

eléctrica que se realizan dentro de las instalaciones

• El contratista se postula con el proyecto (Escrito-Magnético) de la obra o actividad solicitada por

la Alcaldía.

• El contratista debe hacer las visitas que considere necesarias al sitio de la obra para

familiarizarse perfectamente con las condiciones de seguridad que se requieran para efectuar la

labor.

• Los responsables legales de cada empresa deben estar presentes en una reunión

previamente acordada con el representante de la Alcaldía y/o Responsable del SG-SST del

departamento de Protección de Planta Control Contratistas, para dar a conocer todos los

aspectos legales y compromisos que adquiere el contratista con la Alcaldía.

• Antes de iniciar las labores todo el personal de la firma contratista debe asistir a la

respectiva inducción de seguridad que se debe coordinar con anticipación (1 día), así

mismo deben estar en regla todos los documentos solicitados por Protección de Planta.

• El contratista debe cumplir con sus trabajadores en cuanto a exámenes de ingreso, periódicos

y de egreso.

Inmediatamente después de la firma del contrato, el contratista presentará la relación de

subcontratistas y los trabajos que se le asignará y recibirá la autorización respectiva por

escrito del sectorsolicitante.

• El contratista es el responsable de hacer que sus subcontratistas observen y cumplan las

disposiciones estipuladas en el presente reglamento

"IVISLIP4OS a 11—^ 0113111Ptan Cta Ei nia13-514 Centra, - Foolleernno Hulla - Tel: /3704021. 13787412W

Correo•etectrólliCO: ataltdiaterrno.huita.gcritco _ _

Page 204: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

Meran

e

flanes a, ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO 891.180.021-9

s'-----Z----- 111; 14reir

"miteamaisor

0450NIT.

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

PARA CONTRATISTAS Código: SGSST-G-002 Version:0 Fecira : 0210912018 Página 10 de 17

• El contratista suministra la herramienta, equipo, materiales de consumo y los elementos de

protección personal y medidas de prevención necesarias para cada riesgo en el lugar de trabajo,

de acuerdo a lo negociado en la orden de compra.

• El contratista es responsable por cumplir con la legislación vigente en materia de

Seguridad e Higiene, Medio Ambiente, Prevención y control de Emergencias.

• El contratista debe presentar los exámenes médicos Ocupacionales en una IPS que cumpla

con la normatividad legal vigente.

'e El contratista deberá mantener todas sus áreas limpias y ordenadas en todo momento, así

mismo, deberá aislar las áreas de construcción de la planta, de tal manera que no afecte por ruido

ni polvo la operación normal.

• Todas las instalaciones y construcciones provisionales realizadas por el contratista

deberán desmantelarse o demolerse en su totalidad debiendo dejar el área e instalaciones la

ALCALDIA perfectamente limpias al termino de los trabajos, así como llevarse consigo al

término de la labor los equipos utilizados y accesorios que sobren y que sean de propiedad del

contratista, la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO no se hace responsable por estos

elementos después de terminado el trabajo.

• Todo el personal contratista deberá respetar y acatar las normas intemas de Higiene y

Seguridad En el trabajo establecidas por la ALCALDÍA MUNICIPAL DE PALERMO.

• El contratista debe mantener todo el tiempo una supervisión estricta con todo su personal,

con el objeto de mantenerlos dentro de los requerimientos de la ALCALDIA MUNICIPAL DE

PALERMO.

• Todo contratista desde el momento que tiene acceso a la ALCALDIA debe tener carnet que lo

identifique, indicando en el mismo la empresa a la cual pertenece, y el grupo sanguíneo, este

carné se debe portar en un lugar visible todo el tiempo dentro de las instalaciones. Cuando el

contratista ha completado el proceso de inducción en el carné se le pondrá un distintivo asignado

"IIVIAIIMCIes a Latt 0 Saar cras rece 8-Ea Centro ••• Palermo Huila - StEt40211- rsc Aterarie."--

Caneo electrónico: eleaktlailerm•-htilts•gov-CO

Page 205: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

riamos y : Mima

ce e Cigh

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

- 5 , , L. CH- - • - ' . • . , i ...- j i t... . "al.

444ipaicaler

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

PARA CONTRATISTAS Código: SGSST-G-002 Versión: O Fecha: 0210912016 Página 11 de 17

por el área de Higiene y Seguridad En el trabajo, el cual indica que puede desarrollar trabajos

dentro de las instalaciones de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO.

• Antes de iniciar cualquier trabajo de corte o soldadura, el contratista debe tener el permiso

para trabajo en caliente debidamente diligenciado..

• No se permite por ningún motivo la entrada a la planta sin lentes de seguridad, teniendo

la obligación de usarlos todo el tiempo que permanezca en el interior de la planta y en trabajos

específicos donde se requiera, en el exterior de la misma.

• Utilizar botas de seguridad con puntera de acero, excepto para trabajos con electricidad los

cuales deberán llevar botas de uso dieléctrico.

• Es indispensable el uso de arnés de seguridad con doble eslinga en trabajos de 1.50 mts de

altura en adelante (Cuando realicen trabajos en Alturas).

• 'Está totalmente prohibido fumar en el interior de las instalaciones de la planta.

• Está prohibido el acceso y consumo de bebidas embriagantes y sustancias alucinógenas,

además de ingresar bajo los efectos de las mismas.

• El personal menor de edad que tenga el contratista debe poseer el respectivo

permiso del ministerio de trabajo y solo podrá trabajar en la labor especifica allí consignada.

• En obras que requieran más de 50 personas, se deberá tener como mínimo un

tecnólogo de seguridad industrial o supervisor, debidamente certificado, para el apoyo

de las actividades.

• Adicionalmente' en obras que sean de alto riesgo y fuera de horarios donde no esté el personal

de Seguridad y Salud se deberá contar con un tecnólogo de seguridad industrial certificado.

• No fumar en zonas no autorizadas. Sólo es permitido fumar en tas zonas delimitadas para

fumadores, y las colillas sólo pueden ser arrojadas en los ceniceros ubicados en dichas zonas.

• Cumplir con las normas de comportamiento y seguir los procedimientos protocolarios y de

seguridad contenidas en el presente manual, durante la ejecución del pedido o convenio con la

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO.

11V11^ 1P405 a L.^ os Fran Gro d No 49-54 Centro - Palermo Hulla - 8784011.1. Fax: t37/4-4.2-1.111ej.

Conreo electrónico: elceldietricenterrno-hulla.gov.co —

Page 206: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

Manos - Miura Ole/

4eC%

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.0211

ilt nieLs

-",--z"---- ,-,--1.1?arC

"esseansill"

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

PARA CONTRATISTAS Código: SGSST.G.002 Versión: O Fecha: 0210912016 Página 12 de 17

• Seguir las recomendaciones que haga la ALCALDIA, al realizar inspecciones de control y

auditorias.

• Realizar las acciones necesarias para el cabal cumplimiento de los objetivos del presente

manual.

• Cooperar con la Alcaldía Municipal de Palermo en la Higiene y Seguridad En el trabajo en la

prevención de incidentes.

• Participar de las Buenas Prácticas de Seguridad.

• Seguir las recomendaciones implementadas por LA ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO,

Higiene y Seguridad En el trabajo que buscan la prevención de incidentes, aunque impliquen

medidas que no se encuentren contenidas expresamente en el presente manual.

• Divulgar o socializar de manera periódica, las lecciones derivadas de incidentes y

accidentes generados durante su operación, dejando registro de las actividades planeadas y

realizadas.

• Mantener actualizados los indicadores de gestión.

F. SANCIONES

• El personal proveedor/ tercero y las personas autorizadas por este para ejecutar un pedido/

convenio que viole los requerimientos normas de comportamiento, procedimientos,

responsabilidades y recomendaciones a que se refiere el presente manual se hará acreedor a

sanciones como:

> Suspensión del personal según sea el caso Cancelación del contrato.

> Restricción temporal o definitiva para participar en licitaciones de la ALCALDIA

MUNICIPAL DE PALERMO.

Así mismo, los sobrecostos generados por incumplimiento de medidas de seguridad que exija la

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO de conformidad con el programa inicial de ejecución del

pedido/convenio serán de cuenta del proveedor/tercero.

triaos " ri_AN oarcas? 9.-n,eSP"e~e~-4-nrounms-4thielii,- -inpwosvinviom rira.1 13-7 1.4 31 1 eetwastninutséttao ads~felwtflat~W 77.

Page 207: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

astooraws ,z, .-011:nra ce

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 -r - --,Q

e 0 SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

GULA PARA CONTRAllSTAS

litaff.,,f *Istiajbaness"

Código: SGSST-G-002 Versión: 0 Fecha: 0210912016 Página 13 de 17

> Los problemas generados por las violaciones de los requerimientos de seguridad, serán

imputables totalmente al contratista por lo cual no tendrá ningún derecho a solicitar o a requerir un

sobrecosto a su contrato y de igual manera se deberá cumplir con el programa original que tenía

establecido desde el inicio de la obra,

> Si durante el desarrollo de los trabajos, se considera que•uno ó vados de los trabajadores de la

empresa contratista no tienen la capacidad, o mantienen una actitud negativa o de no cooperación,

se solicitará su sustitución inmediata, no estando a discusión esta decisión

> El área de Higiene y Seguridad En el trabajo tiene la autoridad y capacidad para realizar cualquier

tipo de consideración, que pudiese contribuir a la prevención de incidentes y no se encuentre

incluido en este reglamento.

G. EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA AUDITORIAS

Y SEGUIMIENTOS A EMPRESAS CONTRATISTAS EN LA ALCALDIA MUNICIPAL DE

PALERMO:

1. La evaluación de los programas de Contratistas comenzará con la entrega de un documento

donde se detalla información requerida por el Dpto. de Seguridad En el trabajo. Estos

documentos les serán entregados a las empresas contratistas previo a sus labores. La

documentación entregada y posteriormente requerida por el Dpto. de Seguridad En el trabajo es la

siguiente:

Documentos de información a entregar a las contratistas:

> Sistema de Gestión de Riesgos Laborales a Empresas Contratistas.

> Formato de autorización para realizar trabajos de excavación. Formato de informe

estadístico mensual.

> Procedimiento de requerimientos ambientales para contratistas

2. De acuerdo a la información requerida por el Dpto. de Seguridad En el trabajo las

evaluaciones a la empresas contratistas se basaran en el Sistema de Gestión de Riesgos

"MI" NOS a 1.—^ o IESIFran Crn á INo Ec-54 Centro - Palermo Huna - Tet: /37£1402.1. Fax: anal

Correo electrónico: alcoldineoisternio-fluita.gov.co

Page 208: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

Mann "Obra O falo ea% ,--...—

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 .79r

lteser *** ~masar*

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

PARA CONTRATISTAS Código: SGSST-G-002 Versión: O Fecha: 0210912016 Página 14 de17

Laborales para Auditorias y Seguimientos a Empresas Contratistas la ALCALDIA MUNICIPAL DE

PALERMO.

Las evaluaciones se llevarán a cabo por medio del Sistema de Gestión de Riesgos Laborales

para Auditorias y Seguimientos a Empresas Contratistas contratada por la ALCALDIA MUNICIPAL

DE PALERMO.

H. REPORTE DE INCIDENTES

OBJETIVO

Establecer un mecanismo de control de incidentes de contratistas que laboren dentro de las

instalaciones de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO para detectar áreas y oportunidades de

mejora con el fin de participar en forma conjunta para la eliminación de los mismos.

PROCEDIMIENTO

El contratista debe reportar inmediatamente cualquier incidente ya sea potencial, de primeros auxilios Wo

incapacitante (mediante el formato de reporte de incidente de contratistas), a Higiene y Seguridad En

el trabajo, para que este lo asesore en la investigación del mismo. Así mismo el contratista deberá

tomar las acciones preventivas y correctivas para evitar su repetición.

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

El equipo de protección personal es requerido para muchos tipos de trabajos. La empresa contratista

es responsable por dotar los elementos adecuados para la labor así como de verificar su correcto

uso entre los trabajadores, El empleado debe utilizar correctamente estos equipos.

Antes de comenzar a trabajar

Conozca que Elementos de Protección Personal son requeridos en el sitio y en el área específica de

trabajo.

Tenga tos artículos necesarios y Useloscorrectamente.

"EVIIANIOS a LA 4:31131Ftan eraS wo Centro - Palermo Hulla - Ten /3-7/34021.1. mt 431743.411. 10

Coneo electrónico: eicattlia4Ppaterrno-hulta.gov.co

Page 209: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

ee

flanes t ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO 891.180.021-9

-",------..-~, Je-ntallf

alerte

NIT.

.. -4 _

- _ -4naisp~:~00r

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO , GUIA

PARA CONTRATISTAS Código: SGSST44102 Versión: O Fecha? 0210912016 Página 15 de 17

El personal contratista debe usar los Elementos de Protección Personal de acuerdo con las

características del trabajo que se va a realizar, los cuales deben estar en perfectas condiciones

durante la labor.

• El uso de las gafas de seguridad y del casco es obligatorio en el interior de la planta, o cuando se

esté realizando trabaios en el exterior que implique riesgos de incidente.

• Uso de botas de seguridad según sea el caso, con puntera de acero para el personal en general,

. y para uso dielectrico el personal que realice trabajos con fuentes de energía eléctrica.

• Uso de uniforme con el respectivo logo o leyenda que identifique la empresa.

• Se debe dotar y utilizar todo el equipo de protección personal que el trabajo así lo requiera, sin

ninguna excepción.

SITUACIONES DE EMERGENCIA

• El departamento de Seguridad Industrial determinará las acciones a tomar antes siniestros

importantes, los que serán analizados, investigados, reportados y se hará un seguimiento.

• El representante de Seguridad Industrial de cada contratista será el encargado de hacer

conocer al contratista y al personal del mismo las directrices tomadas al respecto.

INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE INCIDENTES. le

• La empresa contratista debe notificar a los organismos nacionales competentes y al

Dpto. de seguridad industrial todo accidente de trabajo que ocurra dentro de las instalaciones

de la ALCALDIA o labores externas contratadas.

• Todo accidente e incidente deberá ser investigado mediante la evaluación objetiva de los

hechos y el establecimiento de recomendaciones o planes de acción a fin de determinar sus

causas y evitar su repetición.

"IVRAINICSS a II-^ 01131Fran Cra 111•44, EL-54 Centro - ~termo Hulla - Test 0784012. Fax: $370.41.11.0

Correoelectrónico: alcaldiaelerrno-huita.gov.00

Page 210: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

nauritens \''' 4-inaran Ole/ ee

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

A

allki----,t-...-- >mi— animal r "-

48ersetzisweggsr

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA

PARA CONTRATISTAS e Código: SGSST-G-002 Versión: O Fecha: 02109/2016 Página 16 de 17

• El supervisor inmediato del trabajador accidentado junto con el Inspector de Seguridad de la

empresa contratista, deberá iniciar la investigación inmediatamente después de ocurrido el

hecho.

• En cualquier caso se deberá elaborar un informe de investigación de accidente basado

en el formato de Investigación de Accidentes para Contratista el cual es entregado por la

ALCALDIA con la información requerida para licitar.

• La investigación de accidente debe ser entregada al Dpto. de Seguridad Industrial 24 horas

máximo después de ocurrido el hecho.

• La empresa contratista deberá desarrollar procedimientos basados eh la investigación de

accidentes y seguimiento de las acciones que generaron los hechos, de la misma manera será su

responsabilidad realizarle seguimiento hasta concluir con su corrección

Siga las normas en cada tarea que realice. De usted depende la protección de su propia salud, la

seguridad de los trabajadores que lo rodean.

9. REGISTROS

• En la Matriz de Inversión Humano, Técnico y Financiero, se relacionan de acuerdo a la necesidad de la Alcaldía Municipal de Palermo.

• Registros de comprobantes. • Registro de actividades.

"IVIlaIMOS Le^ 011311qtan Cra No 43-5r3 Centró - rebletrrino. Huila - "Wel: 07134,01L1. Pira*: 07,13411. 143

Correo electrónico: relcaldinCipalerrno.rwiloar.co

Page 211: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

Mamaos ,- Obra

Caer» e°

• ALCALDÍA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 ra".:.,% ,

-e-i",------'•—j:Aar litaCir

*40-pcammaseitfr

'SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO QUIA

PARA CONTRATISTAS Código: SGSST-G-002 Versión: O Fecha: 02/0912010 Página 17 de 17

1. CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA CAMBIO REALIZADO 0 02/09/2016 Se emite la guía para contratistas.

11. APROBACION DEL DOCUMENTO:

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres: SAMUEL ARMANDO DUSSAN P.

Nombres: ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres: VICTOR ERNESTO POLANIA VAN EGAS

Cargo: PROFESIONAL EN S.0 Resolución 2102 del 2015

Cargo:

APOYO Y RESPONSABLE DEL SG-SST

Cargo: ALCALDE MUNICIPAL DE

PALERMO Firma: Firma:

AtiCh540.1 4:1\-)roopl. C

c/Firma,az: ara?

W

—11VII APIOS a IL..a ere Ú feo 33-501 Centro - Palermo Huila -TOS: 4137134011 En*: 137842.10

Correo ~Infinito: atentdinepatenno.huitn.gov.to

Page 212: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

_ _

' I"- te marra

3

ALGAIDA MUNICWAL DE PALERMO NR.691.1141021-9

_ Ve— .- 4.14, te..- A.- r ilITZ-dre

• 3/41~~ess.

GISTEllA DE GESTOR DE LA SEGUR/DAD VULGO EN EL TRABAJO

FORMATO

INSPECCION POR LA OTRECCRIN

Cornee alal1F0ers velan: e I Peda 21 Met Pan:1 del

FECHA: HORA:

LUGAR

IP ASPECTOS A EVALUAR SI NO OBSERVACIONES

DOCUMENTACION

1 I3 penara arene ore tm sonase de tete steres y Irmalo

2 Les IscRs Oc ade cuentan con les floras nene vertidas

3 Se encuentren e paz y afro per eme% lb Mos el segaba' ISM (Wel Velet11 ARE y C40 de Compereate)

SEOSIRJJAD Y SALUD E/I EL TRABAJO

4 Se cuente cal urte pie del SCeSST.

e Esas ~kr chelaide y patee& lee preces al SISST.

