32
SISTEMA MUSCULAR

Sistema muscular

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema muscular

SISTEMA MUSCULAR

Page 2: Sistema muscular

SISTEMA MUSCULAR

El sistema muscular es el conjunto de más de 600 músculos que existen en el cuerpo humano, la función de la mayoría de los músculos es producir movimientos de las partes del cuerpo.

El sistema muscular crea un equilibrio al estabilizar la posición del cuerpo, producir movimiento, regular el volumen de los órganos, movilizar sustancias dentro del cuerpo y producir calor.

Page 3: Sistema muscular

SISTEMA MUSCULAR

El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, se mantenga firme y estable y también da forma al cuerpo.

Aproximadamente el 40 % del cuerpo humano está formado por músculos, es decir, que por cada kilógramo de peso total, 400 g corresponden a tejido muscular.

Page 4: Sistema muscular

FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR

El movimiento del cuerpo (locomoción) o de alguna de sus partes.

Producción de calor. Los músculos producen un 40% del calor corporal en reposo y hasta un 80% durante el ejercicio.

El mantenimiento de la postura.

La mímica: por acción de ciertos músculos, especialmente de la cara, se pueden adoptar determinados gestos que sirven para expresar sentimientos.

Page 5: Sistema muscular

TIPOS DE MÚSCULOS

Flexores y extensores: acercan o separan, respectivamente, dos partes de un miembro.

Abductores y aductores: alejan o acercan partes móviles hacia un eje central.

Rotadores: hacen girar un hueso alrededor de un eje longitudinal.

Elevadores o depresores: levantan o bajan una parte del cuerpo.

Esfínteres y dilatadores: cierran o abren un orificio corporal.

Page 6: Sistema muscular

TEJIDO MUSCULARLa principal función de los músculos es contraerse y alongarse, para así poder generar movimiento y realizar funciones vitales. Se distinguen tres grupos de músculos, según su disposición:

EL MÚSCULO ESQUELÉTICO

EL MÚSCULO LISO

EL MÚSCULO CARDÍACO

Page 7: Sistema muscular

TEJIDO MUSCULAR

TEJIDO MUSCULAR ESQUELÉTICO

Puede describirse como musculo voluntario o estriado. Se denomina voluntario debido a que se contrae de forma voluntaria.

Page 8: Sistema muscular

TEJIDO MUSCULAR

TEJIDO MUSCULAR LISO

Este describe como visceral o involuntario. No esta bajo el control de la voluntad.

Page 9: Sistema muscular

TEJIDO MUSCULAR

TEJIDO MUSCULAR CARDIACO

Este tipo de tejido muscular se encuentra exclusivamente en la pared del corazón. No esta bajo el control voluntario sino por automatismo.

Page 10: Sistema muscular

CLASIFICACIÓN DE LOS MÚSCULOS SEGÚN LA FORMA EN QUE SEAN

CONTROLADOS

VOLUNTARIOS: controlados por el individuo.

INVOLUNTARIOS O VISCERALES: dirigidos por el sistema nervioso central.

AUTÓNOMO: su función es contraerse regularmente sin detenerse. Como por ejemplo, el corazón.

MIXTOS: músculos controlados por el individuo y por el sistema nervioso, como por ejemplo, los párpados.

Page 11: Sistema muscular

ESTRUCTURAS DE LOS MUSCULOS

FUSIFORMES: músculos con forma de huso. Son gruesos en su parte central y delgados en los extremos.

PLANOS Y ANCHOS: son los que se encuentran en el tórax (abdominales) y protegen los órganos vitales ubicados en la caja torácica.

ABANICOIDES O ABANICO: los músculos pectorales o los temporales de la mandíbula.

CIRCULARES: músculos en forma de aro. Se encuentran en muchos órganos y tienen la función de abrir y cerrar conductos. Por ejemplo, el píloro o el orificio anal.

ORBICULARES: músculos semejantes a los fusiformes, pero con un orificio en el centro. Sirven para cerrar y abrir otros órganos. Por ejemplo, los labios y los ojos

Page 12: Sistema muscular

CONTRACCIÓN MUSCULAR

La contracción de los músculos se produce según las siguientes etapas:

Un impulso nervioso viaja por un nervio motor hasta la placa motora.

