9
Introducción Todo lo que sea medible, requiere de alguna unidad con qué medirlo, ya que la gente necesita saber qué tan lejos, qué tan rápido, qué cantidad, cuánto pesa, etc., en términos que se entiendan, que sean reconocibles, y que se esté de acuerdo con ellos. Para esto, fue necesario crear unidades de medición, las cuales en la antigüedad eran muy rudimentarias (codos, leguas, barriles, varas, etc.), y variaban de una región a otra. Algunas de estas unidades aún se siguen usando y conservando su nombre original. El Sistema Internacional de Unidades se estableció en 1960 en la XI Conferencia General de Pesos y Medidas (CGPM). Se abrevia universalmente como SI, del francés Le Système International d’Unités y es el sistema métrico moderno usado a nivel mundial. Las tres clases de unidades SI y los prefijos SI La unidades SI se dividen en tres clases: • unidades base • unidades derivadas • unidades suplementarias las cuales en conjunto conforman el "sistema coherente de unidades SI". El SI también incluye prefijos de los múltiplos y submúltiplos de las unidades SI. Unidades base SI En el Cuadro 1 se presentan las siete cantidades básicas, mutualmente independientes entre sí, en las cuales se fundamenta el SI; y los nombres y las símbolos de sus unidades respectivas, llamadas "unidades base SI". Metro (m): es la longitud del trayecto del recorrido por la luz en el vacío durante un intervalo de tiempo de 1/299 792 458 segundos.

sistema de unidades

  • Upload
    deymar

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

IntroduccinTodo lo que sea medible, requiere de alguna unidad con qu medirlo, ya que la gente necesita saber qu tan lejos, qu tan rpido, qu cantidad, cunto pesa, etc., en trminos que se entiendan, que sean reconocibles, y que se est de acuerdo con ellos. Para esto, fue necesario crear unidades de medicin, las cuales en la antigedad eran muy rudimentarias (codos, leguas, barriles, varas, etc.), y variaban de una regin a otra. Algunas de estas unidades an se siguen usando y conservando su nombre original.

El Sistema Internacional de Unidades se estableci en 1960 en la XI Conferencia General de Pesos y Medidas (CGPM). Se abrevia universalmente como SI, del francs Le Systme International dUnits y es el sistema mtrico moderno usado a nivel mundial.

Las tres clases de unidades SI y los prefijos SILa unidades SI se dividen en tres clases: unidades base unidades derivadas unidades suplementariaslas cuales en conjunto conforman el "sistema coherente de unidades SI". El SI tambin incluye prefijos de los mltiplos y submltiplos de las unidades SI.Unidades base SIEn elCuadro 1se presentan las siete cantidades bsicas, mutualmente independientes entre s, en las cuales se fundamenta el SI; y los nombres y las smbolos de sus unidades respectivas, llamadas "unidades base SI".Metro (m):es la longitud del trayecto del recorrido por la luz en el vaco durante un intervalo de tiempo de 1/299 792 458 segundos.Kilogramo (kg):es la unidad de masa; es igual a la masa del prototipo internacional del kilogramo sancionado por la Conferencia General de Pesas y Medidas en 1889 y depositado en el Pabelln de Breteuil, de Svres. Un duplicado de este prototipo se encuentra depositado en el Servicio Nacional de Metrologa de Venezuela.Segundo (s):es la unidad de tiempo y expresa la duracin de 9 192 631 770 perodos de la radiacin correspondiente a la transicin entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del tomo de cesio 133.Ampere (A):es la unidad de corriente elctrica. Es la intensidad de una corriente constante que, mantenida en dos conductores paralelos, rectilneos, de longitud infinita, de seccin circular despreciable y colocados a una distancia de un metro uno del otro en el vaco, produce entre estos conductores una fuerza igual a 2 x 10-7 newton por metro de longitud.Kelvin (K):es la unidad de temperatura termodinmica, y es la fraccin 1/273,16 de la temperatura termodinmica del punto triple del agua. Un intervalo de temperatura puede tambin expresarse en grados Celsius C.Mol (mol):es la unidad de cantidad de materia de un sistema que contiene tantas entidades elementales como tomos hay en 0,012 kilogramos de carbono 12. Cuando se use el mol, deben especificarse las entidades de los elementos que pueden ser tomos, molculas, iones, electrones, otras partculas, o grupos especificados de esas partculas.Candela (cd):es la unidad de intensidad luminosa, y representa la intensidad luminosa, en una direccin dada, de una fuente que emite radiacin monocromtica de frecuencia 540 x 1012 hertz y que tiene una direccin de (1/683) watt por estereorradin.Cuadro 1Unidades base SIMagnitudUnidad base SI