6 Se caer:tuca el Reglement ás Hilen y Searktel InOrsda Aelcande y chapa d penad

7 de Se este cerdo curripheisnto el are de latees anal con la resperlste eratedes

~ente del 93.551.

e Nayrejsro de asectsecory arasen" reeducaras e Impares de seorted retarles

9 Se leves ke ixkederes de cc-601 Falleba Proceso y malteo

MEOCNA PREVENTIVA Y 0E1~0 "

10 als Riel* yee hes atado reatlairs 01 Provena de Vglrale EpternIcksica

11 Se lerltee les esmeras Mace caladores de erra ~dee Egreso

12 Se resbala mese natos 0~3 rem0 F01~741

y Se Untara ~Geo de Soportad y Saud en el Trebejo O pagare cle me:~ 146ert y SeGeted del Tribrlo.

\ • i'l ' Erigen ~MeV de legetbl Operara cae 41 pensad pueCe rake en estaleles de kerne segura

HIGIENE Y SEGURIDAD RIDUSTRRI.

22 Se de instualone~talon sebe rl eso cls br El,

13 Se e~n~ en buenas ~tices e Nrjerisas be denerth ce teekadal PRES ás tea uno de lce traerte

24 Se te ertrepeb Detalla y EPP el persone pesa órzarbr ka reMaidet are le ad baca matase

25 Les 64d. en gasear ee erauenten en calmes ~Neon ken y de crósnMeicas y ~S

20 Seteelza~xies de Sepsked y se dele resista

27 Se CUeng con ea 114413 de 1:1455:03100 431,04 y r11$304,102351435030:13005b y

&AMO°

CORRE PARRAR10 DE SEGUR/21AD- Y SALUD EN EL TRABAJO Y/0 VIGNSOSST

20 DNI n Com» perTerb SGSST o Vgb 50551

te Se reaten edas ás ferien del Ceet pele% SGSST o Vlje SGSST

30 Se hacen aptetalcon scere te fralwee deberes, clereshos cal Cante perlado SGSST o WileSGSST

31 Se retire pa a merca Ula ea el real el Oen* Met SGSST onda SGSST

BRIGADA DE EMERGENCIA

32 Dale Res d'Emperra,

33 Los edenes ulalsON ente Cayeren trae ce Int.

34 So he ~do 41 pencar reatas, ~ce es emerna.

35 La tetryines uticedce ea les arare. eta de Ve*

35 les Inalecken en genere' le ereastei cletdclenenle se!~ y en OrOert y eses

ill 13 KEDEVAC se enterare ~Go y detrae, p/Selde

40 La redes dectkes se eneuentel en conebones abastas

REALIZADA POR

11011811£ N011 ORE

CARGO CARGO

Page 213: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 sa" enana

,.

ilridlef - -"Iikii‘41~0400/1"

iptantiors

00.5100

e eh

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FORMATO INSPECCION POR LA DIRE- CCION

ett-- - - '

Callo: SGSST-F0-039 Verslon:0 1 Fecha:2/110016 Pagfna: 1 del

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN

FECHA

CAMBIO REALIZADO

o

2/11/2016 Emisión del documento

APROBACION DEL DOCUMENTO

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres:

SAMUEL ARMANDO DUSSAN PERDONO

Nombres:

ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres:

VICTOR ERNESTO POLAN1A VAN EGAS

Calfici PROFESIONAL EN 10 Resolución 2102 del 2015

Cupo:

APOYO Y RESPONSABLE DEL SG-SST.

Canto:

ALCALDE MUNICIPALDE PALERMO

Firma: 5-""S° Firma: PinC1USOn 5C1‘0010) al

Page 214: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

_

:... gieworat F-. Ce

\ Manos Á ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO

NIT. 891.180.0214 ..„,„1-1- -r -..."- —•"' SISTEMA DE GESTION DE SEGUFtIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO REVISIÓN REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCION

libra-41er- a, 419$4.4~005"

Código: SGSST-1512406 Versión: O Fecha: 311112016 Página 1 de 6

PROCEDIMIENTO

REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCION

Page 215: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

- ---- flanns ‘ - a- Weiras

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

..,;;,..._.Q.„,- .- .., i4,12: 14 Fa ti it

-Issaskammer

00

,dl,CilIl

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO_da PROCEDIMIENTO

REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCION

Código: SGSST-12R-006 Versión: O Fecha: 3111/2016 Página 2 de 6

1. OBJETIVO

Establecer el procedimiento a seguir para realizar la revisión del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo por parte de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO.

2. ALCANCE

Este procedimiento cubre la revisión de los aspectos que determinan la efectividad del SGSST de la ALCALDIA por parte del Alcalde Municipal de Palermo.

3. DEFINICIONES

REVISIÓN: Actividad emprendida para asegurar la conveniencia, adecuación y eficacia del SGSST, para alcanzar los objetivos establecidos.

EFICIENCIA: Relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados.

MEJORAMIENTO DEL DESEMPEÑO: Es un proceso para lograr los resultados institucionales e individuales deseados. La meta del mejoramiento del desempeño es proporcionar servicios sustentables y de alta calidad. Los resultados se logran a través de un proceso que toma en consideración el contexto institucional, describe el desempeño deseado, identifica las brechas entre el desempeño actual y el deseado, identifica los análisis de causa, selecciona intervenciones para eliminar las brechas y mide los cambios en el desempeño.

4. CONSIDERACIONES GENERALES

Este documento establece un protocolo de la reunión de la revisión por la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO, con el fin de hacer seguimiento al SGSST y poder hacer un análisis de la Gestión implementado, con el fin de garantizar el cumplimiento de requisitos de la normas y lograr el mejoramiento continuo o definir las acciones necesadas para alcanzarlo.

El balance de estos niveles de desempeño da información sobre la efectividad global del sistema. En aquellos aspectos donde el nivel de cumplimiento no sea el deseado, LA ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO define las acciones para alcanzar los niveles aceptables y provee recursos para su mejoramiento y sostenimiento.

Las entradas para este proceso deben ser:

Page 216: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

' rlfaunnor" s'abra

OS» 4,~

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 4 . - y- ... --.,

....a..n...,—...... ...„-, • mliteilif

43/4011pi~or

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCION

Código: SGSST-P1006 Versión: O Fecha: 311112016 Página 3 de 6

• Revisión de las políticas

• Revisión de objetivos del sistema integrado de gestión.

• Acciones de seguimiento de revisiones por la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO anteriores.

• Estado de las acciones correctivas y preventivas.

• Los resultados de las auditorías internas y/o externas anteriores.

• Análisis estadístico de accidentes y enfermedad laboral

• Revisión del desempeño ambiental yen seguridad y salud en el trabajo de la organización.

• Resultados de participación y consulta (reporte de actos y condiciones inseguras, buzón de sugerencias, COPASST).

• Resultado de comunicación con partes interesadas.

• Resultados de las actividades de responsabilidad social con los grupos de interés identificados

• Las evaluaciones del cumplimiento de los requisitos legales aplicables y con otros requisitos.

La revisión se realizará anualmente o antes de ser requerido por la Alta dirección, Cada participante debe presentar un resumen con los datos relevantes de sus áreas de responsabilidades.

En los resultados de la revisión por la ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO Y/0 SECRETARIO DE GOBIERNO , se deben definir

• Acciones para ajustes y mejoras en los servicios, procesos, procedimientos y satisfacción a las partes interesadas, incluyendo responsables, fechas de cumplimiento y recursos.

• Acciones para mejorar la eficiencia de los servicios, procesos, impactos y riesgos. • Evaluación de la conveniencia de la estructura organizacional y de los recursos del SGSST. • La identificación de necesidades de recursos futuros para el SGSST y la planificación de los

mismos.

Las observaciones, recomendaciones, conclusiones y decisiones derivadas de la revisión por el ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO Y/0 SECRETARIO DE GOBIERNO, se registran mediante el FORMATO REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCION, para facilitar el seguimiento y usarse como entradas para revisiones posteriores. Las acciones deben determinarse en relación con:

• Desempeño SST. • Políticas y objetivos SST. • Revisar otros elementos del SGSST,

Page 217: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

.. , fildrialZWIES

slean q - ta

,,eall

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

,

,i, — si! iba<

"ksaillamegor

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCION

Código: SGSST-PR-006 Versión: O Fecha: 311112016 Página 4 de 6

5. DESARROLLO • ALCALDE YI0 SECRETARIO DE GOBIERNO

Establecer la plataforma estratégica de la empresa donde se establecen los objetivos, indicadores y metas de cada proceso asociado a la politica de la ALCALDIA.

• JEFE DE RECURSOS HUMANOS

De acuerdo a lo programado, se cita al ALCALDE Y/0 SECRETARIO DE GOBIERNO a la reunión con el fin de realizar seguimiento al grado de cumplimiento de los objetivos de la ALCALDIA, se recopila la información necesaria para el desarrollo de la reunión.

