13
SISTEMA NACIONAL DE SALUD Dra. Gloria Isabel Rangel Ismerio SALUD PUBLICA

Sistema nacional de salud

Embed Size (px)

Citation preview

SISTEMA NACIONAL DE SALUD

Dra. Gloria Isabel Rangel IsmerioSALUD PUBLICA

Principios esenciales 1. Universidad y cobertura total de la población2. Atención integral3. Equidad en la distribución de recursos4. Eficiencia5. Flexibilidad y funcionalidad 6. Adecuación a las necesidades de la población7. Participación de la población

Modelo de seguros sociales (Bismark)

Modelo de servicio nacional de salud (modelo Beverdge)

Modelo de libre mercado sanitario

SECTOR SALUD

SUBSECTOR SALUD

Estrategias de atención a la salud1. El fortalecimiento de los

programas de protección contra riesgos sanitarios

2. La participación activa de la sociedad organizada y la industria en el mejoramiento de la salud de los mexicanos

3. La integración sectorial delas acciones de prevención de las enfermedades

Objetivos del sector salud

1. Integrar las instituciones de salud2. Promover la programación integral

en salud3. Autonomía técnica y organizativa4. Concertar e inducir a los sectores

social y privado5. Creación de infraestructura

necesaria

Retos1. Mejorar el estado de salud de la población2. Integrar los niveles y servicios médicos para

la población3. Incrementar la calidad y la eficiencia de los

servicios médicos4. Incrementar el grado de satisfacción de la

comunidad

Actividad 1• Elabora un cartel sobre alguna de las siguientes instituciones

(será asignado por equipo):

1) ISSSFAM2) INAPAM3) IMSS4) ISSSTE5) DIF6) CIJ

Significado de las siglas, funciones y un

ejemplo de algún programa reciente

Actividad 2• Contestar página 69 y 70 (pueden ir a la

biblioteca

Actividad 3• Investigar sobre

la biomedicina y la medicina alternativa y contestar la pagina 71

HORA DE ENTREGA MAXIMO:

10:40EL PRIMER EQUIPO

EN ENTREGAR COMPLETO Y

CORRECTO TENDRA 3 PUNTOS

EXTRA CADA INTEGRANTE