El nervio secreta una pequeña cantidad de acetilcolina (neurotransmisor).

La acetilcolina provoca en el músculo la liberación de grandes cantidades de iones Ca2+ que se hallaban almacenados en el retículo sarcoplásmico.

Los iones Ca2+ actúan sobre la troponina y tropomiosina, proteínas reguladoras que forman parte del filamento de actina, provocando el deslizamiento de los filamentos de actina y miosina, lo que determina el acortamiento de los sarcómeros y, por lo tanto, de la fibra muscular.

Los iones Ca2+ son bombeados de nuevo al retículo sarcoplásmico, donde permanecerán hasta que llegue un nuevo impulso nervioso.

Page 13: Sistema muscular

MÚSCULOS DE LA CABEZA

Dentro de este conjunto de músculos hay que destacar los de la cara, muy numerosos, ya que gracias a ellos el ser humane es capaz de expresar sus sentimientos. Otro grupo de músculos de la cabeza nos permite masticar y deglutir los alimentos, así como mover la cabeza en todas las direcciones.

Page 14: Sistema muscular

MÚSCULOS DE LA CABEZA

FRONTAL: levanta las cejas y arruga la frente.

RISORIO: tiran de la comisura bucal lateralmente.

ORBICULAR DE LOS PÁRPADOS cierran los ojos.

ORBICULAR DE LOS LABIOS cierran la boca.

Page 15: Sistema muscular

MUSCULOS MASTICADORES

Son, como su nombre indica, los que permiten la masticación de los alimentos.

Tienen la función de aproximar la mandíbula al maxilar superior, es decir, cerrar la boca. Son músculos muy potentes, cortos y anchos, que están situados sobre la cara lateral del cráneo, a ambos lados. Los más importantes son el músculo temporal y el músculo masetero, que se pueden palpar fácilmente sobre la cara y el cráneo cuando cerramos con fuerza la boca.

Page 16: Sistema muscular

MÚSCULOS MASTICADORES

MASETERO: cierran la boca y aprietan los dientes.

TEMPORAL: cierran la boca, aprietan los dientes y retraen el maxilar inferior.

Page 17: Sistema muscular

MÚSCULOS CUTANOES DEL CRANEO

Estos músculos son los que presentan unas conexiones más íntimas con la piel y nos permiten expresar el estado de ánimo. Son muy planos y delgados, y la mayoría se encuentran alrededor de los orificios de la cara.

Page 18: Sistema muscular

MÚSCULOS DEL CUELLO

Muy numerosos, su principal papel es el de mover la cabeza, la columna cervical y el hueso hioides, además de mantener la cabeza erguida. Están situados a ambos lados del cuello, de forma simétrica y en varios pianos, y se denominan músculos laterales del cuello. Los situados delante son los músculos hioideos, y los situados detrás son los músculos de la nuca o vertebrales.

Page 19: Sistema muscular

MÚSCULOS DEL CUELLO

ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO

Permite la flexión anterior o lateral de la cabeza, así como la rotación de la misma.

ESCALENOS

Son una masa irregular de pequeños músculos que permiten inclinar d cuello y elevar algo la caja torácica durante la inspiración.

Page 20: Sistema muscular

MÚSCULOS DEL TRONCO

Los músculos principales del tórax son los pectorales, que levantan los brazos al contraerse, y los serratos, que elevan las costillas cuando expulsamos aire.

Entre la cavidad torácica y la cavidad abdominal, en el interior del organismo, existe un músculo en forma de paraguas abierto, el diafragma, que se contrae cuando inspiramos aire para empujar las costillas hacia arriba y aumentar el volumen de la caja torácica.

Page 21: Sistema muscular

MÚSCULOS DEL TRONCO CARA ANTERIOR

PECTORAL MAYOR: flexión del brazo. Colabora con el dorsal ancho en la aducción del brazo.

SERRATOS ANTERIORES O MAYORES: desplazan los hombros hacia adelante.

INTERCOSTALES: situados entre las costillas. Intervienen en los movimientos respiratorios.

DIAFRAGMA: separa las cavidades torácica y abdominal. Interviene en los movimientos respiratorios.

RECTO MAYOR DEL ABDOMEN: flexión del tronco y compresión del contenido abdominal.