• JEFE DE RECURSOS HUMANOS — ALCALDE-SECRETARIO DE GOBIERNO

Se reúnen y levantan un informe el cual es registra en el formato de REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCION teniendo en cuenta los temas a tratar como entradas a cada reunión, cada tema tratado debe quedar registrado en el acta según corresponda.

Una vez se termina de revisar todas las entradas se debe hacer la conclusiones y un plan de acción de la reunión de acuerdo a los descritos en las condiciones generales lo cual queda registrado en cada informe según corresponda.

6. PERIODICIDAD Anual

7. REGISTROS

• Registro de asistencia

• Formato Inspección por la Dirección

• Formato Informe de verificación por la ALCALDIA Y/0 SECRETARIO DE GOBIERNO

Page 218: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

VERSIÓN CAMBIO REALIZADO FECHA 05/09/2016 Se emite el documento o

(Q5 ' - - , morassess

"Obra

,-. Clij

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 .,/á.

.....‘,„___—.............».— _ S

4ikrawitiastsrfr

SISTEMA DE GES110N DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCION

• Código: SGSST•12124106 Versión: 0 Fecha: 311112016 Página 5 de 5

8. CONTROL DE CAMBIOS

9. APROBACION DEL DOCUMENTO

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres: SAMUEL ARMANDO DUSSAN P.

Nombres: ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres: VICTOR ERNESTO POLANIA VAN EGAS

Cargo: PROFESIONAL EN S.0 Resolución 2102 del 2015

Cargo:

APOYO Y RESPONSABLE DEL SG-SST

Cargo:

ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

Firma: Firma:

Ancktson so100,01.. ce

Firma:

Claart---321 W

Copie Controlada: Si este documento se encuentra imj,reso no se garantiza su vigencia, puesto que la versión vigente repose ene! aplicativo del SG-SST-Control de Documentos.

Page 219: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

' — Matanion 7 'Ohm" liWeSIP ee

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.160.021-9

il -

libar "INWIaliaisigesar

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO ACTA GNEFtAL

Código: SGSST-F0-013 Versión: O Fecha: 0110912016 Página 4 de 4

Copia Controlada: Si este documento se encuentra impreso no se garantiza su vigencia, puesto que

la versión vigente reposa en el aplicativo del SG-SST-Control de Documentos.

Page 220: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

IC6 Manan

a-canz r O e ril ill

,eCI,0

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

á ti: li ki <

, ,. • -44,0t----:.ihret

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL LABORAL

Código: SGSST-PR-005 Versión: O Fecha: 211112016 Página 1 de 16

PROCEDIMIENTO

REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Page 221: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

flama un a

e ee

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

II.- .---.--- sa-- - --- SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL

ntaip<ir ilisigraaigiasser

Código: SGSST-PR-005 Versión: O Fecha: 211112016 Página 2 de 16

1. OBJETIVO

Definir las actividades desarrolladas por la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO; para la atención de accidentes e incidentes de trabajo, el procedimiento para su investigación y el establecimiento de las acciones preventivas o correctivas que se generen.

2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable, en general, a cualquier accidente y/o incidente o enfermedad tipo laboral ocurrido tanto en las áreas administrativas y operativas o bajo la subordinación para las actividades desarrolladas en la Alcaldía.

3. DEFINICIONES

• ACCIDENTE DE TRABAJO: Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo. Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador.

• También se considerará como accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio de la función sindical aunque el trabajador se encuentre en permiso sindical siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha función. De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe por cuenta o en representación del empleador o de la empresa usuaria cuando se trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se encuentren en misión.

• ACCIDENTE GRAVE: Aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier segmento corporal; fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, humero, radio y cúbito); trauma craneoencefálico; quemaduras de segundo y tercer grado; lesiones severas de mano, tales como, aplastamiento o quemaduras; lesiones severas de columna vertebral con compromiso de médula espinal; lesiones oculares que comprometan la agudeza o el campo visual o lesiones que comprometan la capacidad auditiva.

anflIAINICOS a LA CWEIIFtek" Cra 111 No S-54 Centro - FI/4er~ nulla *Tal: S7164013. Van: erni-driri

Correo electrónico: olcaltlInSpolernno-nullagov.co -

Page 222: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

stamos '-'011arsa

OSP 4ear%

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

, .. ,

— • ,... -II,- ----.--- "-• illia•tr

esaisswarsear

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL

Código: SGSST-PR-005 Versión: O Fecha: 211112016 Página 3 de16

• ACCIÓN CORRECTIVA: Acción encaminada a la eliminación y/o minimización de las causas que originan los accidentes de trabajo.

• ARL: Administradora de Riesgos laborales, entidad que tiene por objeto prevenir, proteger y atender a los empleados contra las enfermedades laborales, los accidentes que puedan ocurrir con ocasión o como consecuencias del trabajo que desarrollan.

• CAUSAS DIRECTAS DE INVESTIGACIÓN: son de dos tipos: Origen humano (acción Insegura): definida como cualquier acción o falta de acción de la persona que trabaja, lo que puede llevar a la ocurrencia de un accidente. Origen ambiental (condición insegura): definida como cualquier condición del ambiente laboral que puede contribuir a la ocurrencia de un accidente.

• CAUSAS BÁSICAS DE INVESTIGACIÓN: son de dos tipos: Origen humano: explica por qué la gente no actúa como debiera; "no saber: desconocimiento de la tarea, ya sea por imitación, por inexperiencia, por improvisación y/o falta de destreza; "no poder por circunstancias permanentes como incapacidad física (incapacidad visual, incapacidad auditiva), incapacidad mental o reacciones sicomotoras inadecuadas; o por circunstancias temporales como la adicción al alcohol y fatiga física; "no querer: por motivación: apreciación errónea del riesgo, experiencias y hábitos anteriores; por frustración: estado de mayor tensión o mayor agresividad del trabajador; regresión: irresponsabilidad y conducta infantil del trabajador; fijación: resistencia a cambios de hábitos laborales. Origen ambiental: explica por qué existen las condiciones inseguras: normas inexistentes, normas inadecuadas, desgaste normal de maquinarias e instalaciones causados por el uso, diseño, fabricación e instalación defectuosa de maquinaria, uso anormal de maquinarias e instalaciones, acción de terceros. Investigación de incidente / accidente: Proceso sistemático de determinación y ordenación de causas, hechos o situaciones que generaron o favorecieron la ocurrencia del accidente o incidente, que se realiza con el objeto de prevenir su repetición, mediante el control de los riesgos que lo produjeron. Tiene como objetivo principal, prevenir la ocurrencia de nuevos eventos, lo cual conlleva a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y la productividad de las empresas; además de aplicar las medidas correctivas necesarias y de elaborar, analizar y mantener actualizadas las estadísticas (Resolución 1401 de 2007- Ministerio de la Protección Social).

• COPASST: Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo, contribuirá al análisis de la causalidad de los riesgos laborales y ejercerá seguimiento al desarrollo de las actividades del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo "SG-SST". *De 10 a 49 trabajadores, un representante por cada una de las partes. * De 50 a 499 trabajadores, dos representantes por cada una de las partes. * De 500 a 999 trabajadores, tres representantes por cada una de las partes. * De 1000 o más trabajadores, cuatro representantes por cada una de las partes.

Page 223: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

rtaiumes asen

!lee

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.0214 ,......4 a . .

4111. sselissess"

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL

Código: SGSST-PR-005 Versión: O Fecha: 2111/2016 Página 4 de 16

• ENFERMEDAD LABORAL: Se considera enfermedad laboral, todo estado patológico permanente o temporal que sobrevenga como consecuencia obligada y directa de la clase de trabajo que desempeña el colaborador, o del medio en que se ha visto obligado a trabajar y que haya sido determinada como enfermedad laboral por el gobierno Decreto 1477 del 2014.

• EPS: Entidad promotora de salud, entidad responsable de la afiliación y el registro de los afiliados y del recaudo de sus cotizaciones, su función básica es organizar y garantizar, directa o indirectamente la prestación del plan de salud obligatorio a los afiliados.

• ESTADO DE INVALIDEZ: Para los efectos del Sistema General de Riesgos Profesionales, se considera inválida la persona que por causa de origen profesional, no provocada intencionalmente, hubiese perdido el cincuenta por ciento (50%) o más de su capacidad laboral. (Ley 776 de 2002).

• EQUIPO INVESTIGADOR: Está integrado como mínimo por el jefe inmediato del área donde ocurrió el accidente, un representante del Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo y el encargado del desarrollo del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Cuando el accidente se considere grave o produzca la muerte, en la investigación deberá participar un profesional con licencia en seguridad y salud en el trabajo, propio o contratado, así como personal de la empresa encargado del diseño de normas, proyectos y/o mantenimiento.

• FURAT: Formato único de reporte de accidentes de trabajo.

• INCIDENTE DE TRABAJO: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con éste, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran años a la propiedad y/o pérdida en los procesos.

• INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL: Se considera como incapacitado permanente parcial, al afiliado que, como consecuencia de un accidente de trabajo o de una enfermedad profesional, presenta una disminución definitiva, igual o superior al cinco por ciento 5%, pero inferior al cincuenta por ciento 50% de su capacidad laboral, para lo cual ha sido contratado o capacitado. La incapacidad permanente parcial se presenta cuando el afiliado al Sistema General de Riesgos Profesionales, como consecuencia de un accidente de trabajo o de una enfermedad profesional, sufre una disminución parcial, pero definitiva en alguna o algunas de sus facultades para realizar su trabajo habitual, en los porcentajes establecidos en el inciso anterior. (Ley 776 de 2002).

• INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE O INCIDENTE: Proceso sistemático de determinación y ordenación de causas, hechos o situaciones que generaron o favorecieron la ocurrencia del accidente o incidente, que se realiza con el objeto de prevenir su repetición, mediante el control de los riesgos que lo produjeron.

• INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL: Se considera como incapacitado permanente parcial, al afiliado que, como consecuencia de un accidente de trabajo o de una enfermedad profesional,

ara IlknOs a 1.-^ os IRtan CreS No S-Sa Centro - Palermo Huila - Tett 07Helear1. naiXt e 7441 te

Correo electrónico: elcaddiallientle-heille-gov-00

Page 224: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

filfasnas 'l'Oteara

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 ,

-1" - ' 11

ateribpawassofr

Ce eCI, -

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL

Código: SGSST-PR-005 Versión: O Fecha: 211112016 Página 5 de 16

presenta una disminución definitiva, igual o superior al cinco por ciento 5%, pero inferior al cincuenta por ciento 50% de su capacidad laboral, para lo cual ha sido contratado o capacitado. La incapacidad permanente parcial se presenta cuando el afiliado al Sistema General de Riesgos Profesionales, como consecuencia de un accidente de trabajo o de una enfermedad profesional, sufre una disminución parcial, pero definitiva en alguna o algunas de sus facultades para realizar su trabajo habitual, en los porcentajes establecidos en el inciso anterior. (Ley 776 de 2002).

• INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES OCURRIDOS A TRABAJADORES NO VINCULADOS MEDIANTE CONTRATO DE TRABAJO: Cuando el accidentado sea un trabajador asociado a un organismo de trabajo asociado o cooperativo o un trabajador independiente, la responsabilidad de la investigación será dentro de la empresa de servicios temporales como de la empresa usuaria; de la empresa beneficiaria del servicio del trabajador asociado y del contratante, según sea el caso. En el concepto técnico se deberá indicar el correctivo que le corresponde implementar a cada una.

• PELIGRO: Fuente, situación o acto don potencial de daño en términos de enfermedad o lesión a las personas o una combinación de estos. (Norma OHSAS 18001:2007).

• PÉRDIDA: Se refiere a los daños a las personas, daños materiales o daños ambientales.

• PRIMEROS AUXILIOS: Los primeros auxilios son todas aquellas medidas o actuaciones que realiza el auxiliador, en el mismo lugar donde ha ocurrido el accidente y con material prácticamente improvisado, hasta la llegada de personal especializado. Los primeros auxilios no son tratamientos médicos. Son acciones de emergencia para reducir los efectos de las lesiones y estabilizar el estado del accidentado.

• RIESGO: Combinación de la probabilidad de que ocurra un evento o exposición peligroso y la severidad de la lesión o enfermedad que puede ser causada por el evento o exposición. (Norma OHSAS 18001:2007).

4. RESPONSABILIDADES:

ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO/SECRETARIO DE GOBIERNO

V Realizar la investigación diligenciando el Iformato de investigación de incidentes y accidentes de trabajo", entregado por Positiva Compañía de Seguros/ARL. Realizar el análisis de causalidad.

JEFE INMEDIATO

Y Informar sobre los accidentes que se presentan en su área con la mayor rapidez posible. Si se presentan lesiones personales, informar de forma inmediata.

Page 225: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

" 7 atiezen " Obra 7 '

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

S

....s.,..„-- .41- ihrigr- -,iir

4ktralre"

041511/ SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL

Código: SGSST-PR-005 Versión: O Fecha: 211112016 Página 6 de 16

✓ Verificar que se haya tramitado el formato para investigación de accidentes en forma adecuada y enviado por correo electrónico.

✓ Plantear las causas probables del accidente. • Plantear el plan de acción correctiva. 1 Atender en forma inmediata al accidentado.

COLABORADORES DE LA ALCALDIA (Contratados directos /por prestación de servicios)

• Es responsabilidad de todo el personal perteneciente o realizando actividades para la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO; reportar al jefe inmediato y/o al Responsable del SG-SST todos los accidentes / incidentes con y sin lesión ocurridos dentro y fuera de la organización que tengan relación directa o indirecta con la labor para la que fue contratado. Además deben participar en el proceso de identificación de las causas.

RESPONSABLE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

• Entrevistar a los testigos • Definir o validar las causas del accidente • Validar el plan de acciones preventivas • Realizar el seguimiento a las acciones correctivas • Registrar los resultados de la investigación en los formatos respectivos.

INTEGRANTE COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

✓ Participar en la investigación tendiente a identificar las causas y controles de los accidentes. • Realizar seguimiento a las medidas de control sugeddas en las investigaciones de accidentes.

5. RECURSOS

• HUMANO: Equipo investigador.

• TECNOLOGICO Y FINANCIERO: Equipo computo, Equipo de emergencias, impresiones, lapiceros.

6. NORMATIVIDAD

• Resolución Numero 1401 de mayo de mayo 24 de 2007 • Resolución 1401 del 2008. • Decreto Ley Numero 1295 de junio 22 de 1994 • Ley 776 de 2002 • Ley 1562 de 2012 • Norma técnica Colombiana NTC 3701.

annarlaOS 11.-^ °Mar Cra 111jj ES-154. Centra - Palermo Masita - 872/3.4011 Fax: Et"7"41103

correo electrónico: alcalclinepolemus-nuila.govAXe

Page 226: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

— - • - i-113tra

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

./.—

43/441.4-ánier Tal' e C%

€"(1--- - -

SISTEMA DE GESTION DE SEGUFODAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL

Código: SGSST-PR-005 Versión: O Fecha: 211112016 Página 7 de 16

7. CONDICIONES GENERALES

EQUIPO INVESTIGADOR

Será el responsable de investigar el incidente/accidente. Será convocado por seguridad y salud en el trabajo como apoyo al proceso de investigación. Los integrantes son:

• Jefe inmediato • Empleado que sufrió el evento • Miembro COPASST • Seguridad y salud en el trabajo • Representante legal empresa contratista

NOTIFICACIÓN Y REPORTE DE INCIDENTES DE TRABAJO

N° ACTMDAD RESPONSABLE _DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

1 Notificar el incidente Colaborador El Colaborador que sufrió el incidente de trabajo debe notificado al Jefe directo y/o al Responsable del SG-SST inmediatamente se presente el evento.

2 Registrar el incidente Jefe Directo El jefe directo o delegado realiza el registro de los incidentes de trabajo en el formato definido por la empresa.

3 Investigación del incidente Equipo investigador Realizar la investigación y análisis del incidente.

NOTIFICACIÓN Y REPORTE DE ACCIDENTES DE TRABAJO

1- o _ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

1 Notificar el accidente de trabo

Colaborador

El Colaborador que sufrió el accidente de trabajo debe notificarlo al Jefe Directo y/o delegado inmediatamente se presente. Nombre del Accidentado, No. De Identificación, Cargo, No. Teléfono, Dirección casa, Fecha de Nacimiento, Hora del Accidente, lugar, Detalle de lo sucedido.

2 Valorar el accidente de trabajo Brigadista(Grupo conformado por la

Alcaldía)

El brigadista realiza atención de primeros auxilios antes de remitirlo a la EPS (Sugerida por el colaborador) correspondiente o al Centro asistencial más cercano.

Page 227: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

--

•-cans flanes ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO

NIT. 891.180.021-9 r......"'L ..,

itir.e. iládhip~aitt

0 el/

...• O

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL

Código: SGSST-PR-005 Versión: O Fecha: 211112016 Página 8 de 16

1 N° ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

3 Reportar el accidente de trabajo a la linea de atención ARL POSITIVA SEGUROS o Jefe inmed

iato Responsable del SGSST

Reportar a la linea de atención ARL POSITIVA: 01-8000111- 170 a nivel Nacional o al 3307000 en Bogotá o al correo electrónico:

. . semcroalchenteOpositivaoov.co notificacionesiudicialesOpositiva.00v.co Solicita la autorización de atención o direccionamiento médico del accidentado.

4 Atención y prestación de servicios asistenciales

IPS -FOSYGA (Accidente de Tránsito) ARL

El empleado que sufrió el presunto accidente de trabajo es atendido en el Hospital de Palermo y/o remitido de acuerdo a la necesidad en la IPS en Neiva adscrita a la red asistencial , ARL POSITIVA°: Clínica Medilaser y Clínica Belo Horizonte. Nota: Si el accidente ocurrido tipo Transito, debe ser atendido primero por el SOAT en la Clínica de Fracturas y Ortopedia (Dependiendo la Urgencia), ubicada en la ciudad de Neiva.

5 Diligenciar el FURAT

Responsable de seguridad y salud en el trabajo

El jefe directo ylo Responsable del SG-SST reporta inmediatamente a seguridad y salud en el trabajo el presunto accidente de trabajo para el dffigenciamiento del FURAT durante las 24 horas del día, los 7 dias de la semana posteriores al evento. Una vez diligenciado el FURAT (Formato Único de Reporte de Accidente de Trabajo)a través de servicios en línea, se debe imprimir el documento y enviarlo a la ARL POSITIVA SEGUROS y a la EPS correspondiente, para radicado.