NombreSmbolo

longitudmetrom

masakilogramokg

tiemposegundos

corriente elctricaampere*A

temperatura termodinmicakelvinK

Cantidadmolmol

intensidad luminosacandelacd

* amperio segn RAE.Radin (rad):es el ngulo plano entre dos radios de un crculo que corta en la circunferencia un arco igual en longitud a los radios.Estereorradin (sr):es el ngulo slido que, teniendo su vrtice en el centro de la esfera, corta un rea de la superficie de la esfera igual a un cuadrado con lados de longitud igual a los radios de la esfera.

MEDICINEs una tcnica a travs de la cual se le asigna un nmero a una propiedad fsica, como resultado de comparar dicha propiedad con otra similar seleccionada como patrn, la cual ha sido adoptada como unidad.MAGNITUDSe define como toda aquella propiedad que puede ser medida.CLASIFICACIN DE LAS MAGNITUDESMagnitudes fundamentales: Son aquellas que no pueden ser definidas con respecto a las otras magnitudes; la longitud, la masa, el tiempo, la intensidad de corriente.Magnitudes derivadas: Son aquellas que provienen de la combinacin de las magnitudes fundamentales a travs de relaciones matemticas; la fuerza, la velocidad, la aceleracin, el trabajo.UNIDADESCada una de las magnitudes tiene su correspondiente conjunto de unidades. Esto nos indica que para medir una magnitud se hace necesario el uso de unidades, entendindose por unidad a una cantidad arbitraria a la cual se le asigna el valor 1.CLASIFICACIN DE LAS UNIDADESLas unidades fundamentales: Son las unidades de las magnitudes fundamentales que, elegidas libremente, se fijan como base del sistema.El metro: Es una unidad de la longitud. La distancia que recorre la luz durante 0,000000003 seg.El segundo: Es una unidad de la magnitud tiempo. La duracin de determinada vibracin de un istopo de cesio (133 Cs).El kilogramo: Es una unidad de la magnitud masa. La masa de un cilindro de aleacin platino-iridio conservado en la oficina internacional de pesas y medidas en Francia.CLASIFICACIN DE LAS UNIDADESLas unidades Derivadas: Son aquellas que provienen de la combinacin de las unidades fundamentales. Ejemplos: CLASIFICACIN DE LAS UNIDADESLas unidades Secundarias: Son los mltiplos y submltiplos de las unidades fundamentales y derivadas. tiene mltiplos y submltiplos SISTEMAS DE UNIDADESUn sistema de unidades es un conjunto de unidades formado tomndose en cuenta una unidad de cada magnitud. En 1889 se form una organizacin internacional (Conferencia General de Pesas y Medidas), estos se reunieron en 1960, adoptaron un sistema de unidades basado en el metro, el kilogramo y el segundo llamado Sistema Internacional (SI).SISTEMAS DE UNIDADESOtros sistemas de unidades, usados que trabajan con las mismas magnitudes fundamentales (longitud, masa y tiempo) y que slo se diferencian por las unidades que utilizan son:El sistema c.g.s: centmetro, gramo, segundo.El sistema tcnico: Usa como magnitudes fundamentales la longitud, la fuerza y el tiempo. Utiliza como unidades el metro, el kilopondio y el segundo. SISTEMAS MTRICO DECIMALEl sistema, al cual nos referimos, se llama mtrico porque su unidad es el metro y decimal porque su variacin es en potencias de base diez.SISTEMA NO DECIMAL. Sistema anglo-americano:Slo se usa en Estados Unidos e Inglaterra.Milla marina = 1850m; Milla terrestre = 1609,35 m; Yarda = 0,9144 m; Pie = 0,305 m; Pulgada = 0,0254 m; Libra = 0,454 kg.UNIDADES DE TIEMPOSiglo = 100 aos; dcada = 10 aos; lustro = 5 aos; ao = 12 meses; mes = 30 das; da = 24 horas; Hora = 60 minutos; Minuto = 60 segundos; segundo = 1000 milisegundos 1000000 micro segundos; milisegundo = 1000 micro segundos.