OBLICUO EXTERNO O MAYOR DEL ABDOMEN: flexión del tronco y compresión del contenido abdominal.

Page 22: Sistema muscular

MÚSCULOS DEL TRONCÓ CARA POSTERIOR

TRAPECIO: intervienen en la aducción y abducción del brazo.

DORSAL ANCHO: extensión del brazo. Colabora con el pectoral en la aducción del brazo.

REDONDO MAYOR: extensión, aducción y rotación interna del brazo.

REDONDO MENOR: aducción y rotación del brazo hacia fuera.

Page 23: Sistema muscular

MÚSCULOS DEL HOMBRO

DELTOIDES: abducción del brazo. Participa también en la flexión y extensión del brazo.

Page 24: Sistema muscular

MÚSCULOS DEL BRAZO

Los más importantes son el bíceps, en la parte anterior, y el tríceps, en la posterior. Son dos músculos antagónicos, es decir, que realizan funciones contrarias para hacer posible un movimiento determinado, en este caso la flexión y la extensión del antebrazo.

Page 25: Sistema muscular

MÚSCULOS DEL BRAZO

BÍCEPS BRAQUIAL: flexión y supinación del antebrazo. Flexión del brazo.

BRAQUIAL ANTERIOR: flexión del antebrazo.

TRÍCEPS BRAQUIAL: extensión del antebrazo. Una porción interviene en la extensión del brazo.

Page 26: Sistema muscular

MÚSCULOS DEL ANTEBRAZO

PRONADOR: pronación del antebrazo y la mano.

SUPINADOR: supinación del antebrazo y la mano.

CUBITAL ANTERIOR: flexión de la mano.

PALMAR: flexión de la mano sobre el antebrazo.

FLEXORES Y EXTENSORES DE LOS DEDOS: flexión y extensión de los dedos.

Page 27: Sistema muscular

MÚSCULOS DE LA MANO

Son músculos cortos y pequeños, ya que sólo se encargan de mover los dedos. El más importante es el que permite la oposición del pulgar, es decir, la acción de "pinza" de la mano.

Page 28: Sistema muscular

MÚSCULOS DE LA MANO

MÚSCULOS CORTOS DE LA MANO

mueven los dedos.

Page 29: Sistema muscular

MÚSCULOS DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES MUSLO Y NALGAS

Glúteo mayor: extensión del muslo.

Glúteo mediano: abducción del muslo.

Iliopsoas: flexión del muslo y el tronco.

Pectíneo: flexión y aducción del muslo.

Sartorio: flexión, aducción y giro del muslo hacia fuera. Flexión de la pierna.

Recto interno: aducción del muslo y flexión de la pierna.

Aductor mediano: aducción de las piernas.

Cuádriceps femoral: incluye el vasto externo, el vasto intermedio (que no se observa en el dibujo), el vasto interno y el recto anterior. Extensión de la pierna.

Bíceps femoral: flexión de la pierna y extensión del muslo.

Page 30: Sistema muscular

MÚSCULOS DE LAS PIERNAS

TIBIAL ANTERIOR: flexión dorsal del pie.

SOLEO: junto con los gemelos permiten levantar el cuerpo sobre la punta de los pies (flexión plantar).

GEMELO: flexión plantar del pie y flexión de la pierna. Este músculo se inserta en el hueso calcáneo mediante el tendón de Aquiles.

PERONEO LATERAL LARGO: gira hacia fuera el pie.

FLEXORES Y EXTENSORES DE LOS DEDOS DEL PIE: flexionan o extienden los dedos del pie.

MÚSCULOS CORTOS DEL PIE: mueven los dedos del pie.

Page 31: Sistema muscular

MÚSCULOS DEL PIE

Existen pequeños músculos que permiten realizar algún movimiento de los dedos y facilitan el caminar.

Page 32: Sistema muscular

CUIDADO DEL SISTEMA MUSCULAR

Para mantener el sistema muscular en buenas condiciones se debe tener una dieta equilibrada, con dosis justas de glucosa, que es la principal fuente energética de nuestros músculos. Se debe evitar el exceso en el consumo de grasas, ya que estas no se metabolizan completamente, produciendo sobrepeso. Para rutinas de ejercicios físicos prolongados, se necesita una dieta rica en azúcares y vitaminas.