6 Investigación accidente de trabajo

Equipo investigador Realizar la investigación y análisis del incidente.

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

[N0 - — ACTIVIDAD RESPONSABLE - - - _ DESCRIPCION DE LA -ACTIVIDAD - --

1

Recopilar información sobre ocurrencia de los incidentes o accidentes de trabajo en el Formato suministrado por la ARL

Responsable seguridad y salud en el trabajo, Jefe Directo, miembro COPASST, Colaborador afectado

Únicamente para accidentes graves y mortales el empleador o contratante debe: Remitir la investigación del accidente de trabajo, el análisis de causalidad y los soportes de la misma a la Sucursal de Positiva Compañia de Seguros que corresponda, dentro de los quince (15) días calendario siguiente a la ocurrencia del evento. Fonnato Investigación de Incidentes y Accidentes de Trabaio ARL POSITIVA SEGUROS. Si el accidente produce la muerte la empresa deberá atender las recomendaciones que le suministre la Administradora de Riesgos Laborales a la que se encuentre afiliado atendiendo a su vez las requisiciones del Ministerio de Protección Social. Nota: Si el Accidente de trabajo fue Accidente de Tránsito se debe recopilar información como Croquis del sitio y otros documentos pertinentes para la investigación.

"Nla Nwa OS a La OES eta" crn á ato 8-54 Centro - Palermo 1-trilla - rol: .37134012. nase 87134111.0

Correo electlenleo: alealtlithepalerme-ftella-gotee -

'7n

Page 228: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

Tome el Control

Forme un Equipo

Recoja evidencia

Determine y Analice las

Causas

piaran - isestimae

deall .

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO 891.180.021-9

*

:...... r-

4/44iprénzattor

10419$1,NIT.

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y

ENFERMEDAD LABORAL Código: SGSST-PR-005 Versión: O Fecha: 2111/2016 Página 9 de 16

- N° - — -ACTIVIDAD -- — RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

2 Analizar las causas de los accidentes e incidentes de trabajo

Responsable seguridad y salud en el trabajo, Jefe Directo, miembro COPASST, Colaborador afectado

La investigación y análisis de los accidentes e incidentes de trabajo se realizara bajo la metodología de árbol de causas y se hará uso del formato de investigación suministrado por la ML.

3

3

Acciones correctivas, preventivas y de mejoramiento

Acciones correctivas, preventivas y de mejoramiento

Responsable seguridad y salud en el trabajo, Jefe Directo, miembro COPASST, empleado afectado. Responsable seguridad y salud en el trabajo, Jefe Directo, miembro COPASST, empleado afectado.

Si dentro de las causas está el incumpfimiento o desviación de las normas de seguridad, procedimientos u otro requisito establecido se debe levantar un Plan de Mejoramiento por medio de retroalimentación con la persona responsable. Si fue acto inseguro comprobado se debe hacer lección aprendida y el empleado debe realizar

retroalimentación a su equipo de trabajo.

4 Remisión de investigaciones Responsable seguridad y salud en el trabajo

Enviar a la ML dentro de los 15 das siguientes a la ocurrencia del evento, el informe de investigación del accidente de trabajo mortal o los accidentes graves en caso de que se presenten.

5 Elaborar plan de acción, establecer y calcular indicadores

Responsable seguridad y salud en el trabajo, Jefe Directo, miembro COPASST

Realizar un plan de acción que contenga: objetivos, metas, responsables, fechas y medición del cumplimiento por medio de indicadores de gestión o impacto.

6 Realizar seguimiento al Plan de Mejoramiento

Responsable seguridad y salud en el trabajo, Jefe Directo, miembro COPASST

Realizar seguimiento a los planes de acción definidos para el control de los riesgos.

7 Realizar informes a la Gerencia

Responsable seguridad y salud en el trabajo, Jefe Directo

Realizar informe de gestión a la Gerencia del desempeño y actividades de cumplimiento en las investigaciones de los incidentes y accidentes.

PROCESO PARA LA INVESTIGACIÓN DEL ACCIDENTE/INCIDENTE

Acciones Inmediatas Registro Descripción Inicial

E Equipo Investigador t

Observación e información Entrevistas Documentos

I Conceptos de análisis de

1. causas

Page 229: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

manos , Marra

OCIO

0, e _

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

A.

Je- Ve ir

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL

ralt, iti ffebár

Códi o: SGSST-P12-005 Versión: O Fecha: 211112016 Página 10 de 16

Acciones

Reportes

Plan de Acción

1 Responsabilidades

Lecciones aprendidas

Reportes j

Lecciones aprendidas

* ARL POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. cuenta con el ramo de ARL (Administradora de Riesgos Laborales); con el participa en el Sistema Integral de Seguridad Social en Colombia.

Para los Empleadores (empresas): En Positiva construimos y acordamos con Usted como empleador las soluciones más efectivas y eficientes para la Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo para su empresa y trabajadores, con el fin de mejorar la productividad, cumplir la norrnatividad vigente, e implementar procesos de mejora continua con responsabilidad social.

Para los trabajadores: Brindamos aseguramiento ante la ocurrencia Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales, además de ofrecer asesoría para la Promoción de la Salud, Prevención de Riesgos en el Trabajo, fomento de estilos de vida y trabajo saludable y autocuidado; mediante el desarrollo y aplicación de investigación, acompañamiento, educación y comunicación, con la colaboración activa y compromiso de los empleadores.

Porcentajes para Liquidación ARL La tarifa correspondiente a la clasificación de riesgo de la actividad económica que desempeña la empresa. Este porcentaje se utiliza para el cálculo de los aportes mensuales que debe efectuar la empresa.

De acuerdo con la clase de riesgos, el Gobierno Nacional estableció la siguiente tabla de cotización:

1 CLASE DE ' RIESGO

TARIFA - - -- - ----- - ACTIVIDADES - - - -

-I — 0.522% Financieras, trabajos de oficina, administrativos, cerillos educativos, restaurantes.

II 1.044% Algunos procesos manufactureros como fabricación de tapetes, tejidos, confecciones y flores artificiales, almacén por departamentos, algunas labores agricolas.

III 2.436% Algunos procesos manufactureros como la fabricación de agujas, alcoholes y arficulos de cuero.

IV 4.350% Procesos manufactureros como fabricación de aceites, cervezas, vidrios, procesos de galvanización, transportes y servicios de vigilancia privada.

V 6.960% Areneras, manejo de asbesto, bomberos, manejo de explosivos, construcción y explotación petrolera.

ANEXO A. TIPO DE LESION

"IMAIP4COS a La CSIESIFtan era é "so a-G-4 Centro. - rnierrno. Hulla - 0713431:31.11. Fan: 07841.1.0

Costeo electrónico: alcalclinepalerrno-tinlin-gin-CO . TV4I

Page 230: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

amamos 111."413Rarat

104150 ealb ,,,c,_____— •

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

s . ., kos....

,4111-- sisess~maassfr

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL

Código: SGSST-PR-005 Versión: O Fecha: 211112016 Página 11 de 16

• Fractura: Incluye las fracturas simples, las fracturas acompañadas de lesiones en partes blandas (fracturas abiertas), las fracturas acompañadas de lesiones en las articulaciones (con luxaciones etc.), las fracturas acompañadas de lesiones internas o nerviosas.

• Luxación: Incluye las subluxaciones y los desplazamientos de articulaciones. Excluye las luxaciones con fractura, las cuales deberán indicarse en el ítem de fractura.

• Torcedura, esguince, desgarro muscular, hernia o laceración de músculo o de tendón, sin herida: Incluye cada una de las citadas en el ítem, hernias producidas por esfuerzos, roturas, rasgaduras y laceraciones de tendones, de ligamentos y articulaciones, a menos que vayan asociadas a heridas abiertas, caso en el cual se indicará sólo en el ítem de herida.

• Conmoción o trauma interno: Incluye las contusiones internas, las hemorragias internas, los desgarramientos internos, las roturas internas, a menos que vayan acompañados de fracturas, las cuales deberán indicarse en el ítem correspondiente a fractura.

• Amputación o enucleación: Hace referencia a cualquiera de las dos condiciones listadas en el ítem, sea por amputación = desprendimiento de alguna parte del cuerpo, Ej.: miembros superiores, inferiores o alguna parte de los mismos, a cualquier nivel o por enucleación = exclusión o pérdida traumática del ojo, incluye avulsión traumática del ojo.

• Herida: Incluye desgarramientos, cortaduras, heridas contusas, heridas de cuero cabelludo, así corno avulsión de uña o de oreja, o heridas acompañadas de lesiones de nervios, así como también mordeduras sin consecuencias en órganos internos o generalizados como envenenamiento evidente, pero que no sean superficiales. Excluye amputaciones traumáticas, enucleación, pérdida traumática del ojo, fracturas abiertas, quemaduras con herida, heridas superficiales y pinchazos o punciones (por animales o por objetos).