2.5 SISTEMA INGLS DE UNIDADESOBJETIVO:Entender la importancia que an tiene el sistema ingls en la vida diaria

El sistema ingls de unidades o sistema imperial, es an usado ampliamente en los Estados Unidos de Amrica y, cada vez en menor medida, en algunos pases con tradicin britnica. Debido a la intensa relacin comercial que tiene nuestro pas con los EUA, existen an en Mxico muchos productos fabricados con especificaciones en este sistema. Ejemplos de ello son los productos de madera, tornillera, cables conductores y perfiles metlicos. Algunos instrumentos como los medidores de presin para neumticos automotrices y otros tipos de manmetros frecuentemente emplean escalas en el sistema ingls.

El Sistema Ingls de unidades son las unidades no-mtricas que se utilizan actualmente en los Estados Unidos y en muchos territorios de habla inglesa (como en el Reino Unido ), pero existen discrepancias entre los sistemas de Estados Unidos e Inglaterra. Este sistema se deriva de la evolucin de las unidades locales a travs de los siglos, y de los intentos de estandarizacin en Inglaterra . Las unidades mismas tienen sus orgenes en la antigua Roma. Hoy en da, estas unidades estn siendo lentamente reemplazadas por el Sistema Internacional de Unidades , aunque en Estados Unidos la inercia del antiguo sistema y el alto costo de migracin ha impedido en gran medida el cambio.

EQUIVALENCIAS DE LAS UNIDADES INGLESAS.

LONGITUD

1 milla = 1,609 m

1 yarda = 0.915 m

1 pie = 0.305 m

1 pulgada = 0.0254 m

MASA

1 libra = 0.454 Kg.

1 onza = 0.0283 Kg.

1 ton. inglesa = 907 Kg.

SUPERFICIE

1 pie 2 = 0.0929m^2

1 pulg 2 . = 0.000645m^2

1 yarda 2 = 0.836m^2

VOLUMEN Y CAPACIDAD

1 yarda 3 = 0.765 m^3

1 pie 3 = 0.0283 m^3

1 pulg 3 . = 0.0000164 m^3

1 galn = 3.785 l.

Unsistema termodinmico(tambin denominadosustancia de trabajo) se define como la parte del universo objeto de estudio. Un sistema termodinmico puede ser una clula, una persona, el vapor de una mquina de vapor, la mezcla de gasolina y aire en un motor trmico, la atmsfera terrestre, etc.El sistema termodinmico puede estar separado del resto del universo (denominadoalrededores del sistema) por paredes reales o imaginarias. En este ltimo caso, el sistema objeto de estudio sera, por ejemplo, una parte de un sistema ms grande. Las paredes que separan un sistema de sus alrededores pueden ser aislantes (llamadasparedes adiabticas) o permitir el flujo de calor (diatrmicas).Los sistemas termodinmicos pueden seraislados,cerradosoabiertos. Sistema aislado: es aqul que no intercambia ni materia ni energa con los alrededores. Sistema cerrado: es aqul que intercambia energa (calorytrabajo) pero no materia con los alrededores (su masa permanece constante). Sistema abierto: es aqul que intercambia energa y materia con los alrededores.En la siguiente figura se han representado los distintos tipos de sistemas termodinmicos.

El sistema ingls de unidades o sistema imperial, es an usado ampliamente en los Estados Unidos de Amrica y, cada vez en menor medida, en algunos pases con tradicin britnica. Debido a la intensa relacin comercial que tiene nuestro pas con los EUA, existen an en Mxico muchos productos fabricados con especificaciones en este sistema. Ejemplos de ello son los productos de madera, tornillera, cables conductores y perfiles metlicos. Algunos instrumentos como los medidores de presin para neumticos automotrices y otros tipos de manmetros frecuentemente emplean escalas en el sistema ingls.