• Trauma superficial: Incluye heridas superficiales, excoriaciones, rasguños, ampollas, picaduras de insectos no venenosos, punciones o pinchazos por objetos, con o sin salida de sangre, cualquier lesión superficial, laceración o herida en el ojo o párpados por inclusión de alguna partícula o elemento. Excluye enucleación y heridas profundas o severas en el ojo.

• Golpe o contusión o aplastamiento: Incluye hematosis (colección de sangre en articulaciones), hematomas (colección de sangre en tejidos blandos), machacaduras, las contusiones y aplastamientos con heridas superficiales. Excluye conmociones contusiones y aplastamientos por fracturas, contusiones y aplastamientos con heridas

• Quemadura: Incluye las quemaduras por objetos calientes, por fuego, por líquido hirviendo, por fricción, por radiaciones (infrarrojas), por sustancias químicas (quemaduras externas solamente) y quemaduras con herida. Excluye quemaduras causadas por la absorción de una sustancia corrosiva

Page 231: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

• nanas 0-

0458, nena.

9,/iDe

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

<441~04sor

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL

Código: SGSST-PR-005 Versión: O Fecha: 211112016 Página 12 de 16

o cáustica, las quemaduras causadas por el sol, los efectos del rayo, las quemaduras causadas por la corriente eléctrica, y los efectos de las radiaciones diferentes a quemaduras.

• Envenenamiento o intoxicación aguda o alergia: Incluye los efectos agudos de la inyección, ingestión, absorción o inhalación de sustancias tóxicas, corrosivas o cáusticas así como efectos de picaduras o mordeduras de animales venenosos, asfixia por óxido de carbono u otros gases tóxicos. Excluye las quemaduras externas por sustancias químicas y picaduras o mordeduras que sólo ocasionan punción o heridas.

• Efectos del tiempo, del clima u otros relacionados con el ambiente: Incluye efectos del frío, efectos del calor y de la insolación (quemaduras por el sol, acaloramiento, insolación), barotraumatismos o efectos de la altitud o de la descompresión, efectos del rayo, traumatismos sonoros o pérdida o disminución del oído, que no sean consecuencia de otra lesión.

• Asfixia: Incluye ahogamiento por sumergimiento o inmersión, asfixia o sofocación por comprensión, por derrumbe o por estrangulación; comprende igualmente asfixia por supresión o reducción del oxígeno de la atmósfera ambiental y asfixia por penetración de cuerpos extraños en las vías respiratorias. Excluye asfixia por óxido de carbono u otros gases tóxicos.

• Efecto de la electricidad: Incluye la electrocución, el choque eléctrico y las quemaduras causadas por la corriente eléctrica. Excluye las quemaduras causadas por las partes calientes de un aparto eléctrico y los efectos del rayo (las cuales deben ser incluidas como quemaduras).

• Efecto nocivo de la radiación: Incluye los efectos causados por rayos X, sustancias radiactivas, rayos ultravioletas, radiaciones ionizantes. Excluye las quemaduras debidas a radiaciones y las causadas por el sol.

• Lesiones múltiples: Este grupo sólo debe ser utilizado para clasificar los casos en los cuales la víctima, habiendo sufrido varias lesiones de tipo de lesión diferentes, ninguna de estas lesiones se ha manifestado más grave que las demás. Cando en un accidente que ha provocado lesiones múltiples de tipo de lesión diferente, una de ellas es más grave que las demás, este accidente debe clasificarse en el grupo correspondiente al respectivo tipo de lesión que cause mayor gravedad.

Otro: Marque X en esta casilla cuando la lesión no corresponda a ninguna de las listadas en el formato.

ANEXO B. ANALISIS DE CAUSAS

• CAUSAS INMEDIATAS

Son las circunstancias que se presentan justamente ANTES del contacto. Por lo general, son observables o se hacen sentir. Con frecuencia se les denomina Actos Subestándares (comportamientos que podrían dar

"MAI alisé OS a Lal CSIES 'Pta." Cm NO 43-54 Centro - Palermo Hulla -Tal: a7040111. Fax: SZSaXIS

Correo electrónico: ateakilafilateletreo-hullagov.eo

Page 232: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

r .... Manos , — Oen ce ilel9e

• ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

á.

-";------z-~ tai.-- SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL

illarlf-*edeisserimueeigser -

Código: SGSST-PR-005 Versión: O Fecha: 211112016 Página 13 de 16

paso a la ocurrencia de un accidente) y Condiciones Subestándares (circunstancias que podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente).

Las causas inmediatas se dividen en dos categorías (Actos subestándares y Condiciones Subestándares) que se presentan a continuación:

• ACTOS INSEGUROS

X No usar o usar inadecuadamente el EPP X Usar equipo defectuoso o inadecuado X No asegurar o advertir del trabajo en proceso X Limpieza, lubricación, ajuste o reparación de equipo en movimiento presión X Bromas o juegos pesados X Uso impropio del equipo X Uso impropio de las manos o partes del cuerpo X Falta de atención a las condiciones del piso o vecindades X Hacer inoperantes los dispositivos de seguridad X Operar o trabajar a velocidad inadecuada X Adoptar una posición o postura inadecuada X Errores de conducción X Colocar, mezclar, combinar, etc. Inadecuadamente X Cargar, colocar o almacenar inadecuadamente X Manejar equipo sin autorización X Levantar objetos o carga de forma incorrecta X Trabajar bajo la influencia del alcohol o drogas X Ascenso o descenso inapropiado X Acto no especificado dentro de los anteriores

CONDICIONES INSEGURAS

X Defecto de los agentes o condiciones del equipo diferente a las esperadas X Riesgo de la ropa o vestuario X Impropiamente apilado, colocado o asegurado X Insuficiente espacio de trabajo X Ventilación inadecuada X Iluminación excesiva o deficiente X Exposiciones al ruido X Equipos o maquinaria inadecuadamente protegida o sin protección X Riesgos ambientales en trabajos exteriores X Riesgos naturales X Riesgos públicos (del transporte o tráfico) X Herramientas, equipos y máquinas defectuosas

Page 233: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

manen ...mane

1001,0

,--eleillb

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

- _.._. _ .,

Ta14-afoisteraneir

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO

REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL

Código: SGSST-PR-005 Versión: O Fecha: 211112016 Página 14 de 16

X Fallas en diseño o mantenimiento X Orden y limpieza deficientes X Sistemas de advertencias deficientes o inadecuados X Métodos o procedimientos peligrosos X Procedimientos inadecuados o insuficientes X Peligro de explosión o incendio X Condiciones ambientales peligrosas X Exposiciones a radiaciones sin protección X Acceso restringido X Exposición a temperaturas extremas X Instalado o montado incorrectamente X Sin conexión a tierra X Materiales sin rotular o inadecuadamente rotulados

CAUSAS BÁSICAS

Corresponden a las causas reales que se manifiestan detrás de los síntomas; a las razones por las cuales ocurren los actos y condiciones sub. -estándar; a aquellos factores que, una vez identificados, permiten un control administrativo significativo. Las causas básicas ayudan a explicar él por qué la gente comete actos sub - estándar y por qué existen condiciones sub -estándar

Las causas básicas se dividen en dos categorías (Factores personales y Factores de trabajo) que se presentan a continuación:

FACTORES DE TRABAJO X Supervisión insuficiente X Planeación inadecuada o insuficiente X Instrucción inadecuada o insuficiente X Relaciones jerárquicas poco claras X Falta de conocimiento del trabajo X Criterio inadecuado para el diseño X Evaluación deficiente para el comienzo de una operación X Inspecciones inadecuadas X Normas inadecuadas X Especificaciones inadecuadas para compras X Inspecciones de recibo o aceptación deficiente de materiales o equipos X Transporte, manejo o almacenamiento inadecuado de materiales X Sistemas deficientes de recuperación o eliminación de materiales X Programa de mantenimiento inadecuado X Cumplimiento inadecuado del programa de mantenimiento X Herramientas, equipos y materiales inadecuados X Herramientas o equipos no disponibles

49MIAINIOS a La OIESEtan era Ert No 0-54 Centro - Palermo estilen 113713401.1. rent: Etrialiks

Correo electrónico: tecalceneelemio-nultagov.eo

Page 234: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

, rtanenarl . , .-imps-as ' iLotaSir dee

---(...---....--_--- _

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

S. NV.r... . ..

lineilfr' SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y

LABORAL ENFERMEDAD LABORAL Código: SGSST-PR-005 Versión: O Fecha: 211112016 Página 15 de 16

X Uso incorrecto del equipo X Procedimiento y normas de trabajo no disponibles X Estándares deficientes de normas y/o procedimientos de trabajo X Uso y desgaste X Abuso o maltrato X Asignación inapropiada del personal

FACTORES PERSONALES

X Capacidad física inadecuada X Capacidad mental inadecuada X Falta de educación' X Falta de experiencia X Falta de entrenamiento teórico X Falta de orientación X Orientación práctica insuficiente X Falta de práctica X Fatiga por falta de descanso X Fatiga debido a la duración de la tarea X Rutina o monotonía X Exigencias del trabajo X Ambiente de trabajo inapropiado X Intento para ahorrar tiempo X Ejemplo inapropiado de la supervisión X Aceptar el desempeño inadecuado.

8. FORMATOS WO REGISTROS

• Acta conformación Equipo Investigador ATEL • Formato FURAT • Formato Investigación de ATEL • Informe De Accidente De Tránsito • Registro de Actividades • Lecciones Aprendidas

Page 235: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

, Manos Nr "Mana - O«.

j1C"4

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9 \PCS..i< ,

'irse ' SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y

ENFERMEDAD LABORAL Código: SGSST-PR-005 Versión: O Fecha: 211112016 Página 16 de 16

9. CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA CAMBIO REALIZADO

0 2/11/2016 Se emite el Procedimiento.

10. APROBACION DEL DOCUMENTO

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres: SAMUEL ARMANDO DUSSAN P.

Nombres: ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres: VICTOR ERNESTO POLANIA VAN EGAS

Cargo: PROFESIONAL EN S.0 Resolución 2102 del 2015

Cargo: APOYO Y RESPONSABLE DEL SG-SST

Cargo: ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

Firrna: Finna:

ANAC-05On 5o \PC9 oi t.. Ca

Firma:

ty.4 -5--Ab."1° attabil

Copia Controlada: Si este documento se encuentra impreso no se garantiza su vigencia, puesto que la versión vigente reposa en el aplicativo del SG-SST-Control de Documentos.

"OVO anos a Lea 0115 lar Cro Iflno 111- G a Centro - Pnln nao Hulla - "Mol: A7134011 rnix: 8 t fla 3.0

COne0 electrónico: al celo iallonterrn0-huiln_gOv.00

Page 236: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

— - ' , Manosl

- Ce; eCb ....., _ -

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.160.021-9

- ---- tigarizmaxper

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL .__..s.:.-TRABAJO

ACTA GNERAL Código: SGSST-F0•013 Versión: 0 Fecha: 0110912016 Página 1 de 4

ACTA DE CONSTITUCION DEL COMITÉ INVESTIGADOR

En Palermo el día 08 del mes de Marzo de 2016 se reunieron los Colaboradores y directivas en las

instalaciones de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO; Por previa convocatoria que hiciera el

ALCALDE Y SECRETARIO DE GOBIERNO, con el fin de elegir a los Integrantes del EQUIPO

INVESTIGADOR DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO, con la finalidad de dar

cumplimiento a las disposiciones legales vigentes en la RESOLUCION No. 1401 DEL 14 DE MAYO

DE 2007 del Ministerio de Protección Social, en su artículo 7° por la cual se reglamenta las

investigación de incidentes y accidentes de trabajo; para tal efecto se estableció:

El siguiente orden del día:

• Reunión de trabajadores y directivos.

• Motivación y sensibilización de la RESOLUCION 1401 del 14 de Mayo de 2007.

• Elección de los integrantes.

• Constitución del Comité Investigador e información de sus funciones.

Una vez realizada la motivación y sensibilización a los participantes, el ALCALDE MUNICIPAL DE

PALERMO, junto con el Secretario de Gobierno y con los jefes de cada área se conformó el COMITÉ

INVESTIGADOR de la ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO de la siguiente forma:

• Jefe inmediato o supervisor del trabajador accidentado o el área donde ocurrió el Incidente o accidente:

Nombres: Cargo: Firma

Page 237: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

- --- Linall111111:13 Otsra

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.021-9

Á

- i04125. ea% ,-,

SISTEM4 DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ACTA GNERAL Código: SGSST-F0-013 Versión: 0 Fecha: 0110912016 Página 2 de 3

• Un representante del Comité Paritario de Salud y Seguridad en el Trabajo "COPASST":

Nombres: Cargo: Firma:

• Encargado del desarrollo del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo:

Nombres: Cargo: Firma:

ANDERSON SABOGAL CASANOVA APOYO Y RESP. SG-SST

Profesional, Doctor, Psicólogo, Ingeniero Especialista con licencia en Salud Ocupacional: (Puede ser

contratado por servicios):

NOMBRES: CARGO Y No. TARJETA PROFESIONAL FIRMA:

Aceptando cada uno sus responsabilidades como miembros del Comité se da por terminada la

sesión quedando debidamente constituido el Comité Investigador de LA ALCALDIA MUNICIPAL

DE PALERMO.

Firma en aprobación:

VICTOR ERNESTO POLANIA VANEGAS ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

08-03-2016

Page 238: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

, manea 'Cibera

Oe "" ", ---------.‘-_-___

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO NIT. 891.180.0214 is,

"have' -444‘.--.Tateir

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO ACTA GNERAL

Código: SGSSWO-013 Versión: O Fecha: 01109(2016 Página 3 de 4

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA CAMBIO REALIZADO

0 01/09/2016 Se emite el formato.

APROBACION DEL DOCUMENTO

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres: ..

SAMUEL ARMANDO DUSSAN P.

Nombres:

ANDERSON SABOGAL CASANOVA

Nombres:

VICTOR ERNESTO POLANIA

Cargo:

PROFESIONAL EN 5.0

Resolución 2102 del 2015

Cargo:

APOYO Y RESPONSABLE DEL SG-SST

Cargo:

ALCALDE MUNICIPAL DE PALERMO

Firma:

544^P

Firm a:

Syil a Ancki5o/N cla

Firma:

eitalk 4a1

Page 239: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

GT' •

- - -- . . rrffeerness

dia)Cilb Ci sana. - .(.: - --- .. — — .

ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO .

NIT. 891.180.021.9

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

• 4 FORMATO •

" INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES

-

'-'11-114,1-4,10. II:14

"iiillentessisi.eir Codlgo: SGSST$0.038 Version: 0 i Fecha:111112016 Pagina: 1 del

1 I. DATOS DEL EMPLEADOR O APORTANTE

Smbre o razón social:

}Actividad económica: I 11Código actividad

• roo de Mentrficamto

NIt 0 C.C. • CE. I No Identificación I Tipo de

vinculada _ CTA Empleador

• Contratante Departamento: I

I l _ _Municipio: !Dirección: 1 liTeléfono: frer I Centro de tabalo donde labora el tribajadcr

I Actividad económica: ihtreedeo: l 1

U Rural

I IlTeldfono: Fax Zona n urbana

'Caigo de la ~dad: 1 »micho Departamento: 1 11. DATOS DEL TRABAJADOR

Nontwes: 1 ' Apellidos:

PS j AFP, I Fecha de nacimiento MI lbs: I I bilo: I I 1 I mode identlicación • TI • C.C. rpo de vinculadOn • Manta El Misión • Cooperado • Estudiante/aprendiz • Independiente

= =1. &tent

,-U F M . Watt*. _ Diu _ Nocturna • MIXSEI1 TUrned Tiempo ocupación habitual lue/5 beses lilas • echa de ingreso a le emprer • Ea. :~111 MIIIIIIII Salario frena U Rural U Urbana

ección: !Teléfono

Departamento unio ' •

III. DATOS DEL INCIDENTE Fecha del evento: j Nom 10-23): — r bis de la semana 11 Janeala

fila es k° lAinutos: u Lu U Ma U MI U lu L j In u sa U Do U Normal U Extra

Tiempo transcurrido entes de evento: Sitio de ocurrencia Departamento Municipio

Horas: Minutos

DESCRIBA EN FORMA DETALLADA COMO OCURRIÓ EL SUCESO Y/0 CAUSA DE LA LESIÓN (Que hizo la persona o cuales fueron los acontecimientos que ocurrieron antes del evento)

NORMAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD EXISTENTES EN LA EMPRESA PARA PREVENIR ESTE TIPO DE EVENTOS

El trabajador adate realizan:N su Icta habduel en el nmento dei

hm:dente

El $1

• NO

El Irobehdx tedio indon en Salid

Oapecitoul

si

Si

NO

entejada rectin Entrenamiento peca el

ano,

• Si

El NO

Mecanismo del hcidente O trOcjedor unte el edohn cle Pro~ pm:molen el momenio del Semi,

g.—. L j Si

_ a No

Ovan EPPT.

Page 240: SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SABOGAL - … DE SEGURIDAD Y... · Diseñar un plan de trabajo Anual del SGSST y cumplir con los objetivos propuestos en cada una de las

FECHA CAMBIO REALIZADO VERSIÓN O

Emisión del documento

allanos ALCALDIA MUNICIPAL DE PALERMO

Nir . 891.180.021-9

-e-St.-.-~,-,-71 .-- ntairr -

-110111-1pQmonlitaifr

. ••••••11Mana OCSOP

4111SI e

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FORMATO ' INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Codig o: SGSST-F-0-039 Version: 0 1 Fecha: 1/11/2016 Pagina: 1 de 1

CONTROL DE CAMBIOS

APROBACION DEL DOCUMENTO

ELABORADO REVISADO APROBADO Nombres: SAMUEL ARMANDO DUSSAN PERDONO

Nombres: ANDE RSON SABOGAL CASANOVA

Nombres: VICTOR ERNESTO POLANIA VAPIGAS

Cargo: PROFESIONAL EN S.0 Resolución 2102 del 2015

Cargo:

APOYO Y RESPONSABLE DEL SG-SST.

Cargo:

ALCALDE MUNICIPALDE PALERMO

Fume: Anácsson saboga l c Firma: --W

Firrna:Clatafried